21.01.2015 Views

Descargar PDF (15.8Mb) - SEOC

Descargar PDF (15.8Mb) - SEOC

Descargar PDF (15.8Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTAS DE LAS<br />

XIV JORNADAS CIENTÍFICAS<br />

DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE<br />

OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA


© DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN<br />

Patronato de Promoción Provincial y Turismo<br />

Diseño: Gabinete de Diseño de ía<br />

Diputación Provincial de Jaén<br />

Imprime: SOPROARGRA, S. A.<br />

Encuademación: ROLUÁN, C. B.<br />

I.S.B.N.: 84-86843-28-6<br />

D. L.: J. 93 - 1991


ACTAS DE LAS<br />

XIV JORNADAS CIENTÍFICAS<br />

DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE<br />

OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

PRÓLOGO<br />

ALFONSO VERA y VEGA


Comité Científico y de Organización:<br />

Alfonso Vera y Vega<br />

Isidro Reverte Ortega<br />

José J. Duro Cobo<br />

Mariano Herrera García<br />

Juan Mata Bago<br />

Tomás Cano Expósito


PRÓLOGO<br />

Término de cañadas reales, cancela de Andalucía, montañas del Sur caliente,<br />

cuna del Guadalquivir tanto o más que plateado oleaje de olivos es Jaén. A esas<br />

cañadas, a esas sierras, al paisaje multivarianle de los trashumantes de Cuenca,<br />

de los pastores de Santiago de la Espada, de Pontones, de Beas de Segura, de los<br />

cabreros de Sla. Elena y de La Carolina es a donde llegó, un diciembre lluvioso,<br />

después de una otoñada mala, la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia<br />

para considerar, alrededor del fuego de las viejas amistades, esas cuestiones<br />

que llenan el índice de este libro y esas otras, no escritas aún, pero no menos<br />

intrigantes, que constituyeron las conversaciones entre los asistentes a las Jornadas,<br />

mientras compartíamos el pan, el vino y el aceite.<br />

Si los contrastes y las admiraciones son siempre notables al viajar, visitar y<br />

observar, aquí, en Jaén, lo son mucho más para quienes, transeúntes del tren o de<br />

la autopista, creían que Jaén es mayormente, un mar de olivos siendo como es,<br />

también, dehesas serranas, pastoriles y cinegéticas, aire de los pinares de<br />

Cazarla y del embalse del Tranco, adolescencia limpia del Río Grande...<br />

La Excma. Diputación Provincial de Jaén, mecenas de las Jornadas, raíz del<br />

Jaén profundo, y antiguo, que no viejo, Santo Reino, ha querido, subrayar con el<br />

apoyo y patrocinio de las actividades de la Sociedad Española de Ovinotecnia y<br />

Caprino tecnia y haciendo posible la publicación de este libra, que la diversificación<br />

de actividades agrarias que la exploración de las posibilidades de integración<br />

de los subproductos del olivar con la ganadería de pequeños rumiantes, que la<br />

presentación de soluciones para los dormidos pizarrales y los granitales avizores,<br />

son los caminos por los que deben discurrir los impulsos vitales para esa deseable<br />

floración de soluciones nuevas para cuestiones viejas del mundo agrario jiennense.<br />

A todos cuantos hicieron posible este encuentro, bajo la silueta del Castillo de Sta.<br />

Catalina, y muy especialmente a D. Tomás Cano Expósito, el reconocimiento<br />

más sincero de la S.E. O. C. por sus desvelos y esfuerzos, por su acogida<br />

entrañable y por hacer posible, aquel encuentro y, aquellas conversaciones, este<br />

libro.<br />

Alfonso Veray Vega<br />

Presidente de la Sociedad Española de<br />

Ovinotecnia y Caprinotecnia.


I PONENCIAS


AVANCES EN EL CONTROL DE LA<br />

REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

JOSÉ FOLCH<br />

Servicio de Investigación Agraria<br />

(Diputación General de Aragón)<br />

Zaragoza<br />

Introducción<br />

En los últimos años se han puesto a punto una serie de técnicas con<br />

vistas a incrementar la eficacia reproductiva de los rebaños ovinos y/o<br />

mejorar las condiciones de trabajo facilitando el manejo. El objetivo<br />

de estas técnicas puede ser:<br />

— Disminuir los períodos improductivos de la oveja (anocstros estacional<br />

o de lactación).<br />

— Aumentar el número de corderos/parto.<br />

— Aumentar la velocidad del progreso genético en los programas de<br />

selección.<br />

Estas técnicas aumentan la capacidad del ganadero para tomar decisiones<br />

sobre la explotación de su ganado ya que permiten someter al<br />

rebaño a un grado mayor o menor de intensificación reproductiva<br />

según las posibilidades de la explotación. Son, por tanto, un arma<br />

importante a utilizar para mejorar la rentabilidad de la cría del<br />

ganado ovino.<br />

Se presenta en este trabajo un resumen sobre la utilización de algunas<br />

de estas técnicas que pueden tener un futuro desarrollo en España.<br />

CONTROL DE LA ESTACIONALIDAD DE LA REPRODUCCIÓN<br />

El fotoperiodismo regula la ciclicidad sexual de la oveja, principalmente<br />

a través de la liberación ded LH. Durante el período de luz


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

creciente (anoestro estacionario), la cantidad de LH liberada es escasa.<br />

Esta falta de LH hace que no haya crecimiento folicular ni<br />

liberación de estrógenos que induzcan el pico prcovulatorio de LH y<br />

la ovulación.<br />

Esta estacionalidad de la reproducción limita la posibilidad de planificar<br />

la explotación ovina y provoca una estacionalidad de la producción<br />

de corderos y, en consecuencia, de su precio de venta.<br />

Existen varias posibilidades para provocar la reproducción en período<br />

de anoestro. Entre ellas están el efecto macho, los progestágenos<br />

intravaginales y, en el futuro, la utilización de melatonina y los<br />

tratamientos luminosos.<br />

1. Utilización del efecto macho<br />

La introducción brusca de machos en un rebaño de ovejas en anoestro,<br />

provoca la aparición de una ovulación. El estímulo se produce<br />

principalmente a través del olfato y para que sea efectivo es necesario<br />

que haya un período previo de aislamiento de 3-4 semanas entre<br />

machos y hembras antes de la cubrición.<br />

La aparición de<br />

los celos<br />

Después del efecto macho los celos pueden aparecer de distinta forma:<br />

— Un porcentaje de ovejas más o menos grande según el número de<br />

ovejas cíclicas, se cubren durante los 17 días que siguen a la introducción<br />

de los machos.<br />

— Entre los 16 y 18 días aparece un primer pico de celos. Corresponde<br />

a ovejas no cíclias en las que la ovulación provocada por el efecto<br />

macho se ha seguido de un ciclo normal y una segunda ovulación<br />

con celo fecundante.<br />

— Un segundo pico de celos aparece entre los días 22-26. Corresponde<br />

a ovejas en las que el cuerpo lúteo provocado por el efecto macho<br />

es anormal y regresa 6 días después del estímulo. Este ciclo corto<br />

es seguido de uno de duración normal (17 días) que termina con<br />

ovulación y celo fecundante. En los rebaños de Rasa Aragonesa,<br />

hemos observado tres tipos de distribución de celos según el porcentaje<br />

de ovejas cíclicas presentes en el rebaño (Figura 1).


AVANCES EN EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

El período previo de separación machos-hembras antes del efecto<br />

macho, es imprescindible. En caso contrario, la presencia continua<br />

del morueco induce a un estado refractario al estímulo. Esta separación<br />

debe ser olfativa (en la práctica, que machos y hembras estén en apriscos<br />

separados) y deben iniciarse un mes antes de que comience la cubrición.<br />

Para que el macho induzca al estímulo, es necesario que permanezca<br />

en contacto con las ovejas por lo menos el tiempo que aparezca el pico<br />

preovulatorio de LH y la primera ovulación (2 ó 3 días). En la práctica,<br />

una vez provocado el efecto macho, la cubrición puede seguir durante 45 días al<br />

menos, para dar tiempo a una primera cubrición y un retorno.<br />

La condición corporal y el nivel de alimentación son dos de los factores que más<br />

influyen en los resultados del efecto macho en primavera. Antes de iniciar la<br />

cubrición, hay que intentar que las ovejas alcancen una condición corporal de 3<br />

(caso de la Rasa Aragonesa).<br />

No está precisada la importancia de la proporción de machos y sus<br />

características (edad, raza, actividad sexual, etc.) pero se sabe que los<br />

moruecos adultos y los de actividad elevada inducen mayor estímulo<br />

que los jóvenes y los adultos de poca actividad sexual. En cuanto a la<br />

proporción, se sabe que con un 5% de machos se induce una mayor<br />

proporción de ovulaciones (71%) que con el 1% (25%). En lapráclica,<br />

es mejor provocar el estímulo con lodos los machos presentes en la explotación<br />

aunque al cabo de 4 días se retiren algunos para evitar que se cansen, reintroduciéndolos<br />

en el rebaño antes de la aparición de los picos de celos (17-25 días<br />

después del macho).<br />

Condiciones de<br />

realización<br />

La pubertad de las corderas en contacto permanente con moruecos,<br />

está retrasada. Es posible avanzar la pubertad de las corderas sometiéndolas<br />

al «efecto macho» en verano-otoño. Sin embargo, algunas<br />

experiencias indican que, en primavera, el efecto macho por sí solo no<br />

es un estímulo suficiente para inducir la ovulación. Una estrategia<br />

para la cubrición de las corderas podría ser someterlas a efecto macho<br />

en otoño y tratar con productos hormonales las vacías en la primavera<br />

siguiente.<br />

El efecto macho es capaz de inducir también la ciclicidad en ovejas<br />

lactantes en estación favorable. En la oveja Rasa Aragonesa lactante<br />

el efecto macho 25 días después del parto induce la ovulación en 49%<br />

En corderas y<br />

ovejas lactantes


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

de animales. En la práctica, sin embargo, no es conveniente iniciar la cubrición<br />

durante el primer mes que sigue al parto porque el útero no está preparado para<br />

una nueva gestación.<br />

Resultados<br />

La fertilidad obtenida en marzo-abril en la oveja Rasa Aragonesa<br />

oscila entre el 60 y el 90%. La condición corporal con que las ovejas<br />

llegan a la cubrición y la asociación a una sobrealimentación son dos<br />

factores muy influyentes en los resultados. Así, asociando efecto macho<br />

y sobrealimentación en 1.200 ovejas de Teruel se ha obtenido una<br />

fertilidad media del 89% (media de 3 años consecutivos).<br />

Asociación de<br />

efecto macho y<br />

tratamientos<br />

hormonales<br />

La aplicación de efecto macho después de un tratamiento con progestágeno,<br />

puede llegar a ser un sustituto de la PMSG en ciertas condiciones<br />

(por ejemplo en el caso de ovejas prolíficas).<br />

La asociación de una inyección de 20 mg. de progesterona en el<br />

momento de introducir los machos, elimina los ciclos cortos y acumula<br />

los celos alrededor de los 20 días después. Además, se mejoran los<br />

resultados de fertilidad y prolificidad, tanto en oveja Rasa Aragonesa<br />

como Segureña. Aplicando además una prostaglandina PGF 2x días<br />

después del efecto macho y progesterona, se consigue sincronizar los<br />

celos en 1-2 días posibilitando una cubrición dirigida (Cuadro 1 y<br />

Figura 2).<br />

Conclusiones<br />

Las consideraciones antes expuestas, inducen a concluir sobre la<br />

conveniencia de tener separados machos y hembras fuera de los<br />

períodos de cubrición, con el fin de aprovecharse siempre del efecto<br />

macho independientemente del tipo de cubrición que se siga. Ello es<br />

especialmente interesante en el caso de las corderas, en las que la<br />

primera cubrición se puede ver muy favorecida estimulándolas con el<br />

efecto macho en período favorable.<br />

La asociación de una inyección de progesterona al provocar el efecto<br />

macho, permite una cierta sincronización de celos, interesante con


AVANCES EN EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

vistas a programar las cubriciones y partos. Si se emplea esta técnica<br />

debería tenerse en cuenta que los días 18-20 que siguen a la introducción<br />

de machos, la aparición de celos va a ser muy grande, con lo que<br />

debe preveerse un número suficiente de sementales. Si el número de<br />

machos presentes en la explotación es bajo, puede tratarse con prostaglandinas<br />

parte del rebaño 16 días después del estímulo con el fin de<br />

repartir la aparición de celos.<br />

Sea cual sea el tipo de cubrición que se emplee, parece muy indicado<br />

controlar la condición corporal de las ovejas antes de la cubrición,<br />

sometiendo a sobrealimentación aquellas que lo necesitan.<br />

2. Progestágenos intravaginales<br />

La utilización de progestágenos por vía intravaginal, unido a PMSG<br />

permite provocar y sincronizar los celos y ovulaciones en cerca del<br />

100% de las ovejas en anoestro. Se conocen resultados de fertilidad en<br />

muchas razas españolas. Es posible tener fertilidades superiores al<br />

75% en buenas condiciones de manejo y con una adecuada proporción<br />

de machos/hembras (1/5-8).<br />

Actualmente existen en el mercado español esponjas vaginales impregnadas<br />

de FGA (30 mg. en adultas y 40 mg. en corderas) o de<br />

MAP (60 mg.). La duración del tratamiento suele ser de 10-12 días en<br />

primavera y 12-14 días en otoño. A la retirada del tratamiento se<br />

aplican 400-500 UI (ovejas secas) ó 500-600 UI (lactantes) de PMSG.<br />

Los resultados con FGA o MAP, son del mismo orden (Cuadro 2). En<br />

algunas razas se ha señalado un pequeño mayor porcentaje de pérdidas<br />

de esponjas MAP. En otras razas, por el contrario, no se han<br />

apreciado diferencias. En todo caso, parece recomendable cortar un<br />

poco el hilo de la esponja, con el fin de reducir las pérdidas al mínimo.<br />

En otros países europeos, se encuentran en el mercado «artilugios»<br />

liberadores de Progesterona por vía vaginal (CIDR). Dichos aparatos<br />

han dado resultados comparables a la utilización de esponjas impregnadas<br />

de progestágenos, en época de anoestro. Sin embargo, los<br />

resultados en época reproductiva son peores.<br />

3. Melatonina<br />

La melatonina (5-methoxy-N-acetyltryptamina) es una hormona secretada<br />

por la pineal que tiene varias características:<br />

— Está secretada únicamente durante la noche. En presencia de luz,<br />

se suprime la secreción.


ACTAS DE LAS XIV JORCADAS CIENTÍFICAS DE LA- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

- Existe un ritmo circadiano de liberación que normalmente coincide<br />

con el ciclo luz-oscuridad, pero que persiste también en oscuridad<br />

permanente.<br />

- Existen variaciones anuales de liberación, con la particularidad de<br />

que el ritmo de liberación de melatonina se ajusta muy rápidamente<br />

a los cambios de fotoperiodismo.<br />

- La liberación se elimina al eliminar la glándula pineal.<br />

Mediante la aplicación de «bombas liberadoras de melatonina» a<br />

ovejas pincatomizadas, se ha podido demostrar el papel mediador de<br />

la pineal (a través de la melatonina) tanto en la inducción como en la<br />

parada de la ciclicidad sexual.<br />

Así, aquellas ovejas sin pineal, en los días cortos no liberan LH,<br />

mientras que si estas mismas ovejas reciben una infusión permanente<br />

de melatonina, la secreción de LH se realiza normalmente. Todas<br />

estas características hacen que se la considere la hormona «reloj»<br />

medidora de la duración del día.<br />

El mecanismo por el cual la duración del día controla la ciclicidad<br />

sexual de la hembra a través de la melatonina, ha sido resumido por<br />

KARSH (1984) en el esquema de la Figura 3:<br />

- Los estímulos luminosos activan los fotoreceptores de la retina y<br />

son transmitidos al núcleo supraquiasmático del hipotálamo a través<br />

de un tracto monosináptico.<br />

- La información luminosa interfiere con el ciclo interno circadiano<br />

de fotosensibilidad.<br />

- A continuación, dicha información se retransmite a la glándula<br />

pineal que transforma el mensaje nervioso en señal hormonal (en<br />

forma de ritmo circadiano de liberación de melatonina).<br />

- Esta señal de melatonina, actúa como inductor o supresor de la<br />

capacidad de la GnRH para generar descargas de LH. Al mismo<br />

tiempo, determina la sensibilidad del hipotálamo a la retroalimentación<br />

negativa de los esteroides ováricos. Los cambios resultantes<br />

de la liberación de LH, decidirán sí debe o no producirse la ovulación<br />

e iniciarse un ciclo sexual.<br />

La aplicación de melatonina continuada a una oveja en período<br />

desfavorable (días largos) provoca que responda como si se encontrase<br />

en período favorable (días cortos). Esta característica ha sido<br />

utilizada en razas de ambos hemisferios para adelantar el período<br />

reproductivo de las ovejas.<br />

Los resultados que se han obtenido en razas españolas con vistas a<br />

cubrir las ovejas en primavera han mostrado que la aplicación de


AVANCES EN EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

implantes de melatonina puede ser una técnica muy útil, principalmente<br />

para ser aplicada en corderas y en ovejas en la que el intervalo<br />

parto-cubrición es corto, así como para aumentar la prolificidad. Sin<br />

embargo deben realizarse todavía muchos ensayos (precisar el intervalo<br />

implante-cubrición, ver el efecto de las distintas razas, demostrar<br />

que no se elimina por la leche, etc.) y ver la rentabilidad económica de<br />

la técnica antes de considerarla a punto para su empleo en España.<br />

La utilización de melatonina ha sido ensayada en razas de ambos<br />

hemisferios tanto por vía digestiva como por inyecciones. Actualmente<br />

existen en el mercado implantes subcutáneos liberadores de melatonina<br />

de fácil colocación. Realizando la cubrición tres semanas después<br />

de la colocación de implantes, se ha conseguido aumentar en 34<br />

y 12% respectivamente el número de corderos vendidos de corderas y<br />

ovejas adultas Rasa Aragonesa, respectivamente.<br />

En conclusión, se trata de una técnica que puede ser interesante pero<br />

todavía no es posible concluir sobre su interés para cubrir las ovejas<br />

en primavera.<br />

4. Utilización de programas luminosos<br />

El morueco presenta una estacionalidad de la producción seminal. La<br />

liberación de LH se produce principalmente durante los días de luz<br />

decreciente provocando un aumento progresivo de la testosterona<br />

testicular, la cual, a su vez, provoca un descenso de la LH por un<br />

fenómeno de retroalimentación negativa. Si sometemos a los moruecos<br />

a ciclos luminosos de corta duración (1 mes de luz decreciente) el<br />

aumento de LH producido es suficientemente alto para provocar un<br />

aumento de testosterona, pero es corto como para provocar la aparición<br />

de retroalimentación negativa. Por consiguiente, sometiendo a<br />

los machos a ciclos luminosos alternativos de 1 mes de días cortos (8<br />

h. luz - 16 h. oscuridad) y otro de días largos (16 h. luz - 8 h.<br />

oscuridad), el volumen testicular y la producción seminal se mantienen<br />

constantes a lo largo del año.<br />

Mediante un régimen luminoso de estas características, se ha conseguido<br />

mantener el volumen testicular y la producción seminal elevadas<br />

durante todo el año en moruecos de razas muy estacionales<br />

(SufTolk e He de France) así como en machos cabríos. El aumento de<br />

producción espermática es muy grande (a veces el doble que en los<br />

moruecos no sometidos a control luminoso) con lo que aumenta en<br />

gran manera el número de dosis seminales obtenidas/morueco.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

El empleo de programas luminosos adecuados, abre la posibilidad, en<br />

el futuro, de controlar la reproducción también en la hembra, sin<br />

necesidad de productos farmacológicos para provocar el celo. Actualmente<br />

se están poniendo a punto algunos programas, asociados o no a<br />

melatonina, que tendrán su aplicación en los próximos años.<br />

AUMENTO DEL NÚMERO DE CORDEROS POR PARTO<br />

La prolificidad es uno de los criterios productivos que más influye en<br />

la rentabilidad de la explotación. En las razas de tasa de ovulación<br />

baja (como la Rasa Aragonesa) aumentar la prolificidad es muy<br />

importante. Entre los métodos actualmente conocidos están:<br />

— Utilizar F, Romanov x raza local o razas sintéticas más prolíficas<br />

que la raza local(Salz, por ejemplo).<br />

— Realizar una sobrealimentación adecuada.<br />

— Utilizar PMSG después de un tratamiento con progestágeno.<br />

Dichos métodos son efectivos pero tienen algunos inconvenientes de<br />

coste (PMSG), de variabilidad individual de respuesta (PMSG y de<br />

sobrealimentación) o de complicación del manejo y aumento de las<br />

necesidades alimenticias de las madres (sustituyendo las ovejas locales<br />

por prolíficas). Actualmente se están poniendo a punto técnicas<br />

para aumentar la prolificidad con la inmunización contra esferoides<br />

que evitaría algunos de los inconvenientes citados.<br />

Inmunización<br />

hormonal<br />

Estos métodos se basan en la reducción de la concentración de hormona<br />

biológicamente activa por ligación mediante anticuerpos específicos<br />

generados por el propio animal (en la inmunización activa) o procedentes<br />

de otro animal que se ha hipermunizado anteriormente (en la<br />

inmunización pasiva).<br />

La inmunización contra androstenediona como método para aumentar<br />

la tasa de ovulación y la prolificidad, ha sido el método que se ha<br />

puesto a disposición de los ganaderos de forma comercial. En muchas<br />

razas dicho tratamiento ha dado buenos resultados. Por dicha razón,<br />

así como por la facilidad de su empleo (inyecciones subcutáneas) y<br />

por la casi inexistencia de partos triples, inducen a pensar que será


AVANCES EN EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

una técnica de gran futuro y que el campo de aplicación de las<br />

técnicas de inmunoneutralización hormonal no ha hecho más que<br />

empezar.<br />

La técnica reúne una serie de ventajas difíciles de conseguir:<br />

— Facilidad de aplicación. Dos inyecciones subcutáneas en el cuello<br />

separadas 4 semanas entre sí el primer año. En años posteriores<br />

basta una inyección de recuerdo. En todo caso, la cubrición debe<br />

iniciarse 3 semanas después de la 2. a inyección (recuerdo).<br />

— Inexistencia casi total de partos triples.<br />

— Buenos resultados en algunas razas.<br />

— Inexistencia de efectos secundarios importantes.<br />

El método tiene dos desventajas:<br />

— Su utilización en la cubrición de primavera es dificultosa a menos<br />

que se asocie a un tratamiento de provocación de celos.<br />

— Cuando se ha utilizado inmunizando a las ovejas tres veces consecutivas<br />

en un sistema intensivo (3 partos cada dos años), los resultados<br />

no han sido satisfactorios.<br />

En resumen, se trata de una técnica adecuada, principalmente, para<br />

aumentar la prolificidad en los rebaños extensivos que utilizan una<br />

cubrición al año (Cuadro 3).<br />

En el futuro, los resultados que se obtengan serán seguramente mejores<br />

a medida que se vayan mejorando diversos aspectos: encontrar la<br />

dosis adecuada a cada raza, aplicar la técnica a los esquemas intensivos<br />

de reproducción, resolver las diferencias raciales de respuesta a la<br />

inmunización, ensayar la inmunización contra distintos esteroides,<br />

etc.<br />

DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GESTACIÓN POR ULTRASONIDOS<br />

Realizar un diagnóstico precoz de gestación (DG) en las ovejas ofrece<br />

muchas ventajas:<br />

— Diferenciar las vacías de las preñadas en la compra-venta de animales.<br />

— Agilizar las pruebas de sementales en los planes de selección.<br />

— En la sincronización de celos, evitar el tratar inútilmente ovejas<br />

preñadas.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

- Realizar un manejo alimenticio adecuado según las necesidades<br />

propias del estado fisiológico en que se encuentra la oveja.<br />

- Evitar mandar al matadero ovejas de desecho que estén preñadas<br />

(el 28% de las ovejas enviadas al matadero de CARNEARAGGN<br />

en 1988, fueron diagnosticadas como preñadas).<br />

- Diagnosticar las corderas vacías de la cubrición de otoño para<br />

provocarles el celo en primavera y adelantar así 6 meses su período<br />

productivo.<br />

- En los rebaños que tienen una estancia en los puertos no es posible<br />

controlar las cubriciones. Un DG a la bajada del puerto, permite<br />

reorganizar el rebaño.<br />

Existen diversos métodos para realizar el DG en ganado ovino pero<br />

todos presentan algún inconveniente de coste, poca eficacia o poco<br />

prácticos: arneses y pastillas marcadoras; determinación de la progesterona,<br />

rayos X, biopsias, etc. La utilización de los aparatos emisores<br />

de ultrasonidos permiten evitar gran parte de estos inconvenientes.<br />

1. Aplicación de los ultrasonidos para el DG<br />

El funcionamiento de los aparatos emisores de ultrasonidos (U.S) se<br />

basan en un emisor-receptor (transductor) que transforma una corriente<br />

alterna en U.S. los cuales penetran en los tejidos del animal.<br />

Estos producen ecos, lo cuales son recogidos por el transductor que<br />

los transforma en diferencias de potencial. Estas diferencias de potencial<br />

a través de complicados mecanismos se transforman en una<br />

emisión sonora (ecoscopias) o -son llevadas a una pantalla donde se<br />

registran de forma gráfica (ecógrafos).<br />

2. Ecoscopia<br />

El método consiste en detectar la presencia del útero grávido por la<br />

señal luminosa o sonora que emite el emisor-receptor de U.S. ante la<br />

presencia del saco amniótico. El transductor se aplica en la zona<br />

inguinal sin lana enfocada hacia adelante y arriba.<br />

Con este método puede obtenerse una buena precisión de diagnóstico<br />

en las ovejas preñadas, pero la exactitud es más baja en ovejas vacías<br />

(91 y 52% en ovejas de 2 meses de gestación y vacías respectivamente).<br />

Los errores se producen, principalmente, al confundir la vejiga de<br />

la orina con la presencia de un útero gestante.


AVANCES EN EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

3. Ecógrafos<br />

El ecógrafo es un emisor-receptor de U.S. que permite observar las<br />

ondas reflejadas en una pantalla. De esta forma podemos ver en una<br />

imagen bidimcnsional el útero, feto en movimiento y visceras.<br />

En ganado ovino actualmente los ecógrafos se utilizan por vía externa,<br />

con un transductor de 3,5 ó 5 MHZ colocado en la zona<br />

inguinal sin lana después de aplicar un gel especial para favorecer el<br />

contacto. En un futuro, es posible que se utilicen transductores por<br />

vía rectal. Los fetos pueden apreciarse ya a los 30 días de gestación<br />

pero el mejor momento para diferenciar el número de fetos es a los 45<br />

días.<br />

Entre los 45 y 100 días de gestación, la exactitud del D.G. y la<br />

apreciación del número de fetos se considera que pueden ser cercanos<br />

al 100%.<br />

En ovejas Rasa Aragonesa hemos obtenido una precisión en el D.G.<br />

del 94-98% a partir de los 25 días de gestación. La precisión en<br />

predecir el número de fetos, varió según el estado de gestación: se<br />

obtuvo poca precisión en los estadios de gestación más tempranos<br />

(25-30 días) y más tardíos (más de 2 meses). En el primer caso ello<br />

puede deberse a mortalidad embrionaria o a la confusión en la pantalla<br />

con otras estructuras anatómicas de la oveja. En los estadios<br />

tardíos, los errores se deben a que a esta edad ya no pueden observarse<br />

los fetos completos (Cuadro 4).<br />

Los errores en la estimación del número de fetos se producen principalmente<br />

por sobreestimación debido, probablemente, a las pérdidas<br />

embrionarias y fetales que se producen durante la gestación.<br />

En conclusión, la ecograña aplicada para realizar el D.G. en ganado<br />

ovino, es un método que reúne una serie de ventajas: es inocuo, ofrece<br />

buenos resultados y es rápido (con cierta experiencia 3 personas<br />

pueden «ecografiar» 1.000 ovejas/día). Tiene sobre la ecoscopia y el<br />

Efecto Doppler las ventajas de poder conocer el estado de gestación a<br />

una edad más temprana, poder diferenciar el número de fetos y se<br />

obtienen mejores resultados sobre todo al diagnosticar las ovejas<br />

vacías.<br />

Aunque actualmente la ccografía tiene poco uso en ganado ovino en<br />

España, la disminución de los precios de los ecógrafos y el perfeccionamiento<br />

de los transductores rectales harán que, en el futuro, la<br />

ecograña tenga un amplio desarrollo.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

ESTADO ACTUAL DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL OVINA (IAO) EN ESPAÑA<br />

En España la IAO empezó a utilizarse en la década de los 60 en<br />

Extremadura con la finalidad de divulgar el cruce industrial entre los<br />

rebaños de Merino. La IA era aplicada sobre ovejas en celo natural y<br />

con semen fresco. Dichos trabajos dejaron de realizarse a partir del<br />

momento en que el acceso a los machos de cruce industrial estuvo al<br />

alcance de todos los ganaderos.<br />

En la raza Rasa Aragonesa, se experimentó la IAO en las ganaderías del<br />

Valle del Ebro con vistas al empleo de machos de cruce industrial (He<br />

de France, Fleischschaff) o prolíficos (Romanov, Finés). Por otro lado,<br />

se asoció a los tratamientos de sincronización de celos con el fin de<br />

evitar los inconvenientes de la monta natural cuando se emplean<br />

productos hormonales en la cubrición de primavera (poca libido de<br />

los moruecos, riesgo de enfermedades en los animales prestados). Se<br />

utilizó semen diluido en leche descremada adicionada de antibióticos.<br />

Los resultados obtenidos con una aplicación fueron iguales a los<br />

obtenidos con una cubrición natural y del mismo orden que los<br />

obtenidos en otros países (Cuadro 4).<br />

A pesar de los buenos resultados obtenidos, no hubo mayor demanda<br />

de IAO en esta zona debido a la facilidad de adquirir machos de razas<br />

importadas. Sin embargo, la IAO ha seguido utilizándose hasta la<br />

fecha para el desarrollo de un esquema de selección experimental de<br />

la raza Rasa Aragonesa.<br />

La IAO se está aplicando también en la raza Manchega desde 1984,<br />

para su empleo en selección. Se inseminan aproximadamente 5.000<br />

ovejas por año.<br />

En las razas Lacha y Carranzana se emplea desde 1985 la IAO dentro de<br />

un programa de mejora genética. La finalidad es 1) obtener machos<br />

selectos provenientes de «madres de sementales» por su elevada producción<br />

lechera y 2) obtener corderos suficientes para realizar el<br />

testaje de moruecos sobre su descendencia. En 1987 se habían inseminado<br />

unas 5.000 ovejas con una fertilidad media del 52%.<br />

La primera campaña de inseminación ovina en la raza Churra, se llevó<br />

a cabo en 1986, teniendo por objetivo la valoración genética de los<br />

machos de acuerdo a un programa de selección desarrollado por la<br />

Diputación de Valladolid y la Asociación de Criadores de Ganado<br />

Churro. En 1988 se inseminaron 2.500 ovejas con una fertilidad muy<br />

diferente en las inseminaciones de otoño (58%) o primavera (38%).


AVANCES EN EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

Así pues, la fertilidad obtenida en las distintas razas oscila entre el 50<br />

y el 60%.<br />

1. Utilización del semen congelado<br />

Muchos problemas que presenta la IA con semen refrigerado se<br />

solucionarían con la aplicación de semen congelado. Esta técnica<br />

permitiría:<br />

— Rentabilizar los machos (se podría congelar todo el año para aplicar<br />

el semen sólo en el período de más demanda).<br />

— Evitar el problema que presentan las distancias en las ganaderías<br />

alejadas del Centro de LA.<br />

— Congelar el semen únicamente en la época en que la calidad<br />

seminal es mayor.<br />

Sin embargo, la congelación del semen ovino presenta todavía dificultades<br />

de manejo (técnica más complicada), de coste y de resultados (la<br />

fertilidad con semen congelado es siempre inferior a la del semen<br />

refrigerado). Estos inconvenientes hacen del semen congelado ovino<br />

una técnica poco empleada (2.000 ovejas inseminadas en Francia en<br />

1986 con semen congelado frente a 450.000 con semen fresco).<br />

En España, los datos de fertilidad obtenidos con semen congelado son<br />

muy escasos. Solamente en 1988 y 1989 se han obtenido resultados en<br />

pocos animales inseminados de forma experimental.<br />

2. Inseminación artificial con semen congelado<br />

por vía intrauterina<br />

Las perspectivas de utilización de la Inseminación Artificial por vía<br />

cervical tal como se realiza actualmente, son limitadas por diversos<br />

motivos:<br />

— La imposibilidad de atravesar el cuello del útero obliga a utilizar<br />

gran número de espermatozoides para asegurar que la oveja se<br />

quede preñada. Ello hace que la rentabilidad de los eyaculados sea<br />

muy baja comparada con el ganado vacuno (de un eyaculado de<br />

morueco Raso Aragonés adulto, pueden obtenerse únicamente 6-12<br />

dosis seminales).<br />

— La fertilidad obtenida con semen congelado, es baja, lo que frena el<br />

desarrollo de dicha técnica.<br />

La barrera que ofrece el cuello del útero en la inseminación cervical,<br />

puede ser superada realizando una inseminación intrauterina. Ello


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

permite reducir considerablemente el número de espermatozoides (50<br />

millones son suficientes, frente a los 450 millones de la vía cervical) y<br />

mejorar los resultados de fertilidad, principalmente con semen congelado.<br />

En consecuencia la IA intrauterina permite el máximo provecho<br />

de los moruecos.<br />

La técnica obliga a realizar dos punciones en la cavidad abdominal de<br />

las ovejas a ambos lados de la línea media, cerca del inicio de la<br />

glándula mamaria. Por un lado se introduce una jeringa de inseminación,<br />

mientras por el otro lado se observa la operación con un endoscopio.<br />

La inseminación intrauterina tiene ciertos inconvenientes: 1) No está<br />

precisado el tiempo, lugar anatómico, dosis de semen, etc.; 2) Es un<br />

método complicado (exige varias personas, es obligatorio hacer dos<br />

incisiones a las ovejas, es un método lento, etc.) lo que probablemente<br />

dificultará el empleo a nivel de ganaderías a gran escala. No obstante,<br />

es la técnica del porvenir para la utilización del semen congelado por<br />

los buenos resultados que se consiguen.<br />

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES<br />

La transferencia de embriones es una técnica que puede tener en<br />

ganado ovino muchas aplicaciones en el futuro, tanto para fines<br />

genéticos como comerciales. Entre ellas:<br />

— Multiplicar a gran escala aquellas hembras consideradas de «élite».<br />

— Continuar la reproducción de las ovejas selectas que todavía son<br />

fértiles, pero que por alguna razón no pueden tener gestaciones.<br />

— Compraventa de razas. Sobre todo en la importación-exportación<br />

de nuevas razas, es más fácil y barato transportar embriones que<br />

animales vivos. Además así se evita el contagio de muchas enfermedades.<br />

Muchas de las importaciones de cabras de Angora, realizadas<br />

de Nueva Zelanda o Suráfrica para ser explotadas en Europa,<br />

se han hecho transportando embriones desde dichos países.<br />

— Mantener, mediante la congelación de los embriones, razas a punto<br />

de extinguirse.<br />

En ovejas Rasa Aragonesa se han obtenido buenos resultados (fertilidad<br />

del 64 y 87% transfiriendo embriones de 5 días o de 2 días<br />

respectivamente). Para su empleo a gran escala falta mejorar algunos<br />

aspectos (mejorar el tratamiento superovulatorio, evitar las intervenciones<br />

quirúrgicas, controlar las pérdidas embrionarias) y poner a


AVANCES EN EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

punto la congelación. Sin embargo, se trata de detalles técnicos que se<br />

pondrán a punto en los próximos años.<br />

CONCLUSIONES<br />

Apenas se han empezado a aplicar en las ganaderías españolas los<br />

avances tecnológicos de los años 70-80, se está preparando ya la<br />

aparición de una nueva tecnología para manipular la reproducción<br />

del ganado que representará sin duda un nuevo «revulsivo» para la<br />

producción animal. Estas técnicas incluyen la utilización de sustancias<br />

que actúan directamente sobre el cerebro del animal (GnRH,<br />

melatonina, feromonas, opiáceos, etc.); técnicas de manipulación del<br />

sistema inmunitario (inmunoneutralización hormonal); micromanipulación<br />

de gametos, etc.<br />

Estas técnicas no podrán ser utilizadas en todos los tipos de ganaderías.<br />

Aplicar esta nueva tecnología, exigirá mayores necesidades alimenticias,<br />

mano de obra más cualificada, instalaciones adecuadas,<br />

etc.' Algunas ganaderías no tienen estos requisitos sino que, por el<br />

contrario, tienden a considerar más el ganado ovino como «aprovechamiento»<br />

de terrenos improductivos, de mano de obra excedentaria,<br />

como complemento de cosechas, etc. que como «producción» en sí<br />

mismo. En estas condiciones, el aumento de beneficios se busca<br />

muchas veces más en disminuir costes que en aumentar la producción.<br />

Para este tipo de explotaciones más extensivas, existe también<br />

una tecnología para aumentar la producción y mejorar el manejo. Así:<br />

- Aumentar la prolificidad con sobrealimentación o inmunización<br />

contra esteroides.<br />

- Romper los períodos de anoestro mediante el «efecto macho» asociado<br />

o no a tratamientos hormonales.<br />

- Utilizar el diagnóstico de gestación por ultrasonidos para evitar la<br />

venta de ovejas preñadas y para identificar las ovejas que gestan<br />

varios corderos.<br />

- Disminuir la mortalidad pcrinatal sincronizando los partos y utilizando<br />

jaulas de parto, aportación de calostro, etc.).<br />

- Mejorar los resutados productivos adoptando un calendario adecuado<br />

de introducción de machos en el rebaño.<br />

Los técnicos que se dediquen a la producción ovina, tendrán por tanto<br />

un abanico muy amplio de posibilidades de escoger la técnica más<br />

adecuada a cada sistema de producción y, por otro lado, tendrán que<br />

poder responder a una serie de preguntas: Cuáles de dichas técnicas


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA-SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

tienen realmente interés para nuestras razas en función de sus características<br />

reproductivas; cuáles son los efectos secundarios; qué cambios<br />

deberá hacer el ganadero para su empleo, etc.<br />

La manipulación de gametos representará un cambio de dimensión<br />

en la producción ovina y caprina. El hecho de pasar de la monta<br />

natural a la inseminación intrauterina con semen congelado, por<br />

ejemplo, representa que en 8 meses un morueco en un rebaño tradicional<br />

puede pasar de producir 22 corderos a producir 12.000. Las<br />

implicaciones que ello tendrá en el campo de la selección son enormes.<br />

Algo parecido puede decirse de otras técnicas. Así, la transferencia<br />

de embriones representa que los ganaderos pueden tener<br />

acceso, por ejemplo, a:<br />

- Adquirir embriones de cualquier raza en cualquier parte del mundo.<br />

- Multiplicar enormemente la velocidad de selección de su rebaño.<br />

- Adquirir animales de valor genético alto y comercial con embriones<br />

en vez de hacerlo con animales vivos.<br />

En un futuro no lejano, veremos aparecer una nueva ola de tecnología<br />

que puede incluir la transferencia génica, la micromanipulación de<br />

embriones (sexaje de espermatozoides y de embriones, fecundación<br />

«in vitro», obtención, partición, transferencia, congelación de embriones,<br />

etc.), aparición de nuevas razas, etc.<br />

Una vez más los técnicos especialistas en ovino deberán descubrir<br />

cuál de esta tecnología es aplicable y cómo hacerla útil a los ganaderos<br />

y genetistas, tal como ha ocurrido en la década de los 80 con la<br />

incorporación a la producción ovina de las técnicas actualmente<br />

conocidas de control de la reproducción.


AVANCES EN EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

Tabla N.° 1<br />

Fertilidad (%) de ovejas Rasa Aragonesa en primavera según su condición<br />

corporal, después de haberlas sometido a tres tipos de tratamientos de inducción<br />

de celos (PARAMIO y FOLCH, 1985).<br />

Tipo de<br />

tratamiento<br />

>2<br />

Condición Corporal<br />

3<br />

>4<br />

Efecto macho<br />

52<br />

(44)<br />

63<br />

(291<br />

71<br />

(207<br />

Efecto macho<br />

+ 20 mg. de<br />

Progesterona<br />

56<br />

56<br />

(30)<br />

70<br />

70<br />

(359)<br />

75<br />

75<br />

(148)<br />

FGA + PMSG<br />

62<br />

(16)<br />

73<br />

(267)<br />

73<br />

(94)<br />

( ): Número de ovejas.<br />

Tabla N.° 2<br />

Fertilidad y prolificidad obtenidas con la utilización de FGA o MAP y PMSG.<br />

( ) = n.° de ovejas tratadas.<br />

País<br />

Raza<br />

Año<br />

Modo de<br />

cubrición<br />

Fertilidad<br />

MAP<br />

FGA<br />

Prolificidad<br />

MAP<br />

FGA<br />

Irlanda<br />

—<br />

1975<br />

Natural<br />

Libre<br />

73<br />

(440)<br />

71<br />

(431)<br />

118<br />

114<br />

Grecia<br />

Chios<br />

1982<br />

Natural<br />

dirigida<br />

62<br />

(100)<br />

71<br />

(100)<br />

221<br />

217<br />

España<br />

R. Aragonesa<br />

1986<br />

Natural<br />

dirigida<br />

66<br />

-81)<br />

72<br />

(131)<br />

172<br />

161<br />

N. Zelanda<br />

Cruzadas<br />

1981<br />

2 LA.<br />

a 48 h y 58 h<br />

69<br />

(415)<br />

70<br />

(425)<br />

170<br />

183<br />

Francia<br />

—<br />

1985<br />

1 LA.<br />

a 56 h<br />

78<br />

(292)<br />

81<br />

(292)<br />

152<br />

161<br />

25


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Resultados obtenidos inmunizando contra androstenediona (Fecundin) a ovejas<br />

Rasa Aragonesa explotadas en un sistema de una cubrición por año.<br />

N Fertilidad Prolifícidad Fecundidad Aumento<br />

Inmunizadas 78 67<br />

156<br />

104<br />

+ 18<br />

Control 82 67<br />

127<br />

86<br />

Tabla N.° 4<br />

Precisión de diagnóstico según el estadio de gestación.<br />

Precisión = N.° de DG acertados / N.° de DG realizados x 100 ( ) = N.° de<br />

diagnósticos.<br />

ESTADO DE GESTACIÓN<br />

(días)<br />

25-30<br />

31-45<br />

46-60<br />

>60<br />

TOTAL<br />

VACÍAS (1)<br />

9 (23) a *<br />

57 (58) b *<br />

92 (40) c<br />

97 (154) c<br />

81 (275)*<br />

(1) Se consideran los intervalos desde la introducción del macho al día del diagnóstico.<br />

GESTANTES<br />

94 (16)*<br />

98 (120)*<br />

96 (223)<br />

94 (440)<br />

95 (799)*


AVANCES EN EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

Tabla N.° 5<br />

Fertilidad y prolificidad obtenida en ovejas Rasa Aragonesa en monta natural o<br />

IAO después de dos métodos de provocación de celos.<br />

MONTA NATUKAL<br />

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL<br />

N<br />

Fertilidad<br />

Prolificidad<br />

N<br />

Fertilidad<br />

Prolificidad<br />

FGA+PMSG<br />

Norgcstomet + PMSG<br />

416<br />

398<br />

54<br />

57<br />

159<br />

155<br />

296<br />

360<br />

59<br />

55<br />

159<br />

157<br />

FOLGH et al., 1979


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Figura 1. Distribución diaria de celos en ovejas Rasa Aragonesa sometidas<br />

a "efecto macho" en distintos sistemas de explotación.<br />

Fig. 1.1. Sistema semi-extensivo tradicional.<br />

i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i í i i i i i i i i i i i i i i i i i<br />

4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48<br />

Fig. 1.2. Estabulación permanente.<br />

i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i 11 i f i i i i i i i i i i i i i i<br />

4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48<br />

%<br />

Fig. 1.3. Sistema extensivo.<br />

12 -<br />

10 -<br />

6 H<br />

4<br />

2 H<br />

i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i 11 i i i i i i i i i i i i i i i i<br />

4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48<br />

Días después de introducir los machos.


AVANCES EN EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO OVINO<br />

%de<br />

ovejas paridas<br />

14-,<br />

N a<br />

OVEJAS<br />

N s<br />

PARIDAS<br />

13<br />

12 H<br />

E.M. 935 493<br />

E.M. + 897 501<br />

PG<br />

11<br />

ion<br />

9<br />

7-\<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3H<br />

2<br />

1<br />

— i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i<br />

5 10 15 20 25 30 35<br />

Días después de introducir los machos.<br />

Figura 2.<br />

Distribución de partos en ovejas sometidas a "efecto macho"<br />

con ( ) o sin ( — — ) una inyección de 20 mg. de Progesterona.<br />

Media de tres rebaños Rasa Aragonesa.<br />

29


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTECNIA<br />

Figura 3.<br />

Mecanismo foto-neuro endocrino responsable<br />

de generar la liberación del LH en la oveja<br />

(según KAR SH et al. 1984).


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA<br />

DE LAS OPERACIONES DE<br />

APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE<br />

OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN<br />

ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES<br />

PROF. DR. ALFONSO VERA y VEGA '<br />

1» Estado de la cuestión<br />

Brevemente resumido, el estado de la cuestión respecto a las posibilidades<br />

de aprovechamiento de la hoja de olivo como alimento de los<br />

rumiantes es el siguiente:<br />

a. España posee cerca de 2.100 miles de Ha. de olivar, de las cuales<br />

más de la mitad se encuentran en Andalucía, y unas 690.000 Ha<br />

en las provincias de Córdoba y Jaén (Tabla 1).<br />

b. El potencial productivo de las 1.200 miles de Ha de olivar de<br />

Andalucía solamente asciende a unas 3.666 miles de Tm de<br />

ramón procedente de las operaciones de poda, de turno bisanual.<br />

c. Se estima que, aproximadamente, es quemado anualmente el<br />

90-95% de ramón producido según términos municipales, el resto<br />

es aprovechado por el ganado en primavera.<br />

d. La ocupación del suelo agrícola útil con olivares asciende a más<br />

del 75% en muchos municipios de Córdoba, Jaén y Granada.<br />

Ello convierte al olivar en un virtual monocultivo de tales comarcas<br />

con los graves inconvenientes que ello representa desde el<br />

punto de vista laboral, económico y social.<br />

e. Las quemas del ramón tras la poda son obligadas por imperativo<br />

legal para prevenir la expansión a los olivos circundantes de los<br />

ataques del parásito barrenador Phloetribus scarabeoides. Pero<br />

puede ser sustituida por el picado del ramón, operación que tiene<br />

1. Director del Departamento de Producción Animal, Universidad de Córdoba.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

efectos desecadores, bien sea para incorporarlo al terreno o para<br />

aprovechamiento ganadero y/o industrial (Vera y Galán, 1972).<br />

Cuando sea posible aprovechar para alimentacióbn de rumiantes las<br />

hojas de olivo procedentes de poda y parte de las de limpia de<br />

aceituna en los molinos y la leña como materia prima industrial o<br />

como combustible, se habrá contribuido a la diversificación de la<br />

economía de las comarcas más olivareras de España. Por otra parte,<br />

se aprovecharán productos no sólo hoy desperdiciados, sino que,<br />

además, contribuyen a la contaminación ambiental durante la primavera<br />

al ser quemados.<br />

Tabla N.° 1<br />

Superficies ocupadas por el olivar (Fuente,<br />

1981). Miles de Ha.<br />

España<br />

Andalucía<br />

Córdoba<br />

Jaén<br />

Secano<br />

1.995<br />

1.200<br />

272<br />

413<br />

Regadío<br />

103<br />

70<br />

2<br />

50<br />

Anuario de Estadística Agraria,<br />

Total<br />

2.099<br />

1.270<br />

274<br />

463<br />

Producción de hojas<br />

de olivo secas<br />

(Estimada)<br />

Tm.<br />

1.735.000<br />

1.370.000<br />

411.000<br />

693.000<br />

2. Objetivos pretendidos en los estudios sobre<br />

aprovechamiento del ramón de olivo y de la<br />

hoja de molino.<br />

/. Impedir la destrucción del ramón mediante quema lanío por lo que ello<br />

representa como pérdida de un recurso como por el trabajo inútil que<br />

supone y la contaminación ambiental que representa.<br />

La importancia de este objetivo es tal que no sólo es condición<br />

indispensable para que puedan cumplirse los demás sino que, por su<br />

evidencia, no requiere más comentarios.<br />

2. Impedir la putrefacción de la mayor parte de las hojas procedentes de la<br />

limpia de las aceitunas en los molinos aceiteros. Conservar los productos no<br />

quemados ni podridos para su empleo fuera de la estación.<br />

Aunque fuese posible el aprovechamiento primaveral de la totalidad<br />

de la hoja producida tras la poda o de la hoja de limpia, su utilidad no


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN...<br />

sería la misma que si se pudiese conseguir su conservación y almacenamiento<br />

para utilización en los meses del año en los que los recursos<br />

alimenticios son escasos o nulos. Por lo que se refiere al empleo de la<br />

leña como materia prima para fabricar pasta de cartón o tableros de<br />

fibras o como combustible, el razonamiento es el mismo, porque de<br />

esa manera podría escalonarse el aprovechamiento del enorme tonelaje<br />

producido en sólo tres o cuatro meses, no manipulable fácilmente<br />

debido a las necesidades de transporte.<br />

3. Obtener utilidad tanto de la leña como de la hoja. No es económicamente<br />

razonable manipular y picar el ramón para aprovechar uno sólo de los<br />

productos, la hoja o la leña.<br />

Es obvio que la máxima utilidad económica sólo puede obtenerse<br />

destinando las hojas a la alimentación animal y las astillas y la leña a<br />

usos industriales o a combustibles.<br />

4. Es indispensable reducir los costes actuales de obtención, transporte, conservación<br />

y separación de hojas y astillas.<br />

Al tratarse de subproductos dispersos en áreas extensas, con propiedad<br />

fragmentada otras, o en zonas de difícil acceso y transporte, es<br />

indispensable prestar atención a los procesos que hagan más eficientes<br />

las operaciones mencionadas para que puedan reducirse los costes<br />

de aprovechamiento.<br />

5. Siendo el monocultivo la principal deficiencia estructural de muchas<br />

comarcas de Córdoba y de Jaén, la posibilidad de aprovechamiento del<br />

ramón de olivo (hojas, astillas y leña) abre la puerta a la diversificación de la<br />

economía de las comarcas más olivareras de España y, además, a distribuir de<br />

un modo más uniforme durante el año las necesidades laborales y las posibilidades<br />

de empleo agrícola en tales comarcas.<br />

6. Finalmente, es indispensable conocer mejor el valor nutritivo de<br />

las hojas y sus posibilidades de conservación así como el potencial<br />

industrial de las leñas y astillas, bien como materia prima, pasta de<br />

cartón o como combustible.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNÍA<br />

3. Los subproductos de poda y cosecha del olivar<br />

A. Las hojas procedentes de la limpia de las aceitunas en los molinos.<br />

En los molinos de aceitunas se viene a obtener, durante la temporada<br />

aceitera desde mediados de noviembre a fines de febrero una producción<br />

de hoja procedente de limpia comprendida entre un 3 y un 5% de<br />

la aceituna molida. Naturalmente, la calidad del producto disponible<br />

para alimentación animal es muy variable, según el tiempo que haga<br />

durante la recolección y el método de recogida de la aceituna.<br />

En la calidad de las hojas influye, en primer lugar, el tiempo que haya<br />

mediado entre su separación del árbol con las operaciones de recolección<br />

y su separación previa a la molturación de la aceituna. Por eso<br />

las hojas pueden estar marchitas, secas, podridas o verdes y llegar a<br />

los molinos hasta 10-20 días después de separarse del árbol. Por otra<br />

parte, según que proceden de aceitunas obtenidas por barrido en el<br />

suelo o, por el contrario, de las obtenidas mediante vareo sobre<br />

lienzos (fardos) pueden tener más o menos barro, oscilante entre un 2<br />

y un 10%. A veces también pueden tener algo de grasa al venir<br />

revueltas con aceitunas magulladas o pasadas. Si a las primeras<br />

variables citadas, grado de conservación y presencia de tierra se une<br />

la de su humedad (de un 25 a un 45%) se comprenderá que las hojas<br />

procedentes de limpia o disponibles en los molinos varían tanto en<br />

calidad que, a menos que se estén retirando cada día, procurando que<br />

no se mezclen las procedentes de aceitunas barridas del suelo con las<br />

recolectadas sobre lienzos, lo inevitable es que entren rápidamente en<br />

complejos procesos de fermentación y putrefacción, de modo que al<br />

acumularlas en montones húmedos alcanzan temperaturas comprendidas<br />

entre los 52 y los 60 C C que las hacen inutilizables para alimentación<br />

de rumiantes.<br />

El principal interés de las hojas de molino radica en que empiezan a<br />

estar disponibles a fines de otoño, cuando frecuentemente el ganado<br />

tiene poca hierba disponible y, también, la de que, al no tener astillas,<br />

pueden ser consumidas por los rumiantes inmediatamente, si no están<br />

sucias y si los costes de transporte no las hacen antieconómicas. Pero se<br />

trata de un producto de tan variable calidad que cualquier generalización<br />

sobre sus posibles valores nutritivos es sólo una aproximación.<br />

Para su mejor aprovechamiento sería preciso que quienes organizan<br />

los trabajos de limpieza en los molinos aceiteros con posibilidades de<br />

separar la aceituna barrida del suelo de la recolectada sobre lienzos


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN...<br />

facilitarán la recogido diaria de la hoja producida para poder destinarla<br />

a ensilado o consumo inmediato. Además, al estar a la intemperie<br />

los lugares de acumulación de la hoja de molino, son tratadas<br />

como un residuo inútil a causa de las usuales presiones del trabajo en<br />

los molinos, los procesos de putrefacción y fermentación consecutivos<br />

y las eventuales lluvias reducen su apctecibilidad para el ganado,<br />

haciéndolas inútiles. No todos los molinos producen diariamente<br />

cantidades tales de hojas como para facilitar su inmediato uso por<br />

ganaderos locales o para organizar su almacenamiento mediante<br />

ensilado. Por ello toda la hoja producida y no aprovechada o guardada<br />

diariamente debe ser apartada para estiércol o producción de<br />

lombrices, porque se pudre y enmohece.<br />

En la actualidad estamos trabajando tanto en la definición y tipificación<br />

de la calidad de las hojas de molino como en las posibilidades de<br />

diversos métodos de conservación, especialmente mediante su ensilado.<br />

B. Las varetas<br />

Los jóvenes retoños que producen los pies de olivo cada año (varetas),<br />

son cortadas a fines de verano. Esta operación se denomina desvarctado<br />

o despetugue. Proporciona 2-5 Kg. de varetas por cada pie<br />

de olivo, cuyo rendimiento en hoja tal cual viene a ser del 20 al 30%.<br />

Su principal interés estriba en que se trata de hojas jóvenes muy<br />

nutritivas y sin ninguna dificultad de conservación, disponibles cuando<br />

hay pocos alimentos verdes en las comarcas olivareras de secano.<br />

Su coste depende de los de saca del olivar y transporte en fajos, por lo<br />

que debe ser valorado en cada caso particular. Se emplean ofreciendo<br />

los fajos a ovejas y cabras, que consumen las hojas, quedando las<br />

varetas como posible combustible.<br />

C. El picadillo de ramón de olivo<br />

El otro producto derivado del ramón de olivo procedente de poda es el<br />

picadillo, esto es, el producto de trituración mecánica del ramón de<br />

olivo. Es con mucho, el de mayor tonelaje e interés tanto industrial<br />

(las astillas) como nutricional (las hojas).<br />

El picadillo de ramón se obtiene triturando ramas de olivo procedentes<br />

de poda cuyos tallos leñosos tengan un diámetro máximo de 5 cm.<br />

mediante máquinas apropiadas. Como las ramas procedentes de poda


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

tienen diámetros comprendidos entre 2 y 10 cm., se hace preciso una<br />

operación de separación de las ramas laterales de los troncos más<br />

gruesos (operación llamada escamujado) de modo que, por un lado,<br />

queda la leña de más de 5 cm. de diámetro y, por otro, las ramas<br />

portadoras de hojas, con menos de 5 cm. de diámetro. Si no se hiciera<br />

así, no sólo se reduciría el rendimiento horario de los equipos de<br />

hombre y máquinas trituradoras, sino que el mayor porcentaje de<br />

astillas mezcladas con la hoja resultante perjudicaría las ulteriores<br />

operaciones de separación de hoja y leña. Además, supondría que la<br />

trituración de la leña se hiciese con energía de carburantes en vez de<br />

con energía eléctrica.<br />

Las máquinas trituradoras útiles disponibles en el mercado son la<br />

Capinka y la Bruk. De la Capinka existen dos modelos la 3 y la 4,<br />

adaptaciones de su fabricante, Dorchs, S.A., diferenciablcs por detalles<br />

técnicos y muy especialmente por el tamaño de picado y los<br />

rendimientos esperables.<br />

4. Los rendimientos de la operación de picado con<br />

máquinas<br />

Dependen de varios factores: Tipo de máquina usada, grado de oreo de<br />

las ramas antes del picado, intensidad del escamujado, intensidad de la<br />

poda y tipo de olivar (comarcas y edades), tamaños del amontonamiento<br />

previo de las ramas para evitar muchos movimientos del tractor, etc. El<br />

equipo de picado estará constituido por un tractor, la máquina picadora<br />

movida por él y el remolque que va acumulando el picadillo. Deben<br />

trabajar dos hombres: El tractorista y un ayudante. También es posible<br />

acarrear el ramón cargado sobre remolques-bateas para picarlo en<br />

máquinas fijas, como la diseñada y construida por Vera, 1972.<br />

En la figura 1 se observa el rendimiento en hojas de las ramas de olivo<br />

al variar la intensidad del escamujado desde 1 a 5 cm. de diámetro.<br />

Los datos son experimentales entre 1 y 3 cm. y de extrapolación los de<br />

4 y 5 cm. En la Fig. 2 se muestra el rendimiento laboral de las<br />

operaciones de escamujado efectuando éste con diámetros oscilantes<br />

entre 1,5 y 4,5 cm. (Galán y Vera, 1972). De estos ensayos se obtuvo la<br />

norma, hoy generalmente aceptada, de escamujar para triturar con<br />

máquinas a no más de 5 cm. de diámetro, que es el que optimiza el<br />

rendimiento del sistema hombre + máquinas.<br />

En la Tabla 2 se observan el número de jornales empleados en las<br />

operaciones de poda, escamujado, quema, desvaretado y almacenamiento<br />

de leña en Linares, según R. Contreras, 1990 (información


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE'LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN...<br />

personal). Obsérvese que los gastos de escamujado y quema, para un<br />

promedio de cuatro campañas se aproxima a las 30 ptas./árbol y que<br />

los porcentajes de costes están calculados incluyendo los de desvaretado<br />

y limpia, tarea artesanal muy bien hecha en la comarca de<br />

nuestro informador.<br />

En la Tabla 3 se muestran los rendimientos en el picado mecánico con<br />

máquinas Capinka 3, según (Parellada y col., 1984), quienes no<br />

informan acerca de la composición del equipo laboral empleado.<br />

Nuestras propias observaciones en Cañete de las Torres y Alcaudete<br />

constan en la Tabla 4. En la Tabla 5 se muestran, las diferencias en<br />

rendimientos según edad e irrigación de los olivos (Parellada y col.<br />

1984).<br />

En la Tabla 6 se muestran los efectos de la intensidad de poda y del<br />

grado de oreo sobre la producción de picadillo de ramón en fincas de<br />

Alcaudete (Dorsch y Vallejo, 1989).<br />

Como el tipo de olivar, su edad y la intensidad de la poda son factores<br />

que varían según circunstancias no modificables, el grado de oreo al<br />

picar resulta ser el principal factor que debe ser considerado tanto por<br />

su influencia sobre el rendimiento de las máquinas como por las<br />

posibilidades ulteriores de conservación sin riesgos de fermentación o<br />

para facilitar la separación de la hoja y la leña.<br />

En efecto; el rendimiento de las máquinas puede variar entre 5.000 y<br />

7.000 Kg. de picadillo por jornada, sin oreo, según que se emplee la<br />

Capinca 3 o la 4 y 7.000-8.000 Kg. por jornada de 7 horas trabajadas<br />

cuando está oreado. Porque el oreo del ramón durante 4-5 días antes<br />

de picarlo facilita el trabajo de las máquinas al hacer más quebradizas<br />

las ramas y reduciendo la sustancia seca de las hojas hasta un 25-<br />

35%. La razón fundamental para picar ramón oreado estriba en que<br />

el picadillo no sufre graves proceso de fermentación, calentándose<br />

hasta 50-55 "C y, por otra parte porque las operaciones de separación<br />

mecánica de las hojas y astillas resultan ineficaces. Pero un exceso de<br />

oreo hace tan desprendí bles las hojas que puede convertir la operación<br />

de picado en una simple trituración de leña, cayéndose las hojas<br />

al ir introduciendo las ramas en la máquina trituradora. Por eso, para<br />

una optimización de las operaciones de aprovechamiento, debe haber<br />

una excelente coordinación entre la marcha de los trabajos de poda,<br />

los de escamujado, los de su acumulación en montones para picar y<br />

los de la actividad de los equipos de trituración del ramón; si falta esta<br />

coordinación el aprovechamiento se hace antieconómico. Un punto esencial<br />

para determinar el rendimiento es definir si es por horas de máquinas<br />

efectivas o por jornada laboral práctica (Siete horas menos interrup-


Tabla N.° 2<br />

Estructura de los gastos derivados de la poda y limpia en olivares de Linares.<br />

(Datos de una empresa con un total de 10.687 olivos). R. Contreras, 1990.<br />

Año<br />

Poda y limpia<br />

Costes Jornales<br />

Ptas.<br />

Escamujado<br />

Costes Jornales<br />

Ptas.<br />

Quema<br />

Costes Jornales<br />

Ptas.<br />

Almacenamiento<br />

de la leña<br />

Costes<br />

Jornales<br />

Desvaret<br />

quema<br />

Costes<br />

86-87<br />

2500 (1)<br />

287.472<br />

115<br />

80.549<br />

37<br />

61.994<br />

29<br />

21.770<br />

10<br />

220.427<br />

12.900<br />

87-88<br />

2800 (1)<br />

2430 (2)<br />

282.400<br />

101<br />

48.600<br />

20<br />

85.050<br />

35<br />

19.440<br />

8<br />

235.114<br />

88-89<br />

3000 (1)<br />

2576 (2)<br />

323.784<br />

108<br />

69.552<br />

42<br />

108.192<br />

42<br />

20.608<br />

8<br />

314.560<br />

89-90<br />

3283<br />

2820<br />

334.866<br />

102<br />

56.400<br />

20<br />

98.700<br />

35<br />

16.920<br />

6<br />

303.600<br />

Totales<br />

1.228.522<br />

416<br />

255.101<br />

119<br />

353.936<br />

141<br />

78.738<br />

32<br />

1.075.601<br />

Media<br />

307.130<br />

104<br />

63.775<br />

29,75<br />

88.484<br />

32,25<br />

19.684<br />

8<br />

268.900<br />

Por 100<br />

Por olivo<br />

y año<br />

41,0<br />

28,73<br />

36,5<br />

8,5<br />

5,96<br />

10,4<br />

11,8<br />

8,27<br />

11,3<br />

2,6<br />

1,84<br />

1,8<br />

35,9<br />

25,16<br />

Por olivo<br />

podado<br />

57,47<br />

11,93<br />

16,55<br />

3,68<br />

50,32<br />

(1) Jornal de talador; (2) Jornal de escamujador, quemador o desvaretador; (3) Los costes de limpia y desvaretado.


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN.-.<br />

cioncs fortuitas de las máquinas y la imprevisible serie de paradas del<br />

personal o retrasos en comenzar).<br />

Aunque el valor nutritivo de la hoja verde es superior al de la seca, por<br />

mantenerse la digcstibilidad de los principios nutritivos, el superior<br />

rendimiento de las operaciones de trituración y la evitación del riesgo<br />

de fermentación aconsejan el oreo previo al picado; tan solo si se<br />

hubiese de ensilar sería aconsejable el picado del ramón en verde.<br />

Pero en este caso, la separación mecánica previa de hojas y astillas<br />

sería inviable, siendo el ganado el que habría de dejar las astillas en<br />

los comederos, quedando éstas como cama, lo que resultaría antieconómico.<br />

Tabla N.° 3<br />

Rendimientos en el picado mecánico de ramón de olivo.<br />

Tm.<br />

432,7<br />

Olivos<br />

20.058<br />

Jomada<br />

164<br />

kg./Jornada<br />

2.638<br />

Olivos/Jornada<br />

122<br />

Parelladay col., 1984<br />

Tabla N.° 4<br />

Rendimientos horarios en kg. de ramón picado en olivares de campiña de<br />

Córdoba y Jaén '.<br />

Tipo de olivo:<br />

Adultos<br />

900-1.000<br />

Jóvenes<br />

600-700<br />

Viejos<br />

500-600<br />

(1) Ramón oreado de 5 días, picado con Capinca 3 con las cuchillas afiladas, equipo de dos hombres (uno de<br />

ellos el tractorista) y amontonamiento del ramón de cada 6-8 olivos es esencial para que no haya que<br />

desplazar el tractor continuamente de un montón a otro,- reduciendo la eficiencia de la tarea. (Datos<br />

propios).<br />

5. Estimación del potencial productivo totales de<br />

hoja y leña en Córdoba y Jaén.<br />

En la Tabla 7 se presenta una estimación de los diversos productos<br />

que pueden obtenerse de diversas comarcas del olivar teniendo en<br />

cuenta la extensión de las comarcas de Córdoba y Jaén y el número de<br />

olivos/Ha. podados año y vez. La superficie y límites de cada comarca<br />

es la considerada en el estudio de la Dirección Gral. de la Producción<br />

Agraria (de la Puerta et al., 1972).<br />

Considerando los mencionados factores, puede estimarse como posible<br />

obtener una producción de 4 a 10 Kg. de hoja seca por olivo


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

podado cada dos años, según sea el tipo de olivar y la comarca. Si las<br />

medidas de rendimiento no se hacen en términos de hoja seca (con un<br />

10-14% de humedad) los rendimientos no son comparables.<br />

Por su parte, L. Civantos, 1981, propuso estimar la capacidad productiva<br />

de los olivares en hoja en función de la capacidad productiva<br />

de aceituna usando como ecuación predictiva de la producción de<br />

ramón en kg. como igual a 0,88 x + 4,76 y la de la leña como igual a<br />

0,74 x -I- 6,48, siendo x la capacidad productiva media en aceituna del<br />

olivar considerando.<br />

La producción de hojas procedentes de limpia en los molinos se estima<br />

que viene a ser del 3 al 7% de la aceituna entrada. Las cantidades<br />

mayores se obtienen cuando la aceituna no se limpia en el campo, hay<br />

que recogerla de suelos embarrados o procede de olivares vareados. Pero<br />

mientras que la hoja procedente de limpia de aceitunas recogidas sobre<br />

lienzos mediante vareado es de excelente calidad, muy limpia y verde, la<br />

de aceitunas procedentes de barrido es muy desigual y sucia.<br />

6. Algunos datos acerca de los<br />

productos considerados<br />

El ramón de olivo picado, en verde, pesa 250-270 Kg/m 3 . La hoja de<br />

olivo oreada pesa 180-200 Kg/m 3 . Las hojas de olivo procedentes de<br />

limpia de aceituna en los molinos pesan, según humedad, de 300 a 400<br />

Kg/m 3 . La humedad de la hoja de molino oscila entre el 30 y el 50%.<br />

Un vehículo suele cargar 0,5 Tm de picadillo de ramón por Tm de<br />

capacidad de carga del vehículo.<br />

Tabla N.° 5<br />

Producción por árbol según edad e irrigación.<br />

Localidad<br />

Vvda. Reina<br />

Jaén<br />

Arjonilla<br />

Marmolejo<br />

Regadío<br />

Regadío<br />

Secano<br />

Secano<br />

Tipo de olivar<br />

Plantación<br />

adulta<br />

Plantación<br />

9 años<br />

Plantación<br />

adulta<br />

Plantaciones<br />

varias<br />

N.°de<br />

olivos<br />

1.728<br />

6.500<br />

4.500<br />

7.730<br />

kg. de ramón/<br />

Olivo<br />

45,5<br />

20,8<br />

28,0<br />

14,6<br />

(Parellada y col., 1984)


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN...<br />

Tabla N.° 6<br />

Efectos del oreo y del tipo de poda sobre el rendimiento del picado mecánico.<br />

Intensidad Estado del kg./Ha. de<br />

Año Has. Tm. de poda ramón picadillo Finca<br />

88<br />

89<br />

75<br />

75<br />

50<br />

75<br />

45<br />

50<br />

Dorsch y Vallejo, 1989<br />

Alcaudete, Jaén<br />

94,1<br />

114,7<br />

57,9<br />

216,9<br />

95,2<br />

43,2<br />

Normal<br />

Muy fuerte<br />

Normal<br />

Normal<br />

Normal<br />

Normal<br />

Efecto humedad<br />

Intensidad poda<br />

Efecto humedad<br />

Muy seco<br />

Muy seco<br />

Muy seco<br />

Media:<br />

Más húmedo<br />

Normal<br />

Normal<br />

1.254<br />

1.529<br />

1.159<br />

1.333 kg.<br />

2.891<br />

2.116<br />

864<br />

2.891 - 1.254 = 1.637 H-S, kg./Ha.<br />

1.529-1.254= 275 , kg./Ha.<br />

1.159 - 864 = 295 N-Ms, kg./Ha.<br />

La Candonga<br />

Montilla<br />

Donadio<br />

La Candonga<br />

La Lola<br />

Donadío<br />

Tabla N.° 1<br />

Subproductos obtenibles/año en olivares de Córdoba y Jaén.<br />

COMARCA<br />

Martos, J<br />

Campiña, J<br />

Buj alance, Co<br />

Las Lomas, J<br />

Cazorla, J<br />

Quesada, J<br />

Campiña/<br />

Penibética<br />

El Condado, J<br />

Sierra Sur, J<br />

S. a Morena, J<br />

S. a Segura, J<br />

Priego, Baena, Co<br />

La Carlota, Co<br />

Sierra, CO<br />

VERA Y GALÁN, 1972<br />

HOJAS SECAS<br />

Total<br />

Olivos<br />

Ha. kg. Olivo<br />

Comarcal<br />

Tm. 000<br />

80<br />

85<br />

90<br />

100<br />

110<br />

10<br />

9<br />

7<br />

6<br />

4<br />

56,1<br />

84<br />

41<br />

16<br />

10<br />

207<br />

16%<br />

LEÑA>5 cm.<br />

Total<br />

kg. Olivo Tm. 000<br />

25<br />

22<br />

17<br />

15<br />

10<br />

140<br />

206<br />

102<br />

40<br />

24<br />

512<br />

39,8%<br />

PALOS


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CÍENTÍFICAS DE.LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTEONIA<br />

La humedad de la hoja de olivo procedente de poda puede variar<br />

desde el 53 al 68%, pudiéndose admitir como referencia práctica<br />

la del 55% según lo reciente que sean las últimas lluvias y el<br />

grado de oreo a que haya sido sometido el ramón antes de picarlo.<br />

Pero como es preciso dejar orear el ramón para evitar la fermentación<br />

en los montones o cargas antes de tratarlo, aunque 3 Kg de<br />

hoja en verde dan 1-1,2 Kg de hoja seca final y como para<br />

optimizar el picado del ramón es preciso dejarlo orear 4-5 días de<br />

modo que la hoja tenga el 30-35% de humedad, será preferible<br />

considerar que 1,5-2 Kg de hoja oreada dan 1 Kg de hoja seca.<br />

La leña de olivo tal cual tiene 3.000-3.500 Cal/Kg. La leña seca<br />

tiene 4.200-4.330 Cal/Kg. Por ello puede adoptarse la referencia de<br />

que 3 Kg de leña igualan a un Kg de fuel-oil como combustible.<br />

Los procesos de fermentación son directamente proporcionales a<br />

las humedades, pudiendo alcanzarse 52-56 °C antes de 3 horas de<br />

almacenamiento con humedades superiores al 35-40%. Tanto si<br />

se apila en heniles para uso ulterior o en almacenes para separar<br />

hojas y astillas es indispensable el oreo previo para reducir la<br />

humedad por debajo del 30-35% y evitar las fermentaciones.<br />

7. Valores nutritivos de las hojas de olivo<br />

Aunque son relativamente abundantes las referencias acerca de la<br />

composición química de las hojas de olivo tanto de molino como<br />

procedentes de picadillo, se dispone de una información menos<br />

precisa y abundante acerca de su valor nutritivo. Lo más notable de<br />

los estudios aportados es la coincidencia en la reducción en los<br />

valores nutritivos de las hojas secas con respecto a las verdes,<br />

referidas siempre a valores por Kg. de S.S. La digestibilidad de la<br />

materia orgánica de las hojas verdes es del orden del 50% y 2-5%<br />

menos la de la materia seca. La de la proteína bruta viene a ser del<br />

15 al 25% en las hojas secas,siendo en las verdes del 30%. La causa<br />

de esa reducción de la digestibilidad de los principios inmediatos de<br />

las hojas secas con respecto a las verdes es, por el momento,<br />

desconocida y es uno de los hechos más interesantes señalados en el<br />

curso de las investigaciones relacionadas con el aprovechamiento<br />

nutricional de las hojas de olivo. Puede encontrarse una síntesis del<br />

estudio de la cuestión en Ana Garrido ct al, 1989.<br />

En la Tabla 8 se presentan informaciones de diversos orígenes y<br />

en la 9 los valores que luego adoptaremos para formular raciones.<br />

Los valores adoptados para la hoja de olivo granulada se refieren<br />

a hoja procedente de poda y sólo son supuestos admisibles.


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO y su UTILIZACIÓN EN...<br />

Tabla N.° 8<br />

Valores nutritivos de las hojas de olivo/kg. S.S. (Procedentes de ramón).<br />

Estado<br />

EM UFL UFV PD,g Fuente<br />

Hoja VERDE<br />

Hoja SECA<br />

2,14<br />

1,67<br />

0,71<br />

0,53<br />

0,65<br />

0,42<br />

58<br />

26<br />

Nefzaoui, 1989<br />

Ncfzaoui, 1989<br />

Hojas<br />

kg.<br />

g-<br />

g-<br />

Fuente<br />

VERDES<br />

VERDES<br />

SECAS<br />

0,41<br />

0,61<br />

0,44<br />

48,9<br />

58,9<br />

25,1<br />

17<br />

19,1<br />

36,5<br />

IFI, 1978<br />

Piccioni, 1970<br />

Piccioni, 1970<br />

Tabla N.° 9<br />

Valores supuestos para el cálculo de raciones.<br />

Por kg. S.S.<br />

EM<br />

Mcal.<br />

NDT<br />

kg-<br />

UFL<br />

UFV<br />

PD, g<br />

Precio<br />

estimable<br />

1990<br />

Ptas./kg.<br />

Hojas VERDES<br />

2,14<br />

0,6<br />

0,7<br />

0,65<br />

48-59<br />

6(1)<br />

Hojas SECAS<br />

Hojas SECAS GRANULADAS<br />

1,67<br />

1,75<br />

0,46<br />

0,49<br />

0,5<br />

0,6<br />

0,42<br />

0,53<br />

25-30<br />

25-30<br />

(Sin astillas; para cálculos tener en cuenta que la humedad real de las hojas verdes<br />

sería del 50%, la de las oreadas el 30-35%, mientras que las hojas secas tienen 10-15%<br />

de humedad).<br />

4(1)<br />

Valores adoptados para otros alimentos.<br />

EM<br />

NDT<br />

PB<br />

PD<br />

Precio,<br />

Ptas./kg.<br />

Cebada<br />

13,7<br />

0 76<br />

108<br />

59,4<br />

23<br />

Maíz<br />

14,2<br />

0 76<br />

98<br />

53,9<br />

24<br />

H. Girasol<br />

12,3<br />

0,68<br />

423<br />

232<br />

13<br />

H. Seca<br />

12,3<br />

0,70<br />

503<br />

276<br />

30<br />

Minerales básicos<br />

50<br />

(1) Véanse más adelante los comentarios acerca de los posibles precios y su justificación.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

8. Ingestíbilidad de las hojas de GIÍYO<br />

En la Tabla 10 se presentan diversas determinaciones acerca de la<br />

capacidad de ingestión del producto que nos ocupa.<br />

Se pueden observar las diferencias en capacidad de ingestión<br />

entre ovejas y cabras, fundada, probablemente, en la superior<br />

apetencia de las cabras por los alimentos arbustivos y fibrosos.<br />

Por otra parte, la superior ingestión de hojas verdes con respecto<br />

a las secas por las cabras debe ser atribuida a la superior digestibilidad<br />

de los principios de las hojas verdes, ya mencionada. Es<br />

natural que cuando la digestibilidad sea mayor, los animales<br />

puedan consumir mayores cantidades puesto que una de las<br />

implicaciones de la superior digestibilidad es el paso más rápido<br />

de los alimentos por el tracto digestivo, con una tasa de desocupación<br />

superior y un mayor flujo que permite que los animales<br />

ingieran más cantidad del producto ofrecido.<br />

La superior ingestión de hojas secas cuando se ofrece a las ovejas<br />

un suplemento proteico, con respecto a las no suplementadas,<br />

pone de relieve el bien conocido hecho de que una dieta equilibrada<br />

en proteínas y minerales, determina una mayor capacidad<br />

ingestiva por la misma razón antes apuntada, el incremento de la<br />

digestibilidad observaba. Aunque puede esperarse que las ovejas<br />

traten de separar con sus labios las hojas de las astillas, no es<br />

improbable que ingieran alguna cantidad de astillas, hecho que<br />

determinará una reducción de la ingestibilidad y de la digestibilidad<br />

tanto por su inferior capacidad de digerir la fibra con respecto<br />

a las cabras como por tratarse de hojas secas, no suplementadas<br />

con proteínas.<br />

No hay, por el momento, datos acerca de la capacidad de ingestión<br />

de hojas secas granuladas. Lo más probable es que los<br />

animales sean capaces de ingerir de un 15 a un 25% más que sin<br />

granular. Otro tanto puede decirse con los incrementos de ingestibilidad<br />

que puedan lograrse, con el ensilado y con el amoniacado,<br />

posibilidades de estudio hoy.<br />

Existen reiteradas afirmaciones por parte de usuarios de los<br />

granulos de hoja de olivo deshidratadas, procedentes de limpia de<br />

molino, y también en hoja de olivo seca en el sentido de que su<br />

consumo determina elevaciones del contenido graso de la leche<br />

del ganado ovino, caprino y vacuno.<br />

Trabajamos actualmente en la comprobación de esta observación<br />

empírica tan interesante.


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN...<br />

Tabla N.° 10<br />

Ingestibilidad de las hojas de olivo.<br />

PRODUCTO<br />

Especie<br />

Ingestión<br />

gMS/P 075<br />

Consumo<br />

máximo, kg.,<br />

cabeza y día<br />

Fuente<br />

Ramitas<br />

VERDES<br />

SECAS<br />

Cabras<br />

Cabras<br />

PV = 50 kg.<br />

80<br />

71<br />

1,50<br />

1,33<br />

Boza et<br />

al cit<br />

Sansoucy, 1983<br />

Hojas SECAS no<br />

suplementadas,<br />

con 8,8% astillas<br />

Ovina<br />

41,17<br />

0,78<br />

Alibes et<br />

al., 1983<br />

Hojas secas con<br />

suplementación<br />

proteica<br />

Ovina<br />

63,7<br />

1,19<br />

(Cit. Nefzaoui,<br />

1989)<br />

La separación y<br />

conservación<br />

de las<br />

hojas de los<br />

picadillos de<br />

ramón<br />

Aquí está uno de los principales problemas pendientes para el aprovechamiento<br />

de la hoja de olivo procedente del ramón triturado, por su<br />

incidencia sobre los costes y utilidades nutritivas finales.<br />

Suponiendo picadillo procedente de ramón oreado con 30-35% de<br />

humedad, el problema previo a resolver es evitar las fermentaciones y<br />

reducir las elevaciones de temperatura contribuyendo rápidamente a<br />

facilitar su desecación. Con este fin estamos empleando un 3-5% de<br />

yeso de obra que va siendo añadido a los remolques en el campo a<br />

medida que se efectúan las operaciones de trituración. La mitad de las<br />

cantidades de yeso puede añadirse en el campo y el resto al descargar<br />

los remolques. Pero si el tiempo es bueno y las humedades del ramón<br />

oreado son del 20-30%, basta con su incorporación al ir descargando<br />

y acumulando en los heniles. De esta manera el yeso se distribuye<br />

homogéneamente con las operaciones de descarga y manipulación o<br />

almacenamiento ulteriores, y las fermentaciones se detienen, en parte<br />

por la capacidad desecadora del yeso.<br />

La calidad del producto procedente de ramón oreado y tratado con<br />

yeso es buena, por lo que es indispensable que las ulteriores operaciones<br />

de separación de hojas y astillas puedan hacerse bajo cubierto,<br />

45


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTEC.NIA Y CAPRINOTECNIA<br />

pues las lluvias de primavera pueden perturbar los trabajos y reducir<br />

la calidad del producto final.<br />

Los ensayos iniciales de separación en pequeña escala han estado<br />

fundados en el empleo de modelos de antiguas aventadoras de cereales,<br />

adaptadas (Parellada y Feliciano Pérez).<br />

Nosotros estamos estudiando la adaptación de lanzadores limpiadores<br />

de grano. Los resultados obtenidos proporcionan por el momento,<br />

hoja con un 10-20% de astillas y requieren perfeccionamiento. El bajo<br />

coste de estos separadores y su eficiencia permite efectuar dos separaciones<br />

sucesivas con bastante economía de personal y tiempo.<br />

Las aventadoras de cereales antiguas permiten trabajar en pequeños<br />

espacios, mientras que las lanzadoras requieren más espacio cubierto,<br />

sobre todo si amenaza lluvia.<br />

9. Posibles raciones incluyendo hojas de olivo<br />

La Figura 3 muestra un posible plan de aprovechamiento de las hojas<br />

de olivo, asociadas a concentrados.<br />

En las Tablas 11 y 12 se presentan varias raciones en las que la hoja<br />

de olivo es integrada con otros alimentos que pueden aportar energía<br />

y proteína al mínimo coste. En la Tabla 13 se muestran los costes de<br />

las raciones precisos para sostener un rebaño ovino durante un año.<br />

En todas ellas se supone que los animales tienen una mezcla de<br />

minerales a libre disposición. Con los aumentos de digestibilidad<br />

esperados en raciones como las propuestas sería posible esperar ingestiones<br />

comprendidas entre 1,35 y 1,90 Kg de S.S. por cabeza ovina de<br />

50 Kg de P.V. y día.<br />

10. Capacidad de sostenimiento ganadero del olivar<br />

En la Tabla 14 se muestra el potencial ganadero de 1.000 Ha de olivar<br />

para comarcas olivareras de 1. a a 3. a clase.<br />

Con 360.000 Kg de hoja, expresadas en sustancia seca, podrían<br />

componerse raciones para 1.000 ovinos que recibieran aproximadamente<br />

un Kg. de hojas de olivo diarias, que proveerían 0,44 Kg. de<br />

NDT y 30 g. de P.D. por cabeza. Considerando posibles aportaciones<br />

del desvaretado, durante septiembre y octubre, sería posible esperar<br />

que los animales estarían recibiendo algo más de un Kg de hoja diaria<br />

por cabeza.


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS PIOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN.<br />

Como quiera que las hojas de olivo no son un alimento completo por<br />

sí mismo y previamente ya se ha señalado la conveniencia de suplementarlas<br />

con otros alimentos que mejoren su ingestibilidad y su<br />

digestibilidad, es admisible suponer que incorporando a las raciones<br />

de 0,4 a 0,6 Kg de una mezcla de cebada y harina de girasol o de soja<br />

sería posible alimentar económicamente una cabeza ovina por cada<br />

Ha de olivar, sin condicionamientos o restricciones. En las Tablas 11<br />

y 12 se muestran algunos ejemplos de posibles raciones en las que la<br />

hoja de olivo fuese una aportación fundamental.<br />

Tabla N.° 11<br />

Raciones para ovejas de 50 kg. de peso usando hojas de olivo.<br />

A. Mantenimiento (15 primeras semanas de gestación).<br />

kg.<br />

kg. SS<br />

kgNDT<br />

OPB, g.<br />

Ptas./día<br />

Hojas de olivo secas<br />

Cebada<br />

H. Girasol<br />

1,3<br />

0,1<br />

0,1<br />

1,17<br />

0,09<br />

0,09<br />

0,538<br />

0,068<br />

0,060<br />

78,3<br />

9,7<br />

38,0<br />

5,20<br />

2,30<br />

1,30<br />

1,5<br />

1,35 0,666 126,0 8,80<br />

B. Sobrealimentación para cubrición y cuatro últimas semanas de gestación.<br />

kg.<br />

kg. SS kg. NDT PB, g. Ptas./día<br />

Hojas secas<br />

Cebada<br />

H. Girasol<br />

1,5<br />

0,3<br />

0,15<br />

1,35<br />

0,27<br />

0,135<br />

0,621<br />

0,204<br />

0,091<br />

90,4<br />

28,3<br />

57,0<br />

6<br />

6,9<br />

1,95<br />

1,95<br />

1,755<br />

0,916<br />

175,7<br />

14,85<br />

C. Ración de lactación.<br />

kg.<br />

kg. SS<br />

kg. NDT<br />

PB, g.<br />

Ptas.<br />

Hojas secas<br />

Maíz<br />

H. Girasol<br />

Cebada<br />

1<br />

0,5<br />

0,3<br />

0,3<br />

0,9<br />

0,45<br />

0,27<br />

0,27<br />

0,46<br />

0,35<br />

0,20<br />

0,20<br />

67<br />

44<br />

114<br />

28<br />

4<br />

12<br />

3,90<br />

6,90<br />

2,1<br />

1,89<br />

1,21<br />

253<br />

26,80<br />

D. Ración de primavera comiendo hojas verdes de ramón escamujado transportado<br />

no más de 5 km.<br />

kg.<br />

kg. SS<br />

kg. NDT<br />

PB,g.<br />

Ptas.<br />

Hojas verdes<br />

H. Girasol<br />

2,0<br />

0,15<br />

1,2<br />

0,13<br />

0,755<br />

0,090<br />

82,8<br />

57<br />

6<br />

1,95<br />

2,15<br />

1,33<br />

0,865<br />

139,8<br />

7,95


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTEONIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 12<br />

Otras posibles raciones usando hojas de olivo.<br />

AUMENTOS<br />

Hojas secas<br />

Harina girasol<br />

Cebada<br />

Composición<br />

kg. kg. NDT<br />

1<br />

0,20<br />

0,20<br />

0,46<br />

0,13<br />

0,13<br />

Valores nutritivos<br />

PB, g. PD, g. Ptas.<br />

46<br />

63<br />

20<br />

23<br />

50<br />

14<br />

4,00<br />

2,60<br />

4,60<br />

1,40<br />

0,72<br />

129<br />

87<br />

11,20<br />

Hojas secas<br />

Harina girasol<br />

Cebada<br />

1<br />

0,2<br />

0,3<br />

0,46<br />

0,13<br />

0,27<br />

46<br />

63<br />

30<br />

23<br />

50<br />

21<br />

4,00<br />

2,60<br />

6,90<br />

1,5<br />

kg. SS<br />

0,86<br />

139<br />

94<br />

13,50<br />

Hojas verdes<br />

Harina girasol<br />

Cebada<br />

2<br />

0,2<br />

0,30<br />

1,00<br />

0,19<br />

0,27<br />

0,72<br />

0,13<br />

0,27<br />

180<br />

63<br />

30<br />

90<br />

50<br />

21<br />

12,00<br />

2,60<br />

6,90<br />

2,45<br />

1,46<br />

1,12<br />

273<br />

161<br />

21,50<br />

En la Tabla 13 se estiman los costes de alimentación anuales de ovejas<br />

de 50 Kg con un parto al año. En la Tabla 14 se muestra el potencial<br />

ganadero de 1.000 Ha de olivar, con las aportaciones lógicas de otros<br />

recursos complementarios c indispensables. En la Tabla 15 se hace<br />

una elemental estimación de posibles beneficios, sin considerar los<br />

capitales precisos.<br />

Las hojas de 1.000 Ha de olivar podrían ser provistas por un sin<br />

número de posibles combinaciones: Desde un olivarero que se cuidase<br />

de picar, tratar y guardar su ramón y aprovechando el de 4 a 6<br />

olivares contiguos al suyo, hasta cualquier tipo de asociación, cooperativa<br />

o grupo familiar que pudiese trabajar independientemente sus<br />

olivares, pero actuar asociadamente como ganaderos.<br />

Tal agrupación disponiendo de 1.000 Has de olivar vendría a producir<br />

unas 1.500-2.000 Tm de picadillo, con las que podrían proveer el<br />

forraje para unas 1.000 cabezas ovinas o caprinas estabuladas obteniendo,<br />

además, unas 1.000-1.250 Tm. de astillas de olivo y unas 50<br />

Tm de estiércol. Como quiera que lo más común sería que se estableciese<br />

en comarcas muy olivareras o, mejor aún, en comarcas contiguas<br />

a serranías o a zonas cerealistas o de regadío y que no tuvieran<br />

mucha tierra libre para pastar, lo más probable es que el ganado<br />

estuviese estabulado la mayor parte del año, pastando directamente


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE.LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN...<br />

sólo el ramón verde y algunas rastrojeras de cereales. En tales condiciones<br />

y con unas instalaciones y equipos apropiados, sería posible<br />

manejar 1.000 cabezas por hombre, con lo que la viabilidad económica<br />

del sistema estaría asegurada. Realmente la ventaja de explotar<br />

1.000 cabezas por hombre, en semiestabulación, puede ser superior a<br />

la de poder disponer de pastoreo, pero cuidando sólo 500 ovejas por<br />

hombre.<br />

Sin embargo, lo más probable es que pocos olivareros, con su mentalidad<br />

y sus condicionamientos de monocultivadores, sean capaces de<br />

efectuar tal aprovechamiento. Más bien sucederá que algunos pequeños<br />

empresarios de las comarcas olivareras se dediquen a contratar el<br />

escamujado, picado, separado y probablemente el granulado de las<br />

hojas vendiéndolas a ganaderos como el excelente suplemento alimenticio<br />

que es. Quizás la promulgación de medidas de apoyo y estímulo<br />

económico a tales posibles promotores, iniciasen la introducción de<br />

los procesos de aprovechamiento del ramón de olivo.<br />

Tabla N.° 13<br />

Estimación de los costes de alimentación anuales de ovejas de 50 kg.<br />

Tipo de ración<br />

B<br />

C<br />

D<br />

N.° de días<br />

90<br />

50<br />

60<br />

Precio Ptas./Kg.<br />

14,85<br />

26,80<br />

7,95<br />

Importe Ptas.<br />

1.336<br />

1.340<br />

477<br />

A<br />

" 175<br />

8,80<br />

1.540<br />

365<br />

Más suplementación mineral y de vitamina A+D3 + E, por año<br />

Total<br />

4.693<br />

450<br />

5.143<br />

El coste de la ración media diaria es de 14,09 ptas. (5.143/365).<br />

El coste anual por oveja de las raciones propuestas para un sistema de<br />

parto anual único es sólo 10-15% inferior al de un régimen de 3 partos<br />

cada 27 meses, pero los ingresos con este sistema pueden ser un<br />

30-40% superiores. En la evaluación de este coste debe tenerse en<br />

cuenta, como se indica más adelante, que la posible explotación ovina<br />

daría empleo anual a un hombre y dejaría productos, mientras que la<br />

quema del ramón ocasiona costes sin contrapartida. Otro tanto puede<br />

decirse de la trituración del ramón en vez de quemarlo.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y GAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 14<br />

Potencial ganadero de 1.000 Ha. de olivar.<br />

Superficie total:<br />

Superficie podada/año:<br />

Olivos podados/años: 500 x 85 =<br />

Hoja seca/olivo podado y año:<br />

Hojas secas disponibles: 42.500 x 9 =<br />

1.000 Has.<br />

500 Has.<br />

42.500<br />

9 kg.<br />

382.500 kg.<br />

De las que se usarían:<br />

Ptas.<br />

1/4 como hojas verdes95.625 kg. x 5 = 573.750<br />

3/4 como hojas secas286.875 kg. x < i = 1.147.500<br />

(Aunque expresado como peso en seco) 1.721.250<br />

Valores nutritivos:<br />

kg-<br />

X<br />

NDT/kg.<br />

kg. PD<br />

Total<br />

kg. NDT<br />

Total<br />

kg. PD<br />

95.625<br />

286.875<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,050<br />

0,025<br />

57.375<br />

114.750<br />

4.781<br />

7.171<br />

282.500<br />

172.125<br />

11.952<br />

Con raciones que incluyen poco más de un Kg de hoja de olivo/cabeza/día<br />

como las de las Tablas 11 y 12, se podrían mantener durante<br />

un año, aproximadamente, 1.000 cabezas, ovinas o caprinas, añadiendo<br />

los concentrados precisos para equilibrar a las hojas de olivo como<br />

forraje.<br />

Aparte quedarían 1.200 Tm de leña: 4.800.000 ptas. + 1.721.250<br />

ptas. como hoja, por lo que resulta que 6.521.250 ptas. son el valor de<br />

lo quemado anualmente sin contrapartida.<br />

Esos 7.157.000 ptas. por 1.000 Has son los ingresos a comparar con<br />

los costes anuales de la quema sin contrapartida de 559.910 ptas.<br />

según la Tabla 2.<br />

Aunque los 2.357.000 ptas. hubiese que considerarlos valor de los<br />

intereses y amortizaciones de los capitales precisos, la alternativa<br />

quema contra aprovechamiento parece clara, otra cosa es el que el<br />

olivarero no quiera hacerse ganadero. Pero se demuestra posible que<br />

otros puedan hacerlo creando un puesto de trabajo fijo por cada 1.000<br />

Ha de olivar en las comarcas de monocultivo de Córdoba v Jaén.


