06.02.2015 Views

Investigaciones - eFaber

Investigaciones - eFaber

Investigaciones - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A la hora de valorar el peso de las motivaciones en la práctica, la teoría de acción<br />

razonada está siendo aplicada al ámbito del voluntariado para predecir la incorporación<br />

a organizaciones de personas que, en principio no lo son (Okun &<br />

Sloane, 2002; Warburton & Terry, 2000), la intensidad de la dedicación voluntaria<br />

(Greenslade & White, 2005) y el tiempo de permanencia en las organizaciones<br />

(Davila, 2003; Vecina, 2001).<br />

Las actitudes y las motivaciones constituyen unos buenos explicadores de la conducta,<br />

pero unos malos predictores. Otros factores sociales, relacionados con los<br />

referentes sociales y las creencias normativas ejercen una influencia considerable<br />

tal y como muestra el cuadro adjunto.<br />

Cuadro 3. Teoría de la Acción Razonada (Becker y Gibson, 1998)<br />

Creencias conductuales:<br />

Creencias sobre el resultado<br />

Evaluación del resultado<br />

Control de la conducta<br />

Actitudes creadas<br />

hacia la conducta<br />

Intención<br />

de conducta<br />

Conducta<br />

Creencias normativas:<br />

Referentes sociales<br />

Motivación para cumplirlos<br />

Norma social<br />

subjetiva<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!