21.01.2015 Views

Descargar PDF (15.8Mb) - SEOC

Descargar PDF (15.8Mb) - SEOC

Descargar PDF (15.8Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRÓLOGO<br />

Término de cañadas reales, cancela de Andalucía, montañas del Sur caliente,<br />

cuna del Guadalquivir tanto o más que plateado oleaje de olivos es Jaén. A esas<br />

cañadas, a esas sierras, al paisaje multivarianle de los trashumantes de Cuenca,<br />

de los pastores de Santiago de la Espada, de Pontones, de Beas de Segura, de los<br />

cabreros de Sla. Elena y de La Carolina es a donde llegó, un diciembre lluvioso,<br />

después de una otoñada mala, la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia<br />

para considerar, alrededor del fuego de las viejas amistades, esas cuestiones<br />

que llenan el índice de este libro y esas otras, no escritas aún, pero no menos<br />

intrigantes, que constituyeron las conversaciones entre los asistentes a las Jornadas,<br />

mientras compartíamos el pan, el vino y el aceite.<br />

Si los contrastes y las admiraciones son siempre notables al viajar, visitar y<br />

observar, aquí, en Jaén, lo son mucho más para quienes, transeúntes del tren o de<br />

la autopista, creían que Jaén es mayormente, un mar de olivos siendo como es,<br />

también, dehesas serranas, pastoriles y cinegéticas, aire de los pinares de<br />

Cazarla y del embalse del Tranco, adolescencia limpia del Río Grande...<br />

La Excma. Diputación Provincial de Jaén, mecenas de las Jornadas, raíz del<br />

Jaén profundo, y antiguo, que no viejo, Santo Reino, ha querido, subrayar con el<br />

apoyo y patrocinio de las actividades de la Sociedad Española de Ovinotecnia y<br />

Caprino tecnia y haciendo posible la publicación de este libra, que la diversificación<br />

de actividades agrarias que la exploración de las posibilidades de integración<br />

de los subproductos del olivar con la ganadería de pequeños rumiantes, que la<br />

presentación de soluciones para los dormidos pizarrales y los granitales avizores,<br />

son los caminos por los que deben discurrir los impulsos vitales para esa deseable<br />

floración de soluciones nuevas para cuestiones viejas del mundo agrario jiennense.<br />

A todos cuantos hicieron posible este encuentro, bajo la silueta del Castillo de Sta.<br />

Catalina, y muy especialmente a D. Tomás Cano Expósito, el reconocimiento<br />

más sincero de la S.E. O. C. por sus desvelos y esfuerzos, por su acogida<br />

entrañable y por hacer posible, aquel encuentro y, aquellas conversaciones, este<br />

libro.<br />

Alfonso Veray Vega<br />

Presidente de la Sociedad Española de<br />

Ovinotecnia y Caprinotecnia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!