17.02.2015 Views

5. diagnostico - Ugel 02

5. diagnostico - Ugel 02

5. diagnostico - Ugel 02

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INSTITUCIO<br />

NAL<br />

PEDAGOGICO<br />

conjuntas entre los actores de la comunidad educativa para priorizar la<br />

atención de la primera infancia. El estado a través del MED realiza grandes<br />

esfuerzos en este nivel educativo, entre los cuales, se debe mencionar el<br />

establecimiento del Programa Estratégico “Logros de Aprendizaje de los<br />

estudiantes de II ciclo de la EBR de IIEE públicas” orientado a reforzar los<br />

aprendizajes en matemática y comprensión lectora, que constituye parte del<br />

Programa Presupuestal con Enfoque a Resultados.<br />

La mayoría de los Gobiernos Locales de nuestra jurisdicción, realizan<br />

pocos esfuerzos en relación a la atención de la educación inicial, debido a<br />

ello el estado otorga facilidades al sector privado y a algunas<br />

Organizaciones de la Sociedad Civil, para atender la demanda no atendida,<br />

este sector de acuerdo a las estadísticas despliega grandes esfuerzos a<br />

este fin.<br />

Los logros de cobertura neta en el nivel inicial en total alcanza el 92.74%; el<br />

sector público atiende el 4<strong>5.</strong>49% de este, se tiene poca información sobre<br />

la escolaridad del grupo de niños menores de 3 años atendidos en cunas y<br />

guarderías, con tasas muy bajas de acceso, particularmente para la<br />

población de 0 a 2 años para el cual es muy escaso el servicio educativo y<br />

cuya inclusión en el sistema educativo demandará en los próximos años un<br />

gran esfuerzo de parte del Estado.<br />

El análisis de los resultados de gestión del nivel de educación inicial nos<br />

lleva a identificar los siguientes problemas, en los aspectos pedagógicos y<br />

de gestión.<br />

ASPECTO<br />

FORTALEZAS PRIORIZADOS<br />

* Especialistas capacitados en el nuevo enfoque pedagógico, con<br />

experiencia y liderazgo.<br />

* Clima organizacional favorable para el trabajo en equipo.<br />

* Disponibilidad y participación activa de los especialistas<br />

* Desarrollo de eventos socio-culturales deportivos en beneficios de<br />

las Instituciones Educativas.<br />

* Implementación y proyección a la comunidad educativa<br />

* Ejecución del Plan Estratégico “Logros de Aprendizaje al Culminar el III<br />

Ciclo de la EBR.<br />

* Propuesta de cambio en el funcionamiento de los CRAEI y PANEEI<br />

* Personal capacitado con iniciativa y responsabilidad en el trabajo<br />

* Se cuenta con información estadística<br />

* Planificación de presupuesto pertinente.<br />

* Implementación del Presupuesto por Resultados (PpR)<br />

AREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL<br />

Planificación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!