09.04.2015 Views

jmiceli_la-cumbia-villera-2005

jmiceli_la-cumbia-villera-2005

jmiceli_la-cumbia-villera-2005

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JORGE EDUARDO MICELI<br />

“LA CUMBIA VILLERA ARGENTINA: HACIA UN ANALISIS<br />

DISCURSIVO DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION<br />

IDENTITARIA”


Índice General<br />

CAPITULO 1: ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA GENERAL DEL TRABAJO.................... 5<br />

1.1 LAS MOTIVACIONES RECONOCIBLES.............................................................................................. 5<br />

1.2 OBJETIVOS GENERALES Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL MATERIAL............................................ 10<br />

1. 3 ORDENAMIENTO Y CONTENIDO GENERAL DE LOS CAPÍTULOS ..................................................... 14<br />

CAPITULO 2...................................................................................................................................... 19<br />

EL SURGIMIENTO DE LA CUMBIA VILLERA EN ARGENTINA: GENEALOGÍA<br />

MUSICAL DE UN FENÓMENO IDEOLÓGICO .......................................................................... 19<br />

2.1 LA APARICIÓN DE LA CUMBIA VILLERA Y EL DESARROLLO DE UN ESTILO PROPIO A PARTIR DE LA<br />

RUPTURA CON LA CUMBIA TRADICIONAL........................................................................................... 19<br />

2.1.2 Los Antecedentes temáticos en el ámbito de <strong>la</strong> música popu<strong>la</strong>r argentina ......................... 19<br />

2.1.2.1 El robo y el bandidaje en el cancionero folklórico argentino........................................................24<br />

2.1.2.2 La trasgresión de <strong>la</strong> legalidad en el tango .....................................................................................28<br />

2.1.2.3 El enfrentamiento con <strong>la</strong> policía y <strong>la</strong> tradición rockera vernácu<strong>la</strong> ................................................29<br />

2.1.1.4 La alusión a <strong>la</strong>s drogas y el vino en el cancionero folklórico argentino........................................35<br />

2.1.1.5 Tango y drogas: una re<strong>la</strong>ción precoz.............................................................................................38<br />

2.1.1.6 El rock nativo y el cultivo de los p<strong>la</strong>ceres sensoriales ..................................................................42<br />

2.1.2 El desarrollo del género <strong>cumbia</strong> en Argentina.................................................................... 48<br />

2.1.2.1 Los comienzos y <strong>la</strong> consolidación en el circuito tradicional.........................................................49<br />

2.1.2.2 La explosión discográfica de los ’80.............................................................................................51<br />

2.1.2.3 La década del ‘90 y el surgimiento de <strong>la</strong> música tropical mediática .............................................53<br />

2.1.2.4 Los 2000 y el nacimiento oficial de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>...................................................................56<br />

2.2 LAS VISIONES PREDOMINANTES SOBRE EL TEMA ......................................................................... 63<br />

2.2.1 Perspectiva de <strong>la</strong> gestación mediática: La <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> como producto “degradado” de<br />

<strong>la</strong> industria cultural...................................................................................................................... 64<br />

2.2.2 Perspectiva de <strong>la</strong> politización: La <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> como discurso progresista .................... 67<br />

2.2.3 Perspectiva de <strong>la</strong> referencialidad absoluta: La <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> como testimonio objetivo de<br />

<strong>la</strong> situación de sectores sociales marginales................................................................................ 69<br />

2.2.4 Hacia una visión multifacética y no prescriptiva de <strong>la</strong> CV ................................................. 71<br />

CAPITULO 3...................................................................................................................................... 75<br />

IDENTIDAD SOCIAL E IDEOLOGÍA........................................................................................... 75<br />

3.1 IDENTIDAD SOCIAL E IDEOLOGÍA ................................................................................................. 75<br />

3.1.1 Grupos, identidad y áreas de lo ideológico: exo y endogrupo ............................................ 81<br />

3.1.2 Condiciones específicas para <strong>la</strong> definición de grupos sociales........................................... 85<br />

CAPITULO 4...................................................................................................................................... 91<br />

TRAS LAS HUELLAS TEXTUALES DE LA ACCIÓN IDENTITARIA.................................... 91<br />

4.1 PRIMERA INCURSIÓN TEXTUAL: LA IDENTIDAD GRUPAL DESPLEGADA EN LAS ESTRUCTURAS DEL<br />

RELATO ............................................................................................................................................. 91<br />

4.1.1 Los esquemas narrativos de Labov: un modelo concreto para el análisis del re<strong>la</strong>to y su<br />

efectividad ideológica................................................................................................................... 92<br />

4.1.2 Características generales del material estudiado ............................................................... 97<br />

4.1.3 Análisis global de secciones narrativas............................................................................... 99<br />

4.1.3.1 El resumen ....................................................................................................................................99<br />

4.1.3.2 La orientación .............................................................................................................................100<br />

4.1.3.3 La complicación..........................................................................................................................104<br />

4.1.3.4 La evaluación..............................................................................................................................106<br />

4.1.6 Conclusiones: .................................................................................................................... 114<br />

4.1.6.1 Las narraciones como itinerarios biográficos potenciales:..........................................................114<br />

4.1.6.2 El valor prescriptivo de <strong>la</strong>s historias ...........................................................................................118<br />

4.2 SEGUNDA INCURSIÓN TEXTUAL: LA IDENTIDAD GRUPAL DESPLEGADA EN LOS SISTEMAS<br />

PRONOMINALES: LOS USOS DE LA SEGUNDA PERSONA EN LA CV .................................................... 121<br />

4.2.1 La convivencia de <strong>la</strong> tercera y <strong>la</strong> segunda persona........................................................... 127<br />

4.2.2 El establecimiento de <strong>la</strong> superioridad cognitiva del yo..................................................... 128<br />

2


4.2.3 El establecimiento de <strong>la</strong> superioridad moral del yo ape<strong>la</strong>ndo al contrapunto entre pasado y<br />

presente ...................................................................................................................................... 130<br />

4.2.4 El establecimiento de <strong>la</strong> superioridad del yo a partir de <strong>la</strong> refutación de <strong>la</strong> imagen previa<br />

negativa adjudicada a <strong>la</strong> segunda persona ................................................................................ 132<br />

4.2.5 La combinación del tú y el vos en <strong>la</strong> CV............................................................................ 134<br />

4.2.6 Las ubicaciones de Pecheaux y el cuadrado ideológico de Van Dijk................................ 138<br />

4.3 TERCERA INCURSIÓN TEXTUAL: LA GESTACIÓN DE IDENTIDAD REFLEJADA EN LA CONSTRUCCIÓN<br />

DE PERSONAJES ............................................................................................................................... 145<br />

4.3.1 Categorías actanciales en <strong>la</strong> CV ....................................................................................... 148<br />

4.3.2 El rol psicológico o sociológico de los actantes................................................................ 151<br />

4.3.3 La vincu<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> verdad ............................................................................................ 153<br />

4.3.4 Ejes semióticos principales y secundarios......................................................................... 159<br />

4.3.4.1 La distinción endogrupo-exogrupo .............................................................................................163<br />

4.3.4.2 El valor semántico "Masculinidad".............................................................................................163<br />

4.3.4.3 El valor semántico "Valentía".....................................................................................................166<br />

4.3.4.4 El valor semántico "Capacidad de diversión" .............................................................................168<br />

4.3.4.5 El valor semántico "Lealtad identitaria" ...................................................................................169<br />

4.3.4.6 El valor semántico "Capacidad de afecto" .................................................................................170<br />

4.3.4.7 El valor semántico "Sensualidad" ..............................................................................................175<br />

4.3.5 El análisis de <strong>la</strong>s transformaciones................................................................................... 181<br />

4.3.6 Procedimientos de focalización......................................................................................... 189<br />

4.3.7 Análisis de los resultados .................................................................................................. 194<br />

4.4 CONCLUSIONES GENERALES EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES........................... 202<br />

4.4.1 El Corte Horizontal propuesto .......................................................................................... 202<br />

4.4.2 El alto grado de estereotipación de los personajes y <strong>la</strong>s historias.................................... 203<br />

4.4.3 El so<strong>la</strong>pamiento de roles ideológicos y psicológicos ........................................................ 205<br />

4.4.4 La Importancia extrema de <strong>la</strong> acción evaluativa .............................................................. 205<br />

4.4.5 La po<strong>la</strong>ridad ideológica ................................................................................................... 206<br />

4.4.6 La formu<strong>la</strong>ción de un "deber ser" a través de <strong>la</strong> toma de posición en <strong>la</strong>s transformaciones<br />

narrativas que afectan a los personajes ..................................................................................... 206<br />

4.4.7 El carácter posicional de <strong>la</strong> construcción identitaria ....................................................... 207<br />

4.4.8 El bloqueo de <strong>la</strong> posibilidad de transformación socioeconómica ascendente o descendente<br />

como indicador de inmovilidad de c<strong>la</strong>se .................................................................................... 208<br />

5 LA CUMBIA VILLERA COMO IDEOLOGÍA DE PERTENENCIA: ALGUNOS APUNTES<br />

FINALES........................................................................................................................................... 210<br />

5. 1 LAS CREENCIAS IDEOLÓGICAS Y LA PRIMACÍA EVALUATIVA: EL MEOLLO DE LA CUESTIÓN ...... 212<br />

5.2 LOS ESQUEMAS DE GRUPO Y SU MANIFESTACIÓN DISCURSIVA................................................... 219<br />

5.3 ¿POR QUÉ LA CV ES BÁSICAMENTE UNA IDEOLOGÍA DE PERTENENCIA? .................................... 224<br />

5.4 EL DISCURSO IDENTITARIO Y LA ADAPTABILIDAD CONTEXTUAL DE LA IDEOLOGÍA................... 230<br />

Apéndice – Categorias actanciales y atributos narrativos por canción....................................................251<br />

3


A Adriana, especialmente a el<strong>la</strong>, por soportar mis vaci<strong>la</strong>ciones y contramarchas, mis<br />

pequeñas renuncias y sacrificios que <strong>la</strong> involucraron sin excepción, y también por<br />

querer tanto como yo que esta investigación tenga el remate más honroso.<br />

4


CAPITULO 1: Organización y estructura general del trabajo<br />

“Plegar lo estereotipado; hacer de los lugares comunes <strong>la</strong> materia prima para forjar<br />

una identidad. Porque allí donde habitan <strong>la</strong>s frases hechas, donde se descalifica y<br />

segrega, allí mismo se hará pié para poder dar cuenta de <strong>la</strong> diversidad que los<br />

constituye, del dolor que se padece. Pero esta vez no recurrirá a <strong>la</strong> <strong>la</strong>grimita del<br />

tango para mostrar los dientes. La música se presenta con otro temperamento, que<br />

combina sensualidad y crudeza al mismo tiempo. Y eso descoloca. Porque como<br />

decía Discépolo, si se ríe para no llorar, en <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong>, esa risa, es una l<strong>la</strong>mada de<br />

atención, casi una advertencia.”<br />

Esteban Rodríguez, “Cumbia <strong>villera</strong>: ocho apuestas sobre <strong>la</strong> Argentina que resiente”<br />

1.1 Las motivaciones reconocibles<br />

Resulta difícil eludir los lugares comunes al momento de justificar nuestra inquietud<br />

por un tema. Vistos en <strong>la</strong> situación de comentar en detalle los motivos por los cuales<br />

una porción del universo social atrae nuestra atención caemos con facilidad en <strong>la</strong><br />

tentación de sobreenfatizar <strong>la</strong> relevancia de <strong>la</strong> filiación teórica o de <strong>la</strong>s convicciones<br />

epistemológicas.<br />

En este sentido, desandar el camino de nuestro propio proceso ideativo representa no<br />

solo un objetivo difícil de cumplir porque nuestras convicciones actuales no son <strong>la</strong>s<br />

mismas que al comenzar <strong>la</strong> investigación, sino, fundamentalmente, porque el<br />

pretender ser fieles a nuestra evolución epistemológica implica, entre otras<br />

extrañezas, desobedecer el mandato de presentar los rumbos recorridos como lo<br />

únicos posibles de transitar y reconocer <strong>la</strong>s marchas y contramarchas como<br />

componentes inevitables de esta elección.<br />

Tratando de ser honestos en este punto no por originalidad sino por comodidad<br />

tenemos que decir que el grueso de estas motivaciones, hasta donde podemos tener<br />

5


visibilidad de los propios presupuestos, tuvo muy poco que ver en un comienzo con<br />

inquietudes teóricas predefinidas o con suposiciones más o menos precisas sobre <strong>la</strong><br />

índole de los fenómenos que nos aprestamos a estudiar. Por el contrario,<br />

emprendimos esta investigación con una serie de inquietudes acaso poderosas pero<br />

no organizadas en los formatos clásicos del discurso sociológico o antropológico.<br />

