30.11.2014 Views

Memoria de actividades 2007-2008 - Real Academia de la Historia

Memoria de actividades 2007-2008 - Real Academia de la Historia

Memoria de actividades 2007-2008 - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTIVIDADES<br />

El académico don Luis Suárez Fernán<strong>de</strong>z dio<br />

<strong>la</strong> conferencia «Las marinas ibéricas en <strong>la</strong> época<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>scubrimientos»<br />

or<strong>de</strong>n hispano y, sobre todo, por Cromwell, alcanzó<br />

<strong>la</strong> supremacía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1763 hasta finales <strong>de</strong>l siglo XIX,<br />

y que, en el p<strong>la</strong>no lingüístico, se impone hoy. Ambas<br />

construcciones imperiales durante algunas décadas<br />

coexistieron y, por el fracaso <strong>de</strong> <strong>la</strong> aventura exterior<br />

ultramarina <strong>de</strong> Francia, se “sucedieron” en <strong>la</strong> posesión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s rutas oceánicas y en <strong>la</strong> explotación y<br />

disfrute <strong>de</strong> los mundos ultramarinos [...]<br />

Pero, a diferencia <strong>de</strong> otras colonizaciones europeas,<br />

España trasp<strong>la</strong>ntó sus modos <strong>de</strong> vida y su cultura<br />

a sus reinos hermanos oceánicos, creando en ellos<br />

nuevas españas, con sus teatros, imprentas, universida<strong>de</strong>s,<br />

iglesias, artes y urbanismo, equiparables a <strong>la</strong>s<br />

realizaciones europeas <strong>de</strong> entonces, como pue<strong>de</strong> aún<br />

apreciarse en Lima, Guayaquil, Quito, Cartagena <strong>de</strong><br />

Indias, Pueb<strong>la</strong>, Méjico o Zacatecas. A los españoles<br />

<strong>de</strong>l siglo XXI nos ha quedado <strong>de</strong>l antiguo imperio<br />

–término para muchos peyorativo, pero <strong>de</strong> vocación<br />

a fin <strong>de</strong> cuentas universalista y <strong>de</strong> entendimiento– un<br />

espléndido legado, que <strong>de</strong>bería ser motivo <strong>de</strong> orgullo<br />

y que permite a nuestro país tener mayor significación<br />

en el mundo actual: <strong>la</strong> magnífica arquitectura<br />

civil y militar, <strong>la</strong> producción literaria hispanoamericana,<br />

el idioma común, aquel<strong>la</strong>s concepciones urbanísticas<br />

válidas todavía y, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tantas otras cosas,<br />

ese inmenso tesoro submarino, tan codiciado hoy por<br />

aventureros sin escrúpulos, <strong>de</strong>l que el Estado español<br />

y los españoles son legítimos here<strong>de</strong>ros, y en torno al<br />

cual, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas perspectivas, vamos a ir trenzando<br />

<strong>la</strong>s conferencias <strong>de</strong>l ciclo que les ofrecemos».<br />

El académico don Hugo O’Donnell y Duque <strong>de</strong> Estrada en su<br />

disertación sobre «El zafarrancho <strong>de</strong> combate en un navío <strong>de</strong><br />

línea español <strong>de</strong>l siglo XVIII»<br />

La conferencia inaugural fue impartida por don<br />

Martín Almagro Gorbea con el título La arqueología<br />

submarina hoy en España; don Luis Suárez Fernán<strong>de</strong>z<br />

dictó <strong>la</strong> conferencia Las marinas ibéricas en <strong>la</strong> época<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>scubrimientos; don Carlos Martínez Shaw<br />

trató el tema <strong>de</strong> Las Flotas <strong>de</strong> Indias y <strong>la</strong> protección<br />

<strong>de</strong>l tráfico atlántico, bajo los Austrias; don José<br />

Alcalá-Zamora y Queipo <strong>de</strong> L<strong>la</strong>no dió dos conferencias:<br />

Las Invencibles <strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terra y Los ataques al<br />

imperio español y Los cañones <strong>de</strong> España; don Hugo<br />

O’Donnell y Duque <strong>de</strong> Estrada impartió <strong>la</strong> conferencia<br />

titu<strong>la</strong>da El zafarrancho <strong>de</strong> combate en un navío <strong>de</strong><br />

línea español <strong>de</strong>l siglo XVIII; don Juan Manuel Gracia<br />

participó con el título El tesoro submarino <strong>de</strong>l Imperio;<br />

<strong>la</strong> conferencia <strong>de</strong> don Luis Miguel Enciso Recio<br />

versó sobre El fin <strong>de</strong>l gran tráfico atlántico español<br />

El académico don Luis Miguel Enciso en su conferencia sobre<br />

«El fin <strong>de</strong>l gran tráfico atlántico español»<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!