20.02.2015 Views

ESTADO DEL ARTE - LITE - Universidad Rey Juan Carlos

ESTADO DEL ARTE - LITE - Universidad Rey Juan Carlos

ESTADO DEL ARTE - LITE - Universidad Rey Juan Carlos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 7. DISEÑO 82<br />

7.4. Arquitectura del sistema<br />

La arquitectura es un conjunto de decisiones significativas acerca de la<br />

organización de un sistema software, la selección de los elementos estructurales a partir<br />

de los cuales se compone el sistema, y las interfaces entre ellos, junto con el<br />

comportamiento.<br />

Se necesita la arquitectura para:<br />

• Comprender el sistema. Todos los que intervengan en el sistema deben<br />

comprenderlo.<br />

• Organizar el desarrollo. A más organización en el desarrollo, más<br />

comunicación entre los desarrolladores del proyecto.<br />

• Fomentar la reutilización. Una buena arquitectura ofrece a los desarrolladores<br />

un andamio estable sobre el que trabajar.<br />

• Hacer evolucionar el software. Todo sistema software evoluciona, por lo tanto<br />

debe ser fácil de modificar, y eso se consigue con una buena arquitectura.<br />

La arquitectura se desarrolla durante iteraciones, principalmente durante la fase de<br />

elaboración, donde su resultado final es una línea base de la arquitectura.<br />

La línea base es una versión interna del sistema, centrada en la descripción de la<br />

arquitectura, la cual debe mantenerse actualizada a lo largo de la vida del sistema para<br />

reflejar los cambios y adiciones relevantes para la arquitectura.<br />

Nuevamente y, debido a la limitación de tamaño de esta memoria, se presenta la<br />

arquitectura resultante, de manera muy simple (Figura 27), sin describir su evolución a<br />

través de las distintas iteraciones y flujos de trabajo.<br />

Figura 27: Arquitectura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!