Siguiendo estos lineamientos, y para evitar malinterpretaciones prematuras,<br />

ac<strong>la</strong>ramos que ninguna de <strong>la</strong>s razones que mencionaremos a continuación alcanza el<br />

estatuto de hipótesis o de pregunta directriz de<br />

<strong>la</strong> investigación. En términos<br />

popperianos más bien conciernen al l<strong>la</strong>mado "contexto de descubrimiento", pero<br />

creemos que resultan fundamentales para entender <strong>la</strong>s posteriores evoluciones de<br />

nuestra perspectiva.<br />

Volviendo al punto, lo que nos movilizó a elegir a <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> como campo de<br />

análisis no fue, por ejemplo, ninguna hipótesis más o menos operacionalizable acerca<br />

de <strong>la</strong> naturaleza de los procesos cognitivos de cierto sector social de <strong>la</strong> Argentina<br />

contemporánea. En cambio, podemos definir nuestra curiosidad inicial como<br />

básicamente ontológica. Se trataba, antes que de cualquier otra cosa, de saber de qué<br />

estabamos hab<strong>la</strong>ndo cuando hacíamos referencia a un fenómeno cultural como el que<br />

teníamos ante nuestras narices. La tarea no resultaba simple porque nuestra propia<br />

imagen del tema estaba tal<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> influencia mediática y <strong>la</strong>s determinaciones más<br />

insondables de nuestro propio catálogo de prejuicios. Podemos decir que esta<br />

inquietud ontológica remitía en un primer instante a lo exploratorio, a <strong>la</strong> revisión<br />

sistemática de lo que se decía sobre el movimiento y de lo que hacían sus<br />

protagonistas más reconocibles, los conjuntos musicales encuadrables dentro del<br />

género.<br />

6


En ese momento fundacional situado en el año 2003 el contenido de <strong>la</strong>s letras, corpus<br />

central de este trabajo, no aparecía como un aspecto demasiado interesante porque,<br />

debemos admitirlo, no nuestras explicaciones intuitivas pero sí nuestra visión global<br />

de esos contenidos no difería demasiado de <strong>la</strong> construida por <strong>la</strong> acción repetitiva del<br />

predicamento mecanizado de los medios.<br />

Como luego reseñaremos con mayor nivel de detalle, esta variante de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong><br />

tradicional, que surge a fines de los años noventa y que hoy, en el año 2006, todavía<br />

da muestras de razonable vitalidad, se transformó casi inmediatamente después de su<br />

nacimiento en el centro de distintas polémicas y debates que no siempre tuvieron el<br />

denominador común de intentar comprender, de manera analíticamente abierta, cual<br />

era el origen cultural de su éxito.<br />

Visto retrospectivamente lo dicho sobre <strong>la</strong> cuestión, y más allá de <strong>la</strong>s intenciones<br />

aviesas u honestas de <strong>la</strong>s portavoces de <strong>la</strong>s distintas opiniones (en honor de verdad<br />

muy pocas veces apologéticas y más bien frecuentemente impugnadoras) cabe decir,<br />

sin miedo a <strong>la</strong> injusticia, que lo que se había comentado sobre el tema nos parecía,<br />

tanto en aquel inicio de <strong>la</strong> investigación como hoy en día, no tanto incorrecto como<br />

insuficiente y rutinariamente sujeto a un número muy reducido de ejemplos presentes<br />

en <strong>la</strong>s canciones.<br />

Sospechábamos de <strong>la</strong> complejidad inherente del fenómeno, de interpretaciones<br />

menos obvias de sus contenidos discursivos, de <strong>la</strong> precariedad de <strong>la</strong>s<br />

generalizaciones que atribuían so<strong>la</strong>mente a <strong>la</strong> acción mediática el éxito comercial de<br />

los grupos de <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>.<br />

Si tenemos que mencionar el primer móvil de tal entusiasmo exploratorio es<br />

necesario, entonces, tener presente esta sospecha y sus múltiples derivaciones. No<br />

teníamos seguridades al respecto, pero creíamos que se había reflexionado<br />

7


escasamente sobre una cuestión que convocaba demasiados opinadores calificados y<br />

no calificados, demasiada exposición pública y muy pocos intentos por<br />

ser<br />

cuidadosos y sistemáticos con <strong>la</strong>s conclusiones obtenidas.<br />

El segundo móvil de este interés que hemos definido como ontológico ha sido no una<br />

sospecha sino <strong>la</strong> comprobación de una extrema unanimidad en <strong>la</strong>s opiniones<br />

negativas que una gran parte de los sectores altos y medios tenían sobre el género<br />

más allá de que disfrutasen de él en situaciones festivas. ¿Cómo era posible que estos<br />

sectores se distanciaran tan enérgicamente del contenido de <strong>la</strong>s canciones y que<br />

parale<strong>la</strong>mente disfrutasen de su ritmo? Obviamente era posible disociar a <strong>la</strong>s letras y<br />

a <strong>la</strong> música en este disfrute, pero, por lo visto, esto no era algo que <strong>la</strong>s personas de<br />

estamentos sociales bajos y marginales hicieran con regu<strong>la</strong>ridad por lo menos hasta<br />

donde sabíamos. Una creciente devoción hacia los conjuntos enro<strong>la</strong>dos en este<br />

género era practicada por segmentos de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción que no adherían irónica o<br />

críticamente a su prédica, sino a través de adopciones aparentemente sinceras de su<br />

apariencia, sus maneras y su lenguaje. Frente al mismo mensaje era factible que se<br />

produjesen interpretaciones bien distintas de su significado vivencial. ¿Podría este<br />

significado extraerse de <strong>la</strong>s letras directamente o dependía de articu<strong>la</strong>ciones<br />

contextuales más difíciles de estudiar? Si era factible usar <strong>la</strong>s canciones como<br />

divertimento pero no suscribir los significados y <strong>la</strong>s realidades escenificadas de <strong>la</strong>s<br />

letras ¿Era tan uni<strong>la</strong>teral y simple su proceso de interpretación?<br />

El tercer motivo de nuestras inquietudes, finalmente, tiene re<strong>la</strong>ción con el anterior<br />

pero está vincu<strong>la</strong>do a aquel sector medio o alto que ni siquiera parecía transigir con<br />

el disfrute ocasional del género. Encontrábamos en los voceros de este sector una<br />

impugnación más despectiva aún que en <strong>la</strong> gente que aceptaba a <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong><br />

como música festiva. La argumentación se centraba aquí en <strong>la</strong> inferioridad estética<br />

8


de una música que ni siquiera debía ser conceptualizada como tal. Además,<br />

participaban y participan de estas opiniones muchos artistas de otros géneros y<br />

corrientes musicales. Nos preguntábamos, en un instante reflexivo prematuro, si el<br />

rechazo estético no encubría desprecios de c<strong>la</strong>se más profundos e insidiosos, menos<br />

g<strong>la</strong>morosos que aquellos que aparecían con el cómodo ropaje de <strong>la</strong> crítica a <strong>la</strong> falta<br />

de armonía musical, sustentada en <strong>la</strong> imputación de monotonía, superficialidad e<br />

impostación hacia un género que no gozaba ni goza aún de <strong>la</strong> reputación que tienen<br />

el rock nacional o el tango.<br />

Ya repasaremos con alguna minuciosidad mayor estos avatares, pero bástenos saber<br />

que <strong>la</strong>s fuertes censuras del COMFER (órgano que contro<strong>la</strong> los contenidos de <strong>la</strong><br />

presa cine, radio y televisión en <strong>la</strong> República Argentina) hacia <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>,<br />

sucedidas a mediados del<br />

2002, abonaron el terreno para sospechar que <strong>la</strong><br />

escandalización de algunos sectores ante su avance mediático albergaba algo más<br />

que objeciones de a su belleza composicional. Directamente, se le adjudicaba al<br />

género <strong>la</strong> posibilidad de estimu<strong>la</strong>r el delito o el consumo de droga, y esta atribución<br />

ocupaba el lugar argumentativo del rechazo al juicio estético. 1<br />

A estas motivaciones se les agregaban algunos intentos de análisis que adolecían no<br />

tanto de fundamentación teórica como de desconocimiento de un universo<br />

socioeconómico que se acostumbra definir en términos de carencia y negatividad,<br />

1 Un editorialista del sitio de Internet muevamueva, dedicado a <strong>la</strong> música tropical, traducía en aquel<br />

momento su indignación de este modo:<br />

"¿Cómo puede ser que funcionarios, que se supone piensan, puedan prestar oídos a campañas de<br />

prensa que adjudican el aumento de <strong>la</strong> delincuencia a <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>? ¿Cómo puede ser que los<br />

mismos funcionarios, puedan prestar oídos a campañas de prensa que adjudican el aumento del<br />

consumo de drogas a <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>? ¿Cómo puede ser que no se den cuenta que esos mismo<br />

sectores de prensa son responsables del aumento de <strong>la</strong> delincuencia por haber sido participes,<br />

auspiciantes y cómplices de una desmedida ambición de riqueza que produjo <strong>la</strong> más injusta<br />

distribución de <strong>la</strong> riqueza en nuestro país? ¿Cómo puede ser que no se den cuenta que esos mismos<br />

sectores de <strong>la</strong> prensa hoy disponen –mágicamente- de recursos para comprar un canal de televisión<br />

cuando hace pocos años eran conductores de programas de cable o mensajeros de importantes<br />

carteros vincu<strong>la</strong>dos al narcotráfico por <strong>la</strong> DEA? ¿No se dan cuenta o tanto miedo es el que<br />

provocan?" (Cerdán 2001)<br />

9


nunca de potencialidad impugnadora o ree<strong>la</strong>boración vivencial. Ya estableceremos<br />

una tipología más ordenada y rica de estas opiniones, pero tengamos presente que<br />

éstas eran <strong>la</strong>s ofertas disponibles al momento de leer algo, venga del campo<br />

periodístico, académico o del propio sentido común, sobre el mensaje de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong><br />

<strong>villera</strong>.<br />

1.2 Objetivos generales y criterios de selección del material<br />

En cuanto a los objetivos de <strong>la</strong> presente investigación, podemos decir que el más<br />

amplio que perseguimos es el de describir a los procesos de formación de identidad a<br />

través de su impronta discursiva en un género musical, que es <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong><br />

argentina.<br />

Dentro de este primer objetivo general, trataremos de rastrear el modo en que el<br />

grupo social al que se considera protagonista implícito de <strong>la</strong>s canciones, el sector<br />

villero, se representa a sí mismo y a todo aquello que considera afín a su territorio<br />

vivencial y simbólico.<br />

Parale<strong>la</strong>mente intentaremos mostrar como todo aquello que lo excede<br />

sociológicamente, el exogrupo, es caracterizado hostilmente y descripto de maneras<br />

profundamente invalidatorias que contribuyen a conformar un territorio axiológico<br />

en el que no son posibles opciones intermedias.<br />

El segundo conjunto de objetivos, en cambio, depende de los anteriores pero se<br />

centra en el desglose de interrogantes conceptuales mucho más precisos y<br />

dependientes de nuestro propio marco teórico.<br />

El propósito general de este segundo conjunto es demostrar que, aún en su modo más<br />

extremo, <strong>la</strong> reivindicación del propio grupo no puede prescindir de <strong>la</strong>s esca<strong>la</strong>s<br />

10


valorativas externas, con <strong>la</strong>s cuales debe entab<strong>la</strong>r algún tipo de reconocimiento<br />

implícito o explícito que debemos tomar en cuenta. 2<br />

El tercer tipo de objetivos concierne, finalmente, al status general que tiene <strong>la</strong><br />

ideología de los sectores villeros expresada en <strong>la</strong>s canciones. La tipología de Teun<br />

Van Dijk admite varias posibles categorías del accionar ideológico (ideologías de<br />

objetivo, de recursos, de actividad, etc.) pero nosotros creemos que, por los<br />

contenidos analizados, el accionar ideológico fundamental presente en el corpus es el<br />

de una ideología de pertenencia, ya que el propósito permanente es establecer,<br />

mediante un complejo haz de criterios, no solo quien pertenece al grupo y quien no<br />

pertenece en un momento dado, sino, fundamentalmente, quien siempre pertenecerá<br />

a él y quien, por lo contrario, nunca podrá integrarlo.<br />

El intento por responder <strong>la</strong>s preguntas ligadas al cumplimiento de estos objetivos nos<br />

llevó a p<strong>la</strong>ntear una investigación que se sustentara (y que no fuera<br />

metodológicamente más allá) en lo básico, en aquello que todos daban por sabido y<br />

conocido: <strong>la</strong>s letras de <strong>la</strong>s canciones. No podíamos abarcar, por razones de un<br />

adecuado dimensionamiento investigativo, el territorio deseable de <strong>la</strong>s experiencias<br />

intersubjetivas, de todo lo que circundaba al fenómeno musical y probablemente<br />

escapaba de <strong>la</strong>s interpretaciones lineales.<br />

Optamos, por lo tanto, por un trabajo de análisis de discurso y de un discurso no<br />

anc<strong>la</strong>do en situaciones de interacción conversacional sino vigente en el formato<br />

estático y poéticamente circunscripto de <strong>la</strong>s letras de los conjuntos. Esta es, entonces,<br />

2 Cabe ac<strong>la</strong>rar que el trabajo que aquí presentamos surge de una reescritura acotada y matizada de<br />

nuestra tesis de Maestría en Análisis del Discurso de <strong>la</strong> Facultad de Filosofía y Letras de <strong>la</strong><br />

Universidad de Buenos Aires, y que por ello hemos restringido considerablemente, entre otras cosas,<br />

el listado de hipótesis y objetivos suplementarios de <strong>la</strong> investigación original. Más allá de atender a<br />

este imperativo elemental de reducción del texto, hemos procurado no alterar <strong>la</strong> hi<strong>la</strong>ción y despliegue<br />

de <strong>la</strong>s cuestiones nodales de <strong>la</strong> investigación, pero es importante enfatizar que en este punto hemos<br />

sido bastante específicos en los párrafos de los cuales hemos partido que en esta versión final<br />

reducida.<br />

11


<strong>la</strong> gran restricción de nuestro corpus. 3 Incluimos, como material de apoyo, algunas<br />

entrevistas a integrantes de los conjuntos, pero solo de manera circunstancial y<br />

teniendo en cuenta exclusivamente los fragmentos que resulten de interés directo.<br />

El listado original de letras que seleccionamos es de 120 canciones, recogidas de<br />

variadas formas, pero mayoritariamente de Internet. Pertenecen a los siguientes<br />

conjuntos:<br />

La Base 2<br />

Los Gedes 2<br />

Yerba Brava 3<br />

Ma<strong>la</strong> Fama 3<br />

La Piba 3<br />

Flor de Piedra 4<br />

Fuerza <strong>villera</strong> 5<br />

El Indio 14<br />

Metaguacha 17<br />

Guachín 19<br />

Damas Gratis 23<br />

Los Pibes Chorros 25<br />

Los motivos de esta distribución no son completamente aleatorios pero ello no<br />

implica que hayamos tenido en cuenta ninguna reg<strong>la</strong> muestral ad hoc. Los tres<br />

conjuntos que encabezan <strong>la</strong> lista son representativos de los inicios de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong><br />

<strong>villera</strong> y tienen convocatoria masiva actualmente, pero el resto ha sido agregado sin<br />

responder a ningún principio de correspondencia estadística con su incidencia en el<br />

mercado discográfico. Cabe consignar, por ejemplo, que "Yerba Brava" es uno de los<br />

grupos fundacionales del movimiento, y aquí incluimos solo 3 canciones de su<br />

autoría. Creemos que, más allá de su impacto inicial, terminó siendo poco<br />

representativo del fenómeno al menos en su llegada mediática y en su capacidad de<br />

