31.12.2014 Views

1Egc95a

1Egc95a

1Egc95a

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LENGUAJE INCLUYENTE<br />

El lenguaje incluyente, implica visibilizar a las mujeres en igualdad, a partir de su condición de ciudadanas: profesionales, trabajadoras, contribuyentes al producto interno bruto, merecedoras<br />

de derechos y alejadas de los estereotipos.<br />

Entre las formas de discriminación, el sexismo es<br />

una de las más extendidas y frecuentes en el mundo.<br />

Consiste en el trato desigual y en la<br />

segregación de las personas de un<br />

sexo por considerarlas inferiores<br />

a las del otro.<br />

Con base en la diferencia sexual,<br />

las mujeres históricamente han sido<br />

y son discriminadas.<br />

La discriminación sexual sucede de múltiples formas y en<br />

todos los ámbitos de la vida social: en el trabajo, la<br />

casa, la política, los medios de comunicación y,<br />

por supuesto, en el lenguaje.<br />

Las lenguas son sistemas de<br />

comunicación que reflejan las<br />

visiones y concepciones presentes en<br />

las sociedades; éstas suelen establecer una<br />

diferencia social entre los sexos que se refleja y<br />

transmite a través de los significados asignados a las<br />

palabras, los discursos, las expresiones del habla, las<br />

imágenes y los códigos gráficos.<br />

La humanidad ha<br />

creado sistemas…<br />

El hombre ha<br />

creado sistemas…<br />

USO DEL GENÉRICO UNIVERSAL<br />

Señorita / Señora<br />

Señora de Pérez<br />

Señora Pérez<br />

(sin preposición de)<br />

USO DE LAS FORMAS<br />

DE CORTESÍA<br />

Enviar los documentos<br />

a los coordinadores…<br />

Los y las trabajadora<br />

deben permanecer en su<br />

sitio de trabajo…<br />

Hombres: economía,<br />

deportes, política…<br />

Uso y abuso de la imitación<br />

de tonos afeminados con el<br />

fin de ridiculizar y estigmatizar<br />

a las mujeres y a las personas<br />

homosexuales<br />

Enviar los documentos<br />

a las coordinaciones…<br />

USO DE ABSTRACTOS<br />

Los trabajadores deben<br />

permanecer en su sitio<br />

de trabajo…<br />

USO DE ARTÍCULOS Y PRONOMBRES<br />

Mujeres: casa o empleos<br />

subordinados, cuidando<br />

a los demás.<br />

USO DE IMÁGENES<br />

NO SEXISTAS<br />

La exaltación de<br />

la genitalidad<br />

fálica como símbolo de<br />

poder o reafirmación<br />

de dominio<br />

LENGUAJE GESTUAL<br />

Funcionarias y<br />

funcionarios…<br />

La médico Teresa Peralta…<br />

Aventurero<br />

(osado, valiente, arriesgado)<br />

Cuando se desconozca si<br />

el mensaje será recibido<br />

por un hombre o una mujer<br />

Funcionari@s…<br />

La médica Teresa Peralta…<br />

Aventurera<br />

(prostituta)<br />

Estimada/o:<br />

Estimada(o):<br />

USO DE LA ARROBA<br />

USO DE TÍTULOS ACADÉMICOS<br />

Y OCUPACIONES<br />

SIGNIFICADOS SEXISTAS<br />

USO DE DIAGONALES Y PARÉNTESIS<br />

EN LOS VOCATIVOS<br />

Fuente: Manual del lenguaje incluyente | Gráfico: Jesús Martínez Partida<br />

No se te olvide.<br />

El 25 de cada mes<br />

es #dianaranja<br />

contra la violencia<br />

hacia las mujeres<br />

y las niñas. Únete<br />

usando algo naranja.<br />

MILENIO 17<br />

TODAS • 27 de octubre, 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!