25.02.2015 Views

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Población sin religión<br />

Distribución porc<strong>en</strong>tual de la población sin religión<br />

por grupos de edad y sexo, 2000<br />

<strong>La</strong> estructura de qui<strong>en</strong>es declararon<br />

no t<strong>en</strong>er una religión corresponde a<br />

una población jov<strong>en</strong>, ya que 62% ti<strong>en</strong>e<br />

<strong>en</strong>tre 5 y 29 años.<br />

60 y más<br />

45 - 59<br />

6.5<br />

3.6<br />

1.7<br />

3.3<br />

El mayor porc<strong>en</strong>taje de esta<br />

población ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>tre 15 y 29 años<br />

(36.3%). A partir de este grupo de<br />

edad los porc<strong>en</strong>tajes son cada vez<br />

m<strong>en</strong>ores.<br />

30 - 44<br />

13.7<br />

15 - 29 21.1<br />

5 - 14 13.9<br />

8.8<br />

12.2<br />

15.2<br />

En lo que se refiere a la composición<br />

por sexo, <strong>en</strong>tre qui<strong>en</strong>es no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una doctrina predominan los<br />

hombres, los cuales repres<strong>en</strong>tan casi<br />

59 por ci<strong>en</strong>to; esta relación se manifiesta<br />

<strong>en</strong> todos los grupos de edad.<br />

FUENTE: INEGI. XII C<strong>en</strong>so G<strong>en</strong>eral de Población y Vivi<strong>en</strong>da 2000.<br />

Cabe destacar que del total de la<br />

población sin religión 21.1% son<br />

hombres de 15 a 29 años.<br />

Porc<strong>en</strong>taje de población de 15 y más años<br />

sin religión alfabeta según sexo, 2000<br />

87.2<br />

Total<br />

89.7<br />

Hombres<br />

FUENTE: INEGI. XII C<strong>en</strong>so G<strong>en</strong>eral de Población y Vivi<strong>en</strong>da 2000.<br />

83.5<br />

Mujeres<br />

<strong>La</strong> población sin religión registra un<br />

porc<strong>en</strong>taje de alfabetismo m<strong>en</strong>or que<br />

el de la población del país; lo cual<br />

puede reflejar el alto porc<strong>en</strong>taje de<br />

población sin religión que reside <strong>en</strong> el<br />

medio rural, donde aún prevalec<strong>en</strong><br />

núcleos importantes de población<br />

analfabeta.<br />

Los bajos niveles de alfabetismo<br />

se observan tanto <strong>en</strong> hombres como<br />

<strong>en</strong> mujeres, aunque la brecha que<br />

separa a las mujeres sin religión de<br />

las mujeres del país es más amplia (5<br />

puntos porc<strong>en</strong>tuales) que la que existe<br />

<strong>en</strong>tre los hombres (m<strong>en</strong>os de 3 puntos<br />

porc<strong>en</strong>tuales).<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!