3 En realidad hemos hecho dos reconocimientos de campo. Uno es una entrevista a un no seguidor del<br />

fenómeno, y el otro una excursión a un lugar bai<strong>la</strong>ble l<strong>la</strong>mado "S'combro". Estas experiencias<br />

tuvieron lugar el 20 de Septiembre de 2004 en <strong>la</strong> localidad bonaerense de José C. Paz, pero <strong>la</strong>s<br />

incluiremos solo como fuentes secundarias de esta investigación.<br />

12


convocatoria. "La Piba" es otro caso especial que altera los rasgos típicos de estas<br />

formaciones, integradas por componentes exclusivamente masculinos. Hemos<br />

incluido 3 canciones de este conjunto porque creemos que sirven, aunque sea de un<br />

modo muy global, para imaginar temáticas y formas de abordaje poco usuales para<br />

el género y difícilmente encuadrables en <strong>la</strong>s críticas más comunes que se le hacen a<br />

<strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>. El resto de <strong>la</strong>s inclusiones responde, entre otros factores, a una<br />

reg<strong>la</strong> implícita de accesibilidad que resulta completamente relevante a nuestros<br />

propósitos. Sin embargo, y a pesar de esta situación de escasa exhaustividad en <strong>la</strong><br />

recolección, hemos tratado de incluir aquel<strong>la</strong>s canciones que considerábamos<br />

centrales en <strong>la</strong> performance mediática del género.<br />

La cuestión temporal está sujeta a restricciones simi<strong>la</strong>res, ya que <strong>la</strong> selección de<br />

contenidos se inicia cronológicamente a mediados del año 2003 y finaliza a mitad de<br />

2004. Pero, desde ya, este ha sido el <strong>la</strong>pso de recolección y no hay motivos para que<br />

coincida con <strong>la</strong>s fronteras diacrónicas de <strong>la</strong> muestra. Las canciones que analizamos,<br />

por ende, nunca pueden ser posteriores a este momento, pero se extienden desde el<br />

año 1999 hasta su momento de cierre. Al igual que con <strong>la</strong> distribución de canciones<br />

por grupos, tampoco en lo temporal seguimos una pauta estricta de representatividad<br />

de <strong>la</strong> producción de cada año. Hacerlo hubiese implicado un volumen de textos casi<br />

inmanejable a los efectos de este trabajo y tales constricciones, sin duda, hubiesen<br />

influido negativamente en nuestra vocación de concentrarnos en aquel<strong>la</strong>s que<br />

considerásemos temáticamente interesantes. A propósito de ello, una certeza<br />

estructurante se deduce de toda esta modalidad metodológica: No hemos escogido<br />

<strong>la</strong>s letras atendiendo a una finalidad meramente sumativa. Los contenidos<br />

seleccionados se ajustan puntualmente al estudio de algún recurso que hayamos<br />

considerado interesante desde el punto de vista textual. Esto altera, desde ya,<br />

13


cualquier suposición de representatividad del conjunto, y mucho más definitivamente<br />

que otro criterio alterno al que hipotéticamente hubiésemos podido recurrir.<br />

1. 3 Ordenamiento y contenido general de los capítulos<br />

Los capítulos están dispuestos tratando de desarrol<strong>la</strong>r de modo gradual <strong>la</strong> inmersión<br />

en cada cuestión abordada. A pesar de ello no hay en esta demostración un respeto<br />

de <strong>la</strong> secuencialidad en el abordaje de <strong>la</strong>s pautas p<strong>la</strong>nteadas. El desglose teórico y<br />

metodológico de cada sección ofrece un sinnúmero de precisiones e incursiones que<br />

escapan a <strong>la</strong> matriz ordenatoria principal y que no serán retomadas ni siquiera<br />

precariamente en <strong>la</strong>s conclusiones finales. Aspiramos, en suma, a que el texto de<br />

cada parte del trabajo, aún respetando y explotando al máximo <strong>la</strong>s demandas de<br />

coherencia textual general, tenga un sentido autónomo que aporte un plus no<br />

deducible del formato explicativo global.<br />

El Capítulo 2 aborda, inicialmente, los orígenes y el tratamiento histórico de aquel<strong>la</strong>s<br />

temáticas que algunas visiones rupturistas parecen adjudicarle solo a <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong><br />

<strong>villera</strong>. Así, en nuestro afán demostratorio de aquel<strong>la</strong> tesis que podemos denominar<br />

"continuista" presentamos de manera sintética algunas referencias que el tango, el<br />

folklore y el rock nacional argentino establecieron desde épocas re<strong>la</strong>tivamente<br />

tempranas alrededor del delito y del consumo de drogas y alcohol.<br />

En segunda instancia desarrol<strong>la</strong>mos una historia condensada de los antecedentes de<br />

<strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> como una variación contemporánea de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> tradicional y de <strong>la</strong><br />

música tropical en general. Si <strong>la</strong> primera sección propone <strong>la</strong> genealogía temática más<br />

reconocible del género, aquí priorizamos un reconocimiento de su génesis estilística<br />

y rítmica comenzando por <strong>la</strong> llegada de los primeros conjuntos de música tropical y<br />

14


terminando con <strong>la</strong> explosión mediática de los años ochenta y noventa. A pesar de lo<br />

escueto de <strong>la</strong> referencia a algunos momentos, ambos recuentos no están formu<strong>la</strong>dos<br />

como una simple sucesión de etapas en<strong>la</strong>zables diacrónicamente. Por lo contrario, los<br />

elementos que conectan cada componente de <strong>la</strong> serie remiten a aquellos tópicos que<br />

para nosotros tienen una importancia explicativa central en el desarrollo del trabajo.<br />

En tercer lugar, y para finalizar <strong>la</strong> inmersión en el tema, llevamos cabo una reseña de<br />

<strong>la</strong>s principales posiciones que <strong>la</strong> opinión pública y algunos sectores académicos<br />

parecieron desplegar sobre este fenómeno casi desde el momento mismo de su<br />

aparición. A pesar de <strong>la</strong> virtud orientadora que estas opiniones tuvieron al momento<br />

de forjar una mirada propia sobre el fenómeno, <strong>la</strong>s concebimos solo como el marco a<br />

partir del cual desarrol<strong>la</strong> nuestra propia postura, que no seguirá frente a el<strong>la</strong>s un<br />

trayecto simplemente oposicional sino parcialmente integrador.<br />

El capítulo 3 conforma lo sustancial de nuestro marco teórico. A fin de cuentas, no<br />

creemos que <strong>la</strong> adopción de un aparato conceptual sea una instancia únicamente<br />

dec<strong>la</strong>rativa y exenta de decisiones demasiado minuciosas como para no reconocer<strong>la</strong>s<br />

como eminentemente problemáticas. En nuestro caso, hemos tratado de tomar<br />

distancia con Van Dijk cada vez que lo hemos considerado necesario, a despecho de<br />

exponer algunas de <strong>la</strong>s cuestiones que no suscribimos y que en un repaso demasiado<br />

rápido podrían perfectamente pasar por alto.<br />

La distinción entre endogrupo y exogrupo, de <strong>la</strong> que hemos echado mano incluso en<br />

esta misma introducción sin haber<strong>la</strong> desarrol<strong>la</strong>do, es aquí fundamentada y descripta<br />

con mayor profundidad. Lo mismo puede decirse de <strong>la</strong> diferencia entre identidad<br />

social e ideología y de <strong>la</strong> relevante noción de esquema de grupo, que conforma el<br />

casi el núcleo explicativo de <strong>la</strong> identidad según <strong>la</strong> concebimos en esta investigación<br />

15


El capítulo 4 es el corazón mismo de esta investigación. Aquí se llevan a cabo los<br />

análisis discursivos respetando <strong>la</strong>s metodologías acordes a cada objetivo a cumplir.<br />

Esta sección consta de 3 apartados que dimos en l<strong>la</strong>mar incursiones textuales, y cada<br />

uno de ellos muestra un modo diferente de ligar los supuestos e hipótesis de base con<br />

el corpus disponible.<br />

La primera incursión textual aplica el modelo narrativo de William Labov a un<br />

conjunto de historias que tienen el rasgo común de desembocar en situaciones de<br />

robo o delito protagonizadas por un personaje central perteneciente al endogrupo<br />

villero. A través del desglose de estas historias pretendemos mostrar el proceso de<br />

construcción de un punto de vista propio que no necesariamente rompe con <strong>la</strong>s<br />

esca<strong>la</strong>s valorativas dominantes pero que al menos contextualiza, justifica y explica<br />

con mucha riqueza de dispositivos un tipo de acciones - <strong>la</strong>s delictivas- que<br />

invariablemente son el b<strong>la</strong>nco preferido de <strong>la</strong> prédica estigmatizante desarrol<strong>la</strong>da<br />

sobre <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>. Las narraciones vistas como trayectorias de vida potenciales,<br />

<strong>la</strong> matriz deontológica o prescriptiva presente en los textos, y sobre todo <strong>la</strong><br />

promoción de una po<strong>la</strong>ridad semántica que continuamente diferencia el territorio de<br />

lo grupalmente propio y lo ajeno son los puntos centrales que abordaremos en <strong>la</strong>s<br />

conclusiones de este primer apartado.<br />

La segunda incursión textual está dedicada a analizar el contrapunto identitario que<br />

se formu<strong>la</strong> a partir de <strong>la</strong> coexistencia del "yo" y el "tú" como posiciones no<br />

meramente dialogales sino sintetizadoras de <strong>la</strong> pertenencia y <strong>la</strong> otredad re<strong>la</strong>cional<br />

respecto al grupo. Examinando diferentes combinaciones de este vínculo formu<strong>la</strong>mos<br />

<strong>la</strong> corre<strong>la</strong>tiva existencia de tres tipos de "superioridad" endogrupal (<strong>la</strong> moral, <strong>la</strong><br />

cognitiva y <strong>la</strong> identitaria) que organizan el sistema de imágenes por el cual se<br />

reivindica a lo propio y se critica a lo extraño no solo a nivel de los comportamientos<br />

16


de los personajes, sino en el p<strong>la</strong>no de los sistemas axiológicos y aún de <strong>la</strong>s<br />

preferencias estéticas o lúdicas. En un movimiento integrador de cierre, sintetizamos<br />

estos vínculos ligando <strong>la</strong>s "ubicaciones" de los esquemas ideológicos de Pecheaux a<br />

<strong>la</strong>s 4 fases del cuadrado ideológico de Teun Van Dijk.<br />

La tercera incursión textual es <strong>la</strong> única que no opera con una lógica implícitamente<br />

muestral, ya que incluimos aquí a todas <strong>la</strong>s letras que integran el corpus. Abordamos<br />

en este punto <strong>la</strong> construcción de personajes aplicando el modelo narratológico<br />

completo de Mieke Bal., lo que nos permitió no so<strong>la</strong>mente analizar los desempeños<br />

actanciales básicos a través del concepto de valor semántico, sino incorporar, por<br />

ejemplo, el estudio de los procesos de focalización y de lo que denominamos<br />

transformaciones narrativas. La contrastación de los supuestos e hipótesis de base<br />

se realizó en este caso ape<strong>la</strong>ndo a un apoyo estadístico mucho más completo que en<br />

los dos casos anteriores, lo cual hizo posible, dentro de los límites de nuestro propio<br />

corpus, formu<strong>la</strong>r una serie de observaciones que sobrepasaran <strong>la</strong> simple inferencia<br />

basada en el desempeño local del texto.<br />

El capítulo 5, finalmente, corresponde a <strong>la</strong>s conclusiones. Lo hemos p<strong>la</strong>nteado no<br />

como una enumeración sino como una secuencia de pequeñas argumentaciones que<br />

retoman, en <strong>la</strong> medida de lo posible, <strong>la</strong>s aserciones y razonamientos previos y los<br />

insertan en explicaciones directamente derivables de los objetivos e inquietudes más<br />

globales.<br />

Estimamos, a pesar de todo, que lo p<strong>la</strong>nteado en esta última instancia supera lo<br />

estrictamente deducible del resto de <strong>la</strong> investigación. Junto a lo que resulta razonable<br />

concluir hemos agregado, sin sofrenar demasiado nuestra imaginación<br />

epistemológica, algunas de nuestras preguntas sin contestación y de nuestras dudas<br />

17


más persistentes. Una atenta mirada a todas el<strong>la</strong>s tal vez configure, en un futuro<br />

próximo, el origen de indagaciones que continúen <strong>la</strong>s lineas hasta ahora esbozadas.<br />

18


CAPITULO 2<br />

El surgimiento de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> en Argentina: genealogía<br />

musical de un fenómeno ideológico<br />

“Te quieren correr / nos quieren barrer / te tiran el rancho / y el tuyo también /<br />

Dicen que mi barrio está lleno de hampones / que sólo es un fuerte de droga y<br />

<strong>la</strong>drones / En sólo una hora se llenó de botones / para tirarlo abajo / y levantar<br />

mansiones. / Y ahora tirado estoy / debajo de un puente voy / porque somos<br />

marginados / en pelotas nos dejaron / Y ahora tirado estoy / dónde vamos a parar /<br />

quemen gomas en <strong>la</strong> calle / que mi fuerte hay que salvar. “<br />

Yerba Brava, ”El fuerte”, en “100% villero”<br />

2.1 La aparición de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> y el desarrollo de un estilo propio a partir<br />

de <strong>la</strong> ruptura con <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> tradicional<br />

2.1.2 Los Antecedentes temáticos en el ámbito de <strong>la</strong> música popu<strong>la</strong>r argentina<br />

Hay un fenómeno bastante curioso que se produce cuando se intenta situar al<br />

discurso de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> 4<br />

en una genealogía musical más o menos verificable y<br />

de <strong>la</strong>rga data. A un cúmulo de reticencias estetizantes, que niegan pureza de estilo y<br />

calidad artística a sus intérpretes, se le agrega <strong>la</strong> suposición de que el género ha<br />

posibilitado una cierta innovación de contenidos que no reconoce antecesores<br />

comparables en <strong>la</strong> historia musical argentina. Esta visión “rupturista” no tiene sin<br />

embargo un sesgo necesariamente valorizador del mensaje de <strong>la</strong>s canciones. Aunque,<br />

como veremos después, ciertas visiones “progresistas” le adjudican a <strong>la</strong> CV un<br />

