06.02.2015 Views

Investigaciones - eFaber

Investigaciones - eFaber

Investigaciones - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Beneficios y riesgos del voluntariado<br />

internacional<br />

Beneficios<br />

La participación reporta numerosos beneficios para las personas voluntarias. Por<br />

un lado, en general, se piensa que la movilidad y los viajes desempeñan un<br />

papel esencial desde el punto de vista de la sensibilización, descubrimiento<br />

de otras culturas y creación de actitudes abiertas.<br />

Por otro lado, el voluntariado internacional supone un acercamiento entre personas<br />

de diferentes culturas con lo que implica de enriquecimiento mutuo a través<br />

del intercambio intercultural y el trabajo conjunto por la modificación de las condiciones<br />

que favorecen la desigualdad y la injusticia social.<br />

Finalmente, se considera que la experiencia de voluntariado es un proceso de<br />

educación no formal que favorece el crecimiento personal e influye, de forma<br />

notable, en la conformación de un estilo de vida basado en una nueva forma de<br />

comprender el mundo a través de los valores y actitudes. En este sentido, es<br />

importante la transmisión posterior que el voluntariado hará de los conocimientos,<br />

valores y actitudes desarrollados en su experiencia vivida. Así, se convierte<br />

en un agente multiplicador que transmite una visión transformadora de la realidad<br />

en su sociedad de origen.<br />

26<br />

Riesgos<br />

Resulta importante que la persona voluntaria sea capaz de superar los prejuicios<br />

extendidos respecto a los países del Sur que contribuyen a generar o perpetuar<br />

dependencia y no favorecen procesos de habilitación en el seno de las comunidades.<br />

Es una tarea difícil, y por este motivo, resulta imprescindible considerar las<br />

condiciones en que se lleva a cabo el voluntariado y evitar las circunstancias que<br />

puedan provocar efectos negativos (Amir, 1969). En este sentido, es necesario<br />

contrarrestar la visión etnocéntrica reflejada en la consideración de la diferencia<br />

como déficit que hay que superar y que implica valorar e interpretar otra cultura<br />

desde parámetros de la propia.<br />

Otro de los obstáculos o riesgos de los programas de voluntariado internacional<br />

es que éstos se limiten a una sola vía, del Norte al Sur dado que se considera que<br />

la movilización de personas requeriría correspondencia. Frente a ello, programas<br />

de voluntariado internacional generados por organizaciones multilaterales son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!