07.03.2015 Views

Revista Junio 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

31<br />

H<br />

ay una gran diversidad de vinos en Andalucía y todos ellos tienen en<br />

común un estilo propio, además los vinos andaluces poseen también un<br />

gran prestigio internacional por su excelente calidad.<br />

Una de sus peculiaridades es que no responden, como otros tintos o cavas,<br />

a ningún estándar foráneo, lo que les da un carácter púramente español.<br />

Los viñedos en Andalucía ocupan una extensión de 40.000 hectáreas.<br />

De ellas, más del 50% pertenecen a las distintas denominaciones de origen.<br />

La provincia de mayor extensión en viñedos es Cádiz con 11.000 hectáreas,<br />

le sigue Córdoba con 9.000, Huelva con unos 6.500, Granada con<br />

aproximadamente 5.000 y por último nos encontramos en Málaga con<br />

3.000 hectáreas.<br />

Seis son las denominaciones de origen de Andalucía: Jerez-Xérès-Sherry,<br />

Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Málaga, Sierras de Málaga, Montilla-<br />

Moriles y Condado de Huelva.<br />

En la zona Oeste de la provincia de Cádiz se producen los vinos<br />

pertenecientes a la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y<br />

Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, se trata de denominaciones diferentes<br />

que comparten el mismo consejo regulador y las mismas superficies de<br />

viñedo. Esta zona que posée dos tipos de suelos, la tierra albariza rica en<br />

carbonato cálcico, arcilla y sílice, se crea por sedimentación de aguas y las<br />

tierras denominadas barros, de un color pardo.<br />

Los municipios gaditanos que comparten esta denominación son: El Puerto<br />

de Santamaría, Jerez de la Frontera, Chipiona, Sanlúcar de Barrameda,<br />

Trebujena, Puerto Real, Rota y Chiclana de la Frontera.<br />

La uva blanca es la que se utiliza para la elaboración de estos vinos<br />

andaluces, en sus variedades de palomino y, en menor medida, la uva<br />

Pedro Ximénez y Moscatel. Se consiguen vinos de baja acidez, algo<br />

insípidos, con cuerpo y sin gran afrutamiento. El secreto de estos vinos es<br />

el proceso de elaboración y crianza (en vasijas de roble) especial.<br />

Los tipos de vinos que podremos degustar son: Fino, Manzanilla,<br />

Amontillado, Oloroso, Palo Cortado, Pale Cream, Cream, Pedro Ximénez.<br />

Vinos andaluces,<br />

vinos de Cádiz<br />

<strong>Junio</strong> <strong>2014</strong> magazineCADIZ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!