20.02.2015 Views

ESTADO DEL ARTE - LITE - Universidad Rey Juan Carlos

ESTADO DEL ARTE - LITE - Universidad Rey Juan Carlos

ESTADO DEL ARTE - LITE - Universidad Rey Juan Carlos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1. INTRODUCCIÓN 5<br />

El resto del contenido de esta memoria se estructura en diferentes capítulos. En el<br />

capítulo 2 se realiza un estado del arte, analizando y comparando las herramientas más<br />

representativas que existen en el mercado para serializar objetos Java en XML, a través<br />

de distintos criterios de evaluación, pudiendo comprobar que ninguna satisface todos<br />

ellos y concluyendo con la necesidad de generar una nueva herramienta que cumpla<br />

todos los objetivos y criterios perseguidos. En el tercer capítulo se presenta la<br />

metodología seguida y se introducen conceptos básicos acerca de las tecnologías<br />

utilizadas en el desarrollo. En el capítulo 4 se ofrece un ejemplo de uso de la aplicación<br />

SerXML, haciendo un seguimiento paso a paso gráfico de le generación de los distintos<br />

documentos, intentando de esta manera facilitar la comprensión del resto de esta<br />

memoria. En el capítulo 5, se muestra la especificación de todos los requisitos que<br />

incorporará la aplicación, así como de algunos de sus casos de uso. En el capítulo sexto<br />

presenta el análisis realizado, donde se muestran los diagramas de análisis<br />

correspondientes a los casos de uso presentados en el capítulo anterior. El séptimo<br />

presenta el diseño de la aplicación SerXML, estructurado en diferentes puntos<br />

correspondientes a diferentes bloques de la aplicación, como son la interfaz gráfica y del<br />

fichero de configuración y las generaciones de los distintos documentos. El capítulo 8<br />

corresponde a la implementación y pruebas realizadas. Y por último, el capítulo 9<br />

dedicado a la conclusión, donde se presentan los objetivos y logros alcanzados y los<br />

distintos trabajos futuros. Para finalizar, la memoria contiene la bibliografía usada como<br />

libros, apuntes de asignaturas y referencias a páginas Web y un anexo donde se describe<br />

la forma de utilizar la herramienta desarrollada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!