07.04.2015 Views

100 Formas de Animar Grupos: Juegos para usar en talleres ... - icaso

100 Formas de Animar Grupos: Juegos para usar en talleres ... - icaso

100 Formas de Animar Grupos: Juegos para usar en talleres ... - icaso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

7<br />

emparejar las tarjetas<br />

El facilitador escoge una cierto número <strong>de</strong> frases<br />

bi<strong>en</strong> conocidas y escribe la mitad <strong>de</strong> cada frase<br />

<strong>en</strong> un pedazo <strong>de</strong> papel o <strong>en</strong> una tarjeta. Por<br />

ejemplo, escribe ‘Feliz’ <strong>en</strong> un pedazo <strong>de</strong> papel y<br />

‘Cumpleaños’ <strong>en</strong> otro. (El número <strong>de</strong> pedazos <strong>de</strong><br />

papel <strong>de</strong>be ser el mismo que el número <strong>de</strong><br />

participantes <strong>en</strong> el grupo.) Los pedazos <strong>de</strong> papel<br />

doblados se pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> un sombrero. Cada<br />

participante toma un<br />

pedazo <strong>de</strong> papel <strong>de</strong>l<br />

sombrero y trata <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>contrar al<br />

miembro <strong>de</strong>l grupo<br />

que ti<strong>en</strong>e la otra<br />

mitad <strong>de</strong> su frase.<br />

espacio a mi <strong>de</strong>recha<br />

Los participantes se si<strong>en</strong>tan formando un<br />

círculo. El facilitador se asegura que el espacio a<br />

su <strong>de</strong>recha se mant<strong>en</strong>ga vacío. Luego le pi<strong>de</strong> a<br />

un miembro <strong>de</strong>l grupo que v<strong>en</strong>ga a s<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong><br />

el espacio vacío; por ejemplo, “Me gustaría que<br />

Lili v<strong>en</strong>ga y se si<strong>en</strong>te a mi <strong>de</strong>recha”. Lili se<br />

mueve y ahora hay un espacio a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong><br />

otro participante. El participante que está<br />

s<strong>en</strong>tado junto al espacio vacío dice el nombre<br />

<strong>de</strong> otra persona difer<strong>en</strong>te <strong>para</strong> que v<strong>en</strong>ga a<br />

s<strong>en</strong>tarse a su lado <strong>de</strong>recho. Continúe hasta que<br />

todo el grupo se haya movido una vez.<br />

8<br />

9<br />

10<br />

lo que t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> común<br />

El facilitador dice una característica <strong>de</strong> las<br />

personas <strong>en</strong> el grupo, como ‘t<strong>en</strong>er hijos’. Todos<br />

aquellos que t<strong>en</strong>gan hijos <strong>de</strong>b<strong>en</strong> moverse hacia<br />

un lado <strong>de</strong>l salón. Cuando el facilitador dice<br />

más características, como ‘les gusta el fútbol’, las<br />

personas con esas características se muev<strong>en</strong> al<br />

lugar indicado.<br />

¿Quién es el lí<strong>de</strong>r?<br />

Los participantes se si<strong>en</strong>tan formando un<br />

círculo. Una persona se ofrece <strong>de</strong> voluntario<br />

<strong>para</strong> salir <strong>de</strong>l salón. Después que haya salido, el<br />

resto <strong>de</strong>l grupo escoge un ‘lí<strong>de</strong>r’. El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>be<br />

hacer una serie <strong>de</strong> acciones, como aplaudir,<br />

zapatear, etc., que luego son imitadas por todo<br />

el grupo. El voluntario regresa al salón, se <strong>para</strong><br />

<strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro y trata <strong>de</strong> adivinar quién es el lí<strong>de</strong>r<br />

que ejecutó las acciones. El grupo no mira al<br />

lí<strong>de</strong>r <strong>para</strong> protegerlo. El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>be cambiar sus<br />

acciones a intervalos regulares sin que lo pill<strong>en</strong>.<br />

Cuando el voluntario <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra al lí<strong>de</strong>r, se une<br />

al círculo y la persona que era el lí<strong>de</strong>r sale <strong>de</strong>l<br />

salón <strong>para</strong> permitir que el grupo escoja a un<br />

nuevo lí<strong>de</strong>r.<br />

¿Quién eres?<br />

Pida que un voluntario salga <strong>de</strong>l salón. Mi<strong>en</strong>tras<br />

el voluntario está afuera, el resto <strong>de</strong> los<br />

participantes escog<strong>en</strong> una ocupación <strong>para</strong><br />

él/ella, tal como chofer o pescador. Cuando el<br />

voluntario regresa, el resto <strong>de</strong> los participantes<br />

actúan las activida<strong>de</strong>s. El voluntario <strong>de</strong>be<br />

adivinar la ocupación que ha sido escogida <strong>para</strong><br />

él/ella según las activida<strong>de</strong>s que sean actuadas.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!