23.03.2015 Views

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

disminución de oxígeno llegue a un nivel que es incapaz de soportar otras formas de<br />

vida, que es indispensable para que no desaparezca el ecosistema. Por ejemplo, donde<br />

hay peces como la lobina y la perca que son útiles para el hombre, disminuyen o<br />

desaparecen, dejan el lugar a otras formas de vida menos útiles al hombre como el<br />

siluro, sanguijuelas y gusanos que se alimentan de basura. No se encuentra información<br />

disponible acerca la reacción de los peces de la amazonia ante la ausencia de oxigeno, ni<br />

su nivel de tolerancia. 38<br />

2.6.3 Lagos y lagunas.<br />

Son sistemas jóvenes, a escala geológica. Las lagunas y la mayor parte de los lagos,<br />

permanecen desde pocas semanas o meses, las estaciónales, a varios cientos de años, las<br />

más duraderas. Con el paso del tiempo acaban llenándose de sedimentos y<br />

colmatándose. Por este motivo la diversidad de especies es baja pues, aunque por su<br />

aislamiento debía ser alta, su corta duración no da tiempo a la aparición de nuevas<br />

especies. Una notable excepción es el Baikal, que es antiguo, y tiene muchas especies<br />

propias.<br />

En un lago grande se distinguen las siguientes zonas:<br />

• zona litoral: con vegetación enraizada a lo largo de la orilla<br />

• zona limnética: aguas abiertas con fitoplancton.<br />

• zona profunda: con organismos heterotrofos por falta de luz suficiente para<br />

hacer fotosíntesis.<br />

38 http:/www.sagan-gea,org/hojared biodivesidad/paginas/hoja26.html<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!