21.01.2015 Views

Informe de Resultados 2008 ASF - Universidad de Colima

Informe de Resultados 2008 ASF - Universidad de Colima

Informe de Resultados 2008 ASF - Universidad de Colima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Colima</strong><br />

informática que nos permite conocer con mayor precisión la estructura <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control adoptado<br />

por los Servicios <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Colima</strong> en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s, la cual que está<br />

relacionada con la administración, manejo, operación e información <strong>de</strong>l fondo estructurados como se<br />

muestra a continuación:<br />

FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD<br />

RELACIÓN DE FASES Y ELEMENTOS A EVALUAR DEL CONTROL INTERNO<br />

Fase<br />

Ambiente <strong>de</strong> Control<br />

Riesgos y su Administración<br />

Información y Comunicación<br />

Supervisión<br />

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA<br />

CUENTA PÚBLICA <strong>2008</strong><br />

Elemento<br />

-Ambiente <strong>de</strong> control<br />

-Cumplimiento <strong>de</strong> Metas y Objetivos<br />

-I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l riesgo<br />

-Administración <strong>de</strong>l Riesgo y Mejora Continua<br />

-Características <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Información<br />

Financiera<br />

- Calidad <strong>de</strong> la información<br />

- Gestión <strong>de</strong> la comunicación<br />

- Supervisión Continua.<br />

Ambiente <strong>de</strong> Control. Su objetivo es evaluar la integridad y valores éticos <strong>de</strong>l personal que administra<br />

los recursos <strong>de</strong>l FASSA, así como conocer la a<strong>de</strong>cuada estructura organizacional, para la asignación<br />

<strong>de</strong> autoridad y responsabilidad.<br />

Riesgos y su Administración. Su propósito es i<strong>de</strong>ntificar los principales riesgos que pudieran afectar<br />

los objetivos <strong>de</strong>l FASSA; la eficiencia y transparencia en su manejo y la observancia <strong>de</strong> la normatividad<br />

aplicable a la operación <strong>de</strong>l fondo. Asimismo, busca valorar cómo se administraron los riesgos<br />

<strong>de</strong>terminados.<br />

Información y Comunicación. Su objetivo es evaluar que la información generada como resultado <strong>de</strong><br />

la aplicación, ejercicio y manejo <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l fondo sea a<strong>de</strong>cuada para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y<br />

cumpla con las obligaciones que en materia <strong>de</strong> información tiene el estado y evaluar entre las áreas el<br />

nivel <strong>de</strong> comunicación que el personal mantiene, y verificar que éste sea a<strong>de</strong>cuado.<br />

Supervisión. Cuya finalidad es asegurar que los controles internos en el ejercicio <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l<br />

fondo, se apliquen <strong>de</strong> manera efectiva y eficiente, contribuyan al mejoramiento continuo <strong>de</strong>l control<br />

interno.<br />

La evaluación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los elementos antes mencionados, se llevó a cabo mediante la<br />

aplicación <strong>de</strong> cuestionarios al inicio <strong>de</strong> la auditoría, a los responsables <strong>de</strong> las diversas áreas operativas<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!