25.02.2015 Views

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN<br />

<strong>La</strong> religión puede considerarse un complejo sistema de doctrinas, prácticas<br />

e instituciones que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> gran influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la definición e integración de los<br />

países; por lo que conocer las difer<strong>en</strong>tes religiones que profesan los<br />

habitantes del país, con base <strong>en</strong> la información estadística que sobre ellos<br />

se capta <strong>en</strong> los 12 c<strong>en</strong>sos de población, hasta la fecha, de 1895 al año<br />

2000, resulta importante <strong>en</strong> la medida que coadyuva a explicar la situación<br />

sociocultural donde está inmersa la población.<br />

En este contexto el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e<br />

Informática (INEGI<br />

INEGI) pres<strong>en</strong>ta la publicación <strong>La</strong> <strong>diversidad</strong> <strong>religiosa</strong><br />

<strong>en</strong> México, cuyo objetivo es mostrar, a partir de una serie de indicadores<br />

seleccionados, las principales características sociodemográficas de la<br />

población de acuerdo a la religión que practica, donde la iglesia católica<br />

sigue si<strong>en</strong>do predominante, aunque <strong>en</strong> las últimas décadas han proliferado<br />

numerosos credos de diversa filiación.<br />

<strong>La</strong> publicación inicia con una descripción histórica nacional y por <strong>en</strong>tidad<br />

federativa de la población católica, no católica y sin religión; continúa con<br />

una exposición actual de las distintas iglesias, señalando las principales<br />

características sociodemográficas de la población que las profesa; muestra<br />

una reseña del comportami<strong>en</strong>to de las religiones <strong>en</strong> cada una de las<br />

<strong>en</strong>tidades; y concluye señalando la situación <strong>religiosa</strong> al interior de los<br />

hogares.<br />

Los resultados de este estudio están dirigidos a las instituciones,<br />

investigadores y público <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral interesados tanto <strong>en</strong> el comportami<strong>en</strong>to<br />

de las religiones <strong>en</strong> el país como <strong>en</strong> las características de la población que<br />

las practica.<br />

Con esta publicación, el Instituto busca difundir la información que<br />

declara la población de 5 años y más sobre la religión que profesa, que por<br />

cierto ha sido poco analizada, y que constituye sin lugar a dudas una<br />

característica sociocultural de particular importancia de la población del<br />

país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!