09.02.2015 Views

Agricultura Familiar Agroecológica Campesina en la Comunidad Andina

1bLHbYB

1bLHbYB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco Conceptual<br />

Parte I<br />

Parte I<br />

Marco Conceptual<br />

La agricultura ecológica y los modelos alternativos de<br />

agricultura<br />

Para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der el concepto de <strong>la</strong> <strong>Agricultura</strong> <strong>Familiar</strong> <strong>Agroecológica</strong> <strong>Campesina</strong><br />

(AFAC), es necesario conocer primero tres conceptos fundam<strong>en</strong>tales como son los<br />

de agricultura familiar, agroecología y agricultura ecológica, además de hacer un<br />

repaso por <strong>la</strong>s principales corri<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> agricultura alternativa.<br />

Parte I<br />

Marco Conceptual<br />

La agricultura familiar es <strong>la</strong> que ti<strong>en</strong>e<br />

como uso prioritario <strong>la</strong> fuerza de trabajo familiar,<br />

con acceso limitado a recursos de tierra y<br />

capital así como uso de múltiples estrategias<br />

de superviv<strong>en</strong>cia y de g<strong>en</strong>eración de ingresos.<br />

Hay una heterogénea articu<strong>la</strong>ción a los mercados<br />

de productos y factores, y un acceso y uso<br />

de difer<strong>en</strong>tes agro ecosistemas.<br />

La agroecología es <strong>la</strong> ci<strong>en</strong>cia que estudia<br />

<strong>la</strong> estructura y función de los agroecosistemas<br />

desde el punto de vista de sus re<strong>la</strong>ciones ecológicas<br />

y culturales.<br />

En su dim<strong>en</strong>sión política <strong>la</strong> agroecología es<br />

considerada como un instrum<strong>en</strong>to de cambio<br />

social, por lo que deja de ser un fin <strong>en</strong> sí misma,<br />

para convertirse <strong>en</strong> una estrategia para alcanzar<br />

ese bi<strong>en</strong> mayor, cual es el de <strong>la</strong> transformación<br />

de <strong>la</strong>s sociedades no sólo rurales sino también<br />

urbanas. Sociedades basadas <strong>en</strong> <strong>la</strong> autodeterminación<br />

de los pueblos que crean re<strong>la</strong>ciones<br />

sociales y comerciales justas y equitativas.<br />

La agricultura ecológica es un sistema<br />

de producción que manti<strong>en</strong>e y mejora <strong>la</strong> salud<br />

de los suelos, los ecosistemas y <strong>la</strong>s personas.<br />

Se basa fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los procesos<br />

ecológicos, <strong>la</strong> biodiversidad y los ciclos adaptados<br />

a <strong>la</strong>s condiciones locales, sin usar insumos<br />

que t<strong>en</strong>gan efectos adversos. La agricultura<br />

ecológica combina tradición, innovación y<br />

ci<strong>en</strong>cia para favorecer el medio ambi<strong>en</strong>te que<br />

compartimos y promover re<strong>la</strong>ciones justas y<br />

una bu<strong>en</strong>a calidad de vida para todos los que<br />

participan <strong>en</strong> el<strong>la</strong>. Los Principios de <strong>la</strong> <strong>Agricultura</strong><br />

Ecológica: Salud – Ecología – Equidad –<br />

Precaución, nos llevan a una reflexión profunda<br />

sobre <strong>la</strong> calidad nutritiva de los alim<strong>en</strong>tos, los<br />

procesos ecológicos, <strong>la</strong> distribución equitativa<br />

de los b<strong>en</strong>eficios de <strong>la</strong> cad<strong>en</strong>a de valor orgánica<br />

y <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> <strong>la</strong> introducción de nuevas<br />

tecnologías <strong>en</strong> los sistemas de producción.<br />

Una bu<strong>en</strong>a iniciativa<br />

El proyecto Promoción de <strong>la</strong> <strong>Agricultura</strong> <strong>Familiar</strong><br />

<strong>Agroecológica</strong> <strong>Campesina</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong><br />

surge por iniciativa de los países miembros de <strong>la</strong> CAN y<br />

cu<strong>en</strong>ta con el apoyo económico de <strong>la</strong> Ag<strong>en</strong>cia Españo<strong>la</strong><br />

de Cooperación Internacional para el Desarrollo<br />

(AECID).<br />

Para su ejecución se creó un Grupo de Trabajo sobre<br />

<strong>Agricultura</strong> <strong>Familiar</strong> <strong>Agroecológica</strong> <strong>Campesina</strong> integrada<br />

por los repres<strong>en</strong>tantes del Miniterio de Desarrollo<br />

Rural y Tierra de Bolivia, el Ministerio de <strong>Agricultura</strong><br />

y Desarrollo Rural de Colombia, del Ministerio de<br />

<strong>Agricultura</strong>, Ganadería, Acuacultura y Pesca del Ecuador,<br />

Ministerio de <strong>Agricultura</strong> del Perú y <strong>la</strong> Secretaría G<strong>en</strong>eral<br />

de <strong>la</strong> CAN.<br />

El proyecto ti<strong>en</strong>e como objetivo proponer y posicionar a<br />

<strong>la</strong> <strong>Agricultura</strong> <strong>Familiar</strong> <strong>Agroecológica</strong> <strong>Campesina</strong> (AFAC)<br />

como una estrategia para poder abordar objetivos de<br />

conservación y uso sost<strong>en</strong>ible de <strong>la</strong> agrobiodiversidad,<br />

así como alcanzar <strong>la</strong> seguridad alim<strong>en</strong>taria, estando<br />

ori<strong>en</strong>tado principalm<strong>en</strong>te hacia el sector de <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada<br />

agricultura familiar.<br />

Está dirigido hacia el grupo de familias agricultoras<br />

y campesinas prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong>s diversas etnias y<br />

culturas que se dedican a producir alim<strong>en</strong>tos para su<br />

autoabastecimi<strong>en</strong>to, colocando el exced<strong>en</strong>te a través de<br />

redes y espacios de intercambio y comercialización local.<br />

Ti<strong>en</strong>e como punto de partida el reconocimi<strong>en</strong>to del<br />

conocimi<strong>en</strong>to tradicional y sabiduría ancestral de <strong>la</strong>s<br />

familias agricultoras y el trabajo de más de dos décadas<br />

de diversos proyectos e iniciativas de desarrollo rural con<br />

<strong>en</strong>foque agroecológico.<br />

I 4<br />

I <strong>Agricultura</strong> <strong>Familiar</strong> <strong>Agroecológica</strong> <strong>Campesina</strong> I<br />

5 I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!