12.01.2015 Views

El trabajo político. - Centro de Estudios Sociológicos

El trabajo político. - Centro de Estudios Sociológicos

El trabajo político. - Centro de Estudios Sociológicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

legitimidad a los grupos y les permite intervenir en las <strong>de</strong>cisiones que se tomen sobre su<br />

hábitat (Ramírez 2002:15). 39<br />

En esa misma línea, un ejercicio interesante es el que realiza Silvia Bolos (1995 y 2003), pues<br />

apuesta a acompañar en la reflexión a los actores colectivos urbanos. Muestra cómo acosan a la<br />

institucionalidad políticas, incluso llegando a ser gobierno en algunos momentos.<br />

3.2 Pistas <strong>de</strong> análisis<br />

Esta breve revisión <strong>de</strong> la literatura brinda pistas analíticas para la investigación empírica. Por un<br />

lado, en la Ciudad <strong>de</strong> México hay una transición <strong>de</strong>l PRI al PRD. También hay un conjunto <strong>de</strong><br />

prácticas que se alteran al nivel <strong>de</strong> las colonias populares con la apertura <strong>de</strong>l sistema <strong>político</strong> a la<br />

participación electoral <strong>de</strong> dirigentes <strong>de</strong>l MUP. Si le sumamos el hecho <strong>de</strong> que en 2010 se abrió<br />

nuevamente la posibilidad <strong>de</strong> formar Comités Ciudadanos (antes Vecinales), ¿estamos ante una<br />

potencial arena <strong>de</strong> clientelismo competitivo<br />

Para María Luisa Tarrés (1994:640), por ejemplo, las principales relaciones entre los colonos y<br />

las autorida<strong>de</strong>s en el DF (a inicios <strong>de</strong> los noventa el PRI era gobierno y partido dominante a la<br />

vez) “se resumen en negociaciones, que a menudo implican presiones y movilización <strong>de</strong> la<br />

población, pero que normalmente se resuelven con la oferta <strong>de</strong> soluciones parciales que <strong>de</strong>rivan<br />

en un apoyo a la legitimidad estatal” 40 . Pero, en momentos <strong>de</strong> crisis económica o conflicto,<br />

cuando los recursos escasean y el Estado no pue<strong>de</strong> satisfacer las <strong>de</strong>mandas, “estos sectores<br />

tien<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>splazar a los dirigentes tradicionales, <strong>de</strong>bilitando el sistema <strong>de</strong> mediación”. Así, dice<br />

Tarrés, “<strong>de</strong>bido al carácter instrumental <strong>de</strong>l apoyo electoral al partido oficial, la población<br />

39 “En los comicios <strong>de</strong> 1988, 1991, 1992, 1994 y 1995, varios grupos urbano populares in<strong>de</strong>pendientes presentaron<br />

candidatos propios en diferentes estados y ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país. Por ejemplo, en el D. F., lo hicieron las organizaciones:<br />

Cananea, Asamblea <strong>de</strong> los Barrios y la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ); en Guadalajara,<br />

también lo hicieron: Intercolonias, Unión <strong>de</strong> Colonos In<strong>de</strong>pendientes (UCI) y Movimiento Civil <strong>de</strong> Damnificados<br />

(MCD); en Durango, hizo lo propio el Comité <strong>de</strong> Defensa Popular (CDP)” (Pérez-Sáiz, 2002: 15-16).<br />

40 Una i<strong>de</strong>a similar es la que se con<strong>de</strong>nsa en la noción <strong>de</strong> pacto <strong>de</strong> dominación <strong>de</strong> V. Brachet, para quien la relación<br />

entre estado y sociedad en México se pue<strong>de</strong>n enten<strong>de</strong>r como distintos momentos <strong>de</strong> a) presión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo y b)<br />

concesiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba: al final, lo que se negocia son <strong>de</strong>rechos y recursos hacia abajo a cambio <strong>de</strong> legitimidad<br />

hacia arriba.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!