4 De aquí en ade<strong>la</strong>nte CV.<br />

19


propósito emancipador que difícilmente se pueda extender a <strong>la</strong> globalidad de sus<br />

contenidos, también es cierto que su prédica extrema no despierta demasiadas<br />

simpatías en los estudiosos de <strong>la</strong> cultura de masas.<br />

Esta última opinión no se proyecta como un juicio tajantemente demarcatorio en<br />

todos los casos, pero podemos decir que contribuye a priorizar sistemáticamente <strong>la</strong>s<br />

desemejanzas de forma por sobre los parentescos históricos más profundos que <strong>la</strong><br />

CV tiene, en cuanto a contenidos, con otros géneros musicales bastante ajenos a <strong>la</strong><br />

<strong>cumbia</strong> tradicional. Para decirlo de modo un poco más directo, si algo de<br />

estéticamente valioso o ideológicamente legítimo se le reconoce al cuarteto<br />

cordobés, el chamamé o a otros géneros emparentados, este mismo tipo de<br />

reconocimiento se le niega de p<strong>la</strong>no a <strong>la</strong> CV sin que siquiera existan voces<br />

discordantes con este juicio de valor homogéneamente descalificante. Sospechamos<br />

que esta visión despectiva se sustenta, entre otros argumentos de fondo, en el<br />

silenciamiento de <strong>la</strong> continuidad histórica que el<strong>la</strong> tiene, en sus contenidos, con otras<br />

expresiones del cancionero folklórico argentino.<br />

De nuestro <strong>la</strong>do, podemos acotar que tal vez un inconveniente serio que el<br />

investigador tiene al analizar estos fenómenos es que los parecidos más<br />

sencil<strong>la</strong>mente aprehensibles entre dos géneros musicales remiten, casi siempre, a sus<br />

aspectos sonoros y estilísticos y no a cuestiones discursivas o ideológicas que se<br />

entiende que discurren por un carril paralelo al de <strong>la</strong>s formas superficiales de <strong>la</strong><br />

musicalidad. En todo caso, si de lo que se trata es de rastrear los antecedentes de <strong>la</strong>s<br />

temáticas que el género toca en <strong>la</strong> actualidad, veremos que tal rescate es mucho<br />

menos esforzado de lo que <strong>la</strong> visión “rupturista” sugiere 5 .<br />

5 Como afirma Esteban Rodríguez:<br />

“La temática de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> no es tampoco el elemento novedoso. En realidad habría que<br />

incluir<strong>la</strong> en una <strong>la</strong>rga tradición que si se inicia con <strong>la</strong> gauchesca pasará también por el tango, el<br />

chamamé y el rock antes de desembocar en <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong>. Quiero decir que no será <strong>la</strong> primera y única<br />

20


Nos interesa, en <strong>la</strong> primer sección de este capítulo, enfatizar <strong>la</strong> existencia de una<br />

continuidad no meramente estilística en el surgimiento de <strong>la</strong> CV, sino también<br />

temática y de profunda proyección histórica en el cancionero popu<strong>la</strong>r argentino.<br />

Haremos hincapié, de acuerdo a este propósito, en el rastreo de antecedentes de<br />

contenido vincu<strong>la</strong>dos a dos cuestiones centrales que parecen formar parte del género<br />

que nos convoca: el abordaje de situaciones delictivas y <strong>la</strong> descripción apologética<br />

del consumo de drogas y alcohol.<br />

Respecto de <strong>la</strong> pertinencia de esta incursión podemos decir, en primer lugar, que su<br />

utilidad radica no tanto en presentar una continuidad que muchos pueden imaginar<br />

sin excesiva perspicacia, sino en una necesidad de enfatización de <strong>la</strong>s poderosas<br />

implicancias que esta conexión tiene al momento de concebir a <strong>la</strong> CV como un<br />

producto artístico emanado no solo de una coyuntura histórica singu<strong>la</strong>r, sino de una<br />

cadena de tematizaciones y simbolizaciones que discurren parale<strong>la</strong>mente a <strong>la</strong><br />

facticidad de los eventos históricos recogidos por el cancionero argentino. En<br />

re<strong>la</strong>ción a este punto hacemos <strong>la</strong> ac<strong>la</strong>ración adicional de que no sostenemos que esta<br />

tematización sea exclusiva de los géneros musicales que se desenvuelven en nuestro<br />

país, aunque tampoco podemos afirmar que el<strong>la</strong> tenga <strong>la</strong>s mismas características en<br />

expresiones musicales foráneas. No predicamos, en definitiva, ni su singu<strong>la</strong>ridad<br />

absoluta ni su falta completa de innovación, sino su en<strong>la</strong>ce estructural y localmente<br />

significativo con el fenómeno que nos interesa.<br />

vez donde el crimen, el “criminal” sea santificado. Sin ir más lejos, el propio Martín Fierro era ese<br />

prófugo de <strong>la</strong> ley, al igual que sus pares Juan Moreira o el Hormiga Negra recuperados por Eduardo<br />

Gutierrez. Había otros bandoleros santificados como el caso de los gauchos mendocinos Juan<br />

Francisco Cubillos y Juan Bautista Bairoletto; del sanjuanino José Dolores Córdoba, pero también el<br />

tucumano Manco Bazán Frías o el matrero correntino Francisco López, el catamarqueño Julián<br />

Baquisay. Todos ellos perviven en el imaginario popu<strong>la</strong>r. Cada uno tiene su santuario, su estampita o<br />

<strong>la</strong> anécdota incunable que de generación en generación se ha venido trasmitiendo. El reconocimiento<br />

a los gauchos rebeldes devino, en estos casos, una forma de sacralización popu<strong>la</strong>r con connotaciones<br />

mágicas incluso.” (Esteban Rodríguez: 2)<br />

21


En segundo lugar quizás es necesario justificar el procedimiento que nos lleva a<br />

definir <strong>la</strong> continuidad temática estableciendo nuestro campo de reflexión únicamente<br />

en torno a dos ejes centrales como el delito y <strong>la</strong>s drogas. Al respecto lo primero que<br />

resaltamos es que no creemos que tal continuidad no pueda establecerse en re<strong>la</strong>ción a<br />

otras temáticas, como <strong>la</strong> descripción de situaciones afectivas o <strong>la</strong> referencia a escenas<br />

íntimas que, por ejemplo, <strong>la</strong>s canciones románticas y de otros géneros<br />

universalmente invocan. Lo que sucede es que nuestro objetivo es reubicar a <strong>la</strong> CV<br />

en <strong>la</strong>s precisas coordenadas en <strong>la</strong>s cuales lo que difusamente podemos l<strong>la</strong>mar “<strong>la</strong><br />

opinión pública” o el discurso de sentido común <strong>la</strong> sitúan, y lo que aquí debemos<br />

notar es que esta ubicación, esta puesta en escena, nunca se realiza asumiendo <strong>la</strong><br />

forma de una distribución uniforme de opiniones en re<strong>la</strong>ción a un catálogo de tópicos<br />

disponibles. El discurso de <strong>la</strong> CV está fuertemente asociado en el sentido común<br />

popu<strong>la</strong>r, justificadamente o no, ideológicamente o no, a por lo menos dos cuestiones<br />

nodales, organizantes de su despliegue puntual, y el<strong>la</strong>s son <strong>la</strong>s que justamente<br />

elegimos para nuestro recorrido inicial.<br />

No es que el receptor promedio o el crítico de esta música no sepa o no suponga que<br />

puede tratar cuestiones que escapan a estos comunes denominadores, pero lo<br />

sustancial es que tanto el ataque como los prejuicios y más curiosamente hasta<br />

algunas ais<strong>la</strong>das defensas que de el<strong>la</strong> encontramos se estructuran manteniendo como<br />

tópicos de partida estos temas y transitando todo el espectro que va desde <strong>la</strong><br />

escandalización hasta su reivindicación desafiante.<br />

Pero esta opinión generalizada, que tempranamente hemos denominado “rupturista”<br />

en algunas vertientes más extremas, se alimenta también de <strong>la</strong> idea, tal vez<br />

escasamente e<strong>la</strong>borada en su argumentación de base, de que <strong>la</strong> CV realiza un<br />

tratamiento totalmente anómalo y axiológicamente extremo de los contenidos que<br />

22


aborda. El presente trazado de antecedentes tiene, entonces, no so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> misión<br />

de proponer continuidades temáticas no tan difícilmente inferibles, sino, y sobre<br />

todo, proponer similitudes de énfasis y de abordaje que escapan a una comparación<br />

superficial entre géneros.<br />

Una tercera observación que queremos hacer es que nuestra pequeña reseña no<br />

persigue ni el objetivo de <strong>la</strong> representatividad muestral ni el de cubrir toda <strong>la</strong> línea de<br />

tiempo que podríamos abarcar. Adicionalmente tampoco pretendemos presentar un<br />

desglose erudito y pormenorizado de todo lo que ha producido el cancionero<br />

argentino en re<strong>la</strong>ción a los temas que nos interesan. Tener estas pretensiones<br />

sobrepasaría con creces el esfuerzo de recopi<strong>la</strong>ción necesario para el mapeo de<br />

antecedentes que queremos esbozar, y nos traería el inconveniente extra de<br />

desviarnos considerablemente de nuestro objetivo de poner de manifiesto solo <strong>la</strong>s<br />

correspondencias heurísticamente más significativas desde nuestra perspectiva. En<br />

definitiva, situaremos nuestro análisis sincrónicamente, y el recurso a <strong>la</strong> historia será<br />

un instrumento iluminador de fenómenos que solo en el presente marco nos interesa<br />

tener en cuenta.<br />

De acuerdo a esta esca<strong>la</strong> analítica, y tratando de no perder<strong>la</strong> de vista, haremos<br />

mención exclusivamente de tres géneros o movimientos musicales que servirán de<br />

punto de partida de nuestra puesta en relieve. Estos géneros son <strong>la</strong>s canciones<br />

folklóricas argentinas que aparecen en <strong>la</strong> segunda mitad del siglo XIX, el tango en<br />

toda su extensión cronológica y finalmente el rock argentino que surge en <strong>la</strong> década<br />

del 60 y se proyecta hasta <strong>la</strong> actualidad. No ac<strong>la</strong>raremos en este capítulo sino más<br />

ade<strong>la</strong>nte el modo específico en que <strong>la</strong> CV retoma cada aspecto de estas tradiciones,<br />

pero diremos que todas el<strong>la</strong>s abonan el terreno de manera muy fructífera para que sea<br />

23


posible <strong>la</strong> aparición de un nuevo tipo de mensaje que mode<strong>la</strong> y conjuga sus rasgos<br />

más provocadores.<br />

2.1.2.1 El robo y el bandidaje en el cancionero folklórico argentino<br />

En este p<strong>la</strong>n comenzaremos mencionando como primer es<strong>la</strong>bón <strong>la</strong>s alusiones al robo<br />

y a los delincuentes que desde el mismo nacimiento de <strong>la</strong> Argentina como colonia<br />

españo<strong>la</strong> se producen en <strong>la</strong>s creaciones musicales autóctonas.<br />

Podemos decir que <strong>la</strong> realidad social del gaucho proporcionó <strong>la</strong> materia prima para<br />

<strong>la</strong>s primeras creaciones musicales que abrevaron en <strong>la</strong> temática del delito y <strong>la</strong><br />

exclusión como cuestiones centrales de <strong>la</strong> vida del criollo. Resulta casi trivial <strong>la</strong><br />

distinción entre realidad y ficción cuando nos internamos en <strong>la</strong> descripción del modo<br />

en que <strong>la</strong> literatura y el folklore hab<strong>la</strong>n del sufrimiento del gaucho y de <strong>la</strong> rebelión y<br />

el afán de justicia de los bandidos rurales. A aquellos referentes canónicos tomados<br />

por <strong>la</strong> literatura del siglo XIX, como Martín Fierro de José Hernández, Juan Moreira<br />

u Hormiga Negra de Eduardo Gutiérrez, se le agregan una gran cantidad de<br />

salteadores de caminos, justicieros varios y otros personajes de gran persistencia en<br />

el imaginario popu<strong>la</strong>r del interior del país y <strong>la</strong> campaña bonaerense.<br />

No siempre el culto a estos individuos ha asumido <strong>la</strong> forma de canción o de cop<strong>la</strong>,<br />

pero en gran cantidad de casos el subterráneo proceso de sacralización popu<strong>la</strong>r los ha<br />

convertido en el eje de creaciones musicales y poéticas que por vía oral se proyectan<br />

hasta <strong>la</strong> actualidad.<br />

Las simpatías con el desposeído, con el marginado por <strong>la</strong> ley y con quien enfrenta a<br />

los poderes establecidos constituyen, por ende, casi un lugar común en <strong>la</strong> producción<br />

folklórica argentina. Tal vez haya que hacer una precisión adicional en este sentido,<br />

24


y es que es irrelevante, para nuestro propósito corroboratorio de una genealogía<br />

temática, que <strong>la</strong> figura de los “bandoleros sociales” (como los designa Eric<br />

Hobsbawn) haya tenido en <strong>la</strong> realidad <strong>la</strong>s características que el mito les asigna. Lo<br />

sustancial es que el imaginario popu<strong>la</strong>r, ya desde hace casi 200 años y más allá de lo<br />

que el trabajo historiográfico establezca sobre estos personajes, se construyó en torno<br />

a determinados valores vincu<strong>la</strong>dos al heroísmo y <strong>la</strong> rebelión de un modo que, al<br />

menos en cuanto a contenidos, ha sufrido escasa alteración con el paso del tiempo 6 .<br />

Antonio Mamerto Gil Núñez, el l<strong>la</strong>mado “Gauchito Gil”, prófugo primero y desertor<br />

de <strong>la</strong> justicia luego por no aceptar luchar contra los federales a mediados del siglo<br />

XIX, fue el personaje central de muchas cop<strong>la</strong>s oriundas del litoral. Refugiado en el<br />

monte y transformado en justiciero, su figura alcanzó contornos míticos y hoy en día<br />

se le rinde culto en todo el Noreste del país. 7 Simi<strong>la</strong>r destino sufrió Aparicio<br />

Altamirano, un coterráneo de Gil y compañero de andanzas del bandolero Olegario<br />

