25.02.2015 Views

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Población judaica<br />

Promedio de hijos nacidos vivos de la población fem<strong>en</strong>ina 1<br />

de 12 y más años judaica, según grupos dec<strong>en</strong>ales de<br />

edad, 2000<br />

50 y más<br />

40 - 49<br />

30 - 39<br />

20 - 29<br />

12 - 19<br />

NS<br />

1.1<br />

2.6<br />

3.0<br />

3.8<br />

<strong>La</strong>s mujeres judaicas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

promedio 2.3 hijos, m<strong>en</strong>os que la<br />

población fem<strong>en</strong>ina de 12 y más años<br />

del país.<br />

En relación con este universo, el<br />

promedio de las mujeres judaicas de<br />

20 a 39 años muestra una difer<strong>en</strong>cia<br />

pequeña; a partir de los 40 años esta<br />

difer<strong>en</strong>cia es mayor; <strong>en</strong>tre los 40 y<br />

49 años las mujeres judaicas ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

1.1 hijos m<strong>en</strong>os que las mujeres del<br />

país; <strong>en</strong>tre las mujeres de 50 años, la<br />

difer<strong>en</strong>cia es de 2.2 hijos m<strong>en</strong>os.<br />

1<br />

Excluye a las mujeres que no especificaron si han t<strong>en</strong>ido hijos y a las que sí han t<strong>en</strong>ido<br />

pero no especificaron el total de ellos.<br />

FUENTE: INEGI. XII C<strong>en</strong>so G<strong>en</strong>eral de Población y Vivi<strong>en</strong>da 2000.<br />

Distribución porc<strong>en</strong>tual de la población de 12 y más años<br />

judaica por condición de actividad y tipo de actividad<br />

no económica según sexo, 2000<br />

Condición de actividad<br />

y tipo de actividad Total Hombres Mujeres<br />

no económica<br />

Estados Unidos Mexicanos 100.0 100.0 100.0<br />

Población económicam<strong>en</strong>te activa 50.2 70.5 30.0<br />

Población no económicam<strong>en</strong>te activa<br />

Estudiantes 14.6 15.0 14.2<br />

Quehaceres del hogar 15.9 0.2 31.4<br />

Jubilados y p<strong>en</strong>sionados 2.4 3.2 1.6<br />

Incapacitados para trabajar 0.4 0.4 0.3<br />

Otro tipo de actividad no económica 16.1 10.3 22.0<br />

No especificado 0.4 0.4 0.5<br />

FUENTE: INEGI. XII C<strong>en</strong>so G<strong>en</strong>eral de Población y Vivi<strong>en</strong>da 2000.<br />

<strong>La</strong> mitad de la población judaica de<br />

12 y más años realiza una actividad<br />

económica; la otra mitad no trabaja<br />

porque estudia, hace labores del<br />

hogar, está jubilada o p<strong>en</strong>sionada o<br />

por alguna otra razón.<br />

El porc<strong>en</strong>taje de judaicos estudiantes<br />

es uno de los más altos, ya<br />

que sólo lo superan los mormones.<br />

Otro indicador sobresali<strong>en</strong>te es que<br />

las mujeres judaicas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> uno de los<br />

porc<strong>en</strong>tajes más pequeños de las que<br />

se dedican a los quehaceres del<br />

hogar.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!