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN..<br />

Tabla N.° 15<br />

Estimación de posibles ingresos mediante ganado ovino, aprovechando las<br />

hojas de olivo de 1.000 Ha de olivar, con instalaciones diseñadas para poder<br />

atender 1.000 cabezas por hombre.<br />

A) INGRESOS:<br />

— Corderos vendibles después de reposición<br />

y bajas x 1.000 corderos de 23 kg. x 6.500 ptas. =<br />

- Primas, por cabeza y año x 2.400 ptas. =<br />

— Lana (producto neto después de costes de esquileo =<br />

- Estiércol (1,5 kg. cabeza y día, menos costes de saca<br />

y carga a máquina) =<br />

B) GASTOS:<br />

— Mano de obra, seguros incluidos, un hombre<br />

— Gastos generales y supervisión, p.a.<br />

— Alimentación de ovejas (según Tabla 13)<br />

— Alimentación de corderos (1.000 x 15 x 30)<br />

— Gastos sanitarios, p.a.<br />

TOTALES<br />

6.500.000<br />

2.400.000<br />

250.000<br />

300.000<br />

9.450.000<br />

TOTALES<br />

1.150.000<br />

100.000<br />

5.143.000<br />

450.000<br />

250.000<br />

7.093.000<br />

Diferencia A - B = 2.357.000 ptas.<br />

Más 1.200 Tm. de leña vendible escamujada = 4.800.000 ptas.<br />

7.157.000 ptas.<br />

Independientemente de los valores nutritivos de las hojas de olivo, de<br />

la evidente conveniencia de evitar la quema del ramón tanto por<br />

razones fitopatológicas y ecológicas, como por tratarse de un trabajo<br />

sin contrapartida económica, la introducción del aprovechamiento de<br />

las hojas de olivo en alimentación animal quizás esté más relacionada<br />

con los costes de las operaciones básicas y con las eficiencias de las<br />

mismas que con los avances en su conocimiento nutricional, salvo lo<br />

Cuestiones<br />

relacionadas<br />

con la economía<br />

del empleo de<br />

las hojas de<br />

olivo


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

que se haga en cuanto al perfeccionamiento de los métodos de separación<br />

de hojas y astillas, henificación, deshidratación, ensilado y amoniacado.<br />

Como los costes de los productos se reducen a medida que se aumenta<br />

la eficiencia de las operaciones básicas precisas para obtenerlos, ha de<br />

tenerse presente que para la hoja de olivo procedente de poda (con<br />

mucho el producto de más calidad, homogeneidad nutricional y masa<br />

producida) depende de:<br />

a) Los costes de las máquinas empleadas.<br />

b) La eficiencia lograda en las operaciones de los equipos de (hombres<br />

+ máquinas) en picado.<br />

c) La separación de las hojas y astillas.<br />

d) Las proporciones obtenidas entre hojas y astillas. Con escamujado<br />

a ramas de diámetro inferior a 5 cm. podemos admitir que el<br />

rendimiento en hojas puede ser del 50%.<br />

En las Tablas 16 y 17 se presentan los datos para estimar el precio de<br />

coste acutal de las hojas de olivo secas, procedentes de la trituración<br />

de ramón oreado, con máquinas Capinca 4, de Dorsch S.A.<br />

Las deducciones de coste de las operaciones de quema precisas cuando<br />

no se pica el ramón no pueden ser olvidadas, debiéndose considerar<br />

aparte los costes de quema, puesto que, de ordinario, pueden<br />

hacer variar mucho los costes finales. Y eso sin tener en cuenta los<br />

posibles daños derivados del socarrado de los olivos al quemar el<br />

ramón, en días con aire o en olivares de plantaciones densas.<br />

El precio finalmente adoptado para la hoja, depende de que se logre<br />

separar la hoja de las astillas y de la proporción entre hojas y astillas y<br />

de que estemos considerando su utilización en finca propia o, por el<br />

contrario, su venta a terceros. Como el picadillo puede ser vendido a 4<br />

ptas./Kg. como combustible, podemos asignar a las hojas el mismo<br />

precio que el de las astillas, aún admitiendo que contengan un 10-<br />

15% de astillas, que, finalmente, se destinará a las camas y a estiércol,<br />

subproducto a valorar notablemente en un sistema de explotación<br />

estabular o semiestabular. Si no se efectuase separación de hojas y<br />

astillas, el precio de las hojas para consumo debería ser el doble del<br />

propuesto, puesto que habría que cargárseles los costes de obtención,<br />

transporte y almacenamiento teniendo en cuenta su porcentaje de<br />

hoja; puesto que las astillas que quedarán en los comederos no<br />

tendrán más destino que aumentar el volumen de cama y el tonelaje<br />

del estiércol producido y, por el momento, parece preferible el uso<br />

como combustible que la venta como estiércol, o bien si ambos<br />

subproductos fuesen vendidos considerando su valor total, el picadillo


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN...<br />

como leña aparte y las hojas a bastante más precio que la paja de<br />

cebada.<br />

Como puede comprenderse, los precios finales dependerán de la<br />

demanda del mercado, de los costes logrados y de los beneficios<br />

pretendidos. De hecho, en la temporada 1989-90 se ha estado vendiendo<br />

ramón escamujado a 1,5 cm empacado con un rendimiento en<br />

hoja del 75-85% a 7 ptas. (leña + hojas) y hojas con un 105 de astillas<br />

a 14 ptas/Kg.<br />

Por lo que se refiere a la hoja de molino su principal problema es la<br />

desigualdad de calidades que presenta. Si los trabajos en curso tanto<br />

en ensilado como en granulación siguen logrando mejoras en los<br />

procesos de tratamiento, es posible que algunos pequeños empresarios<br />

dedicados a deshidratar y granular hoja de olivo puedan hacer<br />

menos estacionales sus instalaciones de deshidratación de hojas iniciando<br />

la temporada de aprovechamiento al comenzar a trabajar los<br />

molinos aceiteros y continuándola cuando empiezan las operaciones<br />

de poda.<br />

La fijación de los precios de coste de la hoja de olivo procedente de<br />

molino será preciso hacerla para situaciones concretas. No puede ser<br />

hecha, por el momento, mientras en los molinos aceiteros no se quiera<br />

o se pueda evitar que las hojas acumuladas y podridas de días<br />

anteriores o períodos lluviosos sean mezcladas con las recientes de<br />

cada día, utilizables y ensilables. Las hojas de limpia deben ser<br />

consumidas, ensiladas o desecadas a pie de molino ya que su transporte<br />

suele hacer inviable su aprovechamiento por antieconómico.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 16<br />

Coste del picado de ramón de olivo con máquina Capinca-3.<br />

Precio de la máquina Capinca 4<br />

I.V.A.<br />

1.860.000 Ptas.<br />

223.000 Ptas.<br />

2.083.000 Ptas.<br />

Amortización 15 años<br />

Intereses 12,5%<br />

Trabajo anual<br />

138.866<br />

260.375<br />

399.241<br />

Ptas./día<br />

3 meses x 25 jornadas 75 días. Por tanto,<br />

Costes fijos 399.241/75<br />

Tractor y remolque con tractorista<br />

8 horas x 1.600 ptas./hora<br />

Un peón, por día<br />

Gastos generales<br />

(mantenimiento y coordinación de trabajos)<br />

Portes a menos de 5 km. (1)<br />

5.323<br />

12.800<br />

3.000<br />

2.080<br />

5.000<br />

28.123<br />

Deducciones por gastos de quema de 8.000 kg. de<br />

ramón en 400 olivos, a 28 ptas./árbol<br />

Valor aprovechable, no quemado<br />

Coste por kg. para 8.000 kg. de ramón<br />

11.200<br />

16.923<br />

2,11 ptas./kg. de picadillo<br />

(1) La razón por la que, con más frecuencia, no se logran los 8.000 kg./día de picadillo es la de que se hace<br />

preciso parar el trabajo de picado para que el mismo tractor vaya a descargar ei picadillo al lugar de<br />

tratamiento y conservación. Por eso es indispensable preparar los remolques para que puedan cargar su<br />

máxima capacidad y unir las dos horas finales de cada jornada diaria en el porte, tratamiento y almacenamiento,<br />

con lo que se evitan los tiempos muertos. Pero también porque el personal aún siendo fijo no trabaja<br />

7 horas efectivas por jornada.


RELACIONES ENTRE LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES DE APROVECHAMIENTO DE LAS HOJAS DE OLIVO Y SU UTILIZACIÓN EN...<br />

Tabla N.° 17<br />

Coste final de ia hoja de olivo separada, 1990. (Suponiendo una relación Hojas/Astillas<br />

= 1:1).<br />

Merma por humedad del picadillo de ramón, 20%.<br />

Producto final, 0,80 x 8.000 = 6.400 kg. día seco.<br />

Valor final del picadillo<br />

Coste de la separación hojas/astillas para los 6.400 kg.<br />

diarios (cinta transportadora, máquina aventadora o<br />

paleadora, un hombre, un día y yeso<br />

Precios de coste, ptas./kg.<br />

(19.923/6.400)<br />

Posibles precios de venta o utilización, ptas./kg.<br />

Valores finales, ptas.<br />

Mín.<br />

12.80<br />

4<br />

kg.<br />

6.400<br />

Hojas Astillas<br />

3.200 kg.<br />

3,11<br />

Max.<br />

10<br />

3.200 kg.<br />

3,11<br />

Mín.<br />

6<br />

32.000 19.200 32.000<br />

Ptas.<br />

16.923<br />

3.000<br />

19.904<br />

Max.<br />

51.200<br />

Posible beneficio diario<br />

Operando 75 días con los rendimientos propuestos:<br />

Mínimo: 32.000- 19.923 = 12.077 ptas./día.<br />

Máximo: 51.200-19.923 = 31.277 ptas./día.<br />

55


Bibliografía<br />

BOZA J., y GUERRERO J.E., 1981. Valeur alimentaire de quelques sous-produits agricoles ponr la<br />

chévre. Symp. Int. Nutrition et Systemes d'alimentation de la chévre.<br />

ITOVIC-INRA. Tours. Vol. II, pág. 635-642.<br />

BOZA J., FONOLLÁJ., AGUILERA J., SANZ R., MOLINA E., GUERRERO J.E., ESCANDÓN V.,<br />

PRIETO C., y MUÑOZ F., 1984. Subproductos de Andalucía. Aprovechamiento por<br />

distintas especies. En Nuevas fuentes de alimentos para la producción animal, 11.<br />

, Universidad de Córdoba, pág. 25-51.<br />

BOZA J. y FERRANDO G., 1989. Situación actual en el estudioy aprovechamiento de los subproductos<br />

en España. En Nuevas Fuentes de alimentos para la producción animal, 111. Pág. 9-70.<br />

CIVANTOS L., 1981. Aprovechamiento de ramones y de leña en el olivar. Agricultura, 585, pág.<br />

180-181.<br />

CIVANTOS L., 1981. Recuperación de los ramones procedentes de lapada del olivar para su posterior<br />

utilización. Comité de aprovechamiento de los subproductos del olivo. F.A.O.,<br />

sept. Madrid, 7 págs.<br />

DE LA PUERTA C, BORRERO L. y FLORES V., 1972. El Olivar Español. P. Minist. Agrie.<br />

D.G.P.A., Madrid.<br />

F.A.O., 1985. Las subproductos del olivar en la alimentación animal en la cuenca del Mediterráneo.<br />

Estudio núm. 43. Roma.<br />

GALÁN P., APARICIO F., VERA Y VEGA A., 1981. Comparación de las hojas de olivo desecadas con<br />

el lleno de alfalfa como forraje complementario de la ceba de corderos con concentrados.<br />

A.Y.M.A., vol. 22, pág. 203-205.<br />

GARRIDO VARO A., GÓMEZ CABRERA A., GUERRERO GINEI. J.E., ORTIZ V, 1989. Corolario<br />

de los resultados obtenidos en la valoración del orujo de aceituna y la hoja de olivo. En<br />

Nuevas fuentes de alimentos para la producción animal, 111, pág. 445-463.<br />

GÓMEZ CABRERA A., PAREI.I.ADA J., GARRIDO A., OCAÑA F., 1982. Utilización del ramón de<br />

olivo en la alimentación animal. 2. Valor alimenticio. A.T.M.A. vol. 22, pág. 75-77.<br />

MUÑOZ F., ANGUITA T., LARA L., SUÁREZ A. y BOZA J., 1983. La utilización del ramón de<br />

olivo en la alimentación del ganado cabrío. A.Y.M.A. vol. 24, pág. 351-354.<br />

NEEZAOUI A., 1987. Contribución a la rentabilidad de la oleicultura por la valoración óptima de los<br />

subproductos. Olivae, vol. IV (19), 19-28.<br />

NEEZAOUI A., 1989. utilisation des residus de la taille et des grignons d'olive en alimentation<br />

anímale. Nuevas Fuentes de alimentas para la producción animal, 111. Pág. 373-397.<br />

PAREI.I.ADA J., GÓMEZ CABRERA A., OCAÑA LUZÓN F., GARRIDO VARO A., 1982. Utilización<br />

del ramón de olivo en alimentación animal. I. Efectos de diversos tratamientos físicos y de la<br />

forma de conservación. A.Y.M.A., vol. XXIII (15), pág. 15-19.<br />

PAREI.I.ADA J. y GÓMEZ CABRERA A., 1983. Utilización del ramón de olivo en alimentación<br />

animal. Publicaciones de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de<br />

Andalucía. Delegación de Jaén.<br />

PAREI.I.ADA J. y GÓMEZ CABRERA A., GARRIDO A. y OCAÑA F., 1984. Obtención del ramón de<br />

olivo y utilización en alimentación animal. En Nuevas fuentes de alimentos para la<br />

producción animal. 11. Universidad de Córdoba, pág. 95-114.<br />

SANSOUCY R., 1983. Utilisation des sous-produits de l'olivier en alimentation anímale dans la<br />

bassin mediterranneen. Grupo de trabajo F.A.O., Madrid.<br />

VERA Y VEGA A. y GALÁN P., 1978. Traitements des rameaux d'olivier elagués servant a la<br />

nourritaure du bétail en eliminant les risques phytopatologiques. World Rev. Anim.<br />

Prod., vol., 14, pág. 75-80.


LA PARATUBERCULOSIS EN LOS PEQUEÑOS RUMIANTES<br />

DR. ANTONIO GASCA ARROYO<br />

Director del Laboratorio Sanidad y Producción Animal de Córdoba<br />

DEFINICIÓN E HISTORIA<br />

Enfermedad infecciosa y contagiosa, propia de los rumiantes, que<br />

cursa con enteritis proliferativa, linfangitis y adenitis mesentérica<br />

hiperplásica.<br />

Es conocida desde el año 1895, cuando la describió Sohne. Desde<br />

entonces, se han publicado alrededor de 1.300 trabajos sobre ella.<br />

En España Roca Soler la describe por primera vez en 1935 en vacuno.<br />

Posteriormente es denunciada en León por Fernández y Gredilla, en<br />

1973.<br />

Ya más recientemente, en 1979, Garrido y León y nosotros constatamos<br />

la presencia de la misma en Andalucía (Málaga, Granada y<br />

Córdoba).<br />

Nosotros, en el 1982, denunciamos su presencia en Sevilla y Cádiz,<br />

precisamente ante esta misma S.E.O.C. y en las VIII Jornadas Científicas<br />

celebradas en León.<br />

ETIOLOGÍA<br />

El agente etiológico se encuentra dentro del género Mycobacteria, en<br />

el grupo III de la clasificación de Runyon, Mycobacterias no fotocromógenas<br />

de crecimiento lento.<br />

No intentaremos aquí un análisis exhaustivo de las características<br />

microbiológicas del germen. Cualquier persona interesada puede encontrar<br />

esa información en un buen tratado de Microbiología.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Bastará decir que el citado germen, por su especial composición y<br />

estructura, necesita la presencia de Mycobactina (obtenida de un<br />

extracto de M. phley), necesitando además de dilatados períodos de<br />

tiempo, de entre 6 y 8 semanas para crecer en medios de laboratorio.<br />

En este sentido, hay quien aconseja esperar hasta 6 meses antes de<br />

dar un cultivo por negativo.<br />

No existen variedades del bacilo, aunque en realidad no se han hecho<br />

tampoco más que tímidos intentos de clasificación. Aceptamos que el<br />

mismo germen puede infectar cualquier clase de rumiantes. Taylor,<br />

en 1951, estableció tres grupos de gérmenes:<br />

Tipo clásico o bovino.<br />

Tipo ovino.<br />

Tipo disgómico (crecimiento lento).<br />

PROPIEDADES ANTIGÉNICAS<br />

Dos palabras sobre este aspecto del germen, importante desde el<br />

punto de vista práctico, ya que condiciona de hecho la capacidad<br />

práctica de algunas técnicas de diagnóstico, como más tarde se verá.<br />

M. paratuberculosis cuenta con un complejo mosaico antigénico, que<br />

goza de las siguientes características según Grange:<br />

1 ° Posee un grupo antigénico que es común al resto de las Micobacterias;<br />

algunos incluso están también compartidos con otros géneros<br />

afines, como Nocardia y Coryncbacteriun.<br />

2." Posee además antígenos comunes con todas las Mycobacterias<br />

de crecimiento lento.<br />

3.° Para terminar, posee antígenos específicos y peculiares.<br />

Para concretar, esto significa fuerte comunidad antigénica con M.<br />

Aviun y M. Tuberculosis, además de en menor medida, con Coryncbacteriun<br />

y Nocardia. Esto, como luego se verá, complica bastante el<br />

diagnóstico, en especial si es de masa, grupo o rebaño, de la enfermedad.<br />

SlNTOMATOLOGÍA CLÍNICA Y LESIONES<br />

La enfermedad se adquiere siempre por vía oral, a través de la<br />

alimentación o el agua de bebida.


LA PARATUBERCULOSIS EN LOS PEQUEÑOS RUMIANTES<br />

Una vez ingresado el germen se inicia un período de adaptación al<br />

medio orgánico durante un período de incubación muy variable, pero<br />

siempre largo, de 4 a 6 meses en pequeños rumiantes, y hasta 2 años o<br />

incluso más en los bovinos.<br />

El germen manifiesta acción selectiva sobre el tracto intestinal y sus<br />

ganglios linfáticos propios, hasta donde son transportados por las<br />

células libres del S.R.E. después de una proliferación inicial en la<br />

mucosa intestinal. Pueden llegar gérmenes a otros órganos, como<br />

hígado, riñon, etc., pero sin producir en ellos efectos patológicos<br />

visibles, aunque sí alteraciones microscópicas de tipo granulomatosoproliferativo.<br />

La enfermedad se establece de forma insidiosa, y sigue curso crónico<br />

en todos los casos, no observándose más que en animales adultos, por<br />

esta causa.<br />

La sintomatología observada es siempre oscura y dilatada en el<br />

tiempo: se va instaurando progresivamente un cuadro de extrema<br />

delgadez con pérdida de volumen de masas musculares, hasta terminar<br />

en auténtica caquexia e incluso formación en partes declives de<br />

«edemas de hambre», motivados por la hipoproteinemia crónica. Los<br />

animales alternan períodos de estreñimiento con otros de diarrea, casi<br />

como aparentes mejorías más o menos pasajeras. La enfermedad es<br />

progresiva e incurable, terminando indefectiblemente con la muerte.<br />

Anatomopatológicamente, a la necropsia, las lesiones están exclusivamente<br />

en tracto intestinal, sobre todo en intestino delgado (yeyuno e<br />

ileon) y especialmente a nivel de válvula ileocecal). La pared intestinal<br />

está hipcrplasiada y edematosa, a veces de forma tan ostensible<br />

que no es necesario descubrir la mucosa para comprobarlo. La mucosa<br />

está engrosada, brillante, edematosa y fuertemente plegada, recordando<br />

la imagen de las circunvoluciones cerebrales. Estas lesiones, en<br />

los pequeños rumiantes, ofrecen amplia gama de variación, pudiendo<br />

limitarse a un ligero engrosamiento catarral mucoso. Además, en los<br />

ovinos, suele observarse un claro tono amarillento en la mucosa<br />

engrosada.<br />

Los ganglios linfáticos mesentéricos están igualmente hiperplasiados<br />

y edematosos. En ganado caprino puede haber caseificación de algunos,<br />

de forma similar a lo que ocurre en la tuberculosis intestinal.<br />

De forma intencionada renunciamos ahora a la descripción de las<br />

lesiones microscópicas observadas.<br />

La duración de la enfermedad oscila, en pequeños rumiantes, entre<br />

uno y seis meses, existiendo animales que pueden arrastrarla durante<br />

toda su vida.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPIUNOTECNIA<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Este es un paso de enorme importancia, y no pocas dificultades<br />

prácticas pero insoslayables desde el punto de vista formal.<br />

Queremos insistir en este punto, ya que la enfermedad puede ser<br />

fácilmente comprendida con otras varias de carácter igualmente caquectizante,<br />

especialmente parasitosis y estados carenciales en general,<br />

lo que invalida cualquier diagnóstico sin el concurso de un<br />

laboratorio especializado.<br />

Los datos de necropsia, ya descritos, valen siempre para apuntalar la<br />

sospecha clínica, pero tampoco pueden ni deben ser tomados como<br />

concluyentes. Solamente la presencia de gérmenes a nivel de mucosa<br />

o ganglios mesentéricos pueden confirmar una sospecha, sin que, por<br />

desgracia, la ausencia de los mismos en un caso concreto pueda<br />

descartar de forma absoluta la enfermedad.<br />

El diagnóstico de laboratorio cuenta con gran cantidad de pruebas a<br />

realizar, lo que, en principio, no es buena señal, porque viene a decir<br />

que ninguna de ellas es absolutamente fiable ni definitiva, siendo<br />

preferible la combinación de varias.<br />

DIAGNÓSTICO DIRECTO<br />

Se funda en los resultados de dos actuaciones:<br />

- Aislamiento a partir de material de necropsia.<br />

- Cultivo de heces.<br />

DIAGNÓSTICO INDIRECTO<br />

- Histopatológico: Necropsias, biopsias.<br />

- Inmunológico.<br />

1.-Pruebas alérgicas: intradérmicas, intravenosas.<br />

- Medida de la respuesta celular.<br />

1 .-Transformación blastocitaria.<br />

2.—Inhibición migración leucocito.<br />

- Pruebas Serológicas:<br />

—Hcmaglut. pasiva<br />

-AGID -R.I.E.<br />

-I.F.I. -R.F.C.<br />

-I.P.I. -E.L.I.S.A.


LA PARATUBERCULOSIS EN LOS PEQUEÑOS RUMIANTES<br />

En resumen, los problemas que se plantean en la práctica, a la hora<br />

de elegir técnica de diagnóstico son variados, pero, según nuestra<br />

experiencia, pueden resumirse en dos opciones:<br />

1.° Cuando es necesario confirmar la sospecha clínica sobre un<br />

animal enfermo o muerto.<br />

2.° Cuando se pretende conocer el estado de grandes rebaños o<br />

poblaciones ganaderas.<br />

En el primer caso, habrá que recurrir a las técnicas directas, de tipo<br />

microbiológico, que si bien son lentas y engorrosas, sí ofrecen, a<br />

cambio alta fiabilidad en sus resultados, y, cuando el número de<br />

muestras es pequeño, la posibilidad práctica de acometer estas técnicas.<br />

En el segundo caso el tema es algo más complejo y hay que descartar,<br />

de entrada, la puesta en marcha de técnicas microbiológicas.<br />

De las serológicas y alérgicas, las segundas tienen poca repetibilidad<br />

en pequeños rumiantes, por lo que tampoco, en general, podemos<br />

aconsejar su uso.<br />

De las serológicas, tres son las que pueden usarse, por sus propias<br />

características. La AGID, la RFC y la ELISA. Empleando la primera,<br />

un resultado positivo tiene la suficiente fiabilidad, aunque no así<br />

uno negativo, por la falta de sensibilidad de la misma. La RFC y el<br />

ELISA son muy fiables a los resultados negativos, pero bastante<br />

menos a los positivos, por la comunidad antigénica del M. paratuberculosis<br />

con otros gérmenes de su mismo o incluso distinto grupo.<br />

La combinación de ELISA o la RFC con la AGID se impone, pues,<br />

dependiendo de los objetivos concretos perseguidos y de la utilización<br />

y/o trascendencia de los datos que se obtengan por este procedimiento.<br />

PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO<br />

Una vez presentada la enfermedad, tanto a nivel individual como<br />

colectivo, el pronóstico es siempre sombrío ya que, como quedó dicho,<br />

la enfermedad es naturalmente incurable. En cuanto rebaño, de no<br />

mediar medidas correctoras, habrá que esperar la presencia constante<br />

de individuos enfermos, en no muy alta proporción, que representarán<br />

la cúspide de una pirámide cuya base son los animales sanos y<br />

jóvenes, que irán manifestando la enfermedad a medida que se vayan<br />

transformando en adultos.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

El tratamiento ha sido ensayado siguiendo las mismas pautas que los<br />

de la tuberculosis, tanto animal como humana, con resultados desalentadores.<br />

Los fármacos tradicionalmente activos frente a los procesos<br />

tuberculosos (estreptomicina, P.A.S., Isoniacina, Viomicina, etc.)<br />

lo son también frente a la paratuberculosis, especialmente «in vitro»,<br />

y mucho menos «in vivo» logrando a veces la mejoría clínica, pero<br />

nunca cortando la eliminación de bacilos al exterior, con lo que lejos<br />

de conseguirse un avance, se acentúa el peligro de instauración de<br />

portadores inaparentes.<br />

EPIZOOTOLOGÍA<br />

Ya hemos dicho que las especies atacadas son siempre rumiantes, de<br />

una forma natural, tanto domésticos como salvajes. De forma experimental<br />

se consigue infectar a cerdos, caballos y aves, además de<br />

algunos animales de laboratorio, y ello tiene su importancia desde el<br />

punto de vista epidemiológico ya que no se puede descartar totalmente<br />

el posible papel que estas especies pueden jugar como reservorios<br />

de la enfermedad en condiciones naturales.<br />

El hecho de que los rumiantes salvajes (ciervos, cabras, corzos, insuflores,<br />

etc.) puedan ser afectados por la enfermedad y puedan, por<br />

tanto, convertirse en eliminadores crónicos del bacilo puede tener su<br />

importancia, especialmente en áreas donde los pastos son compartidos<br />

por ambos grupos de animales, salvajes y domésticos. De esta<br />

manera puede establecerse un «ciclo salvaje» de la enfermedad, que<br />

se constituiría en el reservorio permanente de la misma, sin prácticamente<br />

ninguna solución para el problema.<br />

Como reservorios actúan pues lo individuos con la infección intestinal<br />

instaurada, independientemente de su situación clínica. De esta manera<br />

existen animales aparentemente sanos, sin caquexia, edemas, ni diarreas<br />

que se comportan como bacilíferos y que son los auténticamente culpables<br />

de la difícil eliminación del proceso en rebaños concretos.<br />

Cualquier edad es buena para adquirir la infección, siendo notoria la<br />

superior receptividad de los jóvenes. Esta sensibilidad está a su vez<br />

condicionada por varios factores, entre los que destacan:<br />

— Susceptibilidad hereditaria.<br />

— Subnutrición.<br />

— Altas producciones lácteas.<br />

— Infecciones digestivas concomitantes (Parasitosis).<br />

— Carencia de P, acidez del suelo, desequilibrios Ca/P.


LA PARATUBERCULOSIS EN LOS PEQUEÑOS RUMIANTES<br />

El contagio, como ya queda dicho es en condiciones naturales siempre<br />

por vía oral, a partir de alimento o agua contaminada con heces. El<br />

bacilo puede durar activo, en condiciones favorables de temperatura e<br />

irradiación solar (aguas estancadas y umbrías, muy peligrosas), por<br />

períodos superiores a 12 meses.<br />

En medios naturales libres de infección, ésta es siempre introducida a<br />

través de animales enfermos o portadores, ya sean domésticos o salvajes.<br />

MEDIDAS DE LUCHA Y CONTROL<br />

Ya se ha dicho que el tratamiento no es efectivo e incluso está<br />

contraindicado, por lo que no insistiremos más sobre el particular.<br />

Desde el punto de vista legal, nuestro Reglamento de Epizootias<br />

menciona la enfermedad, denominándola Enteritis paratuberculosa<br />

en su artículo 6. u , formando parte de una lista de enfermedades no<br />

sujetas a declaración obligatoria pero sí a las medidas sanitarias<br />

correspondientes. Luego, en el capítulo 49 y los artículos 395, 396 y<br />

397 establece específicamente como obligatorio el aislamiento de enfermos<br />

y sospechosos y la desinfección de los locales y enseres así<br />

como la obligación de los veterinarios titulares de incluir en las<br />

estadísticas de epizootias los casos registrados en su demarcación. Por<br />

último, indica que en la frontera serán rechazados los animales de la<br />

enfermedad.<br />

Las medidas de profilaxis médica están basadas en la aplicación de<br />

vacunas, que vienen aplicándose desde el año 1926, en que fue puesta<br />

a punto en Francia, por Valleé y Rinjard, a base de una cepa viva no<br />

virulenta, crecida en medio líquido y mezclada en aceite de oliva y<br />

parafina líquida, además de polvo de piedra pómez como irritante.<br />

Tanto esta primera como las demás que le siguieron se basan en el<br />

principio de la premunición de Koch; hoy todos los autores están de<br />

acuerdo en que mediante el empleo de estas vacunas se puede reducir<br />

la aparición de la enfermedad clínica y el número de animales excretores,<br />

pero sin que sea posible un control total de la enfermedad, por<br />

lo que los programas siempre deberán acompañarse de otras medidas<br />

de profilaxis sanitaria.<br />

En 1949 se elaboró la primera vacuna muerta, por Sigurdson, a partir<br />

de dos cepas bovinas de M. paratuberculosis inactivadas por calor y<br />

suspendidas en aceite mineral. Esta vacuna, probada en corderos,


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

consiguió reducir la mortalidad en un 97% respecto al grupo control.<br />

Otra vía de elaboración de vacunas muertas es la representada por<br />

fracciones antigénicas de micobacterias, y no por células completas,<br />

aunque parece que estas últimas ofrecen mayor grado de protección.<br />

En resumen, las medidas de vacunación por sí mismas no son suficientes<br />

para controlar el problema; la vacunación reduce el número<br />

de enfermos clínicos, el de animales infectados, el de excretores, e<br />

incluso la concentración de gérmenes en las heces de los que lo son,<br />

pero no es capaz de prevenir al 100% la infección. Tampoco los<br />

animales vacunados pueden considerarse libres de la enfermedad<br />

puesto que pueden llegar a desarrollar formas subclínicas y con<br />

menos frecuencia clínica.<br />

PROBLEMAS DE LA VACUNACIÓN<br />

El uso de vacunas plantea una serie de problemas que pueden resumirse<br />

como sigue:<br />

1.° Las vacunas vivas plantean un riesgo cierto de reversión a la<br />

virulencia.<br />

2° Tanto las vivas como las muertas forman módulos de inoculación<br />

que, a veces, pueden causar problemas serios.<br />

3." La vacunación da lugar a una respuesta natural a veces persistente<br />

que puede inducir a errores en la interpretación de las pruebas<br />

diagnósticas tanto serológicas como alérgicas. Así animales vacunados<br />

pueden ofrecer resultados reaccionantes fuertemente frente a la<br />

PPD bovina y aviar, aunque más a la segunda.<br />

Es necesario, pues, completar las medidas de vacunación con otras<br />

complementarias, especialmente de manejo e higiene general. Diferentes<br />

países han emprendido programas oficiales de control y vacunación, con<br />

diferentes resultados finales. Podemos citar el programa seguido en<br />

Irlanda del Norte, sólo para bovinos, basado en el sacrificio de enfermos<br />

y portadores, además del compromiso de ganaderos de no comerciar con<br />

animales afectados, así como repetición de pruebas diagnósticas cada<br />

seis meses hasta la total negatividad del rebaño.<br />

En Islandia se desarrolló otro plan, que incluía también el ovino,<br />

basado en la detección de portadores y positivos mediante RFC y<br />

localización geográfica de áreas afectadas y libres, con la prohibición<br />

de movimiento pecuario entre ellas. Además, se tomaron muestras en<br />

matadero para controles microbiológicos y detección de efectivos


LA PARATUBERCULOSIS EN LOS PEQUEÑOS RUMIANTES<br />

infectados. Con posterioridad se ha implantado el uso de vacunas<br />

muertas, dando el programa completo buenos resultados.<br />

Por último, Moyle preconiza un programa basado, en cultivos fecales,<br />

que si bien es más exacto en la detección de portadores es absolutamente<br />

engorroso en su realización práctica.<br />

Para este mismo autor, el programa ideal de control debería comprender<br />

los siguientes puntos:<br />

1." Detectar positivos mediante cultivos fecal, con sacrificio de ellos<br />

y su descendencia. Desinfección de establos e instalaciones.<br />

2.° Vacunación de jóvenes antes de un mes de edad.<br />

3.° Separación de todos los sospechosos hasta un diagnóstico definitivo.<br />

4.° Sacrificio de todo animal con diarrea crónica.<br />

5." Separación de los recién nacidos en el momento de parto y darles<br />

calostros pasterizados.<br />

6.° Extremar las medidas de higiene de locales y utensilios.<br />

7.° Separación de jóvenes y adultos hasta que los primeros sean<br />

adultos.<br />

8.° Modificar zonas de sombra (luz solar).<br />

9.° Secar charcas y zonas insalubres.<br />

10.° No utilizar estiércol para abonar.<br />

11." Mejorar la alimentación. Cuidar carencias.<br />

12.° Poner en cuarentena a los animales que se introduzcan en la<br />

explotación.<br />

Por lo que respecta a España, estimamos que no se hace lo suficiente<br />

con respecto al problema. Oficialmente se distribuye, previa petición,<br />

una vacuna muerta para su aplicación a animales menores de un mes.<br />

Obviamente, y mientras no se establezcan planes más completos, son<br />

los ganaderos los que deberían implantar medidas de lucha en cada<br />

explotación, combinando la profilaxis vacunal con la eliminación por<br />

sacrificio de enfermos y sospechosos, así como mejora de las condiciones<br />

higiénicas de las instalaciones. Sólo estas medidas, llevadas con<br />

seriedad y constancia pueden ofrecer garantías suficientes de control o<br />

incluso de irradicación.


MEJORA Y MANEJO DE PASTOS<br />

SEMIÁRIDOS-MEDITERRÁNEOS DEL<br />

S.O. DE LA PENÍNSULA IBÉRICA<br />

OLEA, LEOPOLDO, Dr. Ing. Agr.<br />

PAREDES, J., Dr. Ing. Agr.<br />

¥ERDASCO, M. a PILAR, Dra. Ing. Agr.<br />

Servicio de Investigación Agraria (Badajoz)<br />

1. Introducción<br />

Los pastos, los arbustos y el arbolado se distribuyen por el S.O. de la<br />

Península Ibérica constituyendo un sistema productivo peculiar, donde<br />

los componentes vegetales que aparecen contribuyen a la alimentación<br />

del ganado extensivo. Este ecosistema, en un ambiente de semiaridez<br />

difícil de definir y delimitar, se denomina dehesa.<br />

Las especies arbóreas más características de la dehesa, son la encina y<br />

el alcornoque (Quercus ssp.). Los arbustos que pueden aparecer en la<br />

dehesa, y que a veces llegan a invadirla están constituidos principalmente<br />

por especies pertenecientes a los géneros Cistus, Quercus, Rosmarinus,<br />

Lavándulas, Sarothamus, etc.<br />

Los pastos o pastizales son el componente principal y fundamental de<br />

la dehesa; fiorísticamente son muy variados, abundando especies<br />

herbáceas anuales con reducida presencia de perennes.<br />

Varios autores han definido la dehesa (CAMPOS Y SESMERO, 1986;<br />

ELENA et al, 1986; ALVARADO, 1983; etc.) desde distintos puntos de<br />

vista. Desde un punto de vista de sistema productivo puede definirse<br />

la dehesa (MAPA, 1984 y OLEA, 1986a) como un ecosistema en el que<br />

conviven especies herbáceas, arbustivas y arbóreas, con animales, a<br />

los que alimentan (rumiantes y monogástricos) en régimen extensivo.<br />

La dehesa se extiende por el S.O. de España y zonas limítrofes<br />

portuguesas (Mapa n." 1). Las zonas de dehesa del S.O. de la<br />

Península Ibérica se extiende en España por Extremadura como<br />

Salamanca, Ciudad Real, Toledo, etc., en un total de aproximadamente<br />

4 millones de has., llegando algunos autores a cifrar en 4,35


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

millones de has. (MUSLERA Y RATERA, 1984), donde pastan un total<br />

aproximado de 800.000 cabezas de vacuno, 4,7 millones de ovino,<br />

760.000 de caprino y 760.000 de porcino (MAPA, 1986 y MATEOS,<br />

1986). El ganado de la dehesa está compuesto fundamentalmente por<br />

vacuno, ovino, caprino y porcino, abundando las razas autóctonas de<br />

gran adaptación al sistema productivo.<br />

Las zonas de dehesa de Portugal, se extienden casi exclusivamente<br />

por el Alentejo, cifrándose su superficie entre 1 y 1,48 millones de has.<br />

(BONET et al., 1983;<br />

1982 y MALATO, 1989).<br />

MINISTERIO DA AGRICULTURA, COMERCIO E PESCA,<br />

Por tanto, en el S.O. de la Península Ibérica la superficie de pastos de<br />

secano que denominamos dehesa puede situarse entre 5 y 6 millones<br />

de has. Este ecosistema donde los pastos, los arbustos y los árboles<br />

contribuyen o pueden contribuir a la alimentación extensiva de rumiantes<br />

y monogástricos, se caracteriza por un clima mediterráneosemiárido<br />

(pluviometría entre 450 y 800 mm., con veranos secos y<br />

calurosos e inviernos fríos y húmedos), y por un suelo de tierras<br />

pardas meridionales, poco profundas, fácilmente erosionables y pobres<br />

en nutrientes (especialmente fósforo y nitrógeno).<br />

Los componentes vegetales de este sistema agropecuario, pastos, árboles<br />

y arbustos, pueden existir conjuntamente o faltar árboles y/o<br />

arbustos. Son pues los pastos, las plantas herbáceas más importantes<br />

e insustituibles de estos sistemas extensivos.<br />

2. Análisis productivo de los pastos naturales<br />

Las especies herbáceas o pastos en la dehesa son los componentes<br />

esenciales e ineludibles en la oferta de recursos naturales de la alimentación<br />

extensiva. Estos pastos extensivos, están constituidos por multitud<br />

de especies, principalmente anuales, con conocido potencial<br />

productivo, que han sido estudiadas y clasificadas botánicamente por<br />

muy diversos autores.<br />

Los pastos de la dehesa se caracterizan por su baja producción<br />

(Figura n.° 1) en cantidad y calidad, y su mejora debe de pasar por<br />

ambas cosas, siendo tan importante o más la mejora de la calidad que<br />

la de la cantidad. La calidad de un pastos, que en la exposición vamos<br />

a evaluar mediante dos índices directos (Proteína y Digestibilidad de<br />

la M.O.) y uno indirecto (componente de leguminosas productivas),<br />

tiene una gran importancia, ya que de ella dependen el manejo y las<br />

posibilidades de ser utilizado el pasto seco.


MEJORA Y MANEJO DE PASTOS SEMIARIDOS-MEDITERRÁNEOS DEL S.O. DE LA PENÍNSULA IBÉRICA


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Esta baja producción está muy ligada a la pluviosidad. La diversidad<br />

pluviométrica motiva fuertes diferencias productivas entre las estaciones<br />

del año y entre los años. Primaveras de gran producción (más del<br />

70% del total anual) (Figura n." 1), con escala y casi nula producción<br />

de otoño e invierno y fuertes diferencias entre los años (Figura n.° 2),<br />

son las características productivas más destacables, a nivel general,<br />

para todo el S.O. de la Península Ibérica.<br />

Esta diversidad productiva de pastos naturales, aparece a nivel de<br />

cortas distancias geográficas, llegando a superarse diferencias anuales<br />

hasta del 250% como media de 5 años en áreas relativamente cercanas<br />

(OLEA et al., 1986a). Las producciones medias anuales de estos<br />

pastos pueden cifrarse en 1.440 kg.M.s./ha., con grandes oscilaciones,<br />

condicionadas por diversos factores edafico-climatológicos (OLEA et<br />

al., 1986b), entre los que destacan:<br />

— Edafológicos: Textura del suelo.<br />

Profundidad del suelo/capacidad hídrica.<br />

- Climatológicos: Pluviometría de otoño.<br />

Frío invernal.<br />

Producción<br />

Fi §' 1 ' Producción de los P astos Año medio<br />

Año malo<br />

otoño<br />

primavera<br />

74


MEJORA Y MANEJO DE PASTOS SEMIÁRIDOS-MEDITERRÁNEOS DEL S.O. DE LA PENÍNSULA IBÉRICA<br />

Fig. 2. Evolución de la producción de los pastos del S.O. de la Península Ibérica<br />

(Medias de 11 ensayos en el S.O. de España y 5 años por ensayo).<br />

Los pastos naturales tienen en general baja calidad, lo que condiciona<br />

la producción animal y el sistema de manejo.<br />

Analizada la calidad por el nivel de Proteína Bruta, la Digestibilidad<br />

de la M.O. e indirectamente por la proporción de leguminosas que<br />

contribuyen a la producción, los resultados medios anuales medidos<br />

en 11 áreas de investigación (ensayos) del S.O. de España y 5<br />

años/ensayo son:<br />

Prot. Bruta<br />

D.M.O.<br />

% Leguminosas<br />

Max.<br />

Mín.<br />

Med.<br />

Max.<br />

Mín.<br />

Med.<br />

Max.<br />

Mín.<br />

Med.<br />

Pasto Natural<br />

14,0<br />

8,5<br />

10,3<br />

63,3<br />

49<br />

55,2<br />

24<br />

4<br />

8,5<br />

Estos datos muestran una gran diversidad y limitada calidad. Su<br />

evolución a lo largo del año puede apreciarse en las Figuras n.° 3 y 4.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Fig. 3.- Evolución de la calidad: Proteína Bruta (Media de 11 ensayos y 5 años).<br />

Fig. 4. Evolución de la calidad del Pasto: Digestibilidad de la Materia Orgánica<br />

(Media de 14 ensayos y 5 años para cada ensayo).


MEJORA Y MANEJO DE PASTOS SEMIÁRIDOS-MEDITERRÁNEOS DEL S.O. DE LA PENÍNSULA IBÉRICA<br />

Partiendo de niveles de Proteína Bruta del 17 y 18% en los meses de<br />

otoño e invierno (Figura n.° 3), aparece una primera reducción en<br />

febrero hasta 13-14%, y otra segunda que, iniciada en abril, es<br />

progresiva hasta que se seca totalmente el pasto en junio, donde se<br />

llegan a alcanzar mínimos entre 6,5 y 7%. LÓPEZ GALLEGO et at.<br />

(1988) confirman estos valores llegando incluso, para zonas como La<br />

Serena (N.E. de Badajoz), a valores para pasto seco de 5,4% de<br />

Proteína Bruta. La semilla aprovechable por los animales cuando está<br />

seco es muy poca en este tipo de pasto, por lo que elevan poco estos<br />

niveles proteicos, y lógicamente las posibilidades de utilización por los<br />

animales son limitadas cuando la proteína bruta es menor que 8%.<br />

Los valores medios ponderados anuales en estos pastos están entre 9 y<br />

12% de proteína bruta (OLEA et al., 1986a).<br />

La digestibilidad «in vitro» de la M.O. de estos pastos parte de niveles<br />

entre 56 y 58% en otoño, invierno y principios de primavera (Figura<br />

n.o 4), sufriendo una fuerte disminución a partir de final de abril<br />

(máxima floración), llegando a niveles del 44% cuando el pasto está<br />

totalmente seco.<br />

Estos bajos valores de calidad hacen que su utilización por los rumiantes<br />

entre los meses de junio y noviembre sea limitada, condicionando<br />

los sistemas de manejo, teniendo que jugar un papel importante<br />

las forrajeras conservables.<br />

En la dehesa arbolada con producción de bellota, los valores relativamente<br />

altos de proteína bruta del pasto en los meses de noviembre,<br />

diciembre y enero (17-18%), permiten completar la alimentación con<br />

bellotas (montanera), especialmente de monogástricos, ya que los<br />

valores proteicos medios de las bellotas son muy bajos (medias del<br />

período de montanera de 5,6%; OLEA et al., 1989 y TOVAR, 1989).<br />

3. Técnicas de mejora de los pastos<br />

La mejora de los pastos comprende una serie de acciones integradas<br />

con el objeto de conseguir:<br />

— Mayor producción de cantidad.<br />

— Mayor calidad de la producción.<br />

Con la mejora pretende conseguirse una mayor producción en cantidad<br />

con incrementos estacionales de esta producción en épocas críticas,<br />

y un aumento importante de la calidad permitiendo un mejor<br />

aprovechamiento de los recursos naturales y el ahorro de alimentos<br />

complementarios al sistema. Estas mejoras deben persistir a lo largo<br />

de los años, manteniendo niveles productivos suficientes.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVTNOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Los métodos de mejora de estos pastos pueden ser:<br />

— Fertilización de los pastos naturales con manejo correcto.<br />

— Introducción y fertilización de especies y variedades con manejo<br />

correcto.<br />

La decisión sobre el método a elegir estará en función de:<br />

— Potencial productivo (suelo y clima).<br />

— Componentes de la flora natural.<br />

En suelos de menor potencial productivo y con clima más difícil<br />

(menos lluvia y más frío) deben ser aplicadas mejoras con fertilización<br />

de los pastos naturales, siempre que en la flora abunden, o al menos<br />

estén presentes, componentes de interés pascícola (leguminosas, gramíneas<br />

de cierta calidad, etc.).<br />

En áreas de mayor potencial productivo, con falta total de flora<br />

adecuada y en terrenos recién roturados está indicado mejorar los<br />

pastos introduciendo especies y fertilizando.<br />

De forma muy general, y de acuerdo con las disponibilidades técnicas<br />

actuales, puede afirmarse que en el 70%, aproximadamente, de la<br />

superficie de dehesa es recomendable la mejora mediante fertilización<br />

de los pastos naturales.<br />

3.1. Fertilización de los Pastos Naturales<br />

La influencia de los factores nutricionales es decisiva sobre la naturaleza<br />

y rendimiento de los pastos (JIMÉNEZ MOZO et al., 1982a).<br />

Los suelos de pastos del S.O. de la Península Ibérica se caracterizan<br />

por su bajo contenido en materia orgánica y fósforo extraíble, así<br />

como su deficiencia en potasio sobre todo en suelos graníticos. Los<br />

contenidos en nitrógeno no llegan a alcanzar la cantidad requerida<br />

por las gramíneas del pasto, lo que indica la baja aportación de las<br />

leguminosas espontáneas.<br />

Por tanto, en estas áreas pastorales es muy importante la fertilización<br />

fosfórica en todos los tipos de suelos, la potásica en determinadas<br />

ocasiones y la utilización de leguminosas simbióticamente activas<br />

para elevar el contenido de nitrógeno en el suelo sin necesidad de<br />

utilizar fertilizantes nitrogenados.<br />

Las necesidades de fósforo para este tipo de pasto están determinadas<br />

por el tipo de suelo (los suelos de granito tienen mayores necesidades),<br />

por el manejo del pasto y por la forma de aplicarlo (SIMPSON, 1975;<br />

CORREAL, 1976; JIMÉNEZ MOZO et al, 1982a; Cox, 1976 y CRESPO,<br />

1977).


MEJORA Y MANEJO DE PASTOS SEMIARIDOS-MEDITERRANEOS DEL S.O. DE LA PENÍNSULA IBÉRICA<br />

Las dosis fosfóricas medias recomendadas son:<br />

1." Año 27 a 36 UF de P 2 0 5 /ha.<br />

Años sucesivos: 18 a 27 UF de P 2 O r ,/ha.,<br />

aplicadas sobre el pasto en otoño después de las primeras lluvias.<br />

Los importantes efectos residuales de este elemento confirman la<br />

conveniencia de hacer aportaciones continuadas todos los años de<br />

acuerdo con las indicaciones técnicas.<br />

Las necesidades de potasio en este tipo de pasto sólo son destacables<br />

en suelos graníticos. JIMÉNEZ MOZO et al, (1982a), estiman que 20-25<br />

UF K 2 0/ha. anuales son suficientes para satisfacer estas necesidades<br />

en condiciones de pastoreo.<br />

En cuanto a oligoelementos y elementos secundarios a aportar en<br />

pastos sobre suelos ácidos, son coincidentes numerosos autores<br />

(QUINUVAN, 1981; JIMÉNEZ MOZO ct al., 1982b, etc.), al destacar el<br />

papel protagonistas del calcio y molibdeno, aunque con resultados<br />

diversos y discutibles muchas veces. Aportaciones con el solo objetivo<br />

de proporcional calcio a la planta (no modificar pH del suelo), son<br />

suficientes para obtener respuesta, sobre todo cuando el pH es muy<br />

bajo". Los suelos ácidos son deficientes en molibdeno y aportaciones de<br />

150 a 250 gr./ha. de molibdato amónico motivan considerables respuestas<br />

(Cox, 1986; CORREAL, 1970 y JIMÉNEZ MOZO et al, 1984).<br />

3.2. Introducción de Especies, Variedades y Fertilización<br />

Consiste en la introducción por siembra de especies y variedades<br />

pratenses con el objeto de que persistan y eleven la producción<br />

forrajera. Estos tipos de mejoras, al acompañar introducciones con<br />

fertilizaciones adecuadas y manejo correcto, tienen gran importancia<br />

en todo el S.O. de la Península Ibérica. Es absurdo hacer mejoras con<br />

introducción de pratenses si no van acompañadas de fertilización y<br />

manejo. Nos atrevemos a afirmar que los fracasos de persistencia<br />

(perennidad de la mejora) en implantaciones realizadas en la década<br />

de los años setenta se deben, en gran parte, a la falta de fertilización y<br />

al uso incorrecto de variedades. Estos tipos de mejora deben persistir,<br />

produciendo al máximo. La mejora de estos pastos con introducción<br />

de especies, fertilización y manejo, tienen como base las leguminosas<br />

anuales.<br />

La utilización de gramíneas perennes como el dáctilo (Daclylis glomerala),<br />

falaris (Phalaris aquálica), festuca (Festuca arundinacea), etc., ocupa en la<br />

actualidad un plano secundario, ya que se trata de suelos inicialmente<br />

poco fértiles y sería importante recuperarlos antes con leguminosas. Por<br />

otra parte, su utilidad será siempre menos generalizadas.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Especies y variedades a utilizar<br />

Las especies y variedades de mayor interés para ser introducidas en<br />

estas mejoras en el S.O. de la Península Ibérica, son las siguientes:<br />

a) Leguminosas para suelos ácidos:<br />

Trébol subterráneo (Trifolium subterraneum): Tres<br />

subcspecies. Deben utilizarse mezclas de 3 a 5<br />

variedades bien elegidas, de acuerdo con las<br />

características del lugar donde se vayan a introducir.<br />

Las variedades a utilizar en estas mejoras, deberán<br />

tener las características siguientes:<br />

Longitud de<br />

floración:<br />

Deben utilizarse las variedades de mayor longitud de floración. Los tipos<br />

de floración uniformes o constantes en todo su período son los de mejores<br />

resultados en las condiciones del S.O. español (Figura n." 5).<br />

Fig. 5. Persistencia / longitud de<br />

floración


MEJORA Y MANEJO DE PASTOS SEMIÁRIDOS-MEDITERKÁNEOS DEL S.O. DE LA PENÍNSULA IBÉRICA<br />

Las tradicionalmente utilizadas son de ciclo demasiado largo, deben<br />

utilizarse variedades de ciclo corto a medio (125 a 140 días). La<br />

investigación referida nos condujo a los resultados indicados en la<br />

Longitud de<br />

ciclo:<br />

81


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Capacidad de<br />

producción de<br />

semillas y<br />

dureza seminal:<br />

Las variedades de Trébol subterráneo de gran capacidad de producción<br />

de semilla y con el mayor porcentaje de semillas duras al final del<br />

verano, son las de más alta persistencia en las condiciones del S.O. de<br />

España (Figura n.° 7).<br />

Debemos pues, utilizar variedades de gran producción de semilla y de<br />

alta dureza seminal, tal como es el material autóctono de estas áreas.<br />

Las variedades australianas sólo cumplen parcialmente estos objetivos,<br />

siendo las variedades SEATON PARK, ESPERANCE Y<br />

NUNGARIN las mejor adaptadas al S.O. de la Península Ibérica.<br />

De acuerdo con lo expuesto, se recomiendan prioritariamente variedades<br />

españolas, seleccionadas en base a los modelos del material<br />

autóctono de esta especie. Estas variedades, obtenidas en el Servicio<br />

de Investigación Agraria de Extremadura, son: ORELLANA, CO­<br />

RIA, ARECES, VALMORENO y GAITAN.


MEJORA Y MANEJO DE PASTOS SEMIARIDOS-MEDITERRANEOS DEL S.O.<br />

DE LA PENÍNSULA IBÉRICA<br />

Otras leguminosas anuales: Se incluyen en este grupo una serie de<br />

leguminosas importantes en los pastos naturales cuanto se mejoran y<br />

sobre las que se trabaja en su selección.<br />

Destacan las siguientes:<br />

Trifolium glomeralum:<br />

Utilizar variedades de gran producción y baja dureza seminal.<br />

Ornithopus compressus:<br />

Los mismos criterios de utilización de la especie anterior.<br />

Medicago polymorpha:<br />

Se recomiendan variedades con glomérulos (frutos) libre de espinas.<br />

Utilizar Rhizobium adecuado.<br />

b) Leguminosas para suelos básicos<br />

En investigación sobre mejora de pastos con introducción de especies<br />

en áreas de suelos básicos y clima semiárido, se ha trabajado menos<br />

en España; sin embargo, la bibliografía mundial y los resultados de<br />

nuestras investigaciones nos permiten recomendar como especies de<br />

mayor interés las siguientes:<br />

Hedusarum coronarium:<br />

Se trabaja en la obtención de variedades acopladas a estos ambientes<br />

y con características pastoreables. Utilizar material de menor dureza<br />

seminal e incorporar el Rhizobium adecuado.<br />

Medicago Iruncatula<br />

Utilizar variedades de ciclo largo sobre todo para Andalucía occidental;<br />

por ejemplo, BORUG y SANZA.<br />

Medicago polymorpha<br />

Variedades con glomérulos (frutos) libres de espinas. Incorporar<br />

Rhizobium adecuado.<br />

Medicago rugosa<br />

Variedad PARAGOSA.<br />

Trifolium subterraneum spp brachycalycinum<br />

Var. VALMORENO, GAITAN y CLARE.<br />

Las necesidades de fósforo son las más importanmtes, igual que para<br />

los pastos naturales fertilizados. Evaluaciones realizadas por (JIMÉNEZ<br />

Mozo et al., 1984) demuestran que estas necesidades son cubiertas<br />

con aplicaciones anuales continuadas de:<br />

— Primer año (Implantación): 36 a 45 UF P 2 O s /ha.<br />

- Años sucesivos: 27 a 36 UF P 2 0 5 /ha, aportadas en otoño.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRÍNOTECNIA<br />

Tabla N.° 1<br />

Las necesidades de potasio, oligoelementos y elementos secundarios<br />

son similares a las referidas para pastos naturales fertilizados, condicionadas<br />

por el potencial productivo (JIMÉNEZ MOZO et al., 1984).<br />

La siembra debe efectuarse en otoño sobre un terreno adecuadamente<br />

preparado (alza de 20-25 cm. y labores superficiales). La fecha de<br />

nascencia (primer año y años sucesivos) condiciona la densidad de<br />

plantas (Figura n.° 8), por lo que conviene hacer siembras lo más<br />

tempranas posibles siempre que exista tempero. En el Cuadro n." 1, se<br />

indica las dosis de siembra para cada especie, así como el tipo de<br />

semilla y las necesidades de inoculación y escarificación.<br />

Dosis de siembra de leguminosas pratenses anuales. Recomendaciones previas<br />

de siembra.<br />

ESPECIES<br />

kg./ha.<br />

Tipo de<br />

semilla<br />

Recomendaciones<br />

T.<br />

subterráneo<br />

15*<br />

Limpia<br />

Inocular<br />

en áreas<br />

marginales<br />

y roturadas<br />

T.<br />

glomeratum<br />

5<br />

Limpia<br />

Inocular.<br />

Escarificar'<br />

1 '<br />

M.<br />

polymorpha<br />

12<br />

Limpia<br />

Inocular.<br />

Escarificar<br />

"><br />

0.<br />

compressus<br />

25 a 30<br />

Con<br />

cubierta<br />

Escarificar<br />

M.<br />

íruncatula<br />

10<br />

Limpia<br />

Inocular<br />

Hedysarum<br />

coronarium<br />

12 (2) -25 (3)<br />

Limpia' 2 '<br />

o con<br />

cubierta' 3 '<br />

Gramíneas<br />

perennes<br />

8 a 12<br />

—<br />

Inocular<br />

Escarificar<br />

Comprobar<br />

germinación<br />

* Total de la mezcla de 3 a 5 variedades.<br />

(1) Escarificación con agua hirviendo (tiempos indicados por Moreno y Olea, 1984).<br />

4. Producción de los. pastos mejorados<br />

Los pastos mejorados (PS y PF) utilizando cualquiera de los dos<br />

procedimientos descritos alcanzan niveles productivos muy variados<br />

según zonas, pero siempre superiores a los naturales sin mejorar de<br />

esas zonas (PN) (Fig. n.° 1 y 2). Las respuestas a estas mejoras<br />

cuantificadas sobre un total de 11 ensayos (distribuidos por Extremadura,<br />

Sierra Norte de Sevilla, Huelva y Cádiz) en condiciones<br />

reales en todo el S.O. de España (datos medios de 5 años) (OLEA et<br />

al., 1988a), son:<br />

Mín.<br />

RESPUESTA<br />

Max.<br />

Med.<br />

PROD. ANUAL<br />

kg. Ms/ha.<br />

PASTO NATURAL FERTILIZADO<br />

PASTO INTRODUCIDO<br />

25%<br />

23%<br />

110%<br />

144%<br />

55%<br />

86%<br />

2.238<br />

2.670


MEJORA y MANEJO DE PASTOS SEMIÁRIDOS-MEDITERRÁNEOS DEL S.O. DE LA PENÍNSULA IBÉRICA<br />

Las diferencias entre zonas son grandes, consiguiéndose mayor<br />

potencial productivo con pastos introducidos. Cuando no se consigue<br />

persistencia de las especies y variedades introducidas, la producción<br />

es baja a partir del segundo o tercer año después de la<br />

implantación, y por ello la media de los 5 años puede incluso<br />

alcanzar valores productivos inferiores a los del pasto natural fertilizado<br />

(mínima del 23%).<br />

En la Figura n.° 9, se representa la respuesta media de los pastos del<br />

S.O. de la Península Ibérica a la fertilización fosfórica. JIMÉNEZ MOZO<br />

et at. (1982a), evalúa en 20 kg. Ms/kg P 2 O s incorporado la respuesta<br />

media de los pastos naturales. El rango de variabilidad de estas<br />

respuestas es ligeramente diferente según el tipo de suelo: así, en<br />

suelos ácidos oscila entre 23 y 80%, mientras que en básicos lo hace<br />

entre 25 y 110%.<br />

Los pastos mejorados con introducción de especies tienen en general<br />

una respuesta inferior, entre 25 y 37 Kg Ms/kg de P 2 0 5 incorporado<br />

(OLEA et al 1988a y JIMÉNEZ MOZO et al 1982a), siendo el rango de<br />

respuesta en suelos ácidos entre 25 y 110% y en básicos entre 58 y<br />

144%.<br />

Los factores ambientales que tienen mayor influencia (OLEA et al.,<br />

1986b), en la producción de estos pastos mejorados y que más marcan<br />

las diferencias zonales son:<br />

— Edafológicos: Características físicas y profundidad del suelo / capacidad<br />

hídrica.<br />

— Climatológicos: Pluviosidad otoñal y frío invernal.<br />

Analizados estos 4 factores se aprecia el mayor potencial productivo<br />

de los pastos fertilizados frente a los naturales sin mejorar, así como el<br />

de los mejorados con introducción de especies frente a los naturales<br />

fertilizados.<br />

La evolución productiva de estos pastos mejorados en comparación<br />

con los naturales testigos durante los 5 años siguientes a la mejora, se<br />

representa en la Figura n.° 2, con datos medios de 11 ensayos reales<br />

bajo pastoreo en el S.O. de España. El pasto introducido presenta<br />

valores superiores al fertilizado y ambos superiores al natural testigo.<br />

El pasto natural fertilizado durante los dos primeros años de la<br />

mejora, tiene producciones menores que el introducido (el primer año<br />

próximas al testigo) (Figura n.° 2), pero ya en el tercer año y sucesivos<br />

las producciones del introducido y del natural fertilizado se aproximan<br />

más, manteniendo las diferencias sobre el testigo. Este comportamiento,<br />

que es muy acentuado en algunas zonas, es lógico, ya que la


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Fig. 9. Pastos naturales<br />

1.700"<br />

1.450-<br />

1.250-<br />

1.050"<br />

Niveles de P 2 O r) aplicado (en Kg/ha.]


MEJORA y MANEJO DE PASTOS SEMIÁRIDOS-MEDITERRÁNEOS DEL S.O. DE LA PENÍNSULA IBÉRICA<br />

incorporación del fósforo a formas asimilables y la mejora de la flora,<br />

son lentas.<br />

Los pastos mejorados por cualquiera de los dos procedimientos referidos<br />

tienen calidad (medidas por la Proteína Bruta, la D.M.O. e<br />

indirectamente por el % de leguminosas productivas), aceptable y<br />

superior al pasto natural testigo. Los valores máximos, mínimos y<br />

medios ponderados anuales (sobre 11 áreas) se indican en el Cuadro<br />

n.° 2).<br />

Tabla N.° 2<br />

Calidades máximas, mínimas y medias ponderadas anuales (11 ensayos y 5<br />

años) (S.O. de España).<br />

TIPO DE PASTO<br />

Natural<br />

Fertilizado<br />

Introducido<br />

Max.<br />

24<br />

48<br />

70<br />

% LEG.<br />

Mín.<br />

4<br />

12<br />

9<br />

Med.<br />

8,5<br />

18<br />

~~36 '<br />

Max.<br />

14,9<br />

17,8<br />

19,2<br />

% PR. BR.<br />

Mín.<br />

8,5<br />

9,7<br />

9,2<br />

Med.<br />

10,3<br />

11,6<br />

IZfi 1<br />

Max.<br />

63,3<br />

68,4<br />

69,6<br />

% D.M.O.<br />

Mín.<br />

49,0<br />

55,0<br />

54,0<br />

Med.<br />

55,2<br />

58,9<br />

62,5<br />

Un análisis de la evolución de la Proteína Bruta y de la D.M.O. de<br />

estos pastos a lo largo del año se indican en las Figuras n.° 3 y 4. La<br />

Proteína bruta evoluciona de forma muy similar en los dos tipos de<br />

pastos mejorados (Figura n." 3), si bien el pasto procedente de introducciones,<br />

presenta generalmente valores superiores en todo el ciclo<br />

productivo. La Proteína Bruta en pastos mejorados durante el otoño e<br />

invierno oscila entre el 19 y el 21%, aproximadamente un 2 ó 3%<br />

superior al natural sin mejorar, pero quizás las diferencias fundamentales<br />

estriban en los aspectos siguientes:<br />

- Se retrasan los momentos de disminuciones fuertes de proteínas en<br />

los pastos mejorados (principio de febrero y abril para PN y final de<br />

febrero y abril para los PF y PS).<br />

- Al final de la primavera y durante el verano los pastos mejorados,<br />

sobre todo el introducido, tienen un 2 ó 3% más de Pr. Br. que el<br />

pasto natural testigo. Esta diferencia es muy importante, ya que en<br />

un pasto seco con un 9% de Pr. Br., existe gran cantidad de semilla<br />

de leguminosas anuales a disposición de los animales (valores<br />

medios de 85 kg/ha y año, en el S.O. de la Península Ibérica; OLEA<br />

et al 1988b) es bien aprovechado aunque esté seco. Por el contrario,<br />

un pasto natural sin mejorar, seco, con menos del 75 de Pr. Br. y<br />

pocas semillas, es rechazado por los animales.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

La D.M.O. de los dos tipos de pastos mejorados evolucionan a lo<br />

largo del año de forma parecida (Figura n.° 4). Aunque en otoño e<br />

invierno el pasto introducido toma valores ligeramente superiores,<br />

después se igualan. Ambos pastos, durante todo el ciclo, son más<br />

digestibles que el testigo sin mejorar, llegando como pasto seco a<br />

tomar valores próximos al 48%; estos valores son parecidos a los<br />

obtenidos por LÓPEZ GALLEGO et al (1988) para pastos fertilizados en<br />

estas áreas.<br />

Esta calidad del pasto mejorado seco (más de 9% Pr. Br. y 48%<br />

D.M.O.), junto con la semilla que puedan obtener los animales cuando<br />

la proporción de leguminosas aumenta (— 36% en introducidos)<br />

hace que el aprovechamiento en verano sea mucho más exhaustivo,<br />

disminuyendo el rechazo y la «oferta» mínima necesaria para que<br />

puedan vivir los animales (OLEA et al., 1988a).<br />

5. Persistencia de los pastos mejorados<br />

Los métodos de mejora referidos son eficaces si se consigue persistencia<br />

de los niveles productivos durante un cierto tiempo, que se estima<br />

como mínimo en 5 años.<br />

En los pastos naturales fertilizados es más fácil conseguir que persista<br />

la mejora, aunque con niveles de producción inferiores, mientras que<br />

en los pastos con introducción de especies y variedades es más problemático.<br />

Fracasos de mejoras en años pasados en el S.O. de España<br />

han sido originados por falta de persistencia, desapareciendo las<br />

especies y cultivares introducidos a los 2 ó 3 años.<br />

La diversidad ambiental condiciona la persistencia. Los factores edafoclimatológicos<br />

que más influyen son:<br />

- Profundidad del suelo/capacidad hídrica: Son especialmente difíciles<br />

en suelos poco profundos y con escasa capacidad hídrica.<br />

- Pluviometría de primavera: Aparecen respuestas medias, constantes<br />

y positivas del orden de producirse 11 kg de semilla/ha/10 mm<br />

de lluvia caída en primavera (Figura n." 10). Primaveras muy<br />

lluviosas aseguran semilla en el suelo para años venideros.<br />

- Apertura de otoño/frío invernal: La apertura de la otoñada y<br />

posteriormente el frío intenso del invierno condicionan la persistencia<br />

de las plantas (Figura n.° 8). Estudios de GREENWOOD (1976),<br />

SILSBURY (1977) y COOKS (1983) en Australia, y GRANDA et al.<br />

(1982) en España, ponen de manifiesto el efecto de la temperatura<br />

sobre los estados de desarrollo del trébol subterráneo.


MEJORA Y MANEJO DE PASTOS SEMIÁRIDOS-MEDITERRÁNEOS DEL S.O. DE LA PENÍNSULA IBÉRICA<br />

Es necesario elegir correctamente para cada ambiente, las especies y<br />

variedades adecuadas. Fracasos por falta de persistencia y mejoras de<br />

pastos en tiempos pasados próximos, tienen como origen la utilización<br />

incorrecta de variedades. Salvo en condiciones particulares la longitud<br />

de ciclo, la longitud de floración y la capacidad de producción de<br />

semillas/dureza seminal, son las características que más influyen en la<br />

persistencia (OLEA et al., 1984).<br />

Las variedades comerciales importadas pocas veces cumplen con<br />

precisión las características necesarias para los ambientes del S.O. en<br />

la Península Ibérica, por lo que es muy importante el trabajo de<br />

selección en base al material y modelos autóctonos, en especies como<br />

T. subterraneum, M. polymorpha, Or. compresus, H. coronarium, etc.<br />

6. Manejo y utilización<br />

El manejo y utilización de estos pastos mejorados de zonas semiáridas,<br />

es de gran importancia y de consecuencias trascendentales en su<br />

producción y persistencia, debiendo obedecer a los conocimientos<br />

89


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTEGNIA<br />

expuestos anteriormente. El manejo considerado desde el punto de<br />

vista del pastoreo, debe procurar la máxima eficacia técnica y económica<br />

en el aprovechamiento de la superficie ocupada.<br />

La bibliografía australiana (QUINLIVAN, 1975; EWING, 1972; etc.) y<br />

nuestras experiencias e investigaciones sobre manejo de pastos de<br />

secano mejorados como los que nos ocupan, es bastante concluyentc<br />

al recomendar el pastoreo conlinuo o diferido, evitando siempre presiones<br />

fuertes de pastoreo en primavera (durante la floración). A veces es conveniente<br />

reservar el pasto de aprovechamiento en primavera u otoño,<br />

cada cierto número de años, con el objeto de conseguir mejor producción<br />

de semilla e implantación.<br />

Puede afirmarse la conveniencia del pastoreo con permanencia de los<br />

animales el mayor tiempo posible en el pasto, evitando la menor<br />

salida de nutrientes del sistema. Debe salir «muy bien» aprovechado<br />

del invierno y aprovecharse «mal» en primavera (Figura n.° 11).<br />

Fig. 11. Producción de pastos/necesidades alimenticias<br />

en sistemas de ovinos (1 parto al año)<br />

o<br />

Q<br />

O<br />

OTOÑO INVIERNO PRIMAVERA VERANO<br />

ANO<br />

Este pastoreo continuo o diferido sobre un pasto de calidad (con buen<br />

componente de leguminosas) proporciona una importante producción<br />

en primavera, que va a permitir su utilización en las épocas de<br />

penuria (verano y otoño-invierno), como pasto seco. Es importante<br />

destacar la correcta alimentación de los animales en verano a base de<br />

pasto seco y semillas como se ha referido antes, y por tanto, es<br />

conveniente, acoplar lo mejor posible el sistema productivo a este<br />

ciclo del pasto y, en tal sentido, en el caso de ganado ovino abogamos


MEJORA Y MANEJO DE PASTOS SEMIÁRIDOS-MED:TERRÁNEOS DEL S.O.<br />

DE LA PENÍNSULA IBÉRICA<br />

por un sistema de ovino en libertad, que aproveche al máximo el<br />

pasto disponible, terminando los corderos en hierbas. Esta forma de<br />

producción de carne barata permitirá competir en mercados europeos<br />

que, por otra parte, presentan en la época de primavera la menor<br />

oferta y los mayores precios.<br />

Se pretende el mejor aprovechamiento del pasto, para lo cual es lógico<br />

que coincidan en el tiempo la máxima producción con las máximas<br />

necesidades.<br />

Según esto, los sistemas de ovinos recomendados son:<br />

Fig. 12. Producción de pastos/necesidades alimenticias en sistemas<br />

de ovinos: 3 partos/2 años<br />

con 3 rebaños<br />

a) Tres partos en dos años (Figura n." 12): De acuerdo con la<br />

filosofía indicada, debería dividirse el ganado en 3 rebaños, de<br />

forma que la paridera de febrero coincida con la máxima producción<br />

de pasto para poder terminar los corderos a hierba. En otras<br />

dos parideras necesariamente los corderos estarán estabulados,<br />

teniendo que ser suplementadas también las madres.<br />

b) Un parto al año (Figura n.° 11): Se trata de un parto/año en<br />

invierno, con terminación del cordero en hierba en primavera. En<br />

este caso la cubrición de las madres, tiene lugar en época de<br />

máxima fertilidad.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTEGNIA<br />

Con estos sistemas se consigue, por una parte, obtener canales de<br />

mayor peso y de carne «roja» en primavera, y por otra conseguir el<br />

mejor aprovechamiento del pasto, y así, ser utilizado el sobrante del<br />

pasto de primavera (pasto y semillas) por los animales en verano y<br />

otoño, consiguiendo la mínima dependencia exterior del sistema (sobre<br />

todo con 1 parto/año). Es posible este aprovechamiento de verano<br />

y otoño si el pasto tiene calidad; con pastos naturales sin calidad, el<br />

rechazo y las pérdidas serán muy grandes y no sería posible ni<br />

rentable imponer esta filosofía de manejo. Conseguir pastos de calidad<br />

con un buen componente de leguminosas, permite disminuir la<br />

«oferta» mínima de pato necesaria para la supervivencia de animales.<br />

En este sentido, pastos de calidad con valores anuales altos de Proteína<br />

(18%) y D.M.O. (63%) pueden mantener a los animales con<br />

«ofertas» del orden de 500 Kg M.S./ov./año, mientras que con calidades<br />

bajas (12% Pr. Br. y 45% D.M.O.) es necesario «ofertar» más de<br />

830 Kg MS/ov./año (OLEA et al., 1988a). Esto significa que el aumento<br />

de la calidad de estos pastos puede llegar a incrementar la carga<br />

ganadera en un 60%.<br />

Con sistema de 1 parto/año, se obtuvieron cargas ganaderas como las<br />

indicadas en el Cuadro n." 3, para 10 zonas ecológicamente distintas<br />

del S.O. español. Puede apreciarse, la diferencia con la media no<br />

mejorada de la zona, y el incremento según las características de<br />

clima y suelo.<br />

RESUMEN<br />

La mejora de los pastos con introducción y fertilización o la mejora de<br />

los pastos naturales con fertilización, todos ellos bien manejados, debe<br />

pasar por el trinomio leguminosas-fósforo-pastoreo. En ambientes como el<br />

que nos ocupa, las especies prioritarias a introducir deben ser las leguminosas<br />

anuales. Con estos sistemas las producciones son mayores, llegando en<br />

algunos casos hasta cuadriplicar la carga ganadera mantenida por los<br />

pastos testigos (Cuadro n." 3), y es evidente que la investigación sobre<br />

estos temas tiene un campo amplio, grande y urgente de actuación, ya<br />

que está demostrado el potencial productivo y la necesidad de mejora<br />

en los más de cinco millones de hectáreas que existen de dehesa en el<br />

S.O. de la Península Ibérica.


Cuadro N.° 3<br />

Carga ganadera (media de 5 años)<br />

Real de la<br />

Jara (SE)<br />

Navalvillar<br />

de Pela (BA)<br />

Esparragalejo<br />

(BA)<br />

Navalmoral<br />

Mata (BA)<br />

Gaitán<br />

(CC)<br />

Cheles<br />

(BA)<br />

Valencia<br />

T. (BA)<br />

ov/ha.<br />

ov/ha.<br />

ov/ha.<br />

ov/ha.<br />

ov/ha.<br />

ov/ha.<br />

ov/ha.<br />

Pastos mejorados<br />

3,20<br />

3,3<br />

3,4<br />

2,2<br />

2,7<br />

2,70<br />

2,00<br />

Media de la zona<br />

1,25<br />

0,8<br />

1,0<br />

1,0<br />

1,2<br />

1,75<br />

1,25<br />

Incrementos %<br />

256<br />

412<br />

340<br />

220<br />

225<br />

180<br />

160<br />

Tipo de oveja utilizado: P.V. 40 kg./oveja, 1 parto/año.


Bibliografía<br />

AI.YARADO, 1983. El sector forestal en Extremadura, Ecologíay Economía. Institución Cultural<br />

El Brócense, de la Excma. Diputación Provincial de Cáccres.<br />

BONET G., BALABANIAN C, 1983. A foresta portuguesa. Economíay Sociología n." 36. Lisboa.<br />

CAMPOS Y SESMERO, 1986. Análisis económico de un grupo de dehesas de Extremadura 1983-84.<br />

Conservación y Desarrollo de las dehesas portuguesa y española. M.A.P.A.<br />

Secretaría General Técnica.<br />

COOKS P.S., 1983. The influence of temperature and density on Ihe growth of communities of<br />

subterraneum clover (C.V. Mount Barker). Aust., J. Agrie. Res. 24.<br />

CORREAL E., 1976. Técnicas para la siembra de trébol subterráneo. Métodos de aplicar la semilla<br />

y el superfosfato. Hoja Técnica Divulgadora. CRIDA-08.<br />

Cox W.J., 1976. Informe final. Proyecto de Desarrollo de Pastos y Forrajes.<br />

U.N.D.P./F.A.O./INIA (SPA 71/517).<br />

CRESPO A., 1977. Resultados de los ensayos regionales de fertilización de pastos en Andalucía<br />

Occidental. Inf. R.C., S.E.A. Montilla (Córdoba).<br />

ELENA et al., 1987. El carbón vegetal de encina y la dehesa. Instituto Nacional de<br />

Investigación Agraria. M.A.P.A.<br />

EWING B.M., 1972. Pasture and crops legiones... their place in woathell rotations. Journal of<br />

Agrie. W.A. n." 2 Perth (Australia).<br />

GRANDA M., 1982. Mejora de la dehesa extremeña. CRIDA 08. INIA/Caja de Ahorros de<br />

Cáceres. Badajoz.<br />

JIMÉNEZ MOZO J., MARTÍNEZ ACULLÁ T., 1982. Fertilización de pastos I: Necesidades<br />

nutritivas referentes a los macroelementos. Fósforo, Potasio y Nitrógeno en patos de secano<br />

de la región extremeña. En: Curso sobre Pastos y Ganadería Extensiva en<br />

Extremadura. Publicaciones SEA. Universidad de Extremadura 1984.<br />

JIMÉNEZ Mozo J., MARTÍNEZ ACULLÁ T., 1984. Respuestas preliminares a la aplicación de<br />

diferentes dosis y formas de Molibdeno en la implantación de praderas sembradas de trébol<br />

subterráneo en dos suelos tipo de Extremadura. Com. I. Congreso Nacional de la<br />

Ciencia del Suelo. V (I) pág. 549-559.<br />

LÓPEZ GALLEGO F. et al., 1988. Sistemas de acabado de corderos en pasto de Extremadura.<br />

XXXIX Congreso de la F.E.Z., Lisboa (Septiembre 88).<br />

LÓPEZ GALLEGO F. et al., 1989. Comunicación personal. Datos para publicar S.I.A.<br />

Badajoz.<br />

MALATO, 1989. Comunicación personal.<br />

MAPA, 1984. Mejora de pastos en secano semiáridos de suelos ácidos (Varios autores). Madrid.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

MAPA, 1986. Anuario Estadístico de Agricultura.<br />

MATEOS REX, 1986. Estudio de los sistemas de explotación del ganado caprino estante en<br />

Extremadura. Conservación y desarrollo de las dehesas portuguesas y españolas.<br />

MINISTERIO DE AGRICULTURA,<br />

Agricultura. Lisboa.<br />

COMERCIO E PESCA, 1982. Plano de mudancas de<br />

MUSLERA E., RATERA C, 1984. Praderas y Forrajes: Producción y aprovechamiento. Ed.<br />

Mundi-Prensa. Madrid.<br />

OLEA L., PAREDES J., VERDASCO P., 1986a. Mejora de los pastos de la dehesa. En:<br />

Conservación y desarrollo de las dehesas portuguesa y española. Ministerio de<br />

Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid, pág. 87-100.<br />

OLEA L., PAREDES J., VERDASCO P., 1986b. Influencia de los factores edafo-climatológicos en la<br />

producción de pastos mejorados. XXVI Reunión Científica de la S.E.E.P. Vol. I,<br />

pág. 383-402.<br />

OLEA L., PAREDES J., VERDASCO P., 1988a. Alejara de pastos de la dehesa del S.O. de la<br />

Península Ibérica. Hojas divulgadoras del SEA, n." 17/88.<br />

OLEA L., VERDASCO P., PAREDES J., 1988b. Necesidades de pastos (cantidady calidad) para el<br />

ganado ovino en sistemas extensivos y condiciones semiáridas mediterráneas. SPPF. IX<br />

Reunión Científica. Monfortinho (Portugal).<br />

OLEA L., 1989. Evolución de la calidad de la bellota de encina y alcornoque en el período de<br />

montanera de la dehesa extremeña. En imprenta.<br />

QUINLIVAN B.J., 1975. Assignemenl Terminal Report. INIA/UNDP/FAO. SPA 71/517.<br />

Badajoz.<br />

QUINLIVAN B.J., 1981. Mesa redonda sobre trébol subterráneo. Hoja Técnica n." 1/81 del<br />

INIÁ.<br />

SILSBURY J.M., EUKAI S., 1977. Efectos of sowing time and sowing density on the growth of<br />

subterránea! clover at Adelaide. Aust. J. Agrie. Res. 28, 427-40.<br />

SIMPSON G., 1975. Informe final. Proyecto de Desarrollo de Pastos y Forrajes.<br />

U.N.D.P./F.A.O./INIA (SPA 71/517).<br />

TOVAR J.R., 1989. Evolución de la calidad de la bellota de encina y alcornoque en el período de<br />

montanera de la dehesa extremeña. En imprenta.


CAMBIOS ESTACIONALES EN LA<br />

COMPOSICIÓN Y TAMAÑO DEL<br />

BOCADO DE RAMILLAS DE OLIVO<br />

PASTOREADAS POR CAPRINOS<br />

M. SÁNCHEZ RODRÍGUEZ *, A.G. GÓMEZ CASTRO,<br />

E. PEINADO LUCEÑA **, C. MATA MORENO, J.A. GALLEGO BARRERA<br />

Y S. FERRER BAS ***; Drs. Vets.<br />

Resumen<br />

Como punto de partida para el estudio del aprovechamiento de<br />

olivares marginales por caprino en pastoreo se analiza durante un año<br />

la evolución de la ingestión de materia seca y nutrientes por bocado y<br />

su significación en cuanto al potencial del olivo como recurso pascícola<br />

cualificado.<br />

El ganado caprino, consume como máximo ramillas de 4,3 mm. de<br />

diámetro, lo que proporciona bocados cuyo peso medio varía entre<br />

1,75 y 2,82 g. con valores máximos en invierno y sobre todo en verano.<br />

Cada bocado aporta aproximadamente 1 g. de materia seca y 0,084 g.<br />

de proteína bruta como promedio anual, cifras que permiten atender<br />

a las necesidades de mantenimiento con un número de bocados<br />

considerablemente inferior al que se ha registrado, en otra experiencia<br />

para el tipo de ganado empleado.<br />

Introducción<br />

Las áreas de olivar marginal, especialmente abundantes en las sierras<br />

andaluzas, obligan a considerar un aprovechamiento alternativo, silvopastoral,<br />

que parece ser una posibilidad viable, especialmente para<br />

el ganado ovino o caprino, mediante su transformación en «dehesas<br />

Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria.<br />

Instituto de Zootecnia, C.S.I.C. Facultad de Veterinaria. Córdoba.<br />

Facultad de Veterinaria. Murcia.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRTNOTECNIA<br />

de olivar», en las que los ovinos aprovecharían cstacionalmentc el<br />

pastizal regenerado, y el olivo en las épocas de escasez, y los caprinos,<br />

simultáneamente la hierba y el forraje arbóreo. La presente comunicación,<br />

pretende contribuir a un manejo más correcto de ese tipo de<br />

formaciones marginales a partir del análisis del pastoreo caprino,<br />

concretamente en lo que se refiere a la ingestión de materia seca y<br />

nutrientes por bocado, datos que facilitarán posteriores estudios<br />

cuantitativos más completos referidos a la jornada completa de pastoreo.<br />

Material y Métodos<br />

La experiencia se ha llevado a cabo en la Sierra Norte de Sevilla, en<br />

una explotación de caprino lechero semiextensivo, en la que existe un<br />

olivar marginal, de pequeña extensión, sin cultivar desde hace bastantes<br />

años y parcialmente invadido por matorral. El ganado pertenece<br />

a una agrupación racial denominada Florida de aptitud lechera de<br />

60 kg. de peso vivo medio y producción láctea de 432 kg. de leche con<br />

3,2% de proteína y 4,8% de grasa en 216 días de lactación.<br />

El tamaño del bocado se ha estimado mediante ecuaciones potenciales<br />

de regresión (Tabla 1), las más adecuadas, de acuerdo con RUMBEE<br />

(1987), para establecer la relación entre el peso y diámetro de los<br />

tallos, cuyos valores (GÓMEZ CASTRO, 1986), presentan elevada correlación,<br />

y han sido elegidos dentro del rango de consumo comprobado<br />

previamente. Se ha empleado el valor del diámetro del tallo en el<br />

punto de utilización (DPU) como variable independiente para calcular<br />

el peso del material ingerido en un bocado (Tabla 2).<br />

La composición química se determinó sobre las muestras empleadas<br />

para el ajuste de las ecuaciones de regresión, deshidratadas a peso<br />

constante en estufa de conducción forzada a 70 °C. Se emplearon las<br />

técnicas descritas por BECKER (1961) y VAN SOEST (1967) para proteína<br />

bruta, fibra ácido-detergente, grasa bruta y cenizas.<br />

Resultados y discusión<br />

En la Tabla 2 se aprecia la considerable variación entre valores del<br />

DPU, como se ha encontrado para otras especies arbóreas (SÁNCHEZ<br />

RODRÍGUEZ, 1988). Sus valores máximos (no superiores a 4,3 mm)<br />

podrían ser indicadores de los límites máximos de utilización voluntaria<br />

lo que debería tenerse en cuenta cuando se manipula y prepara


CAMBIOS ESTACIONALES EN LA COMPOSICIÓN Y TAMAÑO DEL BOCADO DE RAMILLAS DE OLIVO PASTOREADAS POR CAPRINOS<br />

ramón de olivo para alimentación animal. El peso de material ingerido<br />

por bocado deducido de estos datos (Tabla 2), como se ha registrado<br />

también para otros árboles (SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, 1988), presenta<br />

variaciones estacionales con valores crecientes desde el final de primavera,<br />

a medida que avanza el verano, hasta alcanzar los valores<br />

máximos a mediados de julio, disminuyendo a continuación para<br />

aumentar, de nuevo, durante el invierno, reflejando posiblemente, la<br />

disponibilidad de hierba u otros recursos de calidad.<br />

Los valores mencionados son más elevados que los encontrados para<br />

encina y alcornoque por SÁNCHEZ RODRÍGUEZ (1988) y para Q. ilex por<br />

MEURET y col. (1985) y BOUBOUZE (1980), lo que sugiere mayor<br />

apetecibilidad del olivo y determina mayor eficacia en el pastoreo,<br />

esto es, iguales tasas de ingestión con menor número de bocados, por<br />

lo que se podría esperar en la explotación de olivar marginal, un<br />

menor coste energético del pastoreo aspecto que lógicamente debe ser<br />

confirmado con estudios específicos.<br />

La composición química de las ramillas pastoreadas se presenta en la<br />

Tabla 3. El porcentaje en materia seca varía estacionalmente, encontrándose<br />

los mayores valores en invierno antes del comienzo del<br />

rebrote, con un promedio de 50,8%, inferior al indicado por NEFZAOUI<br />

(1988) para ramillas con diámetro inferiro a 5 mm, aunque cercano al<br />

registrado por este autor para hojas; lo que sin lugar a dudas corresponde<br />

con el hecho comprobado por GÓMEZ CASTRO y col. (1988) del<br />

incremento de foliosidad con la reducción del diámetro del tallo y que<br />

ha podido apreciarse también para el olivo (Tabla 4) en este trabajo,<br />

apoyando la tesis de que los brotes seleccionados por el ganado<br />

caprino tienen mayor proporción de hojas y tallos poco lignificados y<br />

son más suculentos que el ramón cortado, manipulado y servido a los<br />

animales.<br />

Como cabría esperar la riqueza proteica es mayor en primavera. Por<br />

el contrario, sólo en el mes de marzo se nota una disminución destacable<br />

de la fibra bruta. Sin embargo no se ha podido demostrar<br />

correlación entre el tamaño del bocado y los niveles de proteína y<br />

fibra bruta.<br />

La combinación de los datos de las Tablas 2 y 3 permite presentar en<br />

la Tabla 4, la ingestión de nutrientes por bocado, que como media<br />

anual suponen 1,08 g. de materia seca y 0,084 g. de proteína bruta.<br />

Suponiendo, de acuerdo con MORAND-FEHR y SAVVANT (1981), una<br />

capacidad de ingestión de 1.450 g. de materia seca, se necesitarían<br />

solamente 1.345 bocados para alcanzarla, cifra que resulta muy inferior<br />

a los 3.700 bocados que SÁNCHEZ RODRÍGUEZ (1988) registra para


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

este ganado, como media anual, en una jornada de pastoreo, y que<br />

supondría un aporte medio diario de 113 g. de proteína bruta que,<br />

aun en caso de baja digestibilidad, sería más que suficiente para<br />

cubrir las necesidades de mantenimiento.<br />

En consecuencia, se puede afirmar que las ramillas de olivo, muy<br />

apetecibles, seleccionadas por el ganado caprino en pastoreo, al pertenecer<br />

a clases de diámetro inferiores, proporcionan un alimento más<br />

suculento y de mayor calidad que el procedente de ramón cortado y<br />

procesado y pueden constituir, en época de escasez herbácea, un<br />

alimento cuantitativa y cualitativamente suficiente para el ganado<br />

caprino.


CAMBIOS ESTACIONALES EN LA COMPOSICIÓN Y TAMAÑO DEL BOCADO DE RAMILLAS DE OLIVO PASTOREADAS POR CAPRINOS<br />

Tabla N.° 1<br />

Ecuaciones (y = ax b ) de regresión peso (y) - diámetro (x) del tallo en ramillas de<br />

olivo (Olea europaea).<br />

FECHA<br />

13/06/85<br />

10/07/85<br />

10/09/85<br />

10/11/85<br />

17/02/85<br />

10/02/86<br />

17/03/86<br />

26/05/86<br />

30/06/86<br />

A<br />

0.4069=50.1336<br />

0.7383s£0.0643<br />

0.6057=50.0709<br />

0.3976=S0.0476<br />

0.4934=50.0773<br />

0.4951=50.0669<br />

0.7775=50.0849<br />

0.8018=50.0865<br />

0.3211=50.0871<br />

B<br />

2.7399=50.1825<br />

1.9986=50.1089<br />

2.1652=50.1172<br />

2.8683=50.0862<br />

2.7181=50.1346<br />

2.6172=50.1104<br />

2.2267=50.1297<br />

2.2715=50.1356<br />

2.2997=50.1254<br />

R 2<br />

0.7403<br />

0.5757<br />

0.6191<br />

0.7596<br />

0.7233<br />

0.7815<br />

0.6452<br />

0.6816<br />

0.8408<br />

ERROR<br />

DE LA<br />

ESTIMA<br />

0.3690<br />

0.3941<br />

0.3130<br />

0.3410<br />

0.3356<br />

0.2705<br />

0.3173<br />

0.3688<br />

0.2873<br />

F<br />

225.3<br />

336.5<br />

341.4<br />

1106.3<br />

407.9<br />

561.4<br />

294.6<br />

280.5<br />

691.8<br />

PROBABILIDAD<br />

MÁXIMA<br />

DE ERROR<br />

0.0001<br />

0.0001<br />

0.0001<br />

0.0001<br />

0.0001<br />

0.0001<br />

0.0001<br />

0.0001<br />

0.0001<br />

Tabla N.° 2<br />

Evolución del diámetro del tallo de Olea europaea en su punto de utilización<br />

(DPU) y del peso por bocado.<br />

FECHAS<br />

13/06/85<br />

10/07/85<br />

10/09/85<br />

17/12/85<br />

10/02/86<br />

17/03/86<br />

26/05/86<br />

30/06/86<br />

DIÁMETRO<br />

MEDIO (mm.)<br />

1.1916<br />

1.955<br />

1.738<br />

1.596<br />

1.826<br />

1.503<br />

1.410<br />

1.749<br />

DESVIACIÓN<br />

TÍPICA<br />

0.596<br />

0.497<br />

0.445<br />

0.345<br />

0.472<br />

0.347<br />

0.291<br />

0.418<br />

VALOR MÍNIMO<br />

VALOR MÁXIMO<br />

ERROR MEDIA<br />

0.60<br />

4.30<br />

0.055<br />

0.95<br />

3.15<br />

0.047<br />

0.95<br />

3.00<br />

0.044<br />

0.90<br />

2.75<br />

0.034<br />

0.90<br />

3.10<br />

0.046<br />

0.95<br />

2.60<br />

0.034<br />

0.90<br />

2.20<br />

0.028<br />

1.00<br />

2.80<br />

0.041<br />

PESO/<br />

BOCADO (g.)<br />

2.42<br />

2.82<br />

2.00<br />

1.76<br />

2.40<br />

1.930<br />

1.75<br />

2.03


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAFRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Composición química (en porcentaje de materia seca) de las ramillas de Olea<br />

europaea ingeridas por el ganado.<br />

FECHA<br />

MATERIA<br />

SECA<br />

PROTEÍNA<br />

BRUTA<br />

GRASA<br />

BRUTA<br />

FIBRA<br />

BRUTA<br />

CENIZAS<br />

S.E.L.N.<br />

10/07/85<br />

47.9<br />

7.13<br />

8.24<br />

27.34<br />

5.16<br />

52.13<br />

10/09/85<br />

51.7<br />

6.97<br />

6.90<br />

28.49<br />

6.02<br />

51.62<br />

17/12/85<br />

53.6<br />

6.06<br />

6.34<br />

26.59<br />

5.51<br />

55.50<br />

10/02/86<br />

58.0<br />

7.63<br />

5.63<br />

28.86<br />

5.44<br />

52.44<br />

17/03/86<br />

52.4<br />

10.41<br />

8.49<br />

24.38<br />

5.45<br />

51.27<br />

26/05/86<br />

49.6<br />

8.45<br />

5.85<br />

28.08<br />

5.96<br />

51.66<br />

30/06/86<br />

50.3<br />

7.06<br />

5.59<br />

32.84<br />

5.42<br />

49.09<br />

Tabla N.° 4<br />

Influencia del diámetro del tallo sobre la foliosidad (por cien).<br />

CLASE DE<br />

FECHA DE ESTUDIO<br />

DIÁMETRO<br />

(mni.)<br />

1.20-1.45<br />

10/07/85<br />

86<br />

10/09/85<br />

90<br />

10/11/85<br />

89<br />

17/12/85<br />

88<br />

1002/86<br />

89<br />

17/03/86<br />

89<br />

26/05/86<br />

—<br />

30/06/86<br />

85<br />

MEDÍ/<br />

88<br />

1.50-1.75<br />

88<br />

88<br />

86<br />

86<br />

86<br />

87<br />

84<br />

84<br />

86<br />

1.80-2.05<br />

85<br />

88<br />

81<br />

83<br />

81<br />

85<br />

78<br />

80<br />

83<br />

2.10-2.35<br />

82<br />

85<br />

78<br />

82<br />

80<br />

84<br />

77<br />

78<br />

81<br />

2.40-2.65<br />

80<br />

83<br />

73<br />

76<br />

77<br />

81<br />

7576<br />

78<br />

Tabla N.° 5<br />

Nutrientes (gramos) ingeridos por bocado en Olea europaea.<br />

FECHA<br />

MATERIA<br />

SECA<br />

PROTEÍNA<br />

BRUTA<br />

GRASA<br />

BRUTA<br />

FIBRA<br />

BRUTA<br />

CENIZAS<br />

S.E.L.N.<br />

13/06/85<br />

1.04<br />

0.093<br />

0.090<br />

0.292<br />

0.051<br />

0.513<br />

10/07/85<br />

1.35<br />

0.096<br />

0.111<br />

0.369<br />

0.070<br />

0.704<br />

10/09/85<br />

1.03<br />

0.072<br />

0.071<br />

0.293<br />

0.062<br />

0.532<br />

17/12/85<br />

0.94<br />

0.057<br />

0.060<br />

0.250<br />

0.052<br />

0.522<br />

10/02/86<br />

1.39<br />

0.106<br />

0.078<br />

0.401<br />

0.076<br />

0.729<br />

17/03/86<br />

1.01<br />

0.105<br />

0.086<br />

0.246<br />

0.055<br />

0.518<br />

26/05/86<br />

0.87<br />

0.074<br />

0.051<br />

0.244<br />

0.052<br />

0.449<br />

30/06/86<br />

1.02<br />

0.072<br />

0.057<br />

0.335<br />

0.055<br />

0.501


Bibliografía<br />

BEOKER, M. 1961. Análisis y valoración de piensos. Ed. Acribia. Zaragoza.<br />

BOURBOUZK, A. 1980. Utilisation d'un parcours forestier páturé par des caprins. Fourrages 82:<br />

121-144.<br />

GÓMEZ CASTRO, A.G. 1986. Aportaciones a la metodología del estudio de los pastos arbustivos. No<br />

publicado.<br />

GÓMEZ CASTRO, A.G. y col. 1988. Modificaciones del componente foliáceo y tamaño en plantas<br />

Cistus ladanifer. Arch. Zootec. 37: 3-11.<br />

MEURET, M. y col. 1985. Evaluation de la consomation d'un troupeau de chevres laitieres sur<br />

parcours forestier. Methode d'observation directe des coups de dents. Methode du marqueur<br />

oxyde de chrome. Ármales de Zootechnie. 34: 159-180.<br />

MORAND-FEHK, P. y D. SAUVANT. 1978. Caprino. En: Alimentación de los rumiantes. INRA.<br />

Ed. Mundi-Prensa. Pág. 485-504.<br />

NEFZAOUI, A. 1988. Utilisation des residus de la taille el des grignons d'olive en alimentation<br />

animal. En: Nuevas fuentes de alimentos para la promoción animal III, p.<br />

373-397. Junta de Andalucía.<br />

RUMBEE, M.A. 1987. Using twigs diameters to estímate browse utilization on three shrub species in<br />

southeastern Montana. Proc: Symp. Plant-Herbivore interaction, p. 172-175.<br />

SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, ¡VI. 1988. Aprovechamiento de recursos naturales con caprino lechero en la<br />

sierra norte de Sevilla. Tesis Doctoral. Fac. Vet. Univ. Córdoba.<br />

VAN SOEST, P.J. 1967. Development of a comprehensive system offeed analysis its application to<br />

forages..]. Anim. Sci. 26: 116-128.