Álvarez, conocido como “el gaucho lega” 8 .<br />

6 Remarcamos esto porque no está tan c<strong>la</strong>ro, desde <strong>la</strong> ciencia histórica, que los bandoleros sociales<br />

hayan tenido los atributos ideales que el cancionero popu<strong>la</strong>r les asigna. Al respecto sostiene Hugo<br />

Chumbita:<br />

“Entre los cientistas sociales que han tratado esta materia es visible una “divisoria de aguas”: por un<br />

<strong>la</strong>do, quienes se inclinan a aceptar que <strong>la</strong>s leyendas heroicas tienen cierta congruencia con los hechos,<br />

y por otro <strong>la</strong>do los autores que apuntan a “desmitificar” al bandido, esgrimiendo evidencias que<br />

desacreditarían <strong>la</strong> visión ingenua de <strong>la</strong>s masas rurales. A partir de Anton Blok, los “revisionistas” de<br />

<strong>la</strong> teoría hobsbawniana pusieron en te<strong>la</strong> de juicio que los bandidos mantuvieran una ingenua<br />

solidaridad de c<strong>la</strong>se con los campesinos pobres, destacando los casos en que estaban más ligados a<br />

los ricos propietarios o servían encubiertamente al aparato estatal. Si bien el énfasis en uno u otro<br />

punto de vista tiene que ver con el sesgo ideológico del observador, <strong>la</strong>s investigaciones puntuales han<br />

mostrado una gama de matices en <strong>la</strong> coherencia de <strong>la</strong>s leyendas y <strong>la</strong> realidad, pues muchos<br />

bandoleros prominentes ocultaban fuertes compromisos con los poderosos; el mismo Hobsbawn<br />

admitió que no se debe confundir el mito con el hecho, que no habría que dejarse tentar por una<br />

excesiva idealización y que no hay que desestimar <strong>la</strong>s complejidades del fenómeno” (Chumbita 2000:<br />

30)<br />

7 Entre <strong>la</strong>s cop<strong>la</strong>s y poemas más conocidos, figuran estos del sacerdote Julián Zini: “Si robó, le robó<br />

al rico / por justicia popu<strong>la</strong>r: / <strong>la</strong> inocencia de los pobres / se l<strong>la</strong>ma necesidad”. También le cantó<br />

Roberto Ga<strong>la</strong>rza, quien basándose en unos versos de María Luisa Pais, “Injusta condena”, compuso<br />

una canción que en uno de sus versos dice: “Antonio Gil te l<strong>la</strong>maban / gaucho noble de alma buena”.<br />

8 Como nos recuerda Esteban Rodríguez:<br />

“Aparicio Altamirano, coterráneo de Gil y compañero del bandolero Olegario Alvarez, “el gaucho<br />

Lega”, también tiene una cop<strong>la</strong> tradicional, anónima como corresponde, que le canta: “él a los ricos<br />

robaba / jugando fiero su vida / y esquivando a <strong>la</strong>s partidas / a los pobres ayudaba.” La cop<strong>la</strong>, que se<br />

25


En el pasado más cercano <strong>la</strong> lista se extiende e involucra canciones que integran el<br />

repertorio clásico del chamamé norteño argentino.<br />

El paraguayo Pe<strong>la</strong>yo A<strong>la</strong>rcón, que fue conocido en <strong>la</strong> localidad de Orán, en <strong>la</strong><br />

provincia de Salta, es recordado por Manuel J. Castil<strong>la</strong> y Cuchi Leguizamón, quienes<br />

lo invocarán en una zamba que lleva su nombre y que dice:<br />

“Pe<strong>la</strong>yo,<br />

el monte te apaña solito en Orán<br />

ay no<br />

entre los maizales no te encontrarán (...)<br />

Huyendo ni siquiera tu ángel<br />

te quiere salvar<br />

y cuando te maten te iras<br />

al chaco del cielo arriba de Orán.<br />

Ya se mató el bandolero<br />

ese Pe<strong>la</strong>yo A<strong>la</strong>rcón,<br />

con <strong>la</strong> pena del pueblo va<br />

llorando <strong>la</strong> pena de mi corazón.” 9<br />

Leguizamón es también autor de <strong>la</strong> “Zamba de Argamonte”, que según <strong>la</strong> cantante y<br />

compositora argentina Liliana Herrero es “un contrabandista de esos pequeños que<br />

ayudan a sobrevivir a un pueblo y a los pobres” (Esteban Rodríguez: 2)<br />

La canción, de tono simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> de Castil<strong>la</strong> y Leguizamón, dice:<br />

“La noche que ande Argamonte<br />

tiene que ser noche negra<br />

por si lo vienen siguiendo<br />

y le bril<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s espue<strong>la</strong>s.<br />

l<strong>la</strong>ma “Ange<strong>la</strong> que siempre lo llora”, nos recuerda a este otro chamamé, que fue prohibido, “El último<br />

sapucay”, de Oscar Valles, que saluda <strong>la</strong>s peripecias del dúo Ve<strong>la</strong>zquez y Gauna por el Chaco<br />

argentino: “Camino de Pampa bandera / lo esperan en una emboscada (...) Ya no está Isidro<br />

Velázquez / <strong>la</strong> brigada lo ha alcanzado / y junto a Vicente Gauna / hay dos sueños sepultados“.”<br />

(Esteban Rodríguez: 2)<br />

26


Argamonte por el monte<br />

pasa despacio a caballo<br />

los <strong>la</strong>zos de su memoria<br />

al aire van cuatreriando.<br />

El gaucho se anda escapando<br />

no desensille<br />

no vaya que andando el vino<br />

me lo acuchillen.”<br />

Finalmente, otra canción que podríamos incluir en esta reseña centrada en lo<br />

gauchesco es “El cautivo de Til Til”, en donde se re<strong>la</strong>ta de qué modo una partida<br />

policial se lleva a un gaucho mal arreado:<br />

“Cuando altivo se marchó<br />

entre gritos del alguacil<br />

me corrió un presentimiento<br />

al verlo partir.<br />

Dicen que Manuel es su nombre<br />

y que se lo llevan camino a Til Til<br />

que el gobernador no quiere<br />

ver por <strong>la</strong> cañada su porte gentil.<br />

Dicen que en <strong>la</strong> guerra fue<br />

el mejor<br />

y en <strong>la</strong> ciudad lo l<strong>la</strong>man<br />

el guerrillero de <strong>la</strong> libertad.”<br />

(Esteban Rodríguez: 3)<br />

No es nuestra intención agotar <strong>la</strong>s referencias de esta primera incursión genealógica,<br />

pero pensamos que estos ejemplos sirven para ubicar en una perspectiva<br />

históricamente más rica el mensaje de <strong>la</strong> CV. De todas formas, y como primera<br />

l<strong>la</strong>mada de atención, nos debe quedar en c<strong>la</strong>ro que el trazado de este linaje no<br />

responde a una correspondencia de temáticas estrictamente homóloga. Los<br />

bandoleros sociales de Hobsbawn no tienen <strong>la</strong>s características de los <strong>la</strong>drones<br />

descriptos por el género que nos convoca., pero sí muchos puntos de contacto que<br />

27


incumben a realidades sociológicamente comparables. El rechazo a <strong>la</strong> autoridad<br />

constituida y <strong>la</strong> reivindicación de quien lo enfrenta conforman una especie de actitud<br />

mental constante que para algunos historiadores llega a ser el trasfondo mismo de <strong>la</strong><br />

conformación del moderno estado argentino. 10<br />

2.1.2.2 La trasgresión de <strong>la</strong> legalidad en el tango<br />

Una segunda línea genealógica se puede trazar tomando en cuenta <strong>la</strong>s referencias al<br />

robo y al delito ya inmerso en el ambiente urbano del siglo XX En primer lugar, el<br />

tango muestra, en varias de sus composiciones, una alusión directa a este fenómeno.<br />

En “Chorra” de Discépolo y <strong>la</strong> “Milonga del ganzúa” de Raúl González Tuñon, <strong>la</strong><br />

vida de quienes delinquen se asume en su costado paródico y adquiere ribetes<br />

cómicos muy distantes del sentir trágico de <strong>la</strong>s canciones folklóricas de raigambre<br />

rural.<br />

En cambio, en “La Gayo<strong>la</strong>” de Armando José Tagini, y “¿Por qué soy reo?” de<br />

Meaños y Velich <strong>la</strong> temática es simi<strong>la</strong>r aunque los matices son más trágicos.<br />

Más allá de <strong>la</strong>s variaciones de tono y estilo que distinguen a estos tangos, el rasgo<br />

diferenciador más importante respecto a <strong>la</strong>s composiciones que vinimos comentando<br />

es que su visión no está centrada en quienes cometen robos articu<strong>la</strong>ndo su acción con<br />

algún tipo de práctica distributiva. El robo que se describe aquí, por el contrario, es<br />

completamente egoísta y carece por completo de matices heroicos o motivaciones<br />

10 No queremos profundizar en los pormenores de este debate, pero sí seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong> idea de barbarie<br />

tal cual <strong>la</strong> piensa Sarmiento se imbrica profundamente con el culto a estos personajes popu<strong>la</strong>res que<br />

el gobierno argentino combate desde el momento mismo de <strong>la</strong> independencia nacional. Como<br />

sostiene Hugo Chumbita “En <strong>la</strong> Argentina, como en los demás paises iberoamericanos, <strong>la</strong> constante<br />

del avance de <strong>la</strong> civilización fue <strong>la</strong> destrucción o avasal<strong>la</strong>miento de todo lo que lo antecedía: oleadas<br />

sucesivas de conquista e imp<strong>la</strong>ntación de <strong>la</strong> racionalidad occidental, del capitalismo y <strong>la</strong> supremacía<br />

tecnológica sobre <strong>la</strong> comunidades originarias y <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones que fueron surgiendo del mismo<br />

aluvión. Los bandoleros brotaron de los grupos ap<strong>la</strong>stados en esos procesos: los indios, los negros, los<br />

28


ideológicas transgresoras, lo que le otorga características que tal vez lo emparentan<br />

más a <strong>la</strong>s situaciones suburbanas de <strong>la</strong>s cuales da cuenta <strong>la</strong> CV.<br />

2.1.2.3 El enfrentamiento con <strong>la</strong> policía y <strong>la</strong> tradición rockera vernácu<strong>la</strong><br />

Una tercer vertiente que podemos citar, finalmente, es <strong>la</strong> del rock argentino, mucho<br />

más contemporánea y plenamente asimi<strong>la</strong>ble, en <strong>la</strong>s experiencias evocadas, a<br />

aquel<strong>la</strong>s que pretendemos analizar en este trabajo.<br />

Sin embargo, podemos decir que este rock combina, en su expresión más<br />

actualizada, elementos de <strong>la</strong>s dos vertientes que ya hemos comentado.<br />

La canción “Matador” de los Fabulosos Cadil<strong>la</strong>c, por ejemplo, ape<strong>la</strong> c<strong>la</strong>ramente a <strong>la</strong><br />

semb<strong>la</strong>nza heroica de un bandido social cuyo perfil tiene mucho que ver con el<br />

descripto en <strong>la</strong>s temáticas folklóricas que comentamos en primer lugar:<br />

"Te están buscando Matador...<br />

Me dicen el matador, nací en Barracas<br />

si hab<strong>la</strong>mos de matar mis pa<strong>la</strong>bras matan<br />

no hace mucho tiempo que cayó el León Santillán<br />

y ahora sé que en cualquier momento me <strong>la</strong>s van a dar.<br />

¿Dónde estás Matador?<br />

Me dicen el matador me están buscando<br />

en una fría pensión los estoy esperando<br />

agazapado en lo más oscuro de mi habitación fusil en mano, espero mi final.<br />

Viento de libertad sangre combativa<br />

en los bolsillos del pueblo <strong>la</strong> vieja herida<br />

de pronto el día se me hace de noche.<br />

Murmullos, corridas<br />

aquel golpe en <strong>la</strong> puerta, llegó <strong>la</strong> fuerza policial.<br />

Mira hermano en que terminaste<br />

por pelear por un mundo mejor.<br />

mestizos, los inmigrantes del último escalón, es decir los pobres, que en <strong>la</strong> Argentina hasta mediados<br />

del siglo XX vivían mayoritariamente en el campo.” (Chumbita 2000: 12)<br />

29


Que suenan, son ba<strong>la</strong>s<br />

me alcanzan, me atrapan<br />

resiste, Víctor Jara<br />

no cal<strong>la</strong>.<br />

Me dicen el Matador de los 100 barrios porteños<br />

no tengo por que tener miedo, mis pa<strong>la</strong>bras son ba<strong>la</strong>s<br />

ba<strong>la</strong>s de paz, ba<strong>la</strong>s de justicia<br />

soy <strong>la</strong> voz de los que hicieron cal<strong>la</strong>r sin razón por el sólo hecho de pensar distinto,<br />

ay Dios<br />

Santa María de los Buenos Aires si todo estuviera mejor."<br />

La situación de infracción a <strong>la</strong> ley está aquí motivada por transgresiones de fuerte<br />

base ideológica (“no tengo por que tener miedo, mis pa<strong>la</strong>bras son ba<strong>la</strong>s, ba<strong>la</strong>s de paz,<br />

ba<strong>la</strong>s de justicia”) y no hay alusión a ninguna situación de robo que <strong>la</strong> fundamente.<br />

Otro rasgo comparable con <strong>la</strong>s canciones que hab<strong>la</strong>n de bandidos sociales, es que, al<br />

igual que en muchas de el<strong>la</strong>s, se destaca en primer p<strong>la</strong>no <strong>la</strong> valentía del protagonista<br />

y su decisión de enfrentar en soledad a <strong>la</strong> policía (“en una fría pensión los estoy<br />

esperando, agazapado en lo más oscuro de mi habitación, fusil en mano espero mi<br />

final”).11<br />

En ”El pibe tigre” del grupo de rock Almafuerte, en cambio, <strong>la</strong> víctima del accionar<br />

policial no es alguien enfrentado políticamente con <strong>la</strong>s autoridades, sino un simple<br />

trabajador de una barriada humilde del gran Buenos Aires que es víctima de una<br />

sórdida trampa montada para imputarlo:<br />

"Mañana es ya.<br />

Y sin achiques,<br />

el pibe marcha pedaleando<br />

a <strong>la</strong>burar.<br />

Desayunó mate de origen.<br />

Masticó algo; prendió un faso<br />

11 En este sentido, <strong>la</strong> referencia a Víctor Jara no es accidental. El músico y poeta chileno, asesinado<br />

brutalmente el 16 de Septiembre de 1973 en el Estadio Nacional de Chile por <strong>la</strong>s fuerzas golpistas<br />

del general Augusto Pinochet, constituye una de <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves de lectura de esta canción.<br />

