07.03.2015 Views

Revista Junio 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18<br />

La Línea<br />

en la HISTORIA<br />

Baltasar G. Nadal<br />

Ocupación militar de La Línea por Torrijos.<br />

¡¡¡ Viva la libertad !!!<br />

En 1814 Napoleón reconoce a Fernando VII<br />

como rey de España. Comienza aquí un periodo<br />

del reinado de Fernando VII conocido<br />

como el “Sexenio Absolutista” dado el carácter<br />

dictatorial de su política. En 1820, tras el Pronunciamiento<br />

de Riego, comienza el “Trienio Liberal”, en<br />

el que renace la Constitución de 1812. Este periodo concluye<br />

con el ataque de las tropas francesas conocidas<br />

como los Cien hijos de San Luis, que reforzaron el gobierno<br />

absolutista de Fernando VII. El periodo comprendido<br />

entre 1923 y 1833 es conocido como “Década<br />

Omniosa” y se caracterizó por la dureza dictatorial del<br />

reinado de Fernando VII.<br />

Es en esta década, cuando comienzan nuevos intentos<br />

de derrocar al rey en favor de un gobierno liberal. En esta<br />

intención de cambio político cobra un papel protagonista<br />

Gibraltar, como refugio, lugar de planificación y plataforma<br />

de lanzamiento de al menos cuatro intentonas militares<br />

contra el régimen establecido en España, el<br />

primero fue en el agosto del año 1824 por Fco. Valdés,<br />

que atacó Tarifa y Marbella. El segundo, en febrero de<br />

1826, fue protagonizado por los Hermanos Bazán con<br />

60 hombres. Terminó en con el fusilamiento de estos hermanos,<br />

José Selles y otros hombres. El tercero, liderado<br />

por Torrijos y otros cabecillas sobre La Línea. Este hecho<br />

lo comentaremos a continuación y el cuarto ocurrió en<br />

febrero de 1831. Lo protagonizó Salvador Manzanares y<br />

que también terminó en tragedia.<br />

Refiriéndonos al tercer intento, el 28 de enero de 1831,<br />

la historia nos habla de dos hermanas, mujeres de gran<br />

valor e importantes en esta intentona de sublevación.<br />

Una era María, que guiaba a Salvador Manzanares y a<br />

su falange, la que hizo de emisaria de las órdenes de ataque.<br />

Estas órdenes se las hizo llegar al General José<br />

María de Torrijos y Uriarte a través de su hermana Sebastiana.<br />

Torrijos vivía en Gibraltar arropado por personas<br />

contrarias a la política del reinado de Fernando VII,<br />

en esta situación también encontramos al anciano Bo-<br />

magazineCADIZ Número 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!