20.02.2015 Views

ESTADO DEL ARTE - LITE - Universidad Rey Juan Carlos

ESTADO DEL ARTE - LITE - Universidad Rey Juan Carlos

ESTADO DEL ARTE - LITE - Universidad Rey Juan Carlos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 7. DISEÑO 75<br />

7.1. Diseño de la interfaz<br />

Para la realización del diseño de esta parte de la aplicación se han tenido en cuenta<br />

los requisitos funcionales de la sección Requisitos relativos al manejo de la interfaz<br />

dentro del apartado 5.2.2.5.<br />

Se ha hecho uso, para el diseño de la interfaz, de la librería gráfica que ofrece<br />

Java: java.swing, la cual presenta muchas comodidades a la hora de construirla. Dentro<br />

de este paquete de Java se pueden observar numerosos componentes como: áreas de<br />

texto, listas, barras de desplazamiento, botones, diálogos, menús, frames, etc., que han<br />

sido de gran ayuda a la hora de desarrollar la aplicación.<br />

También, como ya se ha comentado en el capítulo 3, la clase Generador ha<br />

empleado la librería JavaCET, que permite el acceso detallado a cada una de las partes<br />

que componen un fichero fuente de Java (clase), un ejemplo de dichas partes son:<br />

• Atributos: nombre, tipo (incluyendo referencias a otras clases, listas,<br />

etcétera), visibilidad, …<br />

• Métodos: get y set.<br />

• Constructores que ofrece, etcétera.<br />

Gracias a la obtención de la estructura de la clase, es posible conocer<br />

completamente todos aquellos aspectos a serializar y, de esta forma, obtener una<br />

serialización completa y portable mediante XML.<br />

En la Figura 24 se puede observar como la clase SerXMLGrafico hace uso de la<br />

librería comentada, y también utiliza la clase ManejarFichero para generar los diálogos<br />

de abrir y guardar con sus correspondientes filtros, tanto de apertura como de guardado<br />

(FiltroFicheros).<br />

Además, mediante la clase Generador la aplicación obtiene los distintos<br />

documentos. El diagrama de las diferentes generaciones se podrá ver en el apartado 7.2.<br />

Se puede también apreciar en la Figura 24 como esta clase utiliza la interfaz<br />

InterfazConfiguracion, que se explica detalladamente en el apartado siguiente (7.1.1.<br />

Obtención de los parámetros de configuración).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!