20.03.2015 Views

Material Didáctico CSOC COM 2-09

Material Didáctico CSOC COM 2-09

Material Didáctico CSOC COM 2-09

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comenzamos con la actividad la especialista se mostró agradecida por el<br />

esfuerzo que realizamos y trató de involucrarse mucho con nosotras.<br />

5.- Fuentes Documentales<br />

1.- Huerta, José. “La clasificación de los objetivos de aprendizaje”. Función y utilidad.<br />

Taxonomía cognoscitiva de Benjamin S. Bloom y colaboradores. Texto programado. Editorial<br />

Trillas. Pág. de 131 a 135.<br />

2.- Hernández, Gerardo (2008). Paradigmas en psicología de la educación. México, Ed.<br />

Paidós. Páginas 171-2<strong>09</strong><br />

3.- Chávez, Alfonso. El paradigma psicogenético en la psicología educativa. Universidad de<br />

Colima. Facultad de ciencias de la educación. Licenciatura en la educación especial.<br />

Psicología educativa. Páginas 8-10.<br />

4.Taxonomía de Bloom. Recuperado el 31 de octubre de 20<strong>09</strong>. Disponible en:<br />

http://mafrita.wordpress.com/2008/04/22/taxonomia-de-bloom/<br />

5.- Real Academia Española. www.rae.es<br />

6.- Definición de folleto. Recuperado el 19 de noviembre de 20<strong>09</strong>. Disponible en:<br />

http://www.jegsworks.com/Lessons-sp/words/brochure/brochure.htm<br />

7.- Partes del folleto. Recuperado el 19 de noviembre de 20<strong>09</strong>. Disponible en:<br />

http://my.opera.com/KC743/blog/shea<br />

8.- Definición de Panel. Recuperado el 21 de noviembre de 20<strong>09</strong>. Disponible en:<br />

http://www.answers.com/topic/panel-discussion<br />

9.- Definición de Panel. Recuperado el 21 de noviembre de 20<strong>09</strong>. Disponible en:<br />

http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/castellano/castellano1.html<br />

10.- Rodríguez Campso, Francisco Javier. El teletexto: valioso auxiliar en la comprensión<br />

auditiva. Recuperado el 25 de noviembre de 20<strong>09</strong>. Disponible en:<br />

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/05/05_0295.pdf<br />

11.- Nazaré Noguera, María. Frases y teorías de la educación. Recuperado el 20 de<br />

noviembre de 20<strong>09</strong>. Disponible en:<br />

http://nazarenogueira.com.ar/nazare/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemi<br />

d=9<br />

12., Joyce, B. y Well, M. Modelos de enseñanza. Trad.cast de R. Sánchez. Anaya. Madrid,<br />

1985.<br />

13.- Figuras retóricas, principales y ejemplos. Recuperado el 12 de noviembre de 20<strong>09</strong>.<br />

Disponible en: http://www.retoricas.com/20<strong>09</strong>/06/principales-figuras-retoricas.html<br />

14.- Figuras retóricas. Trivium Página de la lengua y literature española. Recuperado el 18<br />

de noviembre de 20<strong>09</strong>. Disponible en:<br />

http://www.lenguayliteratura.net/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=7<br />

6<br />

15.- Barrientos, José Luis. Figuras retóricas. Ed. Arco. Página 70-93<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!