30.11.2014 Views

Memoria de actividades 2007-2008 - Real Academia de la Historia

Memoria de actividades 2007-2008 - Real Academia de la Historia

Memoria de actividades 2007-2008 - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEMORIA DE ACTIVIDADES <strong>2007</strong>-<strong>2008</strong><br />

118<br />

Nuestra nación, señaló don Antonio Cañizares, lo<br />

que somos como proyecto <strong>de</strong> vida en común, «hace<br />

referencia a un origen, o mejor a una proveniencia,<br />

a una tradición viva que permanece, inseparable <strong>de</strong><br />

lo que fue y lo que significa aquel concilio. En este<br />

sentido, el cristianismo, <strong>la</strong> fe católica, se profese o<br />

no por <strong>la</strong>s personas, y se quiera o no, constituye el<br />

alma <strong>de</strong> España».<br />

El car<strong>de</strong>nal primado expuso también en el discurso<br />

una breve semb<strong>la</strong>nza <strong>de</strong> san Il<strong>de</strong>fonso <strong>de</strong> Toledo,<br />

sin cuyo ministerio no hubiese sido posible, dijo,<br />

«que <strong>la</strong> España perdida un siglo más tar<strong>de</strong> se hubiese<br />

mantenido sin sucumbir a <strong>la</strong> invasión islámica, ni<br />

hubiese luchado durante ocho siglos para afianzarse<br />

en <strong>la</strong> fe y en <strong>la</strong> vida católica que <strong>la</strong> había hecho<br />

nacer».<br />

Don Antonio Cañizares finalizó su discurso<br />

citando unas pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Juan Pablo II en Santiago<br />

<strong>de</strong> Composte<strong>la</strong>, dirigidas a Europa, «pero como si<br />

se dirigiese a España», matizó el car<strong>de</strong>nal: «¡Vuelve<br />

a encontrarte! Sé tú misma. Descubre tus orígenes.<br />

Aviva tus raíces. Revive aquellos valores auténticos<br />

que hicieron gloriosa tu historia y benéfica tu presencia<br />

en otros continentes. Reconstruye tu unidad<br />

espiritual, en un clima <strong>de</strong> pleno respeto a <strong>la</strong>s otras<br />

religiones y a <strong>la</strong>s genuinas liberta<strong>de</strong>s. Da al César lo<br />

que es <strong>de</strong>l César y a Dios lo que es <strong>de</strong> Dios».<br />

1 <strong>de</strong> junio<br />

Ingreso en <strong>la</strong> <strong>Real</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Historia</strong><br />

<strong>de</strong> don luis Agustín García Moreno<br />

Don Luis Agustín García Moreno, catedrático <strong>de</strong><br />

<strong>Historia</strong> Antigua, ingresó en <strong>la</strong> <strong>Real</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Historia</strong> con el discurso titu<strong>la</strong>do Leovigildo. Unidad<br />

y diversidad <strong>de</strong> un reinado, que fue contestado, en<br />

nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia, por don Luis Suárez Fernán<strong>de</strong>z.<br />

El nuevo académico leyó un discurso que lleva<br />

por título Leovigildo. Unidad y diversidad <strong>de</strong> un<br />

reinado:<br />

Consi<strong>de</strong>rado refundador <strong>de</strong>l Reino godo <strong>de</strong><br />

Toledo, tanto por los contemporáneos como por <strong>la</strong><br />

historiografía mo<strong>de</strong>rna, Leovigildo logró una indis-<br />

La REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA<br />

celebrará Junta Pública y solemne, el domingo 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>2008</strong>, a <strong>la</strong>s siete <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>,<br />

para dar posesión <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> número al Académico electo<br />

Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio Cañizares Llovera,<br />

Car<strong>de</strong>nal Arzobispo <strong>de</strong> Toledo, Primado <strong>de</strong> España<br />

quien leerá su discurso <strong>de</strong> ingreso titu<strong>la</strong>do: «EL ESPLENDOR VISIGÓTICO, MOMENTO CLAVE<br />

EN LA EDIFICACIÓN DE ESPAÑA Y PARA SU FUTURO», que será contestado<br />

en nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corporación por el Numerario<br />

Excmo. Sr. D. Luis Suárez Fernán<strong>de</strong>z.<br />

La ACADEMIA le ruega se sirva honrar con su asistencia esta solemnidad.<br />

En estrado: uniforme, frac o chaqué.<br />

A <strong>la</strong> salida <strong>de</strong>l acto, se entregarán<br />

El acceso al salón <strong>de</strong> actos,<br />

los discursos, presentando esta invitación. por <strong>la</strong> calle Amor <strong>de</strong> Dios, núm. 2.<br />

Tarjetón <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong> Monseñor don Antonio<br />

Cañizares Llovera<br />

cutible hegemonía política y militar en <strong>la</strong> Penínsu<strong>la</strong><br />

Ibérica. Su <strong>la</strong>rgo reinado se muestra dividido<br />

en dos partes, separadas por el trágico suceso <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> rebelión <strong>de</strong> su hijo Hermenegildo en el 579. Los<br />

objetivos <strong>de</strong> aumentar el dominio <strong>de</strong>l Reino godo<br />

en <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong> así como <strong>de</strong> fortalecer el po<strong>de</strong>r real<br />

y <strong>de</strong> su linaje, utilizando mo<strong>de</strong>los imperiales bizantinos,<br />

son constantes en ambas fases <strong>de</strong> su reinado.<br />

Hermenegildo se rebeló contra su padre y hermano<br />

Recaredo, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rando su plena soberanía e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

política. Mediante su oportuna conversión<br />

al catolicismo, Hermenegildo consiguió el apoyo <strong>de</strong><br />

un importante sector <strong>de</strong>l episcopado hispano, lo que<br />

obligó a Leovigildo a abordar operaciones <strong>de</strong> rearme<br />

político y religioso propagandístico. A este respecto,<br />

en el mismo 580, Leovigildo convocó un sínodo<br />

Los académicos don José Angel Sánchez Asiaín, don Joaquin<br />

Vallvé y don Carlos Martínez Shaw conversan en el Salón <strong>de</strong> los<br />

espejos <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> Molins antes <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> ingreso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!