28.12.2014 Views

Programa para la enseñanza de las habilidades sociales en el hogar

Programa para la enseñanza de las habilidades sociales en el hogar

Programa para la enseñanza de las habilidades sociales en el hogar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50<br />

6 ª S E S I Ó N<br />

S I E M P R E P I D O L A S C O S A S P O R F A V O R Y D O Y L A S G R A C I A S<br />

Habilidad: Pedir favores y dar <strong>la</strong>s gracias.<br />

Categoría: Habilida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> interacción social <strong>de</strong> carácter verbal.<br />

Objetivos:<br />

1. Saber pedir <strong>la</strong>s cosas “por favor”.<br />

2. Dar <strong>la</strong>s gracias a los <strong>de</strong>más cuando nos ofrec<strong>en</strong> o nos dan algo.<br />

3. Dar <strong>la</strong>s gracias cuando algui<strong>en</strong> hace algo por nosotros.<br />

Material:<br />

Familia <strong>de</strong> muñecos.<br />

Caja con material <strong>de</strong> juego libre: coches, p<strong>el</strong>otas, una familia <strong>de</strong> muñecos, familias <strong>de</strong> animales<br />

domésticos, familias <strong>de</strong> animales salvajes, tazas, p<strong>la</strong>tos, juegos <strong>de</strong> cubiertos, cajas <strong>de</strong> lápices <strong>de</strong> colores<br />

y pap<strong>el</strong> b<strong>la</strong>nco.<br />

ACTIVIDADES<br />

1.- Pres<strong>en</strong>tación<br />

“Niños, he oído un ruido, ¿quién será ¡Son nuestros amigos!, ¡<strong>la</strong> familia! Aquí están Marta y<br />

Pepe, <strong>el</strong> abu<strong>el</strong>o Luis, <strong>la</strong> abue<strong>la</strong> Pi<strong>la</strong>r, <strong>el</strong> papá Carlos y <strong>la</strong> mamá María”.<br />

“Hoy os quiero contar algo muy importante, quiero que veáis lo amables y educados que son<br />

Marta y Pepe. T<strong>en</strong>éis que fijaros muy bi<strong>en</strong>, <strong>el</strong>los siempre pi<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s cosas “por favor” y dan <strong>la</strong>s gracias<br />

cuando algui<strong>en</strong> les da algo o les ayuda. Vamos a escucharlos con at<strong>en</strong>ción”.<br />

2.- Mo<strong>de</strong><strong>la</strong>do: ¡Qué divertido es ser amable!<br />

En esta sesión se utilizarán únicam<strong>en</strong>te los muñecos que repres<strong>en</strong>tan a los hijos.<br />

“Mirad niños, Pepe y Marta están <strong>en</strong> su habitación, Pepe está haci<strong>en</strong>do sus <strong>de</strong>beres y Marta<br />

está dibujando” (se s<strong>en</strong>tarán a los muñecos simu<strong>la</strong>ndo dichas situaciones).<br />

“¡Uf! ¡qué difícil es esta tarea!, no sé muy bi<strong>en</strong> cómo hacer<strong>la</strong>. Marta por favor, ¿pue<strong>de</strong>s ayudarme”.<br />

A continuación, mirando a Pepe, Marta respon<strong>de</strong>rá: “C<strong>la</strong>ro Pepe (se acercará <strong>la</strong> muñeca<br />

hacia Pepe simu<strong>la</strong>ndo que lee <strong>la</strong> tarea), no te preocupes, es muy s<strong>en</strong>cillo, mira ti<strong>en</strong>es que hacerlo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!