09.02.2015 Views

Agricultura Familiar Agroecológica Campesina en la Comunidad Andina

1bLHbYB

1bLHbYB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La institucionalización de <strong>la</strong> AFAC<br />

Parte II<br />

Parte II<br />

La institucionalización de <strong>la</strong> AFAC<br />

Los productos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong><br />

agricultura familiar agroecológica del<br />

Perú ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un mercado internacional<br />

cada vez más creci<strong>en</strong>te<br />

Productos orgánicos es un mercado cada vez más creci<strong>en</strong>te<br />

El mercado más cercano a donde concurr<strong>en</strong><br />

los productos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> agricultura<br />

familiar agroecológica, dadas <strong>la</strong>s características<br />

de producción limpia y natural, es el mercado<br />

de los productos orgánicos.<br />

Este mercado, para el caso peruano, ati<strong>en</strong>de<br />

a un sector cada vez más creci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el mercado<br />

internacional que está repres<strong>en</strong>tado principalm<strong>en</strong>te<br />

por los mercados de <strong>la</strong> Unión Europea,<br />

Estados Unidos y Japón. Aquí destacan<br />

productos como el café, el cacao, <strong>la</strong> castaña, el<br />

mango y <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or esca<strong>la</strong> el banano orgánico.<br />

Pero <strong>en</strong> el Perú también hay un mercado<br />

interno de productos ecológicos. Este tipo de<br />

mercado se ha v<strong>en</strong>ido desarrol<strong>la</strong>ndo principalm<strong>en</strong>te<br />

por pequeños productores organizados<br />

que con apoyo del sector privado y, principalm<strong>en</strong>te,<br />

ONGs han impulsado iniciativas de<br />

comercialización basadas <strong>en</strong> dinamizar economías<br />

locales con pequeños productores para<br />

at<strong>en</strong>der a consumidores.<br />

Es así como <strong>en</strong> el Perú nacieron <strong>la</strong>s experi<strong>en</strong>cias<br />

de Ferias Ecológicas, v<strong>en</strong>tas delivery<br />

y bioti<strong>en</strong>das <strong>en</strong> algunas regiones del país. A<br />

<strong>la</strong> fecha <strong>en</strong> el Perú exist<strong>en</strong> al m<strong>en</strong>os 10 ferias<br />

regionales institucionalizadas (3 de el<strong>la</strong>s <strong>en</strong><br />

Lima) que han ido progresivam<strong>en</strong>te abri<strong>en</strong>do<br />

espacios a <strong>la</strong> v<strong>en</strong>ta de productos ecológicos <strong>en</strong><br />

el mercado local y formando y s<strong>en</strong>sibilizando<br />

<strong>en</strong> el consumo a dec<strong>en</strong>as de consumidores <strong>en</strong><br />

todo el país.<br />

Si bi<strong>en</strong> es cierto y dado el marco normativo<br />

que regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> v<strong>en</strong>ta de productos orgánicos<br />

exclusivam<strong>en</strong>te a aquellos que cu<strong>en</strong>tan<br />

con certificación de tercera parte, los que<br />

son v<strong>en</strong>didos como ecológicos <strong>en</strong> el mercado<br />

local <strong>en</strong> gran porc<strong>en</strong>taje no cumpl<strong>en</strong> con<br />

este requisito.<br />

Son v<strong>en</strong>didos a consumidores que demandan<br />

principalm<strong>en</strong>te productos particu<strong>la</strong>res,<br />

locales y que cuyas características de producción<br />

aún no se corresponde con procedimi<strong>en</strong>tos<br />

de certificación para <strong>la</strong> exportación.<br />

Es así como también <strong>en</strong> el Perú han surgido<br />

iniciativas para <strong>la</strong> g<strong>en</strong>eración de garantías de<br />

<strong>la</strong> calidad de estos productos <strong>en</strong> base a formas<br />

alternativas de certificación como el Sistema<br />

Participativo de Garantía – SPG.<br />

A pesar de que no se cu<strong>en</strong>tan con<br />

estadísticas que ayudan a definir <strong>la</strong><br />

dinámica económica de estos nuevos<br />

mercados, se estima que cada<br />

vez más <strong>la</strong> pequeña agricultura <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

<strong>en</strong> ellos una oportunidad<br />

para v<strong>en</strong>der <strong>la</strong> biodiversidad producida<br />

de manera familiar y a consumidores<br />

cercanos que demandan<br />

productos sanos y naturales.<br />

Una fortaleza del movimi<strong>en</strong>to agroecológico<br />

peruano es precisam<strong>en</strong>te su experi<strong>en</strong>cia<br />

agricultores y agricultoras de <strong>la</strong> AFAC conservan, manti<strong>en</strong><strong>en</strong>, valoran,<br />

aprovechan y usan sost<strong>en</strong>iblem<strong>en</strong>te <strong>la</strong> diversidad de cultivos que el Perú<br />

“Los<br />

ofrece. Esta agrobiodiversidad es de gran valor para el desarrollo social,<br />

económico y ambi<strong>en</strong>tal, que se ve reflejado <strong>en</strong> <strong>la</strong> “rica” gastronomía peruana. Por<br />

lo tanto, <strong>la</strong> agricultura familiar es <strong>la</strong> principal fu<strong>en</strong>te de alim<strong>en</strong>tos de los peruanos<br />

y consideramos que deb<strong>en</strong> contar con políticas agrarias e inversión pública de<br />

prioridad”.<br />

de más de 10 años <strong>en</strong> establecer ferias de<br />

productores orgánicos, logrando <strong>la</strong> sost<strong>en</strong>ibilidad<br />

de <strong>la</strong>s mismas luego del impulso inicial.<br />

Las ferias no sólo repres<strong>en</strong>tan un canal<br />

de comercialización directo que brinda v<strong>en</strong>tajas<br />

económicas tanto al productor como al<br />

consumidor, sino que también establece el<br />

acercami<strong>en</strong>to de productores con consumidores,<br />

vínculo que se había estado perdi<strong>en</strong>do<br />

al punto de desconocerse y reconocerse<br />

mutuam<strong>en</strong>te para <strong>la</strong> construcción de nuevas<br />

re<strong>la</strong>ciones de mercado.<br />

MOISÉS QUISPE<br />

Director Ejecutivo ANPE<br />

Perú<br />

I 44<br />

I <strong>Agricultura</strong> <strong>Familiar</strong> <strong>Agroecológica</strong> <strong>Campesina</strong> I<br />

I <strong>Agricultura</strong> <strong>Familiar</strong> <strong>Agroecológica</strong> <strong>Campesina</strong> I<br />

45 I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!