20.03.2015 Views

PROYECTO FINAL_TIyS2008 - Campus Tlalpan

PROYECTO FINAL_TIyS2008 - Campus Tlalpan

PROYECTO FINAL_TIyS2008 - Campus Tlalpan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sectores (privado y público), y que a partir del seguimiento post- venta no<br />

cambiaran de compañía intermediaria, para la compra de equipos de<br />

cómputo y accesorios, cubriendo de manera real sus necesidades.<br />

LIMITACIONES<br />

• La empresa cuenta con poco personal de ventas y técnico.<br />

• Es una empresa de reciente formación.<br />

• Es una empresa que comienza a posicionarse de un mercado.<br />

• Tiene amplia competencia con demás intermediarias, tiendas<br />

de autoservicio y outlets.<br />

• Cuenta con pocos clientes.<br />

• Existe una importante dependencia por parte de la<br />

organización hacia estos pocos clientes.<br />

• Existe poca difusión del servicio.<br />

• Las estrategias de ventas reducidas.<br />

• La situación actual de la economía Nacional e Internacional.<br />

• Tipo de cambio (todos los equipos son importaciones).<br />

• Mejores ofertas en el mercado (competencia)<br />

• Inestabilidad política y económica de México.<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

Nosotros concluimos en la siguiente información, después de haber<br />

realizado el estudio, tomando como base los resultados obtenidos en el<br />

cuestionario:<br />

1. Conocemos que el 85% de las personas conocen o han escuchado<br />

hablar de la Empresa.<br />

2. De éste 85% tenemos que:<br />

a. El 22% no ha utilizado los servicios que ofrece la compañía.<br />

b. Los equipos de cómputo, son los productos más comprados.<br />

c. La mayor ventaja que encuentran los clientes de la empresa, es<br />

la facilidad con la que pueden comprar los productos, de<br />

acuerdo a cada una de sus necesidades.<br />

- 37 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!