03.03.2015 Views

Entrevista D. Jesús Pedroche - Sociedad Española de Reumatología

Entrevista D. Jesús Pedroche - Sociedad Española de Reumatología

Entrevista D. Jesús Pedroche - Sociedad Española de Reumatología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20<br />

TECNICAS / Cifoplastia<br />

LOS REUMATISMOS / ENE-FEB 2004<br />

Cemento acrílico para las fracturas vertebrales por osteoporosis<br />

La cifoplastia alivia el dolor y la<br />

<strong>de</strong>formidad <strong>de</strong> la columna (cifosis o joroba)<br />

Pue<strong>de</strong> realizarse <strong>de</strong> forma ambulatoria y con una cirugía mínimamente invasiva<br />

La cifoplastia es una nueva<br />

técnica quirúrgica mínimamente<br />

invasiva, que se realiza<br />

<strong>de</strong> forma ambulatoria<br />

para aliviar el dolor <strong>de</strong> las<br />

fracturas vertebrales originadas por<br />

la osteoporosis o por esfuerzos y<br />

para restaurar la altura vertebral<br />

<strong>de</strong>formada por la cifosis o joroba.<br />

La gran ventaja <strong>de</strong> la cifoplastia<br />

sobre técnicas anteriores como la<br />

vertebroplastia es que la cifoplastia<br />

permite la reducción <strong>de</strong> la fractura<br />

y la recuperación <strong>de</strong> la altura vertebral<br />

aplicando un cemento <strong>de</strong> alta<br />

viscosidad (muy espeso), lo que<br />

1<br />

3<br />

2<br />

4<br />

La cifoplastia permite la reducción <strong>de</strong> la fractura<br />

y la recuperación <strong>de</strong> la altura vertebral aplicando<br />

un cemento <strong>de</strong> alta viscosidad<br />

a<strong>de</strong>más evita la salida <strong>de</strong> éste a<br />

zonas adyacentes, alejando <strong>de</strong> tal<br />

modo la posibilidad <strong>de</strong> complicaciones.<br />

“La gran diferencia entre la<br />

cifoplastia y el resto <strong>de</strong> las técnicas<br />

es la seguridad; es un método notablemente<br />

más seguro”, opina al respecto<br />

el Dr. Nicome<strong>de</strong>s Fernán<strong>de</strong>z<br />

Baillo, <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Traumatología<br />

<strong>de</strong> la Clínica Moncloa.<br />

El proceso <strong>de</strong> la técnica es el<br />

siguiente: antes <strong>de</strong> aplicar el<br />

cemento, y bajo control <strong>de</strong> rayos<br />

X, se introduce en el cuerpo vertebral<br />

un catéter terminado en un<br />

globo que se hincha para crear<br />

una cavidad. Seguidamente la<br />

cavidad se rellena con el cemento<br />

acrílico <strong>de</strong> alta viscosidad sin realizar<br />

apenas presión. El cemento<br />

adquiere su dureza máxima en<br />

unos minutos, por lo que el<br />

paciente pue<strong>de</strong> incorporarse <strong>de</strong> la<br />

cama a las pocas horas.<br />

5<br />

LA OSTEOPOROSIS, CASI SIEMPRE<br />

IMPLICADA<br />

La osteoporosis, con el <strong>de</strong>bilitamiento<br />

<strong>de</strong> la estructura ósea que<br />

conlleva, suele estar implicada en<br />

la mayoría <strong>de</strong> las fracturas <strong>de</strong> la<br />

columna vertebral por compresión,<br />

<strong>de</strong>bida a pequeños traumatismos<br />

(caídas, resbalones) o por los<br />

esfuerzos al coger un peso. “Un<br />

tercio <strong>de</strong> estas fracturas progresan<br />

con el tiempo y son causa <strong>de</strong> dolor<br />

crónico invalidante -señala el doctor<br />

Carlos Botella Asunción, neurocirujano<br />

<strong>de</strong>l Hospital General<br />

Universitario <strong>de</strong> Alicante- A<strong>de</strong>más,<br />

las vértebras adyacentes a la fractura<br />

están sometidas a una sobrecarga<br />

excesiva, <strong>de</strong>bido a la alteración<br />

biomecánica y tiene un riesgo<br />

cinco veces mayor <strong>de</strong> sufrir un<br />

colapso vertebral.” Finalmente,<br />

señala el especialista, esta situación<br />

conduce a la <strong>de</strong>formidad<br />

cifótica <strong>de</strong> la espalda (joroba) y<br />

causa una elevada morbilidad en<br />

el anciano, <strong>de</strong>presión, pérdida <strong>de</strong><br />

apetito, malnutrición y disminución<br />

<strong>de</strong> la función respiratoria.<br />

A largo plazo lleva a un <strong>de</strong>terioro<br />

general progresivo y a un incremento<br />

<strong>de</strong> la mortalidad que pue<strong>de</strong><br />

llegar a ser hasta un 25% superior a<br />

las personas <strong>de</strong> la misma edad que<br />

no han pa<strong>de</strong>cido este problema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!