30.11.2014 Views

AXktQ

AXktQ

AXktQ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

En enero del 2001 cinco organizaciones no gubernamentales<br />

(ONG) de conservación y 4 empresas<br />

petroleras suscribieron lo que se dio en llamar “La<br />

Iniciativa de Energía y Biodiversidad (EBI)”, para<br />

“producir guías, instrumentos y modelos con el fin<br />

de integrar el componente de biodiversidad a las actividades<br />

de extracción de gas y petróleo”. Los 10<br />

miembros originales de esta iniciativa eran BP, ChevronTexaco,<br />

Enron, Shell y Statoil por la industria y<br />

Conservación Internacional (CI), Fauna & Flora International,<br />

UICN-The World Conservation Union,<br />

Smithsonian Institution y The Nature Conservancy<br />

por las organizaciones ambientales. Posteriormente<br />

Enron, salió de la iniciativa.<br />

Como parte de esta iniciativa se produjo un documento<br />

llamado “Integrando la Conservación de la Biodiversidad<br />

al Desarrollo del Petróleo y Gas” (EBI, 2003), en<br />

donde afirman que no solo es posible reconciliar la actividad<br />

petrolera con la conservación sino que, además,<br />

las empresas petroleras pueden ayudar a mejorar la<br />

conservación de la diversidad biológica.<br />

ChevronTexaco, así como el resto de petroleras, intenta<br />

construir con esta iniciativa una imagen de sí misma<br />

como responsable social y ambiental, sin embargo sus<br />

operaciones de ayer y de hoy son internacionalmente<br />

conocidas como ambientalmente desastrosas y socialmente<br />

violentas. Y la empresa lo sabe.<br />

Es por eso que en la reunión de accionistas de ChevronTexaco,<br />

realizada en abril del 2005, se resolvió<br />

intentar extender un velo en la memoria colectiva<br />

y eliminar “Texaco” del nombre del consorcio. La<br />

imagen de la estrella, cultivada y promovida por más<br />

de 100 años, esta demasiado manchada, era mejor<br />

salir de ella. Es así como ahora esta empresa pasa<br />

a llamarse sencillamente Chevron. Bajo este emblema<br />

se esconden los impactos ambientales de Texaco,<br />

de Unocal y de la mismo Chevron.<br />

En este libro hablaremos de algunos de los más conocidos<br />

desastres ambientales y violaciones a los<br />

derechos humanos como son los de Nigeria, Angola,<br />

Indonesia, Birmania, Ecuador, Colombia,…<br />

¿Qué es ChevronTexaco?<br />

ChevronTexaco es una de las empresas petroleras<br />

más poderosas y perversas del mundo, cuyo poder<br />

se acumula en base a una estrategia militar, monopólica<br />

e intervencionista.<br />

Es heredera de una cultura de monopolio, del control<br />

total, de la conspiración que marcó los pasos<br />

de Chevron y la ansiedad de expansión planetaria<br />

a través de sus lubricantes y derivados, que heredó<br />

de Texaco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!