29.11.2014 Views

Chiriquí - Darién - Ngobe - Herrera - Ministerio de Salud

Chiriquí - Darién - Ngobe - Herrera - Ministerio de Salud

Chiriquí - Darién - Ngobe - Herrera - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El sistema actual no es efectivo, porque la persona cuando realiza arreglos <strong>de</strong><br />

pago <strong>de</strong>ja una morosidad no recuperable.<br />

El Estado <strong>de</strong>be subsidiar a la población marginada y <strong>de</strong> extrema pobreza. El<br />

subsidio estatal es garante <strong>de</strong> la equidad sanitaria. No obstante, la sociedad civil<br />

<strong>de</strong>be participar y contribuir, pues es una responsabilidad compartida Estado-<br />

Población. Ejemplo el pago <strong>de</strong> impuestos <strong>de</strong> salud por los que más pue<strong>de</strong>n. Las<br />

aportaciones pue<strong>de</strong>n ser económicas o <strong>de</strong> otra naturaleza.<br />

Las donaciones constituyen un beneficio como fuente financiera, sin embargo, a<br />

veces generan mayores dificulta<strong>de</strong>s, porque no existe una programación conjunta.<br />

Ejm: Hospital <strong>de</strong> Bugaba; donaciones <strong>de</strong> medicamentos vencidos. El Hospital <strong>de</strong><br />

Bugaba se recibió sin equipamiento, recurso humano y presupuesto para gastos<br />

operativos. (Se convirtió en un problema operativo).<br />

Es indispensable que se establezcan normas para regular donaciones. Se da el<br />

caso <strong>de</strong> donaciones <strong>de</strong> medicamentos vencidos lo que genera un incremento <strong>de</strong>l<br />

índice <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l componente <strong>de</strong> medicamentos. Se recomienda que sé <strong>de</strong><br />

una evaluación previa <strong>de</strong> la donación, la cual <strong>de</strong>be hacerse entre el MINSA y la<br />

entidad donante.<br />

Los costos actuales <strong>de</strong>l sistema y la sobre utilización <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

salud.<br />

- Los costos actuales facilitan la sobreutilización <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

salud.<br />

- Limitan la eficiencia <strong>de</strong>l sistema.<br />

- Los costos no se recuperan porque se cobra a los no asegurados<br />

(las personas que <strong>de</strong>mandan los servicios no tienen recursos).<br />

- La sobreutilización se da en personas que utilizan los servicios sin<br />

necesitarlos; por los bajos costos que el sistema establece.<br />

Modificaciones:<br />

- Establecer controles para acceso <strong>de</strong> servicios a usuarios<br />

- Clasificar usuarios en Centros y Puestos <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>.<br />

- Exhonerar servicios <strong>de</strong> acuerdo a la clasificación <strong>de</strong> la población<br />

(extrema pobreza, áreas marginadas y rurales).<br />

- Atención exhonerada a pacientes con enfermeda<strong>de</strong>s infectocontagiosas,<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>terminantes, severas, etc. (Previa<br />

evaluación).<br />

Gastos en <strong>Salud</strong>:<br />

En términos generales no existe información oportuna, <strong>de</strong>bido a la<br />

ausencia <strong>de</strong> sistemas automatizados que procesen y faciliten la misma.<br />

Información confiable:<br />

- Sistema <strong>de</strong> Presupuesto<br />

- Sistema <strong>de</strong> Contabilidad Gubernamental

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!