30


y se alejó.<br />

A ganarse un hueso como changarín<br />

de un trompa extranjero que compra el país.<br />

y lo derrite después.<br />

Haciendo al pibe que estibe.<br />

Lo vi volver, tarde y deshecho.<br />

De su batal<strong>la</strong> cotidiana;<br />

hecha hoy canción.<br />

Sonrió al entrar. Tomó alimento. Dejó en <strong>la</strong> mesa lo ganado, y se acostó.<br />

Rezó a Dios pidiendo antes de dormir<br />

por ser contratado, obteniendo así<br />

los beneficios de ser un efectivo por ley<br />

Mañana es ya. Despierta el pibe,<br />

esperanzado nuevamente va otra vez.<br />

Duro al pedal, pitando un firme.<br />

De obra social sus sueños son, hasta que ve.<br />

Acreditadores, agitándose. El galpón vacío, <strong>la</strong> yuta y el juez.<br />

Y a quienes dicen, que él, cargó el derrite ayer. un oficial se lleva al pibe.<br />

Como implicado en el embrollo que estalló. y en su natal país de origen,<br />

el trompa gringo aterriza con el montón.<br />

¡Dale, cantá pibe!<br />

Dice el golpeador.<br />

¿Donde está el derrite? ¿Quién se lo llevó?<br />

Una vez libre volvió, sin ser el mismo. Ya no.<br />

Le dieron sin asco, hasta que cayó,<br />

para ser pateado, hasta que murió.<br />

El pibe tigre aquel,<br />

del barrio Carlos Gardel.<br />

Fue a cajón cerrado,<br />

que se lo veló.<br />

Pues fue desmembrado como donador,<br />

el pibe tigre aquel del barrio Carlos Gardel.<br />

¿Por qué será, que aún es esto<br />

posible de ser?"<br />

No hay aquí enfrentamiento heroico ni demostración de valentía para lidiar con <strong>la</strong><br />

ley, sino una escena de castigo físico y humil<strong>la</strong>ciones que tal vez opere como<br />

metáfora de <strong>la</strong> desigualdad de ambos bandos (“Le dieron sin asco, hasta que cayó, /<br />

31


para ser pateado, hasta que murió.”). Lo importante aquí es que “El pibe tigre” no<br />

alcanza un estado de conciencia sobre su situación, un estado que lo lleve a <strong>la</strong><br />

condición de opositor político del sistema que lo victimiza. Permanece expectante en<br />

<strong>la</strong>s márgenes de este sistema y esperando integrarse a él, y es justamente su docilidad<br />

y buena disposición <strong>la</strong> que lo victimiza sin posibilidad de escape. Lo que a nosotros<br />

nos interesa a nivel temático, sin embargo, y más allá del modo específico en que el<br />

reo se enfrente con <strong>la</strong> ley, es que siempre <strong>la</strong> policía y en este caso el mismo sistema<br />

judicial son presentados como instrumentos y vehículos de prácticas injustas<br />

ava<strong>la</strong>das por los sectores sociopolíticamente dominantes. Si debemos hacer<br />

referencia a un eje que constantemente atraviese el mensaje de estas canciones es<br />

precisamente el que estamos comentando en este momento, a pesar de que <strong>la</strong>s<br />

situaciones en <strong>la</strong>s cuales aparece sean, según los casos, bastante disímiles.<br />

El catálogo de casos es más amplio que el reseñado hasta aquí porque el cantante<br />

Fito Páez introduce, con sus canciones “11 y 6 “, y “El chico de <strong>la</strong> tapa”, <strong>la</strong><br />

semb<strong>la</strong>nza de una vida que, según el citado Esteban Rodríguez:<br />

“si se abre en “11 y 6” <strong>la</strong> historia puede que cierre con “el chico de <strong>la</strong> tapa” de Tercer<br />

Mundo, o con <strong>la</strong> reescritura que hace del “Niño proletario”, ese re<strong>la</strong>to bestial de<br />

Osvaldo Lamborghini, donde tres niños ricos vio<strong>la</strong>n y matan a un pibe desocupado.<br />

Esta canción nos remite enseguida a <strong>la</strong> metáfora mayor de <strong>la</strong> literatura argentina, por<br />

cuanto, al decir de David Viñas, supone una reescritura de El Matadero de Esteban<br />

Echeverría, pieza inaugural de <strong>la</strong> política en <strong>la</strong> Argentina, donde un par de federales<br />

sodomizarán a un desprevenido unitario que andaba por <strong>la</strong> zona. La misma escena,<br />

pasará a La Fiesta del Monstruo, cuento de Borges y Bioy Casares, que tiene una<br />

estructura simi<strong>la</strong>r, lo cual nos lleva a pensar en una suerte de continuidad entre<br />

ambos re<strong>la</strong>tos, para luego desembocar en La calle de los caballos muertos de Jorge<br />

Asís. (Esteban Rodríguez: 3)<br />

32


La letra de “El chico de <strong>la</strong> tapa” p<strong>la</strong>ntea el desarrollo de una historia que<br />

seguramente no tiene final feliz pero que se emparenta mucho con los contenidos<br />

que nos resultarán habituales en <strong>la</strong> CV:<br />

“ayer vendía flores en Corrientes<br />

después perdió a su chica en una sa<strong>la</strong> en el hospital<br />

y hoy amablemente y con una gran sonrisa en los dientes<br />

te para en <strong>la</strong> calle y si no le das te manda a guardar.”<br />

El resentimiento de c<strong>la</strong>se se expresa en una actitud de ataque que sitúa al<br />

protagonista en el doble rol de víctima y agresor, al contrario que en “El pibe Tigre”<br />

de Almafuerte, en donde el personaje central deviene en irreversible víctima sin<br />

poder torcer el destino.<br />

El papel de agresor aquí alcanza, por cierto, una difusa justificación en un pasado<br />

sufriente y huérfano de afectos:<br />

“Yo siempre viví en <strong>la</strong> boca del diablo<br />

naciendo, muriendo y resucitando.<br />

El mundo está lleno de hijos de puta<br />

y hoy especialmente está llena <strong>la</strong> ruta.<br />

No voy a morir de amor”<br />

Sin embargo, y como contrapartida de este posible desen<strong>la</strong>ce, otra canción de Fito<br />

Páez, “11 y 6”, propone el condimento de una resolución tierna de <strong>la</strong>s carencias<br />

insalvables de los pibes de <strong>la</strong> calle:<br />

“En un café se vieron por casualidad<br />

cansados en el alma de tanto andar,<br />

el<strong>la</strong> tenía un c<strong>la</strong>vel en <strong>la</strong> mano.<br />

Él se acercó, le preguntó si andaba bien<br />

llegaba a <strong>la</strong> ventana en puntas de pie,<br />

y <strong>la</strong> llevó a caminar por Corrientes.<br />

¡Miren todos! Ellos solos<br />

pueden más que el amor<br />

y son más fuertes que el Olimpo.<br />

33


Se escondieron en el centro<br />

y en el baño de un bar sel<strong>la</strong>ron todo con un beso.<br />

Durante un mes vendieron rosas en La Paz, presiento que no importaba nada más<br />

y entre los dos juntaban algo.<br />

No sé por qué pero jamás los volví a ver. Él carga con once y el<strong>la</strong> con seis,<br />

y, si reía, él le daba <strong>la</strong> luna...”<br />

Podemos decir que <strong>la</strong> situación de abandono infantil que aquí se describe, como<br />

veremos luego en detalle, es mencionada en muchas canciones de grupos de CV<br />

como Yerba Brava y otros, pero sin el elemento afectivo que Fito Páez introduce<br />

como coro<strong>la</strong>rio original de <strong>la</strong> trama. En realidad “El Chico de <strong>la</strong> tapa” y “11 y 6”<br />

forman una secuencia cuya articu<strong>la</strong>ción histórica está establecida explícitamente por<br />

el autor de ambas canciones, ya que una de <strong>la</strong>s estrofas de <strong>la</strong> primera dice:<br />

“Hace algunos años pateaba <strong>la</strong> calle haciendo “La Paz” y vendiendo postales<br />

El mundo está lleno de hijos de puta y hoy especialmente está llena <strong>la</strong> ruta<br />

No voy a morir de amor”<br />

El chico de <strong>la</strong> tapa, cuyas primeras peripecias vislumbramos en “11 y 6” ha<br />

evolucionado en interacción con un medio hostil que ha profundizado su<br />

resentimiento y agresividad, transformándolo en alguien perfectamente identificable<br />

en <strong>la</strong>s descripciones que luego <strong>la</strong> CV haría del fenómeno de los “pibes chorros”.<br />

Sabemos que esta reseña no es completa, pero al menos p<strong>la</strong>ntea un panorama un<br />

poco más amplio de lo que han sido <strong>la</strong>s referencias al fenómeno delictivo en el<br />

campo de <strong>la</strong> música popu<strong>la</strong>r argentina. Para decirlo una vez más, solo pretendemos<br />

que el<strong>la</strong> opere muestralmente, sugiriendo que <strong>la</strong> puesta en escena del fenómeno del<br />

robo y del enfrentamiento con <strong>la</strong> ley son casi moneda corriente en el cancionero<br />

local.<br />

La otra vertiente temática que encuentra fuertes antecesores en el<br />

cancionero<br />

popu<strong>la</strong>r argentino es <strong>la</strong> del canto a <strong>la</strong> droga y al alcohol. Más allá de los evidentes<br />

34


vínculos y de <strong>la</strong>s robustas correspondencias que pueden establecerse con el rock en<br />

inglés, con el jazz y con otros géneros contemporáneos de origen extranjero, <strong>la</strong>s<br />

referencias al consumo de estupefacientes y a <strong>la</strong>s bebidas alcohólicas han sido<br />

habituales a nivel local y se han transformado en un lugar común dentro de <strong>la</strong> música<br />

de proyección popu<strong>la</strong>r netamente nacional.<br />

2.1.1.4 La alusión a <strong>la</strong>s drogas y el vino en el cancionero folklórico argentino<br />

En el caso del folklore colonial y precolonial el rastreo de referencias al consumo de<br />

lo que contemporáneamente entendemos como drogas no arroja resultados<br />

interesantes más allá de <strong>la</strong> mención directa del uso de <strong>la</strong> coca en su estado natural.<br />

En todo el noroeste argentino <strong>la</strong> descripción del consumo de hojas de esta p<strong>la</strong>nta, en<br />

estrecha consonancia con el área sociocultural andina de <strong>la</strong> que esta región forma<br />

parte, se hal<strong>la</strong> presente en algunas cop<strong>la</strong>s popu<strong>la</strong>res. Si bien técnicamente <strong>la</strong> hoja de<br />

coca no puede considerarse una droga, en tanto <strong>la</strong> cocaína es el alcaloide que se<br />

extrae de su hoja pero habiendo pasado por un proceso de <strong>la</strong>boratorio, es indudable<br />

que en su estado natural tiene efectos estimu<strong>la</strong>ntes y de supresión del sueño que,<br />

unidos a su linaje mítico y a su centralidad ceremonial, <strong>la</strong> transforman en un<br />

elemento nodal de <strong>la</strong> existencia andina contemporánea.<br />

Esta vida<strong>la</strong> del compositor Ariel Petrocelli (“El sec<strong>la</strong>nteño”) describe esa<br />

circunstancia en <strong>la</strong> cual el consumo de <strong>la</strong> coca está inserto en una escena de <strong>la</strong> vida<br />

diaria:<br />

“Cara de roca mastica coca y se ilumina<br />

El sec<strong>la</strong>nteño lento camina como su sueño<br />

Baja una nube mientras él sube no tiene apuro<br />

El sec<strong>la</strong>nteño de pelo oscuro como su sueño<br />

Zarcillo de arena contame <strong>la</strong> pena<br />

Tu pena de arena no vale <strong>la</strong> pena<br />

35


El valle verde lejos se pierde como su canto<br />

El sec<strong>la</strong>nteño mastica el l<strong>la</strong>nto como su sueño<br />

Bagua<strong>la</strong> y pena adiós y arena por el camino<br />

El sec<strong>la</strong>nteño sin un destino como su sueño”<br />

El hecho de masticar coca está aquí perfectamente naturalizado, pero el tono de <strong>la</strong><br />

vida<strong>la</strong> dista mucho no solo de <strong>la</strong> apología sino de <strong>la</strong> simple recomendación de su<br />

consumo. La referencia es neutra axiológicamente en el sentido de que no p<strong>la</strong>ntea ni<br />

<strong>la</strong> defensa ni <strong>la</strong> crítica o <strong>la</strong> descripción trágica de <strong>la</strong>s consecuencias de esta actitud.<br />

Por otro <strong>la</strong>do quizás no pueda ser de otro modo, ya que el mascado de hojas de coca<br />

en el medio andino es un hecho perfectamente integrado al devenir cotidiano. 12<br />

En lo concerniente al alcohol <strong>la</strong> búsqueda se torna mucho menos dificultosa porque<br />

<strong>la</strong>s alusiones son más abundantes y no están restringidas al área andina.<br />

12 Como detal<strong>la</strong> este artículo extraído de Internet:<br />

“Históricamente, <strong>la</strong> hoja de coca ha sido usada desde hace unos 5.000 años (Lathrap 1976, Plowman<br />

1985). Se ha encontrado hojas de coca en tumbas preincaicas y en cerámicas mochicas del siglo IV.<br />

En <strong>la</strong> época del Imperio Incaico <strong>la</strong> coca fue l<strong>la</strong>mada “Mama Coca”.<br />

