13.01.2015 Views

Cuestionarios de evaluación de Derecho en plataformas virtuales

Cuestionarios de evaluación de Derecho en plataformas virtuales

Cuestionarios de evaluación de Derecho en plataformas virtuales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. El cuestionario como sistema <strong>de</strong> evaluación constituye una opción más para<br />

el profesor. No pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que sea un sistema más o m<strong>en</strong>os válido que otros,<br />

sino que <strong>en</strong> función <strong>de</strong> la materia <strong>de</strong> <strong>Derecho</strong> <strong>de</strong> que se trate <strong>en</strong> algunas ocasiones<br />

será posible realizarlo y otras veces pue<strong>de</strong> que no sea el más conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te. En<br />

ocasiones la realización <strong>de</strong> un cuestionario tipo test con respuestas múltiples<br />

basadas <strong>en</strong> la previa exposición <strong>de</strong> un caso práctico pue<strong>de</strong> resultar una opción<br />

interesante para el apr<strong>en</strong>dizaje auténtico <strong>de</strong> los alumnos.<br />

3. En las asignaturas pres<strong>en</strong>ciales el doc<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e que ser consci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las<br />

<strong>en</strong>ormes posibilida<strong>de</strong>s que le ofrec<strong>en</strong> actualm<strong>en</strong>te las <strong>plataformas</strong> <strong>virtuales</strong>, ti<strong>en</strong>e<br />

que conocerlas y utilizarlas. Sin embargo, consi<strong>de</strong>ramos que como forma <strong>de</strong> evaluar<br />

al alumno el doc<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e que ser cauto al utilizar la plataforma virtual a este<br />

efecto, ya que la posibilidad <strong>de</strong> suplantación <strong>de</strong>l alumno no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse<br />

como remota.<br />

Parece que por la flexibilidad <strong>de</strong>l lugar y horario <strong>de</strong> realización, la<br />

autocorrección y la motivación para el alumno, los cuestionarios a través <strong>de</strong> las<br />

<strong>plataformas</strong> <strong>virtuales</strong> es una opción recom<strong>en</strong>dable como forma <strong>de</strong> evaluación<br />

siempre y cuando la puntuación máxima respecto a la nota final <strong>de</strong>l alumno <strong>en</strong> la<br />

asignatura que se le otorgue a este tipo <strong>de</strong> pruebas no sea excesiva.<br />

4. Consi<strong>de</strong>ramos que <strong>en</strong> asignaturas pres<strong>en</strong>ciales pue<strong>de</strong> resultar útil la<br />

utilización <strong>de</strong>l cuestionario a través <strong>de</strong> la plataforma virtual como herrami<strong>en</strong>ta<br />

complem<strong>en</strong>taria a otros métodos <strong>de</strong> evaluación durante el curso, pero no como<br />

único instrum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l alumnado <strong>en</strong> la prueba final <strong>de</strong> la asignatura.<br />

No hay que olvidar que lo que permite g<strong>en</strong>erar un contexto con un elevado<br />

grado <strong>de</strong> aut<strong>en</strong>ticidad (óptimo para el apr<strong>en</strong>dizaje, la <strong>en</strong>señanza y evaluación <strong>de</strong><br />

compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> autorregulación individual y grupal) es la adopción <strong>de</strong>l conjunto<br />

<strong>de</strong> medidas y criterios <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> evaluación, más que la incorporación <strong>de</strong><br />

alguna o algunas medidas consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> forma aislada (Coll et al. 2009:141).<br />

BIBLIOGRAFÍA CITADA<br />

ÁLVAREZ MÉNDEZ, Juan Manuel (2003). La evaluación a exam<strong>en</strong>. Ensayos críticos. Bu<strong>en</strong>os<br />

Aires.<br />

ÁLVAREZ MÉNDEZ, Juan Manuel (2008). Evaluar para conocer, examinar para excluir. 3ª<br />

edición. Madrid.<br />

BADÍA, Antoni y ÁLVAREZ, Ibis (2009). «Enseñar y apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>en</strong> la educación superior a<br />

través <strong>de</strong> la evaluación auténtica <strong>en</strong> <strong>en</strong>tornos <strong>virtuales</strong> <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje» <strong>en</strong> La evaluación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!