II.<br />

COMUNICACIONES


1. ALIMENTACIÓN<br />

Y NUTRICIÓN


ENSAYOS DE UTILIZACIÓN DE<br />

FORRAJES A PESEBRE EN EL ENGORDE<br />

DE CORDEROS DE RAZA «RASA ARAGONESA».<br />

RESULTADOS PRELIMINARES.<br />

HAMROUNI, S., PARDOS, L., MAESTRO, M.<br />

Departamento de Agricultura y Economía Agraria.<br />

Universidad de Zaragoza.<br />

Comunicación presentada en las XIV Jornadas Científicas de la Sociedad Española<br />

de Ovinotecnia y Caprinotecnia (<strong>SEOC</strong>). Jaén 18-20 diciembre de 1989.<br />

Introducción<br />

Para PAZ SÁEZ Y HERNÁNDEZ (1989), la producción intensificada de<br />

carne de cordero en los cebaderos clásicos va a ser muy difícil<br />

seguir manteniéndola a plazo medio, dado que los costes de producción<br />

presentan una tendencia alcista. Este aumento de costes,<br />

añaden los mismos autores, emana de modo principal de los relativos<br />

a los concentrados, y si se tiene en cuenta que en plazo muy<br />

recucido, los ingredientes principales que forman parte de los piensos<br />

van a tener que ser adquiridos en la propia Comunidad, esto va<br />

a suponer necesariamente una elevación en los costes de producción.<br />

En el mismo sentido, MAXWELL (1988) indica que para que la<br />

producción de carne de ovino europea sea competitiva en el futuro,<br />

es necesario que se reduzcan sus costes de producción. El mismo<br />

autor señala que la viabilidad de la producción de carne de cordero<br />

está ligada básicamente a los gastos de alimentación, lo que obliga<br />

a una mayor rentabilización de los pastos y forrajes y a un mejor<br />

conocimiento de su aprovechamiento por el animal. Es dentro de<br />

este contexto, en el que se manifiesta el interés económico de la<br />

utilización de forrajes (principalmente henos) en el engorde de<br />

corderos, donde se sitúa el primero de los objetivos marcados en el<br />

siguiente trabajo. Esta línea de investigación es continuación de la<br />

desarrollada hace ya unos años por este Departamento en cuanto al<br />

análisis de diversas alternativas de alimentación, fundamentalmente<br />

forrajeras, en el cebo de corderos [HAMROUNI, 1987; HAMROUNI et<br />

al., 1989 (a) y (b)].<br />

109


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVTOOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

El segundo objetivo de este trabajo, toavía en fase de estudio, está<br />

relacionado con otro de los factores que condicionan la producción<br />

(MANRIQUE; 1984 y 1989): el mercado de los «productos». Los ensayos<br />

realizados estudian, hipotéticamente y en la medida de lo<br />

posible, la posibilidad de disponer de un margen temporal de venta,<br />

en función principalmente de la evolución previsible para diferentes<br />

épocas del año de los precios de mercado, que permita acortar o<br />

alargar el cebo de los corderos un número determinado de días, sin<br />

que esto represente un incremento importante en los costes de alimentación<br />

y se puedan llegar a alcanzar los mismos pesos finales de<br />

sacrificio. Los principales inconvenientes consisten en un mayor tiempo<br />

de estancia de los corderos en la explotación, en el caso de alargar<br />

el cebo, con el consiguiente aumento en los riesgos y gastos fijos que<br />

esto puede acarrear.<br />

Para intentar conseguir estos objetivos, se plantearon dos hipótesis de<br />

partida:<br />

- Alimentación racionada a ciertos niveles establecidos previamente<br />

durante todo el período de cebo.<br />

- Supresión progresiva del concentrado a determinados pesos fijados<br />

con paso a una alimentación únicamente forrajera y posterior acabado<br />

final.<br />

Finalmente señalamos que se trata de resultados preliminares de<br />

algunos ensayos; otros están en vías de realización.<br />

Metodología<br />

Se llevaron a cabo dos ensayos con un total de 72 corderos de raza<br />

«Rasa Aragonesa». Desde su'primera semana de vida y hasta el<br />

momento del destete, estos corderos recibían concentrado granulado<br />

«anti-tcnsiones» comercial, paja de cebada, así como la leche de sus<br />

madres.<br />

En ambos ensayos, los animales se distribuyeron en 3 lotes de machos<br />

y 3 de hembras de 6 animales cada uno. Durante la primera semana<br />

de experiencia fueron sometidos a un período de adaptación, recibiendo<br />

paulatinamente con el heno el pienso de engorde en sustitución del<br />

concentrado «anti-tensiones». El pienso de cebo, fabricado en las<br />

instalaciones de este Centro, fue suministrado a los animales en forma<br />

de harina gruesa y su composición porcentual era la siguiente:<br />

Cebada 42,2%<br />

Maíz 20 %<br />

Soja 20 %


ENSAYOS DE UTILIZACIÓN DE FORRAJES A PESEBRE EN EL ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA «RASA ARAGONESA»...<br />

Garrofa 5 %<br />

Salvado 10 %<br />

Carbonato calcico 2 %<br />

Sal 0,4%<br />

Corrector 0,4%<br />

El heno procedía de una pradera polifita de regadío, sembrada con<br />

una asociación de gramíneas y leguminosas, que desde hace varios<br />

años está siendo explotada y utilizada en diversas experiencias de<br />

alimentación ovina a base de forrajes (AMELLA et al., 1987).<br />

El pienso era analizado por partidas de fabricación (de aproximadamente<br />

300 Kg) y del heno utilizado (partida homogénea procedente<br />

de un mismo corte) se analizó su composición y se realizaron controles<br />

periódicos de Sustancia Seca. Los rehusos se analizaron con periodicidad<br />

no fija. Los resultados de los análisis bromatológicos de los<br />

alimentos utilizados figuran en el Cuadro 1.<br />

Todos los corderos se pesaron cada semana, el mismo día y a la<br />

misma hora. Los alimentos se pesaron en cada distribución y los<br />

rehusos una vez por semana, el mismo día y a la misma hora, a fin de<br />

realizar un balance semanal de ingestiones.<br />

ENSAYO 1:<br />

Alimentación<br />

racionada<br />

durante todo el<br />

ensayo.<br />

En la primera semana, se formaron 2 lotes «testigo», uno de machos y uno<br />

de hembras, que después del período de adaptación, entraron en su<br />

primera semana de engorde recibiendo pienso y heno ambos a voluntad<br />

(lotes llamados M ad lib. y H ad lib., respectivamente). En la segunda<br />

semana, se formaron otros 2 lotes, machos y hembras, que una vez<br />

acabada la semana de adaptación, empezaron a recibir, junto con el<br />

heno «ad libitum», el 80% del pienso ingerido por los animales de los<br />

lotes «testigo» en su primera semana de engorde (lotes llamados M 80%<br />

y H 80%). En la tercera semana, se hicieron otros 2 lotes, machos y<br />

hembras, para recibir después de la fase de adaptación, el 60% del<br />

pienso ingerido voluntariamente por los lotes «testigo» (lotes designados<br />

con M 60% y H 60%). Así, sucesivamente, cada semana los lotes (M<br />

80% + H 80%) y (M 60% + H 60%) recibían respectivamente el 80%<br />

y el 60% del pienso que había sido ingerido «ad libitum» por los lotes


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAFRINOTECNIA<br />

«testigo» (M ad lib. + H ad lib.) en la misma semana de cebo,<br />

disponiendo los animales de heno siempre a voluntad.<br />

Este desfase en el inicio del cebo para cada lote, se ha traducido<br />

lógicamente en diferencias en las edades de los naimales al comienzo<br />

de la experiencia. Sin embargo, fueron distribuidos de manera que los<br />

lotes tuvieran unos pesos iniciales similares (Cuadro 2). La duración<br />

del ensayo se fijó en 8 semanas.<br />

Supresión<br />

progresiva del<br />

pienso con paso<br />

a alimentación<br />

únicamente<br />

forrajera y<br />

posterior<br />

acabado final.<br />

ENSAYO 2:<br />

En esta segunda experiencia, una vez finalizado el período de adaptación<br />

de una semana, la distribución del concentrado fue suprimida<br />

progresivamente (70% de la capacidad de ingestión voluntaria durante<br />

la primera semana de engorde, 30% en la segunda) hasta llegar<br />

a ser nula; los animales recibieron entonces heno «ad libitum» como<br />

único alimento durante algunas semanas. Al final de esta etapa de<br />

alimentación exclusivamente forrajera, el pienso fue introducido de<br />

nuevo también de una manera escalonada (30% de la ingestión<br />

voluntaria durante una semana y 70% en la siguiente), para llegar a<br />

la fase de acabado final a base de pienso y heno, ambos a libre<br />

disposición.<br />

Al comienzo del ensayo, los pesos medios fueron en el caso de los<br />

machos de 14,32 ± 0,59, 16,12 ± 1,04 y 16,98 ± 0,69 Kg PV para los<br />

lotes MI, M2 y M3 respectivamente; y para las hembras, de 13,63 ±<br />

0,65, 15,12 ± 1,00 y 16,03 ± 1,07 Kg PV para los lotes Hl, H2 y H3<br />

(Cuadro 3).<br />

Se intentó que la fase de alimentación únicamente forrajera fuera<br />

máxima, y continuó hasta que cesó el crecimiento semanal de los<br />

animales, estabilizándose la curva edad/peso. En este caso su duración<br />

fue de 5 semanas. La fase de acabado final duró de 2 a 3 semenas<br />

dependiendo del peso inicial, ya que se decidió sacrificar los corderos<br />

a los pesos finales alcanzados por los lotes «testigo» del ENSAYO 1, y<br />

de esta manera poder disponer de una referencia para su posterior<br />

comparación.


ENSAYOS DE UTILIZACIÓN DE FORRAJES A PESEBRE EN EL ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA «RASA ARAGONESA»...<br />

En ambos ensayos los resultados económicos en cuanto a gastos de<br />

alimentación se consideran a partir de índices (dando índice 100 a los<br />

lotes «testigo»), ya que esto puede permitirnos homogeneizarlos a<br />

distintas épocas y a distintas crianzas para experiencias posteriores,<br />

sin que los resultados queden afectados por las fluctuaciones relativas<br />

entre los precios.<br />

Resultados y discusión<br />

* Previamente hemos de señalar, que dadas las características de los<br />

ensayos (escaso número de lotes y de animales/lote) y tratándose de<br />

resultados preliminares, sólo pueden avanzarse ciertas consideraciones.<br />

* Los resultados del Ensayo 1 aparecen resumidos en el Cuadro 2. Se<br />

puede observar que, partiendo de pesos iniciales medios homogéneos<br />

y fijando los días de cebo (8 semanas), aparecen, como es lógico, unas<br />

diferencias en el peso final alcanzado por los animales al restringir el<br />

concentrado en un 80% ó 60%; aproximadamente de 5-7Kg en el<br />

caso de los machos y de 3-6 Kg para las hembras. Los lotes «testigo»<br />

de machos y hembras alcanzaron un peso vivo medio final de 29,48 y<br />

25,77 Kg respectivamente, apareciendo estas mismas diferencias mucho<br />

más marcadas al observar las Ganancias Medias Diarias.<br />

En cuanto al índice de Gasto Total de Alimentación, vemos que<br />

oscila como era de esperar en niveles parecidos a los utilizados para la<br />

restricción del concentrado, corregidos por el aumento que se produce<br />

en el consumo de heno. Sin embargo, si este índice lo expresamos con<br />

relación a los Kg de PV puestos, se observa que racionando el pienso<br />

al 80 y 60%, se incrementa el coste del Kg de ganancia en un 21 y<br />

24% en el caso de los machos y en un 18 y 37% para ls hembras.<br />

* Sobre la base de los datos de este primer ensayo, y partiendo<br />

siempre de.pesos iniciales medios homogéneos, hemos estudiado lo<br />

que ocurriría si, en lugar de fijar la duración del cebo, llevamos los<br />

animales al mismo peso, los que alcanzaron los lotes de menor peso<br />

final (M 60% con unos 22-23 Kg PV y H 60% con unos 19-20 Kg<br />

PV) (Cuadro 3).<br />

Se consigue de esta manera alargar el período de cebo: aproximadamente<br />

1 semana para restricciones del 80% y 4 semanas en el caso de<br />

que estas sean del 60%, apreciándose una disminución en los crecimientos<br />

medios diarios. Estos días más de estancia incrementan la<br />

cantidad consumida de pienso (pese a la restricción) y de heno, y por<br />

lo tanto la cantidad total de UFc y Kg de PD ingeridas, empeorándose<br />

por consiguiente todos los índices de Transformación calculados.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Por otra parte, analizando el índice de Gasto Total de Alimentación<br />

por Kg de Ganacia, se observa cierta disminución con respecto<br />

a los índice anteriores (Cuadro 2) en el caso de la restricción al<br />

80% (104 para los machos y 116 para las hembras), y aumentan<br />

ostensiblemente si se trata de restricciones al 60% (178 en el caso<br />

del lote machos y 183 en el caso de las hembras); algo ciertamente<br />

lógico ya que el lote «testigo» alcanzaba mucho mayor peso final<br />

(casi 30 Kg PV), lo que originaba un empeoramiento de los índices<br />

de Transformación.<br />

Estos datos podrían indicarnos qué niveles de restricción del 80% en<br />

el concentrado no representarían un aumento considerable en los<br />

gastos de alimentación por Kg de ganancia, permitiéndonos alargar el<br />

cebo una semana alcanzando los mismos pesos finales (por razón de<br />

los datos disponibles, ligeramente inferiores a los que podrían considerarse<br />

como comerciales). Aunque existe un inconveniente importante<br />

que plantea este primer sistema, y es su dificultad en cuanto al<br />

manejo, obligando a dar la alimentación racionada diariamente a los<br />

animales.<br />

* En el Cuadro 4 hemos resumido los principales resultados del<br />

Ensayo 2. Añadiendo además, en la primera columna de machos y<br />

hembras, los resultados de los lotes «testigo» de la anterior experiencia.<br />

Como ya se ha dicho, partimos aquí de pesos distintos para alcanzar<br />

un parecido peso final de sacrificio. Observando que de esta forma,<br />

podemos alargar el cebo 5 semanas en el caso de partir de pesos<br />

similares (MI y Hl) a los iniciales de los lotes «testigo» y 4 semanas<br />

cuando partimos de pesos mayores (M2-M3 y H2-H3). En cuanto a<br />

los consumos, se aprecia un aumento considerable de la cantidad de<br />

heno ingerida (de unos 30 Kg de Materia Fresca en machos y hembras)<br />

y una disminución de la cantidad de pienso (de 10 a 20 Kg de<br />

MF en los machos y de 5 a 10 en las hembras), dependiendo de los<br />

pesos iniciales de partida.<br />

El índice Gasto Total de Alimentación es bastante similar al «testigo»<br />

para los lotes MI y Hl, y es lógicamente menor cuando partimos de<br />

pesos mayores. Sin embargo, es muy interesante observar cómo, en<br />

cualquiera de los casos, el índice de Gasto Total de Alimentación por<br />

Kg de Ganancia de PV es similar al de los lotes «testigos», independientemente<br />

del peso del que se parta. Obteniéndose de esta manera<br />

un alargamiento importante en el período de cebo sin que esto represente<br />

un aumento considerable en los costes de alimentación por Kg<br />

de PV puesto, que era lo que se pretendía.


ENSAYOS DE UTILIZACIÓN DE FORRAJES A PESEBRE EN EL ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA «RASA ARAGONESA»...<br />

Contando además con las ventajas de que el manejo alimenticio es<br />

mucho más sencillo, ya que los animales pasan a consumir únicamente<br />

heno a voluntad.<br />

* Esto puede hacernos pensar, a falta de experiencias posteriores que<br />

puedan confirmarlo, que este segundo método propuesto resulta económicamente<br />

más interesante que el primero, consiguiéndose una<br />

reducción en el consumo total de concentrado y un mayor porcentaje<br />

de utilización de heno en la ración total. Siendo, además, mucho más<br />

fácil de ser llevado a la práctica a nivel de explotación.<br />

* Se confirma por tanto los resultados obtenidos por nosotros en otras<br />

experiencias anteriores en cuanto al interés de la utilización de heno<br />

de pradera en el cebo de corderos.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 1<br />

Análisis bromaíológico de los alimentos usados en las diferentes experiencias<br />

de engorde de corderos. (Datos expresados sobre Materia Seca).<br />

Concentrado<br />

Heno<br />

M.S. %<br />

PB %<br />

PD%<br />

FBW %<br />

NDF %<br />

ADF %<br />

ADL %<br />

ADA %<br />

GB %<br />

CEN %<br />

ENN %<br />

. P%<br />

Ca %<br />

Ca/P<br />

Mg%<br />

K %<br />

Na (ppm)<br />

Fe (ppm)<br />

Mn (ppm)<br />

Cu (ppm)<br />

Dig. Prot. %<br />

UFc/kg. PD<br />

UFc/kg. MS<br />

89,15<br />

18,59<br />

16,38<br />

5,99<br />

25,28<br />

8,03<br />

1,53<br />

0,41<br />

3,43<br />

8,11<br />

63,87<br />

0,73<br />

1,38<br />

1,89<br />

0,21<br />

0,86<br />

1832<br />

282<br />

57<br />

30<br />

88<br />

5,80<br />

0,95<br />

81,87<br />

13,38<br />

9,77<br />

26,44<br />

49,18<br />

32,12<br />

5,17<br />

3,80<br />

3,92<br />

15,36<br />

40,90<br />

0,27<br />

1,78<br />

6,59<br />

0,27<br />

2,47<br />

3296<br />

1200<br />

47<br />

23<br />

73<br />

6,14<br />

0,60.


ENSAYOS DE UTILIZACIÓN DE FORRAJES A PESEBRE EN EL ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA «RASA ARAGONESA». ..<br />

Tabla N.° 2<br />

Resumen de los resultados obtenidos correspondientes al primer ensayo de<br />

alimentación (fijando los días de cebo):<br />

LOTES:<br />

N." animales<br />

(machos + hemb.)<br />

Edad Inicial (d)<br />

Peso Inicial (kg.)<br />

Duración Exp. (d)<br />

Peso Sacrificio (kg.)<br />

M ad lib<br />

6<br />

(6+0)<br />

47<br />

14,50<br />

56<br />

29,48<br />

M 80%<br />

6<br />

(6+0)<br />

55<br />

14,72<br />

56<br />

24,87<br />

M 60%<br />

6<br />

(6+0)<br />

63<br />

14,93<br />

56<br />

22,78<br />

H ad lib<br />

6<br />

(6+0)<br />

44<br />

14,50<br />

56<br />

25,77<br />

H 80%<br />

6<br />

(6+0)<br />

56<br />

14,68<br />

56<br />

22,57<br />

H 60%<br />

6<br />

(6+0)<br />

65<br />

13,97<br />

56<br />

19,62<br />

INGESTIONES TOTALES (KG. MS/CAB.)<br />

Concentrado:<br />

38,79<br />

31,04<br />

23,41<br />

32,85<br />

26,36<br />

19,84<br />

Heno:<br />

8,56<br />

9,33<br />

11,37<br />

7,93<br />

9,18<br />

14,07<br />

Total:<br />

47,35<br />

40,37<br />

34,78<br />

40,78<br />

35,54<br />

33,91<br />

UFc TOTALES:<br />

41,99<br />

35,09<br />

29,06<br />

35,97<br />

30,55<br />

27,29<br />

KG. PD TOTALES:<br />

7,19<br />

5,99<br />

4,94<br />

6,15<br />

5,22<br />

4,62<br />

índice Gasto Total<br />

Alimentación:<br />

100<br />

82<br />

65<br />

100<br />

83<br />

69<br />

GAN. MED. PV (G/D)<br />

268<br />

181<br />

140<br />

201<br />

141<br />

99<br />

INGEST. MED./KG. GANANCIA:<br />

Concentrado:<br />

kg. MS:<br />

2,59<br />

3,06<br />

2,98<br />

• 2,91<br />

3,34<br />

3,51<br />

Heno:<br />

kg. MS:<br />

0,57<br />

0,92<br />

1,45<br />

0,70<br />

1,16<br />

2,49<br />

Total:<br />

kg. MS:<br />

3,16<br />

3,98<br />

4,43<br />

3,62<br />

4,50<br />

6,00<br />

UFC/KG. GANANCIA:<br />

2,80<br />

3,46<br />

3,70<br />

3,19<br />

3,87<br />

4,83<br />

KG. PD/KG. GANANCIA:<br />

0,48<br />

0,59<br />

0,63<br />

0,55<br />

0,66<br />

0,82<br />

índice Gasto Total<br />

Alimentación por<br />

kg. Ganancia:<br />

100<br />

121<br />

124<br />

100<br />

118<br />

137


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Resumen de los resultados obtenidos correspondientes al primer ensayo de<br />

alimentación (fijando el peso final):<br />

LOTES:<br />

N." animales<br />

(machos+hemb.)<br />

Edad Inicial (d)<br />

Peso Inicial (kg.)<br />

> Duración Exp. (d)<br />

Peso Sacrificio (kg.)<br />

M ad lib<br />

6<br />

(6+0)<br />

47<br />

14,50<br />

29<br />

22,22<br />

M 80%<br />

6<br />

(64-0)<br />

55<br />

14,72<br />

35<br />

23,30<br />

M 60%<br />

6<br />

(6+0),<br />

63<br />

14,93<br />

56<br />

22,78<br />

H ad lib<br />

6<br />

(6+0)<br />

44<br />

14,50<br />

29<br />

20,63<br />

H 80%<br />

6<br />

(6+0)<br />

56<br />

14,68<br />

35<br />

20,52<br />

H 60%<br />

6<br />

(6+0)<br />

65<br />

13,97<br />

56<br />

19,62<br />

INGESTIONES TOTALES (KG. MS/CAB.)<br />

Concentrado:<br />

13,86<br />

15,41<br />

23,41<br />

13,27<br />

14,01<br />

19,84<br />

Heno:<br />

3,43<br />

6,13<br />

11,37<br />

3,72<br />

6,33<br />

14,07<br />

Total:<br />

17,29<br />

21,54<br />

34,78<br />

16,99<br />

20,34<br />

33,91<br />

UFc<br />

TOTALES:<br />

15,23<br />

18,32<br />

29,06<br />

14,84<br />

17,11<br />

27,29<br />

KG. PD TOTALES:<br />

2,61<br />

3,12<br />

4,94<br />

2,53<br />

2,91<br />

4,62<br />

índice Gasto Total<br />

Alimentación:<br />

100<br />

116<br />

181<br />

100<br />

111<br />

169<br />

GAN. MED. PV (G/D)<br />

266<br />

245<br />

140<br />

211<br />

167<br />

99<br />

INGEST. MEÜ./KG. GANANCIA:<br />

Concentrado:<br />

kg: MS:<br />

1,80<br />

1,80<br />

2,98<br />

2,16<br />

2,40<br />

3,51<br />

Heno:<br />

kg. MS:<br />

0,40<br />

0,71<br />

1,45<br />

0,61<br />

1,08<br />

2,49<br />

Total:<br />

kg. MS:<br />

2,24<br />

2,51<br />

4,43<br />

2,77<br />

3,48<br />

6,00<br />

UFC/KG. GANANCIA:<br />

1,97<br />

2,14<br />

3,70<br />

2,42<br />

2,93<br />

4,83<br />

KG. PD/KG. GANANCIA:<br />

0,34<br />

0,36<br />

0,63<br />

0,41<br />

0,50<br />

0,82<br />

índice Gasto Total<br />

Alimentación por<br />

kg. Ganancia:<br />

100<br />

104<br />

178<br />

100<br />

116<br />

183


ENSAYOS DE UTILIZACIÓN DE FORRAJES A PESEBRE EN EL ENGORDE DE CORDEROS DE RAZA «RASA ARAGONESA» ...<br />

Tabla N.° 4<br />

Resumen de los resultados obtenidos correspondientes al segundo ensayo de<br />

alimentación:<br />

LOTES:<br />

N.° animales<br />

(machos+hemb.)<br />

Edad Inicial (d)<br />

Peso Inicial (kg.)<br />

Duración Exp. (d)<br />

Peso Sacrificio (kg.)<br />

M ad lib<br />

6<br />

(6+0)<br />

47<br />

14,50<br />

56<br />

29,48<br />

M 1<br />

6<br />

(6+0)<br />

64<br />

14,32<br />

90<br />

28,80<br />

INGESTIONES TOTALES (KG. MS/CAB.)<br />

M2<br />

6<br />

(6+0)<br />

64<br />

16,12<br />

83<br />

28,20<br />

M3<br />

6<br />

(6+0)<br />

64<br />

16,98<br />

83<br />

29,45<br />

H ad lib<br />

6<br />

(6+0)<br />

44<br />

14,50<br />

56<br />

25,77<br />

H 1<br />

6<br />

(6+0)<br />

64<br />

13,63<br />

90<br />

25,87<br />

H2<br />

6<br />

(6+0)<br />

64<br />

15,12<br />

83<br />

25,54<br />

H3<br />

6<br />

(6+0)<br />

64<br />

16,03<br />

83<br />

26,17<br />

Concentrado:<br />

38,79<br />

30,20<br />

21,32<br />

24,60<br />

32,85<br />

28,28<br />

23,88<br />

22,60<br />

Heno:<br />

8,56<br />

35,89<br />

34,12<br />

34,70<br />

7,93<br />

32,86<br />

36,25<br />

35,33<br />

Total:<br />

UFc TOTALES:<br />

47,35<br />

41,99<br />

66,09<br />

50,22<br />

55,44<br />

40,72<br />

59,30<br />

44,19<br />

40,78<br />

~<br />

61,14<br />

46,5íT<br />

60,13<br />

44,44<br />

57,93<br />

42,67<br />

KG. PD TOTALES:<br />

7,19<br />

8,46<br />

6,82<br />

7,42<br />

6,15<br />

7,84<br />

7,45<br />

7,15<br />

índice Gasto Total<br />

Alimentación:<br />

100<br />

101<br />

78<br />

86<br />

100<br />

110<br />

101<br />

96<br />

GAN. MED. PV (G/D)<br />

268<br />

161<br />

146<br />

150<br />

201<br />

136<br />

126<br />

122<br />

INGEST. MED./KG. GANANCIA:<br />

Concentrado:<br />

kg. MS:<br />

2,59<br />

2,09<br />

1,76<br />

1,97<br />

2,91<br />

2,31<br />

2,29<br />

2,23<br />

Heno:<br />

kg. MS:<br />

0,57<br />

2,48<br />

2,82<br />

2,78<br />

0,70<br />

2,68<br />

3,48<br />

3,48<br />

Total:<br />

kg. MS:<br />

3,16<br />

4,56<br />

4,59<br />

4,75<br />

3,62<br />

4,99<br />

5,77<br />

5,71<br />

UFC/KG. GANANCIA:<br />

2,80<br />

3,47<br />

3,37<br />

3,54<br />

3,19<br />

3,81<br />

4,26<br />

4,21<br />

KG. PD/KG. GANANCIA:<br />

0,48<br />

0,58<br />

0,56<br />

0,60<br />

0,55<br />

0,64<br />

0,71<br />

0,71<br />

índice Gasto Total<br />

Alimentación por<br />

kg. Ganancia:<br />

100<br />

104<br />

97<br />

104<br />

100<br />

102<br />

109<br />

107


Bibliografía<br />

AMELLA, A.; HAMROUNI, S.; BROCA, A.; MAESTRO, M. (1989): Un sistema de producción ovina<br />

sobre pradera en regadío. In PASTOS, Revista de la SEEP. Vol. XVII. N.° 12.<br />

Enero-dic. 1987, p. 25-42.<br />

HAMROUNI, S. (1987): Etude comparative de différents systémes de production de Vagneau en<br />

bergerie». Master of Sciences del Centro Internacional de Altos Estudios<br />

Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), 188 pp.<br />

HAMROUNI, S.; AMELLA, A.; BROCA, A.; MAESTRO, M. (1989): Comparación de índices de<br />

transformación de diversos regímenes auméntanos en corderos de la raza «Rasa<br />

Aragonesa». In ITEA, Revista de AÍDA. Volumen Extra n.° 9. III Jornadas de<br />

Producción Animal, Zaragoza, mayo de 1989, p. 98-100.<br />

HAMROUNI, S.; AMELLA, A.; MAESTRO, M.; BROCA, A. (1989): Un estudio sobre producción de<br />

corderos pesados de la raza «Rasa Aragonesa». In ITEA, Revista de, AÍDA.<br />

Volumen Extra n.° 9. III Jornadas de Producción Animal, Zaragoza, mayo de<br />

1989, p. 101-103.<br />

MARIQUE, E.; THOS, J. (1984): Resultados preliminares de un estudio de las condiciones de<br />

productividad en explotaciones ovinas. In Anales de la Facultad de Veterinaria de la<br />

Universidad de Zaragoza. N.° 18-19. 1983-84, p. 97-108.<br />

MANRIQUE, E.; MAZA, M. (1989): Intensificación y rentabilidad en sistemas ganaderos extensivos<br />

españoles. Pastos, forrajes y producción animal en condiciones extensivas. In<br />

Pastos, n.° extraordinario de la II Reunión Ibérica de Pastos y Forrajes.<br />

Badajoz-Elvas, abril 1989, p. 499-508.<br />

MAXWELL, T.J.; GRANT, S.A.; WRIGHT, LA. (1988): Maximising the role ofgrass andforage<br />

in systems of beef and sheep production. In Proceeding of the 12th General Meeting<br />

of the European Grassland Federation. Dublin, Wiclow Press, p. 84-97.<br />

PAZ SÁEZ, A.; HERNÁNDEZ CRESPO, J.L. (1989): Planteamiento económico de la explotación de<br />

ovino. In VI Jornadas Técnicas sobre ganado ovino y caprino. Expoaviga,<br />

Barcelona 1989.


CONTROL DE LA INGESTIÓN DE<br />

CEBADA GRANO EN OVEJAS EN<br />

MANTENIMIENTO:<br />

II. EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN EN<br />

SULFATO AMÓNICO<br />

E. SANZ, D. BABOT, M. a D. CUBILO, M. UTGE '<br />

Departamento de Producción Animal<br />

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Lérida.<br />

Resumen<br />

Sobre una cebada de muy bajo peso específico (45 Kg./HL), tratada<br />

con hidróxido amónico (40 g. de producto comercial/Kg. de cebada)<br />

se añadieron distintos niveles de sulfato amónico: 1) testigo 0 p. 100,<br />

2) 0,2 p. 100, 3) 0,4 p. 100, 4) 0,6 p. 100, con objeto de comprobar su<br />

incidencia sobre la ingestión de alimento.<br />

Empleándose 40 ovejas de raza Rasa Aragonesa, distribuidas entre<br />

los cuatro tratamientos aleatoriamente. Se controló la ingestión diaria<br />

c individualmente y el peso de los animales al comienzo y al final de la<br />

experiencia.<br />

Los resultados arrojaron una clara diferencia entre tratamientos (p <<br />

0,01) en la ingestión de alimento, obteniéndose menor consumo a<br />

medida que aumentaba la concentración de sulfato amónico. Aunque<br />

hubo correspondencia entre el nivel de consumo y la ganancia de<br />

peso, las diferencias, de este parámetro, entre grupos no fueron significativas,<br />

sin duda, debido a la fase tan avanzada de gestación en que<br />

se encontraban.<br />

Concluimos que el sulfato amónico es un depresor eficiente de la<br />

ingestión de cebada en ovejas.<br />

Palabras clave: Ingestión, Hidróxido amónico, sulfato amónico, cebada<br />

y ovejas.<br />

1. Escuela de Formación Profesional l'Ur^ell.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

1. Introducción<br />

Poca información tenemos acerca del sulfato amónico como regulador<br />

del apetito. Las escasas referencias bibliográficas sobre el producto lo<br />

asocian con la mejora de la calidad del pelo o lana (GAMULINSKAYA<br />

and ISUPOV, 1985 a, b; ISUPOV ct al, 1983; y SEDILO et al, 1985), otras<br />

experiencias, realizadas con radicales amonios distintos del sulfato,<br />

para conocer la actividad metabólica en el hígado (AÑIL y FORBES,<br />

1987), aportó que no ejercía efecto alguno sobre la ingestión de<br />

alimentos, a menos, a corto plazo. Sin embargo, GUMENYUK et al<br />

(1985) observó que el sulfato amónico añadido a la dieta influía en el<br />

metabolismo del calcio y fósforo alterando la concentración de ambos<br />

en la sangre y en la lana, lo cual podría ser una luz, aunque remota,<br />

para explicar el efecto encontrado en algunas experiencias del sulfato<br />

amónico como depresor de la ingestión, ya que al ejercer el calcio una<br />

influencia sobre la presión sanguínea (BLAKEBOROUGH et al, 1988) esta<br />

pudiera ser la causa que actuara en el sistema nervioso central sobre<br />

el apetito.<br />

Intrigados por el fuerte efecto ejercido por el sulfato amónico (0,8<br />

p. 100) en la ingestión de cebada en ovejas, en nuestra primera<br />

experiencia, nos sentimos obligados a plantear una segunda, con<br />

distintas concentraciones de sulfato amónico, con objeto de estudiar<br />

el comportamiento de los animales ante los distintos tratamientos.<br />

2. Materiales y métodos<br />

2.1. Tratamientos<br />

124<br />

Sobre una cebada, variedad Dobla y de peso específico 45 Kg./Hl.<br />

tratada con hidróxido amónico, de 24° Bé, 25% de amoniaco y<br />

densidad 0,91 Kg./l., producto comercial, se realizaron los siguientes<br />

tratamientos:<br />

1. Cebada tratada con amoniaco (CTA).<br />

2. CTA + sulfato amónico (0,2 p. 100).<br />

3. CTA + sulfato amónico (0,4 p. 100).<br />

4. CTA $a sulfato amónico (0,6 p. 100).


CONTROL DE LA INGESTIÓN DE CEBADA GRANO EN OVEJAS EN MANTENIMIENTO...<br />

El sulfato amónico (SA) era incorporado a la cebada por la técnica<br />

descrita en nuestra primera experiencia. A todos los tratamientos se<br />

les incorporó un corrector vitamínico-mineral.<br />

2.2. Animales, alojamientos y dietas<br />

Sobre un total de 40 ovejas de raza Rasa aragonesa, de más de tres<br />

años de edad y comenzando el último tercio de gestación, distribuidas<br />

aleatoriamente entre los cuatro tratamientos, a los que se les controló<br />

el peso individualmente al comienzo y final del período experimental<br />

de 10 días de duración. Se alojaron en compartimentos individuales<br />

de 3 x 2 metros cuadrados, a cubierto, en un establo.<br />

El alimento se les suministró «ad libitum». Los animales disponían,<br />

además, de paja de cebada «ad libitum», también.<br />

Después de un período preexperimental de 20 días, en los que los<br />

animales se acostumbraban a sus respectivas dietas, se procedió a la<br />

etapa experimental en la que se midió diaria e individualmente el<br />

alimento ofrecido y rehusado, determinándose la materia seca ingerida<br />

"(A.O.A.C, 1970).<br />

2.3. Análisis estadístico<br />

Se estudiaron las variables peso metabólico, ganancia diaria e ingestión<br />

diaria. Sometiéndose cada una de ellas a un análisis de varianza<br />

según modelo factorial.<br />

Para la ingestión se hizo comparación de medias, por test de DUNCAN<br />

(1969), así como análisis de tendencias (CHEW, Y., 1977).<br />

3. Resultados y discusión<br />

El Cuadro n. u 1 muestra la ingestión media diaria de cada tratamiento,<br />

expresada en gramos de materia seca de alimento por kilogramo<br />

de peso metabólico inicial (g, de SS/Kg. PMI). El tratamiento n." 1,<br />

CTA solamente, presenta la ingestión característica de un alimento<br />

concentrado equilibrado (A.R.C., 1980). A medida que el nivel de SA<br />

asciende, en la ración, la ingestión disminuye significativamente (p <<br />

0,01).<br />

Estos resultados contrastan con los de AÑIL y FORBIÍS (1987) que<br />

comprobaron el efecto de distintas sustancias (cloruro amónico, usina,<br />

leucina, treonina), infundidas en la vena porta, sobre la


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

ingestión de un mismo alimento, no encontrando diferencias significativas<br />

entre los distintos tratamientos. Aunque sí presentaba una tendencia<br />

más depresora el cloruro amónico.<br />

Consecuentemente a los resultados obtenidos en la ingestión, las<br />

variaciones de peso en los distintos tratamientos se presentan de<br />

forma lógica, en el cuadro n.° 2. Si bien el tratamiento n.° 4 obtiene<br />

una ganancia media diaria, como consecuencia de la avanzada gestación<br />

de algunas ovejas del grupo, por encima de la que le correspondía.<br />

Esta explicación podría ser la causa de la falta de significación de<br />

dicho cuadro.<br />

4. Conclusiones<br />

El sulfato amónico se muestra como un eficiente depresor de la<br />

ingestión en ovejas alimentadas con cebada tratada con amoniaco. No<br />

obstante, creemos que es necesario insistir con experiencias similares<br />

para conocer mejor la actuación del producto, ya que nos queda la<br />

duda de qué parte de este efecto se debe al ion sulfato, al amonio o a la<br />

interacción entre ambos.<br />

Queremos expresar nuestro agradecimiento a D. Emilio Godia por el<br />

material aportado, así como por la paciencia y comprensión que ha<br />

mostrado con nosotros.


CONTROL DE LA INGESTIÓN DE CEBADA GRANO EN OVEJAS EN MANTENIMIENTO..<br />

Tabla N.° 1<br />

Ingestión diaria según las raciones suministradas. (Todos los valores son media<br />

de los individuos de cada lote).<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

TRATAMIENTO<br />

NIVEL DE SIGNIFICACIÓN<br />

PMI: Peso metabólico inicial.<br />

SS: Sustancia seca.<br />

INGESTIÓN (g. de SS/kg. PMI)<br />

66.47±6.07 (a)<br />

48.69± 10.25 (b)<br />

31.25± 9.44 (c)<br />

27.18± 6.22 (c)<br />

*=!=<br />

Tabla N.° 2<br />

Ganancias de peso según las distintas raciones suministradas. (Todos los<br />

valores son media de los individuos de cada tratamiento).<br />

1<br />

2.<br />

3<br />

4<br />

TRATAMIENTO<br />

PVI<br />

(kg.)<br />

46.1 ±4.11<br />

46.7±5.67<br />

43.3±3.52<br />

45.1±3.97<br />

PMI<br />

(kg.)<br />

17.7±1.1<br />

17.8il.64<br />

16.8±1.02<br />

17.4+1.14<br />

GMD<br />

(g.)<br />

188+173.53<br />

195±262.94<br />

135+222.42<br />

164±490.79<br />

NIVEL DE<br />

SIGNIFICACIÓN<br />

PVI: Peso vivo inicial.<br />

PMI: Peso metabólico inicial.<br />

GMD: Ganancia media diaria.<br />

N.S<br />

N.S<br />

N.S.


Bibliografía<br />

AÑIL, M.N. and FORRES, J.M. 1987. Lack ofeffect of intraportal infusions ofamino acids and<br />

amonia onfood intake in seep. Abstracts of Communications Proc. of Nutr. Soc. 47<br />

(2), 89 A.<br />

A.R.C. 1980. The Nutrient Requeriments of Ruminant Livestock. Commowealth Agricultural<br />

Bureaux.<br />

BLAKEBOROUGH, P.; SHEILA, N. and BRIAN, A.R. 1988. The effect of diets adequate and<br />

deficient in calcium on the actimties of intestinal plasma membrane A TPases and bllod<br />

pressure in normotensive and spontaneously hipertensive rats. Abstraes of<br />

Communications Proc. of Nutr., Soc. 47 (2), 91 A.<br />

CHEW, V. 1977. Comparisons among treatment means in an analysis of variance. Ed.<br />

Agricultural Research Service.<br />

GAMULINSKAVA, I.N.; ISUPOV, B.A. 1985. Effect of suplementary ammonium sulphate on internal<br />

organs and pelt quality of milk. Nutr. Abstr., Rev. Referativnyi Zhurnal, 58,<br />

7.58.692.<br />

GAMULINSKAYA, I.N.; ISUPOV, B.A.; KOCHERGINA, M.V. 1985a. Effect of ammonium sulphate<br />

on survival offur-bearing animáis and on the quality of their pelts. Nutr. Abstr. Rev.<br />

Moskovskaya Veterinarnaya Akademiya, 72-74.<br />

GAMULINSKAYA, I.N.; Isupov, B.A.; KOCHERGINA, M.V. 1985b. Effect of ammonium sulphate<br />

on the survival of fur-bearing animáis and their pelt quality. Nutr. Abstr. Rev.<br />

Referativnyi Zhurnal, 58, 10.58.586.<br />

GUMENYUK, V.V.; SEDILO, G.M.; MAKAR, I.A. and GEDZ, B.A. 1985. Effect of zeolite and<br />

ammonium sulphate on calcium and phosphorus metabolism in sheep. Nutr. Abtr. Rev.<br />

Referativnyi Zhurnal, 58, 10.58.140.<br />

ISUPOV, B.A. 1983. Ammonium sulphate in the diet for young mink. Nutr. Abstr. Rev.<br />

Krolikovodstvo i Zverovodstvo, 6, 9-10.<br />

SEDILO, G.M.; MAKAR, I.A.; GUMENYUK, V.V. 1985. Effect of zeolite and ammonium sulphate<br />

on metabolism and on growwth, composition andfisical properties ofwool. Nutr. Abstr.<br />

Rev. Referativnyi Zhurnal, 11.58.108.<br />

WAI.LER, R.A.; DUNCAN, D.B. 1969. A Bayes rules the symetric múltiple comparison problem.<br />

J.A.S.A., 64, 1484.


CONTROL DE LA INGESTIÓN DE<br />

CEBADA GRANO EN OVEJAS EN<br />

MANTENIMIENTO:<br />

I. EFECTO DEL TRATAMIENTO CON<br />

HIDRÓXIDO AMÓNICO, ADICIÓN DE<br />

SAL O SULFATO AMÓNICO<br />

E. SANZ, D. BABOT, M. a D. CUBILO, M. UTGE '<br />

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Lérida.<br />

Resumen<br />

Se'probaron dos productos como depresores de la ingestión de alimento:<br />

Sal (10 p. 100) y sulfato amónico (0,8 p. 100), en una cebada<br />

de muy bajo peso específico (45 Kg./Hl.) tratada con hidróxico<br />

amónico (40 g.; producto comercial/Kg. cebada).<br />

Los tratamientos experimentados fueron:<br />

1. Cebada tratada con amoniaco.<br />

2. Cebada tratada con amoniaco + sal (10 p. 100).<br />

3. Cebada tratada con amoniaco + sulfato amónico (0,8 p. 100).<br />

4. Cebada + urea (1 p. 100).<br />

Se utilizaron 40 ovejas, que estaban en el segundo tercio de gestación,<br />

distribuyéndose entre los cuatro tratamientos aleatoriamente. La ingestión<br />

se controló diaria c individualmente y el peso semanalmente.<br />

La cebada tratada con hidróxido amónico tuvo menor consumo que<br />

la no tratada. La tratada con sal ofrecía un efecto depresor de la<br />

ingestión menos acusado que con sulfato amónico, a pesar de estar<br />

este último en concentración mucho más baja.<br />

1. Escuela de Formación Profesional PUrgcll.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Palabras clave: Ingestión, Cloruro sódico, hidróxido Amónico, Cebada,<br />

ovejas.<br />

1. Introducción<br />

El control de la ingestión voluntaria en rumiantes ha sido ampliamente<br />

estudiado por un elevado número de investigadores, desde los<br />

efectos de la distensión del retículo-rumen (CRAMPTON et al, 1960;<br />

BLAXTER et al, 1961; BALCH et al, 1962 y ULYALT et al, 1967, citados<br />

por GROVUM y PHILLIPS, 1978), del retículo (GROWMN, 1964), u otros<br />

factores físicos involucrados en el resto del aparato digestivo (CONRAD<br />

et al, 1964, citado por GROVUM y PHILLIPS, 1978), hasta las sustancias<br />

que intervienen en el sentido gustativo (ARNOLD, 1966 b; GROVUM and<br />

CHAPMAN, 1988; GOATCHER and CHURCH, 1970 a, b, c, d; WILSON,<br />

1966), las cuales abren nuevas expectativas en el campo de la alimentación,<br />

tanto para incrementar la ingestión de alimentos bastos, subproductos,<br />

no muy deseables para el ganado, como en aquellos casos<br />

que sea necesario limitar la ingestión por otras razones.<br />

Dentro de este último grupo, las sustancias que han sido probadas son<br />

aquellas que desde el punto de vista del gusto humano afectan a<br />

nuestro paladar: dulce, salado, ácido y amargo.<br />

Un gran número de pruebas se han realizado con animales, que han<br />

tenido un abanico de respuestas bastante extenso, entrando enjuego<br />

tanto la reacción de las distintas especies como un gran número de<br />

variables, tales como: la naturaleza y temperatura del medio, edad,<br />

sanidad, estado nutricional, constitución genética y, quizás, adaptación,<br />

sexo y factores psicológicos (GOATCHER and CHURCH, 1970 a).<br />

Dentro de los resultados encontrados en la bibliografía con el sabor<br />

dulce, hay quien obtiene logros importantes, encontrando una relación<br />

lineal entre la concentración en azúcar (C g/Kg) y la depresión<br />

de la ingestión (I g/Kg) (I = 1001 - 3.42 C) (GROVUM and CHAPMAN,<br />

1988).<br />

Con el sabor ácido (empleando el CIH) no se obtiene efecto alguno<br />

hasta altas concentraciones (50 g/Kg) en que se reduce la ingestión al<br />

50 p. 100 sobre el testigo (GROVUM and CHAPMAN, 1988), en este<br />

mismo sentido ha obtenido respuesta con ácido acético GOATCHER and<br />

CHURCH (1970 c).<br />

El sabor salado manifiesta también una depresión en la ingestión a<br />

altas concentraciones (WIKSON, A.D., 1986; GOATCHER and CHURCH,<br />

1970 b, d; GROVUM and CHAPMAN, 1988).


CONTROL DE LA INGESTIÓN DE CEBADA GRANO EN OVEJAS EN MANTENIMIENTO.<br />

El sabor amargo presenta gran variabilidad según la sustancia que se<br />

emplee, así la quinina manifiesta una clara disminución de la ingestión<br />

mientras que la urea no tiene efectos en este sentido (GOATCHER<br />

and CHURCH, 1970 c).<br />

Ante la necesidad de una modificación de los modelos ganaderos<br />

extensivos, que los haga menos dependientes del hombre, entre otras<br />

mejoras, en las que estamos obligados todos a cooperar, este artículo<br />

pretende dar a conocer los trabajos llevados a cabo en el control de la<br />

ingestión, en ovejas, de una cebada de muy bajo peso específico (45<br />

Kg/Hl), a la que se le intentó mejorar, nutritivamente, con un tratamiento<br />

de hidróxico amónico. Las sustancias empleadas como reguladoras<br />

del consumo de dicha cebada fueron: sal (10 p. 100) y sulfato<br />

amónico (0,8 p. 100). Las materias así como las cantidades se tomaron<br />

por las experiencias bibliográficas, como hechos consumados,<br />

tratándose de conocer qué producto estaría mejor recomendado en<br />

estas condiciones.<br />

2. Materiales y métodos<br />

2.1. Alimentos<br />

La cebada utilizada, variedad dobla, tenía de peso específico 45<br />

Kg/Hl.<br />

Se hicieron 4 tratamientos consistentes en:<br />

1. Cebada tratada con hidróxico amónico (CTA).<br />

2. CTA + CINa (10 p. 100).<br />

3. CTA + Sulfato amónico (0,8 p. 100).<br />

4. Cebada + urea (1 p. 100).<br />

Con objeto de mejorar el valor nutritivo de la cebada se trató con<br />

hidróxido amónico (CTA) de 24° Bé, 25 p. 100 en amoniaco y densidad<br />

0,91 Kg/1, producto comercial (40 g./Kg. de cebada). Este efecto<br />

se tuvo en cuenta por sí, al mejorar el coeficiente de digestibilidad de<br />

la materia orgánica con el álcali, aumentaba la ingestión, por lo que<br />

se compara con la cebada más urea, a un mismo nivel nitrogenado.<br />

El hidróxido amónico era incorporado a la cebada mediante una<br />

dilución en agua (15 1. de agua/25 Kg. de cebada), permaneciendo 24<br />

h. en remojo en un bidón tapado con PVC. El agua era totalmente<br />

absorbida por la cebada por lo que quedaba ligeramente hinchada y<br />

húmeda, estado que se aprovechaba para incorporar los distintos


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

productos de cada tratamiento y que permanecieran adheridos al<br />

grano dando más homogeneidad al conjunto. En todos los tratamientos<br />

se incluyó un corrector vitamínico mineral.<br />

2.2. Animales, alojamientos y racionamiento<br />

Se utilizaron 40 ovejas de raza Rasa aragonesa, de unos tres años de<br />

edad, que se encontraban en el segundo tercio de gestación. La etapa<br />

experimental, duró aproximadamente un mes, en la que se consiguió<br />

una adaptación a una estabulación permanente c individual, de animales<br />

que provenían de un rebaño en pastoreo, y a la alimentación<br />

del tratamiento que le correspondiera. La etapa experimental duró 10<br />

días. El peso de los animales fue controlado scmanalmcnte a lo largo<br />

de la experiencia (Figura 1), en condiciones aparentemente iguales.<br />

Los animales se distribuyeron aleatoriamente entre los cuatro tratamientos,<br />

alojándose en cubículos individuales de 3 x 2 metros cuadrados.<br />

La alimentación se complementó con paja de cebada, agua y<br />

piedra de sal, para lamer, «ad libitum». A excepción del lote cuyo<br />

tratamiento contenía GINa al 10 p. 100 que no disponía de piedra<br />

para lamer. El control del consumo se llevó a cabo individual y<br />

diariamente mediante la diferencia entre el ofrecido y rehusado, expresado<br />

en M.S.<br />

2.3. Análisis químicos<br />

Fueron analizadas muestras de cebada y CTA en las que se determinaron:<br />

materia seca, cenizas, proteína bruta (A.O.A.C., 1970) fibra<br />

neutro detergente y fibra ácido detergente (VAN SOEST, 1973 y 1965,<br />

respectivamente).<br />

2.4. Análisis estadístico<br />

Los resultados fueron sometidos a análisis de varianza para ver las<br />

diferencias entre tratamientos, así como el grado de significación<br />

entre ellos.<br />

3. Resultados y discusión<br />

La composición química de la cebada tratada (CTA) y sin tratar se<br />

muestran en el Cuadro n.° 1. La CTA, obviamente, al ser sometida a


CONTROL DE LA INGESTIÓN DE CEBADA GRANO EN OVEJAS EN MANTENIMIENTO...<br />

un remojo con la dilución de amoniaco contiene un grado de humedad<br />

muy superior al de la cebada sin tratar. La proteína bruta resulta<br />

muy elevada en ambos casos como consecuencia de una cebada de<br />

muy bajo peso específico, en la que el almidón no se ha desarrollado, y<br />

el valor relativo de las materias nitrogenadas es alto, el punto de<br />

diferencia entre ambas cebadas se debe sin duda al amoniaco; aunque<br />

esta diferencia contrasta aparentemente con los resultados que se<br />

obtienen del tratamiento de pajas y otros subproductos fibrosos (6,4<br />

en pulpa de remolacha, CATALÁN y CATALÁN, 1983; 24,1 en silo de<br />

trigo [planta entera], DESCHARD, et al. 1988; 6,5 en paja de cebada<br />

MASÓN, ct al, 1988), no lo es tanto si se considera que el tratamiento lo<br />

reciben las glumillas (12-14 p. 100 del grano total en una cebada<br />

normal), con lo cual no estamos lejos de las cifras que encontramos en<br />

la literatura científica comentada.<br />

Respecto a la fibra, coincidimos con MASÓN et al (1988), GIVENS et al<br />

(1988), DRYDEN Y LENG (1988) y DESCHARD et al (1988) al observar<br />

que el tratamiento amoniacal reduce, por dilución, el contenido en<br />

hemicelulosa (1 punto de diferencia en la FND, cuadro n." 1) con lo<br />

cual aumenta el porcentaje de celulosa y lignina en la CTA, y por lo<br />

tanto la FAD (cuadro n.° 1), al operar sobre una muestra que inicialmente<br />

tiene menos hemicelulosa que la cebada tal cual, da más de 2<br />

puntos de diferencia.<br />

La figura n.° 1 nos muestra la evolución del peso medio de los<br />

animales de cada tratamiento a lo largo de todo el período que ha<br />

durado la experiencia. Como podemos observar, hasta establecer un<br />

equilibrio existen los desajustes propios, los pesos se van decantando<br />

con arreglo a los niveles de ingestión. El tratarniento que mejor<br />

mantiene el peso es el n.° 2, ovejas alimentadas con CTA + CINa; en<br />

contraposición, el tratamiento n.° 3, pierde peso de forma alarmante<br />

y, en sentido contrario, el tratamiento n.° 4 manifiesta una ganancia<br />

de peso clara y contundente.<br />

De la observación del cuadro n." 2 se desprende que el tratamiento<br />

amoniacal de la cebada deprime el consumo de ésta respecto a la<br />

cebada no tratada (tratamientos 1 y 4, respectivamente), aunque, en<br />

este caso, la cebada sin tratar tiene un consumo bastante alto, quizá<br />

como consecuencia de la complemcntación con urea. Lo cual contradice<br />

los resultados obtenidos por HORTON y STEACY (1979), en pajas<br />

tratadas con amoniaco, si bien pudiera achacarse el efecto depresor,<br />

en CTA, a presentar el producto recién tratado sin airearlo y por ello<br />

con fuerte olor amoniacal que puede inducir a un rechazo por parte de<br />

los animales.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

En cuanto a los productos realmente probados por sus efectos depresores<br />

esperados sobre la ingestión, cabe decir que el CINa, efectivamente,<br />

opera pero a muy altos niveles (GOATCHER y CHURCH, 1970 b,<br />

d; GROVUN y CHAFMAN, 1988), lo que da lugar a ciertas dudas sobre su<br />

inocuidad a largo plazo. Por el contrario el S0 4 (NH 4 ) 2 reduce la<br />

ingestión de forma espectacular y a dosis relativamente muy bajas.<br />

Todo ello conduce a unas lógicas incidencias sobre las ganancias<br />

medias diarias (GMD) (Cuadro n.° 3).<br />

4. Conclusiones<br />

Hemos partido de algunos supuestos que no son claramente extrapolabas,<br />

como es el caso de los tratamientos con álcalis en pajas y<br />

otros subproductos fibrosos de análogas características, cuyos resultados,<br />

si bien pueden afectar a las glumillas de la cebada, es necesario<br />

contrastar con experiencias llevadas a cabo, exprofeso, en cebada<br />

normal (p.e. = 64).<br />

El CINa, coincidiendo con la literatura científica, es un depresor de la<br />

ingestión a altas concentraciones, por lo que hay que tener en cuenta<br />

este factor en las condiciones de explotación del ganado.<br />

Respecto al S0 4 (NH 4 ) 2 no conocemos más resultados que el obtenido<br />

en esta experiencia, aunque es citado en algunos tratados como<br />

depresor del consumo pero sin más detalles. Por lo que creemos que es<br />

necesario profundizar más en el estudio de este producto antes de<br />

llegar a conclusión alguna.<br />

5. Agradecimientos<br />

Queremos expresar nuestra gratitud a D. Emilio Godia por haber<br />

puesto a nuestra disposición ganado, alimentos, establos y pastor en<br />

la finca Monte Julia, de forma totalmente desinteresada. A la Escuela<br />

de Formación Profesional de Urgell Mollerusa (personificada en la<br />

figura de su director, D. José M. a Pascual), cuya colaboración en los<br />

objetivos amplios, en los que está enmarcado este trabajo, nos mantiene<br />

unidos.


CONTROL DE LA INGESTIÓN DE CEBADA GRANO EN OVEJAS EN MANTENIMIENTO.<br />

Tabla N.° 1<br />

Análisis químico bromatológico. (Los principios nutritivos están referidos<br />

sobre sustancia seca).<br />

SS (p. 100)<br />

Cenizas (p. 100)<br />

E.E. (p. 100)<br />

P.B, (p. 100)<br />

FND (p. 100)<br />

FAD (p. 100)<br />

SS: Sustancia seca.<br />

EE.: Extracto Etéreo.<br />

P.B.: Proteína Bruta.<br />

FND: Fibra Neutro Detergente.<br />

FAD: Fibra Acido Detergente.<br />

CEBADA<br />

SIN TRATAR<br />

90,49<br />

2,49<br />

2,09<br />

14,38<br />

33,6<br />

7.1<br />

CEBADA<br />

TRATADA<br />

60<br />

2,56<br />

1,99<br />

15,47<br />

32,8<br />

9,7<br />

DIFERENCIAS<br />

ENTRE TRATAM.<br />

**<br />

N.S.<br />

N.S.<br />

*<br />

N.S.<br />

**<br />

Tabla N.° 2<br />

Ingestiones diarias de cebada según los distintos tratamientos suministrados.<br />

(Todos los valores son media de los individuos de cada tratamiento).<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4-<br />

TRATAMIENTO<br />

NIVEL DE SIGNIFICACIÓN<br />

SS: Sustancia seca.<br />

PMI: Peso metabólico inicial.<br />

INGESTIÓN (g. de S.S./kg. PMI)<br />

68.8±16.07<br />

37.2+11.35<br />

14.9± 5.88<br />

103.5± 8.37<br />

**


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Ganancias de peso según las distintas raciones suministradas. (Todos los<br />

valores son media de los individuos de cada tratamiento).<br />

TRATAMIENTO<br />

PVI (kg.)<br />

PMI (kg.)<br />

GMD (g./día)<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

NIVEL DE<br />

SIGNIFICACIÓN<br />

PVI: Peso vivo inicial.<br />

PMI: Peso metabólico inicial.<br />

GMD: Ganancia media diaria.<br />

45.94±6.35<br />

43.65±3.27<br />

42.46±3.25<br />

46.5±4.9<br />

N.S<br />

17.64±1.88<br />

16.98±0.95<br />

16.86±0.94<br />

17.81 + 1.4<br />

N.S<br />

67+145.77<br />

14±214.58<br />

-64±157<br />

207+116.69<br />

**<br />

136


CONTROL DE LA INGESTIÓN DE CEBADA GRANO EN OVEJAS EN MANTENIMIENTO..<br />

Gráfico 1<br />

EVOLUCIÓN DEL PESO VIVO MEDIO DE CADA LOTE<br />

137


Bibliografía<br />

ARNOLD, G.W. 1966 a. The especial senses in grazing animáis. I Sight and dietary habits in sheep.<br />

Aust. J. Agrie. Rev., 17, 521-529.<br />

ARNÍJLD, G.W. 1966 b. The especial senses in grazing animáis. II Smell, taste and touch dietary<br />

habits in sheep. Aust. J. Agrie. Rev., 17, 531-542.<br />

CATALÁN, M. y CATALÁN, M. 1983. Fijación del nitrógeno en residuos vegetales. Tratamiento de<br />

la pulpa de remolacha con hidróxido amónico. ITEA, 53; 37-44.<br />

CHURGH, D.C.; RANDALL, R.P. Effects ofdiet andfeeding level and tastes responses ojsheep and<br />

calves lo sucrose solutioni. Journ. of Anim. Sci., 48, 1.177-1.181.<br />

DESCHARD, F.; MASÓN, V.C. and TETLOW, R.M. 1988. Treatment qfWhole-Cmp Cercáis with<br />

Alkali. 4. Voluntary Intake and Growth in Steers Given Whcat Ensilad with<br />

Sodium Hydroxide, Urea or Ammonie. Anim. Fecd Sci. and Tech. 19: 55-66.<br />

DRYDF.N, G. MCL. and LEÑO, R.A. 1988. Effects ofammonia and sulfur dioxide gases on the<br />

composition and digestión ojbarley straw. An. Feed. Sci. and Technol., 19, 121-133.<br />

GIVKXS, D.I.; ADAMSON, A.H. and COBBY, J.M. 1988. The effect oj ammoniation on the<br />

Nutritive valué of VVheal, Barley and oat Straws. II Digestibility and Energy valué<br />

Measurements In vivo and their Predictionjrom Laboratory Measurements. Anim. Feed.<br />

Sci. and Tech. 19: 173-184.<br />

GOATCHER, W.D.; CHURCH, D.C. 1970 a. Reviev ojsome nutritional aspeets oj'the sense ojiaste.<br />

Jour. ofAn. Sci., 31, 973-981.<br />

GOATCHER, W.D.; CHURCH, D.C. 1970 b. Taste responses in ruminants. I. Reactions oj sheep to<br />

sugars, scharin, ctanol and salís. Jour. oí'Anim. Sci., 30, 777-778.<br />

GOATCHER, W.D.; CHURGII, D.C. 1970 c. Taste responses in ruminants. II. Reactions oj sheep to<br />

acids, quinine, urea and sodium hydroxice. Jour. of An. Sci., 30, 784-790.<br />

GOATCHER, W.D.; CHURCH, D.C. 1970 d. Taste responses in ruminants. III. Reactions ojpygmy<br />

goats, normal goals, sheep and cattle lo sucrose. and sodium chloride. Jour. of An. Sci.,<br />

31, 364-372.<br />

GROVUM, W.L. and PHILIPS, G.D. 1978. Faclors ajjectng the voluntan intake ofjood by sheep.<br />

I. The role ojdistention. fowrate of digesta and profmlsive motility in the intestines. Br. J.<br />

Nutr., 40, 323-336.<br />

GROVUM, W.L. 1981. Faclors ajjectng the voluntan intake oj food by sheep. 3. The ejject oj<br />

intravenous injusiom of gastrin, cholecystokinin and secretin on motility of the retículorumen<br />

and intake. Br. J. Nutr., 45, 183-201.<br />

GROVUM, W.L. and CHAPMAN, H.W. 1988. Faclors ajjectng the voluntan intake ofjood by sheep.<br />

4. The ejject of addictives representing the primary tastes on sharm intakes by oesophagealjistulated<br />

sheep. Br. J. Nutr., 59, 63-72.<br />

HORTON, G.M.J. and STEACY, G.M. 1979. Ejject ojanhydmus ammonie treatment on the intake<br />

and digestibility oj cereal straws by steers. J. Amin. Sci., 48: 1.239-1.249.<br />

MASÓN, V.C; HARTLEY, R.D.; KEENE, A.S.; COBBY, J.M. 1988. the ejfect oj ammoniation on<br />

the nutritive valué ofwheat, barley and oat straws. I. Changes in chemical composition in<br />

relation to digestibility in vitro and cell wall degradabilily. An. Food Sci. and Techol.,<br />

19, 159-171.<br />

WILSON, A.D. 1966. The tolerante oj sheep to sodium chloride injood or drinlang water. Aust. J.<br />

Agrie. Rev., 17, 503-514.


REGULACIÓN DE LA INGESTA<br />

VOLUNTARIA DE ALIMENTO EN EL<br />

CABRITO LACTANTE l<br />

PRIETO GÓMEZ, I.; Ruiz, I.; SANZ SAMPELAYO, M. a R.;<br />

GIL, F. y BOZA, j., Drs. Vets.<br />

Departamento de Fisiología Animal<br />

Estación Experimental del Zaidin (C.S.I.C.)<br />

Introducción<br />

El conocimiento de que la cantidad máxima de alimento que puede<br />

ser-ingerido por un animal durante sus primeros estadios de vida es<br />

un factor fuertemente indicativo de su capacidad para el crecimiento,<br />

nos conduce a la necesidad de estudiar aquellos factores que regulan y<br />

condicionan la ingesta en una determinada especie, con el fin de<br />

mejorar la productividad y rendimiento de la misma.<br />

Walker (1986) observó que en el caso de los animales pre-rumiantes el<br />

nivel de ingesta no modificaba la relación entre el peso y la composición<br />

corporal, hecho explicable teniendo en cuenta que la baja ingesta<br />

voluntaria de estos animales hace que incluso bajo ingesta máxima no<br />

quede exceso de energía susceptible de ser almacenada como grasa.<br />

Ya anteriormente los trabajos de Hodge (1974) indicaban que en<br />

período de lactación la ingesta energética en lechones y corderos entre<br />

los 10-30 días de vida era superior en más de un 50% en los primeros<br />

frente a los segundos.<br />

En cuanto a los factores que regulan esta ingesta, de manera general<br />

se asume que la ingesta voluntaria del animal en crecimiento depende<br />

fundamentalmente de su peso metabólico, estando éste relacionado<br />

potencialmente con su peso corporal, opinándose a la vez que para los<br />

primeros días de vida y en el animal pre-rumiante, el tamaño del<br />

1. Este trabajo forma parte del proyecto «Planificación ganadera del S.E. ibérico<br />

(LUCDEME)».


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

abomaso puede ser el principal factor regulador de la ingesta (Ternouth,<br />

1985; Bas, 1988).<br />

Presentamos unos primeros resultados referentes al cabrito de raza<br />

Granadina, ya que la información existente sobre estos aspectos en la<br />

especie caprina es prácticamente nula. Los aspectos analizados han sido,<br />

la manera en la que el peso vivo podría determinar la ingesta energética<br />

máxima, el valor de ésta última expresado en función de las necesidades<br />

de mantenimiento estimadas para estos animales, así como la posible<br />

relación existente entre tamaño abomasal y cantidad de leche ingerida.<br />

DISEÑO EXPERIMENTAL Y MEDOTOLOGÍA<br />

Los ensayos se llevaron a cabo con dos lotes de 16 cabritos de raza<br />

Granadina mantenidos individualmente en células de metabolismo<br />

bajo unas condiciones de 24 ± 2 °C de temperatura y 60 ± 5% de<br />

humedad relativa.<br />

Durante los cuatro primeros días los animales fueron alimentados con<br />

calostro, y a partir del quinto día al primero de los lotes se le<br />

suministró leche de cabra y al segundo un lactorreemplazante ya<br />

utilizado en otros ensayos (Sanz Sampelayo et al., 1987 a) ambos<br />

hasta saciedad. La leche se administró mediante biberón en dos<br />

tomas diarias, preparándose el lactorreemplazante al 17%.<br />

Se cuantificaron las ingestas diarias por pesada de los biberones antes<br />

y después de cada toma, pesándose a los animales cada tres días.<br />

A los 15 y 30 días de edad se sacrificaron cuatro animales de cada lote<br />

estimándose su tamaño abomasal según el peso.<br />

RESULTADOS<br />

1. Relación entre peso vivo e ingesta energética<br />

En la Tabla n.° 1 se especifican los valores medios obtenidos en los<br />

distintos períodos para el peso vivo de los animales e ingesta energética.<br />

Durante el desarrollo experimental se observaron oscilaciones en<br />

las ingestas voluntarias diarias, por lo que a cada peso se le hizo<br />

corresponder la media entre la ingesta de dicho día y las correspondientes<br />

al anterior y posterior.


REGULACIÓN DE LA INGESTA VOLUNTARIA DE ALIMENTO EN EL CABRITO LACTANTE<br />

Se estudió la posible relación existente entre ambos conjuntos de<br />

valores por medio de la ecuación alométrica Ln (Ingesta EM) = a +<br />

b Ln (Peso vivo). Los valores obtenidos se muestran en la Tabla n.° 2<br />

donde se observa que la relación fue significativa para la 2. a , 3. a y 4. a<br />

semana de vida así como para la suma de la 2. a + 3. a + 4. a y para la<br />

ecuación general, sin embargo para la 1. a semana de vida y consumo<br />

de leche de cabra la relación no fue significativa.<br />

Según Morand-Fehr la ingesta de materia seca o energía es función<br />

del peso metabólico dependiendo altamente del estado de crecimiento.<br />

La tasa de metabolismo basal se relaciona potencialmente con el<br />

peso corporal, elevado este a 0,75, valor convenido para las relaciones<br />

interespecíficas según Millward y Garlick (1976). Según nuestras<br />

ecuaciones alométricas obtenemos unas pendientes cuyos valores se<br />

corresponden con el de dicho exponente y que como puede observarse<br />

son cercanos tanto a la unidad como al citado valor 0,75.<br />

Es también importante considerar que, excluyendo la 1. a semana de<br />

vida, para el resto del período experimental las ecuaciones son similares<br />

para los dos tipos de leche, de lo que se deduce que la ingesta<br />

máxima está determinada por la cantidad de energía, independientemente<br />

del tipo de alimento utilizado.<br />

2. Niveles máximos de ingesta en relación con las<br />

necesidades energéticas<br />

Fueron calculadas las ingestas medias semanales como kj/kg"' 75 día y<br />

expresadas como múltiplos de las necesidades energéticas de mantenimiento.<br />

Los valores obtenidos para cada semana de vida fueron de<br />

1,91 ± 0,20, 2,59 ± 0,01, 2,57 ± 0,08 y 2,43 ± 0,08 en el caso de la<br />

leche de cabra y 1,66 ± 0,17, 2,32 ± 0,66, 2,48 ± 0,10 y 2,34 ± 0,05<br />

para el lactorreemplazante.<br />

Estos valores de ingesta máxima son significativamente inferiores a<br />

los encontrados por Jagusch (1983) con cabritos de raza Saanen y a<br />

los recogidos por el Agricultural Research Council (1980) para ovinos.<br />

Hodge (1984) encontró que el cordero presentaba una ingesta máxima<br />

casi en un 505 inferior a la del cerdo, y Walker (1986) indica que<br />

esta diferencia es lo que origina que el cordero pre-rumiante deposite<br />

menos grasa durante su crecimiento que el cerdo. Esta misma reflexión<br />

es aplicable a la especie caprina, tal como indican diversos<br />

autores (Gall, 1982 y Morand-Fehr, 1985) y que ha sido comprobada<br />

en nuestros laboratorios (Sanz Sampelayo, 1987 b) para el caso<br />

concreto de la raza Granadina.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

3. Relación entre ingesta de leche y peso abomasal<br />

Por medio de los datos obtenidos a partir de los animales sacrificados<br />

a los 15 y 30 días de edad, se analizó la correlación existente entre el<br />

tamaño abomasal y la ingesta de leche para cada una de las edades<br />

analizadas. Según los resultados que se muestran en la Tabla n.° 3<br />

existe correlación positiva y significativa para ambos alimentos en el<br />

caso de la 1. a edad, sin embargo para la 2. a edad considerada la<br />

correlación no es significativa. Esto nos lleva a considerar un posible<br />

efecto regulador del tamaño abomasal sobre la ingesta máxima, efecto<br />

ya indicado por Ternouth (1985) y Bas (1988). Debido a que dicha<br />

relación parece desaparecer en la 2. a edad, el efecto se ejercería<br />

probablemente durante los primeros días del período estudiado y no<br />

en su totalidad.<br />

Conclusiones<br />

La globalidad de los resultados expuestos anteriormente nos llevan a<br />

concluir que durante la etapa pre-rumiante del cabrito de raza Granadina<br />

tiene lugar un control de la ingesta máxima de alimento por<br />

parte de la cantidad de energía metabolizable ingerida, sin que en ello<br />

influya el tipo de alimento, existiendo la posibilidad de que durante<br />

los primeros días de vida el factor regulador más importante se centre<br />

en el tamaño del abomaso.<br />

142


REGULACIÓN DE LA INGESTA VOLUNTARIA DE ALIMENTO EN EL CABRITO LACTANTE<br />

Tabla N.° 1<br />

Valores de peso vivo e ingesta energética para cada una de las cuatro semanas<br />

del período experimental. Body weight and energy intake values for each one of<br />

the four weeks of the experimental period.<br />

Clase de leche<br />

Kind of milk<br />

Leche de cabra<br />

Goat milk<br />

»<br />

»<br />

»<br />

Lactorrcemplazante<br />

Milk replacer<br />

»<br />

»<br />

»<br />

Semana Peso vivo<br />

Week Body wieght<br />

(kg.)<br />

1. a<br />

3,0±0,12<br />

2. a<br />

3,5±0,17<br />

3. a<br />

4,2±0,25<br />

4. a<br />

5,4±0,74<br />

1. a<br />

3,0±0,07<br />

2. a<br />

3,4±0,09<br />

3. a<br />

4,1±0,12<br />

4. a 5,1±0,15<br />

Ingesta (kj EM/día)<br />

Intake (kK ME/day)<br />

1.865+118,9<br />

2.839± 80,4<br />

3.241±124,1<br />

3.688+141,2<br />

1.619+ 81,2<br />

2.483± 49,1<br />

3.071+ 38,0<br />

3.413+ 61,1


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 2<br />

Relación entre ingesta y peso vivo. Ecuación alométrica: In y (kj EM/día) = a +<br />

blnx (kg.).<br />

RelatkttisMp between energy intake and body weight. Allometric equation: ln y<br />

(kj ME/day) = a + b ln x (kg.).<br />

Clase de leche<br />

Kind of milk<br />

Leche de cabra<br />

Goat milk<br />

»<br />

»<br />

»<br />

»<br />

»<br />

Lactorreemplazante<br />

Milk replacer<br />

»<br />

»<br />

»<br />

»<br />

»<br />

Desviación estándar residual.<br />

Residual standard deviation.<br />

Semana<br />

Week<br />

a<br />

1. a 6,33±0,35<br />

2. a 6,67±0,04<br />

3. a 6,44±0,03<br />

4. a 6,85±0,08<br />

2 a -4 a<br />

6,84±0,04<br />

l. a -4. a 6,33±0,10<br />

1. a 4,66±0,20<br />

n a<br />

6,41 ±0,06<br />

3. a 6,90±0,03<br />

4. a 7,19±0,05<br />

2. a -4. a 6,81 ±0,03<br />

1 a _4 a 5,95±0,08<br />

b<br />

0,94±1,74<br />

1,01±0,15<br />

1,15±0,10<br />

0,81 ±0,25<br />

0,84±0,13<br />

1,13±0,30<br />

2,49±1,92<br />

1,15+0,50<br />

0,79±0,21<br />

0,58±0,36<br />

0,82±0,15<br />

1,37±0,33<br />

r<br />

0,27<br />

0,94<br />

0,99<br />

0,81<br />

0,88<br />

0,69<br />

0,56<br />

0,70<br />

0,88<br />

0,57<br />

0,82<br />

0,73<br />

0,69<br />

0,09<br />

0,06<br />

0,19<br />

0,16<br />

0,41<br />

0,42<br />

0,15<br />

0,06<br />

0,12<br />

0,13<br />

0,32<br />

DSR*<br />

RSD<br />

(9,40 p. 100)<br />

(1,14 p. 100)<br />

(0,80 p. 100)<br />

(2,39 p. 100)<br />

(1,94 p. 100)<br />

(5,26 p. 100)<br />

(5,66 p. 100)<br />

(1,97 p. 100)<br />

(0,70 p. 100)<br />

(1,46 p. 100)<br />

(1,88 p. 100)<br />

(4,12 p. 100)<br />

Tabla N.° 3<br />

Valores de peso abomasal e ingesta de leche para la primera y segunda quincena<br />

de vida.<br />

Abomasal weight and milk intake valúes for the first and second fifteen days of<br />

Ufe.<br />

Edad (días)<br />

Age (days)<br />

15<br />

15<br />

30<br />

30<br />

Clase de leche<br />

Kind of milk<br />

Leche de cabra<br />

Goat milk<br />

Lactorreemplazante<br />

Milk replacer<br />

Leche de cabra<br />

Goat milk<br />

Lactorreemplazante<br />

Milk replacer<br />

Peso abomasal (g.)<br />

Abomsal weight (g.)<br />

37,7±0,71<br />

29,7+0,21<br />

39,9±3,64<br />

39,2±3,89<br />

[ingesta de leche<br />

(g./día)<br />

Milk intake (g./day)<br />

783,2±42,57<br />

565,1 ±60,46<br />

1.059 ±35,28<br />

914,1 + 19,73<br />

144


Bibliografía<br />

AGRICULTURAI. RESEARCH COUNCU., 1980. The nutrient requirement of ruminant livestock.<br />

Commonwcalth Agricultural Bureaux. Londres.<br />

BAS, P. 1988. Infíuence ofweaning age on growth, body composition and lipid metabolism ofAlpine<br />

male kids. Doctoral Thcsis. Ing. Fac. Paris VI, Francia.<br />

GALI.,'C. 1982. Carcass composition. En: Proceedings of 3rd International Confcrencc of<br />

Goat Production and Diseasc. Dairy Goat Journal Publishing Co. Scottdale,<br />

p. 472-487.<br />

HODGK, R.W. 1974. Effiáency offood conversión and body composition of the preruniinant lamd<br />

and the young pig. Br. J. Nutr., 32, 113-126.<br />

JACUSCII, K.T.; DUGANZICH, D.M.; KIDD, G.T. y CHURCH, S.M. 1983. Effiáency of goal<br />

milk utilisation by milk -fed kids-. New Zealand J. Agr. Res., 26, 443-445.<br />

Mu.i.wARi), DJ. y GARLICK, P.J. 1976. The energy cost of growth. Proc. Nutr. Soc., 35,<br />

339-349.<br />

MORAND-FEHR, P.; HERVIEU, J.; BAS, P. y SAUVANT, D. 1982. Feeding of young goats. En:<br />

Proceedings of 3rd International Confcrencc on Goat Production and Disease.<br />

Dairy Goat Journal Publishing Co. Scottdale, p. 90-104.<br />

MOKAND-FEHR, P.; BAS, P.; ROUZF.AU, A. y HERVIEU, J. 1985. Development and characteristics<br />

ofadipose deposits in male kids during growth from birth lo weaning. Anim. Prod., 41,<br />

349-357.<br />

SAN/ SAMPEI.AYO, M." R.; MUÑOZ, F.J.; ANGUITA, T.; LARA, L.; GIL, F. y BOZA, J. 1987 a.<br />

Utilización de calcio y fósforo por el cabrito de raza Granadina. Alimentación<br />

exclusivamente láctea. Invest. agr.: Prod. Sanid. anim., 2, 163-172.<br />

SANZ SAMI-ELAYO, M. a R.; MUÑOZ, F.J.; LARA, L.; GIL EXTREMERA, F. y BOZA, J. 1987 b.<br />

Eactors ajfecling pre -and post- weaning growth and body composition in kid goats of the<br />

Granadina breed. Anim. Prod., 45, 233-238.<br />

SAN SAMRELAYO, M." R.; MUÑOZ, F.J.; GUERRERO, J.E.; GIL EXTREMERA, F. y BOZA, J.<br />

1988. Energy metabolism of the Granadina breed goat kid. Use of goat milk and milk<br />

replacer.}. Anim. Physiol. a. Anim. Nutr., 59, 1-9.<br />

TERNOUTII, J.H.; STOBO, I.J.F.; ROY, J.H.B. y BEATTIE, A.W. 1985. The effect of milk<br />

substituís concentration upon the intake, digestión and growth of calves. Anim. Prod., 41,<br />

151-159.<br />

WAI.KER, D.M. 1986. Body composition of animal during sucking and the inmediate post-weaning<br />

period. Proc. Nutr. Soc, 45, 81-89.


2. REPRODUCCIÓN


INFLUENCIA EN LOS ASPECTOS<br />

REPRODUCTIVOS DE DOS SISTEMAS DE<br />

EXPLOTACIÓN EN LA AGRUPACIÓN<br />

OVINA CHURRA TENSINA<br />

OLLETA, J.L.; SIERRA, L; SAÑUDO, C, Drs. Vets.<br />

Departamento de Producción Animal<br />

y Ciencia de los Alimentos<br />

(Producción Animal)<br />

Introducción<br />

Numerosos investigadores han puesto de manifiesto la influencia c<br />

interrelación existente entre los factores de producción y los diferentes<br />

sistemas de explotación.<br />

En este sentido hemos querido ahondar en las repercusiones que el<br />

sistema de explotación tiene sobre algunos parámetros reproductivos<br />

en una agrupación ovina autóctona y muy rústica (Churra Tensina),<br />

localizada en el Pirineo Aragonés.<br />

Por una parte se ha estudiado un sistema estante apoyado por instalaciones<br />

adecuadas y con alimentación y manejo racionales. Por otra<br />

se analizó el sistema trashumante, practicado en esta zona desde<br />

antiguo y, en nuestro caso, con pocas o nulas innovaciones en el<br />

manejo y alimentación del rebaño y con ausencia total de instalaciones<br />

en los pastos de puerto (más de 5 meses). Estos ganaderos<br />

realizan la trashumancia a pie cuando el trayecto es de subida<br />

hacia los puertos (fin de Mayo o principio de Junio) y de la misma<br />

manera o en camiones (por la proximidad de los partos) cuando se<br />

desciende a Tierra Baja (primeros de Noviembre).<br />

De esta forma comparamos un sistema trashumante muy tradicional<br />

con un sistema estante mejorado, en ambos casos orientados a la<br />

producción de carne, situando en la actualidad algunas de las anti-


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

guas opciones ovinas posibles precisamente del Pirineo Central (SIE­<br />

RRA, 1973).<br />

MATERIAL Y METODOLOGÍA<br />

1. Material<br />

Se han controlado dos tipos de rebaños de Churra Tensina:<br />

a) Uno de ellos localizado en Sallent de Gallego (Huesca), estante,<br />

con aceptable manejo y alimentación. Está compuesto por 250 hembras<br />

adultas.<br />

b) El segundo rebaño es trashumante, procede de Fanlo (Huesca) en<br />

donde aprovecha los pastos de puerto durante el verano, realizando la<br />

invernada en Torrecilla de Valmadrid (Zaragoza). Supera las 1.500<br />

ovejas.<br />

2. Metodología<br />

2.1. Controles realizados<br />

En el rebaño estante se han analizado resultados de diversos parámetros<br />

reproductivos durante 2 años mientras que en el trashumante estos<br />

estudios se han realizado durante año y medio.<br />

2.2- Manejo general<br />

En el rebaño de Sallent de Gallego los machos permanecen separados<br />

de las ovejas durante la segunda quincena de Enero y los meses de<br />

Febrero y Marzo. De esta forma se evita tener partos en verano que<br />

serían peor atendidos (ovejas en puerto y labores agrícolas de siega de<br />

praderas).<br />

Durante el resto del año los machos permanecen con las ovejas. Estas<br />

permanecen estabuladas durante el invierno y parte del otoño y<br />

primavera, recibiendo una alimentación a base de heno de pradera<br />

(400-500 g. por cabeza), paja (300-400 g.) y cierta cantidad de concentrado<br />

(200-250 g\). El resto del tiempo pastorean por los alrededores<br />

de la población y fundamentalmente en los pastos de puerto<br />

(unos 4-5 meses).


INFLUENCIA EN LOS ASPECTOS REPRODUCTIVOS DE DOS SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN EN LA AGRUPACIÓN OVINA CHURRA TENSINA<br />

Realizan una complementación alimenticia 15 ó 30 días antes de la<br />

cubrición y al final de la gestación, y durante la lactación también<br />

reciben un suplemento alimenticio en forma de concentrado (400-500<br />

g. por oveja de un pienso comercial con un 15% de P.B. y 2,30% de<br />

G.B.).<br />

El ganado de Fanlo aprovecha los abundantes pastos pirenaicos<br />

durante el verano y parte del otoño, en la invernada pastorea zonas de<br />

secano árido en el Valle del Ebro a lo largo de unos 7 meses. Apenas<br />

se suministra a las ovejas suplementos alimenticios durante gestación<br />

y lactación. Los machos permanecen constantemente con las ovejas<br />

salvo aproximadamente un mes (de mitad de mayo a finales de<br />

Junio), para evitar el nacimiento de los corderos en el puerto o en el<br />

descenso a Tierra Baja.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

1. . Distribución de partos<br />

1.1. Explotación Estante<br />

La mayoría de los partos (Cuadro 1) acaecen en primavera (47,96%)<br />

seguido a distancia por el otoño (25,04%) e invierno (20,96%), quedando<br />

una pequeñísima proporción para el verano (6,04%).<br />

Lógicamente la casi nula existencia de partos en verano no se debe a<br />

ausencia de actividad sexual en el invierno sino por el sistema de<br />

manejo empleado y ya comentado anteriormente.' Asimismo éste repercute<br />

en la gran concentración ele partos en primavera.<br />

Son estas explotaciones de montaña las que, según REVIIXA et al.<br />

(1987) buscan más de un parto al año por oveja y la reparten entre<br />

primavera y otoño.<br />

1.2. Explotación Trashumante<br />

En este caso la concentración más alta de partos (Cuadro 1) sucede en<br />

otoño (35,46%) pero con escasa diferencia con respecto a la primavera<br />

(32,64%) y algo más alejado del invierno (25,96%), descendiendo<br />

a 5,94% en verano.<br />

Es importante observar la semejanza existente en los porcentajes de<br />

partos de verano en los 2 sistemas de explotación. Si bien en la<br />

explotación estante los machos son separados de las hembras desde


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Enero a Marzo, y por tanto existe un control de la reproducción para<br />

evitar los partos en esta estación, no sucede lo mismo en el sistema<br />

trashumante. En éste, no existe impedimento físico alguno (salvo las<br />

ovejas ya gestantes) para evitar las cubriciones en esa época del año,<br />

lo cual podría significar la existencia de un cierto anoestro estacionario,<br />

posiblemente agudizado por las negativas condiciones de explotación.<br />

REVILLA (1987) supone una paridera larga que agruparía al 78,6% de<br />

los partos, alcanzando un máximo de Noviembre-Diciembre; este<br />

máximo también se alcanza en la explotación trashumante aunque con<br />

porcentajes ligeramente más bajos.<br />

De la comparación de la distribución de partos entre ambas explotaciones<br />

se obtienen importantes diferencias estadísticas (P< 0,01)<br />

tanto en los partos de primavera como en los de otoño y algo menores<br />

(P


INFLUENCIA EN LOS ASPECTOS REPRODUCTIVOS DE DOS SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN EN LA AGRUPACIÓN OVINA CHURRA TENSINA<br />

Esta influencia de la época de cubrición sobre el índice de prolificidad<br />

ha sido indicada entre otros por RADFORD (1959), RESTALL, FOWLER y<br />

BRYDON (1965), DESVIGNES y THIMONIER (1971), SIERRA (1972).<br />

En el rebaño trashumante (Cuadro 2) apenas existe diferencia entre las<br />

cubriciones de final de primavera y las de otoño (1,04 frente a 1,07<br />

corderos por parto respectivamente). En esta baja prolificidad, además<br />

de las condiciones alimenticias y de manejo general, influye la<br />

selección realizada en función de las duras condiciones de explotación,<br />

no siendo nunca deseados los nacimientos múltiples, por lo que<br />

durante siglos se ha llevado a cabo ana selección a la inversa (SIERRA,<br />

1973).<br />

Según estos resultados existe una diferencia significativa (P


LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAERINOTECI<br />

tradicional existe una alta concentración de partos en otoño-invierno<br />

(61,42%) y una paridera en primavera mucho más pequeña (32,64%<br />

de los partos).<br />

3. Como resultado final en el estante se obtienen 1,31 corderos nacidos<br />

por hembra y año y 1,23 destetados, frente a 0,89 y 0,80 en el<br />

trashumante, con precios medios más bajos a la venta en este último.<br />

4. En principio las dos opciones presentan posibilidades: La trashumancia<br />

puede ofrecer rentabilidad por aprovechamiento de recursos<br />

naturales en función de inferiores gastos, pero a condición de aceptar<br />

una situación sociolaboral dificultosa. Por ello la no trashumancia,<br />

aunque con mayores gastos, puede permitir una mayor producción y<br />

sobre todo obviar los problemas que aquélla comporta.


INFLUENCIA EN LOS ASPECTOS REPRODUCTIVOS DE DOS SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN EN LA AGRUPACIÓN OVINA CHURRA TENSINA<br />

Tabla N.° 1<br />

Distribución de partos según época del año y sistema de explotación (Churra<br />

Tensina).<br />

Primavera<br />

Verano<br />

Otoño<br />

Invierno<br />

Explotación<br />

Estante<br />

(n=563)(%)<br />

270 (47,96)<br />

34 ( 6,04)<br />

141 (25,04)<br />

118 (20,96)<br />

Explotación<br />

Trashumante<br />

Tradicional<br />

(n=1348)(%)<br />

440 (32,64)<br />

80 ( 5,94)<br />

478 (35,46)<br />

350 (25,96)<br />

X 2<br />

**<br />

NS<br />

**<br />

*<br />

Tabla N.° 2<br />

Prolificidad biológica en Churra Tensina por estaciones (cubrición).<br />

Parto<br />

simple<br />

Esplotación<br />

Estante<br />

Parto<br />

múltiple<br />

Prolificidad<br />

Parto<br />

simple<br />

Explotación<br />

Trashumante<br />

Tradicional<br />

Parto<br />

múltiple<br />

Prolifi<br />

cidad<br />

X 3<br />

Primavera<br />

Otoño<br />

130<br />

229<br />

11<br />

. 41<br />

1,08<br />

1,15<br />

456<br />

410<br />

33<br />

30<br />

1,04<br />

1,07<br />

NS<br />

**<br />

Verano<br />

101<br />

17<br />

1,14<br />

n = número de partos<br />

NS = No signficativo<br />

* = P


Bibliografía<br />

DESVIGNES, A.; TIUMONIER, J. 1971. Niveau de productivité des Impeaux ovinsfraneáis. Bull,<br />

TEch. d'lnformation, 257, 89-96.<br />

OLMEDO, J. A. 1978. Evolución productiva del ganado ovino Churro durante el período comprendido<br />

ente los (trios 1974-77. Av. en Alim. y Mej. Anim. XIX, 10, 19-23.<br />

RADFORD, H.M. 1959. Variation in the incidence oftwin ovulation in Merino ewes on a constant<br />

plañe of nutrition. Australian Journal of Agricultural Research, 10, 377-386.<br />

RESTALL, B.J.; FOWLER, D.G. y BRYDON, P. 1965. The injluence of season on the ovulation<br />

activity of Merino ewes slaughtered at a central ahattoir. Australian Journal<br />

Experimental Agricultura and Animal Husbandry, 5, 11-12.<br />

REVILLA, R. 1987. Las zonas de montaña y su entorno económico, análisis estructural y bases<br />

técnicas para la planificación ganadera en los altos valles del Sobrarte. Tesis Doctoral.<br />

Fac. Veterinaria. Univ. Zaragoza.<br />

REVILLA, R.; FOI.CH, J.; TORRES, A. 1987. Manejo reproductivo e índices técnicos en<br />

explotaciones ovinas pirenaicas. II Jorn. Prod. Anim. ITEA, 7, 337-339.<br />

ROBIXSON, TJ. 1965. Use of progestagen impregnated sponges inserted intravaginally or<br />

subcutaneously for the control ofthe oestrus eyele in the sheep. Nature 206, 39-41.<br />

SIERRA, 1. 1972. Estudio de la prolificidad natural e influencia de la época de cubrición en la oveja<br />

de raza Rasa Aragonesa. An. Fac. Vet. Zaragoza, 7, 191-195.<br />

SIERRA, I. 1973. Técnicas de la producción ovina en el Pirineo central: tipos de explotación. An.<br />

Fac. Vet. Zaragoza, 8, 357-415.<br />

SIERRA, I. 1979. Mejora de los caracteres reproductivos de la raza Rasa Aragonesa por cruzamiento<br />

con la Romanov. Zootech. XXVIII, 1-2-3, 9-33.<br />

VALLS, M. 1983. Caracteres reproductivos de la oveja de raza Rasa Aragonesa y de sus<br />

cruzamientos con razas prolíficas. Symp. Reprod. de Ovinos y Bovinos de Carne.<br />

Zaragoza, 1979, 125-131.


