23.03.2015 Views

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

CAPITULOS TESIS JUAN SALVADOR ARPI.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3.1 Comunidades Bióticas<br />

Los organismos que viven suspendidos en la columna de agua son llamados plankton.<br />

En aguas con flujo rápido no existe suficiente tiempo para que se desarrollen grandes<br />

poblaciones, pero a medida que el flujo disminuye, disminuye el aporte de las cuencas,<br />

y el volumen, la profundidad del agua aumentan, comienzan a crearse distintas<br />

poblaciones de fitoplancton y zooplancton. El fitoplancton es un grupo diverso de algas<br />

microscópicas verdes, de una docena de grupos diferentes. Lo grupos predominantes<br />

son las algas verdes unicelulares. Las algas azul-verdosas pueden formar enormes<br />

poblaciones bajo condiciones favorables, causando lo que se llama el florecimiento de<br />

las algas, en los cuales dan color al agua, y puede producir olores y sabores<br />

característicos de difícil remoción para las plantas de tratamiento. El número de células<br />

puede alcanzar 8 x 10 6 por mL. Otros grupos incluyen células con formas bonitas como<br />

las diatomeas con sus esqueletos de silicón, la alga amarilla-verde, las euglenoides, y las<br />

dinoflageladas. En aguas saladas las algas cafés y rojas son de gran importancia, pero<br />

en agua dulce estos grupos tienen muy pocos representantes. 16<br />

El florecimiento microbiano (algas y cianobacterias) no se refiere a flores, sino al<br />

acelerado crecimiento de fitoplancton en la superficie de lagos que en otras<br />

circunstancias seria oligotróficos. Llegan a ser tan intensos que el agua se torna verde,<br />

pero por lo común duran apenas una o dos semanas y luego ceden. Cuando una masa de<br />

agua se enriquece de nutrientes, los florecimientos se hacen mas graves y prolongados<br />

hasta que logran abarcar toda la temporada de crecimiento. 17<br />

En agua dulce, el zooplancton incluye muchos crustáceos de menor tamaño (familias de<br />

camarones y cangrejos) y rotíferos. Muchos de estos organismos filtran gran cantidad de<br />

agua diariamente, de la cual extraen fitoplancton y pequeño zooplancton (protozoarios),<br />

así como también bacterias y materia orgánica muerta. Otros son más carnívoros,<br />

buscando, cazando, mordiendo, despedazando su alimento. El zooplancton varía desde<br />

70 a 3000 µm. Algunas tienen mecanismos específicos de flotación, como gotas de<br />

aceite, vejigas de aire. Muchos de ellas poseen movimientos por medio de cilios o<br />

16 Henry, G., Heinke, G., ENVIRONMENTAL SCINCE AND ENGINEERING, Editorial Prentice Hall,<br />

Universidad de Toronto, 1990, Canadá.<br />

17 Nebel, B., Wright, R., CIENCIAS AMBIENTALES: ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE,<br />

Sexta Edicion, Editorial Prentice Hall, 1999, Naucalpan de Juárez-México.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!