13.01.2015 Views

Cuestionarios de evaluación de Derecho en plataformas virtuales

Cuestionarios de evaluación de Derecho en plataformas virtuales

Cuestionarios de evaluación de Derecho en plataformas virtuales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

En los procesos <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza y <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje, inspirados y guiados por la ética<br />

<strong>de</strong> la responsabilidad, no existe, no <strong>de</strong>bería existir, evaluación sin apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

Cuando se da la separación <strong>en</strong>tre las dos activida<strong>de</strong>s, se ejerce como evaluación lo<br />

que es mero control técnico, o medición sin más <strong>de</strong> resultados. Cuando a la<br />

corrección <strong>de</strong> un ejercicio sigue el apr<strong>en</strong>dizaje la corrección ti<strong>en</strong>e un s<strong>en</strong>tido<br />

formativo (Álvarez 2003:216).<br />

Necesitamos apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>de</strong> y con la evaluación (Álvarez 2008:12 y Margalef<br />

2009:115). La evaluación actúa <strong>en</strong>tonces al servicio <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to y <strong>de</strong>l<br />

apr<strong>en</strong>dizaje, y al servicio <strong>de</strong> los intereses formativos a los que es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>be<br />

servir. Apr<strong>en</strong><strong>de</strong>mos <strong>de</strong> la evaluación cuando la convertimos <strong>en</strong> actividad <strong>de</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to, y <strong>en</strong> acto <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la corrección. Sólo cuando<br />

aseguramos el apr<strong>en</strong>dizaje podremos asegurar la evaluación, la bu<strong>en</strong>a evaluación<br />

que forma, convertida ella misma <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje y <strong>en</strong> expresión <strong>de</strong><br />

saberes. Sólo <strong>en</strong>tonces podremos hablar con propiedad <strong>de</strong> evaluación formativa.<br />

Evaluar con int<strong>en</strong>ción formativa no es igual a medir ni a calificar, ni tan siquiera<br />

a corregir. Evaluar tampoco es clasificar ni es examinar ni aplicar tests.<br />

Paradójicam<strong>en</strong>te, la evaluación ti<strong>en</strong>e que ver con activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> calificar, medir,<br />

corregir, clasificar, certificar, examinar, pasar test, pero no se confun<strong>de</strong> con ellas<br />

(Álvarez 2008:11).<br />

Las nuevas tecnologías han posibilitado la realización <strong>de</strong> cuestionarios <strong>de</strong><br />

evaluación a través <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong> <strong>virtuales</strong>. A primera vista el cuestionario ahora<br />

parece más atractivo que nunca tanto para el profesor como para el alumno: Por<br />

una parte, el alumno sin t<strong>en</strong>er que <strong>de</strong>splazarse hasta el aula pue<strong>de</strong> cómodam<strong>en</strong>te<br />

realizar el cuestionario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier lugar que t<strong>en</strong>ga conexión a internet. Por<br />

otra parte, el profesor no ti<strong>en</strong>e que corregir los tests, sino que tan sólo ti<strong>en</strong>e que<br />

preocuparse <strong>de</strong> insertar el cuestionario que proponga a sus alumnos <strong>en</strong> la<br />

plataforma virtual, ya que el propio sistema <strong>de</strong>l campus virtual el que corrige los<br />

tests.<br />

Pero, ¿a pesar <strong>de</strong> estas apar<strong>en</strong>tes v<strong>en</strong>tajas constituye un instrum<strong>en</strong>to<br />

recom<strong>en</strong>dable <strong>en</strong> las asignaturas <strong>de</strong> <strong>Derecho</strong> ¿Condiciona el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> los<br />

alumnos la evaluación a través <strong>de</strong> cuestionarios<br />

El objeto <strong>de</strong> este estudio es int<strong>en</strong>tar dar respuesta a estos y otros interrogantes<br />

que nos plantea este instrum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> evaluación. Para ello <strong>en</strong> nuestro trabajo<br />

analizamos las v<strong>en</strong>tajas e inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> los sigui<strong>en</strong>tes elem<strong>en</strong>tos: la utilización<br />

<strong>de</strong> las <strong>plataformas</strong> <strong>virtuales</strong>, el cuestionario como sistema <strong>de</strong> evaluación y los<br />

cuestionarios <strong>de</strong> evaluación <strong>en</strong> las <strong>plataformas</strong> <strong>virtuales</strong>. Los datos que reflejan <strong>en</strong><br />

el pres<strong>en</strong>te trabajo las valoraciones <strong>de</strong> los alumnos han sido extraidos <strong>de</strong> un<br />

formulario <strong>de</strong> opinión que se les ha pasado a tres grupos <strong>de</strong> la asignatura<br />

Introducción al <strong>Derecho</strong> que se imparte <strong>en</strong> primer curso <strong>de</strong>l Grado <strong>en</strong> Turismo<br />

durante el curso académico 2009-10.<br />

Una vez estudiados y valorados todos estos elem<strong>en</strong>tos nos <strong>en</strong>contramos al final<br />

<strong>de</strong> la investigación <strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> formular unas conclusiones a la utilización <strong>de</strong><br />

los cuestionarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>en</strong> las <strong>plataformas</strong> <strong>virtuales</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!