En el contexto del medio cultural de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción indígena de los Andes, su utilización reviste<br />

múltiples funciones de supervivencia, integración e identidad étnica que puede resumirse en <strong>la</strong>s<br />

siguientes:<br />

a) Económica. Sin recurrir a <strong>la</strong> moneda, con coca pueden conseguir todo aquello que no producen y<br />

que es vital en una dieta integral y ba<strong>la</strong>nceada. Las formas tradicionales de trabajo comunitario<br />

cooperativo no son posibles sin <strong>la</strong> coca. En otros casos, es pago exigido para desempeñar<br />

determinadas tareas productivas en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> remuneración monetaria no es aceptada.<br />

b) Sociocultural. La coca es un lubricante de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales, presente en todo acontecimiento<br />

social o re<strong>la</strong>ción interpersonal. Es elemento central de toda transacción, alianza, acontecimiento o<br />

ceremonia. Su presencia es símbolo de gran significación. Es indispensable en toda etapa del ciclo<br />

vital (nacimiento, bautizo, corte de pelo, matrimonio, muerte), así como en todo suceso social (minga,<br />

ayni, fiestas, viajes, visitas, edificaciones, marca del ganado, comidas, etc.). Su uso consagra el<br />

carácter cultural andino, que diferencia al indígena del no indígena y, por tanto, constituye el eje de <strong>la</strong><br />

identidad étnica, <strong>la</strong> autoestima y autovalorización, elementos fundamentales de toda entidad humana<br />

con perspectivas y confianza en el futuro.<br />

c) Religiosa. La coca es p<strong>la</strong>nta sagrada de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción andina y componente central de toda<br />

ceremonia o actividad religiosa. Su uso en ese contexto sacraliza <strong>la</strong> tradición y confiere al usuario los<br />

valores éticos y morales de su cultura. Está presente tanto en ceremonias religiosas típicamente<br />

indígenas (culto a los cerros, pago a <strong>la</strong> madre tierra o Pachamama, adivinación, etc.), como cristianas<br />

(matrimonios, entierros, procesiones, etc.). El rito y el culto, como fenómenos sociológicos grupales,<br />

consolidan los <strong>la</strong>zos de identidad étnica entre los miembros de <strong>la</strong> comunidad, reforzando <strong>la</strong> confianza<br />

mutua y <strong>la</strong> solidaridad, elementos indispensables de una sociedad integrada.<br />

d) Médica. Las virtudes terapéuticas de <strong>la</strong> coca son conocidas más allá de su medio cultural de origen,<br />

habiendo ingresado a <strong>la</strong> farmacología moderna. El indígena le reconoce múltiples propiedades<br />

medicinales, habiendo desarrol<strong>la</strong>do una práctica médica, variada de uso de <strong>la</strong> hoja de coca. Masticada,<br />

en infusión, quemada, etc.; tiene varias aplicaciones para enfermedades de <strong>la</strong> piel, aparato digestivo,<br />

sistema circu<strong>la</strong>torio, etc. Constituye, de esta forma, una medicina popu<strong>la</strong>r y de bajo costo.”<br />

(Fernández 2004)<br />

36


La ape<strong>la</strong>ción al vino es, en el folklore argentino, el modo de referirse a un reino de<br />

positividades que sirven como soporte semántico general de <strong>la</strong>s cosas rescatables que<br />

tiene <strong>la</strong> vida del hombre simple.<br />

Sin embargo, una interesante excepción a este régimen de significación se produce<br />

en “La zamba de los mineros” de Cuchi Leguizamón y Jaime Dávalos, en donde el<br />

vínculo con el vino representa un escape de <strong>la</strong> rutina agobiante de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores<br />

mineras:<br />

“Pasaré por Hualfín me voy a Corral Quemao<br />

a lo de Marcelino Ríos, para corpacharme con vino morao,<br />

Yo soy ese cantor nacido en el carnaval, minero de <strong>la</strong> noche traigo,<br />

<strong>la</strong> estrel<strong>la</strong> de cuarzo del Cu<strong>la</strong>mpajá, minero de <strong>la</strong> noche traigo<br />

La zamba de los mineros, tiene sólo dos caminos:<br />

morir el sueño del oro, vivir el sueño del vino.<br />

Me voy a pirquiñar, detrás del Cu<strong>la</strong>mpajá,<br />

cuando a mí me pille <strong>la</strong> muerte, tan sólo esta zamba me recordará.<br />

Molinos del Maray que muelen con tanto afán, mientras otros muelen el oro<br />

Marcelino Ríos, uvas molerá “<br />

La antítesis se produce entre dos mundos simbolizados por el oro y el vino como<br />

aspiraciones contrapuestas. El verbo morir se asocia al primero y vivir al segundo,<br />

con lo cual <strong>la</strong> po<strong>la</strong>ridad semántica se torna absoluta y no hay forma de no ver al vino<br />

como un aliado del minero que le torna soportables sus penurias y sinsabores.<br />

Sin embargo, el repertorio es muchísimo más amplio en lo concerniente a <strong>la</strong>s<br />

visiones apologéticas de esta bebida y de otras como <strong>la</strong> caña o el aguardiente, que se<br />

consideran como agradables extensiones del paisaje o <strong>la</strong> gastronomía de cada lugar al<br />

que se le canta 13 . Esta defensa se despliega, invariablemente, sobre el sustento de una<br />

imagen picaresca de los efectos generales del consumo de alcohol, ligados a <strong>la</strong><br />

13 La lista de zambas que otorgan al vino este papel es inmensa. Pueden consultarse, por ejemplo<br />

“Vaya pa'que sepa” de Polo Giménez, o “Catamarca” de Manuel Acosta Vil<strong>la</strong>fañe,<br />

37


confesión de sentimientos, <strong>la</strong> demostración de <strong>la</strong>s pasiones y a una visión<br />

deliberadamente permisiva de <strong>la</strong> vida disipada. Una parte muy nutrida del refranero<br />

popu<strong>la</strong>r e infinidad de cop<strong>la</strong>s de autoría anónima despliegan y explotan estos<br />

sentidos que venimos comentando, y aluden a una presencia de muy <strong>la</strong>rga data en <strong>la</strong><br />

tradición artística musical y en <strong>la</strong> simple oralidad.<br />

2.1.1.5 Tango y drogas: una re<strong>la</strong>ción precoz<br />

El tango también ha sido prolífico en este terreno, principalmente por <strong>la</strong>s tempranas<br />

alusiones a <strong>la</strong> cocaína que forman parte de <strong>la</strong> primera generación de canciones. El<br />

surgimiento mismo del género está marcado por el contexto prostibu<strong>la</strong>rio en el que <strong>la</strong><br />

cocaína y el alcohol son solo un ingrediente más de <strong>la</strong> diversión social. Ya en un<br />

tango de 1916 encontramos <strong>la</strong> referencia directa a este tema:<br />

“Oyendo aquel<strong>la</strong> melodía<br />

mi alma de pena moría<br />

y lleno de dolor sentía<br />

mi corazón sangrar…<br />

Como esa música domina<br />

con su cadencia que fascina,<br />

fui entonces a <strong>la</strong> cocaína<br />

mi consuelo a buscar” 14<br />

Evidentemente no estamos comparando <strong>la</strong>s modalidades en que estos consumos se<br />

producen, ni el catálogo de circunstancias que rodean a una y otra alusión, pero sin<br />

duda <strong>la</strong> temática de <strong>la</strong>s drogas, y en particu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> cocaína, era bien conocida por<br />

los habitués del mundillo tanguero y más allá de que se hiciera referencia directa o<br />

no a el<strong>la</strong> en <strong>la</strong>s canciones.<br />

(Presentes en “Cancionero folklórico de Catamarca” (Cancionero Folklórico de Catamarca)<br />

14 Este tango se l<strong>la</strong>ma “Maldito Tango” y tiene letra de Omar Pérez Freire y letra de Luis Roldán.<br />

38


Al margen de <strong>la</strong>s ficciones argumentales de <strong>la</strong>s canciones, y para ejemplificar <strong>la</strong><br />

omnipresencia de este tema, baste decir que <strong>la</strong> misma muerte de Carlos Gardel, el<br />

máximo referente del tango argentino, está atravesada por versiones que dan cuenta<br />

del consumo de cocaína en el avión que lo llevó a su último destino en Medellín en<br />

el año 1936.<br />

Según Anibal D’Auria hay al menos dos tipos de menciones en el tango del apego a<br />

<strong>la</strong>s drogas (D’Auria). Una mención se hace de manera metafórica y p<strong>la</strong>ntea una<br />

re<strong>la</strong>ción sinonímica entre el consumo de drogas y el abandono.<br />

En <strong>la</strong> primera categoría entraría el tango “Recordándote”, de José De Grandis,<br />

comienza de esta manera:<br />

“Indignado por el opio<br />

que me diste<br />

tan fulero<br />

francamente estoy cabrero<br />

y jamás olvidaré<br />

Que una noche embalurdado<br />

Te juré que te quería<br />

Mucho más que el alma mía<br />

Y que a mi madre también”<br />

En el contexto de estos versos opio quiere decir olivo o raje, es decir aquel<strong>la</strong><br />

situación en que <strong>la</strong> mujer abandona a su pareja sin motivo aparente. La noción de<br />

abandono persiste asociada a <strong>la</strong> droga también en el tango Acquaforte, prohibido<br />

durante <strong>la</strong> década del 30, en donde el autor presenta a un personaje cansado de <strong>la</strong><br />

vida nocturna y de cabaret:<br />

“Las pobres milongas dopadas de besos<br />

Me miran extrañas con curiosidad<br />

ya no me conocen, estoy solo y viejo<br />

Que triste es todo esto, quisiera llorar”<br />

39


En este caso <strong>la</strong> droga remite no al abandono de <strong>la</strong> mujer querida, sino de <strong>la</strong> misma<br />

realidad. Las miradas extrañas remiten al efecto narcótico reconocible por gente del<br />

ambiente, lo que denota cierta familiaridad con los efectos más usuales de un abanico<br />

de sustancias que exceden a <strong>la</strong> cocaína.<br />

De todas formas son <strong>la</strong>s alusiones literales <strong>la</strong>s que obligan a establecer el parentesco<br />

más directo con el tratamiento contemporáneo que <strong>la</strong> CV le da al tema. Si <strong>la</strong>s<br />

objeciones más punzantes o de tono más moralizador son aquel<strong>la</strong>s que cuestionan <strong>la</strong><br />

literalidad de <strong>la</strong>s referencias que el<strong>la</strong> despliega, el tango “El taita del arrabal” de<br />

Manuel Romero, deja el terreno metafórico y menciona a <strong>la</strong> morfina como <strong>la</strong> droga<br />

que causa un cambio de comportamiento que precede <strong>la</strong> caída del personaje central:<br />

“Pobre taita<br />

cuántas noches<br />

Bien dopado de morfina,<br />

Atorraba en una esquina<br />

Campaneao por un botón.<br />

Y el que antes causaba envidia<br />

Ahora daba compasión”<br />

El consumo de droga opera también como punto de inflexión entre formas de vida<br />

distintas en el tango Micifuz, de Enrique P. Maroni:<br />

“Las cosas que hay en <strong>la</strong> vida<br />

Y que uno tiene que ver:<br />

El hijo de un farabute,<br />

El changador de <strong>la</strong> esquina,<br />

Dopado con cocaína,<br />

Pero si es para no creer.<br />

Todavía anda tu viejo,<br />

Pantalón y blusa azules,<br />

Campaneando los baúles<br />

Allá por Constitución”<br />

40


Una diferencia importante que tendremos con <strong>la</strong> CV es que ciertas drogas marcan<br />

para el tango no solo <strong>la</strong> caída en el vicio, sino el refinamiento o el ingreso en un<br />

mundo social de alto poder adquisitivo. Otra particu<strong>la</strong>ridad será el tono no<br />

apologético que <strong>la</strong> mención de <strong>la</strong> droga tiene aquí, rasgo que es más difícil advertir<br />

en <strong>la</strong>s canciones que serán objeto de nuestro análisis.<br />

El modo en que <strong>la</strong> droga es presentada no varía en un conjunto importante de tangos<br />

que pueden agregarse a esta lista, como Noches de Colón, de Los Hoyos y Cayol, de<br />

1926:<br />

“También los goces que da el dinero<br />

En otros tiempos los tuve yo,<br />

Y en <strong>la</strong>s ve<strong>la</strong>das del crudo invierno<br />

En auto propio llegué al Colón.<br />

Con los gemelos acribil<strong>la</strong>dos<br />

Supe a <strong>la</strong>s damas interesar,<br />

Mientras lucía desde mi palco<br />

El b<strong>la</strong>nco pecho del negro frac<br />

(…)<br />

Los paraísos del alcaloide<br />

Por olvidar<strong>la</strong> yo pa<strong>la</strong>deé<br />

Y así en <strong>la</strong>s calles como soñando<br />

Como un andrajo me desperté.<br />

En <strong>la</strong>s grandezas que da el dinero<br />

No pongas nunca tu vanidad.<br />

Que mi fortuna fue como un sueño,<br />

Y traicionera, <strong>la</strong> realidad “<br />

La distinción entre un pasado biográfico puro y un presente contaminado por <strong>la</strong><br />

droga se extiende, en el tango “Tiempos Viejos”, de Romero, a una diferenciación<br />

generacional que es todo un testimonio de los efectos de <strong>la</strong> introducción de los<br />

narcóticos en <strong>la</strong> escena urbana porteña hacia el año 10 del siglo XX (este tango es de<br />

