25.02.2015 Views

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instrucción básica incompleta. Compr<strong>en</strong>de algún grado<br />

<strong>en</strong> primaria o <strong>en</strong> carrera técnica con primaria terminada,<br />

uno o dos grados aprobados <strong>en</strong> secundaria, así como a la<br />

que no especificó los grados aprobados <strong>en</strong> primaria, carrera<br />

técnica o secundaria.<br />

Instrucción media superior. Compr<strong>en</strong>de el bachillerato<br />

y sus equival<strong>en</strong>tes, los estudios técnicos o comerciales<br />

con anteced<strong>en</strong>te de secundaria y la normal básica (con<br />

anteced<strong>en</strong>te de primaria o secundaria).<br />

Instrucción superior. Compr<strong>en</strong>de los estudios técnicos<br />

con anteced<strong>en</strong>te de preparatoria, profesional, normal<br />

superior y los de maestría o doctorado.<br />

Jefe del hogar. Persona reconocida como tal por los<br />

demás integrantes del hogar; puede ser hombre o mujer.<br />

Jubilado o p<strong>en</strong>sionado. Persona de 12 años o más que<br />

no realiza actividades económicas, pero que recibe un ingreso<br />

o p<strong>en</strong>sión por parte de alguna institución de seguridad<br />

social o de una empresa como resultado de una prestación<br />

laboral.<br />

L<strong>en</strong>gua indíg<strong>en</strong>a. Conjunto de idiomas que históricam<strong>en</strong>te<br />

son her<strong>en</strong>cia de las diversas etnias del contin<strong>en</strong>te<br />

americano.<br />

Localidad. Todo lugar ocupado por una o más vivi<strong>en</strong>das<br />

habitadas. Este lugar es reconocido por un nombre dado<br />

por la ley o la costumbre.<br />

Municipio. División territorial político-administrativa de<br />

una <strong>en</strong>tidad federativa.<br />

• En el caso del Distrito Federal, las 16 delegaciones<br />

políticas son equival<strong>en</strong>tes a los municipios.<br />

Nivel de instrucción. Grado de estudio más alto<br />

aprobado por la población de 5 y más años de edad <strong>en</strong><br />

cualquiera de los niveles del Sistema Educativo Nacional<br />

o su equival<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el caso de estudios <strong>en</strong> el extranjero.<br />

Los niveles son:<br />

• Preescolar o kinder.<br />

• Primaria.<br />

• Secundaria.<br />

• Preparatoria o bachillerato.<br />

• Normal básica.<br />

• Carrera técnica o comercial.<br />

• Profesional.<br />

• Maestría o doctorado.<br />

Población asalariada. Personas de 12 años y más que<br />

trabajaron o prestaron sus servicios a un patrón,<br />

empresa o institución pública o privada a cambio de un<br />

sueldo o jornal.<br />

• Compr<strong>en</strong>de a empleados, obreros, jornaleros y<br />

peones.<br />

Población económicam<strong>en</strong>te activa. Personas de 12<br />

años y más que <strong>en</strong> la semana de refer<strong>en</strong>cia se <strong>en</strong>contraban<br />

ocupadas o desocupadas.<br />

Población no económicam<strong>en</strong>te activa. Personas de<br />

12 años y más que <strong>en</strong> la semana de refer<strong>en</strong>cia no<br />

realizaron alguna actividad económica ni buscaron<br />

trabajo.<br />

Se clasifica <strong>en</strong>:<br />

• Estudiantes.<br />

• Incapacitados perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te para trabajar.<br />

• Jubilados o p<strong>en</strong>sionados.<br />

• Personas dedicadas a los quehaceres del hogar.<br />

• Otro tipo de inactividad.<br />

Población sin instrucción. Personas de 5 años y más<br />

que no aprobaron algún grado del Sistema Educativo<br />

Nacional.<br />

• Incluye a la población que únicam<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e grados<br />

aprobados <strong>en</strong> preescolar o kinder.<br />

Población total. Personas c<strong>en</strong>sadas, nacionales y extranjeras,<br />

que resid<strong>en</strong> habitualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el país. El monto<br />

poblacional está referido a la fecha oficial del C<strong>en</strong>so.<br />

• Incluye a los mexicanos que cumpl<strong>en</strong> funciones<br />

diplomáticas <strong>en</strong> el extranjero, así como a sus<br />

familiares, qui<strong>en</strong>es son c<strong>en</strong>sados <strong>en</strong> sus respectivas<br />

adscripciones.<br />

• Incluye a la población sin vivi<strong>en</strong>da y a los<br />

mexicanos que cruzan diariam<strong>en</strong>te la frontera<br />

para trabajar <strong>en</strong> otro país.<br />

• No se incluye a los extranjeros que cumpl<strong>en</strong> con<br />

un cargo o misión diplomática <strong>en</strong> el país, ni a sus<br />

familiares.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!