RESULTADOS DE LA<br />

SUPEROVULACIÓN DURANTE LA<br />

ÉPOCA DE ANESTRO Y SU RELACIÓN<br />

CON LA EFICACIA EN LA RECOGIDA DE<br />

EMBRIONES EN LA OVEJA CHURRA<br />

FERRER, F.; ANEL, L. Y DOMÍNGUEZ, j.C, Drs. Vets.<br />

Facultad de Veterinaria de la Universidad de León<br />

Introducción<br />

La estimulación ovárica hormonal hacia la superovulacion es una<br />

técnica imprescindible en los programas de transferencia embrionaria<br />

y fertilización «in vitro» de las especies domésticas. El incremento del<br />

número de ovulaciones permite la obtención de una mayor cantidad<br />

de embriones, aumentando, de este modo, la eficacia reproductiva.<br />

La respuesta superovulatoria en la oveja varía de acuerdo con la<br />

estación reproductiva, peso corporal, intervalo post-parto, nivel nutritivo,<br />

etc. Tras la cubrición de las ovejas superovuladas, no todos los<br />

ovocitos obtenidos se encuentran fertilizados, ni todos los embriones<br />

son viables para ser transferidos, produciéndose también pérdidas en<br />

el propio proceso de recogida.<br />

En el presente trabajo se realiza una evaluación y estudio de la<br />

respuesta superovulatoria durante la época de anestro en la oveja<br />

churra, relacionándola con el porcentaje de fecundación de los ovocitos.<br />

Igualmente se señala la eficacia en la recogida de los embriones<br />

que van a ser posteriormente manipulados.<br />

Material y métodos<br />

Se han hecho superovular 26 ovejas de raza Churra en los meses de<br />

marzo, abril y mayo de 1989. Todos los animales eran multíparos, y<br />

su peso medio era de 50 ± 1,06 kg.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

La sincronización del estro se realizó mediante la aplicación intravaginal<br />

de esponjas impregnadas con 30 mg. de FGA (Chrono-gcst.<br />

INTERVET) durante 12 días. La superovulación fue inducida con 16<br />

mgs. de FSH (Schering, USA), inyectada i.ni. en dosis decrecientes,<br />

con un intervalo de 12 hora entre cada una y coincidiendo la tercera<br />

aplicación con la retirada de las esponjas. Las hembras fueron cubiertas<br />

por monta natural, controlada mediante frotis vaginales periódicos.<br />

Los embriones se obtuvieron por laparotomía medial practicada entre<br />

el 3.°-7.° días post-cubrición, seguida de un lavado de trompas y<br />

cuernos uterinos con medio PBS suplementado con un 20% de suero<br />

fetal bovino. En el mismo acto quirúrgico se determinó la respuesta<br />

superovulatoria mediante el recuento del número de cuerpos lúteos<br />

presentes en cada ovario.<br />

El criterio seguido para considerar como respuesta superovulatoria<br />

fue la presencia de 5 o más cuerpos lúteos entre los dos ovarios.<br />

Los embriones se valoraron morfológicamente bajo microscopio óptico<br />

invertido (WINTENBERGER-TORRES y SEVELLEC, 1987), diferenciando<br />

los ovocitos fecundados de los no fecundados. El estado de desarrollo<br />

embrionario osciló, de acuerdo con el momento en que fue practicada<br />

su recogida, entre las dos células y el blastocisto inicial.<br />

Resultados y discusión<br />

El número de cuerpos lúteos observados por oveja fue de 10 ± 1,1,<br />

incluyendo los 6 animales (23,7%) que no respondieron a la superovulación.<br />

Si no consideramos estos animales, el número medio de<br />

cuerpos lúteos resultante es de 11,9 $f 1,08.<br />

El hecho más notable es la gran variabilidad individual de las respuestas<br />

al tratamiento superovulatorio, siendo necesario superar este<br />

problema si se desea emplear a gran escala estas técnicas. Esta<br />

variabilidad ha sido ya consignada por otros autores utilizando otras<br />

razas ovinas y otros métodos de superovulación (TORRES y col. 1987;<br />

AI-WAN y col. 1988).<br />

No se observó diferencia alguna entre las respuestas de los ovarios<br />

izquierdo y derecho, siendo el número de cuerpos lúteos de 5 ± 0,7 y<br />

de 5 ± 0,6 respectivamente. Asimismo, no se observó correlación<br />

entre la respuesta superovulatoria de la hembra con el número de<br />

ovocitos no fecundado. Esto coincide con lo señalado por otros autores<br />

(TORRES y COGNIE, 1984).


RESULTADOS DE LA SUPEROVULACION DURANTE LA ÉPOCA DE ANESTRO Y SU RELACIÓN CON LA EFICACIA EN LA RECOGIDA DE.<br />

De los 253 cuerpos lúteos contabilizados se recogieron 181 embriones<br />

(71,54% de eficacia), de ellos el 64,43% estaban fecundados (n =<br />

113) y el 37,56% fueron ovocitos no fecundados (n = 68). El alto<br />

porcentaje de ovocitos no fecundados no puede ser achacado a un<br />

tiempo insuficiente de permanencia del macho con las hembras ni<br />

tampoco puede ser atribuible a un retraso en el momento de la monta<br />

puesto que casi todas las ovejas fueron cubiertas en las 24 h. siguientes<br />

a la retirada de las esponjas. Se ha sugerido una posible alteración<br />

en la calidad de los ovocitos debido a los tratamientos supcrovulatorios<br />

como consecuencia de ovulaciones prematuras en un número<br />

variable de ellos (MOOR y col. 1984-5 citado por FOOTE y ELLINGTON,<br />

1988). Igualmente se producen cambios en el seno del tracto genital<br />

que afectan a la capacitación y transporte de los espermatozoides,<br />

momento de la fertilización de los ovocitos y secreciones del tracto<br />

genital (FOOTE y ELLINGTON, 1988).<br />

El número medio de embriones recogidos por donante es de 7 ± 1,1<br />

correspondiendo un 4 ± 0,9 a embriones y un 3 ± 0,8 a ovocitos no<br />

fertilizados.<br />

El intervalo entre la retirada de la esponja y el inicio del estro está<br />

relacionada con la respuesta superovulatoria y la calidad de los<br />

embriones, de modo que si dicho intervalo es de 24 h. la respuesta<br />

sería óptima, mientras que si se prolonga hasta las 48 h. sería claramente<br />

desfavorable (TORRES y coi., 1987). En nuestro caso, los animales<br />

que fueron cubiertos en las primeras 24 horas tras la retirada de las<br />

esponjas, la respuesta ovulatoria media es de 10,2 ± 1,2. En tan solo 2<br />

ovejas se retrasó la cubrición hasta las 48 h.; aun cuando en ambos<br />

casos la respuesta superovulatoria fue superior a la media (13 y 16<br />

el., respectivamente), un número tan reducido de animales no permite<br />

obtener diferencias significativas.


Bibliografía<br />

ALWAN, S.F.; BOLAND, M.P. & GORDON, I. 1987. Superovulation and oocyte recovery in the eme.<br />

Theriogenology, 29, 5, 1.143-1.148.<br />

FOOTE, R.H. & ELUNGTON, J.E. 1988. Is a superovulated oocyte normal. Theriogenology 29,<br />

1, 111-123.<br />

MOOR & col. 1984 citado por FOOTE & ELUNGTON, 1988.<br />

MOOR & col. 1985 citado por FOOTE & ELUNGTON, 1988.<br />

TORRES, S. & COGNTE, Y. 1984. Superovulation and egg transfer in the eme. Reprod. Nutr.<br />

Dévelop., 24 (5 A), 623-631.<br />

TORRES, S. & GOGNIE, Y. & COLAS, G. 1987. Transfer of superovulated sheep embryos obtained<br />

with different FSH-P. Theriogenology, 27, 2, 407-419.<br />

WINTENBERGER-TORRES, S. & SEVELLEG, C. 1987. Atlas du development embryonnarie precoce<br />

chez les ovins. Ed. INRA.


REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD<br />

OVÁRICA EN OVEJAS SALZ LACTANTES<br />

EN ÉPOCA DE ACTIVIDAD SEXUAL<br />

J. A. ABECIA; F. FORCADA; I. ZARAZAGA, Drs. Vets.<br />

Departamento de Producción Animal<br />

y Ciencia de los Alimentos<br />

(Unidad de Producción Animal)<br />

Introducción<br />

La raza Salz constituye un nuevo genotipo ovino surgido como respuesta<br />

a un sistema de explotación semiintensivo basado fundamentalmente<br />

en el aprovechamiento de forrajes y subrproductos de regadío.<br />

Se trata de una raza sintética formada a partir de animales<br />

Romanov y Rasa Aragonesa al 50% (Sierra, 1982), con lo que evita<br />

los problemas de manejo que se producen al explotar animales F l<br />

para unos rendimientos reproductivos similares.<br />

En el presente estudio se pretende conocer en primer lugar los parámetros<br />

reproductivos de ovejas Salz lactantes y vacías en época de<br />

actividad sexual (Noviembre-Diciembre). Por otra parte, y dado que<br />

en ovejas prolíficas se ha indicado la incompatibilidad que parece<br />

existir entre intensificación de la reproducción y prolificidad (Hoeke y<br />

Visscher, 1987; Tchamitchian, 1988) se pretende obtener información<br />

acerca de la influencia que sobre la salida en celo en lactación y la tasa<br />

de ovulación del primer ciclo tras el destete tiene el intervalo entre<br />

partos.<br />

Material y métodos<br />

Se han utilizado dos lotes de ovejas Salz durante dos años consecutivos<br />

(1988 y 1989), lactantes y vacías, cuyo número, estado fisiológico<br />

y corderos criados quedan reflejados en la Tabla 1.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 1<br />

Las ovejas lactantes iniciaron los partos en el mes de septiembre en<br />

ambos años, siendo el sintervalo entre partos previo para las ovejas<br />

del año 1988 de 8 meses (3 partos cada 2 años, experiencia 1) y de un<br />

año para las ovejas de 1989 (experiencia 2).<br />

Treinta días después del inicio de los partos y tras el destete se<br />

controló diariamente la actividad sexual de las ovejas mediante machos<br />

enteros provistos de mandil, registrándose el peso vivo y la<br />

condición corporal en el momento de la aparición del primer celo<br />

postparto. Además, se realizó laparoscopia 7 días después del primer<br />

celo postdestete (tasa de ovulación), anotándose también en ese momento<br />

el peso vivo y la condición corporal.<br />

Las ovejas se destetaban semanalmente conforme sus corderos alcanzaban<br />

un peso de 11 Kg. cada uno.<br />

Simultáneamente, en ambos años se registró la tasa de ovulación en<br />

ovejas vacías de la misma raza.<br />

Los datos fueron analizados por análisis de varianza.<br />

Número de animales y número de corderos criados durante los dos años.<br />

N.° CORDEROS CRIADOS<br />

1988 (Exp. 1)<br />

1989 (Exp. 2)<br />

1<br />

10<br />

15<br />

LACTANTES<br />

2<br />

17<br />

13<br />

3<br />

4<br />

2<br />

VACÍAS<br />

10<br />

12<br />

TOTAL<br />

41<br />

42<br />

Resultados y discusión<br />

Los resultados obtenidos en el presente estudio se exponen en la<br />

Tabla 2. En las ovejas sometidas a un ritmo reproductivo de 3 partos<br />

en 2 años (Exp. 1) parece manifestarse una influencia clara del<br />

número de corderos amamantados en relación al momento en que se<br />

produce el primer celo detectado, antes en las hembras que crian un<br />

cordero que en aquéllas que amamantan 2 o más (35,7 vs 45,4 días,<br />

P


REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD OVARICA EN OVEJAS SALZ LACTANTES EN ÉPOCA DE ACTIVIDAD SEXUAL<br />

partos de un año (P


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 2<br />

Parámetros reproductivos de ovejas Salz lactantes y vacías en época de<br />

actividad sexual.<br />

EXPERIENCIA 1<br />

n<br />

Días post-parto primer celo<br />

CG primer celo<br />

Destete (días post-parto)<br />

Peso vivo* 1 ' destete, Kg.<br />

CC tras destete" 1<br />

Tasa ovulación''' tras destete<br />

EXPERIENCIA 2<br />

n<br />

Días post-parto primer celo<br />

CC primer celo<br />

Destete (días post-parto)<br />

Peso vivo' 1 ' tras destete, Kg.<br />

CC tras destete (l)<br />

Tasa ovulación' 1 ' tras destete<br />

1<br />

10<br />

35,7 a(3)<br />

2,32<br />

47,7 a<br />

45,4<br />

2,25<br />

1,50<br />

15<br />

62,4<br />

2,47<br />

51,3 a<br />

44,3<br />

2,35<br />

1,67<br />

LACTANTES<br />

CORDEROS AMAMANTADOS<br />

2 ó más<br />

21<br />

45,4''<br />

2,21<br />

60,2''<br />

46,6<br />

2,08<br />

1,72<br />

15<br />

57,6<br />

2,37<br />

60,0''<br />

45,2<br />

2,25<br />

1,67<br />

VACÍAS<br />

TOTAL3<br />

31<br />

10<br />

42,3<br />

2,25<br />

56,2<br />

46,2 A


Bibliografía<br />

COGNIE, Y.; WAI.I.S, M.; HALI.ANER, J. 1976. Conocimiento de la duración del anoestro<br />

post-partum e influencia del momento del destete en la oveja Rasa Aragonesa. II Jornadas<br />

sobre ganado lanar. Huesca.<br />

FORCADA, F.; SIERRA, I.; ABECIA, J.A. 1989. Sexual activity and ovulalion rale throughout the<br />

year in Rasa Aragonesa ewes mith different bodyfat reserves. 40th Annual Meeting of<br />

thc EAAP. Dublin (Eire).<br />

HOEKE, H.; VISSCIIER, A.H. 1987. Relationshijxs between litter size and lambingpercentage in an<br />

8 month lambing system. 38th Annual Meeting oí'the EAAP. Lisbon (Portugal).<br />

MANDIKI, S.N.M.; BISTER, J.L.; DEMEYER, C; PAGUAY, R. 1988. EJfects of suckling intensity<br />

on resumption of reproductive activity in Texel ewes. 3rd World Congress on Sheep<br />

and Beef Cattle Breeding. Paris. Vol. 2, 717-720.<br />

'MONTGOMERY, G.W.; SCOTT, I.C.; JouNSTONE, P.D. 1989. Seasonal changes in ovulation rate<br />

ion Coopworth ewes maintained at different liveweights. Anim. Reprod. Sci. 17,<br />

197-205.<br />

SIERRA, I. 1982. Formación de una nueva raza ovina sintética a partir de las razas Romanovy<br />

Rasa Aragonesa. Zootechnia: XXXI (1-2-3), 14-20.<br />

TCHAMITCHIAN, L. 1988. Choix du moment et du rythme de reproduction. Possibilités de la<br />

Cénétique. 3rd World Congress on Sheep and Beef Cattle Breeding. Paris. Vol.<br />

2, 529-546.<br />

WAI.LACE, J.M.; ROBINSON, JJ.; AITKEN, R.P. (1989). Successfulpregnancies afler tramfer af<br />

embryos recoveredfrom ewes induced lo ovulate 24-29 days days post partum. J. Reprod.<br />

Fcrt. 86, 627-635.


3. LACTACIÓN


EVOLUCIÓN DEL CONTROL LECHERO<br />

DE LAS RAZAS CAPRINAS:<br />

MURCIANO GRANADINA, MALAGUEÑA Y CANARIA<br />

D. TEJÓN TEJÓN *; A. BLANCO CACHAFEIRO **;<br />

A. ALVAREZ DE BENITO *, Drs. Vets.<br />

Para la realización del siguiente trabajo, se ha partido de datos<br />

recogidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,<br />

en base a los controles lecheros efectuados durante el intervalo de<br />

tiempo emprendido entre 1984 y 1986 (Ambos inclusive), en diversas<br />

provincias y según la normativa general básica de Rendimientos<br />

del Ganado y Valoración de Reproductores, basándose en la<br />

Comprobación del Rendimiento Lechero Oficial del Ganado (Orden<br />

de 11 de Febrero de 1986, B.O.E. de 21 de Febrero de 1986),<br />

que representan los controles totales realizados en la especie caprina<br />

hasta la actualidad.<br />

Las razas caprinas, controladas oficialmente durante este tiempo corresponden<br />

a los núcleos de control de Almería, Granada, Toledo,<br />

Murcia y Alicante (Murciano Granadina); Málaga (Malagueña) y<br />

las Palmas y Santa Cruz de Tenerife (Canaria).<br />

Un análisis de los dos últimos censos ganaderos por razas publicados<br />

y referentes a los años 1982 y 1986, destaca el efectivo de la raza<br />

Murciano Granadina, con un censo en 1982 de 313.671 hembras<br />

mayores de 12 meses, y 382.660 para 1986, por lo que supone un<br />

incremento porcentual del 21,99% con relación al primer censo. La<br />

Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria. Universidad<br />

Complutense-Madrid.<br />

Subdirección General de Producción Animal, MAPA. Madrid.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

siguiente raza en importancia es la Malagueña con 123.851 hembras<br />

en 1982, pasando en 1986 a 194.517, reflejando un incremento del<br />

57,05%; finalmente la raza Canaria con 124.193 hembras en 1982 y<br />

128 en 1986, dando lugar a un incremento del 3,13%. Señalaremos<br />

además, que la población total caprina en España con relación a las<br />

hembras mayores de 12 meses, ha aumentado en un 15,31% durante<br />

el citado período.<br />

Considerando el censo de 1986 en relación con el número de hembras<br />

mayores de 12 meses, destaca la raza Murciano Granadina con un<br />

17,7% del total nacional, la Malagueña con una participación del 9%<br />

y la Canaria con el 5,9% del total de todas las razas caprinas (gráfico<br />

n.° 1).<br />

Observando la Tabla n.° 1, la evolución del Control Lechero desde su<br />

iniciación hasta el año 1988 ha sido desigual, llegando incluso a no<br />

efectuarse durante algunos años en ciertas provincias, notándose<br />

además, que el número de hembras controladas ha disminuido de<br />

forma considerable (excepto Málaga y Tenerife, aunque en esta última<br />

no se realizó control alguno durante los años 1986 y 1987) (gráfico<br />

2)-<br />

Entre las razones que han podido dar lugar a esta situación exponemos<br />

las que en lógica medida parecen más aceptables:<br />

— Desaparición de los núcleos de control, por dos motivos principales:<br />

* Disminución del efectivo ganadero, con lo que no se llegan a<br />

reunir las 800 hembras exigibles para la formación del núcleo<br />

de control.<br />

* Disminución del número de reproductoras por explotación,<br />

siendo en este caso menor de 30 (B.O.E. de 21 de Febrero de<br />

1986).<br />

- La duración de las lactaciones en principio controladas, no llega a<br />

los 210 días (7 meses), necesarios para su registro, no pudiéndose<br />

dar como válidas las que no cumplan este requisito.<br />

— No existe una adecuada informatización de los datos, con lo que la<br />

elaboración y proceso de los mismos es bastante deficiente, y por<br />

ello poco fiable.<br />

- Falta de recursos económicos para la realización del control lechero.<br />

A nivel nacional, el número de hembras controladas en el período de<br />

tiempo 1984-1988, en relación con el censo total de hembras, pone de<br />

manifiesto lo exiguo de su participación ya que durante el año 1984 el<br />

número de hembras controladas fue de 16.542 (0,86% sobre el total<br />

nacional), siendo aún menor en el año 1988 (11.393 ejemplares, el<br />

0,52%) (Tabla n." 2).


EVOLUCIÓN DEL CONTROL LECHERO DE LAS RAZAS CAPRINAS: MURCIANO GRANADINA, MALAGUEÑA Y CANARIA<br />

A nivel provincial el fenómeno es simdilar, excepto en Las Palmas que<br />

destaca como la provincia con mayor número de hembras controladas<br />

(5.063, el 6,34% del total de su censo) (Tabla n.° 2). La situación en el<br />

resto de las provincias es bastante preocupante, debido a que el<br />

número de hembras en control es muy bajo con respecto al número de<br />

hembras censadas por razas (Tabla n." 3).<br />

Los controles realizados, que bien pueden considerarse como exiguas,<br />

pone de manifiesto, y nos debe conducir a pensar, que los datos<br />

obtenidos sobre los parámetros (grasa, proteína) no reflejan, con la<br />

exactitud deseada, debido al pequeño tamaño de la muestra, las<br />

características cualitativas de la leche de las tres razas caprinas,<br />

sometidas a control.<br />

Dado que el control lechero, es indispensable, para el establecimiento,<br />

los programas y esquemas de selección, y teniendo en cuenta, de<br />

acuerdo con los datos aquí considerados, lo exiguo del mismo, en<br />

relación tanto con el total de los efectivos caprinos del país, así como<br />

el de las tres razas Caprinas españolas, consideradas como de vocación<br />

eminentemente lechero, estimamos la necesidad de potenciar el<br />

Control Lechero, tanto a nivel de las Asociaciones Ganaderas de<br />

Caprino, como de la Administración, para lograr los niveles productivos<br />

de nuestras razas, aquí consideradas.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRÍNOTECNIA<br />

Gráfico 1<br />

Censo de hembras por razas (1986)<br />

Especie Caprina<br />

OTRAS 67,4%<br />

M.-GRANADINA 17,7%<br />

CANARIA 5,9%<br />

MALAGUEÑA 9,0%<br />

Gráfico 1<br />

174


HEMBRAS EN CONTROL LECHERO<br />

Especie Caprina<br />

N s<br />

de Hembras (Miles de cabezas)<br />

ALMERÍA GRANADA MALAGA L. PALMAS TENERIFE TOLEDO MUR<br />

PROVINCIAS<br />

Fuente: MA.P.A.<br />

Gráfico 2<br />

1984 [


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNÍA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 1<br />

Hembras caprinas en. control lechero.<br />

PROVINCIA<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

Almería<br />

162<br />

—<br />

66<br />

781<br />

599<br />

Granada<br />

3.473<br />

2.785<br />

1.185<br />

1.654<br />

798<br />

Málaga<br />

1.936<br />

1.035<br />

1.122<br />

786<br />

1.575<br />

Las Palmas<br />

5.632<br />

3.385<br />

5.063<br />

4.262<br />

3.268<br />

Tenerife<br />

1.078<br />

524<br />

—<br />

—<br />

1.657<br />

Toledo<br />

640<br />

587<br />

611<br />

802<br />

570<br />

Murcia<br />

3.209<br />

2.312<br />

2.134<br />

2.385<br />

2.166<br />

Alicante<br />

412<br />

456<br />

212<br />

—<br />

—<br />

Fuente: M.° de Agricultura, Pesca y Alimentación.<br />

Tabla N.° 2<br />

Porcentaje de cabras controladas respecto a! total provincial y nacional.<br />

PROVINCIA<br />

Almería<br />

Granada<br />

Málaga<br />

Las Palmas<br />

Tenerife<br />

Toledo<br />

Murcia<br />

Alicante<br />

España<br />

TOTAL<br />

133.196<br />

99.993<br />

139.561<br />

88.613<br />

45.379<br />

101.732<br />

43.486<br />

31.609<br />

1.933.927<br />

1984<br />

CONTRO „ %<br />

162<br />

3.473<br />

1.936<br />

5.632<br />

1.078<br />

640<br />

3.209<br />

412<br />

16.542<br />

0,12<br />

3,47<br />

1,38<br />

6,35<br />

2,37<br />

0,62<br />

7,37<br />

1,30<br />

0,86<br />

TOTAL<br />

127.311<br />

102.124<br />

125.473<br />

93.615<br />

37.502<br />

110.361<br />

42.456<br />

28.009<br />

1.976.733<br />

1985<br />

CONTRO L %<br />

—<br />

2.785<br />

1.035<br />

3.385<br />

524<br />

587<br />

2.312<br />

456<br />

11.084<br />

—<br />

2,72<br />

0,82<br />

3,61<br />

1,39<br />

0,52<br />

5,44<br />

1,62<br />

0,56<br />

TOTAL<br />

100.583<br />

109.508<br />

159.207<br />

79.856<br />

51.658<br />

126.787<br />

60.801<br />

23.577<br />

2.160.429<br />

1986<br />

CONTRO L %<br />

66<br />

2.185<br />

1.122<br />

5.063<br />

—<br />

611<br />

2.134<br />

212<br />

11.393<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de los Anuarios de Estadística Agraria. Secretaría Gral. Técnica<br />

del M.A.P.A.<br />

0,06<br />

1,99<br />

0,70<br />

6,34<br />

—<br />

0,48<br />

3,50<br />

0,89<br />

0,52<br />

176


EVOLUCIÓN DEL CONTROL LECHERO DE LAS RAZAS CAPRINAS: MURCIANO GRANADINA, MALAGUEÑA Y CANARIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Porcentaje de cabras controladas por razas y provincias, 1986.<br />

PROVINCIA<br />

MURCIANO-GRANADINA<br />

MALAGUEÑA<br />

CANARIA<br />

TOTAL<br />

CONTRO L %<br />

TOTAL<br />

CONTRO L %<br />

TOTAL<br />

CONTRO L %<br />

Almería<br />

Granada<br />

Málaga<br />

Las Palmas<br />

Tenerife<br />

Toledo<br />

Murcia<br />

Alicante<br />

59.827<br />

79.444<br />

5.257<br />

—<br />

30<br />

19.756<br />

44.599<br />

21.349<br />

66<br />

2.185<br />

—<br />

—<br />

611<br />

2.134<br />

212<br />

0,11<br />

2,75<br />

—<br />

—<br />

3,09<br />

4,78<br />

0,99<br />

10.785<br />

3.338<br />

99.229<br />

—<br />

7.163<br />

—<br />

548<br />

1.122<br />

—<br />

—<br />

—<br />

—<br />

1,13<br />

—<br />

—<br />

—<br />

—<br />

—<br />

77.701<br />

49.578<br />

—<br />

8<br />

18<br />

—<br />

5.063<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de los Anuarios de Estadística Agraria. Secretaría Gral. Técnica<br />

del M.A.P.A.<br />

—<br />

—<br />

—<br />

—<br />

—<br />

6,51<br />

—<br />

—<br />

—<br />


LACTACIÓN EN LA CABRA VERATA:<br />

ESTUDIO SOBRE LA PERSISTENCIA<br />

RODRÍGUEZ, P.L.; TOVAR, J.J.;<br />

ÍARTÍN, L.; ROTA, A.; ROJAS, A.I., Drs. Vets.<br />

Cátedra de Etnología y Producción Animal.<br />

Facultad de Veterinaria. Cáceres.<br />

Introducción<br />

Según señalan DELAGE y Cois. (1953), en ausencia de un factor<br />

limitante, la producción lechera sigue una función dependiente del<br />

tiempo, de manera que aumenta en las semanas subsiguientes al<br />

parto, alcanza un máximo y decrece progresivamente hasta el secado,<br />

expresándose gráficamente en forma de «curva de lactación».<br />

Las características de dicha curva pueden definirse en función de<br />

ciertos parámetros que MASSELIN y Cois. (1987) describen de la<br />

siguiente manera:<br />

Duración de la lactación: expresada como el intervalo en días entre el<br />

parto y el secado.<br />

Producción total: resultante de acumular la producción diaria correspondiente<br />

a los días totales de lactación.<br />

Producción inicial: producción media correspondiente a los días 4.°, 5."<br />

y 6.°<br />

Producción diaria máxima: máxima cantidad de leche obtenida en un<br />

solo día.<br />

Ritmo de crecimiento en la fase ascendente: definido como la diferencia entre<br />

PLm y PLi.<br />

Persistencia en la fase decreciente: medida de la merma de producción<br />

referida a un intervalo de tiempo.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Forma de la curva: siendo una característica importante, puesto que<br />

resume el total de la lactación, no existe una metodología de cuantificación<br />

claramente establecida a este respecto, si bien está determinada<br />

por tres factores fundamentales: la producción máxima, la semana<br />

en que se alcanza, y la persistencia.<br />

En este trabajo nos centraremos precisamente en el estudio de estos<br />

tres factores, realizado sobre cabras de raza Verata en ordeño.<br />

Material y métodos<br />

Se han utilizado un total de 149 hembras adultas en producción<br />

lechera distribuidas en 3 lotes según el número de lactación en el que<br />

se encontraban:<br />

Primera (Ll): n=47, Segunda (L2): n=67, Tercera (L3): n=35<br />

El ordeño era de tipo mecánico (foso de 12x2 plazas y 6 unidades de<br />

ordeño), y se realizaba 2 veces al día (9 h. y 16,30 h), con una rutina<br />

de simple puesta de pezoneras y apurado máquina acompañado de<br />

masaje cisternal previo a la retirada de pezoneras.<br />

Los controles (volumétricos) de la cantidad de leche producida por<br />

cad animal se efectuaron con una periodicidad semanal, desde el<br />

inicio de la producción lechera, y para ambos ordeños, hasta completar<br />

los 210 días de lactación. Los valores medios de producción<br />

semanal fueron la base de referencia para elaborar la curva de producción<br />

característica de cada uno de los lotes.<br />

La medida de la persistencia se ha efectuado de varias maneras:<br />

a) Medida porcentual (semanal y mensual) de mantenimiento de la<br />

producción previa, a partir de la semana de máxima producción.<br />

b) Ajuste a un modelo lineal simple PL,=a-b t, a partir de la semana<br />

de máxima producción, según propuesta de GAINKS (1927), siendo a<br />

una estimación de la producción lechera inicial, y b una estimación de<br />

la persistencia (merma constante de la producción en función del<br />

tiempo t).<br />

c) Factor adimensional de persistencia «s», en los términos propuestos<br />

por WOOD (1967), a partir de la función Gamma incompleta que<br />

define la totalidad de la curva de lactación: Y 11 =An b 'EXP ( "' ; " > . En esta<br />

expresión Y n es la producción media diaria en la enésima semana,<br />

siendo A, b, y c constantes para las que WOOD (1976) propuso este<br />

significado: A = estimación de la producción inicial; b = parámetro<br />

asociado a la fase ascendente de la curva; c = parámetro asociado a la<br />

fase descendente de la curva. La expresión -(b/c), proporciona una<br />

estimación del día en que se alcanza la producción máxima, y -(b+ 1)<br />

log c es un factor adimensional de la persistencia «s».


LACTACIÓN EN LA CABRA VERATA: ESTUDIO SOBRE LA PERSISTENCIA<br />

Resultados y discusión<br />

La semana de máxima producción para los diferentes lotes (Tablas<br />

I-III) ha sido, la 7. a (Ll), 8. a (L2) y 4. a (L3), si bien en cada caso<br />

existe una «meseta» entre las semanas 4. a y 9. a en la que prácticamente<br />

se mantiene la producción máxima.<br />

Este comportamiento concuerda con los 60-80 días señalados por<br />

PÉREZ y Cois. (1987), o la 3. a -5. a semana referida por MATEOS y<br />

SABATER (1987), para la misma raza. Por todo ello indicamos la cifra<br />

del segundo mes, como referencia de período de máxima producción,<br />

período comprendido entre las semanas 2. a a 10. a propuestas por<br />

GAIJ. (1981), para la especie caprina.<br />

Hay que resaltar que la predicción de semana de máxima producción<br />

propuesta por Wood p=-(b/c) (ver resultados más adelante), si bien<br />

no coincide exactamente con el día en que realmente se produce, se<br />

encuentra en todos los casos dentro del margen antes aludido:<br />

Ll = 6,48 (46 días)<br />

L2 = 5,69 (40 días)<br />

L3 = 5,28 (37 días)<br />

La persistencia semanal encontrada ha sido muy elevada en todos los<br />

lotes, con valores prácticamente superiores al 95%. Cuando el intervalo<br />

de estudio de la persistencia se amplía hasta el mes (28 días),<br />

sigue manteniendo un elevado nivel, superior por término medio al<br />

90%, tal y como muestran las Tablas (I-III).<br />

Esta persistencia es similar al 90,5% indicado por SAUVANT y Mo-<br />

RAND-FEHR (1975) en la raza Alpina, aunque superior a la encontrada<br />

por HERRERA y Cois. (1983) en la cabra Malagueña, en la que aparece<br />

un brusco descenso productivo (20%) en la quinta semana de lactación.<br />

Por ello, y de acuerdo con la clasificación propuesta por SAUVANT y<br />

MORAND-FEHR (1975), nuestros animales pueden definirse como de<br />

«un máximo poco marcado, acompañado de una buena persistencia<br />

en la producción».<br />

Dado que la comparación de persistencias en términos porcentuales<br />

es relativamente imprecisa, hemos procedido a efectuar una juste<br />

mediante una recta de regresión de la fase descendente de la curva de<br />

lactación para cada uno de los lotes experimentales, de manera que la


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

pendiente b actúe como indicador de dicha persistencia, obteniéndose<br />

las siguientes ecuaciones de regresión:<br />

Ll: Y = 1.9363 - 0.0295t (r= -0.991)<br />

L2: Y = 2.1976 - 0.0281t (r= -0.985)<br />

L3: Y = 2.8160 - 0.0474t (r= -0.989)<br />

que aparecen en los Gráficos I-III, como puede comprobarse son las<br />

cabras del lote L3 las que presentan una menor persistencia (pendiente<br />

mayor), siendo las rectas de Ll y L2 prácticamente paralelas,<br />

expresión de una persistencia similar.<br />

Respecto a la función gamma de Wood, las ecuaciones resultantes<br />

han sido las siguientes:<br />

Ll: Y= 1.376 n°- 224 EXP ( -°- 035n)<br />

L2: Y= 1.774 n 0 - l48 EXP ( - a026n)<br />

L3: Y = 2.185 n°- ,96 EXP ( - a037n)<br />

deduciéndose estos valores adimensionalcs de persistencia «s»:<br />

Lis = 4.118<br />

L2s = 4.184<br />

L3 s = 3.938 menor persistencia<br />

Como puede comprobarse el sentido de estos valores coincide con las<br />

pendientes de persistencia previamente indicadas.<br />

Una comparación de estos resultados se hace difícil dada la escasez de<br />

referencias que tienen como sujeto a la cabra. En una raza no lechera<br />

como la Sokoto Roja, EOECHE V.BUVANENDRAN (1983) señalan un valor<br />

de persistencia ciertamente menor s = 2,49. En la oveja, para razas<br />

lecheras de nuestro entorno CARRIERO y SAN PRIMITIVO (1979) indican<br />

un valor s = 5,3 en la raza Churra, y en la Manchega GALLEGO y Cois.<br />

(1983), refieren el valor de s = 5,17. Finalmente para el ganado<br />

vacuno el propio WOOD (1968) obtiene la constante s = 3,64 en vacas<br />

frisonas.<br />

Todo ello supone la confirmación de una mayor persistencia en la<br />

oveja, seguida de la cabra y vaca, hecho lógico si enemos en cuenta la<br />

diferente duración de la lactación y los distintos valores de producción<br />

máxima que registran estas especies.


LACTACIÓN EN LA CABRA VERATA: ESTUDIO SOBRE LA PERSISTENCIA<br />

Tabla N.° 1<br />

Evolución de la persistencia semanal y mensual en las cabras de primer parto,<br />

SEMANA<br />

MEDIA<br />

% SEMANAL<br />

% MENSUAL<br />

7<br />

1.71<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

1.69<br />

1.66<br />

1.64<br />

1.63<br />

1.59<br />

1.53<br />

98.83<br />

98.22<br />

98.79<br />

99.39<br />

97.54<br />

96.23<br />

95.32<br />

14<br />

15<br />

1.50<br />

1.57<br />

98.04<br />

104.67<br />

96.31<br />

16<br />

17<br />

1.51<br />

1.42<br />

96.18<br />

94.04<br />

18<br />

1.38<br />

97.18<br />

19<br />

1.38<br />

100.00<br />

87.90<br />

20<br />

1.32<br />

95.65<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

1.29<br />

1.29<br />

1.27<br />

1.22<br />

97.73<br />

100.00<br />

98.45<br />

96.06<br />

92.03<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

30<br />

1.18<br />

1.13<br />

1.11<br />

1.10<br />

1.10<br />

1.09<br />

96.72<br />

95.76<br />

98.23<br />

99.10<br />

100.00<br />

99.09<br />

87.40<br />

98.19


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 2<br />

Evolución de la persistencia semanal y mensual en las cabras de segundo parto.<br />

SEMANA<br />

MEDIA<br />

% SEMANAL<br />

% MENSUAL<br />

8<br />

2.05<br />

9<br />

2.00<br />

97.56<br />

10<br />

1.88<br />

94.00<br />

11<br />

1.84<br />

97.87<br />

12<br />

1.84<br />

100.00<br />

89.76<br />

13<br />

1.86<br />

101.09<br />

14<br />

1.84<br />

98.92<br />

15<br />

1.75<br />

95.11<br />

16<br />

1.72<br />

98.28<br />

93.48<br />

17<br />

1.71<br />

99.42<br />

18<br />

1.66<br />

97.08<br />

19<br />

1.65<br />

99.39<br />

20<br />

1.60<br />

96.97<br />

93.02<br />

21<br />

1.60<br />

100.00<br />

22<br />

1.57<br />

98.12<br />

23<br />

1.54<br />

98.10<br />

24<br />

1.51<br />

98.05<br />

94.37<br />

25<br />

1.50<br />

99.34<br />

26<br />

1.49<br />

99.33<br />

27<br />

1.43<br />

95.97<br />

28<br />

1.40<br />

97.90<br />

92.71<br />

29<br />

1.40<br />

100.00<br />

30<br />

1.41<br />

100.71<br />

100.71<br />

184


LACTACIÓN EN LA CABRA VERATA: ESTUDIO SOBRE LA PERSISTENCIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Evolución de la persistencia semanal y mensual en las cabras de tercer parto.<br />

SEMANA<br />

MEDIA<br />

% SEMANAL<br />

% MENSUAL<br />

4<br />

2.54<br />

5<br />

2.53<br />

99.61<br />

6<br />

2.51<br />

99.21<br />

7<br />

2.52<br />

100.40<br />

8<br />

2.51<br />

99.60<br />

98.82<br />

9<br />

2.45<br />

97.61<br />

10<br />

2.34<br />

95.51<br />

11<br />

2.27<br />

97.01<br />

12<br />

l~ 2.27<br />

100.00<br />

90.44<br />

13<br />

2.27<br />

100.00<br />

14<br />

2.26<br />

99.56<br />

15<br />

2.18<br />

96.46<br />

16<br />

2.03<br />

93.12<br />

89.44<br />

17<br />

1.97<br />

97.04<br />

18<br />

1.91<br />

96.95<br />

19<br />

1<br />

1.89<br />

98.95<br />

20<br />

1.85<br />

97.88<br />

91.13<br />

21<br />

1.79<br />

96.76<br />

22<br />

1.72<br />

96.10<br />

23<br />

1.66<br />

96.51<br />

24<br />

1.64<br />

98.79<br />

88.65<br />

25<br />

1.60<br />

97.56<br />

26<br />

1.57<br />

98.12<br />

27<br />

1.52<br />

96.81<br />

28<br />

1.48<br />

97.37<br />

90.24<br />

29<br />

1.50<br />

101.35<br />

30<br />

1.50<br />

100.00<br />

101.35


Bibliografía<br />

CARRIEDO, J.A.; SAN PRIMIIIVO, F. 1979. Curvas de lactación en rebaños de ovejas<br />

Churras. Anales de la Facultad de Veterinaria de León, 25: 99-106.<br />

DELAGE, J.; LEROY, A.M.; POI.Y, J. 1953. Une ctude sur les courbes de lactation. Annales<br />

de Zootechni, 3: 225-267.<br />

EOECHE, O.W.; BUVANENDRAN, V. 1983. The yield and composition of milk and<br />

preweaning growth rate of Red Sokoto goats in Nigeria. World Review of Animal<br />

Production, 19: 19-24.<br />

GAINES. 1927. Measures of persisteney of lactation. Journal of Agricultural Research, 34:<br />

373. Citado por Masselin y Cois.<br />

GALL, G. 1981. Milk Production. In: Goat Production, ed. C. Gall, Acadcmic Press,<br />

London, U.K.<br />

GALLEGO, L.; MOLINA, M.P.; TORRES, A.; CAJA, G. 1983). Evolución de la cantidad y<br />

composición de la leche de ovejas de raza Manchega desde el parto. ///<br />

Symposium Internacional de Ordeño Mecánico de Pequeños Rumiantes. Valladolid.<br />

HERRERA, M.; PEÑA F.; APARICIO, J.B.; SUBIRES, J. 1985. Curva de lactación y<br />

composición de la leche en cabras malagueñas. Avances en Alimentación y Mejora<br />

Animal, 26: 119-129.<br />

MASSELIN, S. (1987); SAUVANT, D.; CHAPOUTOT, P.; MILÁN, D. (1987). Les modeles<br />

d'ajustement des courbes de lactation. Annales de Zootechnie, 36: 171-206.<br />

MATEOS, E.; SABATER, L.R. 1987. Milk data of first lactation of Verata goats. IV<br />

International Conference on Goats: 1455. Brasilia, Brasil.<br />

PÉREZ, C; SÁNCHEZ, R.; FONTANILLAS, J.G.; PÉREZ, M. 1987. Producción de leche en la<br />

cabra Vcrata. ITEA, extra, 7: 'STl- , il\.<br />

SAUVANT, D.; MORAND-FEHR, P. 1975. Clasification des types de courbes de lactation et<br />

d'cvolution de la composition du lait de la chevre. 1."" Journées de la Recherche<br />

Ovine et Caprine: 90-107. INRA-ITOVIC, France.<br />

WOOD, P.D.P. 1967. Algebraic model of the lactation curve in cattle. Nature, 216:<br />

164-165.<br />

WOOD, P.D.P. 1968. Factors affecting persisteney oflactation in cattle. Nature, 218: 894.<br />

WOOD, P.D.P. 1967. Algebraic models of the lactation curves for milk, fat and protein<br />

production, with estimates of seasonal variation. Animal Production, 22: 353-<br />

360.<br />

189


4. CRECIMIENTO Y<br />

PRODUCCIÓN DE CARNE


ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE LA CANAL<br />

OVINA POR EL PESO DEL CRISTALINO<br />

M.T. GUILLEN; J.M. VIVO; S. REGODQN<br />

A. FRANCO; A.I. MAYORAL Y A. ROBINA, Drs. Vets.<br />

Cátedra de Anatomía y Embriología.<br />

Facultad de Veterinaria de Cáceres.<br />

Universidad de Extremadura.<br />

Introducción<br />

En los últimos años se ha venido incluyendo en el control del crecimiento<br />

un nuevo parámetro, el peso del cristalino en la estimación de la<br />

edad del animal. Así, diversos autores se han pronunciado al respecto<br />

en distintas especies como LORD (1959) en el conejo, SANDERSON<br />

(1961) en el mapachc, CHII.D (1965) en suidos, MARTÍNEZ (1966) en<br />

roedores y GARCÍA GONZÁLEZ (1980) en ovino.<br />

El presente trabajo se ha realizado en ovino, y más concretamente en<br />

la raza Merina, tratando de conseguir relacionar la edad de la canal<br />

obtenida con el peso del cristalino.<br />

Material y método<br />

En nuestro estudio hemos utilizado 40 ovinos de raza Merina autóctona,<br />

distribuidos en cuatro lotes, que fueron sacrificados a las edades<br />

del nacimiento, 45, 105 y 270 días respectivamente.<br />

Estas edades se incluyen dentro de la clasificación oficial de canales<br />

ovinas (según el Real Decreto del 18 de septiembre de 1975 y modificado<br />

el 24 de septiembre de 1987) como «ovino menor», correspondiendo<br />

con el lechal, ternasco y pascual. Por otro lado, nos pareció<br />

oportuno utilizar la edad inmediatamente postnatal (al nacimiento),<br />

como punto referencial de partida, que nos sirva para compararconcatcnar<br />

los datos obtenidos.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Una vez sacrificados los animales por el método tradicional de desangrado,<br />

obtenidas las canales correspondientes y separadas las cabezas,<br />

se extraían ambos cristalinos mediante una disección esmerada y<br />

cuidadosa. Inmediatamente eran pesados de manera independiente<br />

en una balanza de precisión, obteniendo así el peso en fresco. A continuación<br />

se introducían en botes individuales con formol al 10%, para<br />

su fijación. Una vez fijados, se volvían a pesar (peso antes de la desecación),<br />

para registrar las posibles variaciones que pudieran haber<br />

sufrido el cristalino con el formol. Posteriormente fueron sometidos a<br />

una desecación controlada, en una estufa a 80 °C, a un tiempo<br />

variable, pues dependía del tamaño del cristalino, oscilando entre 8 y<br />

12 horas. Se consideró el peso adecuado cuando después de tres pesadas,<br />

el peso del cristalino permanecía constante.<br />

Resultados<br />

Estas estimaciones fueron efectuadas independientemente para cada<br />

globo ocular y sexo, y posteriormente sometidas a un proceso estadístico,<br />

observando una correlación del 0,94.<br />

Los resultados fueron conjuntados en sus valores medios que quedan<br />

expresados en la siguiente Tabla 1.<br />

Se apreció claramente un incremento del peso del cristalino con la<br />

edad de la canal, tanto en fresco como desecado.<br />

Tabla N.° 1<br />

Pesos de los cristalinos.<br />

EDAD<br />

EN FRESCO<br />

ANTES DE LA<br />

DESECACIÓN<br />

DESPUÉS DE LA<br />

DESECACIÓN<br />

Nacimiento<br />

0,26<br />

0,27<br />

0,08<br />

45 días<br />

0,44<br />

0,46<br />

0,15<br />

105 días<br />

0,59<br />

0,60<br />

0,19<br />

270 días<br />

0,85<br />

0,88<br />

0,27<br />

194


ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE LA CANAL OVINA POR EL PESO DEL CRISTALINO<br />

Discusión y conclusiones<br />

Nuestros valores son coincidentes con los señalados por GARCIA GON­<br />

ZÁLEZ (1980) en la raza Rasa Aragonesa, sin embargo, para dicho<br />

autor no es un método adecuado. Creemos que las diferencias radican<br />

en la utilización de un número diferente de animales, siendo mayor en<br />

nuestro caso.<br />

Ante los resultados obtenidos, nos atrevemos a afirmar que el peso del<br />

cristalino es un buen indicador de la edad de la canal hasta un año de<br />

vida, y por lo tanto, un método fiable, ya que hemos obtenido tres<br />

pesadas (en fresco, antes y después de la desecación), por si el proceso<br />

de realización influía en los resultados y ha permanecido constante el<br />

incremento del peso.<br />

Defendemos la idea de realizar una curva standard de los pesos de los<br />

cristalinos a distintas edades (días) para que se pueda conocer la edad<br />

de este tipo de ovino con sólo recurrir a esta estimación.


Bibliografía<br />

CHILD, G.; LL. SOWLS & G.L. RICHARDSON. 1965. Uses and limitations of eye-lens<br />

wcight ageing wart hog. Arnoldia, 1 (39): 1-2.<br />

GARCÍA GONZÁLEZ, R. 1980. Crecimiento del esqueleto en corderos de raza Aragonesa<br />

ecotipo ansotano. L—cráneo; IL-csuqeleto apendicular y Ill.-esqueleto axial:<br />

crecimiento alométrico; variación y anomalías vertebrales. P. Cent. Pir. Biol.<br />

Exp., 12: 101-23.<br />

LORD, R.D. Jr. 1959. The lens as an indicator of age in cotton tail rabbits. J. WUdlife<br />

management, 23: 358.<br />

MARTÍNEZ, L. 1966. Determinaron de l'age chez le campagnol des champs (Microtus<br />

arvales Paldas) par la pesse du cristallin. Mamalia, 30: 425-30.<br />

SANDERSON, G.C. 1961. The lens as an indicator of age in the raccoom. Am. Midland<br />

Naturalist, 65: 481.


COMPARACIÓN DE LAS CURVAS DE<br />

CRECIMIENTO DE CABRITOS<br />

MALAGUEÑOS EN LACTANCIA<br />

NATURAL Y ARTIFICIAL<br />

SUBIRES VÁZQUEZ, E.; A. GONZÁLEZ MARTÍNEZ; M. HERRERA GARCÍA<br />

Departamento de Producción Animal.<br />

Facultad de Veterinaria.<br />

Córdoba.<br />

La lactancia artificial es una técnica de aplicación necesaria al pensar<br />

en la rentabilidad de una explotación caprina, en la que la leche es el<br />

producto fundamental.<br />

Dado que el cabrito es un producto secundario que consume leche<br />

hasta su venta (aprox. 6 semanas de vida), ello supone una pérdida<br />

importante de la producción lechera (aprox. 50 Kg./cabrito).<br />

Pero esta práctica no es comúnmente aceptada por los ganaderos,<br />

,ante la duda del resultado que se obtendrá y la falta de datos sobre la<br />

adaptación de nuestras razas autóctonas a este manejo. Por ello,<br />

hemos decidido la realización de esta prueba para comparar los<br />

resultados obtenidos en lactancia artificial frente a la natural en una<br />

de nuestras razas lecheras, la Malagueña.<br />

Material y métodos<br />

Animales<br />

Los animales utilizados en la experiencia pertenecen a la raza Malagueña,<br />

nacidos del 6 al 8 de Noviembre de 1989. El número de<br />

cabritos es de 43, 25 machos y 18 hembras.<br />

Los datos obtenidos de estos animales son comparados con los de<br />

animales de la misma explotación, criados en lactancia natural,


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

y cuyos datos fueron recogidos anteriormente. Esta muestra estaba<br />

formada por 98 animales (58 machos y 40 hembras).<br />

Alimentación<br />

Durante las 12 primeras horas de vida los cabritos permanecen en<br />

compañía de su madre para realizar la toma del calostro.<br />

Posteriormente se separan de ellas para proceder a la alimentación<br />

artificial con un lactoreemplazante, cuyos límites mínimos asegurados<br />

por el fabricante son de:<br />

Proteína 24%<br />

Grasa 24%<br />

Lactosa 45 %<br />

Y sus límites máximos son de:<br />

Fibra bruta 2%<br />

Materias minerales 7%<br />

Humedad 5 %<br />

Este lactorreemplazante es diluido a 200 g/litro (dilución al 20%) y<br />

suministrado a los cabritos hasta los 21 días de edad.<br />

Desde los 21 días hasta el destete se les suministró otro lactorreemplazante<br />

cuya composición, asegurada por el fabricante, es de:<br />

Proteína bruta 23.6%<br />

Grasa bruta 22.7%<br />

Celulosa 0,1%<br />

Cenizas 7,0%<br />

Almidón 3,3%<br />

Calcio 1,0%<br />

Fósforo 0,7%<br />

Sodio 0,4%<br />

La leche es suministrada a los cabritos ad libitum en una máquina<br />

para lactacia artificial de 6 tetinas.<br />

Resultados y discusión<br />

Los datos relativos al peso vivo de los cabritos obtenidos en la<br />

experiencia se reflejan en las Tablas 1 y 2. Los resultados de la<br />

ganancia media diaria se expresan en la Tabla 3.<br />

Se observa, tanto en lactancia natural como artificial, una superioridad<br />

de los machos sobre las hembras. Esta diferencia es siempre<br />

significativa en el grupo en lactancia natural; mientras que en la<br />

articial no son significativas las diferencias en los pesos al nacimiento<br />

y a los 14 días de edad (Tabla y Figura 2).


COMPARACIÓN DE LAS CURVAS DE CRECIMIENTO DE CABRITOS MALAGUEÑOS EN LACTANCIA NATURAL Y ARTIFICIAL<br />

Al comparar los resultados obtenidos según el tipo de lactancia empleada,<br />

encontramos que siempre son superiores los de lactancia<br />

artificial, salvo en el momento del nacimiento, en el que las diferencias<br />

son a favor de la natural. Estas diferencias a favor de la lactancia<br />

artificial a partir de la primera semana de vida son de una elevada<br />

significación. Al contrario de lo que sucede con los datos obtenidos<br />

por Di LELLA y col. (1973) y por ZICARELLI y col. (1973) donde eran<br />

superiores los cabritos de lactancia natural sobre los de artificial.<br />

También observamos (Tabla 1) que los Coeficientes de Variación son<br />

superiores en los cabritos de lactancia natural sobre los de artificial, lo<br />

que demuestra una mayor homogeneidad en los cabritos criados en<br />

lactancia artificial.<br />

En la Figura 3 se observa que la ganancia media diaria en lactancia<br />

artificial se mantiene durante las tres primeras semanas de vida<br />

alrededor de 135-170 gr., para experimentar seguidamente un aumento<br />

hasta valores de 230-240 gr. en la cuarta y quinta semana de vida.<br />

En la Figura 3 se observa que los machos poseen una ganancia media<br />

diaria superior a las hembras. Pero esta superioridad (Tabla 3), no es<br />

significativa. La ausencia de significación debida al sexo fue también<br />

observada por MAIORANA y col. (1984).<br />

Estos valores de ganancia media diaria en lactancia artificial son<br />

superiores a los obtenidos por LANZA y col. (1978), MONTEMURRO<br />

(1966), Di LELLA y col. (1973), ZICARELLI y col. (1973).


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNLA Y GAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 1<br />

Estadísticos principales, prueba 't' y coeficiente de variación de la evolución del<br />

peso vivo (Kg.) en cabritos de raza Malagueña, según el tipo de lactación.<br />

LACTANCIA NATURAL<br />

LACTANCIA ARTIFICIAL<br />

EDAD<br />

(DÍAS)<br />

N<br />

X ± S<br />

C.V.<br />

%<br />

N<br />

X ± S<br />

C.V.<br />

%<br />

PRUEBA<br />

V<br />

0<br />

98<br />

3.15 ± 0.50<br />

16.0<br />

43<br />

2.95 ± 0.09<br />

3.05<br />

N..S.<br />

7<br />

98<br />

3.65 ± 0.46<br />

15.6<br />

43<br />

4.07 ± 0.09<br />

2.23<br />

* * *<br />

14<br />

98<br />

4.88 ± 0.55<br />

12.6<br />

43<br />

5.27 ± 0.11<br />

2.09<br />

***<br />

' 21<br />

98<br />

5.94 ± 0.67<br />

11.2<br />

43<br />

6.22 ± 0.13<br />

2.09<br />

**#<br />

28<br />

98<br />

6.89 + 0.80 1<br />

11.6<br />

43<br />

7.94 ± 0.15<br />

1.89<br />

***<br />

35<br />

98<br />

7.90 ± 0.91<br />

11.5<br />

43<br />

9.57 ± 0.17<br />

1.78<br />

***<br />

202


COMPARACIÓN DE LAS CURVAS DE CRECIMIENTO DE CABRITOS MALAGUEÑOS EN LACTANCIA NATURAL Y ARTIFICIAL<br />

Tabla N.° 2<br />

COMPARACIÓN ENTRE SEXOS DENTRO DEL TIPO DE LACTANCIA<br />

Evolución del peso vivo de cabritos malagueños en lactancia natural, según sexo.<br />

Estadísticos principales y significación de la prueba 't'.<br />

Machos<br />

(n=58)<br />

Hembras<br />

(n=40)<br />

Prueba t<br />

EDAD<br />

(DÍAS)<br />

X<br />

s<br />

X<br />

s<br />

0<br />

3.26<br />

0.37<br />

2.89<br />

0.36<br />

***<br />

7<br />

3.78<br />

.0.41<br />

3.46<br />

0.46<br />

**#<br />

14<br />

5.06<br />

0.42<br />

4.62<br />

0.49<br />

***<br />

21<br />

6.17<br />

0.60<br />

5.57<br />

0.61<br />

***<br />

28<br />

7.20<br />

0.73<br />

6.43<br />

0.68<br />

***<br />

35<br />

8.24<br />

0.88<br />

7.37<br />

0.76<br />

***<br />

Evolución del peso vivo de cabritos malagueños en lactancia artificial, según sexo.<br />

Estadísticos principales y significación de la prueba 't\<br />

Machos<br />

(n=25)<br />

Hembras<br />

(n=18)<br />

Prueba t<br />

EDAD<br />

(DÍAS)<br />

X<br />

s<br />

X<br />

s<br />

0<br />

3.09<br />

0.12<br />

2.75<br />

0.12<br />

N.S.<br />

7<br />

4.26<br />

0.12<br />

3.81<br />

0.15<br />

*<br />

14<br />

5.46<br />

0.15<br />

5.00<br />

0.18<br />

N.S.<br />

21<br />

6.48<br />

0.16<br />

5.87<br />

0.20<br />

*<br />

28<br />

8.24<br />

0.19<br />

7.52<br />

0.25<br />

*<br />

35<br />

9.95<br />

0.22<br />

9.04<br />

0.28<br />

*<br />

COMPARACIÓN ENTRE TIPO DE LACTANCIA SEGÚN EL SEXO<br />

Evolución del peso vivo de hembras malagueñas según el tipo de lactancia.<br />

Estadísticos principales y significación de la prueba 't'.<br />

Lactancia<br />

natural<br />

Lactancia<br />

artific.<br />

Prueba t<br />

EDAD<br />

(DÍAS)<br />

X<br />

s<br />

X<br />

s<br />

0<br />

2.89<br />

0.36<br />

2.74<br />

0.12<br />

*<br />

7<br />

3.46<br />

0.46<br />

3.81<br />

0.15<br />

***<br />

14<br />

4.62<br />

0.49<br />

5.00<br />

0.18<br />

***<br />

21<br />

5.57<br />

0.61<br />

5.87<br />

0.20<br />

***<br />

28<br />

6.43<br />

0.68<br />

7.52<br />

0.25<br />

%.%*<br />

35<br />

7.37<br />

0.76<br />

9.04<br />

0.28<br />

***<br />

Evolución del peso vivo de machos malagueños según el tipo de lactancia.<br />

Estadísticos principales y significación de la prueba 't'.<br />

Lactancia<br />

natural<br />

Lactancia<br />

artific.<br />

Prueba t<br />

EDAD<br />

(DÍAS)<br />

X<br />

s<br />

X<br />

s<br />

0<br />

3.26<br />

0.37<br />

3.09<br />

0.12<br />

*<br />

7<br />

3.78<br />

0.41<br />

4.26<br />

0.12<br />

***<br />

14<br />

5.06<br />

0.52<br />

5.86<br />

0.16<br />

* * *<br />

21<br />

6.17<br />

0.60<br />

6.48<br />

0.16<br />

***<br />

28<br />

7.20<br />

0.73<br />

8.24<br />

0.19<br />

***<br />

35<br />

8.24<br />

0.88<br />

9.95<br />

0.22<br />

***


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Estadísticos principales y prueba 't' de la evolución de la ganancia media diaria<br />

(gr.) en cabritos de raza Malagueña criados en lactancia artificial, según el sexo.<br />

EDAD<br />

(DÍAS)<br />

N<br />

MACHOS<br />

X ± S<br />

N<br />

HEMBRAS<br />

x ± s<br />

PRUEBA<br />

V<br />

0-7<br />

25<br />

j 160.24 ± 11.49<br />

18<br />

156.61 ± 17.19<br />

N. S.<br />

7-14<br />

25<br />

169.64 ± 6.45<br />

18<br />

171.44 ± 7.63<br />

N.S.<br />

14-21<br />

25<br />

145.60 ± 6.58<br />

18<br />

127.39 ± 7.41<br />

N.S.<br />

21-28<br />

25<br />

238.68 ± 9.22<br />

18<br />

229.00 ± 9.89<br />

N.S.<br />

28-35<br />

25<br />

243.40 ± 8.76<br />

18<br />

216.17 ± 12.34<br />

N.S.<br />

204


COMPARACIÓN DE LAS CURVAS DE CRECIMIENTO DE CABRITOS MALAGUEÑOS EN LACTANCIA NATURAL Y ARTIFICIAL<br />

COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE LACTANCIA<br />

EN CABRA MALAGUEÑA<br />

FIGURA 1<br />

205


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

EVOLUCIÓN DEL PESO VIVO EN CABRA MALAGUEÑA<br />

SEGÚN SEXO Y TIPO DE LACTANCIA<br />

FIGURA 2


COMPARACIÓN DE LAS CURVAS DE CRECIMIENTO DE CABRITOS MALAGUEÑOS EN LACTANCIA NATURAL y ARTIFICIAL<br />

EVOLUCIÓN DE LA G. M. D. EN CABRA MALAGUEÑA<br />

EN LACTANCIA ARTIFICIAL<br />

FIGURA 3<br />

207


Bibliografía<br />

Di LELLA, L. ZICARELU, S. FERRARA. Atti. Soc. It. Sci. Vct., 1973, 27, 490.<br />

LANZA, A.; E. LANZA. Prove di aUantamento artificale di capretti derivati maltese. Zoot. Nutr.<br />

Anim., 1978, 4, 245-255.<br />

MAIORANA, M.; R. RUBINO; M. PIZZII.LO. L'allatamento artificíale nell'allevamento caprino.<br />

Ann. Ist. Sper. Zootcc, 1984, XVII, 2.<br />

MONTEMURRO. Ann. Fac. Agr. Bari. 1966, 20, 1.<br />

ZICARELLI, L.; T. DI LELLA. Atti. Soc. Sci. Vct. 1973, 27, 490.<br />

209


CRECIMIENTO Y G. M. D. DE CABRITOS<br />

DE RAZA NEGRA SERRANA HASTA LOS<br />

98 DÍAS DE EDAD<br />

GONZÁLEZ MARTÍNEZ, A.; M. HERRERA GARCÍA<br />

Dpto. Producción Animal.<br />

Facultad de Veterinaria.<br />

Córdoba.<br />

Esta experiencia es la respuesta al conocimiento de que en el Norte de<br />

la Provincia de Jaén se sacrifican y consumen cabritos de un peso<br />

elevado, en contraste con la tónica habitual en otras zonas de España.<br />

Además esta práctica es llevada a cabo con una raza caprina poco<br />

conocida y estudiada, la Negra Serrana, de un gran formato corporal<br />

y muy adaptada al medio en que habita.<br />

Unimos por tanto el interés de estudiar una raza poco conocida junto<br />

Con el estudio del crecimiento de unos cabritos con destino a carnicería<br />

con pesos muy superiores a los habituales en el mercado español.<br />

Material y métodos<br />

Animales<br />

Para la realización de la experiencia utilizamos cabritos procedentes<br />

de dos ganaderías, pertenecientes a la raza Negra Serrana. Y nacidos<br />

en dos parideras distintas: un grupo en los meses de Septiembre y<br />

Octubre, y el otro grupo en Diciembre y Enero. Los rebaños se<br />

explotan en régimen semiextensivo, en terreno adehesado, de vegetación<br />

de tipo mediterráneo.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

El número de animales utilizados en la experiencia, según sexo, tipo<br />

de parto y época de paridera fue el reflejado en el siguiente cuadro:<br />

ÉPOCA DE PARIDERA<br />

SEXO<br />

PARTO<br />

SEPT.-OCT.<br />

DIC.-ENE.<br />

TOTAL<br />

macho<br />

simple<br />

doble<br />

6<br />

22<br />

20<br />

9<br />

26<br />

31<br />

hembra<br />

simple<br />

doble<br />

11<br />

29<br />

20<br />

10<br />

32<br />

39<br />

total<br />

68<br />

59<br />

127<br />

Identificación y<br />

registros<br />

Todos los cabritos seleccionados fueron identificados mediante la<br />

colocación de un crotal numerado en la oreja derecha.<br />

El registro de los pesos de los animales se realizó desde el nacimiento<br />

hasta el sacrificio. La periodicidad de las pesadas fue semanal durante<br />

la primera paridera, y quincenal durante la segunda.<br />

Resultados y discusión<br />

En la Figura 1 se observa que los machos superan en peso vivo a las<br />

hembras, a diferentes edades, siendo significativas las diferencias a lo<br />

largo de toda la experiencia (Tabla 1).<br />

Se observa que el peso al nacimiento (4,33 Kg. en las hembras y 4,89<br />

en los machos) es superior a los de las razas Verata (FARIÑA, 1988),<br />

Malagueña (PEÑA, 1988), Granadina (RODRÍGUEZ, 1988), Retinta Cacereña<br />

(CRUZ, 1971), e incluso los obtenidos para esta raza anteriormente<br />

(ALIA, 1987),entre las españolas. E igualmente superior en<br />

todas las razas extranjeras consultadas.<br />

En el estudio de los datos obtenidos encontramos que el tipo de parto,<br />

simple o doble, influye significativamente a favor de los de parto<br />

simple. Pero esta diferencia desaparece a los 77 días de edad y, salvo a<br />

los 84 días, no existen diferencias hasta el final.<br />

Estas diferencias debidas al tipo de parto coinciden con las obtenidas<br />

por otros autores en las razas Maltesa (LANZA, 1978), Nubia, Criolla<br />

(CASTILLO, 1972), Saancn (SING, 1985), Toggcnburg y Alpina (HARRI-<br />

CHARAN, 1987), entre las razas extranjeras; y en la Murciana-Granadina<br />

y Verata (RODRÍGUEZ, 1988).<br />

212


CRECIMIENTO Y G. M. D. DE CABRITOS DE RAZA NEGRA SERRANA HASTA LOS 98 DÍAS DE EDAD<br />

Observamos en la Figura 2 que existe una diferencia en los pesos de<br />

los cabritos según hayan nacido en los meses de Septiembre-Octubre<br />

o Diciembre-Enero, a favor de estos últimos durante todo el período<br />

controlado.<br />

Las causas de esta diferencia podrían ser la existencia de factores<br />

climáticos más benignos, así como el hecho de que las hembras<br />

paridas en Septiembre habrían gestado en el verano, lo que provocaría<br />

el nacimiento de cabritos más pequeños.<br />

Como se observa en la Figura 3, las ganancias medias diarias son<br />

superiores en los machos durante todo el período considerado. Pero<br />

esta diferencia no es significativa al inicio de la experiencia (Tabla 2),<br />

sino hasta los 45 días de edad, aunque en la cuarta semana de edad<br />

también se detectan diferencias significativas.<br />

Se observa que los valores iniciales de G.M.D. son altos, entre 180 y<br />

200 g., para descender a continuación llegando a niveles de 130-140 g.<br />

a los 35 días de edad. Estos valores permanecen hasta los 49 días en<br />

los que se observa un incremento de la misma, que se acentúa a los 63<br />

días, hasta alcanzar su máximo y estabilizándose a los 77-84 días con<br />

valores de 196 g. para las hembras y 254 g. para los machos (Figura<br />

3).<br />

Estos valores son superiores a los hallados en la Murciano-Granadina<br />

con valores entre 165 y 120 g./día (FUENTES, 1988), retinta Caccreña<br />

con máximos de 100 g./día (CRUZ, 1971), los 223 g./día máximos de la<br />

Verata (FARIÑA, 1988), o los 198 hallados también en la Negra Serrana<br />

anteriormente (ALIA, 1987). Sin embargo, son similares a los datos<br />

de los cabritos alpinos (FEHR, 1978).<br />

Estas diferencias significativas entre sexos han sido halladas, también,<br />

en la Saanen, Toggenburg, Alpina, Anglo-Nubiana (HARRICHA-<br />

RAN, 1987) entre las razas extranjeras; y en la Granadina (RODRÍGUEZ,<br />

1988), Malagueña (PEÑA, 1988) y Verata (FARIÑA, 1988).<br />

Inicialmente (Figura 5) encontramos valores superiores en los animales<br />

nacidos de parto simple sobre los nacidos de parto doble. Destacamos<br />

que los valores de los machos de parto simple son muy<br />

oscilantes frente a la continuidad de los otros grupos. Pero esta<br />

diferencia inicial no persiste durante todo el período, sino que desaparece<br />

momentáneamente a la tercera semana de edad, para ser<br />

definitiva a la sexta semana (aunque de nuevo aparezca momentáneamente<br />

a la semana 11).<br />

Ello podría deberse a que desde el momento en que los animales<br />

comienzan a tomar algún tipo de alimento no lácteo, disminuye en<br />

cierto modo la competitividad hacia la leche producida por la madre.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Siendo mayor la tendencia a este alimento externo por parte del<br />

cabrito nacido de parto doble del nacido de simple, al estar menos<br />

cubiertas sus necesidades, y al disponer desde la primera semana de<br />

este alimento.<br />

También han sido encontradas diferencias debidas al tipo de parto en<br />

la Saanen (MAIORANA, 1984), Verata y Murciano-Granadina (RODRÍ­<br />

GUEZ, 1988).<br />

El hecho de que los animales hayan nacido en Septiembre-Octubre o<br />

en Diciembre-Enero no tiene influencia sobre la ganancia media<br />

diaria de peso (Figura 5). Sólo encontrams diferencias durante la<br />

novena semana de edad, y ya definitivamente a partir de la undécima.<br />

Estas diferencias aparecen siempre a favor de los cabritos nacidos en<br />

la época de Diciembre-Enero.<br />

Esta diferencia podría deberse a las temperaturas más extremas que<br />

hubieron de soportar los cabritos nacidos en Septiembre-Octubre a<br />

esta edad.<br />

214


CRECIMIENTO Y G. M. D. DE CABRITOS DE RAZA NEGRA SERRANA HASTA LOS 98 DÍAS DE EDAD<br />

Tabla N.° 1<br />

Estadísticos principales y ANOVA de la evolución del peso vivo (Kg.) en<br />

cabritos de raza Negra Serrana según sexo.<br />

EDAD<br />

(DÍAS)<br />

0<br />

7<br />

14<br />

21<br />

28<br />

35<br />

42<br />

49<br />

56<br />

63<br />

70<br />

77<br />

84<br />

91<br />

98<br />

N<br />

70<br />

40<br />

70<br />

40<br />

69<br />

40<br />

69<br />

39<br />

67<br />

37<br />

48<br />

19<br />

48<br />

19<br />

19<br />

HEMBRAS<br />

X ± S<br />

4.33 ± 0.15<br />

5.08 ± 0.18<br />

6.68 ± 0.19<br />

7.20 ± 0.27<br />

8.75 ± 0.23<br />

9.05 ± 0.30<br />

10.70 ± 0.24<br />

10.32 ± 0.33<br />

12.55 ± 0.28<br />

12.75 ± 0.39<br />

15.49 ± 0.36<br />

15.88 ± 0.66<br />

18.33 ± 0.43<br />

18.11 ± 0.84<br />

19.28 ± 0.92<br />

,Nota: AsSN.S.; B=S95 %; CsS99 %; Ds=99,9 %.<br />

N<br />

57<br />

28<br />

57<br />

28<br />

57<br />

28<br />

57<br />

28<br />

57<br />

25 __J<br />

43<br />

14<br />

43<br />

14<br />

13<br />

MACHOS<br />

x ± s<br />

4.89 ± 0.15<br />

5.81 ± 0.23<br />

7.61 ± 0.20<br />

8.13 ± 0.36<br />

9.76 ± 0.26<br />

10.24 ± 0.47<br />

11.94 ± 0.31<br />

12.34 ± 0.54<br />

14.13 ± 0.35<br />

14.42 ± 0.58<br />

17.43 ± 0.42<br />

18.06 ± 0.56<br />

21.05 ± 0.47<br />

21.24 ± 0.60<br />

22.89 ± 0.69<br />

ANOVA<br />

0.0095-C<br />

0.0131-B<br />

0.0010-D<br />

0.0372-B<br />

0.0045-C<br />

0.0289-B<br />

0.0019-C<br />

0.0141-B<br />

0.0006-D<br />

0.0162-B<br />

0.0006-D<br />

0.0231-C<br />

0.0001-D<br />

0.0084-C<br />

0.0075-C


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 2<br />

Estadísticos principales y ANO VA de la evolución de la ganancia media<br />

diaria (gr.) en cabritos de raza Negra Serrana según sexo.<br />

HEMBRAS<br />

EDAD<br />

(DÍAS)<br />

N<br />

X ± S<br />

N<br />

0-7<br />

7-14<br />

14-21<br />

21-28<br />

28-35<br />

35-42<br />

42-49<br />

49-56<br />

56-63<br />

63-70<br />

70-77<br />

77-84<br />

84-91<br />

91-98<br />

70<br />

70<br />

69<br />

69<br />

69<br />

68<br />

67<br />

66<br />

48<br />

48<br />

48<br />

48<br />

19<br />

19<br />

185.71 ± 11.65<br />

156.43 ± 7.23<br />

156.79 ± 10.40<br />

136.96 ± 8.44<br />

141.79 ± 9.90<br />

136.96 ± 5.78<br />

123.81 ± 6.81<br />

135.18 ± 7.28<br />

146.33 ± 10.08<br />

176.34 ± 11.90<br />

187.22 ± 16.53<br />

196.73 ± 11.01<br />

163.91 ± 17.66<br />

167.67 ± 21.26<br />

57<br />

57<br />

57<br />

57<br />

57<br />

57<br />

57<br />

57<br />

54<br />

43<br />

43<br />

43<br />

14<br />

13<br />

Nota: As=N.S.; Bs£95 %; C=S99 %; Ds=99,9 %.<br />

MACHOS<br />

X ± S<br />

200.00 ± 8.94<br />

190.48 ± 8.80<br />

147.45 ± 10.97<br />

151.63 ± 8.94<br />

160.71 ± 11.54<br />

152.63 ± 7.72<br />

154.08 ± 12.21<br />

158.15 ± 7.16<br />

179.43 ± 11.87<br />

221.10 ± 12.79<br />

245.92 ± 16.28<br />

254.48 ± 11.09<br />

234.69 ± 17.83<br />

232.97 ± 14.14<br />

, ANOVA<br />

0.3700-A<br />

0.5480-A<br />

0.2195-A<br />

0.0031-C<br />

0.2271-A<br />

0.1006-A<br />

0.0239-B<br />

0.0276-B<br />

0.0388-B<br />

0.0120-B<br />

0.0004-D<br />

0.0194-B<br />

0.0097-C<br />

0.0283-D


CRECIMIENTO Y G. M. D. DE CABRITOS DE RAZA NEGRA SERRANA HASTA LOS 98 DÍAS DE EDAD<br />

EVOLUCIÓN DEL PESO VIVO<br />

EN CABRITOS DE RAZA NEGRA SERRANA<br />

INFLUENCIA DEL SEXO<br />

FIGURA 1<br />

217


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

EVOLUCIÓN DEL PESO VIVO<br />

EN CABRITOS DE RAZA NEGRA SERRANA<br />

INFLUENCIA DEL SEXO Y ÉPOCA DE NACIMIENTO<br />

FIGURA 2


CRECIMIENTO Y G. M. D. DE CABRITOS DE RAZA NEGRA SERRANA HASTA LOS 98 DÍAS DE EDAD<br />

EVOLUCIÓN DE LA GANANCIA MEDIA DIARIA<br />

EN CABRITOS DE RAZA NEGRA SERRANA<br />

INFLUENCIA DEL SEXO<br />

FIGURA 3


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

EVOLUCIÓN DE LA GANANCIA MEDIA DIARIA<br />

EN CABRITOS DE RAZA NEGRA SERRANA<br />

INFLUENCIA DEL SEXO Y ÉPOCA DE NACIMIENTO<br />

FIGURA 4<br />

220


Bibliografía<br />

ALIA, MJ. Estudio etnológico y productivo de la agrupación caprina Negra Serrana. Tesis<br />

Doctoral. Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid,<br />

1987.<br />

CASTILLO, J.; GARCÍA, O.; OSAL, N. El mestizo Criollo-Nubia. Crecimiento de cabritos. Agron.<br />

Trop., 1972, XXII, 251-259.<br />

CRUZ, J. Contribución al estudio de la cabana caprina nacional. La cabra Retinta cacereña. Tesis<br />

Doctoral, 1971.<br />

FARIÑA, J.; MARTÍN, L.; RODRÍGUEZ, P.; ROJAS, A.; ROTA, A.; TOVAR, J. Crecimiento de los<br />

chivos veratos: Período de amamantamiento. 1988.<br />

FF.HR, P.M. L'allaitement artificial des jeunes caprins. INRA, 1978.<br />

FUENTES, F.; GONZALO, C; HERRERA, M.; ESCOBAR, S.; QUH.ES, A. Crecimiento de cabritos en<br />

raza Murciano-Granadina. Comunicación personal, 1989.<br />

HARRÍGHARAN, H.; RAMEAL, H.; LAUCKNER, B. Factors injluecing the growth qf intensively<br />

reared kidsfrom birth to twelve weeks oj age. Ann. Zootech., 1987, 36 (4), 351-360.<br />

MAIORANA, M.; RUBINO, R.; PIZZÍLLO, M. L'allatamenlo artificíale nell'allevamento caprino.<br />

Ann. Ist. Sper. Zootec, 1984, XVII, 2.<br />

PEÑA, F.; HERRERA, M.; SUBIRES, J.; APARICIO, J.B. Producción de carne, curva de crecimiento,<br />

consumo de leche e índice de transformación de los cabritos en lactancia natural. La cabra<br />

Malagueña, cap. VII, 1988, 73-82.<br />

RODRÍGUEZ, P.L.; TOVAR, L.; ROTA, A.M.; ROJAS, A.I. Crecimiento de los chivos murcianogranadinos<br />

y veratos. XIII <strong>SEOC</strong>, 1988.


LA CALIDAD DE LA CANAL Y DE LA<br />

CARNE EN CORDEROS LIGEROS TIPO<br />

TERNASCO: COMPETENCIA CON<br />

CANALES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA *<br />

SAÑUDO, C; SIERRA, I.; OLLETA, J.L.;<br />

CONESA, A. Y ALCALDE, M.J. **, Drs. Vets.<br />

Introducción<br />

La entrada de España en la C.E.E. no ha sido, como quizás muchos<br />

creían, la panacea para nuestra ganadería ovina, sin embargo ésta<br />

pasa en la actualidad por una coyuntura económica favorable gracias<br />

a las primas para el sector, siendo la de ovino una de las más<br />

importantes del FEOGA.<br />

No es fácil prever cuánto va a durar esta situación pero parece claro<br />

que en el futuro, y al margen de las ayudas, la prosperidad de las<br />

empresas ovinas va a depender, entre otras cosas, de lograr una mejor<br />

organización y obtener productos de calidad conocida y controlada<br />

como podría ser el caso de las denominaciones de origen (SIERRA,<br />

1982 y 1986).<br />

En este sentido nuestra problemática es comparable a la de las<br />

canales ovinas del área mediterránea (SIERRA y SAÑUDO, 1987) las<br />

cuales son penalizadas, por su poco peso (9-12 Kg. en el tipo ternasco),<br />

mediocre conformación y engrasamiento mediano, en los sistemas<br />

de clasificación y mercados de la Europa verde, en los que sus canales<br />

de elevado peso (14-23 Kg.) buena conformación y engrasamiento<br />

Trabajo subvencionado por la C.I.C.Y.T.<br />

Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Facultad de<br />

Veterinaria. C/. Miguel Servet, 177. 50013 Zaragoza.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

medio-alto gozan de superiores calificaciones; aunque su carne, que<br />

en definitiva es lo que se consume, sea de inferior calidad por ser<br />

animales de mayor edad, 5 a 7 meses, y proceder de sistemas de<br />

explotación extensivos, con alimentación en base a pastos, frente a<br />

nuestros jóvenes corderos estabulados y alimentados con concentrados<br />

y leche.<br />

Parece claro que el introducirse en esos mercados deberá ser fundamentalmente,<br />

y como ya se ha dicho, en base a unos productos de alta<br />

y tipificada calidad de carne.<br />

Por otra parte en la actualidad, y posiblemente cada vez con mayor<br />

frecuencia, nuestras canales tienen que hacer frente, especialmente en<br />

las épocas de altos precios (Octubre-Diciembre), a la competencia de<br />

canales extranjeras con pesos similares a los que nosotros producimos<br />

(recordemos que el tipo ternasco supone más del 60% del mercado<br />

nacional ovino).<br />

Para hacer frente a esta competencia es preciso ofrecer una marcada<br />

imagen de calidad de nuestros productos. Es por ello por lo que en<br />

este trabajo se compara, en dos experiencias, el ternasco de Aragón en<br />

relación a diversas canales de procedencia extranjera '.<br />

Material y métodos<br />

Experiencia 1<br />

Sobre una muestra de 48 canales: 24 canales británicas de importación<br />

refrigeradas (12 machos y 12 hembras) de un peso canal fría<br />

medio de 10,929 Kg. y 24 canales de ternasco de Aragón (12 machos y<br />

12 hembras) de un peso de 10,745 Kg. se compararon sus calidades<br />

con dos criterios:<br />

— Calidad de la canal<br />

. Peso.<br />

. Conformación objetiva: Medidas F, longitud de pierna; G,<br />

anchura de la pierna; K, longitud externa de la canal.<br />

. Conformación subjetiva: Con una escala de 1 a 5.<br />

. Composición: Por disección de la espalda según normas AGRI-<br />

MED (COLOMER, 1988) separando grasa, músculo y hueso.<br />

. Estado de engrasamiento externo: De manera subjetiva en<br />

una escala de 1 a 5.<br />

1. Experiencia desarrollada dentro de un Proyecto sobre el tema, subvencionado<br />

por la CICYT.<br />

224


LA CALIDAD DK LA CANAL Y DE LA CARNE EN CORDEROS LIGEROS TIFO TERNASCO. COMPETENCIA CON...<br />

— Calidad de la carne valorando sobre la cabeza larga del tríceps<br />

braquial (SAÑUDO et al., 1988):<br />

. pH: mediante electrodo de penetración.<br />

. Color objetivo: valorando pigmentos totales (Hornsey).<br />

Color subjetivo: sobre la canal con escala de 5 puntos.<br />

. Dureza: con el aparato de WARNER-BRATZLER.<br />

. Capacidad de retención de agua (C.R.A.): por el método de<br />

HAMM modificado.<br />

. Flaveur (olor + sabor) por análisis sensorial sobre el largo<br />

dorsal con degustadores semientrenados: Escala de 0 a 100,<br />

de menos a más agradable, y test triangular.<br />

. Color de la grasa: Valorado con una escala subjetiva de 5<br />

puntos.<br />

Los resultados se sometieron a la prueba estadística del análisis de<br />

varianza simple (efecto procedencia) y a la prueba de X 2 los resultados<br />

del análisis sensorial.<br />

Sobre una muestra de 30 canales del tipo comercial ternasco (entre 10<br />

y 12 Kg.): 10 de Rasa Aragonesa con destete precoz, 10 congeladas<br />

procedentes de Nueva Zelanda y 10 procedentes de animales franceses<br />

de raza Lacaunc 2 y que son, tras una permanencia relativamente<br />

corta, sacrificados en España, se realizó:<br />

. Análisis sensorial con 8 degustadores seleccionados y entrenados<br />

valorando, a las 48 y 72 horas post sacrificio en las<br />

canales de raza Rasa y Lacaune, y previa descongelación<br />

lenta en el caso de las Neozelandesas, la terneza, jugosidad,<br />

el paladar y la apreciación global.<br />

La carne, obtenida del largo dorsal a nivel lumbar, se cocinó a la<br />

plancha hasta alcanzar una temperatura interna de 85 °C (TOURAI-<br />

LLE, 1980).<br />

Los resultados se analizaron según el test de FRIEDMAN y el de X 2<br />

para datos no paramétricos.<br />

Experiencia 2<br />

2. El lote de corderos Lacaunc procedía en vivo de Francia, sufriendo una breve<br />

estancia (inferior a 2 semanas) en nuestro país. Fueron sacrificados el mismo día que<br />

los de Rasa Aragonesa).


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTECNIA<br />

Experiencia 1<br />

Resultados y discusión<br />

Tabla N.° 1<br />

A. Calidad de la canal<br />

Los resultados obtenidos se ven en el Cuadro 1 en los que destaca la<br />

no existencia de diferencias significativas en ambos tipos de animales<br />

en cuanto al peso de la canal fría.<br />

Por otra parte se observa la mediocre conformación de las canales de<br />

ternasco de Aragón (SAÑUDO, 1980) respecto a la de las canales<br />

británicas como se aprecia en unas piernas más largas (26,5 cm.<br />

frente a 22,5 y P


LA CALIDAD DE LA CANAL Y DE LA CARNE EN CORDEROS LIGEROS TIPO TERNASCO. COMPETENCIA CON...<br />

La mayor edad, el más elevado estado de engrasamiento (KiRTON y<br />

PICKERING, 1967) y el genotipo más carnicero de los animales británicos<br />

(KEMPSTER et al., 1981), han influido en estos resultados.<br />

Respecto a la composición tisular las canales importadas presentan<br />

mayor % de músculo, menor de hueso y superior relación M/H (3,47<br />

en las británicas frente a 2,90 en las españolas y P


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

(P


LA CALIDAD DE LA CANAL Y DE LA CARNE EN CORDEROS LIGEROS TIPO TERNASCO: COMPETENCIA CON..<br />

Igualmente en la jugosidad se observaron resultados semejantes, es<br />

decir: El 75,3% de los juicios consideró a los Lacaunes en primer<br />

orden de jugosidad, el tercer lugar correspondió en un 84,7% de los<br />

casos a la carne neozelandesa.<br />

En relación al paladar hubo una carne, la neozelandesa, considerada<br />

significativamente como poseedora de un olor + sabor a la especie<br />

más intenso (82,4% de las evaluaciones). No hubo diferencias significativas<br />

entre Rasos y Lacaunes para el segundo y tercer lugar, por lo<br />

que se puede decir que entre la carne de ambos genotipos no existen<br />

diferencias en cuanto al flaveur.<br />

En consecuencia las canales neozelandesas tienen una carne más<br />

dura, menos jugosa y de olor + sabor más intenso. La posible mayor<br />

edad de estos animales, el diferente sistema de explotación-alimentación<br />

(pastoreo) y el hecho de proceder de canales congeladas han<br />

influido en estos resultados (CROSS, M. ct al., 1972; SOLOMON, 1980;<br />

CROUSE et al., 1983; TOURAINE, 1984; JEREMIAH, 1988 y TOURAIIXE,<br />

1989).<br />

Las diferencias entre Rasos y Lacaunes se pueden explicar por unas<br />

posibles diferencias de edad: Los Lacaunes, merced a sus genéticamente<br />

mejores crecimientos y mayor capacidad lechera de sus madres,<br />

serían más jóvenes a igual peso de sacrificio.<br />

Por otra parte esa mayor capacidad lechera de las madres, junto con<br />

la positiva influencia de una elevada y larga dieta láctea, ha podido<br />

influir incrementando la grasa acumulada en las canales (LÓPEZ,<br />

1987), apreciable a simple vista especialmente a nivel subcutáneo, no<br />

tanto a nivel perirrenal, con lo que la jugosidad y la terneza se<br />

habrían visto favorecidas.<br />

Como resultado de todo lo anterior la preferencia general se ha<br />

decantado a favor de los animales Lacaune, un 68,2% de los juicios lo<br />

prefirieron en primer lugar, frente a 29,4% en el caso del Raso y 2,4%<br />

en el Neozelandés.<br />

Estos resultados son iniciales, debiendo continuarlos más ampliamente,<br />

sin embargo parecen indicar que, para mantener una elevada<br />

calidad de la carne del Ternasco, sería conveniente no destetar al<br />

cordero, o de lo contrario se precisaría utilizar pienso de calidad con<br />

componente lácteo.<br />

Conclusiones<br />

Con el material utilizado y con la metodología seguida, llegamos a las<br />

siguientes conclusiones:


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

1. Comparando canales ligeras refrigeradas británicas de importación<br />

con canales de tcrnasco aragonés se aprecia que aquéllas tienen<br />

una mejor morfología y más idónea composición, siendo la relación<br />

músculo/hueso de 3,47 frente a 2,90 en el ternasco.<br />

2. Sin embargo el ternasco muestra una superior calidad de la<br />

carne: carne más clara, más blanda, menos exudativa y con un aroma<br />

más agradable.<br />

3. Ambos tipos de carnes son significativamente difercnciables en<br />

un 65% de los casos.<br />

4. Comparando carne de canales ligeras (tipo ternasco) neozelandesas<br />

(congeladas), de raza Lacaune y de raza Rasa Aragonesa se<br />

aprecia que las neozelandesas son las más duras, menos jugosas y con<br />

olor + sabor más intenso que las otras dos.<br />

5. Las procedentes de animales de raza Lacaune han resultado más<br />

blandas y jugosas que las de raza Rasa, no existiendo entre ellas<br />

diferencias en cuanto a la intensidad del aroma.<br />

6. Como consecuencia el orden de preferencia ha sido: En primer<br />

lugar la carne de Lacaune, en segundo la Rasa Aragonesa y en tercer<br />

lugar la de procedencia neozelandesa.<br />

230


LA CALIDAD DE LA CANAL Y DE LA CARNE EN CORDEROS LIGEROS TIPO TERNASCO. COMPETENCIA CON...<br />

Bibliografía<br />

COLOMER, F. 1988. Methode Normalisée pour l'elude des caracteres quaniitatifs el qualitatifs des<br />

carcasses ovines produites dans le bassin w.editerranéen en fonction des systemes de<br />

produciion. Com. des Communautés Européennes. EUR. 11479. 7-30.<br />

CROSS, H.R.; SMITII, G.L. y CARPENTER, Z.L. 1972. Palatability of individual muscles from<br />

avine leg steaks as related lo chemical and hístological Iraits. J. of Food Science, 17,<br />

282-285.<br />

CROUSE, J.D.; FERREE, C.L. y CROSS, H.R. 1983. The effeets of dietaiy ingredient, sex and<br />

slaughter weight on cooked meat flavour prqfile ofmarket lamb.J. ofAnim. Science, 57,<br />

5, 1.146.<br />

JEREMIAH, L.E. 1988. A comparison of flavour and texture profilesfor larnb leg roasts from three<br />

different geographical sources. Con. Inst. Food Sci. Technol. J. 21, 5, 471-476.<br />

KEMPSTER, S.J.; CROSTON, D. y JONES, D.W. 1981. Valué of conformation as on indicator of<br />

sheep carcass composition within and between breeds. Anim. Prod., 23, 39-49.<br />

KIRTON, A.H. y PICKERING, F.S. 1967. Factors associated with differences in carcass<br />

conformation. N.Z.J. Agrie. Res. 10, 183-200.<br />

LÓPEZ, M.I. 198. Calidad de la canal y de la carne en los tipos lechal, ternasco y cordero de raza<br />

Lacha y estudio de su desarrollo. 465 pág. Tesis Doctoral. Facultad de Veterinaria.<br />

Universidad de Zaragoza.<br />

SAÑUDO, C. 1980. La calidad de la canal y de la carne en el Ternasco Aragonés. 337 pág. Tesis<br />

Doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza.<br />

SAÑUDO, C; SIERRA, J.; LÓPEZ, M. y FORCADA, F. 1988. La calidad comercial de la carne<br />

ovina. Estudio de diversos factores que la condicionan. Com. des Communautés<br />

Européennes. EUR. 11.479, 67-81.<br />

SIERRA, I. 1982. Exportación en canal de los excedentes de cordero de la región. Necesidad de una<br />

mejor tipificación-clasificación e interés de la denominación «Ternasco de Aragón». 16<br />

pág. I Jor. Ind. Agroalimcntaria Aragonesa. Nov. Zaragoza.<br />

SIERRA, I. 1983. Crowth rale and otherparamelers in lambs: Effeets ofgenotype, sex, iype ofbirth<br />

and lambing season. Com. 34 Annual Meet. E.A.A.P. Madrid. An. Fac. Vct.<br />

Zaragoza,'18-19, 461-467.<br />

SIERRA, I. 1986. La denominación de origen en el Ternasco de Aragón. ITEA, 66, 3-12.<br />

SIERRA, I. y SAÑUDO, C. 1987. Carcass and meat quality onyoung milkfed<br />

lambs and kids in<br />

mediterranean countries. 38th Annual Meet. E.A.A.P. Lisboa. Abst. II, 992-993.<br />

SIERRA, L; SAÑUDO, C; OLLETA, J.L. y FORCADA, F. 1988. Apport a l'etude comparatíve de la<br />

qualité de la carcasse et de la viande chez des agneaux légers. Problémes concernant<br />

l'importation de carcasses. 3rd World Congress on Sheep and Beef Cattle<br />

Breeding. París I, 513-515.<br />

SOEOMON, M.B.; KEMP, J.D.; MOODY, W.G.; ELV, D.G. y Fox, J.D. 1980. Effect ofbreed<br />

and slaughter weight on physical chemical and organoleptic properties oflamb carcasses. J.<br />

ofAnim. Sci. 51, 5, 1.102-1.107.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

TOURAII.LE, C. 1980. La dégustation de la viande et des produits carnés. VCP. Vol. 1, n." 6,<br />

12-17.<br />

TOURAILLE, C. y GIRARD, J.P. 1985. Reúne desfacteurs ante et post mortem influencant lajlaveur<br />

de la viande et celle des produits carnés. Bull. Tech. C.R.Z.V. Theix. INRA, 60,<br />

83-97.<br />

TOURAIU.K, C. 1989. Qualités organoleptiques des viandes bovine et avine. L'Alimentation ct la<br />

Vic, 75, 31-42.<br />

TouRAiNE, B.; VIGN'ERON, P.; TOURAILLE, C. y PRUD'HOM, M. 1984. Influence des<br />

conditionSy d'élevage sur les caracteristiques des carcasses et de la viande d'agneaux Merino<br />

d'Arles. Bull. Techn. de I'clevage ovin. 4, 29-33.<br />

WOOD, J.D.; MACFIE', H.J.; POMEROY, R.W. y TWINN, DJ. 1980. Carcass composition infour<br />

sheep breeds: ihe impórtame oj'type of naturity. Anim. Prod. 30, 135-152.


ACTIVIDAD METABÓLICA DEL<br />

CABRITO DE RAZA GRANADINA<br />

DURANTE SU CRECIMIENTO.<br />

ESTRUCTURAS CORPORALES MAS<br />

ASOCIADAS A LA PÉRDIDA DE CALOR TOTAL *<br />

Ruiz, L; PRIETO GÓMEZ, I.; SANZ SAMPELAYO, M. a R.;<br />

GIL, F. y BOZA, J., Drs. Vets.<br />

Departamento de Fisiología Animal.<br />

Estación Experimental del Zaidín (C.S.I.C.)<br />

Profesor Albareda, 1. 18008 Granada (España)<br />

Introducción<br />

Hoy se considera la tasa de metabolismo basal, pérdida de calor en<br />

ayunas o necesidades de mantenimiento en el animal en crecimiento<br />

más en función de partes corporales más activas metabólicamente y<br />

por tanto más asociadas a las pérdidas energéticas, que en función del<br />

peso metabólico (KOONG et al., 1985).<br />

.El presente trabajo tiene por objeto señalar qué órganos son los<br />

más activos metabólicamente en el cabrito y sobre todo intentar<br />

determinar el papel de los depósitos grasos en esta actividad metabólica.<br />

Material y métodos<br />

Se realizó una experiencia con 22 cabritos de raza Granadina, 8 se<br />

alimentaron con leche de cabra y 8 con un lactorreemplazante a un<br />

nivel de ingesta comprendido entre 1,2 y 1,9 veces las necesidades de<br />

mantenimiento. Al alcanzar 3,5 Kg. de peso vivo se procedió al<br />

sacrificio junto con un lote de 6 cabritos recién nacidos, con el objeto<br />

* Este trabajo forma parte del proyecto «Planificación ganadera del S.E. ibérico<br />

(LUCDEME)».


