30.01.2015 Views

propuesta metodológica evaluación ex post proyectos de educación

propuesta metodológica evaluación ex post proyectos de educación

propuesta metodológica evaluación ex post proyectos de educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN EX POST. SECTOR EDUCACIÓN<br />

• Las características <strong>de</strong> la región, provincia y comuna, relevando aspectos <strong>de</strong> tipo<br />

geográfico, socioeconómico, relacionados con la estructura <strong>de</strong> la población,<br />

entre otros.<br />

• Niveles <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> los establecimientos educacionales <strong>ex</strong>istentes, con el<br />

objeto <strong>de</strong> conocer aspectos relacionados con las características generales <strong>de</strong> la<br />

oferta educativa en el área <strong>de</strong> influencia.<br />

• Descripción cualitativa <strong>de</strong> los Establecimientos que operan en el área <strong>de</strong><br />

influencia.<br />

• Distribución geográfica <strong>de</strong> los establecimientos, patrones <strong>de</strong> localización y<br />

distribución.<br />

• Breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la contribución <strong>de</strong>l proyecto al mejoramiento <strong>de</strong> las<br />

condiciones <strong>de</strong>scritas anteriormente.<br />

• Justificación <strong>de</strong>l proyecto<br />

Es necesario recoger los elementos que justificaron la ejecución <strong>de</strong>l proyecto y que se<br />

encuentran contenidos en los documentos presentados en la evaluación <strong>ex</strong> ante. Por<br />

ejemplo, déficit <strong>de</strong> infraestructura educacional para enseñanza media, sobreocupación <strong>de</strong><br />

los establecimientos educacionales, <strong>ex</strong>istencia <strong>de</strong> déficit por mala calidad <strong>de</strong> la<br />

infraestructura, necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>terminadas por el emplazamiento, necesidad <strong>de</strong> modificar<br />

la estructura <strong>de</strong> la oferta según tipo <strong>de</strong> enseñanza, etc.<br />

• Descripción <strong>de</strong>l proyecto<br />

Correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir el proyecto que se plantea ejecutar incorporando elementos como<br />

el nivel <strong>de</strong> educación a impartir, grados, características <strong>de</strong> la enseñanza, entre otros.<br />

• Análisis técnico económico <strong>de</strong>l proyecto<br />

Un aspecto fundamental para <strong>de</strong>scribir el cont<strong>ex</strong>to en el que se <strong>de</strong>sarrolló el proyecto lo<br />

constituyen aquellos aspectos que dicen relación con el proceso <strong>de</strong> análisis técnico<br />

económico, el que en el marco <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Inversiones efectúa el<br />

Departamento <strong>de</strong> Inversiones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Planificación y Cooperación, en el nivel<br />

central, y las Secretarias Regionales <strong>de</strong> Planificación (SERPLAC) en cada una <strong>de</strong> las<br />

regiones <strong>de</strong>l país.<br />

En este sentido, correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir en forma resumida las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiamiento<br />

presentadas con motivo <strong>de</strong>l proyecto e ingresadas al Banco Integrado <strong>de</strong> Proyectos (BIP),<br />

los años presupuestarios correspondientes y las recomendaciones técnico económicas<br />

obtenidas, entre otros aspectos.<br />

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS<br />

DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS E INVERSIÓN<br />

MIDEPLAN<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!