25.02.2015 Views

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Población nativista<br />

60 y más<br />

45 - 59<br />

30 - 44<br />

15 - 29<br />

Distribución porc<strong>en</strong>tual de la población nativista<br />

por grupos de edad y sexo, 2000<br />

14.4<br />

4.0<br />

5 - 14 17.8 16.2<br />

3.1<br />

6.1 5.0<br />

8.5 9.6<br />

15.3<br />

<strong>La</strong> población que declaró como<br />

religión una cre<strong>en</strong>cia nativa ti<strong>en</strong>e la<br />

estructura más jov<strong>en</strong>, comparada con<br />

las demás religiones; por cada 100<br />

personas, 64 ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>tre 5 y 29 años<br />

de edad, 29 <strong>en</strong>tre 30 y 59 años y 7<br />

personas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 60 y más años.<br />

<strong>La</strong> proporción de hombres y<br />

mujeres es similar; aunque hay ligeras<br />

difer<strong>en</strong>cias según la edad: <strong>en</strong>tre los<br />

5 y 14 años y después de los 45 años,<br />

es mayor el porc<strong>en</strong>taje de hombres; <strong>en</strong><br />

cambio, <strong>en</strong>tre los 15 y 44 años, hay<br />

un ligero predominio de las mujeres.<br />

FUENTE: INEGI. XII C<strong>en</strong>so G<strong>en</strong>eral de Población y Vivi<strong>en</strong>da 2000.<br />

Porc<strong>en</strong>taje de población de 15 y más años<br />

nativista alfabeta según sexo, 2000<br />

61.7<br />

73.9<br />

49.6<br />

Tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que los nativistas<br />

se ubican principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> comunidades<br />

rurales y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> alta proporción<br />

de población que habla una l<strong>en</strong>gua<br />

indíg<strong>en</strong>a y es monolingüe, es compr<strong>en</strong>sible<br />

que el porc<strong>en</strong>taje de<br />

alfabetismo sea tan bajo, pues incluso<br />

es m<strong>en</strong>or que el registrado por la<br />

población hablante de l<strong>en</strong>gua indíg<strong>en</strong>a.<br />

Total<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

El alfabetismo <strong>en</strong>tre hombres y<br />

mujeres ti<strong>en</strong>e grandes difer<strong>en</strong>cias;<br />

cerca de tres cuartas partes de los<br />

hombres sab<strong>en</strong> leer y escribir; <strong>en</strong><br />

cambio, sólo la mitad de las mujeres<br />

son alfabetas.<br />

FUENTE: INEGI. XII C<strong>en</strong>so G<strong>en</strong>eral de Población y Vivi<strong>en</strong>da 2000.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!