25.02.2015 Views

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

México<br />

En un ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de <strong>en</strong>tidades de<br />

mayor a m<strong>en</strong>or porc<strong>en</strong>taje de población<br />

católica, el estado de México se<br />

ubica <strong>en</strong> el sitio número 12, con una<br />

cifra superior a la media nacional;<br />

<strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, el porc<strong>en</strong>taje de las<br />

otras categorías es más bajo.<br />

Desde 1895 se muestra un alto<br />

nivel de catolicismo; hasta 1960 el<br />

porc<strong>en</strong>taje se acerca a 100 por<br />

ci<strong>en</strong>to; <strong>en</strong>tre 1970 y 2000, se ha<br />

gestado una disminución de seis<br />

puntos porc<strong>en</strong>tuales.<br />

En 89 de los 122 municipios del<br />

estado, el porc<strong>en</strong>taje de fieles de esta<br />

iglesia es superior o igual al dato<br />

estatal; los municipios restantes<br />

registran <strong>en</strong>tre 80% y 90%, con<br />

excepción de Ixtapan del Oro, que<br />

reporta 69.4 por ci<strong>en</strong>to.<br />

<strong>La</strong> población que declara ser<br />

protestante o evangélica asci<strong>en</strong>de a<br />

423 mil personas, volum<strong>en</strong> similar al<br />

de la población que reside <strong>en</strong> el<br />

municipio de Tultitlán. Por su importancia<br />

relativa, estas iglesias<br />

destacan <strong>en</strong> los municipios de<br />

Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca y San<br />

Felipe del Progreso.<br />

México. Distribución porc<strong>en</strong>tual de la población de 5 y más<br />

años por religión, 2000<br />

Religión<br />

FUENTE: INEGI. XII C<strong>en</strong>so G<strong>en</strong>eral de Población y Vivi<strong>en</strong>da 2000.<br />

De las sociedades bíblicas, los testigos<br />

de Jehová son los de mayor<br />

importancia cuantitativa, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> todos los municipios, aunque<br />

su porc<strong>en</strong>taje no es significativo.<br />

El volum<strong>en</strong> de la población sin<br />

religión es mayor al de la población<br />

resid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el municipio de Huixquilucan;<br />

el porc<strong>en</strong>taje más alto (3.6%)<br />

corresponde a Temoaya.<br />

Población de 5 y más años<br />

Absolutos Porc<strong>en</strong>taje<br />

México 11 097 516 100.0<br />

Católica 10 122 231 91.2<br />

Protestantes y evangélicas<br />

-Históricas 19 987 0.2<br />

-P<strong>en</strong>tecostales 76 515 0.7<br />

-Otras evangélicas 326 566 2.9<br />

Bíblicas no evangélicas<br />

-Adv<strong>en</strong>tistas del séptimo día 12 354 0.1<br />

-Iglesia de Jesucristo de los santos<br />

de los últimos días (mormones) 25 491 0.2<br />

-Testigos de Jehová 134 468 1.2<br />

Judaica 14 084 0.1<br />

Budismo 606 NS<br />

Islamismo 146 NS<br />

Nativismo 20 NS<br />

Espiritualismo 12 279 0.1<br />

Otras religiones 69 086 0.7<br />

Sin religión 197 693 1.8<br />

No especificado 85 990 0.8<br />

El ritmo de crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la<br />

última década muestra un mayor<br />

dinamismo de la población no <strong>religiosa</strong><br />

cuya tasa promedio anual es<br />

4.8%, mi<strong>en</strong>tras que la población con<br />

una religión no católica registró 4.4%<br />

y la población católica 2.5% de<br />

promedio anual.<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!