25.02.2015 Views

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

La diversidad religiosa en México - Asociaciones Religiosas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agrupami<strong>en</strong>tos c<strong>en</strong>sales<br />

posible determinarlo. No obstante,<br />

como puede concluirse a partir de los<br />

datos que se describ<strong>en</strong> <strong>en</strong> el tercer<br />

capítulo, los indicadores sociodemográficos<br />

son muy difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre<br />

evangélicos y p<strong>en</strong>tecostales.<br />

Se declaran <strong>en</strong> el evangelismo,<br />

casi cuatro millones de personas, de<br />

las cuales: 36% explicitaron ser<br />

p<strong>en</strong>tecostales, 2% pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a la<br />

iglesia del dios vivo, columna y<br />

apoyo de la verdad, la luz del mundo<br />

y 62% dio una respuesta g<strong>en</strong>érica<br />

(evangélico).<br />

En el país, poco más de 1.4<br />

millones de personas han adoptado el<br />

p<strong>en</strong>tecostalismo; su mayor pres<strong>en</strong>cia<br />

se registró <strong>en</strong> Veracruz de Ignacio de<br />

la Llave, Chiapas y Oaxaca, estados<br />

con varios pueblos indíg<strong>en</strong>as que se<br />

han id<strong>en</strong>tificado con esta corri<strong>en</strong>te<br />

<strong>religiosa</strong>; la pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> estados con<br />

alta tradición católica es reducida.<br />

Para efectos de la publicación de<br />

tabulados básicos del C<strong>en</strong>so de 2000<br />

se creó una categoría especial,<br />

nombrada "de raíces p<strong>en</strong>tecostales",<br />

<strong>en</strong> donde se inscribe la iglesia del<br />

dios vivo, columna y apoyo de la<br />

verdad, la luz del mundo. Su clasificación<br />

fue discutida y no logró<br />

cons<strong>en</strong>so; algunos estudiosos la<br />

clasifican <strong>en</strong> las iglesias paracristianas<br />

o bíblicas no evangélicas<br />

y otros consideran que su cercanía<br />

es mayor con las iglesias p<strong>en</strong>tecostales;<br />

por su volum<strong>en</strong> y perfil, <strong>en</strong><br />

la pres<strong>en</strong>te publicación se incluy<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> p<strong>en</strong>tecostales.<br />

Convi<strong>en</strong>e m<strong>en</strong>cionar que la iglesia<br />

de la luz del mundo ti<strong>en</strong>e su principal<br />

área de influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Jalisco, <strong>en</strong> una<br />

zona específica de Guadalajara<br />

llamada la Hermosa Provincia, <strong>en</strong><br />

donde reside 20% del total nacional;<br />

<strong>en</strong> Veracruz de Ignacio de la Llave<br />

vive otro 17% de crey<strong>en</strong>tes de esta<br />

religión. El último c<strong>en</strong>so registró<br />

cerca de 70 000 personas de 5 y más<br />

años con esta d<strong>en</strong>ominación; es<br />

probable que algunas personas se<br />

hayan declarado como "hermanos",<br />

pero como este término también se<br />

utiliza <strong>en</strong> otras corri<strong>en</strong>tes, el c<strong>en</strong>so lo<br />

incluye <strong>en</strong> la categoría de insufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

especificado.<br />

De acuerdo con el perfil que muestran<br />

los indicadores sociodemográficos,<br />

es posible id<strong>en</strong>tificar que la<br />

mayoría de la población que se agrupa<br />

<strong>en</strong> "evangélicas" ti<strong>en</strong>e niveles<br />

socioeconómicos más elevados que<br />

los de los fieles p<strong>en</strong>tecostales.<br />

<strong>La</strong> información c<strong>en</strong>sal reportó casi<br />

2.4 millones de personas con esta<br />

doctrina; los núcleos más importantes<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> <strong>en</strong>tidades con alta<br />

conc<strong>en</strong>tración poblacional, como<br />

estado de México, el Distrito Federal<br />

y Nuevo León.<br />

<strong>La</strong>s <strong>en</strong>tidades donde el volum<strong>en</strong><br />

de población p<strong>en</strong>tecostal es mayor<br />

que el de la evangélica son: Campeche,<br />

Chiapas, Nayarit, Oaxaca,<br />

Sinaloa, Tabasco y Veracruz de<br />

Ignacio de la Llave; puede señalarse<br />

que estos estados ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

común un bajo porc<strong>en</strong>taje de catolicismo.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!