23.03.2015 Views

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0,9 a 7,5 minutos. A medida que la estación avanza al invierno, hay un notable<br />

alargamiento en el tiempo de reutilización hasta alcanzar el máximo el cual ocurre<br />

cuando el lago es cubierto por una capa de hielo o nieve (bajas temperaturas). En los<br />

dos extremos, Rigler encontró un tiempo de reutilización de un lago en invierno de 7<br />

minutos, solamente 3,5 veces más largo el tiempo de reutilización que en verano, y<br />

10000 minutos en otro lago en invierno, lo que fue un resultado más típico en los lagos<br />

que estudio.<br />

La rapidez y continuidad de este tiempo de reutilización del fósforo es lo que permite<br />

que la población de fitoplancton se expanda, aunque la escasez de fósforo en muchos<br />

cuerpos de agua lo defina como nutriente limitante, aportes de fósforo son rápidamente<br />

asimilados por las algas, las cuales crecen escandalosamente. 10<br />

2.3 Elementos de limnología<br />

El estudio de las características físicas, químicas y biológicas de ríos y lagunas de agua<br />

dulce se denomina limnología, en contraparte, el estudio de áreas mayores, como<br />

océanos, se denomina Oceanografía. Es importante que las personas de son<br />

responsables de la protección de las fuentes de agua dulce, incluyendo actividades como<br />

irrigación, disposición de desechos, erosión en las riveras de los ríos, entiendan como el<br />

sistema de agua dulce funciona. 11<br />

Roldan en su obra Fundamentos de Limnología Neotropical, afirma que la zona<br />

comprendida entre los 20° de latitud norte y los 20° de latitud sur, corresponde al<br />

neotrópico, el Ecuador por tanto pertenece al neotrópico por su ubicación geográfica.<br />

Los organismos de las zonas tropicales son mucho mas diversos, existen muchas<br />

especies que no se encuentran en otras zonas como la templada por citar un ejemplo.<br />

10 Henry, G., Heinke, G., ENVIRONMENTAL SCINCE AND ENGINEERING, Editorial Prentice Hall,<br />

Universidad de Toronto, 1990, Canadá.<br />

11 Henry, G., Heinke, G., ENVIRONMENTAL SCINCE AND ENGINEERING, Editorial Prentice Hall,<br />

Universidad de Toronto, 1990, Canadá.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!