15.01.2015 Views

Castellano - Gobierno de Navarra

Castellano - Gobierno de Navarra

Castellano - Gobierno de Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto a la organización <strong>de</strong>l alumnado, y teniendo en<br />

cuenta que las aulas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores cuentan con 10<br />

or<strong>de</strong>nadores, se forman grupos <strong>de</strong> 2 ó 3 alumnos. Es el<br />

profesor quien <strong>de</strong>termina la composición <strong>de</strong> dichos grupos<br />

<strong>de</strong> acuerdo a las características propias <strong>de</strong> cada<br />

alumno.<br />

Los siguientes gráficos estadísticos reflejan algunos <strong>de</strong><br />

los resultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> la experiencia que los<br />

propios alumnos hicieron:<br />

La valoración <strong>de</strong> nuestros alumnos fue globalmente positiva.<br />

En numerosas <strong>de</strong> las respuestas a preguntas abiertas, al<br />

comparar las clases en el aula <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores con las<br />

clases "normales" hay coinci<strong>de</strong>ncia en cuanto a valorar<br />

las primeras como más divertidas. También hay (aunque<br />

en menor número) alusiones a que "así se apren<strong>de</strong><br />

más".<br />

Por otro lado la mayoría <strong>de</strong> los alumnos dicen preferir las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> GeoClic a las <strong>de</strong> Cabri. Pensamos que el<br />

motivo pue<strong>de</strong> ser que las primeras son series muy variadas<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s breves, con cierto componente lúdico<br />

(incluso, para ellos, en cierto modo competitivo) en las<br />

que se trata <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar, hacer asociaciones, pequeños<br />

cálculos, …<br />

En cambio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l docente vemos<br />

más interesante el trabajo con Cabri en el que en<br />

muchas ocasiones se trata <strong>de</strong> hacer construcciones geométricas,<br />

a partir <strong>de</strong> una hoja en blanco, manipularlas y<br />

observar regularida<strong>de</strong>s en ellas que requieren <strong>de</strong> mayor<br />

reflexión y conducen a aprendizajes más significativos.<br />

En cuanto a nuestra propia valoración, como profesores,<br />

<strong>de</strong> la experiencia, el balance también es globalmente<br />

positivo.<br />

Entre las mejoras pendientes i<strong>de</strong>ntificamos<br />

dos importantes:<br />

-Por lo general, no nos cuesta mayor<br />

esfuerzo conseguir que los chavales se<br />

esfuercen por completar las construcciones<br />

geométricas o superar, como si <strong>de</strong> pequeños retos<br />

se tratase, las pruebas que les proponemos. En cambio<br />

cuando se les emplaza a razonar o a verbalizar el sentido<br />

<strong>de</strong> lo que están haciendo o qué es lo que han aprendido<br />

<strong>de</strong> la actividad, el asunto es mucho más complicado<br />

y los logros son escasos.<br />

-Nuestras propuestas <strong>de</strong> actividad suelen ser bastante<br />

guiadas. Quizás estén redactadas para que todo salga<br />

bien y no haya excesiva necesidad <strong>de</strong> ayudar a los alumnos<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s.<br />

Eso, que por un lado pue<strong>de</strong><br />

hacer más sencilla para nosotros la<br />

gestión <strong>de</strong> la clase, por otro lado<br />

pue<strong>de</strong> hacer que se <strong>de</strong>je poco espacio<br />

para la imaginación o para que<br />

sean los alumnos quienes busquen<br />

sus propios caminos. Por <strong>de</strong>cirlo <strong>de</strong><br />

otro modo, seguimos planteando<br />

ejercicios más que la resolución <strong>de</strong><br />

problemas.<br />

-Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista técnico,<br />

revisar las activida<strong>de</strong>s, facilitando al máximo la comprensión<br />

<strong>de</strong> los enunciados y replantearla para trabajar<br />

con GeoGebra, programa más versátil y <strong>de</strong> libre distribución.<br />

Para terminar, queremos recomendar el uso <strong>de</strong> todo tipo<br />

<strong>de</strong> recursos para el aula, incluidos por supuesto los<br />

informáticos, y en todos los niveles. Estamos convencidos<br />

que el aprendizaje se enriquece cuando se incrementan<br />

el tipo <strong>de</strong> experiencias que el alumno protagoniza<br />

y buena parte <strong>de</strong> esa variedad proviene tanto <strong>de</strong>l<br />

tipo <strong>de</strong> tareas que se le proponen como <strong>de</strong> los recursos<br />

que se ponen a su disposición. Con total seguridad habrá<br />

una parte <strong>de</strong>l profesorado que haya <strong>de</strong>sarrollado propuestas<br />

más valientes y completas que la que aquí presentamos,<br />

pero para quienes dudan o encuentran dificulta<strong>de</strong>s<br />

para empezar a utilizar el or<strong>de</strong>nador, queremos<br />

resaltar que nuestra experiencia alcanza sólo a 10 sesiones,<br />

pero que pue<strong>de</strong> empezarse por menos e incluso dar<br />

los primeros pasos sirviéndose <strong>de</strong> algunos paquetes <strong>de</strong><br />

Geoclic con la certeza <strong>de</strong>que el éxito es casi seguro.<br />

Lo importante es dar el primer paso y nuestra intención<br />

con estás líneas es animar a darlo y restar importancia<br />

a nuestros miedos.<br />

.<br />

Nos parece claro que el elevado número<br />

<strong>de</strong> alumnos (casi siempre tres por or<strong>de</strong>nador)<br />

es un condicionante negativo y lo<br />

i<strong>de</strong>al sería que cada alumno pudiese<br />

manejar un or<strong>de</strong>nador pero preferimos<br />

intentarlo en las condiciones que tenemos<br />

a esperar que llegue esa situación<br />

i<strong>de</strong>al.<br />

Hemos comprobado que los or<strong>de</strong>nadores<br />

son un recurso motivador para el<br />

alumno y que es más fácil involucrarle<br />

en la actividad que en el aula ordinaria.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!