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

de establecer por comparación la energía, proteína y grasa retenidas.<br />

En el sacrificio, previa anestesia del animal, se separó la piel, patas,<br />

manos y órganos internos. Se determinó el contenido en materia seca<br />

por liofiliación, el de N por el método de Kjeldahl, la energía en<br />

bomba calorimétrica adiabática y la grasa por extracción con mezcla<br />

cloroformo-mctanol (2:1).<br />

Resultados y discusión<br />

Estimamos la energía retenida (Kj/día), la proteína y grasa retenidas<br />

(g./día) por diferencia entre el análisis corporal de los animales<br />

sacrificados con 3,5 Kgr. y los sacrificados al nacimiento. La tasa de<br />

perdida de calor (Kj/día) se calculó por diferencia entre la ingesta de<br />

energía metabolizablc y la energía retenida. También se consideró el<br />

peso al sacrificio de hígado, ríñones, grasa renal, intestinos y abomaso.<br />

Los valores medios aparecen recogidos en la Tabla 1.<br />

En el análisis estadístico se estudió la correlación y relación lineal<br />

simple existente entre los depósitos de proteína, grasa y peso de los<br />

órganos considerados frente al peso corporal y frente a la tasa de<br />

pérdida de calor. Tablas 2 y 3.<br />

Identificación de ias partes corporales más asociadas a la pérdida<br />

energética<br />

234<br />

Diversos autores BALDWJN et al. (1983), wEBSTER et al. (1981), señalan<br />

la existencia de órganos más activos metabólicamente, los cuales se<br />

desarrollan más de acuerdo con la ingesta de alimento, quedando así<br />

su peso más asociado a la pérdida de calor. Así DAWNCEY et al. (1983),<br />

consigue con lechones alimentados con diferentes niveles de ingesta y<br />

temperaturas animales con pesos corporales similares: pero los alimentos<br />

a baja temperatura pero con un nivel de ingesta alto, presentaron<br />

el tamaño de algunos órganos internos mayor, quedando estos<br />

órganos más asociados a la pérdida energética.<br />

En nuestra experiencia la deposición proteica y grasa junto con los<br />

pesos de hígado, ríñones, grasa renal e intestino presentaron una<br />

correlación mayor con la pérdida de calor que con el tamaño corporal,<br />

tanto bajo la ingesta de leche de cabra como bajo la de lactorreemplazante.<br />

Respecto de los pesos de hígado, ríñones, grasa renal e intestinos,<br />

establecida la relación lineal de éstos frente a la pérdida de calor, no


ACTIVIDAD METABÓLICA DEL CABRITO DE RAZA GRANADINA DURANTE SU CRECIMIENTO. ESTRUCTURAS CORPORALES...<br />

existieron diferencias en los coeficientes de regresión de las ecuaciones<br />

resultantes para ambos tipos de alimento; si bien establecer una<br />

comparación entre el tamaño de estos órganos frente a la pérdida de<br />

calor para ver cuál queda más asociado a ésta es difícil, ya que en el<br />

tamaño del órgano aparte de su actividad metabólica influye su<br />

diferente crecimiento.<br />

Pérdida de calor y depósito de proteína y grasa<br />

Lo recogido en la literatura al respecto (VAN ES, 1979), señala un<br />

coste energético y por tanto una pérdida de calor bastante superior<br />

para la retención proteica que para la retención grasa. Sin embargo,<br />

para la especie caprina y concretamente para el animal lactante,<br />

parece suceder lo contrario, como recoge JAGUSH et al. (1988), indica<br />

para cabritos de raza Granadina, que la eficiencia parcial de utilización<br />

de la energía para el depósito de proteína y grasa es de un 80% y<br />

60% respectivamente, lo que supone un mayor coste para la deposición<br />

grasa que para la deposición proteica.<br />

De nuestros datos se deduce, aparte de la ya señalada correlación<br />

entre la deposición proteica y grasa y la pérdida de calor, un alto coste<br />

y por lo tanto una alta pérdida energética asociada de la reacción<br />

lineal establecida entre la pérdida de calor y los depósitos grasos y<br />

proteicos no presentan diferencias según tipo de alimento. Lo dicho<br />

anteriormente queda apoyado por la correlación existente entre el<br />

depósito de grasa renal y la pérdida de calor; tampoco siendo diferentes<br />

los coeficientes de regresión de las relaciones lineales correspondientes<br />

según tipo de alimento.<br />

Depósito de proteína y grasa y tamaño de los diferentes órganos<br />

Hay que señalar que existe correlación positiva y significativa para el<br />

peso de hígado y grasa de riñonada con la deposición grasa para<br />

ambos tipos de alimento.<br />

Bajo ingesta de leche de cabra igual tipo de correlación se detecta<br />

entre el tamaño de los intestinos y los depósitos lipidíeos y entre el<br />

tamaño de los ríñones y los depósitos de proteína.<br />

Conclusión<br />

De los resultados obtenidos creemos poder concluir que, en el cabrito<br />

lactante de raza Granadina, las tasas de proteína y grasa retenidas<br />

235


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

deben ser consideradas como partes activas metabólicamente y asociadas,<br />

por tanto, a la pérdida energética. De los órganos internos, el<br />

hígado, riñones e intestinos fueron los que mostraron una relación<br />

más estrecha con la pérdida de calor. Las características debidas al<br />

tipo de animal, parecen gobernar estas relaciones, siendo mínimas las<br />

diferencias que de manera significativa, se establecen según clase de<br />

alimento.<br />

236


ACTIVIDAD METAÍÍÓLICA DEL CABRITO DE RAZA GRANADINA DURANTE SU CRECIMIENTO. ESTRUCTURAS CORPORALES...<br />

Tabla N.° 1<br />

Valores medios e intervalos de ios pesos corporales, tasas de pérdida de calor,<br />

síntesis de proteína y grasa y peso de hígado, ríñones, grasa renal, intestinos y<br />

abomaso.<br />

Mean and intcrval valúes of body weights, heat loss rates, protein and fat deposition<br />

rates and liver, kidneys, kidncy fat, guts and abomasum weights.<br />

LECHE DE CABRA<br />

GOAT MILK<br />

LACTORREEMPLAZANTE<br />

MILK REPLACER<br />

MEDIA<br />

MEAN<br />

INTERVALO<br />

INTERVAL<br />

MEDIA<br />

MEAN<br />

INTERVALO<br />

INTERVAL<br />

Peso corporal (kg)<br />

Body weight (kg)<br />

3,5 ± 0,08<br />

3,3 - 3,6<br />

3,4 ± 0,08<br />

3,2 - 3,5<br />

Pérdida de calor (kj/día)<br />

Heat loss (kj/day)<br />

1.206 ± 74,7<br />

988- 1.414<br />

1.317 ± 94,7<br />

1.193- 1.677<br />

Proteína retenida (g/día)<br />

Protein retention (g/day)<br />

7,8 ± 1,15<br />

3,4- 12,0<br />

6,2 ± 1,49<br />

—0,1 - 12,7<br />

Grasa retenida (g/día)<br />

Fat retention (g/day)<br />

5,4 ± 1,97<br />

—0,1 - 11,5<br />

3,9 ± 1,60<br />

—0,1 - 11,4<br />

Hígado (g)<br />

Liver (g)<br />

75,0 ± 6,34<br />

58,5 - 97,4<br />

85,2 ± 3,98<br />

69,0 - 102,7<br />

Grasa renal (g)<br />

Kidney fat (g)<br />

17,0 ± 3,89<br />

5,8 - 31,7<br />

15,5 ± 3,14<br />

7,3 - 32,3<br />

Intestinos (g)<br />

Guts (g)<br />

175,8 ± 11,70 151,9- 224,9 219,9 ± 13,63 160,3 - 243,8<br />

Abomaso (g)<br />

Abomasum (g)<br />

22,9 ± 2,36<br />

15,8 - 33,1<br />

25,3 ± 1,44<br />

19,6 - 30,0


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRÍNOTECNIA<br />

Tabla N.° 2<br />

Correlación entre los valores d e las distintas variables.<br />

Correlation between of the different variables data<br />

a) Empleo de leche de cabra<br />

Goat milk use<br />

Peso corporal (kg)<br />

Body wcight (kg)<br />

Pérdida de calor (kj/día)<br />

Heat loss (kj/day)<br />

Depósito proteína (g/día)<br />

Protein deposition (g/day)<br />

Depósito grasa (g/día)<br />

Fat deposition (g/day)<br />

Hígado (g)<br />

Liver (g)<br />

Ríñones (g)<br />

Kidncys (g)<br />

Grasa renal (g)<br />

Kidney fat (g)<br />

Intestino (g)<br />

Guts (g)<br />

Abomaso (g)<br />

Abomasum (g)<br />

fl 4fi<br />

U,TU<br />

0,06<br />

0,51<br />

0,68<br />

0,86<br />

0,73<br />

0,40<br />

0,53<br />

0,76<br />

0,74<br />

0,82<br />

0,97<br />

0,76<br />

0,86<br />

0,20<br />

—<br />

0,90<br />

0,45<br />

0,70<br />

0,38<br />

0,42<br />

—0,39<br />

—<br />

0,96<br />

0,58<br />

0,95<br />

0,88<br />

0,64<br />

—<br />

0,71<br />

0,99<br />

0,97<br />

0,63<br />

—<br />

0,64<br />

0,78<br />

0,08<br />

—<br />

0,95<br />

0,69<br />

—<br />

0,67<br />

—<br />

b) Empico del lactorremplazante<br />

Milk replacer use<br />

Peso corporal (kg)<br />

Body vveight (kg)<br />

Pérdida de calor (kj/día)<br />

Heat loss (kj/day)<br />

Depósito proteína (g/día)<br />

Protein deposition (g/day)<br />

Depósito grasa (g/día)<br />

Fat deposition (g/day)<br />

Hígado (g)<br />

Liver (g)'<br />

Ríñones (g)<br />

Kidncys (g)<br />

Grasa renal (g)<br />

Kidney fat (g)<br />

Intestino (g)<br />

Guts(g) '<br />

Abomaso (g)<br />

Abomasum (g)<br />

0,28<br />

0,11<br />

0,54<br />

0,52<br />

0,29<br />

0,69<br />

0,22<br />

0,18<br />

—<br />

0,77<br />

0,78<br />

0,91<br />

0,58<br />

0,92<br />

0,66<br />

0,62<br />

0,82<br />

0,55<br />

0,23<br />

0,74<br />

0,24<br />

0,48<br />

—<br />

0,72<br />

0,19<br />

0,89<br />

0,41<br />

0,37<br />

—<br />

0,55<br />

0,88<br />

0,66<br />

0,80<br />

—<br />

0,26<br />

0,04<br />

0,31<br />

—<br />

0,47<br />

0,66<br />

—<br />

0,69<br />

—<br />

238


ACTIVIDAD METABÓLICA DEL CABRITO DE RAZA GRANADINA DURANTE SU CRECIMIENTO. ESTRUCTURAS CORPORALES...<br />

Tabla N.° 3<br />

Relación entre la tasa de pérdida de calor y las de síntesis de proteína y grasa, pesos de<br />

hígado, ríñones, grasa renal, intestinos y abomaso. Ecuación lineal: y (tasa de pérdida de<br />

calor, kj/ día) = a + b X (tasa o peso correspondiente; g/día o g).<br />

Rclationship bctwccn heat loss rate and protein and fat deposition rates, liver, kidneys, kidnev fat<br />

guts and abomasum weight. Linear equation: y (heat loss rate, kj/day) = a + b X<br />

(corrcsponding rate or weight; g/day or g).<br />

Clase de leche<br />

Kind of milk<br />

A<br />

B<br />

A<br />

B<br />

A<br />

B<br />

Variable independiente<br />

Independent variable<br />

Depósito proteína (g/día)<br />

Protein deposition (g/day)<br />

» »<br />

Depósito grasa (g/día)<br />

Fat deposition (g/day)<br />

» »<br />

Peso hígado (g)<br />

Liver weight (g)<br />

» »<br />

Peso ríñones (g)<br />

Kidneys Weight (g)<br />

» »<br />

Grasa renal (g)<br />

Kidneys fat (g)<br />

» »<br />

Peso intestinos (g)<br />

Guts weight (g)<br />

» »<br />

Peso abomaso (g)<br />

Abomasum Weight (g)<br />

892,07 ±<br />

1.103,00 ±<br />

1.086,20 ±<br />

1.190,90 ±<br />

623,56 ±<br />

216,74 ±<br />

892,07 ±<br />

342,77 ±<br />

1.007,60 ±<br />

1.014,00 ±<br />

419,14 ±<br />

671,33 ±<br />

1.092,20 ±<br />

481,33 ±<br />

114,39<br />

110,70<br />

117,76<br />

108,60<br />

99,33<br />

92,25<br />

114,39<br />

141,15<br />

114,34<br />

68,35<br />

88,70<br />

30,49<br />

171,92<br />

128,78<br />

39,50 ± 12,26<br />

34,35 ± 12,88<br />

22,45 ± 8,81<br />

32,52 ± 9,84<br />

7,77 ± 2,31<br />

12,66 ± 2,99<br />

75,00+ 7,61<br />

63,38 ± 33,83<br />

11,70 ± 4,34<br />

19,50 ± 3,15<br />

4,40 ± 1,12<br />

2,85 ± 1,23<br />

5,00 ± 10,70<br />

32,06 ± 12,10<br />

127,9<br />

135,6<br />

131,7<br />

133,0<br />

112,9<br />

44,7<br />

172,9<br />

127,8<br />

83,7<br />

99,1<br />

159,8<br />

192,2<br />

147,9<br />

A: Leche de cabra<br />

Goat milk<br />

B: Lactorreemplazante<br />

Milk rcplaccr<br />

DSR: Desviación estándar residual<br />

RSD: Residual standard deviation<br />

239


Bibliografía<br />

BALDVVIN, R.L.; SMITII, N.E.; TAYEOK, J. y SHARP, M. 1980. Manipulation metabolic<br />

parameters to improve growth rate and milk secretion. Journal Animal Science, 51,<br />

1416-1428.<br />

DAWNGEY, M.J.; INGRAM, D.L.; WAI.TER, D.E. y LECGE, K.F. 1983. Evaluation<br />

oftheeffects<br />

of environmental temperature and nutútion on growth and development. Journal<br />

Agricultural Science Camb. 101, 291-299.<br />

JAGUSCH, K.T.; DUANZICII, D.M.; KIDO, G.T. y CIÍUKGH, S.M. 1983. Efficiency of goal<br />

milk utilisalion by milk -fed kids-. New Zealand J. Agr. Res., 26, 443-445.<br />

KOONG, L.J.; FEKREI.E, C.L. y NIKNABKR, J.A. 1985. Assessment of interrelatonships amog<br />

levéis ofintake and production, organ site and fasting heat production in growing animáis.<br />

Journal Nutrition, 115, 1.383-1.390.<br />

SAN/ SAMPEI.AYO, M." R.; MUÑOZ, F.J.; GUERRERO, J.E.; Gil. EXTREMERA, F. y BOZA, J.<br />

1988. Energy metabolism of the Granadina breed goat kid. Use ofgoat milk and a milk<br />

replacer. Journal Animal Physiology and Animal Nutrition, 59, 1-9.<br />

VAN ES, A.J.H. 1979. Evaluation of energy valué offeeds: overall appreciation. En:<br />

Standarization of analytical mcthodology Cor fecds. Prcccedings of Workshop.<br />

Ottawa. Ganada. Editors: W.J. Pidgen, C.C. Balch and N. Graham, p. 15-24.<br />

WEUSTER, A.J.F. 1981. The energetic efficiency of metabolism. Proa Nutr. Soc, 40, 121-128.<br />

240


COMPOSICIÓN CORPORAL DEL<br />

CABRITO DE RAZA GRANADINA.<br />

FACTORES QUE LA DETERMINAN 1<br />

Ruiz, L; PRIETO GÓMEZ, L;<br />

SANZ SAMPELAYO, M. a R.; GIL, F. y BOZA, J., Drs. Vets.<br />

Departamento de Fisiología Animal.<br />

Estación Experimental del Zaidín (C.S.I.C.)<br />

Profesor Albareda, 1. 18008 Granada (España)<br />

Introducción<br />

En recientes revisiones de composición corporal durante la lactancia<br />

(WAI.KER, 1986; FRAGA et al. 1978), se señala que ésta está más<br />

estrechamente relacionada con el peso que con la edad. Por otra parte<br />

aunque es sabido que si se incrementa el nivel de ingesta, el animal<br />

crece más rápidamente y deposita más grasa para un peso dado, en el<br />

prerrumiante la relación entre el peso vivo vacío y su composición no<br />

parece afectarse por este nivel de ingesta; lo cual puede deberse, a que<br />

este nivel es más bajo en relación con otras especies.<br />

En este trabajo aportamos información sobre la relación existente<br />

entre la composición corporal y el peso y el papel que presenta la<br />

ingesta voluntaria de alimento frente a estos dos factores. El estudio se<br />

llevó a cabo con cabritos de raza Granadina alimentados con leche de<br />

cabra y un lactorreemplazante con dos niveles de ingesta. Hay que<br />

señalar que el tema no ha sido examinado previamente, aunque es<br />

conocida la poca capacidad para el engrasamiento que presenta el<br />

ganado caprino (GALL, 1982; Morand-Fchr et al. 1985).<br />

1. Este trabajo forma parte del proyecto «Planificación ganadera del S.E. ibérico<br />

(LUCDEME)».


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Material y métodos<br />

En la experiencia se emplearon 38 cabritos; 6 se sacrificaron al<br />

nacimiento y los 32 restantes se mantuvieron en jaulas metabólicas,<br />

en un pabellón termorregulado a 24 ± 2 °G, hasta el sacrificio, con un<br />

diseño experimental de 2 por 2 por 2. Usamos dos tipos de alimento:<br />

leche de cabra con un contenido en proteína de 260,4 g./Kgr. S.S. y de<br />

23,23 MJ/Kgr. S.S, en energía metabolizablc yun lactorrcemplazante<br />

con contenido en proteína de 222,0 g./Kgr. S.S. y de 20,85 MJ/Kgr.<br />

S.S. en energía mctabolizable; los cuales fueron administrados con<br />

biberón al 17% P/P y con dos niveles de ingesta, uno alto (H) ad<br />

libitum y otro medio (M) el 80% de la ingesta voluntaria. Los<br />

animales se sacrificaron con dos edades, 15 y 30 días. En el sacrificio,<br />

previa anestesia del animal, se procedió a su desangrado, separación<br />

de piel, cabeza y manos y de sus diferentes órganos internos.<br />

Posteriormente se determinó la sustancia seca por liofilización, contenido<br />

en N total por el método de Kjeldahl, energía en bomba calorimétrica<br />

adiabática y grasa por extracción con cloroformo-metanol<br />

(2:1).<br />

Ingesta voluntaria de alimento como factor relacionado con la<br />

composición corporal<br />

La ingesta de alimento durante la lactancia se sabe que es un factor<br />

que influye en la capacidad de crecimiento. En los prerrumiantcs esta<br />

ingesta parece depender en los primeros días de vida del tamaño del<br />

abomaso, para pasar a ser posteriormente función de las necesidades<br />

energéticas (TERNOUTH, 1985; BAS, 1988).<br />

En nuestro trabajo establecimos la relación lineal existente entre los<br />

pares de valores de ingesta de energía metabolizablc (EM) frente al<br />

peso metabólico para los animales alimentados ad lib. tanto con leche<br />

de cabra como con lactorrcemplazante.<br />

Leche de cabra: y = -313,0 (±134,1) + 1.181,4 (±191,1) x (r=0,86)<br />

Lactorrcemplazante: y = -271,3 (±88,5) + 1.099,1 (±177,3) x<br />

(r=0,86)<br />

Los términos independientes y coeficientes de regresión no fueron<br />

estadísticamente diferentes en ambas ecuaciones, pudiendo señalar<br />

para nuestro caso que la ingesta voluntaria en energía metabolizablc<br />

es función del peso metabólico para ambos tipos de alimento.<br />

Por otra parte conocemos las necesidades energéticas de mantenimiento<br />

para cabritos de raza Granadina, establecidas por SANZ SAM-


COMPOSICIÓN CORPORAL DEL CABRITO DE RAZA GRANADINA. FACTORES QUE LA DETERMINAN<br />

PELAYO et al. (1988), cifradas en 429 KJ EM/Kg. PM y día. De<br />

acuerdo con éstas podemos expresar el nivel de ingesta como veces las<br />

necesidades de mantenimiento, siendo 2,42 y 2,44 veces estas necesidades<br />

para los cabritos ad libitum con leche de cabra y lactorreemplazante<br />

respectivamente. Este nivel de ingesta es bajo en relación con el<br />

encontrado para corderos 3,63 veces o cerdos 5 veces (HODGE, 1974),<br />

lo que como señala WALKER (1986) provocaría que no existiese un<br />

exceso de energía para ser almacenado como grasa.<br />

Composición corporal durante la lactancia<br />

VERMOREL (1975) señala que la proporción de proteína retenida en<br />

animales en crecimiento no experimenta cambios; la proporción de<br />

grasa retenida sí aumAita, haciéndose el animal más graso, mientras<br />

la de agua disminuye.<br />

WALKER (1986) indica que en prerrumiantcs alimentados bajo restricción<br />

la composición corporal está más estrechamente relacionada con<br />

el peso vivo vacío que con la edad, no viéndose esta relación afectada<br />

por la restricción.<br />

Los resultados obtenidos por nosotros son semejantes a lo comentado.<br />

De acuerdo con las normas establecidas por el ARC (1980), se estudió<br />

la relación lineal existente entre los diferentes componentes corporales<br />

y el peso vivo vacío; así como entre estos componentes, el peso vivo<br />

vacío y la edad para los dos tipos y niveles de alimentación y las dos<br />

edades de sacrificio.<br />

Encontramos que la proporción de proteína retenida no varió significativamente<br />

frente al incremento del peso vivo vacío y la edad del<br />

animal. Sin embargo fue significativa la correlación (P


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

peso vivo vacío. Que se alcance un determinado peso antes o después<br />

depende del tipo de alimento ysobre todo del nivel de ingesta. Este es<br />

para el cabrito sólo 2,4 veces el necesario para su mantenimiento, por<br />

lo que es necesario profundizar en los factores nutricionales y fisiológicos<br />

que determinan éste.<br />

244


COMPOSICIÓN CORPORAL DEL CABRITO DE RAZA GRANADINA. FACTORES QUE LA DETERMINAN<br />

Tabla N.° 1<br />

Peso vivo vacío y composición corporal en el cabrito de raza Granadina.<br />

Edad (días)<br />

0<br />

15<br />

15<br />

15<br />

15 •<br />

30<br />

30<br />

30<br />

30<br />

Alimentación<br />

Tipo de alimento<br />

Leche de cabra<br />

Leche de cabra<br />

Lactorremplazante<br />

Lactorremplazante<br />

Leche de cabra<br />

Leche de cabra<br />

Lactorrcmplazante<br />

Lactorremplazante<br />

Nivel de<br />

ingesta<br />

H<br />

M<br />

H<br />

M<br />

H<br />

M<br />

H'<br />

M<br />

Peso<br />

vivo vacío<br />

(Kg)<br />

2.11 ±0.10<br />

3.93 ± 0.10<br />

3.27 ± 0.22<br />

3.39 ± 0.17<br />

3.06 + 0.19<br />

6.61 ± 0.26<br />

4.14 ± 0.90<br />

5.36 ± 0.30<br />

4.49 ± 0,31<br />

Sustancia<br />

seca<br />

(g/Kg)<br />

221.9 ±6.4<br />

267.9 ±13.1<br />

243,9+12.6<br />

228.7 ±10.6<br />

233.4 + 6.5<br />

292.8 ± 4.0<br />

267.1 ±17.2<br />

282.5 ± 5.6<br />

274.2 ±10.9<br />

Proteína<br />

(g/Kg)<br />

144.3 ± 2.4<br />

141.6 ±2.2<br />

144.0 + 3,4<br />

146.1 ± 3.9<br />

144.7 ± 0.2<br />

143.0 ± 5.6<br />

148.6 ± 8.8<br />

147.7 ± 1.1<br />

153.7 ± 3.9<br />

Grasa<br />

(g/Kg)<br />

29.4 ± 2.5<br />

84.6 ±13.9<br />

55.7 ± 8.7<br />

72.7 ±10.4<br />

59.2 ± 8.6<br />

112.9+ 4.5<br />

80.2 + 3.7<br />

97.0 ± 0.2<br />

80,4 ±10.0<br />

Energía<br />

(MJ/Kg)<br />

4.61 + 0.13 .<br />

6.75 + 0.59<br />

5.66 + 0,42<br />

5.91 ± 0.56<br />

5.12 ± 0.35<br />

7.91 ± 0.04<br />

6.74 ± 0.35<br />

7.39 ± 0.03<br />

6.87 + 0.32<br />

245


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CFENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNÍA Y CAPRINOTECNIA<br />

246<br />

FIGURA 1. Composición corporal para el peso vivo vacío (EBW) en relación con el<br />

peso vivo vacío. Concentraciones de sustancia seca (DM) (A), proteína (B), grasa (C),<br />

y energía (D).


COMPOSICIÓN CORPORAL DEL CABRITO DE RAZA GRANADINA. FACTORES OJJE LA DETERMINAN<br />

FIGURA 2. Composición corporal para el peso vivo vacío (EBW) y el peso vivo<br />

vacío, en relación con la edad del animal. Concentraciones de sustancia seca (DM) (A),<br />

proteína (B), grasa (C), energía (D) y peso vivo vacío (EBW) (E).<br />

Para ambos casos los animales fueron alimentados con leche de cabra (260,4 g. proteína<br />

digestible / Kgr. S.S. y 23,23 MJ energía metabolizable / Kgr. S.S.) y lactorreemplazante<br />

(222,2 g. proteína digestible / Kgr. S.S. y 20,85 MJ energía metabolizable / Kgr. S.S.), bien<br />

a saciedad (o, A) o al 80% de la ingesta voluntaria (o, A).<br />

247


Bibliografía<br />

AGRICULTURAL RESEARCH GOUNCIL. 1980. The Nutrient Requirements of Ruminant Livestock.<br />

Slough. Commonwealth Agricultural Bureaux.<br />

BAS, P. 1988. Influence ofweanig age on growth, body composition and lipid metabolism of Alpine<br />

male kids. Phd Thesis. University of Paris.<br />

FRAGA, M.J.; TORRES, A.; PÉREZ, E.; GÁLVEZ, J.F. y DE BLAS, J.C. 1978. Body composition<br />

in suckling rabbits. Jourrta! of Animal Science, 47, 166-175.<br />

GALL, C. 1982. Carcass composition. Proc. 3rd Int. Conf. Goat Production and Disease, p.<br />

472-487. Tucson. Dairy Goat Journal Publishing Co.<br />

HODGE, R.W. 1974. Efficiency offood conversión and body composition of the prerruminant lamb<br />

and theyoung pig. British Journal ofNutrition, 32, 113-126.<br />

MORAND-FEHR, P.; ROUZEAU, A. y HERVIEU, J. 1985. Development and characteristics of<br />

adipose deposits in male kids during growth from birth to weaning. Animal Production,<br />

41, 349-357.<br />

SANZ SAMPEEAYO, M. a R.; MUÑOZ, F.J.; GUERRERO, J.E.; GIL EXTREMERA, F. y BOZA, J.<br />

1988. Energy metabolism of the Granadina breed goat kid. Use of goat milk and a milk<br />

replacer. Journal of animal Physiology and Animal Nutrition, 59, 1-9.<br />

TERNOUTH, J.H.; STOBO, I.J.F.; ROY, J.H.B. y BKATTIE, A.W. 1985. The effect of milk<br />

substitute concentration uon the intake, digestión and growth of calves. Animal<br />

Production, 41, 151-159.<br />

VERMOREL, M. 1975. 6Le métabolisme énergetique du veau et de l'agneau<br />

prériminants. Les Industries de l'Alimcntation Anímale, 1, 9-26.<br />

WALKER, D.M. 1986. Body Composition of Animáis during sucking and the inmediate postweaning<br />

period. Proceedings of the Nutrition Society, 45, 81-89.


5. GENÉTICA Y ETNOLOGÍA


INFLUENCIA DEL FACTOR RAZA EN<br />

PARÁMETROS SANGUÍNEOS DE LA<br />

ESPECIE CAPRINA<br />

VAIXEJO, M. *; FERNÁNDEZ DEL PALACIO, M.J. **;<br />

GUTIÉRREZ, C. ** & BAYÓN, A. **, Drs. Vets.<br />

Introducción<br />

El concepto de raza ha sido siempre muy discutido porque definirla<br />

supone una excesiva concreción y desde un punto de vista biológico,<br />

estamos de acuerdo con la afirmación de OROZCO (1985) de que «no<br />

hay nada biológico ni genético que defina concretamente una raza y a<br />

través de lo cual pueda decirse que un cierto animal pertenece a ella».<br />

Independientemente del concepto y de su definición, la raza desde un<br />

punto de vista zootécnico interesa económicamente y desde el de<br />

reserva de recursos genéticos constituye una preocupación mundial, a<br />

la que no ha sido ajena España, como se deduce de la reciente<br />

creación de la Sociedad Española pro Recursos Genéticos Animales<br />

(SERGA). Este interés por la raza ha determinado que hayan sido<br />

numerosos los intentos de adoptar una sistemática que permitiera<br />

catalogar los diferentes conjuntos raciales, si bien la de BARÓN ha sido<br />

la más utilizada, al incluir las denominadas características plásticas,<br />

fanerópticas y energéticas. El aloidismo, la heterometría, la anamor-<br />

Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense.<br />

28003 Madrid.<br />

Departamento de Patología Médica, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense.<br />

El Espinardo (Murcia).


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

fosis y los distintos faneros, han constituido características fundamentales<br />

en la elaboración de los patrones raciales exigidos en los Libros<br />

Genealógicos existentes para las distintas razas. Sin embargo las<br />

actuales revitalización de los conceptos de aptitud (SOTII.LO y SERRA­<br />

NO, 1985) y preocupación por la conservación de las razas, nos ha<br />

inducido a considerar la posibilidad de introducir las características<br />

fisiológicas, como variables potenciales que puedan contribuir a perfilar<br />

el controvertido pero vigente conjunto racial.<br />

En el presente trabajo se analizan una serie de parámetros sanguíneos<br />

(hemáticos, enzimáticos, metabólicos y electrolitos) en distintas razas<br />

autóctonas españolas de la especie caprina, a fin de estudiar la posible<br />

existencia de la suficiente variabilidad interracial, como para que los<br />

perfiles metabólicos puedan considerarse en la futura caracterización<br />

de los conjuntos raciales.<br />

Material y métodos<br />

El material animal ha estado representado por 772 hembras caprinas<br />

adultas de 2 a 5 años de edad, pertenecientes a las razas autóctonas<br />

Blanca Andaluza (100), Canaria (100), Guadarrama (100), Malagueña<br />

(72), Murciano-Granadina (100), Pirenaica (100), Retinta (100) y<br />

Verata (100). En general, las hembras se encontraban en fase de<br />

lactación, bien por estar sometidas a ordeño o por encontrarse amamantando<br />

a sus crías, según la aptitud de la agrupación estudiada y el<br />

régimen de explotación al que estaban sometidas.<br />

Las muestras de sangre se recogieron por las mañanas, mediante<br />

venoclisis yugular, realizándose sobre las mismas las siguientes determinaciones:<br />

parámetros hemáticos (número de eritrocitos, número de<br />

leucocitos, cantidad de hemoglobina y valor hematocrito), parámetros<br />

enzimáticos séricos (íbsfatasa alcalina, fosfatasa acida, transaminasa<br />

glutámico-oxalacética-GOT, transaminasa glutámico-pirúvica<br />

—GPT— y a-amilasas), parámetros metabólicos séricos (glucosa, urea,<br />

lípidos totales, proteínas totales, albúmina, a-globulina, (3, -globulina,<br />

(3,-globulina, X-globulina y relación albúmina/globulinas) y parámetros<br />

electrolitos séricos (calcio, fósforo, relación calcio/fósforo, magnesio,<br />

sodio, potasio, hierro, cobre y cobalto). Con excepción de los<br />

parámetros relación albúmina/globulinas y relación calcio/fósforo<br />

que se han estimado a partir de los respectivos cocientes de los valores<br />

analíticos calculados, los restantes 26 parámetros sanguíneos, se han<br />

calculado siguiendo las metodologías analíticas laboratorialcs estandarizadas<br />

y en uso actualmente.<br />

252


INFLUENCIA DEL FACTOR RAZA EN PARÁMETROS SANGUÍNEOS DE LA ESPECIE CAPRINA<br />

La cuantificación de la relación de variación entre dentro-razas, se ha<br />

realizado mediante la prueba T 2 de Hotelling. Se trata de un análisis<br />

multivariante que permite estimar el estadígrafo de contraste F entre<br />

grupos de razas, al distribuirse como una F de Sncdecor bajo la<br />

hipótesis nula: para determinar si el valor obtenido de T 2 difiere<br />

significativamente de cero, se sigue un contraste basado en la distribución<br />

de F, de una cola (CUADRAS, 1981). Para el análisis estadístico<br />

univariante, se ha utilizado el procedimiento GLM del Paquete Estadístico<br />

SAS, mediante el modelo matemático:<br />

Y y = m + R, + c¡j<br />

en el que se consideró como efecto fijo, la raza (BARR ct al., 1976).<br />

Resultados<br />

Desde un punto de vista fisiológico, las variables objeto del presnte<br />

estudio y relacionadas en la metodología, se suelen considerar constantes<br />

bioquímicas, por lo que los distintos valores que suelen encontrarse<br />

en la bibliografía, hacen normalmente referencia a la especie.<br />

Por ello, inicialmente se ha realizado un análisis multivariante, considerando<br />

conjuntamente las 25 variables independientes y las 8 razas<br />

caprinas investigadas, mediante el estadístico T 2 de Hotelling, que<br />

como se ha comentado supone una buena aproximación a la F de<br />

Snedecor. El valor obtenido T 2 = 10,59 y su aproximación para<br />

F=44,69, con 175 y 5.168 grados de libertad, es demostrativo de que<br />

entre las razas estudiadas se han encontrado diferencias altamente<br />

significativas (P=0,01) en base a los 25 parámetros independientes<br />

analizados. ,<br />

Este resultado estadístico, que cuestiona conceptualmcntc la característica<br />

de constante bioquímica, variables fisiológicas estudiadas en<br />

función del factor raza, y cuyos resultados se resumen en la Tabla 1.<br />

De la observación de la Tabla 1 se deduce que entre las 8 razas<br />

caprinas investigadas, y para todas y cada una de las 28 variables<br />

fisiológicas analizadas, se han encontrado diferencias significativas<br />

(P=0,05 y P=0,01), como se demuestra por los distintos valores de F<br />

estimados. No se pormenorizan las particulares diferencias que se han<br />

evidenciado entre las distintas razas para cada una de las variables<br />

sanguíneas, porque esas especificaciones no interesan en el contexto<br />

del presente trabajo. Sin embargo se incide en los valores de R 2<br />

estimados en los respectivos análisis de varianza realizados.<br />

El estadígrafo R 2 , llamado coeficiente de determinación, expresa la<br />

varianza explicada por el modelo matemático utilizado, en función de


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 1<br />

Análisis de varianzas de 28 parámetros<br />

ñas: influencia del factor raza.<br />

VARIABLES SANGUÍNEAS<br />

Núm. eritrocitos<br />

Núm. leucocitos<br />

Hemoglobina<br />

Hematocrito<br />

GOT<br />

GPT<br />

Fosfatasa acida<br />

Fosfatasa alcalina<br />

a-amilasa<br />

Glucosa<br />

Urea<br />

Lípidos totales<br />

Proteínas totales<br />

Albúmina<br />

a-globulina<br />

(3,-globulina<br />

pVglobulina<br />

"[^-globulina<br />

Albúmina/Globulina<br />

Calcio sérico<br />

Magnesio sérico<br />

Sodio sérico<br />

Potasio sérico<br />

Hierro sérico<br />

Cobre sérico<br />

Cobalto sérico<br />

VARIAC. ENTRI<br />

CM<br />

61,1770<br />

166,0624<br />

78,3897<br />

1420,4724<br />

4636,0750<br />

321,9698<br />

36,7120<br />

335868,8090<br />

553530,0280<br />

632,5049<br />

4013,4387<br />

3,8149<br />

5,8506<br />

837,2201<br />

41,7602<br />

48,8679<br />

24,3226<br />

602,1427<br />

1,1822<br />

29,1438<br />

0,9921<br />

710,8943<br />

1,3865<br />

5,7823<br />

1,9864<br />

0,3010<br />

GL<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

10<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

10<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

sangíneos en 8 razas autóctonas capri-<br />

VARIAC. ERROR<br />

CM<br />

4,6347<br />

3,9531<br />

1,2689<br />

8,7325<br />

151,9741<br />

14,2644<br />

5,1591<br />

6491,5500<br />

1872,7140<br />

81,3212<br />

43,7512<br />

0,5658<br />

0,2546<br />

20,2000<br />

2,3261<br />

1,5577<br />

1,5098<br />

21,7832<br />

0,0197<br />

0,9546<br />

0,1655<br />

126,1446<br />

0,5521<br />

0,1568<br />

0,0504<br />

0,0318<br />

Variac. Entre = Origen de variación entre razas caprinas.<br />

Variac. Error = Origen de variación residual (dentro de razas).<br />

CM = Cuadrado medio.<br />

GL = Grados de libertad.<br />

R 2 = Coeficiente de determinación.<br />

= P < 0.05<br />

** = P < 0.01<br />

GL<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

761<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

761<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

764<br />

F<br />

13,20**<br />

42,01**<br />

61,78**<br />

162,67**<br />

30,51**<br />

22,57**<br />

7,12**<br />

51,74**<br />

295,58**<br />

7,78**<br />

91,73**<br />

6,74**<br />

22,98**<br />

41,45**<br />

17,95**<br />

31,37**<br />

16,11**<br />

27,64**<br />

60,01**<br />

30,53**<br />

5,99**<br />

5,64**<br />

5,51**<br />

36,88**<br />

39,41**<br />

9,47** '<br />

R 2<br />

0,1079<br />

0,2779<br />

0,3614<br />

0,5985<br />

0,2185<br />

0,1714<br />

0,0612<br />

0,3216<br />

0,7303<br />

0,0665<br />

0,4567<br />

0,0582<br />

0,2319<br />

0,2752<br />

0,1413<br />

0,2233<br />

0,1286<br />

0,2021<br />

0,4409<br />

0,2186<br />

0,0521<br />

0,0491<br />

0,0225<br />

0,2526<br />

0,2652<br />

0,0799<br />

254


INFLUENCIA DEL FACTOR RAZA EN PARÁMETROS SANGUÍNEOS DE LA ESPECIE CAPRINA<br />

los efectos fijos incluidos en aquél: es decir la medida en que la raza es<br />

responsable de la variación observada. En este sentido puede observarse<br />

que el rango de valores estimados para R", y que ordenados de<br />

mayor a menor se resumen en la Tabla 2, se encuentra entre los<br />

límites máximo de R 2 =0,7303 (a-amilasa) y mínimo de R 2 =0,0225<br />

(potasio sérico).<br />

Tabla N.° 2<br />

Coeficientes de determinación estimados (K 2 ) en relación con el e 'ecto de la<br />

raza en la variación de 28 parámetros sanguíneos de la especie caprina (n =<br />

772).<br />

VARIABLE FISIOLÓGICA<br />

R 2<br />

VARIABLE FISIOLÓGICA<br />

R 2<br />

a-amilasa<br />

Hematocrito<br />

Calcio/Fósforo<br />

Urea<br />

Calcio sérico<br />

Albúmina/Globulinas<br />

Hemoglobina<br />

Fosfatasa alcalina<br />

Núm leucocitos<br />

Albúmina<br />

Cobre sérico<br />

Hierro sérico<br />

Proteínas totales<br />

(31-globulina<br />

0,7303<br />

0,5985<br />

0,4752<br />

0,4567<br />

0,4500<br />

0,4409<br />

0,3614<br />

0,3216<br />

0,2779<br />

0,2752<br />

0,2652<br />

0,2526<br />

0,2319<br />

0,2233<br />

Fósforo sérico<br />

GOT<br />

x-globulina<br />

GPT<br />

a-globulina<br />

pVglobulina<br />

Núm. critocitos<br />

Cobalto sérico<br />

Glucosa<br />

Fosfatasa acida<br />

Lípidos totales<br />

Magnesio sérico<br />

Sodio sérico<br />

Potasio sérico<br />

0,2186<br />

0,2185<br />

0,2021<br />

0,1714<br />

0,1413<br />

0,1286<br />

0,1079<br />

0,0799<br />

0,0665<br />

0,0612<br />

0,0582<br />

0,0521<br />

0,0491<br />

0,0225<br />

El rango de R" observado es indicativo de la influencia que ha ejercido<br />

la raza en los parámetros sanguíneos estudiados. Así, la raza es la<br />

responsable, en relación con la variable a-amilasa, del 73,03% de la<br />

variación observada en sus valores para toda la población analizada;<br />

en el límite inferior se encuentra el potasio sérico, para el que la raza<br />

sólo ha sido responsable del 2,30% de la variación observada en los<br />

valores de dicha variable, dentro del material poblacional analizado y<br />

en las condiciones en que se ha realizado el muestreo.<br />

Discusión<br />

Inicialmente se comentaba que las variables en estudio se consideran<br />

constantes bioquímicas, aún cuando sean susceptibles de modificarse<br />

cuantitativamente por una serie de factores, entre los que podría<br />

citarse la edad, el estado fisiológico, productivo o nutricional, su<br />

situación reproductiva o sanitaria, además de la raza del animal. Sin<br />

embargo estas modificaciones no deben suponer sensibles variaciones


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

cuantitativas, cuando se siguen considerando constantes bioquímicas<br />

de especie, con unos valores determinados para unas situaciones<br />

fisiológicas generalizadas o estandarizadas,<br />

Aunque hubiera podido ser interesante cuantificar la medida en que<br />

los factores de variación comentados inciden en los parámetros estudiados,<br />

no se ha realizado este último estudio porque el objetivo<br />

inicial propuesto no era el análisis de componentes de varianza, sino<br />

el estudio particular del efecto de la raza sobre las variables analizadas,<br />

y el diseño experimental desarrollado se orientó en este sentido.<br />

No obstante, estas consideraciones no invalidan los resultados obtenidos<br />

por una serie de razones, derivadas unas del protocolo y<br />

diseño experimentales desarrollados y otras del propio concepto estadístico<br />

del coeficiente de determinación (R 2 ), y que se comentan a<br />

continuación.<br />

De conformidad con el protocolo experimental elaborado, el material<br />

animal utilizado se ha homogencizado en lo posible, al trabajar con<br />

hembras adultas, en lactación, procedentes de rebaños de una sanidad<br />

reconocida aunque no contrastada, y con un sistema de manejo<br />

acorde con el sistema de explotación propio de cada una de las razas<br />

estudiadas.<br />

Desde el punto de vista de diseño experimental, el que las razas<br />

analizadas procedan de zonas geográficas distintas supone un sesgo<br />

estadístico que debe considerarse o conocerse, pero que no implica<br />

una grave limitación porque lo que se trata de estudiar son razas<br />

autóctonas adaptadas a un determinado ambiente; y es precisamente<br />

la interacción entre estos factores, uno de los determinantes, en definitiva,<br />

de los valores estimados para los parámetros fisiológicos analizados,<br />

en una raza determinada.<br />

Finalmente, desde un punto de vista estadístico, el coeficiente de<br />

determinación (R 2 ) viene dado por la relación o cociente entre la<br />

suma de cuadrados del modelo y la suma de cuadrados total (R"=SC<br />

Modclo/SG Total). Como en la SC Total se encuentran incluidas la<br />

SC Modelo y la SC Residual o Error, quiere decirse que en su<br />

estimación se consideran no sólo la variación controlada, debida al<br />

factor raza (SC Modelo), sino también la variación no controlada,<br />

debida a factores varios no controlados, pero que se incluyen cuantitativa<br />

y globalmente dentro de la SC Residual, en la que se acumula<br />

toda la varianza que no es debida al factor raza, según el modelo<br />

matemático desarrollado.<br />

Por todo ello, su estimación no sólo no queda invalidada, sino que su<br />

significado adquiere un gran valor. En este mismo orden de cosas,<br />

como el estadígrafo F viene expresado por la relación entre el CM del


INFLUENCIA DEL FACTOR RAZA EN PARÁMETROS SANGUÍNEOS DE LA ESPECIE CAPRINA<br />

modelo (Variación Entre razas) y el CM Residual (Resto de variación<br />

no debida a la raza), el desconocimiento de los distintos componentes<br />

de este último origen de variación residual, tampoco invalida su<br />

significación por las razones comentadas.<br />

El valor significativo (P=0,01) de la T ¿ de Hotelling estimado, el<br />

coeficiente medio de determinación calculado (R 2 =0,2316) y los elevados<br />

R ¿ estimados para muchas de las variables fisiológicas estudiadas,<br />

sugieren una reflexión sobre la utilización de estas variables<br />

sanguíneas en estudios etnológicos. Hasta ahora, los caracteres incluidos<br />

en el trígamo signaléptico de BARÓN (perfil, peso y proporciones)<br />

y los distintos faneros, han sido fundamentalmente los caracteres<br />

étnicos que han determinado la adecuación o no de un animal al<br />

prototipo o patrón racial reglamentado en el Libro Genealógico correspondiente.<br />

Los marcadores genéticos que se han mostrado muy<br />

eficaces para estimar relaciones genéticas entre razas y posibles orígenes<br />

comunes, no han representado, hasta el momento, un aporte<br />

decisivo al contexto que se está analizando. Por ello el considerar los<br />

perfiles metabólicos como posibles caracteres étnicos, junto a los<br />

tradicionales mencionados, se estima puede ser interesante desde un<br />

punto de vista exclusivamente etnológico.<br />

Como la raza está basada en diferencias que establece nuestro conocimiento<br />

de un modo relativo y subjetivo (JORDANO, 1951), las clasificaciones<br />

basadas en su ubicación geográfica, en su más concreto entorno<br />

ecológico o en su especialización, son válidas tanto en cuanto<br />

quieren identificar a un grupo de animales que tienen en común su<br />

ubicación geográfica, su habitat o su especialización. Y esa validez<br />

será tanto más precisa cuanto mayor y mejor sea el número de<br />

características que puedan tener sentido etnológico.<br />

• En definitiva, las agrupaciones raciales autóctonas pueden tener en<br />

común su ubicación, su adaptación a un determinado ambiente y su<br />

especialización productiva. Por ello, las variables fisiológicas analizadas<br />

que pueden estar influidas por los factores comentados, y cuya<br />

cuantificación son, en una cierta medida, expresión de aquéllas, se<br />

cree que podrían considerarse como posibles caracteres étnicos a<br />

tener en cuenta en los estudios etnológicos, si bien se necesitarán<br />

investigaciones complementarias para sancionar o no su posible utilización.


Bibliografía<br />

BARR, A.J.; GOODNIGHT, J.H.; SALLO, J.P. & HELWIG, J.T. 1976. A user's guide to SAS 76.<br />

Sas Inst. Inc., Raleigh, NC.<br />

CUADRAS, C.M. 1981. Métodos de análisis multivañanle. Ed. Universitaria de Barcelona.<br />

S.A. (EUNIBAR). Barcelona.<br />

JORDANO, D. 1951. Estado actual del concepto de especie, raza y demás grupos subespecíficos. II<br />

Gong. Int. Veterinario de Zootécnica, 2, 53-68.<br />

OROZCO, F. 1985. Algunas ideas sobre el concepto de raza en animales domésticos. Publicaciones<br />

del M.A.P.A., 16 pp.<br />

SOTILLO J.L. & SERRANO, V. 1985. Producción animal. I. Etnología zootécnica. Ed. Tebas<br />

Flores. Madrid.


CARACTERIZACIÓN<br />

INMUNOGENÉTICA DE LA RAZA OVINA<br />

MANCHEGA: ESQUEMA GENERAL Y<br />

PRIMEROS RESULTADOS<br />

GARZÓN, A.I. *; J. RUIZ-POVEDA LASALA *; M. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ *<br />

y J. MARTÍNEZ HENS **, Drs. Veis.<br />

Introducción<br />

Desde 1988, se desarrolla en el CENSYRA de Valdepeñas el proyecto<br />

de investigación denominado «Grupos Sanguíneos y Polimorfimos<br />

Bioquímicos Sanguíneos y Lácteos en la Raza Ovina Manchega».<br />

Con esta comunicación, pretendemos presentar los Objetivos, el Esquema<br />

general y los primeros resultados de este proyecto.<br />

La iniciación de este trabajo tiene su origen fundamental en la puesta<br />

en marcha en dicho CENSYRA del Esquema de Selección de la Raza<br />

Manchega, y en la necesidad de llevar un control sobre la ascendencia<br />

de aquellos animales que ingresan en el Esquema y que, una vez<br />

probados, van a considerarse mej oradores de la raza.<br />

Al mismo tiempo, y aprovechando la infraestructura y la puesta a<br />

punto de la metodología que conlleva este proyecto, decidimos realizar<br />

un estudio inmunogenético más amplio sobre la raza, estudio que<br />

incluiría tres puntos principales:<br />

1.—Grupos sanguíneos.<br />

2.—Polimorfismos bioquímicos séricos y eritrocitarios.<br />

3.—Polimorfismos bioquímicos lácteos.<br />

Centro Nal. de Selección y Reproducción Animal. Avda. de] Vino, s/n. Valdepeñas<br />

(C. Real).<br />

Instituto de Zootecnia, C.S.I.C. Facultad de Veterinaria, Universidad de Córdoba.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Este trabajo, no tendría razón de ser si no conlleva una aplicación<br />

práctica encaminada hacia una mejora del rendimiento económico de<br />

las producciones de la raza Manchcga.<br />

Por ello, estos tres puntos son los criterios en los que nos basaremos<br />

para lograr los objetivos que se señalan a continuación.<br />

Objetivos generales<br />

l .-Caracterización filogenética de la raza: Conocimiento del origen y<br />

evolución de la raza Manchega así como, en su caso, conservación de<br />

determinadas poblaciones o vanantes.<br />

2.-Caracterización inmuno genética déla raza: Posición actual de la raza<br />

Manchega en relación a otras razas ovinas españolas, por medio clel<br />

análisis de Distancias Genéticas.<br />

3 —Identificación animal: Exclusión de paternidad dentro del Esquema<br />

de Selección de la Raza Manchega, y como servicio general al ganadero.<br />

4.-Estudio de variantes proteicas de origen genético y su relación con factores que<br />

afectan a la producción y a la composición láctea: Procedemos al estudio de<br />

las variantes genéticas en leche de oveja (caseínas y proteínas del<br />

lactosucro) y de su posible influencia en el proceso de fabricación<br />

quesera.<br />

En ganado vacuno son numerosos los trabajos que infieren la relación<br />

entre la estructura genética de los animales y los diferentes caracteres<br />

cuali/cuantitativos de producción lechera (Tabla 1).<br />

Muchas de las conclusiones obtenidas en vacuno pueden ser extrapolabas<br />

a la especie ovina. Hasta la fecha, los trabajos sobre<br />

variantes genéticas de proteínas lácteas en ganado ovino son muy<br />

escasos (Tabla 2). Estos trabajos se han restringido fundamentalmente<br />

al estudio de las caseínas y de las B-lactoglobulinas en algunas<br />

razas italianas.<br />

Plan de trabajo<br />

Como hemos comentado, una ele las razones fundamentales para la<br />

realización de este proyecto fue la de establecer un control sobre la<br />

ascendencia de los animales que ingresan en el Esquema de Selección


CARACTERIZACIÓN INMUNOCENÉTICA DE LA RAZA OVINA MANGHEGA: ESQUEMA GENERAL Y PRIMEROS RESULTADOS<br />

esta raza. Para ello, designamos los siguientes sistemas proeteínicos,<br />

polimórficos en ganado ovino, y que corresponden a caracteres de<br />

herencia mendeliana simple codominante de tal modo que, en un<br />

diagnóstico de exclusión de paternidad, podemos determinar qué<br />

alelos corresponderían a los posibles padres y cuáles corresponderían<br />

a la madre (Tabla 3). Realizamos el estudio de estos sistemas de<br />

proteínas por medio de técnicas de electroforesis horizontal en gcl de<br />

almidón o de poliacrilamida, según los métodos descritos por distintos<br />

autores (Tabla 4).<br />

Asimismo, procedemos a la obtención de los sueros reactivos monoespecíficos<br />

necesarios para el diagnóstico de los distintos sistemas de<br />

grupos sanguíneos que existen en ganado ovino (Tabla 5).<br />

Hay que considerar que, en ganado ovino, sólo tenemos constancia de<br />

un sistema que presente anticuerpos naturales (sistema R/O), lo cual<br />

posibilita la transfusión de sangre de una oveja a otra sin que existan<br />

problemas anafilácticos.<br />

Teniendo en cuenta esta consideración, establecemos el siguiente plan<br />

de trabajo:<br />

— Elegimos un lote de 60 ovejas, que habían de ser diagnosticadas<br />

para conocer su hemotipo. Este diagnóstico fue realizado en el<br />

laboratorio de grupos sanguíneos de ganado ovino de Jouy-en-<br />

Josas, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas<br />

(INRA) de Francia, bajo la dirección del Dr. Nguyen.<br />

Una vez formadas las parejas Donante-Receptor, el método utilizado<br />

se describe en la figura 1.<br />

— Dos inoculaciones semanales, durante cuatro semanas, de glóbulos<br />

rojos lavados en solución salina (CINa 9%) hasta un volumen total<br />

de 10 mi.<br />

— Control del nivel de anticuerpos que se está produciendo en el<br />

individuo receptor, mediante una titulación semanal con glóbulos<br />

rojos del donante, tanto en aglutinación como en hemolisis.<br />

— Una vez que el título de anticuerpos presentes en el suero es<br />

suficientemente alto (diluciones superiores a 1/32) se sangra al<br />

individuo receptor (250-300 mi. de sangre).<br />

— Se procede al estudio de los anticuerpos presentes en el suero<br />

absorbiendo alícuotas del mismo, con glóbulos rojos de distintas<br />

ovejas, mediante un test en Tabla Cruzada.<br />

— Por último, se realiza un test de pureza, aislando así un sólo tipo de<br />

anticuerpos en el suero. Este suero ya absorbido, se denomina suero<br />

reactivo y servirá para el diagnóstico de un factor determinado.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Hasta la fecha, trabajando con 2 lotes de inmunización de 24 animales<br />

cada uno, hemos obtenido 4 sueros reactivos monoespecíficos, que<br />

se están utilizando para el diagnóstico de grupos sanguíneos de las<br />

ovejas pertenecientes al CENSYRA (500 animales). Asimismo, se<br />

están analizando las variantes genéticas de estos animales con las<br />

técnicas descritas anteriormente.<br />

264


CARACTERIZACIÓN INMUNOGENÉTICA DE LA RAZA OVINA MANCHEGA: ESQUEMA GENERAL Y PRIMEROS RESULTADOS<br />

Tabla N.° 1<br />

Estudios sobre la relación entre variantes genéticas lácteas y producción y<br />

composición de la leche en ganado vacuno.<br />

AUTOR<br />

Marciali et al., 1986<br />

Me Lean et al, 1987<br />

Me Mahon et al, 1985<br />

Mariani ct al, 1976<br />

Mariani et al., 1979<br />

Ng-Kvai-Hang et al., 1984<br />

Tarascvich et al., 1979<br />

Paulynchcnko et al, 1979<br />

Haenlein et al, 1987<br />

Gouyon ct al,, 1987<br />

Ng-Kwaí-Hang, 1987<br />

Aleandri ct al., 1989<br />

Graham et al., 1986<br />

Me Lean et al., 1984<br />

Me Lean ct al., 1986<br />

Marciali et al., 1986<br />

Kroener ct al., 1985<br />

Me Lean et al., 1987<br />

Ramos ct al., 1987<br />

PROTEÍNA ESTUDIADA<br />

B-Cn v K-Cn<br />

«sl-Cn, B-Cn y K-Cn<br />

K-Cn<br />

K-Cn<br />

K-Cn<br />

«sl-Cn y B-Cn<br />

sl-Cn<br />

sl-Cn y K-Cn<br />

«sl-Cn, B-Cn, K-Cn y sistemas<br />

de grupos sanguíneos<br />

«sl-Cn, B-Cn, K-Cn, B-Lg y<br />

sistemas de grupos sangíncos<br />

«sl-Cn, s2-Cn, B-Cn, K-Cn y B-Lg<br />

«sl-Cn, B-Cn, K-Cn y B-Lg<br />

B-Cn, K-Cn y B-Lg<br />

«sl-Cn, B-Cn, K-Cn y B-Lg<br />

«sl-Cn, B-Cn, K-Cn, B-Lg y -Lal<br />

B-Cn y K-Cn<br />

K-Cn<br />

K-Cn y B-Ln<br />

«sl-Cn, B-Cn y K-Cn<br />

EFECTO<br />

Tiempo de coagulación y<br />

firmeza del coágulo<br />

Cantidad de leche,<br />

% de grasa y<br />

% de proteínas de leche<br />

Rendimiento quesero<br />

Estabilidad de la leche<br />

al calentamiento<br />

Proceso de maduración del<br />

queso<br />

,TablaN.°2<br />

Estudios sobre ia relación entre variantes genéticas lácteas y composición de la<br />

leche en ganado ovino.<br />

AUTOR<br />

PROTEÍNAS ESTUDIADAS<br />

RAZA<br />

EFECTO<br />

Ruso et al., 1979<br />

Chiofalo y Micari, 1982<br />

Chiofalo et al., 1982<br />

Di Statio, 1983<br />

Chiofalo et al, 1986<br />

Micari et al, 1986<br />

Chiofalo y Micari, 1987<br />

Bolla et al, 1986<br />

*s-Cn, B-Lg<br />

«s-Cn, B-Cn,


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y GAPRJNOTECNIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Sistemas polimórficos de proteínas en ganado ovino.<br />

POLIMORFISMOS<br />

BIOQUÍMICOS<br />

SISTEMA<br />

SÍMBOLO DEL LOCUS<br />

ALELOS CONOCIDOS<br />

SÉRICOS<br />

Albúmina<br />

Esterasa<br />

Transferrina<br />

Prealbúmina<br />

Al<br />

Es<br />

Tf<br />

Pr<br />

D, F, S, T, V, w<br />

A+, A-<br />

I,A, G.H,B,K.C, M,<br />

D,Q,E,P,W<br />

F, S, 0<br />

ERITROCITARIOS<br />

Hemoglobina<br />

Anhicrasa Carbónica<br />

Proteína X<br />

Hb<br />

CA<br />

X<br />

A, B, E,<br />

F, S, M<br />

X,x<br />

LÁCTEOS<br />

Caseínas<br />

«-LACTOALBÚMINA<br />

B-LACTOGLOBULINA<br />

s-Cn<br />

B-Cn<br />

K-CN<br />

K-LAL<br />

B-LG<br />

A. B, C, D<br />

A, B, C<br />

A, B<br />

A, B<br />

A,B<br />

Tabla N.° 4<br />

Técnicas de electroforesis empleadas.<br />

POLIMORFISMOS BIOQUÍMICOS SÉRICOS<br />

Alb<br />

Efremov y Braend, 1965<br />

Tucker, 1968<br />

Esterasas: Gahne, 1956<br />

Transferrinas: Gahne, 1956 .<br />

Prealbúminas: Efremov y cois., 1968<br />

-POLIMORFISMOS BIOQUÍMICOS ERITROCITARIOS<br />

Hemoglobina: Morera, 1981<br />

Anhidrasa Carbónica: Morera, 1981<br />

Proteína X: Morera, 1981<br />

-POLIMORFISMOS BIOQUÍMICOS LÁCTEOS<br />

Caseínas i Kiddy, 1975<br />

cc-lactoalbúminas I Hillier, 1976<br />

B-lactoglobulinas I AschafFenburg, 1968<br />

266


CARACTERIZACIÓN INMUNOGENÉTICA DE LA RAZA OVINA MANCHEGA: ESQUEMA GENERAL Y PRIMEROS RESULTADOS<br />

Tabla N.° 5<br />

Sistemas de grupos sanguíneos en ganado ovino.<br />

SISTEMAS<br />

A<br />

B<br />

C<br />

D<br />

M<br />

R<br />

X<br />

FACTORES<br />

Aa, Ab<br />

Ba, Bb, Be, Bd, Be, Bf, Bg, Bh, Bi<br />

Ca, Cb<br />

Da<br />

Ma, Mb, Me<br />

R, O<br />

X, Z<br />

ALELOS RECONOCIDOS<br />

Aa, Ab, A—<br />

Ba, Bab, Babc, B—, etc.<br />

Ca, Cb, Cab, G—<br />

Da, D—<br />

Ma, Mb, Mac, Me<br />

RR, Rr<br />

Xx, Xz<br />

Gráfico<br />

1.-INOCULACIONES.<br />

DONANTE: Aa Ab Bb Be Bd Bf Bh Cb Mb<br />

RECEPTOR: Ab Bb Be Bh Cb Mb<br />

ANTICUERPOS POSIBLES EN EL SUERO: Aa Bd Bf<br />

2.-TITULACIÓN.<br />

Glóbulos rojos (Donante) + Suero (Receptor) + Complemento.<br />

3.- SANGRÍA DEL RECEPTOR.<br />

Si el suero inmune reacciona a diluciones mayores de 1/32.<br />

4.- TABLA CRUZADA.<br />

SUERO INMUNE<br />

1<br />

G.R., (Aa + Bd F5Í+) G.R.„ (Aa~Bd + Bf+) G.R.„ (Aa + Bd + Bf)<br />

Suero Inmune<br />

i<br />

S.I.,<br />

Suero Inmune<br />

I<br />

S.I.„<br />

Suero Inmune<br />

4<br />

S.I..<br />

S.I.,<br />

s.i. 2<br />

S.I.,<br />

G.R.,<br />

—<br />

—<br />

—<br />

Aa + Bf+<br />

G.R. 2<br />

+<br />

—<br />

—<br />

Bd+Bf^<br />

G.R. 3<br />

+<br />

—<br />

—<br />

Aa + Bd +<br />

Anti-<br />

Bd<br />

Anti-<br />

Aa<br />

Anti-<br />

Bf<br />

5.- TEST DE PUREZA DE ANTICUERPOS.<br />

Obtención de Suero reactivo Anti-Bd.<br />

Fig.l : Proceso de obtención de un suero reactivo.


Bibliografía<br />

ALEANDRI R. et al. 1989. 40th Annual Meeting of the EEAP. Dublín. Irlanda.<br />

ASCHAFFEXBURC, R. 1968. J. Dairy Res. 35: 447-460.<br />

BOLEA P. et al. 1986. Atti dclla Soc. I tal. Scien. Vet. XL (II): 591-595.<br />

CIIIOFALO, L, y P. MICARI. 1982. Riv. Zoot. Vet. 10 (6): 375-379.<br />

CHIOFALO, L. et al. 1982. Zoot. Nutr. Anim. 8: 263-268.<br />

CHIOFALO, L. et al. 1986. Zoot. Nutr. Anim. 12: 73-80.<br />

CHIOFALO, L. y P. MIGARE 1987. Scienza e Tec. Lattiero-Casearia 38 (2): 104-114.<br />

Di STATIO, L. 1983. Anim. Blood Groups Biochem. Gcnet. 4: 229-232. .<br />

EFREMOV, G. y M. BRAEND. 1965. Proc. 9th Eur. Anim. Blood Groups Conf. 313-320.<br />

EFREMOV, G. et al. 1968. Proc. Iltli Int. Conf. Anim. Blood Groups Biochem. Polym.:<br />

505-511.<br />

GAHNE, B. 1956. Genetics 53: 681-694.<br />

GONYON, D.S. ct al. 1987. J. Dairy Sci. 70: 2.585-2.598.<br />

GRAIIAM, E.R.B. et al. 1986. XXII Int. Dairy Congress FIL-IDF. La Haya.<br />

HAENLEIN, G.F.W. et al. 1987. J. Dairy Sci. 70: 2.599-2.609.<br />

HILLIER, R.M. 1976. J. Dairy Res. 43: 259-265.<br />

KIDDY, C.A. 1975. H.E. Swaisgood Ed. American Dairy Science Associattion.<br />

KROEKER, E.M. et al. 1985. J. Dairy Sci. 68: 1.752.<br />

MARIANI, P. ct al. 1976. Scienza e Tec. Lattiero-Casearia 27 (3): 208-227.<br />

MARZIALI, A.S.'y K.F. NG-KWAI-HANG. 1986. J. Dairy Sci. 69: 1.793-1.798.<br />

MARZIALI, A.S. y K.F. NG-KWAI-HANG. 1986. J. Dairy Sci. 69: 1.193-1.201.<br />

MCLEAN, D.M. et al. 1984. J. Dairy Res. 51: 531-546.<br />

MCLEAN, D.M. 1986. Proc. 20th Int. Conf. Anim. Blood Groups biochem. Polym.<br />

Helsinki, Finlandia.<br />

MCLEAN, D.M. ct al. 1987. J. Dairy Res. 54: 219-235.<br />

MCMAHON, DJ. 1985. J. Dairy Sci. 68: 628-632.<br />

MICARI, P. et al. 1986. Atti Soc. Ital. Sci. Vet. XL (II): 578-581.<br />

MORERA, L. 1981. Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba.<br />

MORINI, D. ct al. 1979. Scienza e Tec. Lattiero-Casearia 30 (4): 243-262.<br />

NG-KWAI-HANG, K.F. et al. 1984. J. Dairy Sci. 67: 835-840.<br />

. NG-KWAI-HANG, K.F. et al. 1987. J. Dairy Sci. 70: 563-570.<br />

PAULYNCHENKO, V. et al. 1979. Cit. Rodero A. Anales II Curso Ovino Manchego<br />

(Valdepeñas): 15.<br />

RAMOS, M. ct al. 1987. Rev. Agroquím. Tecnol. Aliment. 27 (4): 575-582.<br />

Russo, V. et al. 1979. Riv. Zoot. Vet. 4: 239-244.<br />

TARASEVICII, N. et al. 1979. Cit. Rodero A. Anales II Curso de Ovino Manchego<br />

(Valdepeñas): 16.<br />

268 _ ^


CARACTERES ZOOMÉTRICOS DE LA<br />

AGRUPACIÓN OVINA «NEGRA DE COLMENAR»<br />

URQUÍA, J.J. *; IBÁÑEZ, M. **; THOS, J. **, Drs. Vets.<br />

Introducción<br />

La producción ovina española está fundamentalmente basada en la<br />

explotación de razas autóctonas, perfectamente adaptadas al medio,<br />

que utilizan recursos alimenticios de poco coste ofreciendo al consumo<br />

productos de notable calidad.<br />

La enorme variación de nuestra geografía, y la consecuente diversidad<br />

en el medio ambiente, ha permitido, a través de los tiempos, una<br />

paulatina adaptación de nuestros ovinos a situaciones concretas, que<br />

ha abocado a la panorámica actual, con una riqueza considerable en<br />

agrupaciones raciales todas ellas con sus peculiaridades, tanto morfológicas<br />

como fisiozootécnicas y productivas.<br />

Con respecto a este tema, llamábamos la atención (IBÁÑKZ, M. et al.,<br />

1989) sobre la existencia, en la zona de sierra ubicada al Norte de la<br />

provincia de Madrid (Guadarrama y Somosierra), de unas agrupaciones<br />

ovinas poco conocidas en la actualidad, y que SÁNCHEZ TRUJILLA-<br />

NO y MARTÍNEZ DE LA MORENA (1980) denominaron raza de «El<br />

Molar» y raza de «Colmenar».<br />

Consejería de Agricultura y Cooperación, Comunidad de Madrid.<br />

Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria. Madrid.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVTNOTECNÍA Y CAPRINOTECNIA<br />

Asimismo SÁNCHEZ BELDA et at. (1986) se refieren a ellas describiendo<br />

su morfotipo y aptitudes productivas.<br />

La agrupación de «Colmenar», conocida también por las denominaciones<br />

«Negra de Colmenar» y «Colmcnareña», ocupa una zona<br />

situada alrededor de la población de Colmenar Viejo, localidad con<br />

mayor censo de estos animales y que se extiende por áreas de la Sierra<br />

de Guadarrama situadas al Norte y Sur de dicha población y, muy<br />

preferentemente, al Ese de la misma.<br />

Entre los términos municipales con mayores censos podemos citar,<br />

además de Colmenar Viejo, los de Collado Villalba, Guadarrama,<br />

Manzanares el Real y Mirafiores de la Sierra. Se trata de un conjunto<br />

de ovinos notoriamente diferenciados de los existentes en regiones<br />

limítrofes, con una aceptable aptitud lechera que aportan, al igual<br />

que ocurre en el caso de la agrupación vecina «Rubia de El Molar»,<br />

unos corderos extraordinariamente valorados en la zona como lechales<br />

de excelente calidad.<br />

Al no existir antecedentes bibliográficos sobre esta agrupación, aparte<br />

de los citados, y dado que a pesar de ello está perfectamente asentada<br />

en la zona, donde goza de notable popularidad entre los ganaderos,<br />

nos hemos propuesto llevar a cabo un estudio global de estos ovinos,<br />

que necesariamente debe partir de un análisis detallado de su morfología<br />

para proseguir con la valoración de sus caracteres fisiozootécnicos<br />

y productivos.<br />

Con el presente trabajo abordamos el estudio de sus características<br />

morfológicas efectuando una descripción de algunos parámetros biométricos.<br />

270<br />

Material y métodos<br />

La toma.de datos se ha efectuado en un lote de 115 hembras adultas<br />

entre 3 y 7 años de edad y en 7 machos de 4-5 años procedentes de<br />

diversas ganaderías de la zona seleccionadas por su tradición en el<br />

mantenimiento de la pureza de sus efectivos. Las 115 hembras elegidas<br />

constituyeron el núcleo inicial del rebaño que la Comunidad de<br />

Madrid conserva en su finca de Valdctorres del Jarama como centro<br />

de selección y mejora de esta agrupación.<br />

Las mediciones se efectuaron tras el esquileo de los animales, en el<br />

mes de mayo, siguiendo la metodología descrita por aparicio (1960).<br />

Las hembras elegidas estaban vacías o en la primera mitad de la<br />

gestación.<br />

Se han utilizado las siguientes medidas e índices zoométricos:


CARACTERES ZOOMÉTRICOS DE LA AGRUPACIÓN OVINA «NEGRA DE COLMENAR»<br />

a) Medidas zoométricas<br />

- Anchura de la cabeza: Distancia entre arcadas zigomáticas (Compás<br />

de espesores, era.).<br />

- Longitud de la cabeza: De la protuberancia de la nuca al agujero<br />

incisivo (Compás de espesores, cm).<br />

- Anchura de la grupa: Distancia interilíaca (Compás de espesores, cm).<br />

- Longitud de la grupa: Distancia entre punta del anca y punta de la<br />

nalga (Compás de espesores, cm).<br />

- Anchura de la caña: Diámetro transversal de la caña anterior izquierda<br />

en su punto medio (Calibrador, cm).<br />

- Perímetro de la caña: En el punto medio de la caña anterior izquierda<br />

(Cinta métrica, cm).<br />

- Alzada a la cruz: Distancia desde el punto más alto de la cruz al<br />

suelo (Bastón zoométrico, cm).<br />

- Alzada al dorso: Distancia desde el punto medio del dorso al suelo<br />

(Bastón zoométrico, cm).<br />

- Diámetro bicoslal: Distancia entre los dos planos costales en la proximidad<br />

de la articulación del codo (Bastón zoométrico, cm).<br />

- Diámetro dorso-esternal: Distancia entre la parte más declive de la<br />

cruz y la parte inferior de la región esternal (Bastón zoométrico,<br />

cm).<br />

- Diámetro longitudinal: Distancia entre la punta del encuentro y la punta de la<br />

nalga (Cinta métrica, cm).<br />

- Distancia codo-rodete: Desde la articulación del codo al rodete de la<br />

pezuña (Cinta métrica, cm).<br />

- Perímetro recto del tórax: Perímetro del tronco a la altura de la parte<br />

más declive de la cruz y la base de la cinchera (Cinta métrica, cm).<br />

- Peso: Báscula o romana, kg.<br />

b) índices zoométricos<br />

Con las anteriores medidas se han elaborado los siguientes índices:<br />

índice cefálico (I.Ce.)<br />

(Anchura cabeza/Longitud cabeza) x 100<br />

Índice pelviano (I.P.)<br />

(Anchura grupa/Longitud grupa) x 100<br />

índice torácico (I.T.)<br />

(Diámetro bicostal/Diámetro dorso-esternal) x 100<br />

índice corporal (I.Co.)<br />

(Diámetro longitudinal/Perímetro recto del tórax) x 100<br />

271


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTIFÍCAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNLA Y CAPRINOTECNIA<br />

índice de compacidad (Peso relativo, P.R.)<br />

(Peso/Alzada cruz) x 100<br />

índice de profundidad relativa del tórax (I.P.T.)<br />

(Diámetro dorso-esternal/Alzada cruz) x 100<br />

índice dáctilo-torácico (I.D.T.)<br />

(Perímetro caña/Perímetro recto del tórax) x 100<br />

índice de carga de la caña (C.C.)<br />

(Perímetro caña/Peso) x 100<br />

Resultados y discusión<br />

Las medidas zoométricas obtenidas en hembras y machos así como<br />

sus pesos, se han resumido en los Cuadros I y II respectivamente. Los<br />

índices zoométricos correspondientes a unas y otros figuran expuestos<br />

en el Cuadro III. En el Cuadro IV hemos relacionado medidas c<br />

índices zoomctricos aportados por diversos autores correspondientes<br />

a algunas razas ovinas que podemos considerar cercanas a la Negra<br />

de Colmenar.<br />

A la vista de estos resultados podemos afirmar que se trata de animales<br />

eumetricos, con unos pesos medios de 67,57 kg. para los machos y<br />

42,44 kg. para las hembras, pudiendo calificarlos a la vez de sublongilíneos<br />

con diámetros longitudinales que alcanzan los 79,4 cm. en los<br />

machos y los 67,6 cm. en las hembras.<br />

La envergadura de estos animales en lo que se refiere a sus pesos es<br />

ligeramente superior, en el caso de las hembras, a los 35,40 kg.<br />

encontrados por DACHARY (1951) para la Lacha, y algo inferior a los<br />

46 kg. citados por APARICIO (1947) para hembras de la misma raza.<br />

Comparando los pesos de los machos estudiados por nosotros con los<br />

de otras razas (Cuadro IV) aparecen diferencias importantes tan sólo<br />

con los datos de Aparicio (45 kg. para los churros de la «Agrupación<br />

Cantábrica y Pirenaica», y 60 kg. para los lachos).<br />

Respecto a las hembras Churras, observamos que los pesos obtenidos<br />

por nosotros en las Negras de Colmenar son notablemente superiores<br />

a los 35 kg. indicados por APARICIO (1947) para la referida agrupación,<br />

estando en cambio muy cercanos a los 44,83 kg. aportados por<br />

OLLETA (1988) para la Churra Tensina.<br />

Los diámetros longitudinales hallados (79,4 cm. para los machos y<br />

67,6 cm. para las hembras) nos indican que se trata de animales<br />

sublongilíncos con valores próximos a los 81 cm. y 70 cm. de machos y<br />

hembras lachos (DACHARY, 1951), y a los 75 cm. y 60 cm. de la raza


CARACTERES ZOOMÉTRICOS DE LA AGRUPACIÓN OVINA «NEGRA DE COLMENAR»<br />

Lacha y los 73 cm. de la Churra, encontrados por APARICIO (1947)<br />

para machos y hembras, respectivamente.<br />

Las alzadas a la cruz obtenidas de 69,6 cm. para los machos y de 61,2<br />

cm. para las hembras, son notoriamente inferiores a los 72,1 cm. y<br />

64,7 cm. que respectivamente se han hallado para la Rubia de El<br />

Molar (IBÁÑKZ, M. et al., 1989), estando asimismo muy por debajo de<br />

los 78 y 69 cm. que DACHARY (1951) atribuye a machos y hembras de<br />

raza Lacha en Navarra y a los 76,2 cm. y 67,1 cm. hallados en<br />

moruecos y ovejas de la agrupación Churra Tcnsina por OLLETA<br />

(1988).<br />

El perímetro recto del tórax hallado en este conjunto de animales, de<br />

101,1 cm. para los machos y 86,1 cm. para las hembras, junto con un<br />

diámetro bicostal de 27,6 cm. y 21,4 cm. para unos y otras, respectivamente,<br />

indican unas medidas de anchura nada despreciables que dan<br />

una imagen de compacidad dentro de su configuración de animales<br />

rústicos poco seleccionados, con un aparato locomotor bien desarrollado.<br />

La longitud de las extremidades (distancia codo-rodete de 37,2 cm.<br />

para machos y 35,2 para hembras) es notable, aunque claramente<br />

inferior a los 42,2 cm. y 38,4 cm. de la Rubia de El Molar (IBAÑEZ, M.<br />

et al., 1989) siendo superior al diámetro dorso-esternal que alcanza<br />

cifras de 32,7 cm. y 28,4 para unos y otras (menos de la mitad del<br />

valor de sus alzadas respectivas). Con ello resultan animales que en<br />

principio pueden considerarse como poco favorecidos desde el punto<br />

de vista de producción ele carne dada una inadecuada morfología<br />

carnicera que evidencian sus índices de profundidad relativa del tórax<br />

de 47 para los machos y de 46,4 para las hembras.<br />

.Unos índices cefálicos de 45,4 y 48,3 en machos y hembras, respectivamente,<br />

demuestran una cierta proporcionalidad armónica con tendencia<br />

a la elongación que se ve más acusada en los moruecos, con<br />

una anchura de la cabeza (11,8 cm. en machos y 10,8 cm. en hembras)<br />

que es prácticamente la mitad de su longitud (26 cm. y 22,4 cm.<br />

para unos y otras, respectivamente).<br />

Las medidas sobre el hueso caña, con cifras de 9,3 cm. y 8,4 cm. para<br />

el perímetro de machos y hembras, respectivamente, y 2,2 cm. y 1,8<br />

cm. para sus correspondientes diámetros, indican unos buenos soportes<br />

óseos dando como resultado un aparato locomotor robusto propio<br />

de animales rústicos y adaptados al pastoreo.<br />

Como conclusión a estos resultados obtenidos podemos afirmar que se<br />

trata de animales eumétricos y sublongilíncos con alzadas a la cruz de<br />

tipo medio aunque notablemente inferiores a las de la agrupación


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Rubia de El Molar con la cual coexiste en la Sierra de Madrid y que<br />

van acompañadas de unas anchuras muy interesantes pese a no<br />

ofrecer una buena morfología carnicera. Su rusticidad y adaptación al<br />

medio la convierten en una agrupación de vital interés en la zona que<br />

es preciso fomentar y mejorar.<br />

Resumen<br />

Tras el análisis biometrico realizado en un total de 115 hembras<br />

adultas y 7 machos de 4 a 5 años de edad de la agrupación ovina<br />

Negra de Colmenar, hemos elaborado una primera descripción de sus<br />

caracteres zoométricos. Los resultados obtenidos nos indican que se<br />

trata de animales eumétricos (67,57 kg. y 42,44 kg. para machos y<br />

hembras, respectivamente), sublongilíneos, de extremidades robustas<br />

y aceptable longitud, propias de animales rústicos adaptados al pastoreo<br />

en medios difíciles y que presentan, por otra parte, unas proporciones<br />

de amplitud notables.<br />

Tabla N.° 1<br />

Anchura cabeza<br />

Longitud cabeza<br />

Anchura grupa<br />

Longitud grupa<br />

Anchura caña<br />

Perímetro caña<br />

Alzada cruz<br />

Alzada dorso<br />

Diámetro bicostal<br />

Diámetro dorso-esternal<br />

Diámetro longitudinal<br />

Distancia codo-rodete<br />

Perímetro recto del tórax<br />

Peso<br />

NEGRA DE COLMENAR<br />

Medidas zoométricas. Hembras<br />

N<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

X(CM)<br />

10,78<br />

22,36<br />

16,95<br />

21,18<br />

1,82<br />

8,41<br />

61,23<br />

60,53<br />

21,42<br />

28,39<br />

67,60<br />

35,15<br />

86,08<br />

42,44<br />

DT<br />

0,48<br />

1,17<br />

1,81<br />

0,92<br />

0,11<br />

0,31<br />

2,78<br />

2,86<br />

2,45<br />

2,50<br />

4,66<br />

2,67<br />

7,57<br />

8,21<br />

CV (%)<br />

^ 4,45<br />

5,23<br />

10,67<br />

4,34<br />

6,04<br />

3,68<br />

4,54<br />

4,72<br />

11,43<br />

8,80<br />

6,89<br />

7,59<br />

8,79<br />

19,34<br />

274


CARACTERES ZOOMÉTRICOS DE LA AGRUPACIÓN OVINA «NEGRA DE COLMENAR»<br />

Tabla N.° 2<br />

NEGRA DE COLMENAR<br />

Medidas zoométticas. Machos<br />

N<br />

X (CM)<br />

DT<br />

CV (%)<br />

Anchura cabeza<br />

Longitud cabeza<br />

Anchura grupa<br />

Longitud grupa<br />

Anchura caña<br />

Perímetro caña<br />

Alzada cruz<br />

Alzada dorso<br />

Diámetro bicostal<br />

Diámetro dorso-esternal<br />

Diámetro longitudinal<br />

Distancia codo-rodete<br />

Perímetro recto del tórax<br />

Peso<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

11,79<br />

26,00<br />

20,13<br />

25,49<br />

2,20<br />

9,29<br />

69,64<br />

67,86<br />

27,56<br />

32,71<br />

79,40<br />

37,19<br />

101,07<br />

67,57<br />

0,19<br />

0,74<br />

0,17<br />

0,71<br />

0,17<br />

0,20<br />

0,48<br />

1,21<br />

1,43<br />

0,64<br />

4,40<br />

2,58<br />

2,92<br />

1,99<br />

.1,61<br />

2,84<br />

0,84<br />

2,78<br />

7,72<br />

2,15<br />

0,68<br />

1,78<br />

5,18<br />

1,95<br />

5,54<br />

7,54<br />

2,88<br />

2,94<br />

Tabla N.° 3<br />

NEGRA DE COLMENAR<br />

índices zoométricos. Hembras y machos<br />

n<br />

X(cm)<br />

HEMBRAS<br />

dt<br />

CV (%)<br />

n<br />

X(cm)<br />

MACHOS<br />

dt<br />

CV (%)<br />

índice cefálico<br />

índice pelviano<br />

índice torácico<br />

índice corporal<br />

índice de compacidad<br />

(Peso relativo)<br />

índice de profundidad<br />

relativa.del tórax<br />

índice dáctilo-torácico<br />

índice de carga de<br />

la caña<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

115<br />

48,26<br />

79,93<br />

75,53<br />

68,84<br />

69,14<br />

46,36<br />

8,60<br />

20,57<br />

2,01<br />

6,78<br />

6,64<br />

5,39<br />

12,06<br />

3,40<br />

0,92<br />

4,12<br />

4,16<br />

8,48<br />

8,79<br />

7,82<br />

17,44<br />

7,33<br />

10,69<br />

20,02<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

45,35<br />

79,03<br />

27,27<br />

67,86<br />

97,02<br />

46,97<br />

7,94<br />

13,75<br />

1,13<br />

2,10<br />

1,22<br />

3,25<br />

2,37<br />

0,72<br />

0,29<br />

0,53<br />

2,49<br />

2,65<br />

4,47<br />

4,78<br />

2,44<br />

1,53<br />

3,65<br />

3,85<br />

275


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 4<br />

NEGRA DE COLMENAR<br />

Medidas e índices zoométticos en distintas zonas ovinas<br />

Negra de<br />

Colmenar<br />

RUBIA DE<br />

EL MOLAR<br />

(Ibáñez et<br />

al. 1989)<br />

CHURRA<br />

LACHA<br />

(Aparicio 1947)<br />

LACHA<br />

(Darchary<br />

1951)<br />

CHURRA<br />

TENSINA<br />

(Olleta<br />

1988)<br />

MACHOS:<br />

Peso Kg.)<br />

Alzada a la cruz (cm.)<br />

Diámetro longitudinal (cm.)<br />

Perímetro recto del tórax (cm.)<br />

índice corporal (cm.)<br />

67,57<br />

69,64<br />

76,4<br />

101,07<br />

67,86<br />

70,07<br />

72,07<br />

77,61<br />

99,34<br />

78,13<br />

45<br />

65<br />

73<br />

70<br />

104,3<br />

60<br />

70<br />

75<br />

73<br />

102,7<br />

65-70<br />

78<br />

81<br />

80<br />

101,25<br />

68,97<br />

76,23<br />

91,47<br />

99,12<br />

92,30<br />

HEMBRAS:<br />

Peso Kg.)<br />

Alzada a la cruz (cm.)<br />

Diámetro longitudinal (cm.)<br />

Perímetro recto del tórax (cm.)<br />

índice corporal (cm.)<br />

42,44<br />

61,23<br />

67,60<br />

86,08<br />

68,84<br />

46,40<br />

64,74<br />

69,84<br />

88,71<br />

79,06<br />

35<br />

55<br />

60<br />

60<br />

100<br />

46<br />

55<br />

60<br />

65<br />

92,3<br />

35-40<br />

69<br />

70<br />

74<br />

94,6<br />

44,83<br />

67,06<br />

77,16<br />

87,00<br />

88,91<br />

276


Bibliografía<br />

APARICIO, G. 1947. Zootecnia especial. Etnología compendiada. Descripción y estudio de<br />

razas nacionales y extranjeras. Medidas e índices. Segunda edición. Imprenta<br />

Moderna. Córdoba.<br />

APARICIO, G. 1960. Exterior de los grandes animales domésticos (Morfología<br />

identificación animal). Imprenta Moderna. Córdoba.<br />

externa e<br />

DACHARY, M. 1951. El ganado lanar en Navarra. II Congreso Internacional Veterinario de<br />

Zootecnia. Madrid. Vol. III, 58: 297-353. "<br />

IBÁÑEZ, M.; URQUIA, J.J. y Tnos, J. 1989. Caracteres zoométricos de la agrupación ovina Rubia<br />

de El Molar. XII Jornadas Científicas de la S.E.O. y C. Guadalajarra,<br />

noviembre 1977, 277-283.<br />

OLLETA CASTAÑER, J.L. 1988. Estudio etnológico y fisiozootécnico de la raza ovina Churra<br />

Tensina del Pirineo Aragonés. Tesis Doctoral. Zaragoza.<br />

SÁNCHEZ BELDA, A. y SÁNCHEZ TRUJILLANO, M.C. 1980. Iniciación al estudio de la población<br />

ovina autóctona del Sistema Central. Jornada Luso-Españolas de Ovinicultura.<br />

Santarem.


