23.03.2015 Views

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.2 Procesos Biogeoquímicos del Fósforo<br />

El Ciclo del Fósforo, particularmente en el sistema acuático, es de especial interés para<br />

los Científicos e Ingenieros Ambientales. El fósforo, un elemento esencial para el<br />

crecimiento, se encuentra muy frecuentemente suministrado en ríos y lagos de una<br />

manera limitada, en donde carbón y nitrógeno se encuentran en mayor cantidad. Por lo<br />

tanto, el crecimiento excesivo de algas y maleza acuática en ríos y lagos puede ser<br />

frecuentemente reducido o prevenido al limitar el suministro de fósforo únicamente.<br />

El Fósforo por lo tanto es un factor limitante.<br />

El fósforo se encuentra en el suelo y en rocas como fosfato de calcio (Ca 3 (PO 4 ) 2 ) y<br />

como (Ca 5 (PO 4 ) 3 (OH)). Ya que el fósforo que se encuentra en las rocas es muy poco<br />

soluble, solo una pequeña porción de fósforo es lixiviado dentro de una solución,<br />

resultando en una concentración tan baja como de 1 ppb. El fósforo es necesario para<br />

todos los procesos biológicos, su concentración en aguas naturales es mas tarde<br />

reducida por el sistema biológico. Debido a los cambios estaciónales en producción en<br />

plantas y animales, y por el incremento de fósforo en las corrientes de agua, las<br />

concentraciones de fósforo en el agua variaran notablemente durante el año.<br />

El aporte de fósforo producido por las actividades humanas puede ser mucho mayor que<br />

las fuentes naturales. Los efluentes domésticos contienen fósforo en heces y en<br />

detergentes, en los cuales fosfatos son usados (como agentes ablandadores del agua),<br />

aunque estas últimos aportes se han reducido grandemente en muchos lugares, gracias a<br />

leyes aplicadas. Escorrentías de áreas agrícolas que han recibido fertilizantes (que<br />

normalmente contienen: nitrógeno, fósforo y potasio) puede ser otra fuente importante<br />

de fósforo, por lo tanto en aguas contaminadas, fósforos solubles pueden alcanzar<br />

mucho mayores concentraciones que en aguas libres de contaminación. Esta gran<br />

cantidad de fósforo permite el crecimiento de ciertos organismos como las algas<br />

filamentosas, estas no son muy apreciadas debido a que causan problemas en el<br />

suministro de agua, tanto en su sabor como en el olor, además de deteriorar los filtros de<br />

las plantas de tratamiento.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!