19.01.2015 Views

Anteproyecto de Tesis Doctoral Sistemas de cúmulos ... - UNAM

Anteproyecto de Tesis Doctoral Sistemas de cúmulos ... - UNAM

Anteproyecto de Tesis Doctoral Sistemas de cúmulos ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la mitad <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> visión <strong>de</strong> la WFC/ACS; el catastro completo cubrirá el<br />

equivalente <strong>de</strong> doce veces el campo <strong>de</strong> visión <strong>de</strong>l mismo instrumento a la distancia<br />

<strong>de</strong> A 1689.<br />

Reconstrucción <strong>de</strong> historias <strong>de</strong> formación estelar<br />

Podremos inferir historias plausibles <strong>de</strong> ensamblaje mediante simulaciones<br />

<strong>de</strong> Montecarlo. Los colores, frecuencias específicas y distribución espacial <strong>de</strong><br />

CGs obtenidos con las simulaciones serán comparados con los observados; distintas<br />

historias (i.e., evolución pasiva, fusiones o capturas <strong>de</strong> marea) resultan en<br />

distintas características <strong>de</strong> los sistemas resultantes (e.g., Côté et al. 1998,2000;<br />

Côté, West, & Marzke 2002).<br />

Comparación con propieda<strong>de</strong>s globales<br />

Para esto se usarán imágenes <strong>de</strong> archivo en diferentes longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda<br />

(rayos-X y radio). Se medirán las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dichas galaxias (luminosidad,<br />

extensión, perfiles <strong>de</strong> brillo superficial, <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> masa), en busca <strong>de</strong><br />

correlaciones con los valores <strong>de</strong> S N .<br />

Cronograma<br />

Primer Semestre - Revisión <strong>de</strong> bibliografía sobre GFs. Detección <strong>de</strong> los GCs<br />

en GFs con fotometría directa. Solicitar tiempo en telescopios <strong>de</strong> Tierra que<br />

ofrezcan un campo <strong>de</strong> visión más amplio, para hacer una mejor estimación <strong>de</strong>l<br />

cielo que se requiere para un mejor estudio <strong>de</strong> la envolvente ().<br />

Segundo Semestre - Obtener la S N <strong>de</strong> los GFs, los colores y distribución<br />

espacial <strong>de</strong> los CGs. Redactar artículo sobre correlación con propieda<strong>de</strong>s globales<br />

e historias posibles <strong>de</strong> formación. Solicitar tiempo <strong>de</strong> HST para obtener<br />

una muestra mayor. Extraer imágenes <strong>de</strong> archivo en otras longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda.<br />

Tercer Semestre - Procesar las imágenes <strong>de</strong> Abell 1689. Terminar las simulaciones<br />

<strong>de</strong> los clones <strong>de</strong> M 87 a varios corrimientos al rojo. Comenzar a obtener<br />

resultados.<br />

Cuarto Semestre - Publicar resultados <strong>de</strong> Abell 1689. Obtener imágenes <strong>de</strong><br />

archivo <strong>de</strong> más BCGs y aplicarles el mismo procediemiento<br />

Quinto Semestre - Publicar los resultados obtenidos.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!