03.03.2015 Views

Entrevista D. Jesús Pedroche - Sociedad Española de Reumatología

Entrevista D. Jesús Pedroche - Sociedad Española de Reumatología

Entrevista D. Jesús Pedroche - Sociedad Española de Reumatología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS REUMATISMOS / ENE-FEB 2004<br />

Firma Invitada / José María Fernán<strong>de</strong>z-Rúa<br />

45<br />

JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ-RÚA<br />

PERIODISTA<br />

Miopía<br />

Española<br />

Firma Invitada<br />

El <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> <strong>de</strong>scifrar el genoma humano, consi<strong>de</strong>rado<br />

como el manual <strong>de</strong> instrucciones <strong>de</strong>l organismo,<br />

surgió <strong>de</strong> la inspiración <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los más<br />

afamados biólogos <strong>de</strong>l siglo XX. Corría el año 1985<br />

cuando el Nobel Walter Gilbert y el profesor Robert<br />

Sinsheimer, <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> California, propusieron la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar y cartografiar la secuencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> tres mil<br />

millones <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ácido <strong>de</strong>soxirribonucleico (ADN) <strong>de</strong><br />

nuestras células, para <strong>de</strong>scubrir todos nuestros genes. A pesar <strong>de</strong><br />

ser una revolucionaria i<strong>de</strong>a, no <strong>de</strong>spertó interés en Estados<br />

Unidos hasta dos años <strong>de</strong>spués cuando un grupo <strong>de</strong><br />

investigadores <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Energía que estaba<br />

trabajando en el estudio <strong>de</strong> las mutaciones génicas provocadas<br />

por la radiación nuclear, apoyó el proyecto. Sin embargo, una<br />

gran mayoría <strong>de</strong> los más acreditados biólogos <strong>de</strong> Estados Unidos<br />

reaccionaron contra la propuesta, ya que sostenían que no<br />

conduciría al hallazgo <strong>de</strong> genes importantes y se per<strong>de</strong>rían miles<br />

<strong>de</strong> millones <strong>de</strong> dólares, necesarios para otros proyectos <strong>de</strong><br />

investigación. En ese momento fue <strong>de</strong>cisiva la opinión <strong>de</strong>l<br />

profesor James Watson que, junto con Crick y Collins compartió<br />

el Nobel <strong>de</strong> Medicina por el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>l<br />

ADN, la molécula <strong>de</strong> la vida constitutiva <strong>de</strong>l genoma <strong>de</strong> todos<br />

los seres vivos.<br />

El prestigio <strong>de</strong> James Watson fue la clave que propició el<br />

arranque <strong>de</strong> este proyecto y durante los cuatro años que estuvo<br />

al frente <strong>de</strong> él, hasta el año 1992, sentó las bases <strong>de</strong>l minucioso<br />

trabajo que años <strong>de</strong>spués culminaron dieciséis centros <strong>de</strong><br />

Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Japón, China y<br />

Alemania. A principios <strong>de</strong> los noventa, cuando ya se había<br />

<strong>de</strong>cidido que <strong>de</strong>bido al gran tamaño <strong>de</strong> la molécula <strong>de</strong> ADN se<br />

distribuyese el trabajo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sciframiento <strong>de</strong> cromosomas entre<br />

los laboratorios adscritos al proyecto,<br />

James Watson visitó España invitado por el profesor Santiago<br />

Grisolía. Aprovechando su estancia en nuestro país para<br />

participar en el congreso internacional que, sobre ética <strong>de</strong>l<br />

genoma humano, organizó el discípulo y amigo <strong>de</strong>l Nobel<br />

Ochoa, Watson se entrevistó con el entonces presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno, Felipe González. Como la mayoría <strong>de</strong> los políticos, el<br />

jefe <strong>de</strong>l Ejecutivo no comprendía el alcance real <strong>de</strong> este<br />

ambicioso proyecto multinacional al que era invitado por el<br />

investigador estadouni<strong>de</strong>nse. Posiblemente el <strong>de</strong>sinterés, junto<br />

con su gran <strong>de</strong>sconocimiento, unido a los fastos <strong>de</strong> la "Expo<br />

92", nublaron la vista <strong>de</strong> los "fontaneros" <strong>de</strong> la Moncloa.<br />

España, ya lo hemos pa<strong>de</strong>cido, quedó al margen <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>scubrimiento más <strong>de</strong>cisivo <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la ciencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!