6. ECONOMÍA


FLUCTUACIONES EN LA EVOLUCIÓN DE<br />

LOS CENSOS DE OVINO: UN ENSAYO DE INTERPRETACIÓN<br />

PAZ SAEZ, ANTONIO *; CALAHORRA FERNÁNDEZ, F. **;<br />

MARTÍNEZ VIGUER, P. ***, Drs. Veis.<br />

En la evolución del censo de ganado ovino durante los últimos 25<br />

años, se revela la existencia de fluctuaciones de cierta cuantía que al<br />

presentar en sus tramos tendencias sostenidas excluyen toda motivación<br />

aleatoria; por consiguiente, sus causas habría que buscarlas en<br />

las variables endógenas que comporta el modelo de producción. Sin<br />

entrar, propiamente en ello, sí interesa señalar que hay que concebir<br />

la explotación ovina como parte integrante de un sistema agrario -el<br />

secano español—, por consiguiente, no puede eludirse la consideración<br />

del conjunto. Ello podría, a nuestros efectos, esquematizarse expresándolo<br />

en función del producto empresarial, y a este respecto no cabe<br />

olvidar que el ganado de ordeño absorve mayor cantidad de fuerzas<br />

de trabajo, y aporta un mayor producto bruto en consecuencia. Sobre<br />

este supuesto debería ocurrir que, considerando en conjunto, en las<br />

fases de descenso, el ovino lechero debería hacerlo en menor cuantía<br />

que el estrictamente de carne, máxime si se tiene en cuenta que la<br />

relación de precios entre la leche y la carne, permite una mayor<br />

defensa para la empresa que ordeñe, por poder orientar su producción<br />

en función de la coyuntura.<br />

Investigador Científico del Instituto de Economía y Geografía Aplicada del<br />

C.S.I.C.<br />

Profesor Titular Interino de EE.UU. de la Cátedra de Economía Agraria de<br />

la Facultad de Veterinaria de la U.C.M.<br />

Alumna Interna de la Cátedra de Economía Agraria de la Facultad de Veterinaria<br />

de la U.C.M.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVISOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Sobre esta base, debería ocurrir que los efectivos lanares de ordeño,<br />

aunque presentasen una tendencia decreciente, ésta sería significativamente<br />

menos acentuada que la del ganado explotado exclusivamente<br />

para carne. Con el fin de poner a prueba tal hipótesis, realizamos<br />

el ajuste de las tendencias de dos agrupaciones ovinas: la aragonesa,<br />

como representante de la orientación cárnica, expresada por el<br />

censo de esa región; y el censo de Castilla-La Mancha, como prototipo<br />

de zona típica productora de leche.<br />

En este planteamiento de prueba empírica, no cabe silenciar el que la<br />

estructura de la producción tiene su importancia, por cuanto condiciona<br />

las reacciones frente al cambio coyuntural, y en ese sentido,<br />

habría que explorar también los censos de Castilla-León.<br />

No obstante, por razones de tiempo, por un lado, y por constituir<br />

parte de un trabajo más amplio de ámbito regional, por otro, nos<br />

hemos circunscrito al censo castellano-manchego, pero en un futuro<br />

inmediato se abordará el estudio comparado, deteniéndonos en el de<br />

las estructuras de producción, en las que, por otra parte, profundizará<br />

la tesis doctoral de Calahorra Fernández, de próxima presentación.<br />

En primer lugar se ha acometido el examen de la evolución y tendencia<br />

de los censos totales de cada una de las regiones señaladas, sobre<br />

los que se comprueba que a primera vista, presentan una evolución<br />

un tanto discordante. En efecto, los censos de Castilla-La Mancha<br />

presentan limpiamente dos tramos, separados por los años 1979 y<br />

1980 en el que el censo se estabiliza alcanzando el punto más bajo del<br />

período 1970-1986.<br />

El primer tramo, presenta una tendencia rotundamente decreciente<br />

(1970-79); el segundo, a partir de 1980, fuertemente creciente, en<br />

conjunto, aunque la intensidad decrece desde 1983.<br />

Aragón, presenta la anomalía -respecto a Castilla-La Mancha- de un<br />

segmento creciente en el período 1970-72, sosteniéndose, durante el<br />

de 1973-75, momento en que comienza a decrecer hasta, precisamente,<br />

1979, a partir del cual comienza una tendencia creciente, si bien en<br />

los datos reales se acusan fluctuaciones intensas, a diferencia de<br />

Castilla-La Mancha para la que el crecimiento es ininterrumpido.<br />

Por lo tanto, comparando la evolución censal de ambas Comunidades,<br />

e incluso con el censo nacional, realmente lo anómalo es el<br />

segmento 1970-72, llamando la atención el fuerte crecimiento de la<br />

temporada 1970-71, pero observando se comprueba que tal ascenso es<br />

general, no específico de Aragón; lo llamativo es la intensidad y la<br />

evolución posterior hasta 1974, aunque ésta, en cierto modo, es homologa<br />

a la que se da, en igual tiempo, para Castilla-La Mancha.<br />

282


FLUCTUACIONES EN LA EVOLUCIÓN DE LOS CENSOS DE OVINO: UN ENSAYO DE INTERPRETACIÓN<br />

Podría pensarse, como ya se expresó en el pasado, en la existencia de<br />

coyunturas regionales, lo que parece justificarse ante la primera impresión<br />

que dan los gráficos, sin embargo hay que aceptar, como ya<br />

expresara Perpiña en su tiempo, la realidad de una coyuntura nacional.<br />

En nuestro caso —y en otros muchos de la Economía Agraria— las<br />

diferencias regionales pueden explicarse por las modulaciones que las<br />

estructuras dan a las reacciones de la producción ante los cambios<br />

coyunturales.<br />

En efecto, la tendencia decreciente del censo castellano manchego, no<br />

es más que expresión de la sitaución socioeconómica en la que resalta<br />

la emigración campesina —e incluso en gran parte rural— y el sucesivo<br />

incremento de los ingresos de la población española, lo que, por otra<br />

parte, llevó a la aparición de los cebaderos. A ello hay que agregar<br />

que desde mediados de la década de los 60, y como resultado del<br />

desarrollo de la época, las producciones del secano entran en crisis.<br />

La tendencia puede ser justificada, y precisamente las fluctuaciones<br />

que se dan en los datos reales parecen mostrar, aparte de la incidencia<br />

del aleatorio clima, tentativas de ajustar los efectivos a la situación del<br />

mercado.<br />

Si con algún detenimiento se observa el gráfico correspondiente al<br />

censo aragonés, puede verse que si se reduce la cuantía de la reacción<br />

1970-71 (también creciente en Castilla-La Mancha), la aparente disparidad<br />

se atenúa sensiblemente; de la comparación se deduce que el<br />

efecto depresivo es común pero actuando con mayor intensidad en<br />

Castilla-La Mancha.<br />

Acudiendo a la observación de los respectivos censos para animales<br />

mayores de 2 años, se comprueba que: a) la evolución es muy semejante<br />

a la que presenta el censo total; b) la tendencia decreciente se<br />

exagera en Castilla-La Mancha.<br />

Por el contrario para los efectivos de animales menores de 1 año, es<br />

Aragón quien presenta fluctuaciones muy fuertes, mientras Castilla<br />

La Mancha, dentro de una tendencia al alza, se manifiesta mucho<br />

más sostenida.<br />

En resumen: Para este primer tramo, la condición de oveja lechera,<br />

dominante en La Mancha, no impidió el descenso censal pese a la<br />

evolución favorable del precio de la leche (Calahorra Fernández);<br />

cabe suponer en un abandono de la producción ante la existencia de<br />

una coyuntura externa para el empleo de la mano de obra. En ese<br />

caso para Aragón habría que aceptar que la reacción viene dada por<br />

un predominio de la explotación directa con reducida participación<br />

de mano de obra asalariada; se trataría de una inercia ante la imposi-


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

bilidad de una mejor utilización de los recursos disponibles, se aproximaría<br />

a una reacción de todo o nada, e incluso de incremento de<br />

producción ante una situación desfavorable, lo que se revela más de<br />

una vez en las producciones agrarias.<br />

El segundo tramo del período presenta mayor semejanza, por cuanto<br />

el punto de inflexión de la tendencia coincide en 1979, y a partir de<br />

aquí, la tendencia se muestra creciente; sin embargo, para el período<br />

1979-1982, la fluctuación es sensible en el censo aragonés, mientras<br />

Castilla-La Mancha presenta una subida en flecha. En ambas regiones<br />

el año 1982 vuelve a marcar un nuevo cambio de tendencia, pero<br />

mientras Aragón, tiende a la estabilización con las fluctuaciones,<br />

desde luego aminoradas, que venían desde 1979, Castilla-La Mancha,<br />

continúa el crecimiento censal de forma rotunda.<br />

El examen de los gráficos por edades, confirman las tendencias, y lo<br />

verdaderamente problemático es la intensidad de las fluctuaciones de<br />

Aragón, precisamente en la fase de recuperación, no resultando fácilmente<br />

explicable el que en el primer período muestre una propensión<br />

a la estabilidad e incluso con tirones al alza, y en el segundo se den<br />

fuertes oscilaciones y un crecimiento no demasiado acentuado.<br />

En la hipótesis anteriormente señalada, y refiriéndonos al segundo<br />

tramo del período, tendríamos que Castilla-La Mancha aparece con<br />

un censo más ligado al mercado, expresando su rápido y fuerte<br />

crecimiento una reacción a una coyuntura favorable; las fluctuaciones<br />

aragonesas, en su tendencia, acusarían también tal tendencia, pero<br />

las oscilaciones del efectivo serían revelación de las insuficiencias<br />

empresariales. Téngase presente que se supone una explotación directa,<br />

fundamentalmente ligada a la tierra, y por tanto, cualquier expansión<br />

implica mayores necesidades de capital, lo que para empezar, no<br />

siempre es asequible, siguiendo por el coste del mismo y los plazos de<br />

amortización. Véase a este respecto que los efectivos de animales<br />

menores de 1 año (reposición y recría) presentan reacciones exageradas<br />

en el censo aragonés respecto al de Castilla-La Mancha, contando<br />

con una climatología favorable para 1982 y 1983, que explicaría el<br />

pico tan elevado en ese tiempo, eliminando el cual vendría a quedar<br />

una evolución más semejante a la castcllano-manchega.<br />

La hipótesis dada no debe aceptarse de modo absoluto ya que, por lo<br />

pronto, el censo ovino de Castilla-La Mancha no es enteramente de<br />

ordeño, pese a la supremacía de a raza manchega y al estímulo que<br />

supone la producción de un queso de alta cualificación en el mercado<br />

como el manchego, sino que, sobre todo en la zona oriental de la<br />

Comunidad (parte de Cuenca y de Albacete y casi toda Guadalajara)


FLUCTUACIONES EN LA EVOLUCIÓN DE LOS CENSOS DE OVINO: UN ENSAYO DE INTERPRETACIÓN<br />

hay un predominio de la raza Segureña explotada para carne, lo que<br />

introduce su incidencia en las curvas representativas. Con todo ello<br />

puede admitirse que la doble producción de carne y leche de la gran<br />

masa ovina manchcga, permite una mejor adaptación a la coyuntura;<br />

de aquí que su evolución, tanto en la fase de descenso como en la de<br />

crecimiento posterior, sea mucho más suave que la que muestra el<br />

censo de Aragón, para el cual la demanda de los cebaderos y el<br />

consumo de ternasco resulta fundamental.<br />

Todo ello no elude el que pueda demostrarse —que aún está por<br />

abordarse— el que la producción ovina venga afectada de fluctuaciones<br />

cíclicas, a las que ya hace años, hizo mención la Sra. Cohén.<br />

En resumen: Las producciones básicamente ligadas a la producción<br />

del suelo, son relativamente inertes ante los cambios coyunturales del<br />

mercado, sobre todo a plazo medio; la estructura de la producción<br />

condiciona fuertemente las reacciones ante la coyuntura, así como la<br />

existencia, o no, de una situación externa favorable al empleo fuera<br />

del sector agrario (recuérdese que España presenta una proporción de<br />

activos en el sector primario muy superior al promedio de Europa<br />

Occidental).<br />

En el período considerado, cuando menos, la doble producción, carne<br />

leche, determina una evolución bastante más suave que cuando el<br />

efectivo ovino se polariza en la de carne. Una visión insuficiente de<br />

estos hechos, puede dar pie a suponer coyunturas regionales, cuando<br />

resulta más preciso hablar de reacciones regionales ante una coyuntura<br />

dada, y ello en razón de las diferencias estructurales.<br />

De cualquier forma sería de interés el que se acometieran trabajos<br />

destinados a poner en claro las reacciones ante los cambios coyunturales.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Gráfico 1<br />

N e DE ANIMALES<br />

(Millones)<br />

286


FLUCTUACIONES EN LA EVOLUCIÓN DE LOS CENSOS DE OVINO: UN ENSAYO DE INTERPRETACIÓN<br />

Gráfico 2<br />

N S DE ANIMALES<br />

(Millones)<br />

287


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Gráfico<br />

N 2 DE ANIMALES<br />

(Millones)<br />

288


FLUCTUACIONES EN LA EVOLUCIÓN DE LOS CENSOS DE OVINO: UN ENSAYO DE INTERPRETACIÓN<br />

Gráfico 4<br />

Tm.<br />

(Millones)<br />

289


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Gráfico 5<br />

N 2 DE ANIMALES<br />

(Miles)<br />

290


FLUCTUACIONES EN LA EVOLUCIÓN DE LOS CENSOS DE OVINO: UN ENSAYO DE INTERPRETACIÓN<br />

Gráfico 6<br />

N Q DE ANIMALES<br />

(Miles)<br />

291


Bibliografía<br />

ANUARIOS DE ESTADÍSTICA AGRARIA. Secretaría Gral. Técnica del M.A.P.A. Varios años.<br />

ESTEBAN MUÑOZ, C. Efectos de la aplicación de la O.C.M. de las carnes de ovino y caprino en<br />

España. Perspectivas de futuro de ambos sectores. VI Jornadas Técnicas sobre<br />

ganado ovino y caprino. Barcelona, Noviembre de 1989.<br />

GARCIA DORY, M.A. La utilización de razas autóctonas en los sistemas regionales como factor de<br />

ahorro energético en la ganadería española. Agricultura y Sociedad, n.° 10. Abriljunio<br />

de 1980.<br />

PAZ SÁEZ, A. La estructura empresarial como factor del desarrollo agrario. Avigan, n.° 228.<br />

Octubre de 1972.<br />

PAZ SÁEZ, A. Consideraciones macroeconómicas sobre el cebo intensivo de corderos. Boletín<br />

Informativo del Consejo Gral. de Veterinarios de España, n.° 40. Abril de<br />

1985.<br />

PAZ SÁEZ, A. y HERNÁNDEZ CRESPO, J.L. Planteamiento económico de la producción de ovino en<br />

España. VI Jornadas Técnicas sobre ganado ovino y caprino. Barcelona,<br />

Noviembre de 1989.<br />

PAZ SÁEZ, A. y Ruiz ABAD, L. Aportación al conocimiento de la estructura económica de la<br />

producción ovina. III Jornadas Internacionales de la producción ovina. Mérida<br />

(Badajoz), mayo de 1979.<br />

PAZ SÁEZ, A. y Ruiz ABAD, L. Estructura agraria de la región Castellano-Manchega. Almud,<br />

n." 6. Diciembre de 1982.<br />

PAZ SÁEZ, A. y Ruiz ABAD, L. La producción ovina, con especial referencia a Castilla-León,y el<br />

impacto del ingreso en la CEE. XIII Jornadas Científicas de la Sociedad Española<br />

de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Segovia, noviembre de 1988.<br />

Pozo IBÁÑEZ, M. DEL. Pastoreo y explotaciones extensivas. III Jornadas de Estudio de<br />

I.T.E.A. Zaragoza, 1972.<br />

SPEDING, C.R. y HOXEY, A.M. La eficacia biológica pascícola. VI Reunión General de la<br />

E.G.F. Madrid, 1975.<br />

SPEDING, C.R. Sistemas Agrarios. Ed. Acribia. Zaragoza, 1982.<br />

TERCENO RAMOS, J. Problemática de la ganadería extensiva en España. Ganiber. Madrid,<br />

1980.<br />

VANDENBERGHE, N. El sector ovino español. Zootecnia, vol. XXVII, n.° 5, 6 y 7. Abril,<br />

mayo, junio de 1978.


ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE<br />

CARNE DE CAPRINO EN ANDALUCÍA Y SU CONSUMO<br />

Ruiz ABAD, L. *; Rouco YÁÑEZ, A. **;<br />

Rouco PÉREZ, P.F. *, Drs. Vets.<br />

En la idea de continuar las líneas de trabajo iniciadas hace ya bastante<br />

tiempo, el equipo que componemos la Cátedra de Economía Agraria<br />

de Madrid presentamos una serie de Comunicaciones, que pretenden<br />

aportar algo a la clarificación de los sectores ovino y caprino.<br />

Es harto conocido por los especialistas asistentes a estas Jornadas que<br />

el área de ubicación que ocupa el caprino en el mundo, coincide con<br />

zonas cuyas condiciones geográficas y climáticas hacen que sean<br />

catalogadas como de secano, cuando no de semidesérticas, amen de<br />

unos indicadores socio-económicos bastante desfavorecidos, lo que<br />

llegó a originar toda una filosofía en torno a esta especie como de<br />

engendradora de pobreza. Nada más lejos de la realidad como ya han<br />

señalado bastantes autores, entre los que nos cabe el honor de encontrarnos.<br />

Es obvio decir, que la Comunidad Autónoma de Andalucía constituye<br />

una región española que presenta unas características bastante ajustadas<br />

en su conjunto a las que hemos citado, lo que es suficientemente<br />

justificativo del elevado censo que sustenta y que representa el 33%<br />

del total nacional.<br />

Profesores Titulares de la Cátedra de Economía Agraria de la Facultad de Veterinaria<br />

de la Universidad Complutense de Madrid.<br />

Becario de la U.C.M. en la citada Cátedra.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Dado el elevado porcentaje que supone esta Comunidad en el conjunto<br />

nacional, hace que su incidencia en el mismo sea lo suficientemente<br />

acusada como para mostrar la misma evolución, según se puede<br />

apreciar en la Tabla 1. En ella podemos ver, cómo en ambos censos se<br />

muestran dos tramos netamente diferenciados, el primero con una<br />

ligera tendencia negativa, y el segundo con una tendencia positiva.<br />

El primer tramo que abarca desde 1970 a 1980, muestra una tendencia<br />

ligeramente descendente, más acusada a nivel nacional, que viene<br />

a coincidir con el período en el que se produjo la crisis energética<br />

mundial y supuso una fuerte recesión económica, que se transmitió<br />

con mayor o menor intensidad a los diversos sectores económicos. El<br />

segundo tramo de ambas series presenta una tendencia bastante<br />

positiva, como manifiestan sus rectas de regresión, (Tabla 2); y =<br />

2.263,69 + 10,15x (miles de cabezas) a nivel nacional, y para Andalucía<br />

y = 698,86 + 6,02x (miles de cabezas). Este crecimiento del censo<br />

caprino que se empieza a dar desde el año 1980, no presenta apenas<br />

fluctuaciones, y según la revista «Actualidad Agraria» (n.° 420 del<br />

8 de Diciembre de 1989), es bastante más acusado de lo que<br />

manifiestan las series publicadas por el Anuario de Estadística Agra-<br />

Tabla N.° 1<br />

Elaboración propia a partir de los Anuarios de Estadística Agraria, Secretaría<br />

Gral.'Técnica del M.A.P.A.<br />

AÑOS<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

,1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

CENSO<br />

NACIONAL<br />

2.551<br />

2.448<br />

2.368<br />

2.403<br />

2.230<br />

2.293<br />

2.178<br />

2.206<br />

2.283<br />

1.973<br />

1.977<br />

2.112<br />

2.450<br />

2.424<br />

2.533<br />

2.584<br />

2.850<br />

CENSO<br />

ANDALUCÍA<br />

779<br />

799<br />

764<br />

757<br />

676<br />

695<br />

681<br />

666<br />

722<br />

648<br />

639<br />

672<br />

799<br />

. 787<br />

845<br />

825<br />

944<br />

% ANDALUCÍA SOBRE<br />

TOTAL NACIONAL<br />

30,5<br />

32,6<br />

32,2<br />

31,5<br />

30,3<br />

31,9<br />

31,2<br />

30,2<br />

31,6<br />

32,9<br />

32,3<br />

31,8<br />

32,6<br />

32,4<br />

33,4<br />

31,9<br />

33,1<br />

296


Gráf. 1 .-Censos Nacional y Andaluz<br />

Caprino (Miles de cabezas)


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

ria del M.A.P.A., ya que cifra para el año 1988 un censo a nivel<br />

nacional de 3.648.000 cabezas, y para Andalucía 1.075.000 cabezas.<br />

Es evidente que son diversos los factores que inciden en esta tendencia<br />

positiva que acusa el sector caprino, como es el precio de la<br />

leche y el del cabrito, ya que ambos manifiestan un incremento<br />

bastante acusado.<br />

Tabla N.° 2<br />

Tendencias del Cento Caprino; (Miles de Cabezas).<br />

España<br />

Andalucía<br />

Almería<br />

Granada<br />

Málaga<br />

y = 2.263,69 + 10,15 x<br />

y = 698,86 + 6,02 x<br />

y = 96,71 + 2,22 x<br />

y = 145,16 + 1,20 x<br />

y = 141,92 + 3,43 x-<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de los Anuarios de Estadística Agraria. Secretaría Gral. Técnica del M.A.P.A.<br />

298<br />

Sin embargo, hay otras variables que adquieren una cierta relevancia<br />

en el desarrollo de este sector, y de las cuales entresacamos las que<br />

consideramos más interesantes:<br />

A) Los movimientos migratorios de despoblación rural que tuvieron<br />

gran importancia en épocas anteriores, y a los que se achacó en cierta<br />

medida la retracción de ciertos sectores agrarios (fundamentalmente<br />

los menos rentables) por abandono de la actividad, es algo que en<br />

estos momentos forma parte del pasado, ya que en la actualidad el<br />

nivel de desempleo a nivel nacional es tan elevado que ha motivado<br />

incluso el retorno a la actividad agraria con el consiguiente incremento<br />

de actividades que venían evolucionando negativamente, dando<br />

además origen a la aparición de otras que casi podríamos denominar<br />

como la «economía sumergida» del sector agrario.<br />

B) El hecho señalado por diversos autores (PAZ SÁEZ y Ruiz ABAD,<br />

1979) de que el ovino en épocas de recesión económica se mostraba<br />

como una especie propicia para incrementar el producto bruto empresarial,<br />

tiene su expresión también en el sector caprino, sólo que en este<br />

caso llevado todavía un poco más lejos, podemos aventurarnos a creer<br />

que no sólo juega un buen papel a nivel empresarial, sino que es la<br />

especie adecuada para que en determinadas zonas pueda desarrollar<br />

un buen papel a la hora de incrementar el producto bruto familiar.


ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CAPRINO EN ANDALUCÍA Y SU CONSUMO<br />

C) Como última variable, y también como un hecho señalado por<br />

diversos autores (Ruiz ABAD y PAZ SÁEZ, 1982), los tremendos desequilibrios<br />

regionales que se van acentuando cada vez más y de una<br />

forma progresiva, determinan que haya ciertas zonas de España<br />

donde el sector caprino adquiera una cierta relevancia, como es el<br />

caso de Castilla-La Mancha (Ruiz ABAD y COLMENAREJO, 1983) y de<br />

la Comunidad Autónoma de Andalucía, como veremos más adelante<br />

en las series de renta;<br />

Sin embargo, al igual que sucede en otras regiones de España, esta<br />

Comunidad no se manifiesta uniforme y homogénea, de tal forma que<br />

en el sector que nos ocupa, es Andalucía Oriental la que presenta una<br />

mayor relevancia en el conjunto del sector caprino, ya que como se<br />

puede observar en la Tabla 3, solamente las provincias de Almería,<br />

Granada y Málaga representan para el año 1986 el 53,5% del censo,<br />

de tal forma que sus rectas de regresión expresadas en la Tabla 2<br />

muestran un coeficiente angular positivo salvo para la provincia de<br />

Granada que se manifiesta ligeramente negativo.<br />

Debemos apuntar, que en el citado número de Actualidad Agraria,<br />

empieza la provincia de Sevilla a adquirir una cierta preponderancia<br />

en este sector, ya que se cifra su censo en 149.600 cabezas para el año<br />

1988, lo que en principio, y en función de todo lo expuesto no es nada<br />

halagüeño para la misma en su desarrollo socio-económico.<br />

La producción de carne queda reflejada en la Tabla 4 y como se puede<br />

apreciar presenta una tendencia acusadamente negativa para el conjunto,<br />

de tal forma que se ha pasado de 4.060 Tm. en 1970 a 1908 Tm.<br />

en 1986, lo que supone un descenso anual del 3,1%. Sin embargo, en<br />

la citada tabla podemos ver cómo es la producción de caprino mayor<br />

y de chivo las que muestran un descenso muy acusado, siendo estas<br />

las que transmiten el carácter a la serie total, ya que la producción de<br />

cabritos se manifiesta fuertemente positiva, habiendo pasado de 260,6<br />

Tm. en 1970 a 472,5 Tm. en 1986.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Porcentaj e de las provincias andaluzas con mayor censo<br />

(miles de cabezas).<br />

AÑOS<br />

1970<br />

1971<br />

. 1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

CENSO<br />

ALMERÍA<br />

89<br />

105<br />

114<br />

117<br />

98<br />

123<br />

96<br />

107<br />

117<br />

111<br />

110<br />

98<br />

98<br />

120<br />

163<br />

153<br />

127<br />

% SOBRE<br />

ANDALUCÍA<br />

11,5<br />

13,1<br />

14,9<br />

15,5<br />

14,5<br />

17,7<br />

14,0<br />

16,0<br />

16,2<br />

17,1<br />

17,3<br />

14,6<br />

12,3<br />

15,3<br />

19,3<br />

18,5<br />

13,5<br />

CENSO<br />

GRANADA<br />

134<br />

158<br />

157<br />

147<br />

135<br />

152<br />

138<br />

125<br />

135<br />

110<br />

122<br />

120<br />

135<br />

130<br />

129<br />

131<br />

146<br />

% SOBRE<br />

ANDALUCÍA<br />

17,2<br />

19,8<br />

20,6<br />

19,4<br />

20,0<br />

21,9<br />

20,2<br />

18,8<br />

18,7<br />

17,0<br />

19,2<br />

17,9<br />

16,8<br />

16,5<br />

15,3<br />

15,8<br />

15,5<br />

sobre el total andaluz,<br />

CENSO<br />

MÁLAGA<br />

171<br />

161<br />

159<br />

157<br />

141<br />

141<br />

150<br />

152<br />

163<br />

160<br />

135<br />

166<br />

217<br />

192<br />

199<br />

182<br />

232<br />

% SOBRE<br />

ANDALUCÍA<br />

22,0<br />

20,2<br />

20,8<br />

20,7<br />

20,8<br />

20,3<br />

22,1<br />

22,8<br />

22,6<br />

24,6<br />

21,2<br />

24,7<br />

27,2<br />

24,4<br />

23,5<br />

22,0<br />

24,6<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de los Anuarios de Estadística Agraria. Secretaría<br />

Gral. Técnica del M.A.P.A.<br />

Tabla N.° 4<br />

Producción de Carne en Toneladas en la CC.AA. de Andalucía. Año base: 1970.<br />

AÑO<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

TOTAL<br />

(TM)<br />

4.060,3<br />

4.146,4<br />

3.498,8<br />

3.424,9<br />

3.656,3<br />

3.608,7<br />

3.340,6<br />

3.450,5<br />

3.419,4<br />

2.720,8<br />

2.755,9<br />

2.706,8<br />

2.897,3<br />

3.568,2<br />

3.098,0<br />

2.229,8<br />

1.908,6<br />

NUM.<br />

ÍNDICE<br />

100,0<br />

102,1<br />

86,2<br />

84,3<br />

90,0<br />

88,9<br />

82,3<br />

85,0<br />

84,8<br />

67,0<br />

67,9<br />

66,7<br />

71,4<br />

87,9<br />

76,3<br />

55,0<br />

47,0<br />

CABRITOS<br />

(TM)<br />

260,6<br />

244,5<br />

304,8<br />

359,8<br />

437,8<br />

403,9<br />

338,6<br />

306,1<br />

301,8<br />

293,8<br />

443,4<br />

400,4<br />

461,4<br />

. 490,5<br />

508,7<br />

452,5<br />

472,5<br />

NÚM.<br />

ÍNDICE<br />

100,0<br />

93,8<br />

117,0<br />

138,1<br />

168,0<br />

155,0<br />

130,0<br />

117,5<br />

115,8<br />

112,7<br />

171,1<br />

153,6<br />

177,0<br />

188,2<br />

195,2<br />

173,6<br />

181,3<br />

CHIVOS<br />

(TM)<br />

1.963,9<br />

1.809,1<br />

1.508,6<br />

1.653,3<br />

1.672,0<br />

1.672,4<br />

1.479,2<br />

1.638,6<br />

1,653,3<br />

1.245,4<br />

1.218,5<br />

1.216,9<br />

1.324,3<br />

1.777,8<br />

1.312,0<br />

1.000,2<br />

751,3<br />

NtÍM.<br />

ÍNDICE<br />

100,0<br />

92,1<br />

76,8<br />

84,2<br />

85,1<br />

85,2<br />

75,3<br />

83,4<br />

84,2<br />

63,4<br />

62,0<br />

62,0<br />

67,4<br />

90,5<br />

66,8<br />

50,9<br />

38,2<br />

MAYOR<br />

(TM)<br />

1.835,8<br />

2.092,8<br />

1.614,0<br />

1.411,8<br />

1.546,5<br />

1.532,4<br />

1.522,8<br />

1.505,8<br />

1.464,3<br />

1.181,6<br />

1.093,6<br />

1.089,1<br />

1.111,3<br />

1.299,9<br />

1.277,3<br />

777,1<br />

684,8<br />

NÚM.<br />

ÍNDICE<br />

100,0<br />

114,0<br />

87,9<br />

76,9<br />

84,2<br />

83,5<br />

83,0<br />

82,0<br />

79,8<br />

64,4<br />

59,5<br />

59,3<br />

60,5<br />

70,8<br />

69,6<br />

42,3<br />

37,3<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del Anuario de Estadística Agraria. Secretaría Gral. Técnica (M.A.P.A.).<br />

300


ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CAPRINO EN ANDALUCÍA Y SU CONSUMO<br />

Es evidente, que es la producción de leche la orientación productiva<br />

de la Comunidad y por tanto la principal variable explicativa del<br />

incremento de los censos, como consecuencia de la favorable evolución<br />

del precio de la misma, ya que como se puede observar en las<br />

Gráficas 2 y 3, mientras los censos muestran una tendencia positiva,<br />

la producción de carne tiene una tendencia negativa como acabamos<br />

de ver. No obstante, soslayamos este tema que es objeto de la Comunicación<br />

presentada por Rouco Pérez y colaboradores.<br />

En la Tabla 5 se muestran los precios al productor según tipo de<br />

animal y en ella podemos ver como a Pts. corrientes las tres series<br />

presentan una tendencia marcadamente positiva, siendo el precio del<br />

cabrito el que evoluciona más favorablemente. En la misma Tabla y<br />

en su correspondiente Gráfica, se recogen los precios dcflactados y<br />

podemos observar cómo las tres series presentan una tendencia negativa,<br />

siendo más acusada como es lógico la del caprino mayor, y<br />

ligeramente negativa la serie de precios del cabrito, lo que nos indica<br />

en principio un mantenimiento de la rentabilidad empresarial expresada<br />

como el cociente Precio del Producto/Precio de los Factores.<br />

Sin embargo, observando detenidamente la tabla, podemos ver cómo<br />

en el período 1970-80, la serie deflactada de precios del cabrito<br />

muestra una tendencia positiva, lo que indica una evolución favorable<br />

de la rentabilidad pero a pesar de todo no constituye suficiente<br />

estímulo como para tirar hacia arriba de los censos, lo que vuelve a<br />

ratificarnos en la idea expuesta de que se trata de un sector con<br />

orientación productiva lechera, constituyendo la producción de cabrito<br />

un subproducto empresarial.<br />

Tablas y Gráficos.<br />

El hecho de que la producción de carne presente una tendencia<br />

negativa frente a la evolución favorable de los censos, no sólo es<br />

indicativo de que la orientación productiva es lechera, sino que además,<br />

estamos en presencia de una Comunidad exportadora de cabritos,<br />

como sucede en Castilla-La Mancha (Ruiz ABAD y APARICIO<br />

TOVAR, 1984), ya que a pesar de la evolución favorable en la producción<br />

de cabritos, el cociente para 1986 de número de cabezas de<br />

cabrito sacrificadas más chivos sacrificados por hembras censadas es<br />

de 0,20, lo que expresa claramente la idea de que es una Comunidad<br />

netamente exportadora.<br />

Este hecho creemos no debe pasar desapercibido, porque como señalamos<br />

en Castilla-La Mancha, se exportan los animales vivos, lo que<br />

implica que el valor añadido se va fuera de la Comunidad, y que<br />

además es vedaderamente importante estudiar la posibilidad de ex-


Gráfica 2.-Censo y Producción de Carne<br />

Caprino; Andalucía


O<br />

Gráfica 3.-Censo y Producción de Carne<br />

Caprino en Andalucía; tendencia.


ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CAPRINO EN ANDALUCÍA Y SU CONSUMO<br />

portar canales en lugar de animales vivos, lo que implicaría la<br />

creación de empleo con lo que el beneficio social sería superior al<br />

económico.<br />

Pasamos a continuación a hacer el análisis del consumo aparente de<br />

carne de caprino en la Comunidad Autónoma Andaluza, expresando<br />

este como el cociente de Tm producidas por tipos de animales por<br />

población total.<br />

Previo a este estudio del consumo queremos señalar que en el caso<br />

que nos ocupa de carne de caprino, el consumo aparente debe estar<br />

muy próximo al consumo real, puesto que se trata de una especie cuyo<br />

nivel de importación es nulo, y las corrientes comerciales existentes<br />

entre las diversas Comunidades españolas son en su inmensa mayoría<br />

de animales vivos y no de canales, por lo que pensamos que el<br />

volumen de sacrificios cjue registra cada zona está bastante acorde<br />

con el consumo real existente en la misma.<br />

Hecho este apunte preliminar, pasamos a ver la Tabla 6 y su correspondiente<br />

gráfica, donde podemos observar cómo el consumo de<br />

cabrito presenta un crecimiento a lo largo de todo el período (1970-<br />

86) pasando de 0,04 Kg./habitante y año a 0,07 Kg./habitante y año.<br />

Por el contrario, las series de chivo y de caprino mayor presentan un<br />

retroceso ele tal forma que el chivo ha pasado de 0,33 Kg./habitante y<br />

año a 0,11 Kg./habitante y año, y el caprino mayor de 0,31 Kg./habitante<br />

y año a 0,10 Kg./habitante y año.<br />

Esta evolución de los consumos aparentes en la Comunidad Andaluza,<br />

es absolutamente lógico, puesto que a medida que va creciendo el<br />

poder adquisitivo, la demanda se dirige a animales pequeños, máxime<br />

en una especie cuyas acaracterísticas organolépticas van cambiando<br />

de una forma ostensible a medida que el animal se va haciendo<br />

mayor, de tal forma que, en este estadio sólo se puede consumir tras<br />

un tratamiento culinario que lo permita.<br />

Sin embargo, hay dos hechos que debemos señalar: a) El consumo<br />

aparente de chivo y de caprino mayor, se sitúan por encima del<br />

cabrito, lo que muestra la desfavorable situación económica en la que<br />

se encuentra la Comunidad; y b) calculando el consumo aparente<br />

medio en España vemos cómo en el chivo se sitúa en 0,18 Kg./habitan<br />

te y año y en el caprino mayor en 0,13 Kg./habitante y año, lo que<br />

nos expresa que Andalucía se sitúa por debajo de la media nacional,<br />

hecho que muestra claramente que hay zonas de España donde el<br />

consumo es más elevado, lo que expresa que se encuentran más<br />

desfavorecidas económicamente. No obstante, es preciso señalar que


o<br />

en<br />

Gráfica 4.- Consumo aparente Caprino<br />

Andalucía (Kg/hab. y año)


ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CAPRINO EN ANDALUCÍA Y SU CONSUMO<br />

deben existir zonas de esta Comunidad donde el consumo se sitúe por<br />

encima de la media nacional, porque pensamos que el consumo de<br />

este tipo de animales se da fundamentalmente en las zonas productoras,<br />

y para poder demostrar esto habría que entrar en un estudio más<br />

pormenorizado y ver la distribución geográfica y social de la renta.<br />

Para concluir esta Comunicación, hemos pensado que resultaría interesante<br />

determinar el cálculo de la elasticidad-renta en esta Comunidad<br />

para esta especie, por lo que una vez analizada la evolución del<br />

consumo aparente necesitamos ver la evolución de la renta, lo que<br />

mostramos en las Tablas 7, 8 y 9 y de ellas queremos destacar sólo lo<br />

más significativo.<br />

Podemos observar cómo la renta evoluciona de una forma favorable<br />

en la Comunidad Autónoma Andaluza tomando la serie en Pts.<br />

corrientes (Tabla 7), sin embargo, deflactando la serie (Tabla 8),<br />

vemos cómo a excepción de Jaén, hay una disminución de la renta en<br />

el período 1979-83, hecho que ratifica las ideas que hemos ido exponiendo<br />

a lo largo del trabajo, y que se ponen todavía más de manifiesto<br />

analizando la tabla 9 donde podemos ver cómo la renta de la<br />

Comunidad Autónoma Andaluza presenta un incremento bastante<br />

menor que la media nacional, de tal forma que la desviación sobre la<br />

misma es de -178.836 pts. en el último año del que disponemos datos,<br />

y se ve que a lo largo de todo el período estudiado se ha ido incrementando,<br />

lo que nos ratifica algo que venimos apuntando desde hace<br />

tiempo, y es que los desequilibrios regionales se van haciendo cada<br />

vez mayores, de tal forma que las regiones ricas son cada vez más<br />

ricas y las pobres cada vez más pobres, para ello basta ver las<br />

desviaciones en la misma tabla de esta Comunidad con zonas de<br />

elevada renta como Madrid, Barcelona y Bilbao.<br />

Tabla N.° 7<br />

Renta «per cápita» por provincias en Andalucía (ptas. corrientes).<br />

PROVINCIAS<br />

1971 1973 1975 1977 1979 1981 1983<br />

1985<br />

Almería<br />

Cádiz<br />

Córdoba<br />

Granada<br />

Huelva<br />

Jaén<br />

Málaga<br />

Sevilla<br />

45.331<br />

57.363<br />

52.085<br />

43.190<br />

53.689<br />

43.221<br />

55.469<br />

60.029<br />

70.151<br />

76.736<br />

69.421<br />

62.924<br />

73.407<br />

63.440<br />

81.173<br />

81.835<br />

101.459<br />

107.758<br />

94.504<br />

85.867<br />

114.393<br />

89.408<br />

109.881<br />

116.493<br />

163.995<br />

165.020<br />

141.042<br />

127.124<br />

162.361<br />

121.501<br />

163.603<br />

170.283<br />

230.626<br />

229.892<br />

213.981<br />

193.390<br />

217.844<br />

192.847<br />

244.550<br />

247.895<br />

296.339<br />

293.875<br />

267.638<br />

248.558<br />

267.591<br />

272.292<br />

305.762<br />

307.578<br />

365.436<br />

365.800<br />

347.389<br />

315.255<br />

335.987<br />

357.432<br />

402.833<br />

386.322<br />

463.019<br />

459.888<br />

443.167<br />

382.175<br />

435.023<br />

439.792<br />

496.778<br />

497.062<br />

TOTAL<br />

52.734<br />

73.823<br />

103.726<br />

153.362<br />

224.752<br />

287.011<br />

367.783<br />

459.936<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de la «Renta Nacional de España» publicada por el BBV; y de los Anuarios de<br />

Estadística Agraria. Secretaría Gral. Técnica (M.A.P.A.).<br />

307


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 8<br />

Renta «per cápita» por provincias en Andalucía (ptas. constantes). Año base:<br />

1971<br />

PROVINCIAS<br />

Almería<br />

Cádiz<br />

Córdoba<br />

Granada<br />

Huelva<br />

Jaén<br />

Málaga<br />

Sevilla<br />

TOTAL<br />

1971<br />

45.331<br />

57.363<br />

52.085<br />

43.190<br />

53.689<br />

43.221<br />

55.469<br />

60.029<br />

52.734<br />

1973<br />

58.120<br />

63.575<br />

57.515<br />

52.133<br />

60.818<br />

52.560<br />

67.252<br />

67.800<br />

61.162<br />

1975<br />

62.130<br />

65.988<br />

57.871<br />

52.582<br />

70.051<br />

54.751<br />

67.288<br />

71.337<br />

63.519<br />

1977<br />

68.646<br />

69.433<br />

59.038<br />

53.212<br />

67.962<br />

50.858<br />

68.482<br />

71.278<br />

64.195<br />

1979<br />

69.654<br />

69.433<br />

64.627<br />

58.408<br />

65.794<br />

58.244<br />

73.860<br />

74.870<br />

67.880<br />

1981<br />

76.611<br />

67.049<br />

61.063<br />

56.710<br />

61.052<br />

62.125<br />

69.761<br />

70.175<br />

65.483<br />

1983<br />

65.013<br />

65.077<br />

61.802<br />

56.085<br />

59.773<br />

63.589<br />

71.666<br />

68.728<br />

65.430<br />

1985<br />

68.021<br />

67.561<br />

65.105<br />

56.144<br />

63.908<br />

64.609<br />

72.980<br />

73.022<br />

67.568<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de la «Renta Nacional de España» publicada por el BBV; y de los Anuarios de<br />

Estadística Agraria. Secretaría Gral. Técnica (M.A.P.A.).<br />

Tabla N.° 9<br />

Desviación de 1. i Renta <


Gráfica 5.- Evolución Renta "per cápita"<br />

Pesetas Corrientes


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 10<br />

Elasticidad-Renta del Caprino.<br />

CABRITO<br />

CHIVO<br />

TOTAL<br />

Andalucía<br />

España<br />

Madrid<br />

Barcelona<br />

Bilbao<br />

0,48<br />

0,35<br />

0<br />

0,28<br />

0<br />

—2,26<br />

—0,25<br />

0<br />

—0<br />

0<br />

— 1,61<br />

0,20<br />

0,75<br />

—0,13<br />

—2,38<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de la «Renta Nacional de España», publicada por el BBV; y de los Anuarios<br />

de Estadística Agraria. Secretaría Gral. Técnica del M.° de Agricultura, Pesca y Alimentación.<br />

Una vez expuestas las ideas más importantes sobre la renta, pasamos<br />

a-analizar la Tabla 10 donde se expresan los coeficientes de elasticidad<br />

para los distintos tipos de carne.<br />

Previamente, y antes de comentar dichos coeficientes queremos señalar<br />

que al compararlos con núcleos de elevada renta nos han salido<br />

unos resultados verdaderamente curiosos, que no se deben a fallos<br />

metodológicos, y que sí podrían ser debidos a errores en los cálculos<br />

aunque éstos se han repasado varias veces, lo que apunta a que<br />

realmente pueden ser veraces y ello hace que aumente su nivel de<br />

curiosidad.<br />

El coeficiente de elasticidad del chivo muestra valores negativos y está<br />

absolutamente acorde con la realidad, siendo curiosos los resultados<br />

en Madrid, Barcelona y Bilbao, donde los resultados nos indican que<br />

no tiene ningún valor el consumo de este tipo de animales.<br />

El cabrito tiene un coeficiente de 0,48 en la Comunidad Autónoma<br />

Andaluza, lo cual es totalmente creíble, sin embargo, para España es<br />

más bajo (0,35), lo que nos dice que en Andalucía está creciendo el<br />

consumo más rápidamente, aunque quizás habría que matizar que es<br />

posible que lo expresado en cuanto a desequilibrios regionales en la<br />

distribución de la renta, sea absolutamente válido para la distribución<br />

por estratos sociales dentro de las propias Comunidades.<br />

Por último comentar el hecho curioso de que la elasticidad-renta para<br />

el cabrito en Madrid y Bilbao se muestra totalmente inclástica, y<br />

creemos que puede ser debido a que en primer lugar la oferta de<br />

cabritos es muy limitada, lo que beneficia al cordero lechal, y en<br />

segundo lugar, que es muy posible que la demanda muestre una<br />

mayor preferencia por el cordero lechal e incluso habría que hablar<br />

del efecto-demostración como algo posible en la sustitución en el<br />

consumo de ambos tipos de animales.


Bibliografía<br />

ACTUALIDAD AGRARIA. Edita Confederación de Cámaras Agrarias, n.° 420 del 8 de<br />

diciembre de 1989.<br />

ANUARIOS DE ESTADÍSTICA AGRARIA. Secretaría General Técnica del M.A.P.A. Diversos<br />

años.<br />

BANCO BILBAO VIZCAYA. Informe Económico, 1988.<br />

BANCO BILBAO VIZCAYA. La Renta Nacional de España. Diversos años.<br />

PAZ SAEZ, A. y Ruiz ABAD, L. Aportación al conocimiento de la estructura económica de la<br />

producción ovina. Actas de las III Jornadas Internacionales de Ovinotecnia.<br />

Mérida (Badajoz), 1979.<br />

RUIZ ABAD, L. y APARICIO TOVAR, M.A. Comercialización del ganado caprino en Castilla-La<br />

Mancha. Actas de las II Jornadas Ganaderas de Castilla-La Mancha.<br />

Guadalajara, 1984.<br />

Ruiz ABAD, L. y COI.MENAREJO COLMENAREJO, A. Dinámica evolutiva del ganado caprino en la<br />

región castellano-manchega. Actas de ¡as I Jornadas Ganaderas de Castilla-La<br />

Mancha. Toledo. 1983.<br />

RUIZ ABAD, L. y PAZ SAEZ, A. Aportación al estudio de la estructura ganadera de Castilla-La<br />

Mancha y sus posibilidades de desarrollo. Almud, n.° 5, 1982.


EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y<br />

DESTINO DE LA LECHE DE CABRA Y OVEJA<br />

EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA<br />

Rouco PÉREZ, P.F. *; CALAHORRA FERNÁNDEZ, F.J. ** AGUADO RAMO,<br />

J.A. **; HERREROS GUERRA, J.M. ***, Drs. Vets.<br />

En esta comunicación se pretende describir la situación actual de las<br />

producciones de leche de ganado caprino y ovino en la Comunidad<br />

Autónoma de Andalucía y los destinos que han seguido ambas,<br />

prestando atención al desarrollo que han experimentado a lo largo de<br />

las dos últimas décadas, dentro de las cuales se observan las diferencias<br />

más significativas, c intentando cuantificar las circunstancias que<br />

han influido en el mismo.<br />

Se realiza el análisis de manera conjunta para las especies caprina y<br />

ovina puesto que la evolución que experimentan las dos es muy<br />

similar en cuanto a las variaciones censales que se observan, por lo<br />

que se puede decir que siguen un camino paralelo en este aspecto,<br />

aunque no en lo que se refiere a sus orientaciones productivas, como<br />

veremos a lo largo del presente trabajo.<br />

En lo que se refiere al censo caprino en la Comunidad Autónoma de<br />

Andalucía (Tabla 1), se puede observar que, si bien la serie presenta<br />

Profesor Titular de la Cátedra de Economía Agraria, Depto. de Producción Animal,<br />

Fac. de Veterinaria de la Univ. Complutense de Madrid.<br />

Profesores Titulares Interinos de Escuelas Universitarias de la Cátedra de Economía<br />

Agraria, Fac. de Veterinaria de la Univ. Complutense de Madrid.<br />

Alumno Interno de la Cátedra de Economía Agraria, Dpto. de Producción Animal,<br />

Fac. de Veterinaria de la Univ. Complutense de Madrid.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

en general una clara tendencia positiva, ya que se ha pasado de<br />

escasamente 780.000 cabezas en el año 1970 a casi 950.000 en 1986<br />

(siempre según cifras oficiales publicadas por el Ministerio de Agricultura,<br />

Pesca y Alimentación) y a prácticamente 1.100.000 (de<br />

acuerdo con las cifras de la encuesta de la Secretaría General Técnica<br />

del mismo Ministerio realizada en diciembre de 1988), realmente<br />

existen dos períodos claramente diferenciados que presentan características<br />

diametralmente opuestas.<br />

Por una parte, se constata la existencia de un primer período, que<br />

coincide exactamente con la década de los años setenta (Gráfico 1), a<br />

lo largo del cual y con ligeras excepciones se van reduciendo paulatinamente<br />

los efectivos caprinos en la Comunidad de Andalucía, situación<br />

que por otra parte se ajusta perfectamente a la evolución que a<br />

nivel nacional ha tenido la especie.<br />

La segunda etapa comienza a principios de los años ochenta, a partir<br />

de cuando se va recuperando notablemente el censo caprino hasta<br />

llegar a las cifras actuales. Esta recuperación puede imputarse a<br />

Tabla N.° 1<br />

Censo de ganado caprino por clase de animales en la Comunidad Autónoma de<br />

Andalucía. (Número de cabezas).<br />

AÑOS<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

TOTAL DE<br />

ANIMALES<br />

779.268<br />

798.659<br />

763.729<br />

756.731<br />

675.816<br />

694.738<br />

680.553<br />

665.759<br />

722.360<br />

648.401<br />

638.603<br />

672.174<br />

798.790<br />

786.660<br />

845.022<br />

824.960<br />

943.690<br />

MENORES<br />

DE 12<br />

MESES<br />

117.374<br />

111.697<br />

109.294<br />

103.184<br />

110.837<br />

128.755<br />

127.219<br />

114.770<br />

139.573<br />

124.784<br />

125.058<br />

122.063<br />

149.892<br />

172.219<br />

185.267<br />

173.321<br />

211.017<br />

TOTAL<br />

661.894<br />

686.962<br />

654.435<br />

653.547<br />

564.979<br />

565.983<br />

553.334<br />

550.989<br />

582.787<br />

523.617<br />

513.545<br />

550.111<br />

648.898<br />

614.441<br />

659.755<br />

651.639<br />

732.673<br />

MAYORES DE 12 MESES<br />

MACHOS<br />

30.146<br />

29.475<br />

27.960<br />

26.462<br />

35.391<br />

34.933<br />

32.109<br />

32.492<br />

32.604<br />

29.636<br />

27.473<br />

31.582<br />

36.743<br />

29.090<br />

30.205<br />

30.901<br />

33.056<br />

HEMBRAS<br />

491.117<br />

508.237<br />

480.352<br />

497.204<br />

529.588<br />

531.050<br />

521.225<br />

518.497<br />

550.183<br />

493.981<br />

486.072<br />

518.529<br />

612.155<br />

585.351<br />

629.550<br />

620.738<br />

699.617<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del Anuario de Estadística Agraria (varios años). Secretaría General Técnica.<br />

M.A.P.A.


EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DESTINO DE LA LECHE DE CABRA Y OVEJA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA<br />

la general coyuntura económica desfavorable que se experimenta en<br />

el país y, en especial, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que<br />

de alguna manera determina el ancestral recurso a la cabra para<br />

paliar las deficiencias que sufren las economías familiares.<br />

Por esta razón, parece que se corrobora una vez más la probable<br />

inexactitud de la conocida máxima que indica que «la cabra genera<br />

pobreza», puesto que parece más cercano a la realidad el hecho de<br />

que la pérdida de renta por parte de la población agraria determina el<br />

recurso a la cabra como medio inequívoco de intentar incrementar los<br />

ingresos brutos familiares, máxime teniendo en cuenta que la explotación<br />

de la cabra no presenta «a priori» excesivos problemas desde el<br />

punto de vista de los sistemas productivos y, desde luego, tampoco<br />

precisa fuertes inversiones que determinen un condicionante a la<br />

posterior rentabilidad.<br />

A partir de 1983 el incremento censal se hace más evidente, puesto<br />

que la tendencia que siguen los precios de la leche de cabra (como<br />

veremos más adelante) y del cabrito actúan como verdaderos estimu-


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVTNOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

lantcs de la oferta, que de alguna manera ve que se incrementa la<br />

rentabilidad de su actividad.<br />

Evidentemente, como es de lógica, todas las variaciones censales que<br />

se están describiendo para los censos de ganado caprino se deben de<br />

manera fundamental a las oscilaciones que experimenta la cabana de<br />

hembras de esta especie.<br />

Prestando atención al ganado ovino (Tabla 2), observamos cómo la<br />

evolución en Andalucía es similar a la descrita para el ganado caprino,<br />

con lo que se ratifica el paralelismo entre ambas especies. De esta<br />

manera se comprueba un paulatino descenso del número de animales<br />

a lo largo de toda la década de los años setenta (Gráfico 2), experimentándose<br />

un punto de inflexión (como ocurría para el caprino) a<br />

principios de la siguiente década, siendo sobre todo digno de atención<br />

el incremento que se produce entre 1981 y 1982, pero a partir de este<br />

año las circunstancias que se producen para la explotación ovina<br />

difieren de las que se estaban experimentando para la caprina y, por<br />

lo tanto, los resultados son diferentes puesto que en esta especie se<br />

vuelve a producir inmediatamente un descenso del número de animales<br />

censados en la Comunidad Autónoma.<br />

Esta notoria retracción del censo puede ser la respuesta de la oferta a<br />

la disminución del precio del cordero, puesto que al no estar realmente<br />

especializada, como veremos, la producción ovina en Andalucía<br />

hacia la producción de leche, la rentabilidad empresarial se ve gramente<br />

afectada al bajar el precio de la carne de ovino, y la respuesta<br />

inmediata por parte del productor es disminuir fundamentalmente el<br />

número de hembras, que una vez más son las responsables de la<br />

tendencia de la serie. Esta circunstancia se produce igualmente en la<br />

práctica totalidad de las regiones españolas, baste poner como ejemplo<br />

el de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la que aún si cabe es<br />

más pronunciado este efecto. No obstante, se debe resaltar que no<br />

ocurre lo mismo en la Comunidad de Castilla-La Mancha, vecina de<br />

la andaluza y en al que se tendrían que presentar situaciones similares,<br />

ya que en ella el precio de la carne no es tan determinante de la<br />

evolución de los censos, prestándose una gran atención a la tradicional<br />

producción de leche de oveja, en la que se sustenta la elaboración<br />

del queso manchego.<br />

Si atendemos a la distribución provincial del censo y prestamos<br />

atención prioritariamente al número de hembras, que son como ya<br />

hemos visto las responsables mayoritarias del número de efectivos<br />

(aportan aproximadamente el 75% del censo en ganado caprino y<br />

algo más del 70% en ganado ovino), podemos ver cómo en el caso de<br />

316


EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DESTINO DE LA LECHE DE CABRA Y OVEJA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA<br />

Tabla N.° 2<br />

Censo de ganado ovino por clase de animales en la Comunidad Autónoma de<br />

Andalucía. (Número de cabezas).<br />

AÑOS<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

TOTAL DE<br />

ANIMALES<br />

1.969.205<br />

2.020.390<br />

1.800.990<br />

1.862.493<br />

1.857.692<br />

1.962.033<br />

1.721.288<br />

1.691.990<br />

1.736.004<br />

1.476.155<br />

1.525.881<br />

1.518.601<br />

1.982.968<br />

1.883.845<br />

1.923.526<br />

1.820.059<br />

1.843.597<br />

MENORES<br />

DE 12<br />

MESES<br />

294.752<br />

342.540<br />

324.583<br />

363.142<br />

398.633<br />

438.032<br />

349.755<br />

320.538<br />

339.425<br />

295.231<br />

344.739<br />

328.900<br />

413.987<br />

417.375<br />

425.031<br />

390.016<br />

458.963<br />

TOTAL<br />

1.674.453<br />

1.677.850<br />

1.476.407<br />

1.499.351<br />

1.459.059<br />

1.524.001<br />

1.371.533<br />

1.371.452<br />

1.396.579<br />

1.180.924<br />

1.181.142<br />

1.189.701<br />

1.478.981<br />

1.466.470<br />

1.496.495<br />

1.430.043<br />

1.384.634<br />

MAYORES DE 12 MESES<br />

MACHOS<br />

81.560<br />

79.016<br />

73.768<br />

67.955<br />

102.287<br />

101.577<br />

85.444<br />

83.982<br />

88.052<br />

71.559<br />

69.731<br />

70.927<br />

76.414<br />

65.449<br />

66.862<br />

60.565<br />

57.052<br />

HEMBRAS<br />

1.312.133<br />

1.297.875<br />

1.136.237<br />

1.152.100<br />

1.356.772<br />

1.422.424<br />

1.286.099<br />

1.287.470<br />

1.308.527<br />

1.109.365<br />

1.111.411<br />

1.118.774<br />

1.402.567<br />

1.401.021<br />

1.429.633<br />

1.369.478<br />

1.327.582<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del Anuario de Estadística Agraria (varios años). Secretaría General Técnica.<br />

M.A.P.A.<br />

Gráfico 2.- Censo ovino<br />

Total v hembras en la C.A. de Andalucía


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Evolución del censo de hembras de eanado caprino en las diferentes provincias<br />

de la Comunidad Autónoma de Andalucía ( en miles de cabezas).<br />

AÑOS<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

ALMERIA<br />

55.614<br />

48.991<br />

56.981<br />

59.944<br />

48.363<br />

63.509<br />

72.705<br />

83.857<br />

88.318<br />

85.069<br />

81.722<br />

80.170<br />

70.914<br />

94.217<br />

133.196<br />

127.311<br />

100.583<br />

CÁDIZ<br />

40.499<br />

46.808<br />

44.680<br />

43.399<br />

31.896<br />

35.529<br />

55.178<br />

53.809<br />

56.302<br />

44.443<br />

42.615<br />

46.709<br />

54.540<br />

56.460<br />

54.740<br />

55.339<br />

74.448<br />

CÓRDOBA<br />

39.474<br />

39.271<br />

36.891<br />

36.983<br />

29.562<br />

27.848<br />

37.814<br />

37.437<br />

31.847<br />

19.355<br />

21.236<br />

26.002<br />

43.583<br />

38.453<br />

39.683<br />

44.562<br />

53.425<br />

GRANADA<br />

83.215<br />

100.935<br />

100.295<br />

107.799<br />

81.903<br />

79.469<br />

104.174<br />

96.966<br />

105.480<br />

85.620<br />

96.430<br />

83.675<br />

107.412<br />

100.373<br />

99.993<br />

102.124<br />

109.508<br />

HUELVA<br />

62.976<br />

65.410<br />

45.899<br />

48.201<br />

41.244<br />

29.095<br />

37.954<br />

32.040<br />

29.202<br />

38.426<br />

39.670<br />

39.322<br />

49.944<br />

50.876<br />

48.179<br />

50.763<br />

53.578<br />

JAÉN<br />

50.706<br />

42.091<br />

37.802<br />

41.789<br />

28.442<br />

33.499<br />

50.370<br />

46.015<br />

59.846<br />

37.096<br />

40.817<br />

45.489<br />

44.238<br />

41.822<br />

39.659<br />

38.387<br />

60.245<br />

MALAGA<br />

106.836<br />

105.421<br />

103.692<br />

103.121<br />

85.715<br />

82.070<br />

118.274<br />

118.466<br />

132.393<br />

125.520<br />

105.929<br />

134.541<br />

165.293<br />

138.815<br />

139.561<br />

125.473<br />

159.207<br />

SEVILLA<br />

51.524<br />

59.310<br />

54.112<br />

60.968<br />

49.666<br />

36.306<br />

44.752<br />

49.907<br />

56.792<br />

58.456<br />

57.656<br />

62.621<br />

76.231<br />

64.331<br />

74.539<br />

76.779<br />

88.623<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del «Censo de la Ganadería Española 1970 a 1972» y «Anuario de Estadística<br />

Agraria 1973 a 1986», ambos del M.A.P.A.


EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DESTINO DE LA LECHE DE CABRA Y OVEJA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA<br />

la especie caprina (Tabla 3), como es generalmente conocido, son las<br />

cuatro provincias de Andalucía Oriental las que disponen de mayor<br />

número de animales, concentrando el 62% del total de hembras de la<br />

Comunidad, destacando, y por este orden, en la actualidad: Málaga,<br />

Granada, Almería y Sevilla. Esta última provincia merece especial<br />

atención, puesto que en los últimos años ha venido incrementando<br />

sustancialmente su censo (Gráfico 3), a pesar de no estar incluida en<br />

la que tradicionalmente se tiene como zona más desfavorecida de<br />

Andalucía, c incluso según cifras no confirmadas del último censo del<br />

mes de diciembre de 1988, esta provincia supera ampliamente las<br />

100.000 cabezas.<br />

La distribución señalada abunda aún más en la idea que nos indica<br />

que en las zonas de mayor penuria económica, o más desfavorecidas,<br />

prolifera la cabra de manera importante, en este caso ya hemos visto<br />

que se ubica fundamentalmente en Andalucía Oriental, aunque también<br />

observamos la situación actual de la provincia de Sevilla, la cual<br />

tradicionalmente no ha sido considerada como «zona pobre», pero las<br />

circunstancias actuales parecen indicar que Sevilla puede haber entrado<br />

en una cierta crisis, y esta condiciona, de acuerdo con la idea<br />

antes expuesta el incremento del ganado caprino en la provincia.<br />

En lo que se refiere al ganado ovino (Tabla 4), son las provincias de<br />

Córdoba, Granada, Jaén y Huclva las que mayor número de efectivos<br />

aportan al total de la Comunidad, aunque en todas ellas (Gráfico 4)<br />

se puede observar una disminución de animales en los últimos años,<br />

al igual que ocurre con la provincia de Sevilla, lo que unido al<br />

incremento relativamente importante que han experimentado los censos<br />

de caprino en todas estas provincias, parece indicar un cambio en<br />

.las estructuras productivas en esta región, que una vez más debemos<br />

indicar podría venir desencadenado por un empeoramiento generalizado,<br />

desde el punto de vista económico, en toda la zona.<br />

La producción de leche de cabra (Tabla 5) ha seguido una tendencia<br />

fuertemente positiva en los últimos años, ajustándose lógicamente a la<br />

línea ascendente de los censos que hemos visto con anterioridad,<br />

influyendo de forma positiva el anteriormente indicado estímulo que<br />

supone la evolución de los precios percibidos por los productores.<br />

Merece la pena detenerse en los cambios que han sufrido los destinos<br />

de la producción de leche de cabra en los últimos años (Gráfico 5). Lo<br />

primero que llama la atención es el importante descenso en lo que se<br />

refiere al consumo directo humano, que ha pasado de suponer el 90%<br />

de la producción total en 1970 a un escaso 7% en 1986. En ello han


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

influido múltiples razones, fundamentalmente cambios en las corrientes<br />

comerciales y campañas sanitarias de mentalización al consumidor,<br />

que han detraído fuertemente la demanda familiar.<br />

La irrupción, por parte de la demanda, de un fuerte sector industrial<br />

ha condicionado ésta y cambiado radicalmente el signo de los destinos<br />

de la leche. Esto se puede observar puesto que paralelamente a la.<br />

disminución del consumo directo en la explotación, se ha incrementado<br />

espectacularmente el volumen de leche entregada a industrias<br />

lácteas, la cual estimamos que en la mayoría de los casos sigue el<br />

camino de Castilla-La Mancha, al tener esta Comunidad, a diferencia<br />

de la andaluza, un sector quesero fuertemente desarrollado, con necesidad<br />

creciente de proveerse de una gran cantidad de leche que, en<br />

muchos casos, no puede cubrirse solamente con su producción interna.<br />

También se observa un importante crecimiento de la comercialización<br />

realizada por medio de ventas directas al consumidor, que casi ha<br />

llegado a igualar el volumen entregado a las industrias lácteas.<br />

Este hecho, en principio, acompañando a la disminución del consumo<br />

directo humano, parece una clara contradicción, pero quizás no lo sea<br />

Tabla N.° 4<br />

Evolución del censo de hembras de ganado ovino ee las diferentes provincias<br />

de la Comunidad Autónoma de Andalucía (en miles de cabezas).<br />

AÑOS<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

. 1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

ALMERÍA<br />

88.996<br />

71.143<br />

77.563<br />

80.779<br />

72.839<br />

96.543<br />

111.835<br />

116.355<br />

112.818<br />

98.724<br />

101.055<br />

105.854<br />

142.387<br />

130.317<br />

147.270<br />

134.424<br />

115.977<br />

CÁDIZ<br />

63.104<br />

74.993<br />

64.236<br />

62.221<br />

61.608<br />

50.548<br />

52.877<br />

53.888<br />

54.232<br />

44.423<br />

43.518<br />

43.456<br />

49.252<br />

47.061<br />

46.987<br />

47.426<br />

34.997<br />

CÓRDOBA<br />

346.816<br />

412.773<br />

362.544<br />

355.184<br />

345.238<br />

287.903<br />

361.597<br />

354.129<br />

354.704<br />

282.680<br />

273.784<br />

290.436<br />

357.141<br />

330.893<br />

332.337<br />

315.814<br />

353.367<br />

GRANADA<br />

212.701<br />

228.409<br />

185.511<br />

204.603<br />

185.453<br />

241.226<br />

265.805<br />

252.876<br />

277.169<br />

237.172<br />

251.460<br />

217.873<br />

261.635<br />

284.743<br />

276.879<br />

280.023<br />

274.918<br />

HüELVA<br />

162.401<br />

133.230<br />

101.537<br />

99.587<br />

92.660<br />

106.327<br />

122.818<br />

132.314<br />

117.779<br />

120.930<br />

131.470<br />

139.542<br />

169.897<br />

166.060<br />

163.994<br />

157.550<br />

150.158<br />

JAÉN<br />

189.429<br />

124.857<br />

109.780<br />

109.854<br />

69.062<br />

98.812<br />

172.428<br />

179.949<br />

185.876<br />

121.831<br />

124.335<br />

138.887<br />

194.147<br />

214.629<br />

215.330<br />

200.389<br />

176.385<br />

MÁLAGA<br />

67.614 .<br />

65.422<br />

61.367<br />

71.840<br />

52.261<br />

59.346<br />

66.871<br />

66.371<br />

63.385<br />

75.445<br />

66.329<br />

68.758<br />

80.756<br />

77.420<br />

78.675<br />

80.896<br />

72.495<br />

SEVILLA<br />

181.072<br />

187.048<br />

173.699<br />

168.032<br />

117.415<br />

109.939<br />

132.868<br />

131.588<br />

142.564<br />

128.160<br />

119.462<br />

117.968<br />

147.352<br />

149.898<br />

168.161<br />

152.956<br />

149.285<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del «Censo de la Ganadería Española 1970 a 1972» y «Anuario de Estadística<br />

Agraria 1973 a 1986», ambos del M.A.P.A.<br />

320


EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DESTINO DE LA LECHE DE CABRA Y OVEJA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA<br />

tanto si suponemos que no la totalidad de esta leche es consumida<br />

directamente por el comprador, sino que más bien en su gran mayoría<br />

es adquirida por intermediarios que posteriormente la suministran a<br />

las industrias lácteas. Esta práctica, por otra parte, no es nada inusual<br />

y ha podido ser constatada su existencia en Castilla-La Mancha. Esto<br />

nos induce a pensar que en Andalucía ocurre exactamente lo mismo y<br />

explicaría el importante crecimiento de estas ventas directas al consumidor,<br />

que de otra manera no podrían quedar reflejadas desde el<br />

punto de vista estadístico bajo ninguno de los epígrafes contemplados.<br />

Tal práctica merecería ser estudiada en mayor profundidad con el fin<br />

de garantizar la fiabilidad de esta hipótesis.<br />

Es asimismo importante destacar la evolución experimentada por la<br />

industrialización casera de la leche para producción de queso, que ha<br />

ido adquiriendo cada vez mayor importancia, hasta casi igualar el<br />

consumo directo humano. Esto también puede explicarse pensando<br />

que una gran parte de la producción casera de queso no es consumida<br />

dentro de la propia explotación, sino que es vendida a terceros con<br />

posterioridad a su elaboración, lo cual sería lógico, ya que de esta<br />

manera el productor lograría incrementar el volumen de sus ingresos<br />

y mejorar la rentabilidad de su actividad, pues pensemos que de esta


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNÍA Y GAPRINOTEGNIA<br />

Tabla N.° 5<br />

Evolución de la producción total de leche de cabra y destino de la misma en la<br />

Comunidad Autónoma de Andalucía (Miles de litros).<br />

AÑOS<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

PRODUCCIÓN<br />

TOTAL<br />

95.047<br />

87.716<br />

90.255<br />

92.510<br />

89.481<br />

90.981<br />

91.014<br />

96.322<br />

107.224<br />

105.707<br />

97.500<br />

99.259<br />

106.273<br />

129.768<br />

136.059<br />

136.494<br />

145.554<br />

CONSUMIDA O TRANSFORMADA<br />

EN LA EXPLOTACIÓN<br />

CONSUMO<br />

DIRECTO<br />

HUMANO (*)<br />

85.707<br />

83.821<br />

84.668<br />

82.936<br />

83.916<br />

84.292<br />

24.392<br />

23.474<br />

14.538<br />

18.118<br />

18.292<br />

16.048<br />

17.665<br />

17.050<br />

16.827<br />

11.661<br />

9.982<br />

INDUSTRIALIZA^<br />

CIÓN<br />

CASERA<br />

(PARA QUESO)<br />

2.756<br />

6.970<br />

7.175<br />

5.468<br />

4.978<br />

4.542<br />

8.236<br />

6.644<br />

6.402<br />

6.831<br />

7.752<br />

ENTREGADA A<br />

INDUSTRIAS<br />

LÁCTEAS<br />

9.340<br />

3.895<br />

5.587<br />

9.574<br />

5.565<br />

6.689<br />

48.111<br />

29.156<br />

37.970<br />

43.565<br />

31.839<br />

48.521<br />

44.133<br />

69.819<br />

74.720<br />

65.307<br />

74.186<br />

COMERCIALIZADA<br />

VENTA<br />

DIRECTA AL<br />

CONSUMIDOR<br />

15.752<br />

36.722<br />

47.541<br />

38.556<br />

42.391<br />

30.148<br />

36.239<br />

36.255<br />

38.110<br />

52.695<br />

53.634<br />

(*) De 1970 a 1977 se incluye también bajo este epígrafe la partida correspondiente a cría y recría.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del Anuario de Estadística Agraria (varios años). Secretaría General Técnica.<br />

M.A.P.A.<br />

322


EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DESTINO DE LA LECHE DE CABRA Y OVEJA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA<br />

manera el valor añadido del proceso de elaboración del queso permanece<br />

en su explotación.<br />

A la vista de todas estas realidades podríamos concluir que la Comunidad<br />

Autónoma de Andalucía se comporta como una clara exportadora<br />

ele leche, sobre todo a Castilla-La Mancha, pensando que realmente<br />

dentro del territorio andaluz no existe una industria quesera<br />

fuertemente desarrollada.<br />

En lo referente a la producción de leche de oveja (Tabla 6), no merece<br />

realmente la pena incidir mucho, puesto que la producción total de la<br />

Comunidad Autónoma es francamente reducida c incluso ha ido<br />

disminuyendo ostensiblemente a lo largo de las últimas décadas, no<br />

llegando en la actualidad ni a 700.000 litros.<br />

Este hecho nos ratifica en la idea de que la orientación productiva del<br />

ganado ovino en Andalucía se inclina claramente hacia la carne y<br />

que, como se ha dicho, los censos responden a los estímulos positivos<br />

o negativos que determina el mercado de carne ovina.<br />

De cualquier modo, aunque a estos pequeños niveles de producción<br />

cualquier consideración se hace difícil, los destinos de esta leche de<br />

oveja (Gráfico 6) mantienen un paralelismo con la evolución señalada<br />

para la de cabra, así el consumo directo humano ha disminuido<br />

claramente, aunque es más difícil de pareciar por la reducida producción<br />

y la anarquía de las cifras disponibles. Por otra parte, se han<br />

incrementado las entregas a las industrias lácteas y se mantiene en<br />

unos niveles similares la leche que es industrializada en la propia<br />

explotación para la producción de queso.<br />

En todos estos casos, la evolución presentada se puede imputar a las<br />

mismas razones que se determinaban para la leche de cabra.<br />

No obstante, existe una característica curiosa dentro de los destinos<br />

de la leche de oveja, cuál es la ausencia de venta directa al consumidor,-<br />

que por otra parte nos podría ratificar en la idea antes expuesta<br />

de la existencia de intermediarios como responsable de estas compras<br />

para el caso de la leche de cabra, los cuales no hacen acto de presencia<br />

en la de oveja, por los reducidos volúmenes de producción cjue se<br />

manejan. De esta manera parece lógico pensar que no existe realmente<br />

un consumo directo importante para ambas leches.<br />

En cuanto a las provincias más productoras de leche de cabra (Tabla<br />

7), como es natural ocupan las primeras posiciones aquellas que<br />

poseen un censo superior y una mayor tradición productiva, destacando<br />

Granada y Málaga. Una vez más merece la pena hacer<br />

referencia a la provincia de Sevilla, la cual ha ido aumentando su<br />

producción hasta suponer en la actualidad el 20% del total de la


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 6<br />

Evolución de la producción total de leche de oveja y destino de la misma en la<br />

Comunidad Autónoma de Andalucía. (Miles de litros).<br />

Años<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

Producción<br />

total<br />

6.056<br />

7.612<br />

5.874<br />

5.385<br />

4.616<br />

3.497<br />

3.260<br />

6.361<br />

2.905<br />

1.785<br />

638<br />

4.119<br />

2.813<br />

528<br />

530<br />

516<br />

679<br />

Consumida o transformada<br />

en la explotación<br />

Consumo<br />

directo<br />

humano (*)<br />

4.789<br />

6.624<br />

1.121<br />

2.684<br />

1.210<br />

653<br />

844<br />

1.147<br />

246<br />

309<br />

185<br />

266<br />

145<br />

123<br />

5<br />

7<br />

145<br />

Industrialización<br />

casera<br />

(Para queso)<br />

286<br />

2.616<br />

1.994<br />

687<br />

337<br />

850<br />

917<br />

329<br />

177<br />

293<br />

140<br />

Comercializada<br />

(Entregada a<br />

industrias<br />

lácteas<br />

1.267<br />

988<br />

4.753<br />

2.701<br />

3.406<br />

2.844<br />

2.130<br />

2.598<br />

669<br />

789<br />

96<br />

3.003<br />

1.751<br />

76<br />

348<br />

216<br />

394<br />

(*) De 1970 a 1977 se incluye también bajo este epígrafe la partida correspondiente a cría y recría.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del «Anuario Estadística Agraria 1973 a 1986», ambos del M.A.P.A.


EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DESTINO DE LA LECHE DE CABRA Y OVEJA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DÉ ANDALUCÍA<br />

Comunidad, llegando incluso a equipararse a las provincias antes<br />

señaladas. De cualquier modo, sigue siendo la producción de Andalucía<br />

Oriental la que aporta el mayor volumen del total.<br />

Sin embargo, la evolución de las producciones (Gráfico 7) presenta un<br />

incremento más acentuado y continuo en Andalucía Occidental, debido<br />

fundamentalmente a la elevación de la producción en Sevilla. De<br />

esta manera, y a partir de 1981, en esta región se constatan siempre<br />

variaciones interanuales positivas, no ocurriendo lo mismo en Andalucía<br />

Oriental, en la que existen mayores fluctuaciones.<br />

En lo que se refiere a la distribución provincial de la producción de<br />

leche de oveja (Tabla 8), sólo merece la pena destacar la importante<br />

aportación que tradicionalmente realiza a la misma la provincia de<br />

Almería y en menor grado la de Sevilla.<br />

La evolución que experimenta (Gráfico 8) tanto en Andalucía Oriental<br />

como Occidental es realmente anárquica, lo que puede ratificar la<br />

idea de que está fuertemente influenciada por factores externos al<br />

sector, que de alguna manera inciden sobre la falta de identidad<br />

productiva lechera del ovino en Andalucía.<br />

Por último, hay que hacer una obligada referencia a los precios de la<br />

leche de cabra (Tabla 9) y de oveja (Tabla 10), que han contribuido a<br />

determinar la evolución del sector, bien entendido que sólo disponemos<br />

de la serie nacional y que de disponer de la evolución en Andalucía,<br />

podríamos determinar con mayor exactitud la incidencia de este<br />

factor.<br />

De cualquier modo, parece claro que la dinámica de los precios de la<br />

leche de cabra ha sido favorecedora para la producción, unido al<br />

precio del cabrito, y ésto se ha reflejado en la estructura del sector<br />

favoreciéndole. Por lo tanto, ambos pueden se considerados como<br />

motor del desarrollo caprino.<br />

El desenvolvimiento de los precios de la leche de oveja parece menos<br />

trascendente, lo cual ha contribuido a la citada pérdida de importancia<br />

del sector productor ovino de leche en la región, unido a la<br />

orientación cárnica y los precios de la carne ovina.<br />

La evolución de ambos precios (Gráfico 9), es similar a pesetas<br />

corrientes, pero más uniforme para la leche de cabra, además a<br />

pesetas constantes, vemos que sobre todo a partir de 1978, la serie es<br />

también más favorable para esta leche, lo que una vez más ha podido<br />

contribuir al impulso de este subsector ganadero en la Comunidad<br />

Autónoma de Andalucía.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTEONIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 7<br />

Evolución de la producción de leche de cabra en las diferentes provincias de ia<br />

Comunidad Autónoma de Andalucía (en miles de litros) y su aportación al total<br />

de la Comunidad (en %).<br />

ANDALUCÍA ORIENTAL<br />

ALMERÍA<br />

GRANADA<br />

JAÉN<br />

MALACA<br />

AÑOS<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

%<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

%<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

%<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

%<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

%<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

11.693<br />

8.023<br />

7.021<br />

7.139<br />

9.013<br />

12.985<br />

16.249<br />

16.640<br />

15.860<br />

16.903<br />

16.214<br />

15.978<br />

13.598<br />

22.905<br />

21.605<br />

16.997<br />

15.410<br />

12,4<br />

9,2<br />

7,8<br />

7,7<br />

10,1<br />

14,3<br />

17,8<br />

17,3<br />

14,8<br />

16,0<br />

16,6<br />

16,1<br />

12,8<br />

17,7<br />

15,9<br />

12,5<br />

10,6<br />

17.811<br />

18.333<br />

19.803<br />

17.911<br />

19.510<br />

20.463<br />

19.474<br />

21.605<br />

28.404<br />

30.181<br />

28.848<br />

30.740<br />

30.818<br />

30.078<br />

28.999<br />

28.193<br />

30.052<br />

18,7<br />

20,9<br />

21,9<br />

19,4<br />

21,8<br />

22,5<br />

21,4<br />

22,4<br />

26,5<br />

28,5<br />

29,5<br />

31,0<br />

29,0<br />

23,2<br />

21,3<br />

20,7<br />

20,6<br />

7.450<br />

7.688<br />

7.587<br />

7.821<br />

7.867<br />

7.509<br />

7.879<br />

8.033<br />

8.245<br />

7.625<br />

6.373<br />

6.647<br />

7.878<br />

9.267<br />

10.442<br />

9.725<br />

11.197<br />

7,8<br />

8,8<br />

8,4<br />

8,4<br />

8,8<br />

8,2<br />

8,7<br />

8,4<br />

7,7<br />

7,2<br />

6,5<br />

6,7<br />

7,4<br />

7,1<br />

7,7<br />

7,1<br />

7,7<br />

19.798<br />

22.624<br />

18.138<br />

26.662<br />

24.368<br />

22.616<br />

19.883<br />

23.802<br />

29.455<br />

25.040<br />

22.825<br />

22.724<br />

28.120<br />

33.783<br />

27.485<br />

27.353<br />

33.302<br />

20,8<br />

25,8<br />

20,1<br />

28,8<br />

27,2<br />

24,9<br />

21,8<br />

24,7<br />

27,4<br />

23,7<br />

23,4<br />

22,9<br />

26,5<br />

26,0<br />

20,2<br />

20,0<br />

22,9<br />

56.752<br />

56.718<br />

52.549<br />

59.533<br />

60.758<br />

65.573<br />

63.485<br />

70.080<br />

81.964<br />

79.749<br />

74.260<br />

76.089<br />

80.414<br />

96.033<br />

88.531<br />

82.268<br />

89.961<br />

59,7<br />

64,7<br />

58,2<br />

64,3<br />

67,9<br />

69,9<br />

69,7<br />

72,8<br />

76,4<br />

75,4<br />

76,2<br />

76,7<br />

75,7<br />

74,0<br />

65,1<br />

60,3<br />

61,8<br />

AÑOS<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

9.001<br />

4.324<br />

10.746<br />

7.772<br />

5.192<br />

4.931<br />

4.841<br />

4.693<br />

5.488<br />

5.606<br />

5.266<br />

5.683<br />

6.701<br />

10.361<br />

12.394<br />

11.427<br />

12.384<br />

CÁDIZ<br />

%<br />

9,5<br />

4,9<br />

11,9<br />

8,4<br />

5,8<br />

5,4<br />

5,3<br />

4,9<br />

5,1<br />

5,3<br />

5,4<br />

5,7<br />

6,3<br />

8,0<br />

9,1<br />

8,4<br />

8,5<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

7.193<br />

9.679<br />

11.581<br />

10.564<br />

11.435<br />

13.323<br />

11.129<br />

9.953<br />

8.327<br />

7.456<br />

5.756<br />

5.028<br />

5.616<br />

7.542<br />

7.664<br />

8.068<br />

8.192<br />

CÓRDOBA<br />

%<br />

7,6<br />

11,0<br />

12,8<br />

11,4<br />

12,8<br />

14,6<br />

12,3<br />

10,3<br />

7,8<br />

4,1<br />

5,9<br />

5,1<br />

5,3<br />

5,8<br />

5,6<br />

5,9<br />

5,6<br />

ANDALUCÍA OCCIDENTAL<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

10.747<br />

7.608<br />

5.881<br />

5.658<br />

4.881<br />

4.828<br />

5.264<br />

4.705<br />

3.824<br />

4.291<br />

3.239<br />

4.403<br />

4.973<br />

4.986<br />

6.182<br />

6.475<br />

6.663<br />

HUELVA<br />

o/ /o<br />

11,3<br />

8,7<br />

6,5<br />

6,1<br />

5,4<br />

5,3<br />

5,8<br />

4,9<br />

3,6<br />

4,1<br />

3,3<br />

4,4<br />

4,7<br />

3,8<br />

4,5<br />

4,7<br />

4,6<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

11.363<br />

9.387<br />

9.508<br />

8.983<br />

7.215<br />

4.326<br />

6.295<br />

6.891<br />

7.621<br />

8.605<br />

8.979<br />

8.056<br />

8.569<br />

10.846<br />

21.288<br />

28.256<br />

28.390<br />

SEVILLA<br />

o/<br />

/o<br />

11,9<br />

10,7<br />

10,6<br />

9,8<br />

8,1<br />

4,8<br />

6,9<br />

7,1<br />

7,1<br />

8,1<br />

9,2<br />

8,1<br />

8,0<br />

8,4<br />

15,7<br />

20,7<br />

19,5<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

38.295<br />

30.998<br />

37.706<br />

32.977<br />

28.723<br />

27.408<br />

27.529<br />

26.242<br />

25.260<br />

25.958<br />

23.240<br />

23.170<br />

25.859<br />

33.735<br />

47.528<br />

54.226<br />

55.593<br />

%<br />

40,3<br />

35,3<br />

41,8<br />

35,7<br />

32,1<br />

30,1<br />

30,3<br />

27,2<br />

23,6<br />

24,6<br />

23,8<br />

23,3<br />

24,3<br />

26,0<br />

34,9<br />

39,7<br />

38,2<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del «Anuario Estadístico de la Producción Ganadera 1970 a 1972» y «Anuario<br />

de Estadística Agraria 1973 a 1986», ambos del M.A.P.A.<br />

326


EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DESUNO DE LA LECHE DE CABRA Y OVEJA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA<br />

Gráfico 7.- Produc. de leche de cabra<br />

And. Oriental, Occidental y princ. prov.<br />

327


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVÍNOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 8<br />

Evolución de la producción de leche de oveja en las diferentes provincias de la<br />

Comunidad Autónoma de Andalucía (en miles de litros) y su aportación al total<br />

de la Comunidad (en %).<br />

ANDALUCÍA ORIENTAL<br />

ALMERÍA<br />

GRANADA<br />

JAÉN<br />

MÁLAGA<br />

AÑOS<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

%<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

%<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

%<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

%<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

%<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

4.053<br />

4.507<br />

2.682<br />

2.440<br />

2.656<br />

1.328<br />

707<br />

1.775<br />

1.276<br />

3.848<br />

2.406<br />

28<br />

298<br />

66,9<br />

59,2<br />

45,7<br />

45,3<br />

57,5"<br />

38,0<br />

21,7<br />

27,9<br />

15,5<br />

93,4<br />

85,5<br />

5,3<br />

43,9<br />

508<br />

668<br />

648<br />

1.607<br />

1.547<br />

27<br />

11,0<br />

19,1<br />

19,9<br />

25,3<br />

53,2<br />

1,5<br />

238<br />

223<br />

129<br />

186<br />

202<br />

208<br />

178<br />

181<br />

168<br />

168<br />

168<br />

165<br />

176<br />

220<br />

172<br />

130<br />

84<br />

3,9<br />

2,9<br />

2,2<br />

3,5<br />

4,4<br />

5,9<br />

5,4<br />

2,8<br />

5,8<br />

9,4<br />

26,3<br />

4,0<br />

6,3<br />

41,7<br />

32,5<br />

25,2<br />

12,4<br />

591<br />

862<br />

290<br />

67<br />

428<br />

63<br />

26<br />

9,8<br />

11,3<br />

4,9<br />

1,2<br />

9,3<br />

1,8<br />

0,8<br />

4.882<br />

5.592<br />

3.101<br />

2.693<br />

3.794<br />

2.267<br />

1.559<br />

3.563<br />

1.715<br />

471<br />

168<br />

4.013<br />

2.582<br />

248<br />

172<br />

130<br />

382<br />

80,6<br />

73,4<br />

52,8<br />

50,0<br />

82,2<br />

64,8<br />

47,8<br />

56,0<br />

59,0<br />

26,4<br />

26,3<br />

97,4<br />

91,8<br />

47,0<br />

32,5<br />

25,2<br />

56,3<br />

AÑOS<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

151<br />

255<br />

173<br />

52<br />

15<br />

18<br />

9<br />

4<br />

93<br />

37<br />

36<br />

9<br />

10<br />

54<br />

CÁDIZ<br />

/o<br />

2,5<br />

3,4<br />

2,9<br />

1,0<br />

0,3<br />

0,5<br />

0,3<br />

0,1<br />

3,2<br />

2,1<br />

5,7<br />

1,7<br />

1,9<br />

7,9<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

CÓRDOBA<br />

48<br />

73<br />

73<br />

2.173<br />

15<br />

31<br />

54<br />

56<br />

48<br />

97<br />

213<br />

12<br />

%<br />

0,8<br />

2,1<br />

2,2<br />

34,2<br />

0,5<br />

1,7<br />

1,3<br />

2,0<br />

9,1<br />

18,3<br />

41,3<br />

1,8<br />

ANDALUCÍA OCCIDENTAL<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

38<br />

115<br />

183<br />

206<br />

79<br />

189<br />

96<br />

19<br />

HUELVA<br />

%<br />

0,5<br />

2,0<br />

3,4<br />

4,5<br />

2,3<br />

6,1<br />

1,5<br />

0,6<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

975<br />

1.726<br />

2.485<br />

2.457<br />

601<br />

1.060<br />

1.421<br />

525<br />

1.067<br />

1.246<br />

434<br />

52<br />

175<br />

232<br />

252<br />

163<br />

231<br />

SEVILLA<br />

%<br />

16,1<br />

22,7<br />

42,3<br />

45,6<br />

13,0<br />

30,3<br />

43,6<br />

8,2<br />

36,7<br />

69,8<br />

68,0<br />

1,3<br />

6,2<br />

43,9<br />

47,5<br />

31,6<br />

34,0<br />

PROD.<br />

TOTAL<br />

1.174<br />

2.020<br />

2.773<br />

2.692<br />

822<br />

1.230<br />

1.701<br />

2.798<br />

1.194<br />

1.314<br />

470<br />

106<br />

231<br />

280<br />

358<br />

386<br />

297<br />

%<br />

19,4<br />

26,6<br />

47,2<br />

50,0<br />

17,8<br />

35,2<br />

52,2<br />

44,0<br />

41,0<br />

73,6<br />

73,7<br />

2,6<br />

8,2<br />

53,0<br />

67,5<br />

74,8<br />

43,7<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del «Anuario Estadístico de la Producción Ganadera 1970 a 1972» y «Anuario<br />

de Estadística Agraria 1973 a 1986», ambos del M.A.P.A.<br />

328


EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DESTINO DE LA LECHE DE CABRA Y OVEJA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA<br />

Gráfico 8.- Produc. de leche de oveja<br />

And. Oriental, Occidental y princ. prov.<br />

329


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTEONIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 9<br />

Serie deflactada del precio medio percibido por los ganaderos por la leche de<br />

cabra a nivel nacional. (Año base: 1970).<br />

Años<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

Pesetas<br />

corrientes<br />

9,30<br />

10,11<br />

11,13<br />

11,84<br />

14,08<br />

17,20<br />

17,96<br />

21,65<br />

26,25<br />

30,29<br />

30,17<br />

34,42<br />

38,99<br />

39,68<br />

46,26<br />

51,79<br />

57,32<br />

PRECIO MEDIO PERCIBIDO<br />

POR LOS GANADEROS<br />

Pesetas<br />

constantes<br />

9,30<br />

9,34<br />

9,49<br />

9,07<br />

9,27<br />

9,73<br />

8,64<br />

8,21<br />

8,47<br />

8,45<br />

7,28<br />

7,25<br />

• 7,16<br />

6,52<br />

6,83<br />

7,03<br />

7,14<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del «Anuario de Estadística Agraria 1986» (M.A.P.A.) e «Informe Económico<br />

1988» (Banco Bilbao Vizcaya).<br />

Gráfico 9.- Precio leche de cabra y oveja<br />

Precio medio percibido, serie deflactada<br />

Cabra Cabra Oveja Oveja<br />

Pta. corr. Pta. const. Pta. corr. Pta. const.<br />

330<br />

Años


Bibliografía<br />

BANCO BILBAO VIZCAYA. Informe Económico 1988. Ed. Servicio de Estudios del Banco<br />

Bilbao Vizcaya. Bilbao, 1989.<br />

BANCO BILBAO VIZCAYA. Renta Nacional de Españay su distribución provincial. Ed. Servicio de<br />

Estudios del Banco Bilbao Vizcaya. Bilbao, 1988.<br />

BELICHÓN VAI.EKA, P. y cois. La cabra lechera en España. Su cría y recría. XIV Reunión<br />

Científica de la S.I.N.A. Murcia, 1976.<br />

GONZÁLEZ GÓMEZ, E. Factores limitantes del desarrollo de la cabra. XIV Reunión Científica<br />

de la S.I.N.A. Murcia, 1976.<br />

LACASA GODINA, A. La industrialización de la leche de oveja y cabra y su influencia en la<br />

producción lechera de ambas especies. VII Jornadas Científicas de la Sociedad<br />

Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Murcia, 1982.<br />

M.A.P.A. Anuarios Estadísticos de la Producción Ganadera (varios años). Ed. Secretaría<br />

General Técnica.<br />

M.A.P.A. Censos de la Ganadería Española (varios años). Ed. Secretaría General Técnica.<br />

PAZ SÁEZ, A. y L. Ruiz ABAD. Aportación al conocimiento de la estructura económica de la<br />

producción ovina. III Jornadas Internacionales de Ovinotecnia. Mcrida, 1979.<br />

Rouco PÉREZ, P.F.; Ruiz ABAD, L. y GONZÁLEZ DE CHÁBARRI, E. Análisis estructural del<br />

ganado caprino en la Comunidad Autónoma de Murcia. Jornadas Científicas sobre la<br />

Ganadería Murciana. Murcia, 1987.<br />

Rutz ABAD, E. y GARCÍA SÁNCHEZ, A. Aportación al estudio de la estructura económica de la<br />

producción caprina: relaciones y perspectivas. XV Reunión Científica de la S.I.N.A.<br />

y I Jornadas Nacionales de Economía Agraria. Valencia, 1977.<br />

Ruiz ABAD, L.; Rouco, P.F.; CALAHORRA, F.J. y AGUADO, J.A. Análisis estructural del<br />

ganado caprino en Andalucía Oriental. Jornadas Científicas sobre la Ganadería<br />

Murciana. Murcia, 1987.<br />

SIN AUTOR. Fuerte incremento de los efectivos de caprino. Actualidad Agraria, n.° 480, pág. 17,<br />

diciembre de 1989.


ANÁLISIS ECONÓMICO DE UNA<br />

EXPLOTACIÓN DE OVINO<br />

Ruiz ABAD, L. *; PAZ SÁEZ, A. **; Rouco YÁÑEZ, A. ***, Drs. Vets.<br />

En el análisis de las estructuras agrarias se revela que la función<br />

primigenia de la oveja consiste en la elevación del producto bruto<br />

empresarial, por el aprovechamiento, básicamente, de recursos no<br />

mercadcables, marcados por lo que Wórmann denominó alimentos<br />

absolutos; es decir, aquellos que no son aprovechados con mayor<br />

utilidad por alguna otra especie. Por debajo del límite inferior, solamente<br />

la cabra y el camello, y en los climas árticos, el reno, permiten<br />

una explotación animal (PAZ SÁEZ y Ruiz ABAD, 1979).<br />

La rentabilidad de la explotación ovina, hace de interés el aumentar<br />

la proporción de alimentos mercadeables, lo que da lugar a dos<br />

formas: Una ligada a la producción del suelo, que llega hasta los<br />

llamados cultivos ganaderos de Faucher, y otra, expresada por la<br />

intensificación en capital, en la que los alimentos son por completo<br />

adquiridos en el mercado.<br />

Esta producción intensificada (cebaderos) puede ser concebida como<br />

la última fase de un proceso de evolución, y de hecho, rompe la<br />

Profesor Titular de la Cátedra de Economía Agraria de la Facultad de Veterinaria<br />

de la U.C.M.<br />

Investigador Científico del Instituto de Economía y Geografía Aplicada del<br />

C.S.I.C.<br />

Becario de Formación de Personal Investigador en la Cátedra de Economía Agraria<br />

de la Facultad de Veterinaria de la U.C.M.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

relación con el sector agrario en sentido estricto (estructuración dual<br />

de la producción).<br />

Esta forma de producción se pudo dar por una política propiciadora,<br />

al actuar sobre precios de los piensos y precios de la carne, favoreciendo<br />

la importación de concentrados a precios del mercado internacional,<br />

y protegiendo los precios de la carne. Ahora bien, tal producción,<br />

en sí misma, entra en una situación crítica, por cuanto, en realidad,<br />

elimina al rumiante su condición de tal, y por tanto, insostenible, sin<br />

protección, tanto más por cuanto que se constituye como una producción<br />

dependiente del suministro foráneo de concentrados.<br />

Ante esta situación y la que supone la necesidad de lograr una<br />

posición claramente competitiva tras nuestra integración en la CEE<br />

(el gran competidor es la Gran Bretaña, con una producción que<br />

básicamente se realiza sobre hierba), se comprende que la única<br />

opción aceptable resulta montar una producción ligada al suelo. La<br />

función de intensificación se cumple a través del cultivo forrajero, de<br />

tanto mayor interés por cuanto que la política de abandono de tierras<br />

de cultivo, propiciada por la Política Agraria Comunitaria (PAC),<br />

supondría un lógico aprovechamiento ganadero de parte de la superficie<br />

no cultivada.<br />

En realidad, tal planteamiento debería haberse realizado hace ya<br />

varios años (PAZ SÁEZ, 1972), pero no creemos exagerado decir que<br />

ahora es ya apremiante, si es que hay que mantener la producción<br />

ovina en una posición competitiva.<br />

A este respecto procedemos al análisis de los resultados de explotación,<br />

sobre una empresa mantenedora del rebaño sobre la producción<br />

del suelo.<br />

La empresa en custión, está ubicada en la Comunidad castellanomanchega,<br />

de la misma se han tomado datos desde el año 1985 hasta<br />

Octubre de 1989, por razones obvias no daremos su filiación, podemos<br />

considerarla como una empresa tipo en la explotación de ovino.<br />

Su finca consta de 120 Ha en regadío y 400 Ha en secano; de las 120<br />

Ha de ragadío, 80 se destinan al cultivo de alfalfa, a la que según los<br />

años, se le dan 4 ó 5 cortes, en las 40 Ha restantes se cultivan<br />

ray-grass y veza avena; en las 400 Ha de secano se cultiva cebada<br />

cervecera de año y vez, de tal forma que de estas 400 Ha, 200 estarán<br />

en barbecho, donde entra el ganado de Junio a Octubre. Aparte de<br />

ovino lechero en la finca existe vacuno lechero para el que van<br />

dedicados los cultivos del regadío, pero no encontraremos en el estudio<br />

económico de su explotación, por no ser el tema motivo de estas<br />

Jornadas.


