30.11.2014 Views

Memoria de actividades 2007-2008 - Real Academia de la Historia

Memoria de actividades 2007-2008 - Real Academia de la Historia

Memoria de actividades 2007-2008 - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEMORIA DE ACTIVIDADES <strong>2007</strong>-<strong>2008</strong><br />

22<br />

La Aca<strong>de</strong>mia se veía<br />

en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong><br />

constestar a <strong>la</strong>s<br />

tergiversaciones sobre<br />

<strong>la</strong> acción civilizadora<br />

<strong>de</strong> España en <strong>la</strong>s Indias<br />

con una <strong>Historia</strong> <strong>de</strong><br />

América documentada<br />

y fi<strong>de</strong>digna<br />

América «otra cosa que robar, <strong>de</strong>struir, atormentar y matar millones<br />

y millones <strong>de</strong> indios». Menén<strong>de</strong>z Pidal insistió en que el opúsculo<br />

La <strong>de</strong>struición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Indias, con algunos fragmentos <strong>de</strong> otros folletos,<br />

fue el único fundamento <strong>de</strong> <strong>la</strong> fama mundial <strong>de</strong> Las Casas.<br />

Des<strong>de</strong> 1578 hasta <strong>la</strong> segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XVII, fue traducido a<br />

seis idiomas, en más <strong>de</strong> cincuenta ediciones, «con ap<strong>la</strong>uso entusiasta»,<br />

por lo <strong>de</strong>nigrativo que era para <strong>la</strong> acción españo<strong>la</strong> en América,<br />

y para <strong>la</strong> misma España. Sirvieron aquel<strong>la</strong>s traducciones como propaganda<br />

antiespaño<strong>la</strong> en <strong>la</strong> sublevación <strong>de</strong> los Países Bajos y en <strong>la</strong><br />

guerra <strong>de</strong> los Treinta Años. La «fama estruendosa» <strong>de</strong> Las Casas recibió<br />

nuevo impulso en el siglo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s luces, con <strong>la</strong> publicación, en<br />

1770, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Histoire Philosophique et politique <strong>de</strong>s établissements et<br />

du commerce <strong>de</strong>s européens dans les <strong>de</strong>ux In<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que fue promotor<br />

el Abate Raynal. Esta <strong>Historia</strong> alcanzó gran difusión porque<br />

se hicieron varias reediciones, reimpresiones y compendios en otros<br />

países y se tradujo a varias lenguas.<br />

La Aca<strong>de</strong>mia se veía en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> contestar a <strong>la</strong>s tergiversaciones<br />

sobre <strong>la</strong> acción civilizadora <strong>de</strong> España en <strong>la</strong>s Indias<br />

con una <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> América documentada y fi<strong>de</strong>digna. Tampoco<br />

pudo cumplir este cometido.<br />

Con el tiempo, aumentó el número <strong>de</strong> encargos que recibía <strong>la</strong><br />

Aca<strong>de</strong>mia: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1746, tuvo que informar sobre los originales <strong>de</strong> libros<br />

manuscritos al haber solicitado sus autores permiso para editarlos.<br />

Los libros sobre los que era obligado informar se distribuían<br />

entre los académicos, por elección <strong>de</strong>l director. Los leían, «en los intervalos<br />

<strong>de</strong> sus tareas», mientras recogían y preparaban materiales<br />

necesarios para cumplir con los compromisos adquiridos. Los cientos<br />

<strong>de</strong> libros sobre los que informó <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cuidadosa<br />

lectura, con dictámenes <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>dos e inteligentes, exigieron<br />

un tiempo que se hubo <strong>de</strong> restar al <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l Diccionario y,<br />

entre ellos, el <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cronología. Asistir a <strong>la</strong>s varias sesiones semanales,<br />

preparar discursos para pronunciar ante los compañeros con<br />

el fin <strong>de</strong> ilustrarlos y <strong>de</strong> recibir sus críticas y comentarios, hacer <strong>la</strong>s<br />

investigaciones que exigía el cargo <strong>de</strong> Cronista General <strong>de</strong> Indias,<br />

<strong>de</strong>sempeñar <strong>la</strong>s funciones, a veces protoco<strong>la</strong>rias, que institucionalmente<br />

correspondían a <strong>la</strong> Corporación, asistir a <strong>la</strong>s sesiones <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Aca<strong>de</strong>mias Españo<strong>la</strong> y <strong>de</strong> San Fernando los que pertenecían a<br />

el<strong>la</strong>s, con <strong>la</strong>s responsabilidad <strong>de</strong> asumir <strong>la</strong>s tareas que se les encomendaran<br />

en estas corporaciones, explican que el gran Diccionario<br />

Universal quedara en proyecto. Se reunieron materiales que enriquecieron<br />

el fondo documental <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia y que permanecen hoy<br />

como testimonio <strong>de</strong>l interés que tenían los académicos en informase<br />

para que sus escritos respondieran al fin fundacional <strong>de</strong> «ac<strong>la</strong>rar <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!