29.11.2014 Views

Chiriquí - Darién - Ngobe - Herrera - Ministerio de Salud

Chiriquí - Darién - Ngobe - Herrera - Ministerio de Salud

Chiriquí - Darién - Ngobe - Herrera - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si se están introduciendo cambios en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión siguiendo los<br />

lineamientos nacionales. Los cambios son lentos por falta <strong>de</strong> recursos y<br />

directrices.<br />

Las políticas <strong>de</strong> salud están aún en revisión a nivel nacional.<br />

El nivel central en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l nivel regional inci<strong>de</strong> en la ausencia <strong>de</strong><br />

directrices. El punto crítico es la centralización <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, dando la impresión<br />

que existe un proceso <strong>de</strong> improvisación. Los nudos críticos pue<strong>de</strong>n darse con un<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización (presupuesto, recursos humanos calificados sobre<br />

todo en los servicios técnicos, etc).<br />

La toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones es centralizada. La priorización es <strong>de</strong> carácter operativo en<br />

función a las necesida<strong>de</strong>s inmediatas. No se realiza en función <strong>de</strong> la información<br />

oportuna y veraz.<br />

Actualmente las funciones <strong>de</strong> supervisión se realizan en forma parcial,<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l componente (farmacia, saneamiento ambiental, SNEM, DEPA,<br />

etc).<br />

Existe en la región el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Políticas <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>. Como instancia<br />

responsable <strong>de</strong> análisis, ejecución y seguimiento <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> salud,<br />

planificación y coordinación en la región.<br />

El 10% <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> salud dispone <strong>de</strong> tecnología informática (3 centros <strong>de</strong><br />

salud: San Lorenzo, San Félix y David) que son utilizados para la gestión<br />

administrativa y <strong>de</strong> personal.<br />

El hospital con más <strong>de</strong> 30 camas que dispone <strong>de</strong> tecnología informática <strong>de</strong><br />

soporte al sistema <strong>de</strong> información para la gestión administrativa y para la gestión<br />

clínica (por ejemplo, para registro <strong>de</strong> ingresos y egresos, estadísticas clínicas,<br />

gestión <strong>de</strong> servicios clínicos, etc.) es el Hospital José Domingo De Obaldía.<br />

El grado <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> información para la gestión clínica es pobre, es para uso local<br />

(HJDO) y no se encentra <strong>de</strong> manera oportuna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!