ANÁLISIS ECONÓMICO DE UNA EXPLOTACIÓN DE OVINO<br />

En la Tabla 1 se pueden observar los Costes Fijos o Estructurales y<br />

ver cómo es la evolución de esta explotación en concreto. En cuanto al<br />

Beneficio Bruto (BB), esto es, la rentabilidad tomada bajo un punto<br />

de vista liberal sin más connotaciones, observamos que en los tres<br />

primeros años analizados, los ejercicios finalizan con pérdidas, pero la<br />

evolución en sí es francamente favorable. Si ya pasamos a analizar el<br />

Margen Bruto de Explotación (MBE), todos los años son positivos y<br />

con una tendencia creciente, es decir, se trata de una empresa que<br />

siempre ha tenido beneficios una vez que ha remunerado a todos los<br />

factores de producción a precio de mercado. En cuanto Margen Neto<br />

Antes de Impuestos (MNAI), se observa al igual que en el índice<br />

anterior una evolución positiva y favorable, una vez remunerada la<br />

Mano de Obra y el Capital, es decir, se puede afirmar que es una<br />

empresa con beneficios. La Tasa de Rentabilidad se ha visto a través<br />

de tres ratios: C.I./BB, C.I./MBE y C.I./MNAI que nos van a<br />

aportar una serie de datos que los podemos considerar como totalmente<br />

favorables en cuanto a la evolución que va experimentando la<br />

empresa, ya que vemos que se van paulatinamente acercando a 1 y<br />

cuando son negativos se van alejando de —1, ello significa que el<br />

Beneficio, sea cual sea, se va acercando al Capital Invertido, la<br />

empresa por lo tanto marcha por buen camino en una Economía de<br />

Escalas.<br />

Una vez visto el análisis económico de la empresa en las condiciones<br />

reales con las que se está trabajando, pasamos a formular 3 Supuestos<br />

Teóricos, jugando con las variables que influyen en los Costes y en los<br />

Ingresos, para ver la posible existencia de otro óptimo empresarial.<br />

Así en las Tablas 7 y 8 analizamos el primero de estos supuestos<br />

consistente en rebajar 1 UTH, manteniendo el mismo tamaño empresarial<br />

y pagándoles a los 2 UTH restantes más en función de su mayor<br />

productividad; se puede observar que, sólo en el primer año existen<br />

pérdidas, por tanto, y desde un punto de vista estrictamente liberal,<br />

sería una solución óptima, aunque socialmentc, no lo es puesto que<br />

estamos fomentando paro, y hemos de tener en cuenta que nos<br />

encontramos en una región como es la castellano-manchega cuyos<br />

niveles de renta se encuentran bastante por debajo de la media<br />

nacional, y así lo único que estamos haciendo es fomentar todavía<br />

más este desequilibrio.<br />

En las Tablas 9 y 10 se analiza el segundo supuesto consistente en<br />

aumentar en 1/3 el número de madres manteniendo inalterables el<br />

resto de los factores, por los resultados obtenidos, es incluso más<br />

favorable que .el supuesto anterior, con lo cual, si la infraestructura


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTEONIA<br />

Tabla N.° 1<br />

Costes fijos (C F ).<br />

Años<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

Amortizaciones<br />

1.378.125<br />

1.378.125<br />

1.378.125<br />

1.378.125<br />

1.378.125<br />

APRISCO<br />

Intereses<br />

1.010.625.<br />

1.010.625<br />

1.010.625<br />

1.010.625<br />

1.010.625<br />

Amortizaciones<br />

80.000<br />

80.000<br />

80.000<br />

80.000<br />

80.000<br />

COMEDEROS<br />

Intereses<br />

24.000<br />

24.000<br />

24.000<br />

24.000<br />

24.000<br />

CAPITAL VIVO<br />

Intereses(*)<br />

680.640<br />

672.960<br />

747.840<br />

778.560<br />

732.480<br />

Total anual<br />

3.173.390<br />

3.165.710<br />

3.240.590<br />

3.271.310<br />

3.225.230<br />

Aprisco. Valor Inicial (V¡) = 15.312.500 Ptas.<br />

Valor de desecho (V d ) = 1.531.250 Ptas.<br />

Amortización, 10 años = 1.378.125 Ptas./año.<br />

Intereses = 1.010.625 Ptas.<br />

Capital Vivo. - Intereses (*): Consideramos como valor de cada madre el asignado en costes variables a<br />

mortalidad por hembra.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos rales.<br />

Tabla N.° 2<br />

Costes Variables (C v ).<br />

MANO DE OBRA %<br />

AÑOS<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

2.626.730<br />

2.667.470<br />

2.865.950<br />

2.869.155<br />

2.645.497<br />

46,09<br />

51,78<br />

56,85<br />

53,33<br />

47,53<br />

ALIMENTACIÓN<br />

2.036.406,32<br />

1.621.171,75<br />

1.486.921,24<br />

1.786.848.48<br />

2.018.681,07<br />

%<br />

35,73<br />

31,47<br />

29,50<br />

33,22<br />

36,27<br />

HlG. Y MANEJO<br />

690.210<br />

493.530<br />

400.810<br />

410.260<br />

460.289<br />

%<br />

12,11<br />

9,58<br />

7,95<br />

7,27<br />

8,27<br />

f<br />

VARIOS<br />

345.630<br />

369.230<br />

287.530<br />

313.253<br />

441.000<br />

HIGIENE Y MANEJO: Medicinas, Veterinario, Limpieza, Mortalidad (valoración = 8.000 Ptas./oveja), etc.<br />

VARIOS: Esquileo, Energía, etc.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos reales.<br />

%<br />

6,06<br />

7,17<br />

5,70<br />

5,82<br />

7,92<br />

TOTAL ANUAL<br />

5.698.976,32<br />

5.151.401,75<br />

5.041.211,24<br />

5.379.516,48<br />

5.565.467,07<br />

Tabla N.° 3<br />

Porcentaje de Costes Variables sobre el total de Costes.<br />

AÑOS<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

MANO DE OBRA<br />

29,61<br />

32,07<br />

34,61<br />

33,17<br />

30,09<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos reales.<br />

ALIMENTACIÓN<br />

22,95<br />

19,49<br />

17,95<br />

20,66<br />

22,96<br />

HIGIENE Y MANEJO<br />

7,78<br />

5,93<br />

4,84<br />

4,74<br />

5,24<br />

VARIOS<br />

3,90<br />

4,44<br />

3,47<br />

3,62<br />

5,02<br />

336


ANÁLISIS ECONÓMICO DE UNA EXPLOTACIÓN DE OVINO<br />

Tabla N.° 4<br />

Costes Totales (C T ). C r — *-^F<br />

AÑOS<br />

COSTES rijos %<br />

^v<br />

COSTES VARIABLES<br />

o/<br />

/o<br />

COSTES TOTALES<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

3.173.390<br />

3.165.710<br />

3.240.590<br />

3.271.310<br />

3.225.230<br />

35,77<br />

38,06<br />

39,13<br />

37,81<br />

36,69<br />

5.698.976,32<br />

5.151.401,75<br />

5.041.211,24<br />

5.379.516,48*<br />

5.565.467,07<br />

64,23<br />

61,94<br />

60,87<br />

62,19<br />

63,31<br />

8.872.366,32<br />

8.317.111,75<br />

8.281.801,24<br />

8.650.826,48<br />

8.790.697,07<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos reales.<br />

Tabla N.° 5<br />

Ingresos (I).<br />

AÑOS<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

LECHE<br />

2.914.087<br />

3.393.055<br />

3.033.311<br />

4,586.445<br />

5.576.543<br />

%<br />

44,57<br />

44,02<br />

36,73<br />

46,15<br />

42,80<br />

CARNE<br />

3.415.598<br />

4.125.718<br />

4.210.349<br />

3.133.743<br />

5.460.110<br />

%<br />

52,24<br />

53,52<br />

50,98<br />

31,54<br />

41,90<br />

LANA<br />

208.100<br />

189.880<br />

215.000<br />

131.792<br />

142.320<br />

%<br />

3,18<br />

2,46<br />

2,60<br />

1,33<br />

1,09<br />

SUBVENCIÓN<br />

—<br />

—<br />

800.000<br />

2.085.000<br />

1.851.689<br />

%<br />

—<br />

—<br />

' 9,69<br />

20,98<br />

14,21<br />

TOTAL<br />

ANUAL<br />

6.537.785<br />

7.708.653<br />

8.258.660<br />

9.936.980<br />

13.030.662<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos reales.<br />

Tabla N.° 6<br />

Beneficio Empresarial y Tasa de Rentabilidad.<br />

AÑOS<br />

BENEFICIO<br />

BRUTO<br />

(BB)<br />

MARGEN BRUTO<br />

EXPLOTACIÓN<br />

(MBE)<br />

MARGEN NETO<br />

ANTES<br />

IMP. (MNAI)<br />

C.I.<br />

BB<br />

c. i.<br />

MBE<br />

c. i.<br />

MNAI<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

-2.334.581,32<br />

-608.458,75<br />

-23.141,24<br />

1.286.153,52<br />

4.239.964,93<br />

838,808,68<br />

2.557.251,25<br />

3.217.448,76<br />

4.557.463,52<br />

7.465.194,93<br />

2.007.413,68<br />

3.766.596,25<br />

4.625.273,76<br />

5.968.493,52<br />

8.652.566,93<br />

—9,16<br />

—32,58<br />

-822,26<br />

13,86<br />

3,77<br />

25,49<br />

7,77<br />

5,91<br />

3,91<br />

2,14<br />

10,65<br />

5,27<br />

4,11<br />

2,98<br />

1,85<br />

BB = I - C T .<br />

MBE = I - C v .<br />

MNAI = BB + Mano de Obra + Intereses del Capital.<br />

C. I. = Capital Invertido.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos reales.<br />

que tenemos en la empresa nos lo permite, podemos concluir que el<br />

tamaño óptimo para el rebaño es de 1.000 madres.<br />

En las Tablas 11 y 12 analizamos el tercer supuesto, consistente en<br />

que manteniendo la misma infraestructura disminuimos en 1/3 el<br />

Capital Vivo y la Mano de Obra, con lo cual la producción también<br />

337


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 7<br />

se reduce en 1/3. Se observa que los resultados son francamente<br />

negativos, por la sencilla razón de que estamos trabajando en un<br />

subóptimo empresarial, infrautilizando los factores de producción, ya<br />

que nuestro tamaño empresarial es bastante superior.<br />

En resumen; podemos concluir que la producción ovina ligada al<br />

suelo sí es rentable, siempre y cuando exista un tamaño empresarial<br />

adecuado, que podemos cifrar en unas 1.000 madres. Sería importante,<br />

por lo tanto, seguir en esta línea con nuestro ovino, contribuyendo<br />

así a que se supere la crisis del secano, sistema agrario al cual<br />

pertenece nuestro ovino.<br />

Balance Empresarial para el SUPUESTO 1: 2 UTH, misino tamaño empresarial<br />

e idéntica producción.<br />

AÑOS<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

COSTES FIJOS<br />

3.173.390<br />

3.165.710<br />

3.240.590<br />

3.271.310<br />

3.225.230<br />

COSTES VARIABLES<br />

4.888.652,32<br />

4.329.689,75<br />

4.160.943,24<br />

4.490.723,48<br />

4.639.902,07<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de un supuesto sobre datos reales.<br />

COSTES TOTALES<br />

8.062.042,32<br />

7.495.399,75<br />

7.401.533,24<br />

7.762.033,48<br />

7.865.132,07<br />

INGRESOS<br />

6.537.785<br />

7.708.653<br />

8.258.660<br />

9.936.980<br />

13.030.662<br />

Tabla N.° 8<br />

Beneficio Empresarial y Tasa de Rentabilidad para el SUPUESTO 1.<br />

AÑOS<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

BENEFICIO<br />

BRUTO<br />

(BB)<br />

-1.524.257,32<br />

213.253,25<br />

857,126,76<br />

2.174.946,52<br />

5.165.529,93<br />

MARGEN BRUTO<br />

EXPLOTACIÓN<br />

(MBE)<br />

1.649.132,68<br />

3.378.963,25<br />

4.097.716,76<br />

5.446,256,52<br />

.8.390.759,93<br />

MARGEN NETO<br />

ANTES<br />

IMP. (MNAI)<br />

2.007.413,68<br />

3.766.596,25<br />

4.625.273,76<br />

5.986.493,52<br />

8.625.566,93<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de un supuesto sobre datos reales.<br />

C.I.<br />

BB<br />

—14,03<br />

93,14<br />

22,20<br />

8,20<br />

3,09<br />

C.I.<br />

MBE<br />

12,97<br />

5,88<br />

4,64<br />

3,27<br />

1,90<br />

C.I.<br />

MNAI<br />

10,65<br />

5,27<br />

4,11<br />

2,98<br />

1,85<br />

Tabla N.° 9<br />

Balance Empresarial para el SUPUESTO 2: Con la misma capacidad empresarial,<br />

1/3 más d e ovejas.<br />

AÑOS<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

COSTES FIJOS<br />

3.400.270<br />

3.390.030<br />

3.489.870<br />

3.530.830<br />

3,469.390<br />

COSTES VARIABLES<br />

6.773.434,43<br />

6.037.753,33<br />

5.823.645,65<br />

6.270.669,64<br />

6.605.030,76<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de un supuesto sobre datos reales.<br />

COSTES TOTALES<br />

10.173.704,43<br />

9.427.783,33<br />

9.313.515,65<br />

9.801.499,64<br />

10.074.420,76<br />

INGRESOS<br />

8.717.047<br />

10.278.204<br />

11.011.545<br />

13.249.307<br />

17.374.216<br />

338


ANÁLISIS ECONÓMICO DE UNA EXPLOTACIÓN DE OVINO<br />

Tabla N.° 10<br />

Beneficio Empresarial y Tasa de Rentabilidad para el SUPUESTO 2.<br />

AÑOS<br />

BENEFICIO<br />

BRUTO<br />

(BB)<br />

MARGEN BRUTO<br />

EXPLOTACIÓN<br />

(MBE)<br />

MARGEN NETO<br />

ANTES<br />

IMP. (MNAI)<br />

C.I.<br />

BB<br />

C.I.<br />

MBE<br />

C.I.<br />

MNAI<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

—1.456.657,43<br />

850.420,67<br />

1.698.031,35<br />

3.447.807,36<br />

7.272.795,24<br />

1.943.612,57<br />

4.240.450,67<br />

5.187.901,35<br />

6.978.637,36<br />

10.769.185,24<br />

3.162.593,57<br />

5.508.169,67<br />

6.653.041,35<br />

8.444.034,36<br />

11.995.797,24<br />

-15,98<br />

25,55<br />

12,43<br />

5,78<br />

2,48<br />

11,98<br />

5,12<br />

4,07<br />

2,86<br />

1,67<br />

7,36<br />

3,95<br />

3,17<br />

2,36<br />

1,50<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de un supuesto sobre datos reales.<br />

Tabla N.° 11<br />

Balance Empresarial para el SUPUESTO 3: 2 UTH, mismo tamaño empresarial,<br />

1/3 menos de ovejas y por tanto 1/3 menos producción.<br />

AÑOS<br />

COSTES FIJOS<br />

COSTES VARIABLES<br />

COSTES TOTALES<br />

INGRESOS<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

2.946.510<br />

2.941.390<br />

2.991.310<br />

3.011.790<br />

2.981.070<br />

3.799.317,55<br />

3.434.267,83<br />

3.360.807,49<br />

3.586.344,32<br />

3.710.311,38<br />

6.745.827,55<br />

6.375.657,83<br />

6.352.117,49<br />

6.598.134,32<br />

6.691.381,38<br />

4.358.523<br />

5.139.102<br />

5.505.773<br />

6.624.653<br />

8.687.108<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de un supuesto sobre datos reales.<br />

Tabla N.° 12<br />

Beneficio Empresarial y Tasa de Rentabilidad para el SUPUESTO 3.<br />

BENEFICIO MARGEN BRUTO MARGEN NETO c. i. C.I.<br />

AÑOS<br />

BRUTO<br />

(BB)<br />

EXPLOTACIÓN<br />

(MBE)<br />

ANTES<br />

IMP. (MNAI)<br />

BB<br />

MBE<br />

C.I.<br />

MNAI<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

—2.387.304,55<br />

—1.236.555,83<br />

-846.334,49<br />

26.518,68<br />

1.995.726,62<br />

559.205,45<br />

1.704.834,17<br />

2.144.965,51<br />

3.038.308,68<br />

4.976.796,62<br />

852.233,45<br />

2.025.022,17<br />

2.597.483,51<br />

3.492.953,68<br />

5.282.336,62<br />

—8,16<br />

-14,55<br />

—20,03<br />

590,66<br />

6,99<br />

34,86<br />

10,55<br />

7,90<br />

5,16<br />

2,80<br />

22,87<br />

8,89<br />

6,53<br />

4,48<br />

2,64<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de un supuesto sobre datos reales.<br />

339


LOCALIZACIÓN GANADERA EN LA<br />

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID<br />

J.A. AGUADO RAMO *; E. GLEZ. DE CHÁBARRI ECHÁNIZ :<br />

La Comunidad Autónoma de Madrid (C.A.M.) es en la actualidad<br />

un espacio intensamente urbanizado, donde se ha desarrollado un<br />

área metropolitana que condensa al 90% de sus habitantes, acompañado<br />

de una fuerte concentración de la actividad industrial. En<br />

consecuencia, se han modificado las relaciones de la ciudad con su<br />

entorno próximo: por el progresivo traslado de las industrias hacia la<br />

periferia, y por la continuada invasión del terreno rural por residencias<br />

secundarias o principales, incorporando espacios cada vez más<br />

distantes que con anterioridad actuaban como abastecedores de recursos<br />

productivos (trabajo, materias primas, alimentos, etc.).<br />

Si nos atenemos a las macromagnitudcs madrileñas, observamos que<br />

la G.A.M. contribuye a la Producción Final Agraria Nacional con un<br />

1,23% del total (el 66,8% de la PEA madrileña corresponde a la P.F.<br />

Ganadera), y como solamente el 1,2% de su población activa está<br />

empleada en el sector agrario, frente a la media del país que es del<br />

14,2%, y en la que más de la tercera parte de los responsables de las<br />

explotaciones superan los 65 años de edad.<br />

Dentro de este contexto de urbanización e industrialización, inmerso<br />

en un avanzado proceso de abandono de la actividad agraria, nos ha<br />

Prof. Titular Interino de EE.UU. Cátedra de Economía Agraria Facultad de Veterinaria<br />

de la U.C. Madrid.<br />

Prof. Ayudante Cátedra de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria<br />

de la U.C. Madrid.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

parecido oportuno realizar un breve estudio de la localización de las<br />

distintas especies que se explotan en nuestra Comunidad, dedicando<br />

una especial atención al ganado ovino, en cada una de las seis<br />

Comarcas Agrarias en que han sido agrupados los 180 municipios de<br />

la C.A. de Madrid en el III Censo Agrario de 1982 (Figura 1):<br />

Comarca I: Lozoya-Somosierra<br />

Comarca II: Guadarrama<br />

Comarca III: Área Metropolitana<br />

Comarca IV: La Campiña<br />

Comarca V: Sur-Occidental<br />

Comarca VI: Las Vegas<br />

Superficialmente difieren muy poco unas de otras, en torno a las<br />

100.000 ha., excepto Lozoya-Somosierra, que engloba la denominada<br />

«Sierra Pobre», un 25% superior, y la de Guadarrama, que es un 15%<br />

inferior, aunque ambas poseen aproximadamente el 60% de S.A.U.<br />

que cualquiera de las otras Comarcas (37.000 ha. aproximadamente).<br />

Para ello, hemos considerado interesante utilizar los indicadores de<br />

«Localización Sectorial y Especialización Regional» propuestos por<br />

Isard (1964), ampliamente manejados por su sencillez para la localización<br />

de actividades económicas sobre todo en sectores industriales.<br />

Estos indicadores son básicamente tres:<br />

Cociente de Localización Regional, que permite medir el peso relativo de<br />

una determinada actividad (especie ganadera) en una determinada<br />

región o comarca.<br />

Cuando este cociente es mayor que 1, supone una mayor localización<br />

de la actividad «i» en la Comarca, y si es inferior a 1, significa que<br />

dicha actividad está menos asentada en esa comarca,, teniendo en<br />

cuenta la localización media a nivel de la C.A.M.<br />

Su expresión matemática es la siguiente:<br />

Xij / Xi<br />

Lij =<br />

Xi/X<br />

Representa la proporción que supone el porcentaje de las U.G. * de<br />

una especie «i» en una comarca «j», respecto al porcentaje de U.G. de<br />

la especie en el total de la Comunidad.<br />

Coeficiente de Localización, que mide la localización de la actividad «i»<br />

en las diferentes comarcas. Es decir, para cada especie ganadera, es la<br />

* U.G.: Unidades Ganaderas.


LOCALIZACIÓN GANADERA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID<br />

comparación de la distribución porcentual de las U.G. de una especie<br />

«i» en todas las comarcas, con la distribución porcentual de las U.G.<br />

totales en la comarca, respecto a las U.G. totales en la C.A.M.<br />

1 Xij Xi<br />

Coef. Loe. (i) = 2 ( ' - ) +<br />

100 Xj X<br />

Los valores que pueden adquirir están comprendidos entre 0 y 1. Si el<br />

Goef. Loe. es igual a cero, indica que la distribución de las U.G. por<br />

comarcas de una determinada especie es igual a la distribución de las<br />

U.G. totales por comarcas. Si su valor es próximo o giual a 1, indica<br />

que se produce una concentración casi exclusiva de la especie en una<br />

comarca.<br />

Coeficiente de Especializarían. Aunque una comarca tenga un alto Cociente<br />

de Localización (Lij > 1), no implica que esté especializada en<br />

la actividad «j» en concreto. Para diferenciar la concentración de la<br />

actividad «i» de la cspccialización de la comarca, Isard definió el<br />

Coef. de Especialización como:<br />

1 Xij Xi<br />

Coef. Esp. = 2 ( - ) +<br />

100 Xj X<br />

Este Coeficiente varía entre 0 y 1. Si es próximo o igual a cero, la<br />

comarca tiene la misma composición de actividadees (especies ganaderas)<br />

que la C.A.M., por lo que no está especializada en ninguna<br />

especie en particular. Sucede lo contrario si el Coeficiente se aproxima<br />

a la unidad.<br />

En nuestro planteamiento:<br />

—Xij:<br />

representa las U.G. de la especie «i» en la comarca «j»<br />

—Xj:representa las U.G. totales de la comarca «j»<br />

-Xi:son las U.G. totales en la C.A.M. de la especie «i»<br />

-X:exprcsa el total de U.G. de la C.A.M.<br />

En definitiva, hemos realizado un análisis estático regional de las<br />

distintas especies ganaderas censadas en la C.A. de Madrid, y partiendo<br />

del Censo Agrario del I.N.E. de 1982 (Tabla n.° 1), hemos<br />

calculado los ratios indicados.<br />

Para facilitar la comprensión de estos índices y a fin de evitar interpretaciones<br />

erróneas de los mismos, que pudieran suscitarse al presentarse<br />

separadamente, hemos optado por agruparlos en una tabla<br />

de doble entrada, denominada «Matriz de Localización-Espccialización»<br />

por Coll y Pérez en 1986 (Tabla n." 2).


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTEONIA<br />

De su análisis, podemos extraer unas primeras impresiones:<br />

En el cómputo de las Unidades Ganaderas de la C.A.M. por especies,<br />

destaca en primer lugar el ganado bovino, que supone el 50% de la<br />

ganadería madrileña, quedando a continuación las aves (20,19 %) y<br />

el ganado ovino (15,48 %). El resto de las especies ganaderas, a<br />

excepción del porcino (9,71 %), tienen una escasa representación.<br />

Respecto a la distribución de las U.G. de Madrid en sus seis comarcas,<br />

observamos cómo en la Comarca Sur-Occidental es donde se<br />

concentra la mayor proporción de U.G. (23,65 %) siendo la Comarca<br />

de las Vegas, con el 9,54%, la de menor orientación ganadera.<br />

No se produce una cspecialización notable de las comarcas de las<br />

C.A.M. en una determinada especie ganadera, ya que los Coef. de<br />

Especialización están todos muy por debajo de la unidad, siendo los<br />

más elevados los de las comarcas II, IV, y I (0,35). Observando los<br />

Cocientes de Localización de la Comarca II, se puede apreciar cómo<br />

para el caprino, bovino, y ligeramente para los équidos, superan la<br />

unidad, lo que nos indica que estas especies se encuentran en esta<br />

comarca en una proporción que supera la media de la Comunidad,<br />

mientras que el porcino y las aves, con cocientes de Localización de<br />

0,18 y 0,15 respectivamente, no están prácticamente representados en<br />

la comarca.<br />

Tampoco se encuentran localizadas en una comarca determinada las<br />

diferentes especies ganaderas, dado que también los Coeficientes de<br />

Localización, aunque más definidos que los de Especialización, son<br />

inferiores a 0,40, siendo las aves, el porcino y las conejas, las especies<br />

ganaderas más localizadas en unas comarcas determinadas.<br />

Centrándonos en la localización del ganado ovino y caprino, podemos<br />

decir que:<br />

El Coeficiente de Localización del ovino, de 0,18 (el segundo más bajo<br />

de todos), nos expresa que, efectivamente, el ganado ovino se halla<br />

distribuido uniformemente en las comarcas de la C.A.M., a excepción<br />

de la Comarca del Guadarrama que con un cociente de Localización<br />

de 0,3 nos indica que la representativiclad del ganado ovino en esta<br />

comarca respecto al total de sus U.G. es muy bajo.<br />

No obstante, y abstrayéndonos de Madrid como gran urbe, la C.A.M.<br />

posee un censo próximo a las 200.000 cabezas de ganado ovino (el 1%<br />

del total nacional), que supone una densidad de 0,52 ovejas/ha<br />

S.A.U., que aunque es inferior a la media nacional (0,69 ovejas/ha<br />

S.A.U.), refleja que el sector ovino en nuestra Comunidad tiene<br />

entidad propia.<br />

344


LOCALIZACIÓN GANADERA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID<br />

En lo referente al ganado caprino, cuyo Coef. de Localización es el<br />

más bajo de todos (0,15), se halla así mismo repartido de manera<br />

uniforme por todas las comarcas, pero hay que destacar el elevado<br />

peso específico del caprino en la Comarca II (Cociente de Localización<br />

= 1,89) por ser la que presenta unas condiciones naturales aptas<br />

para el aprovechamiento extensivo de esta especie. En el resto de las<br />

Comarcas la distribución es uniforme y paralela a la de la especie<br />

ovina, debido a la ancestral costumbre de incluir en los rebaños de<br />

ovino un núcleo de cabras para facilitar el pastoreo, ordeñarlas, etc.<br />

En consecuencia, y como resumen, puede decirse que en Madrid no<br />

ha tenido lugar la constitución de un verdadero cinturón de ganadería<br />

periurbana intesniva con entidad suficiente, con la salvedad que<br />

hemos citado para el porcino y las aves, y aunque no aparece reflejada<br />

en la matriz de Localización por las propias limitaciones que impone<br />

la comarcalización de un territorio, hay que citar que existe un<br />

«cinturón de vacuno lechero», discontinuo y con estructuras diferentes<br />

según el área de ubicación (no es la misma ganadería la de<br />

Colmenar Viejo y Guadalix de la Sierra que la de Fuenlabrada o<br />

Móstoles, por motivos que no vamos a detallar en este momento), que<br />

abastece a las poblaciones limítrofes de leche higienizada en un caso,<br />

o de leche a granel en otros, a través de la venta directa, que aunque<br />

prohibida, sigue existiendo en la actualidad.<br />

Pero lo que acabamos de exponer no pone en entredicho la conocida<br />

«Teoría clásica de Localización» de Von Thünen; por el contrario y<br />

siguiendo a Juárez, no ha perdido en ningún momento su validez y<br />

debe ser empleada como herramienta de trabajo a la hora de emprender<br />

los estudios de localización de actividades económicas, siempre<br />

que sobre el modelo de espacio euclidiano se impongan las restricciones<br />

que la propia realidad regional aconseje para la correcta interpretación<br />

de los resultados, sin que esto signifique abandonar las tendencias<br />

más actuales de análisis factorial o las de análisis regional de<br />

Isard.<br />

Por lo tanto, podemos afirmar que se ha formado un cinturón, que<br />

teniendo al núcleo urbano como centro geométrico, concentra la<br />

actividad ganadera intensiva. La peculiaridad en este caso estriba en<br />

que su ubicación geográfica cae fuera de los límites de la C.A.M.<br />

Sirva de ejemplo el gran número de explotaciones avícolas tanto de<br />

puesta como de cebo que existen en la provincia de Guadalajara<br />

próximas a la carretera N-II, los núcleos de porcino de Segovia y<br />

Toledo bajo la influencia de las carreteras nacionales correspondientes,<br />

etc., todo ello debido a la presión que sobre estas actividades<br />

ejerce el valor del suelo en Madrid (no podemos olvidar el fuerte


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

impulso que en los últimos años han tenido los sectores inmobiliario y<br />

de la construcción), que han forzado su desplazamiento a estas zonas,<br />

por el momento menos sometidas a fenómenos de especulación y con<br />

una población agraria más abundante y especializada en las tareas<br />

que le son propias.<br />

Si además tenemos en cuenta que para determinados sectores productivos<br />

y dentro de unos límites, la distancia no va a suponer una traba<br />

importante para su localización (uno de los principios básicos de la<br />

teoría clásica), que la ampliación de los límites de mercado por parte<br />

de las empresas no contempla siempre al núcleo de Madrid como<br />

único objetivo de su estrategia comercial *, y que en la actualidad<br />

existen productos transformados que compiten con los productos<br />

frescos alimentarios (por ejemplo, leche esterilizada, que con su elevada<br />

duración desplaza a la leche fresca), queda al menos en su esencia,<br />

explicada la formación y localización actual de este «cin turón ganadero<br />

interprovincial» que en un elevado porcentaje abastece a Madrid<br />

de productos de origen animal.<br />

* Es el caso de las explotaciones de vacuno de carne de la provincia de Avila, que<br />

a pesar de su proximidad geográfica sólo destina a Madrid una pequeña parte de su<br />

producción, ya que la imagen de calidad de sus reses le proporciona un mercado propio<br />

a nivel nacional.<br />

346


LOCALIZACÍÓN GANADERA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID<br />

347


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNLA<br />

Tabla N.° 1<br />

Unidades ganaderas de las Comarcas de la Comunidad Autónoma de Madrid.<br />

COMARCAS<br />

BOVINO OVINO CAPRINO PORCINO AVES EQUINO CONEJAS<br />

I. Lozoya-Somosicrra<br />

II. Guadarrama<br />

III. Área Metropolitana<br />

IV Campiña<br />

V. Sur-Occidental<br />

VI. Vegas<br />

20.553<br />

15.698<br />

13.512<br />

3.089<br />

8.380<br />

4.146<br />

3.346<br />

964<br />

5.058<br />

4.138<br />

3.807<br />

2.859<br />

701<br />

881<br />

487<br />

183<br />

714<br />

233<br />

303<br />

341<br />

1.296<br />

2.936<br />

5.252<br />

2.531<br />

186<br />

606<br />

4.048<br />

7.273<br />

12.060<br />

2.141<br />

638<br />

446<br />

197<br />

151<br />

600<br />

502<br />

7<br />

18<br />

10<br />

28<br />

12<br />

30<br />

Total Comarcas<br />

65.379<br />

20.171<br />

3.199<br />

12.659<br />

26.314<br />

2.534<br />

105<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del Censo Agrario 1982 (I.N.E.).<br />

Tabla N.° 2<br />

Matriz de localización-especialización ganadera de la Comunidad Autónoma de<br />

Madrid<br />

Coeficientes de<br />

loralización<br />

Especies<br />

Bobino<br />

Ovino<br />

Caprino<br />

Porcino<br />

Aves<br />

Équidos<br />

Conejas<br />

Totales<br />

U. G.<br />

65.379<br />

20.172<br />

3.199<br />

12.659<br />

26.314<br />

2.533<br />

105<br />

130.361<br />

B (%)<br />

U. G.<br />

D%<br />

50,2<br />

15,5<br />

2,5<br />

9,7<br />

20,2<br />

1,8<br />

0,1<br />

100,0<br />

COEFICIENTESDEESPECIFICACIÓN<br />

19,7<br />

25.724<br />

i<br />

Lozoya-<br />

Somosierra<br />

1,593<br />

0,940<br />

1,110<br />

0,121<br />

0,036<br />

1,274<br />

0,338<br />

14,5<br />

18.954<br />

II<br />

Guadarrama<br />

1,651<br />

0,329<br />

1,894<br />

0,185<br />

0,158<br />

1,211<br />

1,179<br />

18,9<br />

24.608<br />

m<br />

Área Metropolitana<br />

1,095<br />

1,328<br />

0,806<br />

0,542<br />

0,815<br />

0,412<br />

0,504<br />

13,7<br />

17.798<br />

IV<br />

Campiña<br />

^34(P<br />

1,503<br />

0,419<br />

1,699<br />

2.025<br />

' 0,437<br />

1,954<br />

23,7<br />

30.825<br />

0,542<br />

0,798<br />

0,944<br />

1,754<br />

1,938<br />

1,002<br />

0,483<br />

9,5<br />

12.442<br />

VI<br />

Vegas<br />

0,664<br />

1,486<br />

0,763<br />

2,096<br />

0,853<br />

2,077<br />

2,995<br />

0,31 0,35 0,10 0,35 0,26 0,20<br />

100<br />

130.361<br />

Totales<br />

V<br />

Sur-Occidental<br />

Coeficientes<br />

de<br />

localización<br />

0,23<br />

0,18<br />

0,15<br />

0,38<br />

0,36<br />

0,19<br />

0,35<br />

348


Bibliografía<br />

Comunidad Autónoma de Madrid. Consejería de Economía: Anuario Estadístico de<br />

1987.<br />

GÓMEZ MENDOZA, J. y cois. 1988. El regadío periurbano: el caso de Madrid. En «Agricultura<br />

Perirurbana». Secretaría General Técnica (M.A.P.A.).<br />

Instituto Nacional de Estadística. Censo Agrario, 1982.<br />

ISARD, W. 1971. Métodos de Análisis Regional. Ed. Ariel. Barcelona.<br />

JUÁREZ RUBIO, F. 1982. La teoría de la Localizacion y la Economía Agraria. An. INIA. Serie<br />

Economía y Sociología Agraria, n.° 6.<br />

MARTÍN GUZMÁN, M.P. y F.J. MARTIN PLIEGO. 1987. Curso básico de Estadística Económica.<br />

Ed. AC. Madrid.


7. PATOLOGÍA


DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE<br />

RINITIS HIPERTRÓFICA Y TUMOR<br />

ENZOÓTICO CAPRINO<br />

M.A. GÓMEZ; J.A. NAVARRO;<br />

S. GÓMEZ; J. SÁNCHEZ; A. BERNABÉ, Drs. Vets.<br />

U.D. de Histología y Anatomía Patológica<br />

de la Facultad de Veterinaria<br />

de la Universidad de Murcia.<br />

Según JUBB et al. (1985) la rinitis hipertrófica consiste en un engrosamiento<br />

polipoide de la mucosa de la cavidad nasal, que debe ser<br />

diferenciada de los procesos de naturaleza tumoral (JONES y HUNT,<br />

1983). El tumor enzoótico fue diagnosticado por primera vez a principios<br />

de siglo, siendo en Francia más frecuente en ganado ovino<br />

(GIANFFRET et al. 1984) y en España en el caprino (JUSTE-JORDÁN,<br />

1989). La causa de esta ncoplasia parece ser una infección viral<br />

(GIANFFRET et al., 1984). En España DE LAS HERAS y GARCÍA (1989)<br />

han observado con el microscopio electrónico partículas parecidas a<br />

retrovirus en dos tumores intranasales. El cuadro clínico de ambas<br />

afecciones es similar: destilación nasal de aspecto vitreo y filante, uni<br />

o bilateral, dificultad respiratoria, a veces deformación facial y emaciación<br />

progresiva con muerte del animal en un tiempo más o menos<br />

prolongado.<br />

Como material de estudio hemos utilizado 7 cabras (2 de 6 meses y 5<br />

de 5 años), de raza Murciano-Granadina remitidos a nuestro laboratorio<br />

sospechosos de tumor enzoótico. Tras la realización de la necropsia<br />

reglada se recogieron muestras para su estudio estructural y<br />

ultraestructural.<br />

Macroscópicamente, las dos cabras de 6 meses de edad presentaban<br />

deformación facial y en el corte sagital de la cavidad nasal se observaron<br />

la presencia de formaciones poliposas del 2-3 cm. de diámetro,<br />

brillantes, de superficie lisa y coloración gris-amarillento implantadas<br />

sobre una masa uniformemente extendida y de coloración amarillenta;<br />

el tabique nasal y cornetes nasales prácticamente habían desa-


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTECNIA<br />

parecido. Microscópicamente se correspondían por un lado, a pólipos<br />

revestidos por un epitelio seudoestratificado cilindrico ciliado con<br />

células «redondas» (linfocito y células plasmáticas) y algunos eosinófilos;<br />

por otro lado, a una hiperplasia papilar con abundantes células<br />

caliciformes y escaso estroma donde persiste el infiltrado celular, pero<br />

en menor cantidad. Según JONES y HUNT (1983) yJuBB et al. (1985) se<br />

corresponderían con una rinitis crónica, si bien, PERRIN (1989) macroscópicamente<br />

lo asocia con tumor enzoótico.<br />

En las 5 cabras restantes se observó una masa compacta de coloración<br />

rosácea o gris-rojiza de aspecto adenoide, que afectaban en dos casos<br />

a senos frontales, y que en uno de ellos originó la perforación del<br />

hueso frontal y maxilar; cuatro animales presentaban sobre la superficie<br />

de la cavidad nasal abundante material transparente y filante, y<br />

engrosamiento difuso de la musocsa de los senos; en un animal se<br />

evidenció la presencia de la fase larvaria de Oestrus ovis y engrosamiento<br />

difuso grisáceo y brillante de la porción anterior de la mucosa<br />

de los cornetes nasales. Microscópicamente se observaron dos zonas<br />

bien diferenciadas, una constituida por una hiperplasia glandular de<br />

tipo mucoso y un infiltrado de células «redondas»; y otr formada por<br />

glándulas de tipo seroso con células de citoplasma acidófilo y núcleos<br />

de distinto tamaño y apetencia por la hematoxilina. Se diagnosticó<br />

como un adenocarcinoma bien diferenciado con hiperplasia glandular<br />

mucosa.<br />

Ultraestructuralmente no se ha podido constatar la presencia de<br />

partículas víricas.<br />

En conclusión, histopatológicamente los dos procesos son distintos,<br />

pero no descartamos que estén producidos por el mismo agente<br />

etiológico.<br />

354


Bibliografía<br />

DE LAS HERAS-GUILLAMON, M.; GARCÍA DE JALÓN, J.A. 1989. Tumor intranasalen la cabra en<br />

España. 2° Colloquio Internacional sobre Patología Caprina y Producciones.<br />

Niort (Francia) 26-29 de junio: 52.<br />

GIAUFFRET, A.; Russo, P.; LASSERRE, M. 1984. Tumeurs transmisibles de la muqueuse nasale<br />

chez les caprins. En Les Maladies de la Chévre. INRA (Les colloques de l'INRA, n.°<br />

28): 655-661.<br />

JONES, T.R.; HUNT, R.D. 1983. Veterinary Palhology. 5. a ed. Lea Febiger, Philadellphia:<br />

1.210.<br />

JUBB, K.V. F.; KENNEDY, P.C.; PALMER, N. 1985. Pathology of Domestic Animáis. 2.°vol. 3. a<br />

ed. Academic Press, San Diego: 419.<br />

PERRIN, G. 1989. Les tumeurs nasales des caprins. Dépéche, 9: 13.<br />

JUSTE-JORDÁN, R.A. 1989. Apuntes de Patología Caprina (Informes técnicos, n.° 25). SIMA,<br />

Derio: 3.<br />

355


MALFORMACIÓN ÓSEA EN CORDEROS<br />

M.A. SIERRA, A. FERNÁNDEZ ', M. NOVALES 2 , T. CANO 3 ,<br />

A. MÉNDEZ \ E. Mozos ' Y J.B. POVEDA 4 , Drs. Vets.<br />

Por definición, las malformaciones congénitas son anormalidades de<br />

estructuras o funciones que se presentan al nacimiento. Pueden afectar<br />

a un sistema corporal de forma parcial o general o a varios<br />

sistemas. Pueden provocar la muerte del animal o la pérdida de su<br />

valor comercial; y, finalmente, la mayoría son reconocibles al nacimiento,<br />

pero también pueden hacerse aparentes en el período postnatal.<br />

Resultan de factores genéticos, ambientales o de una combinación de<br />

ambos. Los genéticos pueden ser producidos por aberraciones eromosómicas<br />

que pueden ser directamente diagnosticadas, o por genes<br />

mutantes que lo pueden ser sólo indirectamente por su modelo de<br />

transmisión. Los ambientales incluyen agentes vivos (particularmente<br />

virus) y plantas o sustancias teratógenas. Un diagnóstico diferencial<br />

entre estos dos tipos de factores es siempre importante aunque no<br />

siempre fácil.<br />

Para un diagnóstico adecuado se debe tener presente:<br />

a) La realización de una necropsia reglada.<br />

1. Dpto. Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas. Facultad de Veterinaria,<br />

Córdoba.<br />

2. Dpto. Patología Clínica. Facultad de Veterinaria, Córdoba.<br />

3. Veterinario Titular de Vilches.<br />

4. Dpto. Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria, Córdoba.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRÍNOTECNIA<br />

b) El envío de muestras a los laboratorios para el análisis vírico y<br />

bacteriológico y estudio histopatológico.<br />

c) La obtención de toda la información familiar posible incluyendo<br />

el pedigrec del padre(s) y de la madre(s) para su análisis<br />

genético.<br />

d) La obtención de la siguiente información de la explotación,<br />

especialmente de la época concerniente al período de gestación:<br />

plantas teratógcnas del pasto, tipo de suelo, altitud, prácticas de<br />

alimentación y manejo, vacunaciones, época del año, estudios<br />

previos sobre la paridera, evidencia de enfermedad en el rebaño,<br />

medicamentos administrados y situaciones de stress.<br />

El caso que presentamos corresponde a un rebaño de 400 ovejas en<br />

régimen extensivo, del término de Linares (Jaén). El programa sanitario<br />

consistía en la vacunación de basquilla y glosopeda, y de brucelosis<br />

las corderas de reposición. Se realiza anualmente la desparasitación<br />

con Albcndazol.<br />

El rebaño carecía de antecedentes de malformaciones congenitas, lo<br />

mismo que el rebaño que había pastado con anterioridad en esos<br />

lugares. La alimentación de las madres consistía de lo consumido en<br />

la dehesa, cebad y pienso compuesto, mientras que los corderos<br />

recibían lactación y lo que pastaban en la dehesa.<br />

Corderos de 25 a 25 días comienzan a presentar una serie de trastornos<br />

que culminan en parálisis y manifestaciones nerviosas. Los trastornos<br />

consistían en astenia, debilidad muscular, dificultad al andar y<br />

el animal presentaba un aspecto como de debilidad ósea y lana<br />

quebradiza, con rechinar de dientes y, en algunos, temblores sin llegar<br />

a convulsiones. En todos los casos el aspecto general y el apetito eran<br />

buenos. El número de animales afectados fueron 15 y las madres en<br />

mayoría jóvenes.<br />

Tres animales, dos vivos y uno muerto, se recibieron para necropsia.<br />

Primeramente se hicieron radiografías especialmente de la columna<br />

vertebral y tercio posterior observándose compresión del cuerpo de la<br />

quinta vértebra lumbar, con profusión en el canal medular que comprimía<br />

el canal medular. La necropsia confirmó la imagen radiológica,<br />

estando los demás órganos y sistemas aparentemente normales. El<br />

estudio histopatológico demostró la normalidad de estos órganos y la<br />

ausencia de alteraciones en el S.N.C.<br />

El caso fue diagnosticado como una malformación esquelética congenica<br />

y local.<br />

Las causas genéticas fueron descartadas dada la carencia de antecedentes<br />

en el rebaño, el número de animales afectados, la uniformidad


MALFORMACIÓN ÓSEA EN CORDEROS<br />

de las anomalías y que aquéllos fueran de aproximadamente la misma<br />

edad. Asimismo, esta malformación se aleja bastante de las que<br />

habitualmentc se observan en la clínica.<br />

Las causas infecciosas se descartaron atendiendo a: a) los análisis de<br />

laboratorio fueron negativos; b) histopatológicamente no se detectaron<br />

lesiones del SNC; y d) la presencia de malformación ósea. Estas<br />

observaciones eliminaban particularmente la posibilidad de la «enfermedad<br />

de la frontera».<br />

La ataxia enzoótica por deficiencia en cobre no cursa con malformaciones<br />

ósea y, además, suele afectar a corderos al nacimiento. Podría<br />

ser una manifestación tardía, pero estudios histopatológicos del SNC<br />

fue negativos y análisis realizaados en sangre dieron niveles negativos<br />

de cobre.<br />

Descartados los factores anteriores nos decidimos hacia la posibilidad<br />

de que las malformaciones fueran el producto de la acción teratógcna<br />

de algo que hubiera actuado sobre las ovejas durante el período de la<br />

gestación.<br />

Entre estas causas se encuentra el consumo de plantas teratógenas del<br />

tipo de la «hierba loca» (plantas del género Aslragalus spp), pero se<br />

descartó dada la ausencia de antecedentes en la región y de otras<br />

manifestaciones en las madres (lesiones neurológicas, abortos, etc.).<br />

La infección de las madres por el virus de la BVD-MD fue descartada<br />

por la ausencia de antecedentes. Lo mismo ocurrió con la vacunación<br />

contra la «lengua azul».<br />

Las características de las malformaciones que presentaban los corderos<br />

coincidían en parte con las descritas en la literatura consultada en<br />

corderos nacidos de ovejas que habían recibido una sobredosis de<br />

parabcndazol entre los 12 y 24 días de gestación. En este caso, un alto<br />

porcentaje de corderos presentaron al nacimiento malformaciones<br />

esqueléticas que incluían compresión y/o fusión de vértebras, fusión<br />

de costillas próximas, curvatura de huesos largos, hipoplasia de superficies<br />

articulares y contracturas articulares. Las lesiones son reproducibles<br />

con una dosis doble del antiparasitario y pueden ocurrir con<br />

menos del doble de la dosis recomendada.<br />

Las consultas con el ganadero confirmaron que las ovejas habían sido<br />

tratadas con Albendazol durante la época de cubrición. Por tanto<br />

pensamos que la causa de las malformaciones fue el Albendazol,<br />

dado:<br />

a) Su afinidad con el Parabcndazol, y que ambos estén igualmente<br />

contraindicados durante la cubrición y 30 primeros días de gestación.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

b) La similitud de las lesiones con las producidas con una sobredosis<br />

de Parabcndazol.<br />

La causa de que se hayan manifestado las malformaciones en este<br />

rebaño tras su tratamiento con Albendazol, utilizando la dosis normal,<br />

pueden ser las siguientes:<br />

a) Su utilización en época de cubrición, estando contraindicado.<br />

b) La dosificación que fue igual para todos los animales sin tener<br />

en cuenta su peso; en este caso las madres más jóvenes y con<br />

menos peso son las que generalmente parieron corderos anormales.<br />

c) El haber utilizado la dosis normal ha influido en que la malformación<br />

no fuera muy intensa y se manifestara en el período<br />

postnatal.


Bibliografía<br />

JUBB, K.V.F.; KENNEDY, P.C.; y PALMER, N. Pathology of Domestic Animáis. Academic<br />

Press, Inc. 1985.<br />

SAPERTEIN, G.; LEIPOLD, H.W.; y DENNIS, S.M. Congenital Defects of Sheep. J. Am. Ve:.<br />

Med. Assoc. 167: 314-22, 1975.<br />

SAUNDERS, L.Z.; SHONE, D.K.; PHILIP, J.R. y BIRKHEAD, H.A. The effects of Methyl-5(6)-<br />

Buíyl-2-Benzimidazole Carbamate (Parabeniazole) on Reproduction in Sheep and other<br />

Animáis. Cornell Vet. 64: 7-40, 1974.<br />

361


BROTE DE QUERATOCONJUNTIVITIS<br />

OVINA (QCO) ASOCIADA A M. Agalactiae<br />

A. FERNÁNDEZ 1 , J. MARTÍN DE LAS MULAS ',<br />

E. VlLLALBA 2 , J.B. POVEDA 2 , J.M. MOLLEDA 3<br />

y A. GARRIDO 2 , Drs. Veis.<br />

La queratoconjuntivitis ovina (QCO), también denominada ojo rosa<br />

u oftalmía infecciosa, es una enfermedad clínica contagiosa que no<br />

siempre es atribuible a un mismo tipo de agente.<br />

En su etiología, se ha demostrado la implicación de Chlamydiapsillaci y<br />

Mycoplasma conjanlivae.<br />

Su morbilidad es alta, siendo la mortalidad prácticamente nula,<br />

aunque las pérdidas que ocasiona se deben a la ceguera que se<br />

desarrolla durante el período clínico de la enfermedad.<br />

Cuando interviene Chlamydia psillaci ovis destacan cuatro características<br />

clínicas: desarrollo de folículos en el saco conjuntival y tercer<br />

párpado, aparición de quemosis (inflamación de la conjuntiva), carácter<br />

bilateral y presencia concomitante de poliartritis (10-25%,<br />

hasta el 85% de los corderos). Las tres primeras, son compartidas por<br />

la infección de M. conjuníivae. Sin embargo, otros micoplasmas como<br />

M. agalactiae en ovinos y M. mycoides subsp. mycoides de grandes colonias<br />

y M. capricolum en caprinos, causantes de la agalaxia contagiosa, cuyo<br />

síndrome (mamitis, artitris y queratitis), es un buen indicador clínico<br />

de su etiología, no se incluyen entre las posibles causas de la queratoconjuntivitis<br />

ovina como tal.<br />

1. Dpto. Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas. Facultad de Veterinaria,<br />

Córdoba.<br />

2. Dpto. Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria, Córdoba.<br />

3. Dpto. Patología Clínica. Facultad de Veterinaria, Córdoba.<br />

363


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTECNIA<br />

La lesión más común en la agalaxia contagiosa, reside en la glándula<br />

mamaria, manifestando una mamitis catarral o parenquimatosa normalmente<br />

bilateral. La afección de las articulaciones puede ser desde<br />

una simple sinovitis a artitris graves, y una forma más rara que<br />

implica a uno o a los dos ojos, comienza con una conjuntivitis y<br />

posterior queratitis, la cual puede evolucionar hacia la ulceración y<br />

pérdida del ojo.<br />

En la presente comunicación mostramos un brote de queratoconjuntivitis<br />

ovina, en la que se realizó el estudio clínico, microbiológico c<br />

histopatológico.<br />

El problema comenzó con queratoconjuntivitis uni-bilaterales en un<br />

20% de los animales, tanto adultos como jóvenes, así, como sinovitisartritis<br />

en menos de un 5% de los animales más jóvenes. La mortalidad<br />

resultó ser nula. Las pérdidas económicas se debieron, por una<br />

parte a la falta de engorde en los corderos y la parcial anorexia de los<br />

animales adultos, que disminuyeron el rendimiento de producción<br />

láctea.<br />

Los animales fueron tratados con antibióticos (tetraciclinas y macrólidos),<br />

tanto local como parenteralmente, sin resultados positivos, recuperándose<br />

paulatinamente todos ellos en el plazo de 1-2 meses, después<br />

del inicio del proceso clínico.<br />

De los enfermos, se tomaron muestras para el estudio micribiológico y<br />

de un adulto que mostraba queratoconjuntivitis, se realizó el estudio<br />

histológico de la cornea (a nivel estructural y ultraestructural).<br />

Para el estudio microbiológico fueron recogidos hisopos de la cornea y<br />

conjuntiva de 7 animales adultos y 3 corderos afectados. Igualmente<br />

se tomó líquido sinovial de un cordero con hinchazón de los carpos.<br />

El estudio microbiológico mostró, el aislamiento e identificación de<br />

M. agalactiae de todas las muestras realizadas. También se aisló de un<br />

adulto Corynebaclerium spp y Staphylococcus spp en dos, siendo negativos<br />

los estudios para evidenciar otros posibles agentes causantes de la<br />

QGO.<br />

Para demostrar la intervención del micoplasma aislado en las lesiones<br />

de la cornea, se sacrificó un animal adulto como se ha reseñado<br />

previamente.<br />

El estudio lesional mostró a nivel corneal una queratitis ulcerativa,<br />

que confirma el diagnóstico clínico realizado utilizando fluoresceína.<br />

La inflamación se observó tanto en zonas superficiales como profundas<br />

de la córnea. La lesión mostró una pérdida del epitelio corneal,<br />

proliferación abundante de ncutrófilos asociados a zonas de licuefacción<br />

intersticial, donde predominan los restos celulares. Igualmente,<br />

364


BROTE DE QUERATOCONJUNTIVITIS OVINA (QCO)<br />

ASOCIADA A M. AGALACTIAE<br />

abundantes vasos sanguíneos neoformados fueron observados en<br />

áreas superficiales y profundas, asociados a la migración de neutrófilos<br />

y en algunos, de células mononuclcarcs dispuestos perivascularmente.<br />

A nivel ultraestructural (microscopía electrónica de transmisión y<br />

barrido), fueron confirmadas las observaciones anteriores, siendo frecuente<br />

la visualización de micoplasmas aislados o en grupos, bien<br />

libres en el estroma o fagocitados por los neutrófilos. La ausencia de<br />

pared celular define ultracstructuralmente la visualización de los<br />

micoplasmas, que muestran como característica, una envuelta de<br />

unidad de membrana.<br />

Del presente estudio podemos concluir:<br />

1. El síndrome de la Agalaxia contagiosa puede presentarse de<br />

forma atípica con un cuadro de Queratoconjuntivitis y sinovitisartitris,<br />

a diferenciar de los que «a priori», clínicamente se<br />

podría atribuir a otros agentes. Forma ésta que quizás se debiera<br />

a la vacunación previa de los animales.<br />

2. El estudio histológico implica al micoplasma aislado, como<br />

causa significativa de las lesiones observadas.<br />

3. El aislamiento de M. agalactiae de animales recuperados después<br />

de 3 meses del brote, les confiere un papel importante como<br />

portadores y eliminadores de este micoplasma.


Bibliografía<br />

A. GREIG. Ovine Keratoconjunctivitis. In Practice (1989), May: 110-113.<br />

B.D. HOSIE. Keratoconjundivitis in till sheep-Jlock. Vet. Rec. (1988), 122: 40-43.<br />

G.E. JONES et al. Mycoplasmas and ovine keratoconjuntwitis. Vet. Rec. (1976), 99: 137-141.<br />

G.E.JONES. Mycoplasmas ofsluep and goats: A synopsis. Vet. Rec. (1983), 113: 619-620.<br />

367


DIARREAS NEONATALES EN<br />

CORDEROS Y CABRITOS ASOCIADAS A<br />

CRIPTOSPORIDIOS EN EL SUR DE ESPAÑA<br />

A. FERNÁNDEZ \ A. PEREA, L. CARRASCO ', M. QUEZADA \ J.B. POVEDA 2<br />

j.C. GÓMEZ-VILLAMANDOS 2 Y J. RODRÍGUEZ 3<br />

La criptosporidiosis es una enfermedad parasitaria causada por un<br />

protozoo perteneciente a los coccidios del género Gryplosporidium. Este<br />

protozoo afecta tanto a humanos como a mamíferos y aves, presentando<br />

dos formas:<br />

a) Síndrome diarreico neonatal, particularmente en rumiantes.<br />

b) Infecciones en individuos inmunodeficicntcs como se ha observado<br />

en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).<br />

Los criptosporidios son parásitos cosmopolitas capaces de infectar a<br />

una amplia gama de hospedadorcs, entre los que se encuentra el<br />

hombre, constituyendo una enfermedad parasitaria zoonósica, al carecer<br />

aquéllos de especificidad por su hospcdador.<br />

Estos coccidios se asocian con frecuencia a otros patógenos entéricos.<br />

Esto condujo a la idea, de que carecían de patogenicidad por sí solos.<br />

Estudios experimentales desarrollados en los últimos años, han demostrado<br />

que los criptosporidios provocan un cuadro diarreico, al ser<br />

administrados a animales neonatales, libres de gérmenes o gnotobióticos.<br />

1. Dpto. Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas. Facultad de Veterinaria,<br />

Córdoba.<br />

2. Dpto. de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria, Córdoba.<br />

3. Dpto. de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas. Facultad de Veterinaria,<br />

Las Palmas.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Los criptosporidios se instauran en la zona superficial de las células<br />

epiteliales intestinales, preferentemente en yeyuno distal e ileon. En<br />

estas células provocan una destrucción de las microvellosidades así<br />

como una atrofia y fusión de vellosidades, que disminuyen la superficie<br />

de absorción intestinal, y provocan maiabsorción e hipersecreción,<br />

lo que determina una diarrea muy líquida, de color blanco-amarillo,<br />

perfectamente observable en el síndrome diarreico, que manifiesta<br />

esta enfermedad.<br />

Las modificaciones que estos protozoos causan a nivel intestinal no<br />

son específicas, pero sí características. Una enteritis catarral con<br />

acortamiento de las vellosidades y redondeamiento de las mismas,<br />

fusión de las vellosidades e infiltración de células mono y polimorfonucleares<br />

en la lámina propia.<br />

El diagnóstico de esta enfermedad se realiza mediante la visualización<br />

del parásito utilizando diferentes métodos, parasitológicos c histológicos.<br />

Técnicas rápidas de tinción como el Giemsa y Zichl-Neclscn, pueden<br />

ser utilizadas por el clínico a nivel de campo, aconsejándose la toma<br />

de heces de animales enfermos, o de improntas o frotis de la mucosa<br />

intestinal (intestino delgado) de animales recién muertos o sacrificados.<br />

La perfusión intraluminal utilizando fijadores (p.e. formol tamponado<br />

al 10%) es recomendable para el estudio histológico, el cual es de<br />

gran fiabilidad. Tramos de algunos centímetros fijados por este procedimiento<br />

se aconseja sean enviados al laboratorio, junto con tramos<br />

intestinales convenientemente conservados para el estudio microbiológico<br />

y virológico.<br />

Enfermedad y muerte de corderos, y en algún caso de adultos, han<br />

sido descritas en varios continentes asociadas a las presencia de<br />

criptosporidios. En un trabajo realizado en Escocia, fueron considerados<br />

como el mayor factor causante de diarreas, con una afección del<br />

40%, de un número superior a los 1.000 corderos nacidos en el año<br />

1981.<br />

La presencia de criptosporidios asociados a cuadros diarreicos en<br />

pequeños rumiantes ha sido referenciada en las zonas ccntro-nortc de<br />

la península Ibérica, con mortalidad hasta el 30%.<br />

Los animales neonatos son los más sensibles a la infección, sin embargo<br />

experimcntalmentc se ha demostrado que los corderos de más edad<br />

son igualmente susceptibles a la infección, aunque entre los dos y los<br />

doce días, sea la edad mayor presentación.<br />

370


DIARREAS NEONATALES EN CORDEROS Y CABRITOS ASOCIADAS A CRIPTOSPORIDIOS EN EL SUR DE ESPAÑA<br />

La mayoría de los casos fueron diagnosticados por identificación de<br />

ooquistes en heces y por histopatologia. En un porcentaje de estos<br />

casos se han aislado simultáneamente Salmonella spp, Clostridium perfringens,<br />

E. coli cnterotoxigénico, Rotavirus, virus similares a Coronavirus<br />

y virus similares al virus de la Diarrea Vírica Bovina (DVB).<br />

La localización preferente de los criptospóridos en los pequeños rumiantes<br />

es el intestino delgado.<br />

Los tratamientos anticoccidiósicos no han dado buenos resultados,<br />

salvo algunos mediacamentos utilizados a dosis tóxicas.<br />

El control de la diseminación, requiere la reducción o eliminación de<br />

ooquistes del medio ambiente ya que, en condiciones favorables, los<br />

ooquistes del género Criplospoñdium permanecen viables durante períodos<br />

de tiempo relativamente largos, así, en una solución acuosa a<br />

4 "C empiezan a perder infectividad a partir de los 2-6 meses, pero<br />

pueden mantenerse viables hasta los 6-9 meses, siendo infectantes<br />

para cultivos celulares incluso después de almacenarlos 12 meses.<br />

La reducción de la ingestión de ooquistes procedentes del suelo, agua<br />

y comida lavada con agua contaminada previene o reduce la infección.<br />

De todos los desinfectantes utilizados, solamente el formol al<br />

10% y el amoniaco al 5%, después de 18 horas de exposición, redujeron<br />

los ooquistes infectantes, por lo que son los dos productos de<br />

elección para la desinfección.<br />

No hay vacunas para la prevención de esta enfermedad.<br />

Los diferentes datos clínicos, epidemiológicos y lesiónales de nuestro<br />

trabajo son recogidos en las tablas 1, 2 y 3.<br />

De los resultados, hemos podido observar una gran similitud en los<br />

datos presentados por otros autores en ganado ovino y caprino, si bien<br />

podemos hacer la siguientes conclusiones:<br />

1. El síndrome diarreico neonatal lo hemos observado en todos los<br />

casos, en animales menores de siete días de edad, recuperándose<br />

paulatinamente todos aquéllos que sobrepasan la semana de<br />

vida, aunque suelen presentar retraso en el crecimiento.<br />

'2. La alta morbilidad y baja mortalidad se ha observado en explotaciones<br />

en las que no se han aislado otros patógenos entéricos,<br />

de los que destaca E. coli (ETEC).<br />

3. La perfusión intraluminal de tramos de yeyuno o ileon con<br />

formol tamponado al 10%, es de gran utilidad para el diagnóstico<br />

histopatológico de la criptosporidiosis. Se aconseja realizarlo<br />

en animales recién muertos o sacrificados.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

4. El diagnóstico utilizando frotis o improntas de mucosa de intestino<br />

delgado y técnicas de Giemsa o Zichl-Neelsen, puede ser el<br />

método más rápido, de aplicación a nivel de campo.<br />

5. La antibioterapia dio resultados poco convincentes contra la<br />

enfermedad.<br />

6. Se aconseja la higiene y el manejo, como el mejor método<br />

profiláctico de lucha contra la enfermedad con principal atención<br />

a las camas (denótese que los brotes se desarrollan en las<br />

épocas de otoño-invierno), hacinamiento, toma de calostro y<br />

separación rápida de animales enfermos.


DIARREAS NEONATALES EN CORDEROS y CABRITOS ASOCIADAS A CRIPTOSPORIDIOS EN EL SUR DE ESPAÑA<br />

Tabla N.° 1<br />

FECHA<br />

VINCIA<br />

ESPECIE<br />

TIPO<br />

EXPLO<br />

N.° ANIMALES<br />

VIVOS MUERTOS<br />

EDAD<br />

CLÍNICA<br />

LIDAD<br />

PRO­<br />

MORBI­<br />

MORTA­<br />

LIDAD<br />

I<br />

II<br />

III<br />

IV<br />

V<br />

VI<br />

VII<br />

VIII<br />

IX<br />

X<br />

XI<br />

XII<br />

XI-87<br />

11-88<br />

111-88<br />

111-88<br />

111-88<br />

IV-88<br />

XI-88<br />

XI-88<br />

11-89<br />

11-89<br />

11-89<br />

111-89<br />

BA<br />

I<br />

CO<br />

J<br />

I<br />

CO<br />

co<br />

BA<br />

CO<br />

CC<br />

BA<br />

BA<br />

Ovino<br />

Caprino<br />

Caprino<br />

Ovino<br />

Caprino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Caprino<br />

Ovino<br />

E*<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

E<br />

2<br />

2<br />

—<br />

2<br />

2<br />

—<br />

2<br />

1<br />

—<br />

1<br />

2<br />

I<br />

i<br />

i<br />

i<br />

—<br />

i<br />

i<br />

—<br />

i<br />

i<br />

i<br />

—<br />

E*: Extensivo. S.D.**: Síndrome Diarreico. N.C.***: No Conocida.<br />

3 días<br />

7 días<br />

7 días<br />

2-5 días<br />

7 días<br />

7 días<br />

7 días<br />

3-4 días<br />

3 días<br />

2-3 días<br />

2-3 días<br />

7 días<br />

S.D.**<br />

S.D.<br />

S.D.<br />

S.D.<br />

S.D.<br />

S.D.<br />

S.D.<br />

S.D.<br />

S.D.<br />

S.D.<br />

S.D.<br />

S.D.<br />

100 %<br />

20%<br />

N.GÍ***•<br />

60%<br />

50%<br />

N.C.<br />

N.C.<br />

80-90 %<br />

60-80 %<br />

100 %<br />

100 %<br />

60-80 %<br />

2%<br />

20%<br />

N.C.<br />

80%<br />

50 %<br />

N.C.<br />

N.C.<br />

20 %<br />

25%<br />

-10 %<br />

-10 %<br />

-5%<br />

Tabla N.° 2<br />

I<br />

II<br />

III<br />

IV<br />

V<br />

VI<br />

VII<br />

VIH<br />

IX<br />

X<br />

XI<br />

XII<br />

ESPECIE<br />

Ovino<br />

Caprino<br />

Caprino<br />

Ovino<br />

Caprino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Caprino<br />

Ovino<br />

HALLAZGO NECROPSIA<br />

Congestión<br />

Líquido amarillento<br />

Líquido amarillento<br />

Ganglios edematosos<br />

Líquido amarillento<br />

Congestión<br />

Líquido amarillento<br />

Líquido amarillento<br />

Congestión ID+IG<br />

Congestión y líquido<br />

Hiperemia ID-IG<br />

Líquido<br />

amarillo-verdoso<br />

Congestión<br />

Congestión<br />

Líquido amarillento<br />

Congestión ID+IG<br />

Congestión<br />

Ganglios edematosos<br />

FIJACIÓN<br />

Formol P.I.<br />

Formol P.I.<br />

Formol P.I.<br />

Formol P.I.<br />

Formol P.I.<br />

Formol P.I.<br />

Formol P.I.<br />

Formol P.I.<br />

Glutaraldehido<br />

Formol P.I.<br />

Glutaraldehido<br />

Formol P.I.<br />

Glutaraldehido<br />

Formol P.I.<br />

Glutaraldehido<br />

Formol P.I.<br />

Glutaraldehido<br />

* N.H.: Estudio no realizado. P.I.: Perfusión Intraluminal.<br />

HISTOPATOLOGÍA<br />

Enteritis catarral<br />

Enteritis necrótica<br />

Enteritis catarral<br />

Enteritis catarral<br />

Enteritis catarral<br />

Enteritis catarral<br />

Enteritis catarral<br />

Entrecolitis catarral<br />

Enteritis catarral<br />

Enteritis catarral<br />

Enterocolitis catarral<br />

Enteritis catarral<br />

CRIPTOS.<br />

I.D.<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

BACTERIAS<br />

I.D.+ I.G.<br />

—<br />

+<br />

—<br />

+ + +<br />

+ + +<br />

—<br />

—<br />

+ + +<br />

—<br />

—<br />

+ + +<br />

—<br />

VIRUS<br />

—<br />

N.H.*<br />

N.H.<br />

N.H.<br />

N.H.<br />

N.H.*<br />

N.H.*<br />

—<br />

—<br />

—<br />


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 3<br />

ESPECIE<br />

LACTACIÓN<br />

HIGIENE<br />

(CAMA)<br />

VACUNACIÓN<br />

AISLAMIENTO<br />

MICROBIOL<br />

CRIPTOS<br />

TRATAMIENTO<br />

RESUL­<br />

TADOS<br />

I<br />

II<br />

III<br />

IV<br />

V<br />

VI<br />

VII<br />

VIII<br />

IX<br />

X<br />

XI<br />

XII<br />

Ovino<br />

Caprino<br />

Caprino<br />

Ovino<br />

Caprino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Ovino<br />

Caprino<br />

Ovino<br />

Natural<br />

Natural/Artificial Paja/Pobre<br />

Natural<br />

Natural<br />

Natural<br />

Natural<br />

Natural<br />

Natural<br />

Natural<br />

Natural<br />

Natural<br />

Natural<br />

Paja/Pobre<br />

Paja/Pobre<br />

Paja/Pobre<br />

Buena<br />

-/N.C.<br />

-/N.C.<br />

Pobre<br />

Pobre<br />

Pobre<br />

Pobre<br />

Pobre<br />

NC*<br />

NO<br />

NC<br />

NO<br />

NC<br />

NC<br />

NC<br />

Enterotoxcmia<br />

Septicemia<br />

Enterotoxemia<br />

Salmonella<br />

Enterotoxemia<br />

NC<br />

NC<br />

-<br />

Clostridiura spp<br />

Stafiloccocus spp<br />

NH**<br />

E. coli<br />

E. coli<br />

N.H.<br />

—<br />

E. coli<br />

—<br />

Clostridium<br />

perfringens<br />

E. coli<br />

-<br />

44+<br />

+++<br />

+++<br />

4++<br />

+++<br />

+++<br />

+++<br />

+++<br />

+ + +<br />

+++<br />

4-++<br />

+++<br />

Vit., Gentamidna<br />

Sulfamidas<br />

Limpieza, desinfec.<br />

Lactación artificial<br />

Suero enterotoxemia<br />

Antibiotcrapia<br />

Antibioterapia<br />

Antibiqterapia<br />

—<br />

Cocidiostaticos, limp.<br />

Gentamidna<br />

N.C.<br />

Suero enterotoxemia<br />

—<br />

-<br />

+/-<br />

+++<br />

N.C.<br />

+/-<br />

•+/-<br />

-<br />

—<br />

I<br />

N.C,<br />

<br />

—<br />

-<br />

NC: No conocida.<br />

N.H.**: Estudio no realizado.<br />

374


Bibliografía<br />

Cryptosporidiosis (1988). Office International des Epizooties. Technical series n.° 5.<br />

A. FERNÁNDEZ et al. 1988. Criplosporidiosis. «Artículo de Revisión». Medicina<br />

Veterinaria; vol. 5, n." 12: 615-622.<br />

375


INMUNIZACIÓN DE CABRAS CONTRA<br />

MYCOPLASMA MYCOIDES SUBSP. MYCOIDES (LC)<br />

EN UN CASO DE AGALAXIA PERSISTENTE<br />

VILLALBA, E.J.; POVEDA, J.B.; GARRIDO, A.;<br />

GARRIDO, F.; FERNÁNDEZ, A. *, Drs. Vete.<br />

Departamento de Sanidad Animal<br />

Introducción<br />

La agalaxia contagiosa es una enfermedad ampliamente distribuida<br />

en los países del área mediterránea, donde causa cuantiosas pérdidas<br />

fundamentadas en una drástica disminución de la producción láctea,<br />

y en la muerte y desecho de animales por sus habituales secuelas.<br />

Aunque en la oveja, Mycoplasma (Ai.) agalactiae es el único agente<br />

causal de este síndrome, en la cabra se ha demostrado la intervención<br />

de otras tres especies: Ai. mycoides subsp mycoides (LC) (DA MASSA<br />

1983), Ai. capricolum (PERREAU y BREARD 1979) y Ai. putrefaciens (DA<br />

MASSA y cois., 1989), como responsables de cuadros muy similares a<br />

las formas clásicas de la enfermedad. En concreto, la biovariedad<br />

(LC) de Al. mycoides causa el 10-15% de los brotes clínicos, caracterizados<br />

por episodios virulentos de mamitis, poliartritis y septicemia<br />

mortal en chivos.<br />

En nuestro país, la inmunoprofilaxis de esta infección se basa en la<br />

utilización de vacunas inactivadas, elaboradas con M. agalactiae, que<br />

carecen de poder inmunógeno y protector frente a las demás micoplasmosís<br />

de la cabra.<br />

En el trabajo que exponemos, se valora la efectividad de una bacterina<br />

de Ai. mycoides (LC), causante de un brote de agalaxia rebelde a los<br />

tratamientos antibiótico y vacunal.<br />

Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica comparada. Facultad de Veterinaria,<br />

Universidad de Córdoba.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTEONIA<br />

Material y métodos<br />

Historial clínico<br />

Metodología<br />

El brote descrito, ocurrido en la localidad de Baena (Córdoba) durante<br />

octubre de 1988, afectó a un rebaño constituido por 93 animales,<br />

bien saneado y sin antecedentes de agalaxia en los dos últimos años,<br />

aunque antes del proceso había cohabitado con otros colectivos de la<br />

zona.<br />

Tras la paridera, casi la mitad de las cabras adultas (66) manifiestan<br />

procesos de mamitis y agalaxia típica, siendo menores los problemas<br />

oculares y artríticos. En los chivos (11), la clínica articular es generalizada,<br />

debiendo ser sacrificados dos de ellos por su estado de postración.<br />

De los machos adultos (4), sólo uno presentaba queratoconjuntivitis.<br />

Existe fiebre en un tercio del colectivo. La terapia a base de<br />

Tilosina (20 mg/Kpv/día, durante 5 días) y la vacunación con un<br />

producto comercial resultan ineficaces.<br />

A partir de muestras de leche, se aisla en medio específico para<br />

micoplasmas caprinos, una cepa de rápido crecimiento (18 horas),<br />

que tras filtrado (0,45 micrómetros) y elonaje, se identifica por pruebas<br />

bioquímicas (COTTEW 1983), c inhibición del crecimiento (CLYDE<br />

1964) mediante antisueros elaborados en conejo por el proceder de<br />

SENTERFIT (1983). Sus perfiles bioquímico y scrológico, reseñados a<br />

continuación, así como sus características de crecimiento, coinciden<br />

con las de Mycoplasma mycoides subsp. mycoides (LC).<br />

Tabla N.° 1<br />

PERFIL BIOQUÍMICO<br />

Sensibilidad a la digitonina<br />

Fermentación de la glucosa<br />

Hidrólisis de la arginina<br />

Reducción del tetrazolium (Ae/An)<br />

Actividad fosfatasa<br />

Formación de Películas/cristales<br />

M.m. (LC):<br />

M.m. (SC):<br />

M.m.c:<br />

M.cap.:<br />

+<br />

+<br />

—<br />

+/+<br />

—<br />

—<br />

Mycoplasma mycoides subsp. mycoides (LC)<br />

Mycoplasma mycoides subsp. mycoides (SC)<br />

Mycoplasma mycoides subsp. capri<br />

Mycoplasma capricolum<br />

IDENTIFICACIÓN SEROLÓGICA<br />

Anti M.m (LC)<br />

Anti M.m (SC)<br />

Anti M.m.c<br />

Anti M. cap.<br />

+<br />

—<br />

—<br />

—<br />

378


INMUNIZACIÓN DE CABRAS CONTRA MYCOPLASMA MYCOIDES SUBSP. MYCOIDES (LC) EN UN CASO DE AGALAXIA PERSISTENTE<br />

A partir de la referida cepa, se elabora un antígcno sin adyuvante,<br />

normalizado para un contenido celular de 10 9 Unidades formadoras<br />

de colonias/ml, e inactivado con formol a una concentración del 5 por<br />

mil. La dosificación fue de 4 mi por animal, vía subcutánea, revacunando<br />

a-los 21 días con la misma dosis. Transcurridas varias semanas,<br />

á- partir de la 2. a aplicación, se realiza un nuevo muestreo,<br />

comprobando un total reestablecimiento clínico del rebaño y la negatividad<br />

de todos los cultivos.<br />

Discusión<br />

La utilización de una vacuna inactivada de M. mycoides subsp. mycoides<br />

(LC), se ha mostrado válida en el tratamiento de un proceso agudo de<br />

agalaxia provocado por este microorganismo, como ha sido demostrado<br />

con anterioridad por otros autores, en animales inoculados por<br />

diferentes vías (BAR-MOSHE y cois., 1984).<br />

En general, la clásica inmunización contra M. agalacliae en la especie<br />

caprina, donde el cuadro etiológico se amplía, resulta ineficaz en<br />

aquellas infecciones mixtas y/o por otros micoplasmas. Asimismo, la<br />

frecuente variación antigénica intraespecífica (SARRIS 1987) y su escaso<br />

poder inmunógeno, que obliga a vacunar con cultivos concentrados<br />

(más de 10 9 U.F.C./ml) tres veces al año, pueden inducir a fallos<br />

vacunales o al recrudecimiento de procesos clínicos. En la actualidad,<br />

las vacunas vivas obtenidas con cultivos atenuados de esta especie,<br />

han mostrado mejores resultados que las inactivadas, pero su'uso está<br />

prohibido en la mayoría de los países.


Bibliografía<br />

BAR-MOSHE, B.; RAPAPPORT, E. y BRENNER, J. 1984. «Vaccination triáis against<br />

Mycoplasma mycoides subsp. mycoides (LC type) iníection in goats». Israel J. mcd.<br />

Sci 20: 972-974.<br />

GLYDK, VV.A. 1964. Mycoplasma species identijication based upon growth inhibition by specific<br />

antisera. J. Inmmun. 92: 958-965.<br />

COTTEW, G.S. 1983. Recovery and identijication oj caprine and ovine mycoplasmas. In Methods<br />

in Mycoplasmology. Vol. II. Diagnostic Mycoplasmology. J.G. Tully and S.<br />

Razina (eds.). Academic Press. New York, 91-104.<br />

DA MASSA, A.J.; BROOKS, D.L. y ADLER, H.E. 1983. «Caprine mycoplasmosis:<br />

widespread infection in goats with Mycoplasma mycoides subsp. mycoides (LC<br />

type)». Am. J. Vet. Res., 44: 322-325.<br />

DA MASSA, A.J.; BROOKS, D.L.; HOI.BERG, C.A. y MOE, A.I. 1987. Caprine mycoplasmosis:<br />

an outbreak oj mastitis and arthritis requiring the destruction oj 700 goats. Vet. Rcc,<br />

120: 409-413.<br />

PERREAU, P. y BREARD, A. 1979. «La mycoplasmose caprine a Mycoplasma capricolum».<br />

Gomp. Immun. Microbiol. Infcct. Dis., 2: 87-97.<br />

SARRIS, K.; ZDRAKAS, A.; DIMAREI.I, Z.; GIAKOUMIS, N. y PAPADOPOUI.OS, O. 1987.<br />

«Intraspeciíic heterogeneity of Mycoplasma agalactiae». In Contagious agalactia<br />

and other mycoplasmal diseases of small ruminants. Procccdings of a<br />

workshop held in Nice 1985.<br />

SENTERFIT, L.B. 1983. l'reparation oj antigens and antisera. In Methods in Mycoplasmology.<br />

Vol. I. S. Razin and J.G. Tully (eds.). Academic Press. New York,<br />

401-404.


SENSIBILIDAD FRENTE A DIVERSOS<br />

ANTIMICROBIANQS DE CEPAS DE<br />

Escherichia Coli<br />

AISLADAS EN PROCESOS ENTÉRICOS<br />

DE PEQUEÑOS RUMIANTES<br />

A. PEREA, A. MIRANDA, J. CARRANZA,<br />

A. ARENAS, A. MALDONADO Y M.C. TARRADAS, Drs. Vets.<br />

Departamento de Sanidad Animal.<br />

Facultad de Veterinaria.<br />

Universidad de Córdoba.<br />

Los procesos en corderos y chivos pueden estar causados por gran<br />

variedad de agentes patógenos: bacterias, virus, protozoos y parásitos<br />

intestinales, así como sustancias tóxicas.<br />

En ambas especies y en nuestro ámbito teritorial, la incidencia de<br />

cuadros entéricos asociados a Escherichia coli es elevada, demostrándose<br />

al igual que en otras especies animales, la existencia de una<br />

marcada antibiorresistencia de este agente infeccioso a numerosos<br />

antibióticos y sulfamidas, por lo que es de gran interés conocer la<br />

sensibilidad de las diferentes cepas para aplicar un tratamiento correcto.<br />

En este trabajo, se recogen los resultados sobre la sensibilidad a<br />

diversos quimioterápicos de 27 cepas de E. coli aisladas en los dos<br />

últimos años, a partir de procesos entéricos en corderos y chivos de<br />

nuestra región (Tabla 1). Dicha sensibilidad se determinó por el<br />

método de difusión con discos en agar Muller-Hinton según la técnica<br />

clásica de Bauer-Kirby. Tras la medición de los halos de inhibición,<br />

las cepas fueron consideradas como sensibles, intermedias o resistentes<br />

de acuerdo con las normas de interpretación del NCCLS.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 1<br />

QUIMIOTERÁPICOS<br />

N.°<br />

SENSIBLE<br />

%<br />

N.°<br />

INTERMEDIO<br />

%<br />

N.°<br />

RESIDENTE<br />

%<br />

Acido nalidixico<br />

Acido oxolinico<br />

Gentamicina<br />

Tribactina<br />

Furazolidona<br />

Nitrofurantoina<br />

Colistina<br />

Cloramfenicol<br />

Kanamicina<br />

Ncomicina<br />

Amoxicilina<br />

Ampicilina<br />

Oxitetraciclina<br />

Estreptomicina<br />

27<br />

26<br />

25<br />

23<br />

21<br />

19<br />

15<br />

15<br />

13<br />

9<br />

9<br />

7<br />

7<br />

—<br />

100,0<br />

96,29<br />

92,59<br />

85,18<br />

77,77<br />

70,37<br />

55,55 n<br />

55,55<br />

48,14<br />

33,33<br />

33,33<br />

25,92<br />

25,92<br />

—<br />

—<br />

—<br />

2<br />

4<br />

—<br />

8<br />

10<br />

—<br />

2<br />

8<br />

—<br />

2<br />

2<br />

9<br />

—<br />

—<br />

7,40<br />

14,81<br />

—<br />

29,62<br />

37,03<br />

—<br />

7,40<br />

29,62<br />

—<br />

7,40<br />

7,40<br />

33,33<br />

—<br />

1<br />

—<br />

—<br />

6<br />

—<br />

2<br />

12<br />

12<br />

10<br />

18<br />

18<br />

18<br />

18<br />

—<br />

. 3,70<br />

—<br />

—<br />

22,22<br />

—<br />

7,40<br />

44,44<br />

44,44<br />

37,03<br />

66,66<br />

66,66<br />

66,66<br />

66,66<br />

384


PROCESOS INFECCIOSOS EN LA<br />

ESPECIE CAPRINA: CASUÍSTICA EN EL<br />

SUR DE ESPAÑA (1982-1989)<br />

A. PEREA, A. MIRANDA, J. CARRANZA,<br />

A. ARENAS, A. MALDONADO y M.C. TARRADAS, Drs. Vets.<br />

Departamento de Sanidad Animal.<br />

Facultad de Veterinaria.<br />

Universidad de Córdoba.<br />

La falta de información sobre la prcvalencia de procesos infecciosos<br />

en la especie caprina en España, y de forma más concreta en Andalucía,<br />

nos lleva a exponer los resultados obtenidos en el Servicio de<br />

Diagnóstico de la Cátedra de Patología Infecciosa de la Facultad de<br />

Veterinaria de Córdoba, sobre 690 casos analizados en esta especie<br />

entre los años 1982 y julio de 1989.<br />

En la Tabla 1 se puede constatar que la frecuencia porcentual de<br />

casos analizados en caprinos, que no concluyeron en un diagnóstico<br />

definitivo que pudiera asociarse primariamente a causas infecciosas<br />

(33,18%) es superior al obtenido durante este mismo período en<br />

ovinos (23,11%). De igual modo, comprobamos una casuística superior<br />

de cuadros patológicos en animales adultos (52,40%) frente a<br />

patologías de mortalidad perinatal (16,91%) y chivos (31,67%), que<br />

sin duda, está relacionada a la aptitud mixta, y en muchos casos<br />

exclusivamente lechera de los rebaños caprinos en el Sur de España,<br />

ya que los problemas que afectan a la producción láctea (mamitisagalaxia)<br />

superan el cincuenta por ciento de casos estudiados en<br />

adultos.<br />

En chivos (Tabla 2), al igual que en corderos, son también los<br />

procesos de origen entérico los que predominan sobre el resto. Los<br />

cuadros enterotoxémicos —enterocolitis por Closlridium perfringes-<br />

(40,41%), colibacilares (23,28%), coccidiosis (5,47%) y criptosporidiosis<br />

(1,36%), representan aproximadamente el setenta por ciento<br />

del total de casos diagnosticados en animales jóvenes.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 1<br />

N.° DE CASOS<br />

MORTALIDAD<br />

Analizados<br />

Negativos<br />

Positivos<br />

Corderos<br />

Perinatal<br />

Adultos<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

Total<br />

%<br />

67<br />

70<br />

76<br />

80<br />

137<br />

88<br />

118<br />

54<br />

690<br />

24<br />

32<br />

26<br />

28<br />

55<br />

23<br />

26<br />

15<br />

229<br />

33,18<br />

43<br />

38<br />

50<br />

52<br />

82<br />

65<br />

92<br />

39<br />

461<br />

66,81<br />

13<br />

9<br />

8<br />

18<br />

27<br />

26<br />

34<br />

11<br />

146<br />

31,67<br />

3<br />

2<br />

11<br />

8<br />

17<br />

15<br />

18<br />

4<br />

78<br />

16,91<br />

27<br />

27<br />

31<br />

26<br />

38<br />

24<br />

40<br />

24<br />

237<br />

52,40<br />

Tabla N.° 2<br />

Enteroxemias<br />

Colibacilosis<br />

Pasterelosis<br />

Estreptococias<br />

Goccidiosis<br />

NecrobaCilosis<br />

Músculo blanco<br />

Glamidiosis<br />

Neumon. Mycoplasmas<br />

Criptosporidium<br />

Piobacilosis<br />

Salmonelosis<br />

Enterit. campylobacter<br />

N.°<br />

CASOS<br />

59<br />

34<br />

15<br />

9<br />

8<br />

5<br />

5<br />

3 -<br />

2<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

FRECUENCIA (%)<br />

40,41<br />

23,28<br />

10,27<br />

6,16<br />

5,47<br />

3,42<br />

3,42<br />

2,05<br />

1,36<br />

1,36<br />

1,36<br />

0,68<br />

0,68<br />

Tabla N.° 3<br />

Mamitis-Agalaxia<br />

Paratuberculosis<br />

Enterotoxemias<br />

Pseudotuberculosis<br />

Tuberculosis<br />

Pasterelosis<br />

Leptospirosis<br />

Listeriosis<br />

Otras<br />

N.°<br />

CASOS<br />

130<br />

50<br />

31<br />

10<br />

4<br />

2<br />

1<br />

1<br />

8<br />

FRECUENCIA (%)<br />

54,85<br />

21,09<br />

13,08<br />

4,21<br />

1,68<br />

0,84<br />

0,42<br />

0,42<br />

3,37<br />

386


PROCESOS INFECCIOSOS EN LA ESPECIE CAPRINA: CASUÍSTICA EN EL SUR DE ESPAÑA (1982-1989)<br />

En la Tabla 3 se expone la incidencia de las distintas causas infecciosas<br />

diagnosticadas sobre 78 brotes de mortalidad perinatal en cabras,<br />

observando como la brucelosis, clamidiosis y salmonelosis superan, al<br />

igual que en la especie ovina, prácticamente el 95% del total de casos<br />

diagnosticados.<br />

Tabla N.° 4<br />

Brucelosis<br />

Clamidiosis<br />

Paratífico<br />

Leptospirosis<br />

Listeriosis<br />

CASOS<br />

40<br />

23<br />

12<br />

2<br />

1<br />

(%)<br />

51,28<br />

29,48<br />

15,38<br />

2,56<br />

1,28<br />

1982<br />

3<br />

—<br />

—<br />

—<br />

—<br />

1983<br />

2<br />

—<br />

—<br />

—<br />

—<br />

1984<br />

6<br />

2<br />

2<br />

1<br />

—<br />

1985<br />

2<br />

3<br />

2<br />

1<br />

—<br />

1986<br />

6<br />

9<br />

1<br />

—<br />

1<br />

1987<br />

11<br />

3<br />

1<br />

—<br />

—<br />

1988<br />

6<br />

6<br />

6<br />

—<br />

—<br />

1989<br />

4<br />

Atención especial merecen los cuadros patológicos de carácter infeccioso<br />

en caprinos adultos (Tabla 4), destacando los procesos de mamitis-agalaxia<br />

(54,85%) y los cuadros de paratuberculosis (21,09%1),<br />

sin menospreciar los cuadros enterotoxémicos (13,08%) y los cuatro<br />

brotes de tuberculosis detectados. En relación al síndrome mamitisagalaxia<br />

(Fig. 1), la incidencia de procesos producidos por especies<br />

del genero Mycoplasma, se sitúan en un 53,8%, que indica claramente<br />

la diversidad de especies implicadas en este síndrome y que no son<br />

abordadas en la prevención rutinaria, al sólo disponer en el mercado<br />

de vacunas elaboradas exclusivamente con Mycoplasmas agalactiae.


PROCESOS INFECCIOSOS EN LA<br />

ESPECIE OVINA: CASUÍSTICA EN EL<br />

SUR DE ESPAÑA (1982-1989)<br />

A. PEREA, A. MIRANDA, J. CARRANZA,<br />

A. ARENAS, A. MALDONADO y M.C. TARRADAS, Drs. Vets.<br />

Departamento de Sanidad Animal.<br />

Facultad de Veterinaria.<br />

Universidad de Córdoba.<br />

En el período comprendido entre los años 1982 a julio de 1989, se<br />

analizan en el Servicio de Diagnóstico de la Cátedra de Patología<br />

Infecciosa de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba,<br />

1.168 casos patológicos (feto y anejos fetales, sueros, visceras,<br />

animales enfermos o cadáveres) sospechosos de padecer procesos<br />

infectocontagiosos y pertenecientes a la especie ovina.<br />

Los resultados obtenidos no son el reflejo de un estudio epizootiológico<br />

sistemático y reglado, aunque sin duda pueden aportar datos<br />

interesantes sobre la prevalcncia en la presentación de diversos procesos<br />

infecciosos en ovinos de la España meridional (Andalucía, Extremadura<br />

y Ciudad Real). Asimismo nos pueden hacer reflexionar<br />

tanto en aspectos diagnósticos, como en las medidas de carácter<br />

preventivo aplicadas a nuestros rebaños en la actualidad.<br />

Del total de casos analizados, un 76,88% (898 casos) fueron diagnosticados<br />

como procesos de origen infeccioso (Tabla 1), aunque hemos<br />

incluido en el estudio algunos procesos parasitarios (coccidiosis y<br />

criptosporidiosis) y la enfermedad del músculo blanco en corderos. El<br />

primer dato a considerar, es el hecho de que un 23,12% (270 casos)<br />

resultaron negativos; a excepción de 23 casos presumibles de parasitosis<br />

(pulmonares e intestinales), el resto podrían estar asociados a otras<br />

causas no infecciosas, o simplemente las muestras remitidas al laboratorio<br />

no reunían las condiciones adecuadas: muestras Usadas por<br />

conservación inadecuada o incompletas, sueros hemolizados, etc.<br />

En la Tabla 1 también queda expuesto, cómo del global de casos<br />

asociados a causas infecciosa, un 37,30% correspondieron a brotes de


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

asociados a causas infecciosas, un 37,30% correspondieron a brotes<br />

de mortalidad perinatal (abortos, nacidos muertos, partos prematuros<br />

o corderos a término pero sin viabilidad), que junto a los 347 casos<br />

en corderos —hasta la edad de cinco meses—, representan aproximadamente<br />

el 75% de los casos estudiados, frente al 24,05% que correspondieron<br />

a cuadros patológicos en amiales adultos.<br />

Tabla N.° 1<br />

N.° DE CASOS<br />

MORTALIDAD<br />

Analizados<br />

Negativos<br />

Positivos<br />

Corderos<br />

Perinatal<br />

Adultos<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

Total<br />

%<br />

138<br />

130<br />

172<br />

196<br />

172<br />

127<br />

163<br />

70<br />

1.168<br />

32<br />

37<br />

32<br />

52<br />

40<br />

33<br />

28<br />

16<br />

270<br />

23,11<br />

106<br />

93<br />

140<br />

144<br />

132<br />

94<br />

135<br />

54<br />

898<br />

76,88<br />

43<br />

47<br />

56<br />

54<br />

51<br />

18<br />

42<br />

20<br />

347<br />

38,64<br />

31<br />

24<br />

45<br />

52<br />

51<br />

47<br />

62<br />

23<br />

335<br />

37,30<br />

32<br />

22<br />

39<br />

38<br />

30<br />

19<br />

25<br />

11<br />

216<br />

24,05<br />

Si analizamos estos tres bloques, comprobamos cómo en corderos son<br />

los procesos de origen entérico los que predominan sobre el resto de<br />

patologías (Tabla 2). Tanto las típicas diarreas de carácter necrótico<br />

hemorrágico en corderos lactantes, asociadas a Closlridium perfringens<br />

Upo B, como las clásicas formas de basquilla en corderos en crecimiento<br />

representan un 35,44% del total de casos estudiados en animales<br />

jóvenes, que unidos a las diarreas colibacilares (29,97%) alcanzan<br />

una frecuencia del 65%.<br />

En sendos procesos, es importante desde el punto de vista del diagnóstico<br />

laboratorial realizar el análisis microbiológico sobre corderos<br />

enfermos y/o sacrificados, que limiten las interferencias por lesiones<br />

autolíticas y diseminación premorten de la población bacteriana intestinal.<br />

De igual forma se recomienda realizar el estudio sobre varios<br />

corderos con formas clínicas diferenciadas ya que con frecuencia se<br />

presentan los dos procesos reseñados en un mismo rebaño y paridera.<br />

Completan el síndrome diarreico en neonatos, los procesos de origen<br />

parasitario producidos por protozoos; junto a las coccidiosis (4,89%),<br />

comprobamos en los dos últimos años la incorporación, como agente


PROCESOS INFECCIOSOS EN LA ESPECIE OVINA: CASUÍSTICA EN EL SUR DE ESPAÑA (1982-1989)<br />

Tabla N.° 2<br />

Enteroxemias<br />

Colibacilosis<br />

Pasterelosis<br />

Necrobacilosis<br />

Coccidiosis<br />

Núsculo blanco<br />

Criptosporidiosis<br />

Neumonía por mycoplasmas<br />

Salmonelosis<br />

Clamidiosis<br />

Piobacilosis<br />

Listeriosis<br />

Estreptococias<br />

Artritis por crysipelothrix<br />

Artritis por rhusiopathiac<br />

N.° CASOS<br />

123<br />

104<br />

29<br />

28<br />

17<br />

12<br />

8<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

3<br />

3<br />

1<br />

1<br />

FRECUENCIA (%)<br />

35,44<br />

29,97<br />

8,35<br />

8,06<br />

4,89<br />

3,45<br />

2,30<br />

1,72<br />

1,44<br />

1,15<br />

0,86<br />

0,86<br />

0,86<br />

0,28<br />

0,28<br />

primario o secundario de otras causas bacterianas, de los criptosporidios.<br />

Este proceso se presenta fundamentalmente en corderos de<br />

menos de una semana de vida con tasas de morbilidad muy variables<br />

(20-100%) y baja mortalidad siempre que no esté asociado a otros<br />

agentes (E. coli y Cl. perfringens).<br />

Entre otras causas infecciosas frecuentes en corderos, destacan los<br />

procesos respiratorios asociados a Pasleurella multocida (8,35%) y las<br />

necrobacilosis (8,06%); estas últimas en corderos entre las 3 y 6<br />

semanas de vida, aunque también han sido diagnosticadas en ocasiones<br />

en corderos de menor edad afectándose órganos abdominales,<br />

fundamentalmente hígado, siendo en este caso la del cordón umbilical<br />

la vía de entrada de los agentes causales.<br />

Otros procesos de menor incidencia en corderos han sido las neumonías<br />

por mycoplasmas, salmonelosis, clamidiosis, Piobacilosis y listeriosis,<br />

así como un brote de poliartritis por Erysipelolhrix rhusiopalhiae<br />

en corderos de 3-5 meses que convivían con cerdos en régimen extensivo.<br />

Entre las causas infecciosas de mortalidad pcrinatal en la especie<br />

ovina, siguen siendo las causas unívocas mayores las de mayor prevalencia<br />

(Tabla 3), es decir, brucelosis (48,95%), clamidiosis (34,32%)<br />

y salmonelosis (19,08%), aunque se puede observar una frecuencia<br />

inferior de brucelosis frente al resto de etiologías en los últimos cinco<br />

años (Figura 1), consecuencia lógica de los programas de lucha establecidos<br />

(vacunaciones sistemáticas con REV-1 en corderas, chequeos<br />

serológicos, sacrificio de scropositivas, etc.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Junto a los cinco brotes de leptospirosis y dos de listeriosis diagnosticados<br />

en este estudio, también se recoge un brote de campilobacteriosis<br />

que se presentó durante el mes de diciembre de 1983 con un índice<br />

de ataque del 25%, caracterizándose por abortos en el último mes de<br />

gestación, nacidos muertos y mortalidad hebdomadal, así como metritis<br />

postpartum y septicemias mortales en un 7% de las hembras<br />

que sufrieron el proceso.<br />

Tabla N.° 3<br />

Mortalidad perinatal ovinos.<br />

CASOS<br />

(%)<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

Brucelosis<br />

Glamidiasis<br />

Paratífico<br />

Leptospirosis<br />

Listeriosis<br />

Gampylobacteriosis<br />

Estreptococias<br />

164<br />

115<br />

46<br />

5<br />

2<br />

1<br />

2<br />

48,95<br />

34,32<br />

19,09<br />

1,49<br />

0,59<br />

0,29<br />

0,59<br />

19<br />

9<br />

1<br />

2<br />

—<br />

—<br />

—<br />

12<br />

6<br />

4<br />

—<br />

1<br />

1<br />

—<br />

33<br />

8<br />

4<br />

—<br />

—<br />

—<br />

20<br />

23<br />

6<br />

2<br />

1<br />

—<br />

24<br />

22<br />

4<br />

1<br />

—<br />

—<br />

23<br />

15<br />

8<br />

—<br />

—<br />

1<br />

23<br />

23<br />

16<br />

—<br />

—<br />

—<br />

10<br />

9<br />

3<br />

—<br />

—<br />

1<br />

Figura 1<br />

En la Tabla 4 se recogen los diagnosticados en ovinos adultos, comprobando<br />

la alta prevalencia de cuadros enterotoxémicos (56,01%)<br />

frente al restó de patologías; sin duda, la utilización de vacunas<br />

polivalentes, así como su aplicación en amiales parasitados o mal<br />

nutridos, conlleva en los rebaños a una deficiente protección contra<br />

los complicados procesos producidos por los distintos tipos á&Clostridium<br />

perfringens. ' v;


PROCESOS INFECCIOSOS EN LA ESPECIE OVINA: CASUÍSTICA EN EL SUR DE ESPAÑA (1982-1989)<br />

La paratuberculosis ocupa un lugar destacado dentro de los procesos<br />

infecciosos diagnosticados (11,11%), aunque sin alcanzar la alta frecuencia<br />

presente entre los colectivos caprinos. Otros procesos de<br />

origen entérico constatados han sido: salmonelosis (4 brotes), edema<br />

maligno (Clostridium septicum) y hepatitis necrótica (Clostriiium novyi).<br />

Dentro de los procesos que cursan fundamentalmente con cuadros<br />

neumónicos caben señalar las pasterelosis (24 brotes), pseudotuberculosis<br />

(11 brotes), neumonías por micoplasmas.<br />

Tabla N.° 4<br />

N.°<br />

CASOS<br />

FRECUENCIA (%)<br />

Enteroxemias<br />

Paratuberculosis<br />

Pasterolosis<br />

Mamitis-Agalaxia<br />

Seudotuberculosis<br />

Salmonelosis<br />

Neumonías micoplasmas<br />

Edema maligno<br />

Hepatitis necrótica<br />

Pedero<br />

Estreptococias<br />

Carbunco bacteridiano<br />

Listeriosis<br />

E. Aujeszky<br />

Estomatitis estafilococias<br />

121<br />

24<br />

24<br />

16<br />

11<br />

4<br />

3<br />

3<br />

2<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

56,01<br />

11,11<br />

11,11<br />

7,40<br />

5,09<br />

1,85<br />

1,38<br />

1,38<br />

0,92<br />

0,92<br />

0,92<br />

0,46<br />

0,46<br />

0,46<br />

0,46


FOOTVAX: VACUNA PREVENTIVA Y<br />

CURATIVA DEL FEDERO OVINO.<br />

PRUEBAS DE CAMPO EN ESPAÑA<br />

ALVAREZ, M.A.; CABRERA, E.; PÉREZ, I.;<br />

DE SANTOS, E. y FECED, J., Drs. Vets.<br />

Veterinarios Departamento Técnico de COOPER-ZELTIA, S.A.<br />

Resumen<br />

Con este trabajo hemos querido comprobar la viabilidad de uso de<br />

FOOTVAX (COOPER-ZELTIA) como vacuna preventiva y curativa<br />

del pedero ovino así como la posible influencia sobre la producción<br />

de leche en ovejas.<br />

Las experiencias se llevaron a cabo en distintas zonas de España,<br />

coincidiendo generalmente con los mayores censos y arraigo de la<br />

ganadería ovina.<br />

Como resultado de la aplicación de FOOTVAX se produjo una<br />

mejoría general del colectivo enfermo del rebaño muy notable en los<br />

primeros 20 días. Sólo un pequeño porcentaje (3%) necesitó una dosis<br />

de refuerzo y en algún caso no se produjo la curación debido a algunas<br />

miasis.<br />

No fue necesario ningún tratamiento complementario debido a la<br />

rápida acción de la vacuna y a la tendencia a mejoría de las condiciones<br />

metereológicas.<br />

Es de destacar la nula influencia de la vacunación sobre la curva de<br />

producción de leche del rebaño.<br />

Introducción<br />

FOOTVAX (COOPER-ZELTIA) es una vacuna conformada por<br />

diez cepas de Bacteroidcs nodosus (A, Bl, B2, B3, C, D, E, F, G, H)<br />

395


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTECNIA<br />

que potencian su acción antigénica por un adyuvante oleoso en emulsión<br />

simple.<br />

La tipificación de estas cepas se realizó por EGERTON y LAING (1978-<br />

1979), LAING (1981) y CI.AXTON (1981) basándose en la tipificación de<br />

serotipos sobre animales enfermos en los que se localizaron bata un<br />

61,8% de casos de aparición de dos o más serotipos por animal<br />

enfermo.<br />

Hoy está determinada la etiología de la dermatitis interdigital (pedero)<br />

como una sucesiva infección por parte de Fusobacterium necrophorum<br />

y Bacteroides nodosus ayudados por otras bacterias que actúan<br />

secundariamente (Corynebacterium) sobre la zona podal de las<br />

extremidades de las ovejas. Para que se pueda producir la enfermedad<br />

es necesario que existan unas condiciones en el medio ambiente y<br />

pastos de humedad alta y temperatura templada (10.°). Además se<br />

requieren unas condiciones higiénicas desfavorables en los apriscos<br />

debido al acumulo de heces y orines.<br />

La acción de Fusobacterium necrophorum está basada en la entrada<br />

o irritación de lapiel en la zona de fricción o bien por la glándula de<br />

lubrificación de la pezuña (Gracias a la acción de la enzima dermonecrótica<br />

irritante y al freno que ofrece a las defensas orgánicas la<br />

leucocidina que excreta al medio). De aquí c interesando al podófilo<br />

produce la infección Bacteroides nodosus afectando a los tejidos blandos<br />

entre la falange distal y la capa córnea de la pezuña.<br />

La destrucción de tejido propia del pedero hace que según REED y<br />

EGERTON (1.9..) se establezca después de 10 a 15 días de incubación<br />

de la enfermedad una ligera irritación local en la zona interdigital [1. a<br />

fase (+)]. Posteriormente cursa con una dermatitis exudativa, depilación<br />

y dolor [2. a fase ( + + )]. El tercer estadio [3. a fase ( + + + )] de la<br />

enfermedad se determina con la presencia de un exudado purulento y<br />

mal olor característico del pedero (putrescina) acompañado de una<br />

cojera e incluso el desprendimiento de la almohadilla plantar.<br />

El estado final [4. a Fase ( + + + + )] está afectada la membrana queratógena<br />

y la matriz epidérmica pudiendo desprenderse la capa córnea<br />

de la pezuña.<br />

Este sistema de valoración es el que hemos seguido para diferenciar<br />

las lesiones en nuestras pruebas.<br />

396<br />

Material y métodos<br />

Se establecieron dos tipos de pruebas diferenciando entre rebaños de<br />

producción cárnica y rebaños de producción mixa carne/leche.


