17.01.2015 Views

Publicación de la Asociación de Marketing Bancario ... - AMBA

Publicación de la Asociación de Marketing Bancario ... - AMBA

Publicación de la Asociación de Marketing Bancario ... - AMBA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congresos<br />

A fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong>l 90, <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> torta<br />

publicitaria estaba concentrada en TV y diarios. No obstante,<br />

en ese momento, nacen algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s innovaciones más<br />

importantes en términos <strong>de</strong> canales <strong>de</strong> comunicación.<br />

La creación <strong>de</strong>l Windows 98, el MSN Messenger o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s<br />

WI-FI; luego vendrían <strong>la</strong>s conso<strong>la</strong>s <strong>de</strong> juegos super avanzadas,<br />

los reproductores <strong>de</strong> MP3, los mensajes <strong>de</strong> texto y el vi<strong>de</strong>o por<br />

Internet son algunos <strong>de</strong> los nuevos medios.<br />

Luego <strong>de</strong> una década <strong>de</strong> innovaciones, <strong>la</strong> torta publicitaria<br />

sigue volcándose a <strong>la</strong> TV y los diarios. Debemos cambiar el<br />

mo<strong>de</strong>lo que aplicamos a <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión en inversión<br />

publicitaria. El antiguo AIDA, sufre <strong>de</strong> limitaciones asociadas a<br />

temas <strong>de</strong> costos que reflejan el cambio en el interés <strong>de</strong> los<br />

consumidores y en sus patrones <strong>de</strong> credibilidad. El nuevo<br />

mo<strong>de</strong>lo tiene que l<strong>la</strong>marse AISDA. La “S” que <strong>de</strong>bemos<br />

incorporar es <strong>la</strong> <strong>de</strong> Search, y hace referencia a <strong>la</strong> potencialidad<br />

<strong>de</strong> hacer marketing para salir a cruzar <strong>la</strong>s búsquedas <strong>de</strong> los<br />

consumidores.<br />

Otro tema importante es el interés <strong>de</strong> los consumidores. Esto<br />

quiere <strong>de</strong>cir que muchas veces sólo algunas categorías interesan<br />

como novedad. Actualmente convivimos con <strong>de</strong>masiada<br />

información y no tenemos tiempo para procesar<strong>la</strong>.<br />

El tercer punto es <strong>la</strong> credibilidad <strong>de</strong> los usuarios, es <strong>de</strong>cir,<br />

cuando se ve afectada cuando se observan <strong>de</strong>masiadas quejas<br />

al servicio <strong>de</strong>l consumidor. A <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> comunicar, <strong>de</strong>bemos<br />

apuntar fundamentalmente a los nuevos lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> opinión. Ellos<br />

son los que multiplican el mensaje a través <strong>de</strong>l boca a boca.<br />

“El consumo asequible con tarjetas <strong>de</strong> crédito”<br />

Jorge To<strong>de</strong>sca<br />

Economista, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Finsoport Consultores Económicos.<br />

Hace varios años comenzamos a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r un indicador <strong>de</strong><br />

Consumo Asequible con Tarjetas <strong>de</strong> Crédito (CAT). Queríamos<br />

saber qué punto <strong>de</strong> referencia podíamos construir para el<br />

mercado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tarjetas <strong>de</strong> crédito, y cuál era el valor <strong>de</strong> ese<br />

segmento <strong>de</strong> consumo.<br />

La evolución <strong>de</strong>l CAT muestra que en los dos últimos años el<br />

crecimiento fue <strong>de</strong> un 71%. Este crecimiento no es explicado<br />

so<strong>la</strong>mente por <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción, sino por tres variables que<br />

actuaron en el mismo sentido: los precios, los sa<strong>la</strong>rios y el<br />

PBI. Otro elemento que también analiza el indicador, es <strong>la</strong><br />

participación <strong>de</strong> los préstamos a titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong><br />

crédito. En <strong>la</strong> Argentina, <strong>la</strong> <strong>de</strong>valuación y el alza <strong>de</strong> los precios<br />

<strong>de</strong> los commodities impulsaron el crecimiento.<br />

La conclusión obligada para avanzar en los escenarios, es<br />

enten<strong>de</strong>r que <strong>la</strong> política económica <strong>de</strong>l 2003 al 2008 fue<br />

pro-cíclica. Impulsó el crecimiento cuando el ciclo estaba en<br />

alta, agotó <strong>la</strong>s herramientas y ahora, en un ciclo <strong>de</strong> baja, <strong>la</strong><br />

política económica se volvió contractiva. Estamos en <strong>la</strong> época<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> abundancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> liqui<strong>de</strong>z y <strong>de</strong>l déficit fiscal. Cuando <strong>la</strong>s<br />

políticas son contractivas en vez <strong>de</strong> expansivas, los efectos<br />

son profundos y se reflejan en <strong>la</strong>s cuestiones financieras y <strong>de</strong><br />

crédito, en <strong>la</strong>s cuales el eje conductor es el consumo.<br />

“El dón<strong>de</strong>, cómo y cuándo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>fraudador”<br />

Raúl Fiori<br />

Consultor en Seguridad <strong>de</strong> Productos Financieros<br />

Existen ciertos condicionantes <strong>de</strong>l frau<strong>de</strong>, <strong>la</strong> motivación, <strong>la</strong><br />

oportunidad y <strong>la</strong> racionalización. La motivación dispara <strong>la</strong><br />

búsqueda <strong>de</strong> <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> cometer un frau<strong>de</strong>. Las<br />

entida<strong>de</strong>s financieras facilitan en <strong>la</strong>s fisuras <strong>de</strong> sus servicios<br />

bancarios este factor. La racionalización es cómo se justifica<br />

<strong>la</strong> acción. En cuanto a <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong>l frau<strong>de</strong> y <strong>la</strong><br />

corrupción, en principio, afectan el crecimiento sustentable<br />

porque implican una pérdida en <strong>la</strong>s ganancias y generan<br />

riesgo reputacional. Si un negocio no tiene una cartera sana,<br />

termina siendo inviable. Esto impi<strong>de</strong> que el sistema opere en<br />

forma normal. Las consecuencias también afectan el<br />

presente, pues se incrementan los costos operativos.<br />

En cuanto al frau<strong>de</strong> que afecta a entida<strong>de</strong>s financieras, <strong>la</strong>s<br />

pérdidas en el 2007 fueron cercanas a los 600 millones <strong>de</strong><br />

pesos. ¿En qué consiste el frau<strong>de</strong> crediticio Es <strong>la</strong> falsificación<br />

documental <strong>de</strong> terceros que sirve <strong>de</strong> soporte para obtener un<br />

crédito. Las tarjetas <strong>de</strong> crédito son un caso exitoso <strong>de</strong><br />

prevención <strong>de</strong>l frau<strong>de</strong>. Argentina tiene el menor índice <strong>de</strong><br />

frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> toda América Latina. Antes teníamos 150 millones<br />

<strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res anuales en estafas y en primer lugar <strong>la</strong>s reformas<br />

<strong>de</strong>l Código Penal fueron <strong>de</strong> gran ayuda al equiparar <strong>la</strong><br />

falsificación <strong>de</strong> tarjetas con <strong>la</strong> falsificación <strong>de</strong> monedas,<br />

convirtiéndolo así en un <strong>de</strong>lito no excarce<strong>la</strong>ble. A<strong>de</strong>más se<br />

incorporaron sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección eficientes y se llevaron a<br />

cabo operativos policiales exitosos que sacaron <strong>de</strong>l mercado<br />

a <strong>la</strong>s bandas replicadoras <strong>de</strong> tarjetas.<br />

Pag. 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!