FOOTVAX: VACUNA PREVENTIVA Y CURATIVA DEL FEDERO OVINO. PRUEBAS DE CAMPO EN ESPAÑA<br />

La experiencias se realizaron en Abril/Mayo con una tendencia metereológica<br />

al tiempo seco y estable, por lo que los animales enfermos<br />

eran con lesiones crónicas mantenidas debido al carácter de regadío<br />

de las fincas estudiadas.<br />

Sobre una base de 400 ovejas estableciendo dos lotes con igual proporción<br />

de enfermos, se hizo una diferenciación entre ovejas vacunadas<br />

y ovejas tratadas mediante pautas más tradicionales COOPER-<br />

MICIN L.A. (COOPER-ZELTIA) PEDILUVIO (FORMOL AL<br />

7%). Se pasaron tres controles con diagnóstico según REED y EGERTON<br />

( ) de las ovejas enfermas distanciados de 15 a 20 días, valorándose<br />

además la aparición de nuevas enfermas.<br />

La aplicación de FOOTVAX (COOPER-ZELTIA) se realizó sobre<br />

200 ovejas utilizando 1 mi. por animal aplicado subcutáneamente en<br />

el cuello 5 a 7 cm. detrás de la oreja.<br />

Sobre los rebaños de aptitud mixta se realizó un control de producción<br />

total de leche en tanque por imposibilidad de hacerlo de forma<br />

individual.<br />

Las experiencias se realizaron en la finca LA ISMERA en Cárdena<br />

(Córdoba) con ovejas Merino/Manchego (Experiencia I). También<br />

en Puras (Valladolid) con ovejas de apritud mixta (Experiencia II).<br />

La tercera experiencia se realizó en Laguna de Negrillos (León) con<br />

Churra/Assaf (Experiencia III).<br />

Resultados<br />

Como resultado de las distintas experiencias se obtuvieron estos datos<br />

que variaron según las diferentes experiencias.<br />

Experiencia I<br />

1." CONTROL<br />

%<br />

2.° CONTROL<br />

/o<br />

3. er CONTROL<br />

o/<br />

/o<br />

Vacunados<br />

+ 4<br />

+ + 10<br />

+ + + 17<br />

+ + + + 1<br />

0<br />

3<br />

0<br />

0<br />

O O O O<br />

Total<br />

32<br />

16<br />

3<br />

1,5<br />

0<br />

0<br />

Control<br />

+ 6<br />

+ + 9<br />

+ + + 0<br />

+ + + + 0<br />

6<br />

3<br />

0<br />

0<br />

6<br />

0<br />

0<br />

0<br />

Total<br />

15<br />

7,5<br />

9<br />

4,5<br />

6<br />

3<br />

397


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA y CAPRINOTECNIA<br />

Como resultado se llegó a la curación total sin necesidad de una<br />

segunda dosis vacunal. No se produjeron nuevos enfermos ni recidivas.<br />

Experiencia II<br />

+<br />

+ +<br />

+ + +<br />

+ +++<br />

Total<br />

1. CONTROL<br />

0<br />

2<br />

40<br />

98<br />

140<br />

%<br />

23<br />

2.° CONTROL<br />

80<br />

34<br />

0<br />

0<br />

114<br />

% .<br />

17<br />

3. cr CONTROL<br />

13<br />

3<br />

2<br />

18<br />

/o<br />

3<br />

Se hizo un control lechero sobre el rebaño durante 22 días. Se vacunaron<br />

todas las enfermas teniendo el día 22 sólo un 3% de enfermas y<br />

con unas lesiones de menor gravedad.<br />

398


FOOTVAX: VACUNA PREVENTIVA Y CURATIVA DEL REDERO OVINO. PRUEBAS DE CAMPO EN ESPAÑA<br />

Experiencia III<br />

+<br />

++<br />

+ + +<br />

+ 4- + +<br />

Total<br />

l. er CONTROL<br />

4<br />

14<br />

5<br />

2<br />

25<br />

%<br />

25<br />

2.° CONTROL<br />

5<br />

4<br />

11<br />

4<br />

24<br />

%<br />

24<br />

3." CONTROL<br />

9<br />

9<br />

4<br />

2<br />

16<br />

%<br />

16<br />

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 18 14 15 16 17 18 19 20 21<br />

Este año fue el que obtuvo resultados más pobres debido a su peor<br />

manejo e instalaciones más deficientes. Existe una distorsión en la<br />

curva de lactación debido al cambio en la cadencia de recogida de<br />

leche.<br />

Díscursíón y conclusiones .<br />

Las pruebas realizadas tenían una base inicial teórica, puesto en la<br />

práctica se vio que era interesante tomar otros datos como influencia<br />

399


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

del mal manejo del rebaño frente a la enfermedad, la influencia de<br />

una buena desparasitación antes de vacunar, la eliminación en lo<br />

posible de las causas predisponentes (suciedad en los apriscos) y el<br />

ritmo de producción al que estén sometidos los animales.<br />

Se vio que realmente los ritmos de curación se hacen tanto más<br />

rápidos cuando más mejoren estas condiciones. Además contamos<br />

con la facilidad de valoración de cualquier tratamiento sobre esta<br />

enfermedad, por ser una enfermedad que tiende a hacerse crónica y<br />

además la curación es visible y tangible por poderse ver la resolución<br />

de las lesiones junto con la eliminación del dolor.<br />

En animales jóvenes la curación es rápida y del 100% debido a su<br />

mayor vitalidad, el crecimiento más rápido de los tejidos y a tener un<br />

sistema inmunitario más receptivo.<br />

El criterio de valoración de las lesiones fue el mismo pero se debe<br />

tener en cuenta que fue hecho por distintas personas y que además los<br />

límites de diferenciación entre cada tipo de lesión a veces están poco<br />

claros, como corresponde a una lesión evolutiva.<br />

400


Bibliografía<br />

BAGLEY, C.V.; HEAI.EY, M.C. y HURST, R.L. 1987. Journal of Veterinary Medical<br />

Asociation 191, 5.<br />

BEVERIDGE, W.I.B. 1941. Australian Councilfor Scientific and Induslrial Research. Bulleti n."<br />

140.<br />

BEVERIDGE, W.I.B. 1956. Veterinary Record 68, 963.<br />

CLAXTON, P.D.; RIISEIRO, L.A.; EOHRION, J.R. 1983. Australina Veterinary Journal 60,<br />

331.<br />

CROSS, R.F. 1978. Journal of the American Vetcrinay Medical Association 173, 1.569.<br />

EGERTON, J.R.; ROBERTS, D.S. 1971. Journal ofClinical Pathology 81, 170.<br />

EGERTON, J.R.; THOMPSON, JJ.; MERRITT, G.C 1979. Veterinary Record 104, 98.<br />

EGERTON, J.R.; THORLEY, C.M. 1981. Research in Veterinary Science 30, 28.<br />

HIND MARGIIS, F.H.; FRASER, J. 1985. Veterinary Record 116, 187.<br />

HINDMAKS, F.H.; FRASER, J.; SCOTT, K. 1989. Veterinary Record 125, 9.<br />

LEWIS, R.D.; MEYER, H.H.; GRADIN, J.L.; SMITH, A.W. 1989. Journal of Animal Science<br />

67, 5.<br />

SALMAN, M.D.; DARGATZ, D.A.; KIMBF.RI.IND, C.V.; ELLIS, R.P. Journal of American<br />

Veterinary Medical Asociation 193, 2.


AGRUPACIONES DE DEFENSA<br />

SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

T. CANO EXPÓSITO *, J. HERVAS RODRÍGUEZ **<br />

Introducción<br />

Ante la actual reestructuración de los servicios veterinarios oficiales<br />

en la Comunidad Autónoma Andaluza, que ha producido una carencia<br />

de profesionales veterinarios en los municipios, unida al aumento<br />

de la demanda en materia de sanidad en el sector de pequeños<br />

rumiantes, consideramos oportuno abordar este trabajo, en busca de<br />

una estructura que permita lo siguiente:<br />

1. Una colaboración activa y responsable del ganadero, así como<br />

una mayor solidaridad con los demás ganaderos para defender'mejor<br />

los intereses del sector.<br />

2. La existencia de técnicos dedicados de manera exclusiva a estos<br />

temas, y que ubicados en comarcas, conozcan permanentemente los<br />

problemas sanitarios de los rebaños en las mismas, consiguiendo una<br />

información actualizada y veraz.<br />

3. Poder canalizar a través de una vía única, la información recogida<br />

en los rebaños, a los distintos servicios de la Administración, y en<br />

sentido contrario las medidas que ésta adopte para con la cabana.<br />

4. Realizar un adecuado control de productos zoosanitarios (Biológicos<br />

y Farmacológicos), para evitar el abuso y la mala utilización de<br />

que son objeto.<br />

Veterinario Titular Interino.<br />

A.I. Departamento de Anatomía F.V. de Córdoba.


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Todos estos puntos se pueden resumir en la realización de un programa<br />

sanitario continuado y riguroso, que es a nuestro entender la<br />

mejor forma de control eficaz de la Sanidad Animal.<br />

El modelo existente que mejor se adapta a todos estos objetivos, lo<br />

encontramos en las AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITA­<br />

RIA, que tan buenos resultados están dando en el sector porcino, que<br />

aunque es muy diferente al de pequeños rumiantes, tiene suficientes<br />

elementos comunes, como para decidirnos a su aplicación, por creer<br />

que es el más adecuado.<br />

Nuestro trabajo lo limitaremos a la provincia de Jaén.<br />

ESTUDIO BIOESTADÍSTICO<br />

En la provincia de Jaén, en base al censo obtenido en 1987, existen<br />

255.911 ovejas y 68.381 cabras, con un incremento estimado en un<br />

4-4,5%.<br />

A continuación realizaremos un estudio bioestadístico de dicho censo.<br />

CENSO OVINO: Lo haremos desde dos puntos de vista.<br />

1 .—Por el tamaño de los rebaños, es decir por el número de animales<br />

que los forma.<br />

2.-Por el número total de animales que suman los rebaños de cada<br />

clase.<br />

Conclusiones:<br />

1.-E1 70% de los rebaños censados, tienen menos de 200 ovejas, que<br />

entrarían en el tipo de «rebaños pequeños» (según la clasificación del<br />

Dr. Sánchez Belda, en «Razas Ovinas Españolas), mientras que los<br />

rebaños de más de 400 ovejas, sólo suponen un 11%, que entrarían en<br />

el tipo «rebaño grande».<br />

2.-Por otra parte observamos que los rebaños de tipo grande, son los<br />

que absorben la mayor parte del censo ovino total (un 40%).<br />

El grupo de rebaños que tiene de forma individual mayor censo es el<br />

de 150 a 200 ovejas (186 rebaños con 30.788 ovejas).<br />

Esto se explica conociendo la situación socio-económica de los propietarios<br />

de rebaños pequeños, ya que dichas cabezas de ganado les<br />

suponen una parte más o menos importante de sus ingresos, no siendo<br />

sólo ésa su única renta.<br />

Dentro de los propietarios de rebaños de más de 200 ovejas, podríamos<br />

hacer dos subgrupos, los que viven del ganado exclusivamente,<br />

sin asalariados que se ocupen del rebaño, y los grandes propietarios<br />

404


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Estructuras de los rebaños ovinos de Jaén<br />

]<br />

Ovino<br />

5 »<br />

CLASE<br />

F<br />

FR (%)<br />

F<br />

FR (%)<br />

1-50<br />

51-100<br />

101-150<br />

151-200<br />

201-250<br />

251-300<br />

301-350<br />

351-400<br />

401-450<br />

451-500<br />

501-550<br />

551-600<br />

601-650<br />

651-700<br />

701-750<br />

751-800<br />

801-850<br />

851-900<br />

901-950<br />

951-1000<br />

1001-1050<br />

1051-1100<br />

1101-1150<br />

1151-1200<br />

1201-<br />

473<br />

256<br />

191<br />

186<br />

108<br />

91<br />

62<br />

46<br />

40<br />

27<br />

16<br />

10<br />

6<br />

8<br />

5<br />

2<br />

4<br />

0<br />

0<br />

0<br />

4<br />

0<br />

2<br />

2<br />

8<br />

30,3<br />

16,4<br />

12,3<br />

11,9<br />

7<br />

5,85<br />

3,4<br />

2,96<br />

2,56<br />

1,7<br />

1<br />

0,63<br />

0,39<br />

0,51<br />

0,32<br />

0,12<br />

0,24<br />

0,19<br />

0<br />

0,19<br />

0,24<br />

0<br />

0,12 •<br />

0,12<br />

0,51<br />

11700<br />

19238<br />

23099<br />

30788<br />

23997<br />

24625<br />

19739<br />

17678<br />

16721<br />

12265<br />

8862<br />

5694<br />

3720<br />

6039<br />

3639<br />

1663<br />

3269<br />

2596<br />

0<br />

2869<br />

5067<br />

0<br />

2232<br />

2400<br />

11549<br />

4,57<br />

7,51<br />

0,03<br />

12,03<br />

9,37<br />

9,62<br />

7,71<br />

6,91<br />

6,53<br />

4,79<br />

3,46<br />

2,22<br />

1,45<br />

2,39<br />

1,42<br />

0,06<br />

1,27<br />

1,01<br />

0<br />

1,12<br />

1,97<br />

0<br />

0,87<br />

0,93<br />

4,51<br />

X = 167,8 4.667<br />

S = 183.929<br />

C.V. = 1.096<br />

que sí tienen empleados para su mantenimiento. Estos rebaños, son<br />

generalmente los que pastan en zonas adehesadas y constituyen el<br />

principal grupo o bloque de ganado trashumante.<br />

GENSO CAPRINO: Igualmente lo haremos desde dos puntos de<br />

vista.<br />

1.—Los rebaños de menos de 80 cabras, suponen el 86% del total.<br />

2.-Casi el 50% del censo total caprino corresponde a rebaños de<br />

menos de 100 cabras.<br />

El censo total caprino es el 25% respecto al del ovino, por lo que esta<br />

actividad ganadera ocupa un lugar secundario dentro de lo que sería<br />

la ganadería de pequeños rumiantes.


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

vincia de Jaén. Una vez hecho esto, estudiaremos la carga ganadera<br />

de cada una de ellas.<br />

La provincia de Jaén se divide en las siguientes comarcas:<br />

1.—Zona occidental de Sierra Morena y Campiña Norte.<br />

2.—Zona oriental de Sierra Morena y Campiña Norte.<br />

3.—Sierra de Segura-Condado.<br />

4.-Sierra de Cazorla.<br />

5.-La Loma, Condado y Sierra Mágina Norte.<br />

6.—Sierra Mágina Sur.<br />

7.-Campiña Sur.<br />

8.-Sierra Sur.<br />

La carga ganadera de las diferentes comarcas es la siguiente:<br />

Carga ganadera de las diferentes comarcas de Jaén:<br />

COMARCA<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

% OVINO<br />

7,30<br />

12,87<br />

34,73<br />

15,10<br />

8,89<br />

6,60<br />

8,66<br />

5,85<br />

% CAPRINO<br />

4.78<br />

10,87<br />

23,08<br />

5,74<br />

9,16<br />

10,32<br />

11,60<br />

24,45<br />

C.G.O. = Carga ganadera ovina (ovejas/Km").<br />

C.G.C. = Carga ganadera caprina (cabras/Km 2 ).<br />

C.G.T. = Carga ganadera total (animales/Km 2 ).<br />

C.G.O.<br />

9,36<br />

17,41<br />

24,39<br />

27,62<br />

14,30<br />

24,34<br />

10,86<br />

17,26<br />

C.G.C.<br />

4,23<br />

4,13<br />

4,56<br />

2,82<br />

' 4,14<br />

10,92<br />

4,10<br />

20,28<br />

C.G.T.<br />

13,59<br />

21,54<br />

28,95<br />

30,44<br />

18,44<br />

35,26<br />

14,96<br />

37,54<br />

El análisis de estos datos nos permite obtener las siguientes conclusiones:<br />

A) Vemos que hay dos comarcas ganaderas que destacan sobre las<br />

demás:<br />

- Sierra Sur: Es la principal comarca en cuanto a su carga de ganado<br />

caprino.<br />

— Sierra de Segura-Condado: Se destaca como la principal zona<br />

ovina. Aparte de la fuerte carga ganadera de esta comarca, tiene gran<br />

importancia el ser una de las zonas en las que la raza Segureña<br />

alcanza una gran proyección a nivel nacional.<br />

407


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

B) Asimismo observamos que las comarcas de Zona Occidental de<br />

Sierra Morena, y la de la Campiña Sur, destacan por su baja carga<br />

ganadera (aproximadamente 14 animales/Km.").<br />

Seguidamente realizaremos un breve estudio a nivel de Municipios,<br />

para profundizar un poco más en el problema.<br />

El término municipal de Santiago de la Espada/Pontones, destaca<br />

claramente como el de mayor censo ovino de la provincia (51.000<br />

animales), y por ser el centro neurálgico de la raza segureña.<br />

Mencionar los términos de Alcalá la Real y Valdepeñas de Jaén, en la<br />

comarca de Sierra Sur como dos importantes focos de ganado caprino.<br />

En las comarcas de la Zona Occidental de Sierra Morena y en la de<br />

Campiña Sur, sólo nos cabe mencionar dos municipios por su volumen<br />

de ganado. En la primera Andujar y en la segunda Jaén.<br />

El resto de municipios de estas comarcas carecen de entidad suficiente<br />

en este tema como para mencionarlos.<br />

En las demás comarcas podemos citar algunos términos municipales<br />

con censos ganaderos suficientemente importantes como para citarlos.<br />

Serían La Carolina, Linares, Ubeda y Huelma.<br />

Por último citar la comarca de la Sierra de Cazorla la de mayor carga<br />

ganadera total.<br />

TRASHUMANCIA Y TRASTERMINANCIA<br />

Nos referiremos fundamentalmente al ganado ovino, ya que del caprino<br />

sólo se desplaza un pequeño número unido a los rebaños ovinos.<br />

En esta provincia se realizan dos tipos de desplazamientos:<br />

Trashumancia<br />

408<br />

Distinguimos dos épocas en lasque se dan estos movimientos pecuarios:<br />

- Trashumancia de «Invierno-Primavera», en la que el ganado procedente<br />

de las provincias de Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad<br />

Real, Teruel y Granada se dirige hacia Sierra Morena.<br />

Simultáneamente ganados procedentes de las Sierras de Segura y<br />

Cazorla, se desplazan hacia las provincias de Ciudad Real, Granada y<br />

Murcia fundamentalmente.


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

— Trashumancia de «Verano-Otoño», en la que ganado procedente<br />

de Sierra Morena se desplaza hacia Granada y Albacete.<br />

Trasterminancia<br />

También distinguimos dos épocas en las que se realizan estos desplazamientos:<br />

— Trasterminancia de «Invierno-Primavera», en la que el ganado<br />

procedente de las Sierras de Segura y Cazorla se desplaza hacia Sierra<br />

Morena.<br />

— Trasterminancia de «Verano-Otoño», en la que el ganado se desplaza<br />

desde Sierra Morena hacia La Loma.<br />

Todos estos movimientos provocan variaciones en los censs de las<br />

comarcas y de los municipios, que deberíamos estudiar más ampliamente<br />

en otro momento.<br />

PROGRAMA SANITARIO PARA A.D.S. DE OVINOS Y CAPRINO<br />

En la elaboración de un programa sanitario, hemos de tener en<br />

cuenta, tres apartados fundamentales:<br />

1.-Conocimiento de los procesos patológicos de la especie a que va<br />

dirigido.<br />

2.-Conocimiento de los procesos patológicos que afectan a la cabana<br />

ganadera con la que trabajamos.<br />

3.-Medidas de lucha, erradicación y prevención de las enfermedades<br />

de dicha cabana.<br />

1. Conocimiento de los procesos patológicos de la especie a que va<br />

dirigida:<br />

Para desarrollar este punto hemos realizado una recopilación, lo más<br />

completa posible de los agentes parasitarios c infecciosos (véanse cuadros<br />

I, II, III, IV), así como de las enfermedades que afectan a los<br />

pequeños rumiantes, agrupándolas por sistemas y aparatos (véanse<br />

cuadros del V al XI). Significando en cada enfermedad los distintos<br />

nombres que recibe, agentes etiológicos, diferenciando el principal del<br />

resto y poniendo en orden de importancia la edad a que afectan. Dado<br />

que en muchos casos son más de un órgano los afectados por el mismo<br />

agente etiológico, se añade otra columna en los que se mencionan éstos.<br />

: 409


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

No tratamos todos los sistemas y aparatos, ya que de hacerlo sería<br />

interminable, sino aquellos que revisten suficiente importancia zootécnico-sanitaria.<br />

No pretendemos con este resumen, cuadros de enfermedades y agentes<br />

etiológicos, abrumar a la audiencia, más bien, ofrecer una ordenación<br />

de enfermedades por aparatos que permitan al clínico de campo<br />

de una manera sencilla y práctica, orientarse hacia un proceso patológico<br />

y realizar el encuadre taxonómico de sus agentes etiológicos, lo<br />

que le facilitará su posterior estudio puntualmente.<br />

2. Conocimiento de los procesos patológicos que afectan a la cabana<br />

ganadera con la que trabajamos:<br />

Es imprescindible para conocer la patología de la cabana ganadera<br />

con que trabajamos, disponer en primer lugar de una estructura que<br />

nos lo permita, en nuestro caso las AGRUPACIONES DE DEFEN­<br />

SA SANITARIA, conseguida ésta, se procede a la elaboración de un<br />

Mapa Epizootiológico, para lo cual emplearemos dos formas de recogida<br />

de datos:<br />

A. Aquellos que obtenidos en las fichas particulares de cada rebaño,<br />

van configurando día a día, la realidad sanitaria de la cabana ganadera<br />

(veremos más adelante cómo se obtiene).<br />

B. Los procedentes de estudios generales del ámbito de la A.D.S.,<br />

provincial o superior, como es el caso de tests serológicos y análisis<br />

coprológicos, realizados mediante sistemas de muestreo sobre enfermedades<br />

y parásitos concretos.<br />

Su obtención le vendría impuesta al ganadero.<br />

No entendemos por Mapa Epizootiológico, el conocimiento puntual<br />

del estado sanitario de la cabana, en un período de tiempo determinado,<br />

sino el seguimiento continuado que nos permita una información<br />

permanente y actualizada.<br />

3. Medidas de lucha, erradicación y prevención de las enfermedades<br />

de dicha cabana.<br />

Para llevar a cabo estas medidas, establecemos tres tipos de actuaciones:<br />

A. Campañas oficiales:<br />

Son aquellas que promovidas y organizadas por distintos organismos<br />

del Ente Público ya sean de carácter nacional, regional o provincial,<br />

tratan de luchar, erradicar o prevenir una enfermedad concreta.<br />

Es por tanto la forma de actuar contra las grandes epizootias.


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Estas campañas deberán apoyarse en las A.D.S., tanto para nutrirse<br />

de información como para coordinar y colaborar con los equipos<br />

oficiales.<br />

En la actualidad hay campañas en marcha sobre Brucelosis, Fiebre<br />

Aftosa y Agalaxia Contagiosa.<br />

B. Campañas generales del sector:<br />

Son aquéllas que promovidas y organizadas por la mancomunidad<br />

provincial de las A.D.S., tratan de luchar, erradicar o prevenir una<br />

enfermedad concreta.<br />

Es la forma de actuación contra aquellas enfermedades que no siendo<br />

objeto de campañas oficiales sean de gran importancia para el sector,<br />

tanto por su extensión como por sus costes económicos.<br />

Si bien carecemos de datos objetivos que nos permitan afirmarlo, sí<br />

podemos orientar en base a nuestras experiencias clínicas, las siguientes<br />

enfermedades objeto de esta campaña:<br />

Hidatidosis, Paratuberculosis, Enterotoxemias, Parasitosis, Abortos,<br />

Pasterelosis, Pedero, Neumonía apical, Sarnas y Pseudotuberculosis.<br />

C. Atenciones particulares:<br />

Son aquéllas que constituyen el trabajo diario de los veterinarios<br />

responsables de las A.D.S.<br />

El primer paso será la visita individual a cada explotación en la que se<br />

elaborará una ficha con los siguientes datos:<br />

— Datos personales del propietario.<br />

— Ubicación del rebaño y sus movimientos.<br />

— Número de animales, diferenciando reproductoras, reposición y<br />

sementales.<br />

— Raza/s.<br />

— Tipo de alimentación y pastos.<br />

— Vacunaciones que realiza.<br />

— Acciones sobre parásitos.<br />

— Problemas más frecuentes.<br />

— Número de bajas al año y causas principales (adultos y jóvenes).<br />

— índice de fertilidad.<br />

— Número de abortos al año.<br />

— Observaciones personales del técnico.<br />

A continuación se realizará un estudio previo de los datos obtenidos,<br />

anotando en la ficha las conclusiones, las cuales nos servirán para<br />

valorar las mejoras obtenidas, que evidenciaremos en actuaciones<br />

411


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVÍNOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

posteriores, y las mejoras inmediatas que puedan realizarse se le<br />

facilitarán al ganadero cuando éste lo solicite voluntariamente.<br />

La ficha se irá completando sucesivamente con los datos derivados de<br />

campañas oficiales o generales del sector, así como los problemas<br />

particulares que presente cada explotación a lo largo del tiempo,<br />

utilizando como principales elementos informativos los siguientes:<br />

— Datos epizootiológicos.<br />

— Necropsias en animales (enfermos y de desecho).<br />

— Seguimiento de lotes de ganado y a su sacrificio en matadero.<br />

— Análisis laboratoriales.<br />

La utilización de estos cuatro elementos, no sólo en animales enfermos,<br />

sino como seguimiento de rutina en otros de desecho y sacrificios<br />

en mataderos, nos permiten un caudal permanente de información<br />

sobre los aspectos sanitarios del rebaño, como carga parasitaria,<br />

procesos infecciosos, etc. al tiempo que nos facilita un contraste de<br />

gran valor diagnóstico.<br />

En el caso de los rebaños objeto de transacción comercial, de uso<br />

corriente en nuestra cabana de pequeños rumiantes, sólo tendremos que<br />

cambiar algunos datos en la ficha, en cuanto al nuevo propietario y<br />

ubicación, y en el caso de que su nueva residencia esté en el ámbito de<br />

otra A.D.S., se enviará su ficha al veterinario responsable de la misma.<br />

Cuando el rebaño proceda de otras provincias y carezca de ficha<br />

sanitaria, se le realizará los pertinentes controles serológicos y de<br />

heces.<br />

Por último, indicar y controlar el uso de productos farmacológicos y<br />

biológicos.<br />

AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA<br />

Definición<br />

Una Agrupación de Defensa Sanitaria es una asociación de ganaderos,<br />

que regida por sus propios estatutos se compromete a colaborar<br />

activamente en la organización, control y ejecución de un programa<br />

sanitario que controla las enfermedades de sus animales, y a realizar<br />

campañas de divulgación entre los asociados sobre las acciones que se<br />

emprendan para un mejor conocimiento y cumplimiento de las mismas<br />

por el sector ganadero.<br />

412 ,


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Dadas las características particulares del ganado extensivo, en cuanto<br />

a su dispersión y movimientos de trasterminancia y trashumancia,<br />

entendemos que la unidad territorial mínima que nos permita cierta<br />

eficacia en el desarrollo del programa sanitario, ha de ser la provincial.<br />

Por esta razón, todas la A.D.S., deberán estar integradas en una<br />

mancomunidad o federación provincial.<br />

Bienes de equipo<br />

— Un local con las siguientes dependencias y utensilios:<br />

a. Sala de juntas y reuniones.<br />

Dotación: mesa, sillas, teléfono.<br />

b. Despacho de Veterinario Responsable.<br />

Dotación: mobiliario de oficina, ordenador, fotocopiadora y teléfono.<br />

c. Sala de necropsias.<br />

Dotación: frigorífico o cámara frigorífica, mesa e instrumental de<br />

necropsias.<br />

d. Sala de recepción, almacenamiento y expedición de productos<br />

zoosanitarios.<br />

Dotación: estanterías y frigoríficos para vacunas.<br />

e. Servicio de aseo e higiene para el personal.<br />

— Un coche para desplazamiento a explotación.<br />

— Ropa de trabajo, envases para envío de muestras al laboratorio y<br />

material de oficina.<br />

Personal y funciones<br />

— Junta Rectora.<br />

Estará compuesta por el presidente y los miembros que dispongan los<br />

estatutos.<br />

Sus funciones vendrán impuestas por los estatutos.<br />

Los presidentes de las A.D.S., junto con los veterinarios responsables<br />

de las mismas, constituirán la directiva de mancomunidad o federación<br />

provincial.<br />

— Veterinario responsable.<br />

Es aquél, que tras haber pasado unas pruebas de selección, dedica su<br />

actividad profesional de manera exclusiva, al desarrollo del programa<br />

413


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

sanitario, y a otras actividades de la cabana ganadera del ámbito de la<br />

A.D.S.<br />

- Veterinarios Colaboradores.<br />

Son aquéllos que estando colegiados, ya sean pertenecientes a zonas<br />

básicas de salud o de ejercicio libre, quieran prestar sus servicios en<br />

las A.D.S., de manera temporal, ya sea por actuaciones realizadas o<br />

mediante contratos laborales.<br />

Las actividades a desarrollar serán:<br />

Realizar campañas oficiales de vacunación cuando la Administración<br />

no envíe equipos contratados por ella misma.<br />

Colaborar en la realización de campañas generales, con el veterinario<br />

responsable de la A.D.S.<br />

- Ayudante u ordenanza.<br />

Es la persona encargada de pedir, recibir, almacenar y distribuir los<br />

productos zoosanitarios. Conservación, mantenimiento y limpieza de<br />

locales y utensilios. Así como colaborar en todo aquello que requiera<br />

el Veterinario Responsable.<br />

Empresa de Gestión<br />

Es aquella encargada de la administración y contabilidad de la<br />

A.D.S., encargándose por tanto, de la puesta al día de cobros y pagos<br />

en general, si bien será necesario el visto bueno por parte del presidente<br />

de la A.D-S.<br />

414<br />

Desarrollo de las actividades<br />

— La Junta Rectora es el máximo órgano y bajo su control se encuentra<br />

todo el personal y actividad de la A.D.S., siendo por tanto la<br />

encargada de cumplir y hacer cumplir los estatutos y el programa<br />

sanitario.<br />

— El Veterinario Responsable, es aquel que con carácter permanente,<br />

dirige y desarrolla todos los aspectos relacionados con los programas<br />

sanitarios de las explotaciones.<br />

Realiza el programa sanitario, del que deberá enviar original a los<br />

Servicios Oficiales Veterinarios.


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Remitirá anualmente una memoria sobre las incidencias sanitarias de<br />

la A.D.S., a la Dirección Provincial de Agricultura y Pesca. Asimismo,<br />

cada seis meses enviará un informe a dicha Dirección Provincial<br />

u Órgano competente, sobre el esado sanitario de la misma.<br />

En dicho informe se contemplarán todas las incidencias en relación<br />

con las enfermedades de estas especies que mande la Ley.<br />

La aparición de cualquier proceso patológico en la A.D.S., contemplando<br />

en la Ley, dará lugar a la comunicación inmediata del mismo,<br />

por parte del Veterinario Responsable a los inspectores veterinarios<br />

de la comarca enque esté ubicada.<br />

Colaborará en la coordinación y desarrollo de las campañas oficiales<br />

con los equipos designados para ellas por la Administración.<br />

Será el encargado de proponer a los veterinarios colaboradores para<br />

su contratación, según las necesidades de cada momento y el presupuesto<br />

disponible a tal efecto.<br />

Estará permanentemente actualizado en los avances del sector, mediante<br />

suscripción a revistas y asistencia a congresos, jornadas, conferencias<br />

etc..<br />

Realizará reuniones técnicas con:<br />

— Ganaderos.<br />

— Inspectores veterinarios comarcales.<br />

— Veterinarios Responsables de otras A.D.S., manteniendo con los de<br />

mancomunidad o federación provincial reuniones periódicas'en las<br />

que se tomarán directrices generales a seguir con respecto a campañas<br />

generales.<br />

— Veterinarios colabordores: quedarán supeditadas sus funciones, a<br />

las necesidades y disponibilidad económica de cada momento.<br />

— El ayudante u ordenanza queda bajo control directo del Veterinario<br />

Responsable.<br />

Encuadre de las A.D.S. en la pirámide administrativa<br />

Como podemos observar en la figura n.° 1, las A.D.S., se encuadran<br />

en la base de la pirámide administrativa, y son por tanto las que<br />

obtienen y trasmiten toda la información que obtienen directamente<br />

de los rebaños. Esta información una vez ordenada será debidamente<br />

trasmitida a cualquier organismo de la Administración que lo requiera.<br />

415


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

De la misma forma es capaz de canalizar cualquier información o<br />

actuación de los distintos servicios administrativos a los ganaderos y<br />

rebaños.<br />

Se trata en definitiva de una vía de doble sentido por la que circulan<br />

actuaciones e información.<br />

El inconveniente más grave se centraría en la gran extensión geográfica<br />

de las mismas y en las malas redes de carreteras que unen los<br />

Municipios que las forman.<br />

Se adjunta un cuadro en el que se muestra como sería la distribución<br />

exacta de las A.D.S. con los Municipios que las forman y sus censos<br />

ganaderos totales.<br />

ENCUADRE DE LAS A.D.S. EN LA PIRÁMIDE ADMINISTRATIVA<br />

416


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

POSIBLE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS A.D.S. EN LA PROVINCIA DE<br />

JAÉN<br />

En la provincia de Jaén, y basándonos en los censos existentes,<br />

pensamos que podrían funcionar cuatro A.D.S.:<br />

1. a A.D.S.: Estaría formada por la comarca N. u 4 (Sierra Segura-<br />

Cazorla).<br />

2. a A.D.S.: Estaría formada por las comarcas N.° 6, 7 y 8 (Sierra<br />

Mágina Sur, Sierra Sur, Campiña Sur y resto provincia).<br />

3. a A.D.S.: Estaría formada por la comarca N.° 3 (La Loma, Condado,<br />

Sierra Mágina Norte y Sierra de Cazorla).<br />

4. a A.D.S.: Estaría formada por las comarcas N." 1 y 2 (Zona Occidental<br />

de Sierra Morena y Campiña Norte y Zona Oriental de Sierra<br />

Morena y Campiña Norte).<br />

Esta distribución tiene la ventaja de que en cada una de las A.D.S.<br />

podría haber un número suficiente de animales como para poder<br />

sufragar los gastos que se generarían.<br />

MUNICIPIOS COMARCAS AGRAMAS A.D.S. N." OVINOS N." CAPRINOS TOTAL<br />

Beas de Segura<br />

Benatae, Siles<br />

Genave, Hornos<br />

Orcera, Castellar<br />

Puente Genave<br />

Puerta de Segura<br />

Santiago-Pontones<br />

Segura de la Sierra IV Sierra Segura-Condado I 88.877 15.591 104.468<br />

Torres de Albanchcz<br />

Villarodrigo<br />

Montizón, Iznatoraf<br />

Chiclana de Segura<br />

Santisleba del Puerto<br />

Sorihucla de Guadalimar<br />

Villanucva del Arzobispo<br />

Villacarrillo<br />

Belmcz de la Moraleda<br />

Cabra de Sto. Cristo<br />

Cambil, Larva<br />

Alcalá de la'Real<br />

Alcaudetc, Frailes<br />

Castillo de Locubi<br />

Valdepeñas de Jaén<br />

Campillo de Arena<br />

417


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTEONTA Y CAPPJNOTECNIA<br />

MUNICIPIOS COMARCAS Ao RARI AS A.D.S. N.°OVINOS N."CAPRINOS TOTAL<br />

Carchclejo, Jaén<br />

Fuensanta de Martos<br />

La Guardia de Jaén<br />

Noalejo, Pegalajar<br />

Los Villares<br />

Jamilena, Martos<br />

Mancha Real<br />

Tone del Campo<br />

Torredonjimeno<br />

Villadompardo<br />

Torrequebrada, Torres<br />

Fuerte del Rey<br />

Higuera de Calatrava<br />

Mendibar, Villatorrcs<br />

VI Sierra Mágica Sur<br />

VII Sierra Sur<br />

VIII Campiña Sur y<br />

Resto Provincia<br />

54.024 31.832 85.856<br />

Baeza, Bcjijar<br />

Canena, Ibros<br />

Lupión, Sabiote<br />

Rus, Torrepcrojil<br />

Navas de S.Juan<br />

Albanchez de Ubeda<br />

Badmar-Garciez<br />

Jimena, Jodar<br />

Ubeda, Cazorla<br />

Chilluevas, Hinojares<br />

Huesa, Iruela<br />

Peal de Becerro<br />

Pozo Alcon, Quesada<br />

Santo Tomé<br />

III La loma, Condado y<br />

Sierra Mágica Norte<br />

y Sierra de Cazorla<br />

III 61.393 10.257 71.650<br />

Andújar, Marmolcjo<br />

Villanueva de la Reina<br />

Arjona, Arjonilla<br />

Cazalilla, Escañuela<br />

Espeluy, Lopera<br />

Higuera de Arjona<br />

Porcuna, Bailen<br />

Aldeaquemada<br />

Baños de la Encina<br />

Carboneros, Guarroman<br />

La Carolina, Sta. Elena<br />

Arquillos, Vilches<br />

Jabalquinto, Linares<br />

Torreblascopedro<br />

I Zona Occidental de<br />

Sierra Morena y<br />

Campiña Norte<br />

II Zona Oriental de<br />

Sierra Morena y<br />

Campiña Norte<br />

IV 51.617 10.701 62.318


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Tabla N.° 1<br />

Parásitos que afectan a los pequeños rumiantes.<br />

PHYLUM<br />

CLASE<br />

ORDEN<br />

FAMILIA<br />

GENERO Y ESPECIES<br />

Rhabditila<br />

Strongyloididae<br />

Strongyloides papillosus<br />

Oesofagostomun vcnulosum<br />

Oesofagostomun columbianum<br />

Oesofagostomun asperum<br />

Strongyloidea<br />

Chabertia Ofma<br />

Bonostomun trigonocephalum<br />

Nematoda<br />

Secernctca<br />

Stronglida<br />

Trichostrongyloidea<br />

Trichostrongylus axei y vitrinus<br />

Trichostrongylus columbriformis<br />

Trichostrongylus longispicularis<br />

Trichostrongylus probolurum<br />

Trichostrongylus falculatus<br />

Trichostrongylus rugatus<br />

Trichostrongylus capricola<br />

Trichostrongylus drepanoformis<br />

Ostertagia circumcincta<br />

Ostertagia trifurcata<br />

Haemonchus contortus<br />

Mecistocirrus digitalus<br />

Teladorsagia dastiani<br />

Cooperia curticei<br />

Cooperia oncophora<br />

Cooperia memasteri<br />

Nematodirus battus<br />

' Ncmatodirus fillicollis<br />

Ncmatodirus spathiger<br />

Nematodirus helvctianus<br />

Metastrongyloidca<br />

Dictiocaulus filaría<br />

Protostrongilus rufescens<br />

Protostrongilus brevispiculum<br />

Mucllcrius capillaris<br />

Cystocaulus ocreatus<br />

Ascaridida<br />

Ascaris ovis ó neoascaris bovix<br />

Oxyuroidea<br />

Oxyuridae<br />

Skrjabinema ovis<br />

Spirurida<br />

Spiruridae<br />

Gongilonema pulchrum<br />

Gongilonema verrucosum<br />

Gongilonema Monnigi<br />

Adenophorca<br />

Dorylaimida<br />

Trichuridae<br />

Trichuris ovis y globulosa<br />

Capilaria longipes<br />

Otros gusanos<br />

Thelazia rodcsii<br />

Thelazia californiensis<br />

419


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 2<br />

Parásitos que afectan a los pequeños rumiantes.<br />

PHYLUM CLASE SUPERORDEN ORDEN<br />

FAMILIA<br />

GENERO Y ESPECIES<br />

Mastigophora<br />

Kinetoplastida<br />

Tripanosomatidae<br />

Monocercomonadidac<br />

Trypanosoma mclphfagium<br />

Trypanosoma brucei<br />

Trypanosoma vivax<br />

Trypanosoma uniforme<br />

Trypanosoma simiac<br />

Trypanosoma cquinum<br />

Eutrichomastix ruminatium<br />

Trichomonadida<br />

Trichomonadidae<br />

Trichomonas ruminatium<br />

Protozoa<br />

Tclosporea<br />

Eimeriidae<br />

Eimeria parva - Marsíca - Pálida<br />

Eimeria ovinoidalis - Faurci<br />

Eimeria intrincata - Arloingis<br />

Eimeria Granulosa - Ovis - Grandal.<br />

Criptosporidinae<br />

Cristosporidium ssp.<br />

Sarcocystis<br />

Sarcocistis tendía<br />

Toxoplasma gondii<br />

Piroplasmea<br />

Basiidae<br />

Theileriidae<br />

Babesia motasis y ovis<br />

Theileria hirci y ovis<br />

Fasciolidac<br />

Fasciola hepática<br />

Trematoda<br />

Ancpí thelyocy s tidia<br />

Schistosomatidae<br />

Paramphistomatidae<br />

Schistosoma bovis e indicum<br />

Schistosoma spindale y nasalis<br />

Ornithobilnarzia turkestanicum<br />

Paraphistomun cervi<br />

Epitelyocystidia<br />

Dicroelidac<br />

Dicrocoeliumdendriticum-lanceolatum<br />

Platelmintos<br />

Cestoda<br />

Cyclofylidea<br />

Anoplocephalidae<br />

Moniezia expansa y benedeni<br />

Thysanosoma actinoides<br />

Thysaniesia ovilla<br />

Antellina ccntripunctata<br />

Stilesia globipunctata<br />

Cestodosis larvarias<br />

Equinococus hydatidosus<br />

Coenurus ccrebralis<br />

Cysticercus ovis<br />

Cysticercus tenuicollis<br />

420


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Tabla N.° 2 (bis)<br />

Parásitos que afectan a los pequeños rumiantes.<br />

PHYLUM CLASE SUPERORDEN ORDEN FAMILIA GENERO Y ESPECIES<br />

Ixidoidea<br />

Ixodidae<br />

Ixodes ricinus<br />

Ixodes canisuga<br />

Hacmophisalis punctata<br />

Dermacenror reticulatus<br />

Boophilus microplus<br />

Ambliorama ssp.<br />

Rhipicephalus ssp.<br />

Artrhopoda<br />

Aranchnida<br />

Acariña<br />

ó<br />

Acari<br />

Trombidifcrme<br />

Sarcoptiforme<br />

Myobiidae<br />

Cheyletidae<br />

Demodecidae<br />

Trombiculidae<br />

Psoroptidae<br />

Psorcrgates ovis<br />

Tyroglyphus ssp.<br />

Demodex folliculorum<br />

Trombicula automnalis<br />

Trombicula sarcina<br />

Sarcotes scabiei ovis y caprae<br />

Psoroptes communis<br />

Chorioptes ovis<br />

Pcntastomida<br />

Linguatula serrata<br />

Díptera<br />

Ciclorrapha<br />

Hydrótea irritans<br />

Lucilia sericata<br />

Lucilia caesar<br />

Cochiliomya hominovorax<br />

Phornia regina<br />

Dermatobia hominis<br />

Oestrus ovis<br />

Insecta<br />

Mallophaga y<br />

Anoplura<br />

Melophagus ovinos<br />

Melophagus ovis<br />

Melophagus linognatus ovillus<br />

Melophagus pedalis<br />

Melophagus stenopsis<br />

Aphaniptera<br />

Hemiptera<br />

Pulcx irritans<br />

Cimex ertularius


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 3<br />

Bacterias que afectan a los pequeños rumiantes.<br />

SECCIÓN<br />

GÉNERO<br />

ESPECIE<br />

Pseudomona<br />

P. Aeruginosa<br />

Espiroquetas<br />

Leptospira<br />

L. Pomona<br />

L. Interrogans<br />

I<br />

Bacilos, cocos<br />

y Espirilos<br />

Gramnegativos<br />

Entero-<br />

Bacteriacias<br />

Escherichia<br />

Salmonella<br />

Pasteurella<br />

E. Coli<br />

S. Abortus ovis<br />

S. Thyphimurium<br />

S. Dublin<br />

P. Multocida oviséptica<br />

P. Haemolytica<br />

Actinobacillus<br />

A. Ligneriesis<br />

Francisella<br />

F. Tularensis<br />

Brucella<br />

B. Melitensis<br />

B. Ovis<br />

B. Abortus<br />

Campylobactes<br />

C. Foetus intestinalis<br />

C. Bubulus<br />

Fusobacterium<br />

Bacteroides<br />

F. Necrophorum<br />

B. Nodosus<br />

II<br />

Cocos<br />

Gampositivos<br />

Staphylococcus<br />

Streptococcus<br />

S. Aureus<br />

S. Epidermidis<br />

S. Agalactiae<br />

S. Dysgalactiae<br />

S. 'Zooepidermicus<br />

Erysipelothrix<br />

E. Rhusiopathiae<br />

Bacillus<br />

B. Anthracis<br />

III<br />

Bastoncillos<br />

y filamentos<br />

gampositivos<br />

Clostridium<br />

Cl. Perfringens b<br />

welchii (a, b, c, d, e)<br />

Cl. Novyi, Oedematiens<br />

haemoliticum<br />

Cl. Chauvoei<br />

Cl. Septicum<br />

Cl. Tetani<br />

Cl. Botulinum<br />

Listeria<br />

L. Monocitogenes<br />

Corynebacterium<br />

G. Pyogenes<br />

C. Renale<br />

C. Psetuberculosis<br />

Micobacterium<br />

M. Tuberculosis<br />

M. Paratuberculosis<br />

Dermatophylus<br />

D. Congolensis<br />

422


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Tabla N.° 4<br />

Micoplasmas, rickettsias, hongos y virus que afectan a los pequeños rumiantes<br />

SECCIÓN<br />

GÉNERO<br />

ESPECIE<br />

Micoplasmas<br />

Mycoplasma<br />

M. Agalactiae<br />

M. Mycoides capri<br />

M. Mycoides neumoniae<br />

M. Arginini<br />

Coxiella<br />

C. Burneti<br />

Rickettsiacae<br />

Cowdria<br />

Rickettsia<br />

G. Ruminatium<br />

Rickettsias<br />

Ehrlichia<br />

E. Phagocytophilia<br />

E. Ovina<br />

Colesiota<br />

C. Conjunctivae<br />

Anaplasmataceae<br />

Anaplasma<br />

Eperytrozoon<br />

A. Margínale ovis<br />

E. Ovis<br />

Chlamydiaceae<br />

Chlamydia<br />

Ch. Psittaci<br />

Hongos<br />

Hongos<br />

Patógenos<br />

Superficiales<br />

Internos •<br />

Trychophyton mentagrophytes<br />

Trychophyton verrucosum<br />

Micropsporum canis<br />

Coccidioides inmitis<br />

Cryptococcus neoformans<br />

Histoplasma capsolatum<br />

Papovaviridae<br />

Adenoviridae -<br />

ADN<br />

Poxviridae<br />

Capripoxvirus<br />

Parapoxvirus<br />

Herpesviridae<br />

Herpesvirus<br />

Gammaherpesviridae<br />

Picornaviridae<br />

Aphthovirus<br />

Reoviridae<br />

Rotavirus<br />

Orbivirus<br />

Togaviridae<br />

Pestivirus<br />

Flavivirus<br />

' ARN<br />

Paramixoviridae<br />

Morbillivirus<br />

Paramixovirus<br />

Rhabdoviridae<br />

Rhabdovirus<br />

Retroviridae<br />

Lentivirinae<br />

Medi-Visna<br />

Bunyaviridae<br />

Bunyavirus<br />

Arbo virus<br />

Akabane<br />

423


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 5<br />

Relación de las principales enfermedades y sus agentes etiológicos del aparato<br />

respiratorio en pequeños rumiantes.<br />

NOMBRE<br />

AGENTE ETIOLÓGICO<br />

PRINCIPAL<br />

OTROS AGENTES<br />

PARTICIPANTES<br />

EDAD A QUE<br />

AFECTA<br />

OTROS PROCESOS Y<br />

ÓRGANOS AFECTADOS<br />

1 BACTERIAS Y MYCOPLASMAS<br />

1.1 Pasteurelosis<br />

, Neumonía enzootica<br />

1.2 Tuberculosis<br />

1.3 Neumonía apical<br />

. Neumonía atípica<br />

. Neumonía enzootica<br />

1.4 Pleuroneumonía<br />

Caprina<br />

Pasteurellas:<br />

Haemolytica y<br />

Multocida<br />

Mycobacterum<br />

Tuberculosis<br />

Mycoplasma<br />

Pneumoniae<br />

P. Haemolítica<br />

Mycoplasma<br />

Mycoydes<br />

var. pneumoniae<br />

Biotipos A y B<br />

Mycoplasma<br />

Arginini<br />

Chlamydia<br />

Psittaci<br />

Pscudomía<br />

Aeruginosa<br />

Streptococus ssp.<br />

Jóvenes y<br />

Adultos<br />

Adultos y<br />

Jóvenes<br />

Jóvenes<br />

(en cebo)<br />

Jóvenes y<br />

Jóvenes<br />

Septicemia hemorrágica<br />

Presente como agente<br />

Complicante en otros<br />

procesos respiratorios<br />

Varios órganos<br />

2 HONGOS<br />

2.1 Neumopatía<br />

Micotica<br />

Coccidiodes<br />

Immitis<br />

Todas<br />

edades<br />

3 VIRUS<br />

3.1 Parainfluenza III<br />

3.2 Neumoenteritis<br />

3.3 Adenomatosís pulmonar<br />

. Carcinoma pulmonar<br />

3.4 Neumonía progresiva<br />

. Maedi-Visna<br />

Paramixovirus PI3<br />

Adenovirus<br />

Retrovirus<br />

Herpesvirus<br />

Lentivirus<br />

Bacterias<br />

Anteriores<br />

Bacterias<br />

Anteriores<br />

Bacterias<br />

Anteriores<br />

Bacterias<br />

Anteriores<br />

Todas<br />

E'dades<br />

Jóvenes<br />

y adultos<br />

Adultos de<br />

+ 3 años<br />

Adultos de<br />

+ 3 años<br />

Enteritis y diarreas<br />

Consunción y<br />

Formas nerviosas<br />

4 PASTEURELOSIS<br />

4.1 Bronconeumonías<br />

parasitarias<br />

4.2 Hidatidosis<br />

. Dictiocaulus filaría<br />

. Protostrongylus<br />

rufescens y<br />

brcvispiculum<br />

. Muellcrius capillaris<br />

. Cystocaulus ocreatus<br />

Equinococus hydatidosus<br />

Bacterias de<br />

Salida<br />

Todas<br />

Edades<br />

Todas edades<br />

Hígado y generalizada<br />

5 TÓXICOS Y OTROS<br />

5.1 Neumonía tóxica<br />

5.2 Neumonía mecánica<br />

5.3 Edema pulmonar<br />

Acido carbólico<br />

Cuerpos extraños<br />

Cl. Perfringens<br />

Intox. por Cu. aguda<br />

Bacterias salida<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Enterotoxemias<br />

424


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Tabla N.° 6<br />

Relación de las principales enfermedades y sus agentes etiológ<br />

digestivo en pequeños rumiantes.<br />

NOMBRE<br />

AGENTE ETIO­<br />

LÓGICO PRINCIPAL<br />

OTROS AGENTES<br />

PARTICIPANTES<br />

EDAD A QUE<br />

AFECTA<br />

icos del aparato<br />

OTROS PROCESOS Y<br />

ÓRGANOS AFECTADOS<br />

1 CAVIDAD BUCAL<br />

1.1 Actinobacilosis<br />

1.2 Estomatitis<br />

A) Necrótica<br />

B) Ulcerativa<br />

C) Pustular<br />

D) Vesicular<br />

1.3 Fotosensibilización<br />

1.4 Obstructiva ,<br />

Actinobacilus<br />

Lignericsis<br />

Fusobacterium<br />

Necrophorus<br />

Morbillivirus<br />

Parapoxvirus<br />

Aphtovirus<br />

Capripoxvirus<br />

Ver dermatitis<br />

Hyrudincos<br />

Corynebacterium<br />

pyogenes<br />

Corynebacterium<br />

Pyogcncs<br />

Fusobacterium<br />

Necrophorus<br />

Staphilococus ssp<br />

Adultos y<br />

jóvenes .<br />

Jóvenes y<br />

adultos<br />

Todas edades<br />

Jóvenes<br />

y adultos<br />

Todas edades<br />

Otros órganos<br />

Pedero<br />

Necrobacilosis hepá tica<br />

Peste<br />

Ectima contagioso<br />

Fiebre aftosa<br />

Viruela<br />

Lengua azul<br />

2 TUBO DIGESTIVO<br />

2.1 Bacterias<br />

A) Colibacilosis<br />

entérica ó bacteriénica<br />

C) Edema maligno<br />

del cuajar<br />

. Braxy<br />

. Bradsot<br />

D) Cordero amarillo<br />

E) Disenteria de los<br />

corderos<br />

F) Entcroxemia simple<br />

. Struck ó golpe<br />

G) Basquilla<br />

. Riñon pulposo<br />

. Enfermedad de la<br />

sobrealimentación<br />

H) Enteritis<br />

Necrótico-hemorrágica<br />

I) Paratuberculosis<br />

Escherichia coli<br />

B) Salmonelosis<br />

Thyphiraurium<br />

y Dublin<br />

Clostridium<br />

Septicum<br />

Clostridium<br />

Perfringens<br />

ó Welchii<br />

»<br />

»<br />

»<br />

»<br />

Mycobacterium<br />

Paratuberculosis<br />

Salmonellas<br />

tipo A<br />

tipoB<br />

tipoC<br />

tipoD<br />

tipoE<br />

Muy jóvenes<br />

Jóvenes<br />

Jóvenes<br />

Muy jóvenes<br />

Adultos<br />

Todas<br />

Edades<br />

Muy jóvenes<br />

Adultos<br />

Jóvenes<br />

Ictericia<br />

Cuadro nervioso<br />

Cuadro nervioso<br />

Cuadro nervioso<br />

Cuadro nervioso<br />

E<br />

N<br />

T<br />

E<br />

R<br />

0<br />

T<br />

o<br />

x<br />

E<br />

M<br />

I<br />

A<br />

Consumición muscular


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 6<br />

Relación de las principales enfermedades y sus agentes etiológicos del aparato<br />

digestivo en pequeños rumiantes (Continuación 2).<br />

NOMBRE<br />

AGENTE ETIOLÓGICO<br />

PRINCIPAL<br />

OTROS AGENTES<br />

PARTICIPANTES<br />

EDAD A QUE<br />

AFECTA<br />

OTROS PROCESOS Y<br />

ÓRGANOS AFECTADOS<br />

2.2 Virus<br />

A) Enteritis vírica<br />

B) Enf. de Nairobi<br />

. Gastroenteritis<br />

hemorrágica aguda<br />

C) Enteritis leves<br />

Rotavirus<br />

Arbovirus<br />

(garrapatas)<br />

Adenovirus<br />

Bacterias<br />

anteriores<br />

Bacterias<br />

anteriores<br />

Bacterias<br />

anteriores<br />

Jóvenes<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Ncumoenteritis<br />

Neumoenteritis leves<br />

3 PARÁSITOS<br />

A) Criptosporidiosis<br />

B) Coccidiosis<br />

C) Nematodosis y<br />

cestodosis<br />

Resumen<br />

Abomaso<br />

Intestino delgado<br />

Cryptosporidium ssp.<br />

Eimeria ssp.<br />

(Ver cuadro parásitos)<br />

Gongilonema pulchrum<br />

Gongilonema vcrrucosum<br />

Gongilonema monnigi<br />

Ostertagia.circuncincta<br />

Ostcrtagia trifulcata<br />

Trichostrongyllus axci<br />

Hacmonchus contortus<br />

Mecistocirrus digitals<br />

Teladorsagia dastiani<br />

Trichostrongyllus vitrinus<br />

Trichostrongyllus columbriformis<br />

Trichostrongyllus congispicularis<br />

Trichostrongyllus probolurus<br />

Trichostrongyllus falculatos<br />

Trichostrongyllus rugatus<br />

Trichostrongyllus capricola<br />

Trichostrongyllus drepanoformis<br />

Nematodirus battus<br />

Nematodirus filicollis<br />

Nematodirus spathiger<br />

Nematodirus helvetianus<br />

Cooperia curticei<br />

Cooperia oncophora<br />

Cooperia mcmastcri<br />

Strongyloides papillosus<br />

Bonostomum trigocephalus<br />

Capilaria longipcs<br />

Ascaris ovis<br />

Bacterias<br />

de salida<br />

Jóvenes<br />

Jóvenes<br />

v adultos<br />

(en hacinamientos)<br />

426


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Tabla N.° 6<br />

Relación de las principales enfermedades y sus ag entes etiológ icos del aparato<br />

digestivo en pequeños rumiantes (Continuación 3] .<br />

AGENTE ETIOLÓGICO OTROS AGENTES EDAD A QUE OTROS PROCESOS Y<br />

NOMBRE<br />

PRINCIPAL<br />

PARTICIPANTES AFECTA ÓRGANOS AFECTADOS<br />

Intestino grueso<br />

Moniezia expansa<br />

Moniezia Benedeni<br />

Thysanosoma<br />

actinoides<br />

Thysaniesa ovilla<br />

Antellina<br />

eentripunctata<br />

Oesophagostomun<br />

venulosum<br />

Cliabertia ovina<br />

Trichuris ovis<br />

4 OTROS<br />

A) Enteritis tóxica<br />

B) Indigestión aguda<br />

C) Paraqueratosis<br />

D) Acidosis ruminal<br />

E) Gastroenteritis<br />

por sobrecarga<br />

F) Timpanismos<br />

G) Cuerpos extraños<br />

H) Boca húmeda<br />

3 HÍGADO<br />

3.1 Bacterias<br />

A) Hepatitis necrosantc<br />

. Hepatitis hccrótica<br />

infeccionsa<br />

. Enfermedad negra<br />

B) Necrobacilosis<br />

hepática<br />

3.2 Virus<br />

A) Fiebre del valle<br />

del rhift<br />

Intox. por compuestos<br />

Fenólicos<br />

Alimentación muy<br />

Hidrocarburada y poco<br />

Fibrosa<br />

»<br />

»<br />

»<br />

Alimentación<br />

de leguminosas<br />

Fito y tricobezoares<br />

Metales y alambres<br />

Idiopática<br />

Clostridium novyi (B)<br />

Fusobacterium<br />

Necrophorus<br />

Oedematiens (D)<br />

Bunyavirus<br />

Clostridium ssp.<br />

Clostridium ssp.<br />

Clostridium ssp.<br />

Gérmenes<br />

de salida<br />

Corynebacterium<br />

Pvogenes<br />

Clostridium<br />

Hacmoliticum<br />

Fasciola hepática<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Jóvenes<br />

Todas edades<br />

Jóvenes<br />

Jóvenes y<br />

adultos<br />

Otros órganos<br />

Entero toxemias<br />

Abcesos hepáticos<br />

Enterotoxemias<br />

Enteroxemias<br />

Estomatitis necrótica<br />

Pedro<br />

Abortos en adultos<br />

427


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 6<br />

Relación de las principales enfermedades y sus ag entes etiológ icos del aparato<br />

digestivo en pequeños rumiantes (Continuación € .<br />

AGENTE ETIOLÓGICO OTROS AGENTES EDAD A QUE OTROS PROCESOS Y<br />

NOMBRE<br />

PRINCIPAL<br />

PARTICIPANTES AFECTA ÓRGANOS AFECTADOS<br />

3.3 Parásitos<br />

A) Fasciolosis<br />

B) Dicroceliosis<br />

C) Hidatidosis<br />

D) Cisticercosis<br />

E) Cestodosis<br />

3.4 Tóxicos y otros<br />

A) Hepatopatías tóxicas<br />

A) Colecistitis<br />

Fasciola hepática<br />

Dicrocoelius<br />

Dcntriticum ó<br />

Lanceolatum<br />

Equinococus<br />

Hidatidosis<br />

Cysticercus<br />

Ovis y tenuicolis<br />

Stilesia globipunctata<br />

Thytisanosoma<br />

Actinoides<br />

Cobre<br />

Tetracloruro de carbono<br />

Plomo<br />

Altramuces<br />

Cálculos biliares<br />

Cl. Oedematiens<br />

Coryncbacterium<br />

Pyogencs<br />

Bacterias<br />

Anteriores<br />

Bacterias<br />

de salida<br />

Bacterias<br />

de salida<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Adultos<br />

y jóvenes<br />

Hepatitis necrótica<br />

Infecciosa<br />

Hepatitis necrótica<br />

Infecciosa<br />

Varios órganos<br />

Musculatura y serosas<br />

de cavidad abdominal<br />

Ictericia


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Tabla N.° 7<br />

Relación de las principales enfermedades y sus agentes etux<br />

sistema nervioso y locomoción en pequeños rumiantes.<br />

NOMBRE<br />

AGENTE ETIOLÓGICO<br />

PRINCIPAL<br />

OTROS AGENTES<br />

PARTICIPANTES<br />

EDAD A QUE<br />

AFECTA<br />

ógicos de!<br />

OTROS PROCESOS Y<br />

ÓRGANOS AFECTADOS<br />

1 BACTERIAS<br />

1.1 Meningitis infecciosa<br />

1.2 Entcrotoxemias<br />

1.3 Tétanos<br />

1.4 Botulismo<br />

1.5 Listeriosis<br />

2 VIRUS<br />

2.1 Enf. Aujeszky<br />

. Pseudorrabia<br />

. Parálisis bulbar<br />

. Prurito furioso<br />

2.2 Loping -111<br />

. Tembladera<br />

. Mal del brinco<br />

. Encefalomielitis<br />

infecciosa<br />

2.3 Enf. de Akabanc<br />

. Hidroencefalia<br />

. Enzootica<br />

Staphilococus ssp.<br />

Streptococus ssp.<br />

Coryncgacterium<br />

Pyogcncs<br />

Clostridium ssp.<br />

Clostridium tetani<br />

Clostridium botulinum<br />

Listcria monocytogencs<br />

Herpcsvirus<br />

Flavivirus<br />

(Garrapatas)<br />

Arbovirus<br />

E. Coli<br />

Pasteurellas<br />

Multocida y<br />

Haemolítica<br />

Pscudomona<br />

Aeruginosa<br />

Jóvenes y<br />

adultos<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Muy jóvenes<br />

Presentes en gran número<br />

de procesos como agentes<br />

complicantes<br />

Gastroenteritis<br />

Heridas<br />

Abortos en adultos y<br />

séptica en jóvenes<br />

Prurito e incoordinación<br />

S.N.C. - Incoordinación<br />

Abortos en adultos<br />

3 PARÁSITOS<br />

3.1 Coenurosis<br />

. Modorra<br />

. Torneo<br />

4.1 Lupinosis<br />

4.2 Saturnismo<br />

4.3 Teratogcnia<br />

Coenurus ccrebralis<br />

4 INTOXICACIONES<br />

Altramuces<br />

Plomo<br />

Albcndazol y derivados<br />

Administración en<br />

fetos<br />

Primeros días de<br />

gestación<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Vueltas y giros<br />

Hepatitis<br />

Gastrocntiritis<br />

Degeneración hepática<br />

Dcscalcificación ósea<br />

Ostcopatías<br />

429


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 7<br />

Relación de las principales enfermedades y sus agentes etiológ icos del<br />

sistema nervioso y locomoción en pequeños rumiantes (Continuación 2).<br />

NOMBRE<br />

AGENTE ETIOLÓGICO<br />

PRINCIPAL<br />

OTROS AGENTES<br />

PARTICIPANTES<br />

EDAD A QUE<br />

AFECTA<br />

OTROS PROCESOS V<br />

ÓRGANOS AFECTADOS<br />

5 CARENCIAS<br />

5.1 Necrosis<br />

. Cerebro - Cortical<br />

. Polioencefalomalacia<br />

5.2 Ataxia enzootica<br />

5.3 Hipocalcemia<br />

. Prcsia postpartum<br />

5.4 Hipomagnesemia<br />

. Tctania de:<br />

. Transporte<br />

. Estrcss<br />

. La leche<br />

. Los pastos<br />

. Los avenales<br />

5.5 Toxemia de gestación<br />

De tiamina<br />

De cobre<br />

De calcio<br />

De magnesio<br />

Aumento de cuerpos<br />

Cetonicos<br />

Jóvenes<br />

Muy jóvenes<br />

Adultos<br />

Muy jóvenes<br />

Jóvenes<br />

Adultos<br />

(Gestantes<br />

y parto)<br />

Adultos<br />

(Gestantes<br />

y lactantes<br />

Jóvenes<br />

Adultos en<br />

ult. tercio<br />

gestación<br />

Ceguera<br />

Convulsiones<br />

Ataxia posterior<br />

Coma<br />

Timpanismo<br />

Espasmos<br />

Temblores musculares<br />

Incoordinación<br />

6 OTROS<br />

6.1 Prurigo lumbar<br />

. Scrapie<br />

. Paraplcjia enzootica<br />

6.2 Atrofia hereditaria<br />

Cerebelo - Cortical<br />

. Enf. de los corderos<br />

tontos<br />

Partícula desconocida<br />

Virus<br />

Genética en G. recesivo<br />

Adultos de<br />

prurito<br />

+ 2 años<br />

incoordinación<br />

y temblores<br />

Muy jóvenes


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Tabla N.° 8<br />

Relación de las principales enfermedades y sus agentes etio<br />

aparato locomotor y pódales en pequeños rumiantes.<br />

ógicos del<br />

NOMBRE<br />

AGENTE ETIOLÓGICO<br />

PRINCIPAL<br />

OTROS AGENTES<br />

PARTICIPANTES<br />

EDAD A QUE<br />

AFECTA<br />

OTROS PROCESOS Y<br />

ÓRGANOS AFECTADOS<br />

1 BACTERIAS<br />

1.1 Pedero<br />

. Panadizo<br />

. Footrot<br />

1.2 Desmatitis<br />

interdigital<br />

1.3 Absceso podal<br />

1.4 Granulomas<br />

1.5 Enf. de la línea<br />

blanca<br />

1.6 Erisipela<br />

. Cojeras tras el<br />

baño<br />

1.7 Poliartritis neonatal<br />

. Articulaciones<br />

grandes<br />

1.8 Poliartritis<br />

. Clamidiales<br />

1.9 Agalaxia contagiosa<br />

1.0 Carbunco<br />

sintomático<br />

2. VIRUS<br />

2.1 Fiebre Añosa<br />

. Glosopeda<br />

. Mal de pezuña<br />

2.2 Ectima contagioso<br />

2.3 Lengua azul<br />

3 PARÁSITOS<br />

3.1 Cojera por<br />

garrapatas<br />

4 CARENCIAS<br />

4.1 Artritis rígida<br />

4.2 Músculo blanco<br />

4.3 Osteoporosis<br />

4.4 Raquitismo<br />

4.5 Osteomalacia<br />

5 OTROS<br />

5.1 Fibromas<br />

5.2 Rotación axial<br />

5.3 Laminitis (infosura)<br />

5.4 Osteortritis<br />

5.5 Intox. por plomo<br />

Fusobacterium<br />

Necroforus<br />

Bacteroides nodosus<br />

Fusobacterium<br />

Necroforus<br />

Necroforus<br />

Necroforus<br />

Bacteroides nodosus<br />

Erysipelothrix<br />

Rhusiopathiae<br />

Streptococus ssp.<br />

Chlamydia psitacii<br />

Mycoplasma agalactiae<br />

Clostridium chauvoei<br />

Aphtovirus<br />

Parapoxvirus<br />

Orbivirus<br />

Ixodes ssp.<br />

De manganeso<br />

De selenio<br />

Osteodistroíías por<br />

Calcio y vitamina D<br />

Calcio y vitamina D<br />

Calcio y vitamina D<br />

Posible genética<br />

Congénita<br />

Dietas ricas en grano<br />

Proceso secundario<br />

Cftrynebacterium<br />

Pyogenes<br />

Staphilococus ssp.<br />

Bacterias<br />

Anteriores<br />

Anteriores<br />

Anteriores<br />

Anteriores<br />

Corynebacterium<br />

E. Rhusiopathiae<br />

F. Necrophorus<br />

Gérmenes,<br />

Salida<br />

Salida<br />

Salida<br />

Gérmenes<br />

Salida<br />

Vitamina E<br />

Nemalodos<br />

Intestinales<br />

Intestinales<br />

Intestinales<br />

Adultos<br />

Jóvenes y<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Jóvenes<br />

Muy jóvenes<br />

Jóvenes<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Jóvenes<br />

Jóvenes<br />

Todas edades<br />

Jóvenes<br />

Adultos<br />

Jóvenes<br />

Jóvenes<br />

Adultos<br />

y jóvenes<br />

Osteodistrofias<br />

Adultos<br />

Necrobacilosis hepática<br />

Estomatitis necrótica<br />

Estomatitis necrótica<br />

Estomatitis necrótica<br />

Estomatitis necrótica<br />

Estomatitis necrótica<br />

Estomatitis necrótica<br />

Poliartritis<br />

Abortos en adultos<br />

Neumonías y<br />

Conjuntivitis<br />

Poliartritis<br />

Mamitis - Agalaxia<br />

Queratoconj untivitis<br />

Toxemia y rigidez<br />

Estomatitis vesicular<br />

Cojeras<br />

Estomatitis pustular<br />

Mamitis, dermatitis<br />

Procesos sépticemicos<br />

por transmisión de<br />

otros agentes<br />

Rigidez al andar<br />

Enbaramiento<br />

Miodistrofías<br />

Míocardiopatías<br />

Metritis<br />

Trastornos nerviosos<br />

431


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVÍNOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 9<br />

Relación de las principales enfermedades y sus agentes etiolc gicos de la piel,<br />

pelo y lana en pequeños rumiantes<br />

NOMBRE<br />

AGENTE ETIOLÓGICO<br />

PRINCIPAL<br />

OTROS AGENTES<br />

PARTICIPANTES<br />

EDAD A QUE<br />

AFECTA<br />

OTROS PROCESOS Y<br />

ÓRGANOS AFECTADOS<br />

1 BACTERIAS<br />

1.1 Piodermitis<br />

A) Foliculitis<br />

Estafilococica<br />

B) Dermatitis<br />

Estafilococica<br />

C) Impetigo mamario<br />

1.2 Podredumbre del bellon<br />

1.3 Estreptotricosis<br />

. Lana apelmazada<br />

. Dermatitis micótica<br />

1.4 Edema maligno<br />

. Cabeza grande<br />

I HONGOS<br />

2.1 Dermatimicosis<br />

. Tinas<br />

Staphilococus ssp.<br />

Staphilococus ssp.<br />

Staphilococus ssp.<br />

Staphilococus ssp.<br />

Pseudomona aeruginosa<br />

Dermatophilus<br />

Congolensis<br />

Clostridium:<br />

Septicum novyu,<br />

Chauvoei, perfringens<br />

Trychophytom<br />

Mentagrophytes<br />

Humedad<br />

Otras bacterias<br />

Bacterias<br />

Complicantes<br />

Cl. Sordellii<br />

Tr. Verrucosum<br />

Microsporum<br />

Jóvenes<br />

Todas edades<br />

Adultos<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Meningitis infecciosa<br />

Principalm. cabeza<br />

Mamitis<br />

Complicación con miasis<br />

Cojeras<br />

Edema subcutáneo<br />

Gangrenoso<br />

Toxemia<br />

3 VIRUS<br />

3.1 Ectima contagioso<br />

. Dermatitis pustular<br />

. Boca costrosa<br />

. Estomatitis pustular<br />

3.2 Viruela<br />

. Dermatitis viral<br />

3.3 Dermatitis ulcerosa<br />

. Ulceración de labio<br />

y miembros<br />

3.4 Papilomatosis<br />

4 PARÁSITOS<br />

4.1 Sarnas<br />

A) Psoroptica<br />

. Roña<br />

B) Corióptica<br />

C) Sarcóptica<br />

D) Comezón parasitaria<br />

E) Demodéctica<br />

F) Otras<br />

4.2 Garrapatas<br />

Parapoxvirus<br />

Capripoxvirus<br />

Virus<br />

Papovaviridae<br />

Psoroptes comunis<br />

Chorioptes' ovis<br />

Sarcoptes scabiei<br />

Psosergates ovis<br />

Demodex folliculorum<br />

Trombicula ssp.<br />

Tyroglyphus ssp.<br />

Ixodes ricinus<br />

Ixodes canisuga<br />

Haemophysalis punctata<br />

Dermocentes reticulatus<br />

Boophilus mycroplus<br />

Ambliomma ssp.<br />

Rhipicephalus ssp.<br />

Bacterias<br />

De. salida<br />

Bacterias<br />

De salida<br />

Muy jóvenes<br />

Jóvenes<br />

Adultos<br />

Jóvenes<br />

Todas edades<br />

Adultos<br />

Adultos<br />

Jóvenes<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Adultos<br />

Jóvenes<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Estomatitis<br />

Matitis y<br />

Cojeras<br />

Estomatitis<br />

Mamitis<br />

Cojeras<br />

Balanitis<br />

Vulvitis<br />

Cojeras<br />

Partes con lana<br />

Prurito<br />

Extremidades<br />

Cabeza y partes sin lana<br />

Prurito<br />

Transmisores de<br />

Protozoos, virus<br />

y bacterias<br />

432


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Tabla N.° 9<br />

Relación de las principales enfermedades y sus agentes etiológicos de la piel,<br />

pelo y lana en pequeños rumiantes (Continuación 2).<br />

NOMBRE<br />

AGENTE ETIOLÓGICO<br />

PRINCIPAL<br />

OTROS AGENTES<br />

PARTICIPANTES.<br />

EDAD A QUE<br />

AFECTA<br />

OTROS PROCESOS Y<br />

ÓRGANOS AFECTADOS<br />

4.3 Piojos<br />

4.4 Miasis cutáneas<br />

4.5 Nematodosis cutáneas<br />

Mclophagus ovinus<br />

Damalinia caprae y ovis<br />

Lignonatus ovillus<br />

Lignonatus rcdalis<br />

Lignonatus stenopsis<br />

Hydrotea irritans<br />

Lucimia scricata<br />

Gochiliomya liominovorax<br />

Phornia regina<br />

Dermatobia hominis<br />

Elephora schneideris<br />

Setaria nornbyi<br />

Gérmentes<br />

Gérmenes<br />

Complicantes<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

5 METABÓUCAS<br />

5.1 Alteraciones de la lana<br />

por carencias<br />

minerales<br />

5.2 Por exceso mineral<br />

5.3 Fotosensibilización<br />

. Eczema facial<br />

Azufre<br />

Cobalto<br />

Cobre<br />

Zinc<br />

Plomo<br />

1." Tipo<br />

Avena sativa (avena)<br />

Medicago sativa (alfalfa)<br />

Hypericum perforatum (corazonciUo)<br />

Polyconum<br />

Fagopyrum<br />

2.° Tipo (hepatogena)<br />

Plantas:<br />

Lantana cámara<br />

Lippia rchamni<br />

Tribulus tcrrestris<br />

Algas:<br />

Microcystic flosaquoae<br />

Hongos:<br />

Pithomiccs chartarum<br />

Microsporum latum<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

433


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA<br />

Tabla N.° 10<br />

Relación de las principales enfermedades y sus agentes eíiológ icos del<br />

corazón, ojos y ríñones en pequeños rumiantes<br />

NOMBRE<br />

AGENTE ETIOLÓGICO<br />

PRINCIPAL<br />

OTROS AGENTES<br />

PARTICIPANTES<br />

EDAD A QUE<br />

AFECTA<br />

OTROS PROCESOS Y<br />

ÓRGANOS AFECTADOS<br />

CORAZÓN<br />

1 DISTROFIA MUSCULAR<br />

. Músculo blanco<br />

2 PERICARDITIS<br />

3 HIDROCARDIA<br />

Carencia de selenio<br />

Streptococus<br />

Zooepidermicus<br />

Ricketsia ruminatium<br />

De vitamina E<br />

Pseudomona<br />

Aeruginosa<br />

C. Pyogenes<br />

Garrapatas<br />

Jóvenes<br />

jóvenes<br />

Adultos<br />

Todas edades<br />

Musculatura estriada<br />

(aparato locomotor)<br />

Pleuritis fibrinosa<br />

Neumonía<br />

Mamitis<br />

Gastroentcralgias<br />

y neuralgias<br />

OJOS<br />

1 BACTERIAS<br />

1.1 Qucratoconj untivitis<br />

contagiosa<br />

. Oftalmia infecciosa<br />

. Ojo nublado<br />

. Ojo rosa<br />

Chlamydia psittaci<br />

Mycoplasmas ssp.<br />

Colesiota conjuntivac<br />

Moraxclla bovis<br />

Listcria<br />

Monocytogenes<br />

Neisseria ovis<br />

Todas edades<br />

Agalaxia contagiosa<br />

2 PARÁSITOS<br />

2.1 Conjuntivitis<br />

por nematodos<br />

3 OTROS<br />

3.1 Xeroftamia<br />

. Ceguera<br />

3.2 Entropion de<br />

los corderos<br />

Thelazia rodesii<br />

y californiensis<br />

Carencia vitamina A<br />

Congénito<br />

Bacterias<br />

complicantes<br />

Bacterias<br />

complicantes<br />

Todas edades<br />

Jóvenes<br />

Muy jóvenes<br />

RÍÑONES<br />

1 BACTERIAS<br />

1.1 Leptospirosis<br />

1.2 Basquilla<br />

. Riñon pulposo<br />

. Enf. sobrealimentación<br />

1.3 Pieronefritis<br />

2 OTROS<br />

.2.1 Urolitiasis<br />

. Mal de la orina<br />

2.2 Intoxicación cúprica<br />

Leptospira interrogans<br />

Lcptospira pomona<br />

Cl. Perfringens<br />

ó welchio<br />

Coryncbacterium renale<br />

Multifactorial<br />

Relación calcio-fósforo<br />

Intox. crónica<br />

TipoD<br />

Alimentación<br />

corderos<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Jóvenes<br />

Adultos<br />

Todas edades<br />

Ictericia<br />

Cistitis<br />

Ictericia<br />

434


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

Tabla N.° 11<br />

Relación de las principales enferme dades y sus a gentes etiol ógicos de varios<br />

órganos y sangre en pequeños rumiantes<br />

NOMBRE<br />

AGENTE ETIOLÓGICO<br />

PRINCIPAL<br />

OTROS AGENTES<br />

PARTICIPANTES<br />

EDAD A QUE<br />

AFECTA<br />

OTROS PROCESOS Y<br />

ÓRGANOS AFECTADOS<br />

1 BACTERIAS<br />

1.1 Mieloidosis<br />

1.2 Psudotuberculosis<br />

1.3 Tuberculosis<br />

1.4 Piemia por garrapatas<br />

. Piemia de los corderos<br />

1.5 Eperitrozoonosis<br />

1.6 Fiebre de garrapatas<br />

. Fiebre de las pasturas<br />

1.7 Tularecmia<br />

1.8 Septicemia hemorragica<br />

. Pasterelosis<br />

1.9 Crbunco bacteridiano<br />

1.0 Edema maligno<br />

. Cabeza grande<br />

Pseudomona aeruginosa<br />

Coryncbactcrium<br />

Pseudotubérculosis<br />

Mycobacterium<br />

Tuberculosis<br />

Staphilococus aureus<br />

Epcritrozoon ovis<br />

Ehrlichia<br />

Phagocytophilia<br />

Francisclla tulariensis<br />

Pasteurella hacmolitica<br />

Bacillus anthraecs<br />

Clostridium septicum<br />

Clostridium novyi-A y B<br />

Garrapatas<br />

Garrapatas<br />

Garrapatas<br />

Garrapatas<br />

Cl. Chouvoei<br />

Todas edades<br />

Adultos<br />

Jóvenes<br />

Adultos<br />

Jóvenes<br />

Jóvenes<br />

Adultos<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Adultos<br />

Jóvenes<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Nodulos caseosis -<br />

Todos órganos<br />

Nodulos casoso en<br />

ganglios<br />

y órganos viscerales<br />

Nodulos caseosos<br />

En todos órganos<br />

Abscesos múltiples<br />

Sangre - Ictericia<br />

Varios órganos<br />

Ictericia y abortos<br />

Falta desarrollo<br />

Septicemia y neumonía E.<br />

Varios órganos<br />

Toxemia<br />

2 VIRUS<br />

. Pequeños rumiantes<br />

Morbillivirus<br />

Todas edades<br />

Epitelios digestivo<br />

y respiratorio<br />

otros órganos<br />

3 PARÁSITOS<br />

3.1 Babcsiosis<br />

3.2 Thcilcriosis<br />

3.3 Cisticercosis muscular<br />

3.4 Sarcospordiosis<br />

Babesias motasi y ovis<br />

Theilerias hirci y ovis<br />

Cysticercus ovis<br />

Sarcocistis tendía<br />

Garrapatas<br />

Garrapatas<br />

Taenia ovis<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Adultos<br />

Jóvenes<br />

Todas edades<br />

Sangre - Ictericia<br />

Sangre - Ictericia<br />

Musculatura estriada en<br />

espacios interfibrilares<br />

Esófago - Lengua<br />

Musculatura estriada<br />

4 OTROS<br />

4.1 INtox. por cruciferas<br />

. Anemia de la berza<br />

4.2 Intox. por heléchos<br />

Heléchos<br />

Todas edades<br />

Rctinopatías y tumores<br />

. Ceguera brillante<br />

4.3 Tumores<br />

Nabos y berzas<br />

Varios<br />

Todas edades<br />

Todas edades<br />

Anemia emolitica<br />

Ictericia<br />

Todos órganos<br />

435


ACTAS DE LAS XIV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTEONIA<br />

440


AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA PARA LA PROVINCIA DE JAÉN<br />

PROV. DE ALBACETE<br />

441


Bibliografía<br />

ACHA, P. y SZYFRES, B. Zoonosisy enfermedades transmisibles comunes al hombre y los animales.<br />

OPS-OMS, 1987.<br />

ALONSO, T. y PAULUER, C. Comunicación personal.<br />

BASKERVH.EE, A. y Me FERRAN, J.B. Aujeszky's disease inpigs.<br />

BONINO MORLAN, J. Enfermedades de los lanares.<br />

CASTRO, E. Comunicación personal.<br />

CI.ARK.SON, M.J. y FAUEE, W.B. Notas para la clínica ovina.<br />

Conferencia Mundial del Merino. Madrid, 1986.<br />

DECLA, G. Comunicación personal.<br />

DUKES, H.H. y SWENSON, M.J. Fisiología de los animales domésticos.<br />

ESPINASSE, J. La nécrose du cortex cerebral des ruminants. Rcc.. Méc. Vét., 152 (7-8), 1976.<br />

HAGAN y BRUNER. Enfermedades infecciosas de los animales domésticos, 1981.<br />

LAPAGE, G. Parasitología Veterinaria.<br />

LÁZARO PORTA, L. La patología Ovina en Imágenes.<br />

LAZT, R.B. Variación genética y fisiológica en el rendimienloi de la reproducción.<br />

NARI<br />

HENRIOUD, A. Enfoque epidemiológico sobre el diagnóstico y control de resistencia a<br />

Antihelmínticos.<br />

PAYNE, J.M. Enfermedades metabólicas de los animales Zootécnicos.<br />

SÁNCHEZ BELDA, A. liazas Ovinas Españolas.<br />

TORRENT, M. IM oveja y sus producciones.<br />

VERA y VEGA, A. Alimentación y pastoreo del ganado ovino.<br />

X Jornadas Científicas de la S.E.O.C. (Granada-Málaga, 1984).<br />

XI Jornadas Científicas de la S.E.O.C. (Palencia, 1986).<br />

XII Jornadas Científicas de la S.E.O.C. (Guadalajara, 1986).<br />

W. MARTIN, B. Enfermedades de la oveja.<br />

Z.ARZUELO PASTOR, E. Ovino.<br />

AGRADECIMIENTO A:<br />

Sección de Desarrollo Ganadero D. P. Agricultura y Pesca de Jaén.


ÍNDICE<br />

Prólogo<br />

I PONENCIAS<br />

Avances en el control de la reproducción en ganado ovino 9<br />

Relaciones entre la eficiencia de las operaciones de aprovechamiento de las hojas<br />

de olivo y su utilización en alimentación de rumiantes 31<br />

La paratuberculosis en los pequeños rumiantes 61<br />

Mejora y manejo de pastos semiáridos-mediterráneos del S.O. de la Península<br />

Ibérica 71<br />

Cambios estacionales en la composición y tamaño del bocado de ramillas de olivo<br />

pastoreadas por caprino 97<br />

II COMUNICACIONES<br />

1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 107<br />

Ensayos de utilización de forrajes a pesebre en el engorde de corderos de raza<br />

«Rasa Aragonesa». Resultados preliminares 109<br />

Control de la ingestión de cebada grano en ovejas en mantenimiento:<br />

II. Efecto de la concentración en sulfato amónico 123<br />

Control de la ingestión de cebada grano en ovejas en mantenimiento:<br />

I. Efecto del tratamiento con hidróxido amónico, adición de sal o sulfato<br />

amónico 129<br />

Regulación de la ingesta voluntaria de alimento en el cabrito lactante 139<br />

2. REPRODUCCIÓN 147<br />

Influencia en los aspectos reproductivos de dos sistemas de explotación en la<br />

agrupación ovina churra tensina 149<br />

Resultados de la superovulación durante la época de anestro y su relación con<br />

la eficacia en la recogida de embriones en la oveja Churra 157<br />

Reactivación de la actividad ovárica en ovejas Salz lactantes en época de actividad<br />

sexual 163<br />

3. LACTACIÓN 169<br />

Evolución del control lechero de las razas caprinas: Murciano Granadina, Malagueña<br />

y Canaria 171<br />

Lactación en la cabra Verata: estudio sobre la persistencia 179<br />

4. CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE CARNE 191<br />

Estimación de la edad de la canal ovina por el peso del cristalino 193<br />

Comparación de las curvas de crecimiento de cabritos malagueños en lactancia<br />

natural y artificial 199


Crecimiento y G. M. D. de cabritos de raza Negra Serrana hasta los 98 días<br />

de edad 211<br />

La calidad de la canal y de la carne en corderos ligeros tipo ternasco: competencia<br />

con canales de procedencia extranjera 223<br />

Actividad metabólica del cabrito de raza granadina durante su crecimiento. Estructuras<br />

corporales más asociadas a la pérdida de calor total 233<br />

Composición corporal del cabrito de raza Granadina. Factores que la determinan 241<br />

5. GENÉTICA Y ETNOLOGÍA 249<br />

Influencia del factor raza en parámetros sanguíneos de la especie caprina 251<br />

Caracterización inmunogenética de la raza ovina Manchega: esquema general<br />

y primeros resultados 261<br />

Caracteres zoométricos de la agrupación ovina «Negra de Colmenar» 269<br />

6. ECONOMÍA 279<br />

Fluctuaciones en la evolución de los censos de ovino: un ensayo de interpretación 281<br />

Análisis de la producción de carne de caprino en Andalucía y su consumo 295<br />

Evolución de la producción y destino de la leche de cabra y oveja en la Comunidad<br />

Autónoma de Andalucía 313<br />

Análisis económico de una explotación de ovino 333<br />

Localización ganadera en la Comunidad Autónoma de Madrid 341<br />

7. PATOLOGÍA ' 351<br />

Diagnóstico diferencial entre rinitis hipertrófica y tumor enzoótico caprino 353<br />

Malformación ósea en corderos 357<br />

Brote de queratoconjuntivitis ovina (QCO) asociada a M. Agalactiae 363<br />

Diarreas neonatales en corderos y cabritos asociadas a criptosporidios en el sur<br />

de España 369<br />

Inmunización de cabras contra mycoplasma mycoides subsp. mycoides (LC)<br />

en un caso de agalaxia persistente 377<br />

Sensibilidad frente a diversos antimicrobianos de cepas de Escherichia Coli aisladas<br />

en procesos entéricos de pequeños rumiantes 383<br />

Procesos infecciosos en la especie caprina: casuística en el sur de España<br />

(1982-1989) 385<br />

Procesos infecciosos en la especie ovina: casuística en el sur de España (1982-1989) 389<br />

Footvax: vacuna preventiva y curativa del pedero ovino. Pruebas de campo en<br />

España 395<br />

Agrupaciones de defensa sanitaria para la provincia de Jaén 403

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!