1927):<br />

“Te acordás hermano que tiempos aquellos<br />

41


Eran otros hombres, más hombres los nuestros<br />

No se conocían cocó ni morfina.<br />

Los muchachos de antes no usaban gomina.<br />

Te acordás hermano que tiempos aquellos.<br />

Veinticinco abriles que no volverán,<br />

Veinticinco abriles, volver a tenerlos,<br />

Si cuando me acuerdo me pongo a llorar”<br />

Hay otros tangos en <strong>la</strong> misma tónica, pero el sentido de estas reflexiones no es agotar<br />

el inventario con un propósito enumeratorio, sino poner de manifiesto una cuestión<br />

central de nuestro recorrido, que es <strong>la</strong> estrecha familiaridad del texto tanguero con <strong>la</strong><br />

problemática de <strong>la</strong>s drogas aún en sus expresiones más lejanas en el tiempo. Valga<br />

una vez más <strong>la</strong> ac<strong>la</strong>ración de que nuestro seña<strong>la</strong>miento no es equiparatorio y que no<br />

estamos imaginando rápidas y profundas equivalencias entre <strong>la</strong> CV y el tango en este<br />

p<strong>la</strong>no. Lo que sí tratamos de dejar sentado es no solo que el abordaje del tema es<br />

añejo en el cancionero nacional, sino que el desenfado y <strong>la</strong> apertura en el tratamiento<br />

también lo son. Nos dejamos reservado el análisis del modo en que el tango<br />

despliega su tesis moralizante a partir de <strong>la</strong> descripción de <strong>la</strong>s drogas como<br />

generadoras de desajustes y sufrimientos de todo tipo en <strong>la</strong>s vidas personales, ya que<br />

esto excede nuestras pretensiones analíticas, pero es bien interesante corroborar que<br />

ya hay un piso temático y un catálogo de situaciones que <strong>la</strong> memoria colectiva<br />

atesora y pone en marcha en el momento en que <strong>la</strong> CV hace su irrupción<br />

contemporánea.<br />

2.1.1.6 El rock nativo y el cultivo de los p<strong>la</strong>ceres sensoriales<br />

En principio, <strong>la</strong> existencia de una re<strong>la</strong>ción entre el consumo de drogas y el<br />

surgimiento y <strong>la</strong> consolidación de lo que podemos catalogar como <strong>la</strong> cultura del rock<br />

forma parte, en Argentina y en todo el mundo, de un lugar común que no costaría<br />

42


demasiado justificar porque ya está incorporada a <strong>la</strong> percepción que<br />

contemporáneamente tenemos de este fenómeno. A nivel supranacional, <strong>la</strong> diferencia<br />

que podemos encontrar respecto del vínculo que otros géneros musicales tienen con<br />

<strong>la</strong>s drogas es que, en algún sentido, el consumo de sustancias psicotrópicas llegó a<br />

ser parte del basamento ideológico de aquel<strong>la</strong>s prácticas y aquel<strong>la</strong> visión de <strong>la</strong><br />

existencia que en este caso el mismo género trajo al mundo.<br />

Sin embargo, al margen de que en su forma y estilo el rock que podemos definir<br />

como “nacional” muestra en Argentina características bastante idiosincráticas que le<br />

imprimen una personalidad y un vuelo enormemente autónomo 15 , <strong>la</strong> incorporación<br />

de <strong>la</strong>s referencias al consumo de drogas sigue los ritmos y tiene características no<br />

necesariamente parale<strong>la</strong>s a <strong>la</strong>s que se producen en <strong>la</strong> precursora cultura hippie de los<br />

años sesenta en otro lugares.<br />

La creación del rock nacional argentino como movimiento artístico dotado de cierta<br />

organicidad ideológica, acontecida cerca de 1964 (“La historia del Rock Argentino”:<br />

1) por obra de músicos como “Pajarito” Zaguri, Moris y Javier Martínez, no<br />

enarbo<strong>la</strong>ría como una de sus principales banderas el consumo de drogas, aunque,<br />

obviamente, tampoco se manifestaría en contra de él. Mucho más que un hedonismo<br />

más o menos visceral, lo que este conjunto de músicos pondría en primer p<strong>la</strong>no sería<br />

una concepción de <strong>la</strong> vida marcada por una aguda conciencia política estrechamente<br />

15 La originalidad del rock argentino, y su existencia como producto de una evolución bastante<br />

independiente de <strong>la</strong> del rock en inglés, son sostenidas por el investigador argentino Pablo Vi<strong>la</strong><br />

cuando critica <strong>la</strong> simplicidad con que algunos científicos sociales (en este caso W<strong>la</strong>d Godzich)<br />

asumen que los diferentes movimientos de rock nacionales afianzados en los años setenta son simples<br />

imitaciones del rock “americano” for export creado en los Estados Unidos:<br />

“A mi me parece que el análisis que hace Godzich no se puede aplicar al caso del rock nacional<br />

argentino (uno de los “varios” rocks de que hab<strong>la</strong> el autor) por varias razones. En primer lugar<br />

porque el rock argentino es casi contemporáneo del inglés/ norteamericano, dado que sus primeras<br />

expresiones datan de 1965. En segundo lugar porque el rock nacional nace musical y poéticamente<br />

como algo muy argentino, haciendo música de fusión con el tango y el rock muchos años antes de<br />

que <strong>la</strong> fusión se tranformara en moda, y con una temática muy porteña en sus letras. En este sentido,<br />

el rock nacional sonó argentino, nunca americano.” (Vi<strong>la</strong> 1999)<br />

43


vincu<strong>la</strong>da a lo más contestatario del movimiento hippie aunque, por supuesto,<br />

matizada por <strong>la</strong> alusión a paisajes y problemáticas locales 16 .<br />

En plena década del ’70, distintos fenómenos sociopolíticos van apunta<strong>la</strong>ndo un<br />

movimiento rockero conciente de su capacidad cuestionadora, pero, a nuestro modo<br />

de ver, siempre sustentado en una impugnación ideológica no pendiente del<br />

componente hedonista que caracterizaría, por ejemplo, a conjuntos estadounidenses<br />

como “The Doors” o a ciertas incursiones temáticas hechas por grandes referentes de<br />

<strong>la</strong> escena musical internacional del momento, como el grupo inglés “The Rolling<br />

Stones”. 17 Por supuesto, <strong>la</strong> incidencia de <strong>la</strong>s drogas en el rock excede con creces a su<br />

manifestación en <strong>la</strong>s letras, pero si nuestro diagnóstico se basa en este aspecto tal vez<br />

los resultados de un breve paneo no sean los esperados. Es válida, tal vez, <strong>la</strong><br />

suposición de alguna forma de autocensura previa a <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong>s canciones,<br />

16 Sobre esta etapa cuenta Moris, uno de los músicos ya citados:<br />

“En muy poquito tiempo empezamos con Javier a tocar y hacíamos un poquito de rock bolero.. ahi ya<br />

estaban Ivan Y Rocky Rodriguez, que tocaba el bajo. Me acuerdo que Rocky tenía el pelo muy pero<br />

muy <strong>la</strong>rgo y no se lo quería cortar.<br />

Mientras nosotros tocábamos, Actemín, uno de los plomos de Los Gatos, pintaba leyendas en <strong>la</strong>s<br />

paredes que decían “No hace falta un profeta, hacen falta 3000 millones de profetas” “Ford no puede<br />

fabricar una mandarina”.<br />

Era una especie de happening post-moderno aunque nosotros no teníamos idea que eso era moderno,<br />

éramos gente que hacía lo que le parecía. Ahí en Gesell armamos Los Beatnick. Cuando volvemos se<br />

van Javier, Ivan y Rocky y con Pajarito rearmamos <strong>la</strong> banda y empezamos a pensar en <strong>la</strong> ropa y en <strong>la</strong><br />

promoción...nuestra consigna era "Paz, Amor Libre yAntimilitarismo". Ahora eso es muy común,<br />

pero en ese momento generó que se nos acercaran revistas, gente y medios a ver qué había ahí,<br />

quienes eran estos tipos, y se encontraron con nosotros cantando canciones de protesta, de amor<br />

libre.” (“La historia del Rock Argentino” : 2)<br />

17 En un reportaje publicado en internet, Luis Alberto Spinetta re<strong>la</strong>tiviza bastante aquel<strong>la</strong> visión que<br />

supone, en el esplendor del rock argentino, una conexión vivencial fuerte con el uso de drogas<br />

Cuando el entrevistador le pregunta “¿Había mucho sexo, droga y rock'n roll?”, Spinetta responde:<br />

“Esas fantasías te <strong>la</strong>s hacés pensando que vivíamos en Londres. Pero era Buenos Aires y era muy<br />

duro. Nadie podía excederse. De hecho empecé a cuidarme de <strong>la</strong>s drogas ni bien pude tener una<br />

noción de el<strong>la</strong>s. Por suerte, mi atención principal era y es <strong>la</strong> música y crear constantemente. Cualquier<br />

vicio severo te puede desviar de los objetivos más firmes para tu corazón. Podés llorar y volver a<br />

empezar infinitas veces” (“Spinetta: soy el abuelo del milenio”)<br />

Más allá de que esta opinión de Spinetta no tenga <strong>la</strong> validez de una investigación sistemática sobre el<br />

uso de <strong>la</strong> droga en los comienzos del rock nacional, se adecúa bastante al hecho de que en los años<br />

sesenta y setenta prácticamente no hay canciones que hablen abiertamente del consumo de drogas,<br />

incluso drogas “b<strong>la</strong>ndas” como <strong>la</strong> marihuana, y lo presenten como un hecho positivo o liberador<br />

sensorialmente.<br />

44


pero, con <strong>la</strong> información disponible, no estamos en condiciones de corroborar una<br />

hipótesis de semejante calibre.<br />

En <strong>la</strong> década del ’80 se produce el retorno de <strong>la</strong> democracia en <strong>la</strong> Argentina. El<br />

lenguaje se sincera y <strong>la</strong>s referencias directas al consumo de drogas son abundantes en<br />

algunos grupos. Los Redondos de Ricota -un conjunto originario de <strong>la</strong> ciudad de La<br />

P<strong>la</strong>ta- exponen una serie de valores contrahegemónicos gestados en <strong>la</strong> resistencia a <strong>la</strong><br />

dictadura militar argentina y bastante distantes de <strong>la</strong> primera generación del rock<br />

nacional. Las alusiones al consumo de cocaína son en este caso explícitas y<br />

despliegan una climatología psíquica inexistente en <strong>la</strong> psicodelia de los comienzos.<br />

La canción “JIJIJI”, por ejemplo, muestra <strong>la</strong>s vicisitudes perceptivas ligadas al uso<br />

de esta droga 18 :<br />

“En este film ve<strong>la</strong>do de b<strong>la</strong>nca noche<br />

el hijo tenaz de tu enemigo<br />

el muy verdugo cena distinguido<br />

una noche de cristal que se hace añicos.<br />

18 Sobre el sentido de esta letra comenta el líder de este grupo, el “Indio” So<strong>la</strong>ri:<br />

“Para mí es un poco <strong>la</strong> paranoia de <strong>la</strong> droga. No lo l<strong>la</strong>maría de <strong>la</strong> experiencia con <strong>la</strong>s drogas -que en<br />

este caso tiene otra pretensión- sino que está hab<strong>la</strong>ndo simplemente de cuando alguien está a <strong>la</strong> deriva<br />

dentro de esa situación. Independientemente de lo que <strong>la</strong> gente haya interpretado para mí se trata de <strong>la</strong><br />

paranoia, aunque recordemos que "cuando uno está paranoico" no quiere decir que no te estén<br />

siguiendo.<br />

"No lo soñée...", "En este film..." hab<strong>la</strong> como de una pelícu<strong>la</strong>, parece el típico psicópata que está<br />

viendo <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> de él mismo en circunstancias en que todos los valores, el prestigio poético de cada<br />

pa<strong>la</strong>bra, tienen que ver con el estado de paranoia que te dá <strong>la</strong> cocaína, un estado muy reconocible por<br />

otra parte.<br />

Y sobre el título... para mí el título es muy significativo. Porque Ji-ji-ji es una risa medio perversa,<br />

marca una bidimensionalidad, es como que todo lo que está diciendo no es ninguna afirmación.<br />

Porque si tenemos el cuchillo sobre <strong>la</strong> mesa, es simplemente un cuchillo, no es bueno ni es malo; <strong>la</strong><br />

cocaína es una cosa, no es <strong>la</strong> culpable de nada...<br />

Yo estoy hab<strong>la</strong>ndo de <strong>la</strong> psicopatía, de <strong>la</strong> paranoia, de todos esos males del promedio de <strong>la</strong> cultura<br />

rock. Porque esta cultura ha pasado por diferentes etapas como cualquier cosa que nace, se desarrol<strong>la</strong>,<br />

crece... se remata. Hubo momentos de plenitud, de euforia, de politización, de bajón, de<br />

introspección. Todo eso ha pasado casi como un pulso vital y yo creo que <strong>la</strong>s canciones que uno hace<br />

-aunque no quiera o aunque lo haga mal- dan como una pintura de cómo se vivían ciertas cosas en<br />

cada momento”. (Revista Rolling Stone,"HITS DEL ROCK ARGENTINO")<br />

En este último párrafo queda en c<strong>la</strong>ro, por otro <strong>la</strong>do, que el momento al que se hace referencia en <strong>la</strong><br />

cultura rock no es el momento de <strong>la</strong> actitud politizada, de <strong>la</strong> militancia ideológica tras<strong>la</strong>dada a <strong>la</strong>s<br />

letras, es decir, aquel momento del surgimiento expectante delimitado por los años ’60 y consolidado<br />

en los ’70. Al menos para el grupo de seguidores de “Los Redondos”, esta etapa evolutiva estará<br />

marcada, justamente, por <strong>la</strong> introspeccción estimu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> cocaína.<br />

45


-No lo soñó -¡eee-eeeeh!<br />

(se enderezó y brindó a tu suerte)<br />

y se ofreció mejor que nunca<br />

no mires por favor! y no prendas <strong>la</strong> luz...<br />

La imagen te desfiguró.<br />

Este film da una imagen exquisita<br />

esos chicos son como bombas pequeñitas<br />

el mejor camino a <strong>la</strong> cueva del perico<br />

para tipos que no duermen por <strong>la</strong> noche.<br />

-No lo soñé -¡eee-eeeeh!<br />

Ibas corriendo a <strong>la</strong> deriva<br />

No lo soñé -¡eee-eeeeh!<br />

Los ojos ciegos bien abiertos.<br />

El montaje final es muy curioso<br />

es en verdad realmente entretenido<br />

vas en <strong>la</strong> oscuro multitud desprevenido<br />

tiranizando a quienes te han querido.<br />

Olga sudorova...<br />

Vodka de chernobil<br />

pobre <strong>la</strong> olga! Crepó! “<br />

A nivel temático, otras canciones de este grupo explotan de modo recurrente no solo<br />

<strong>la</strong>s situaciones vincu<strong>la</strong>das al consumo directo de <strong>la</strong> cocaína, sino el conjunto de roles<br />

sociales y circuitos c<strong>la</strong>ndestinos re<strong>la</strong>cionados con el tema. Podemos decir que este<br />

sinceramiento se proyecta a <strong>la</strong>s canciones de Fito Páez y Charly García, dos figuras<br />

consagradas por el rock argentino en distintas generaciones musicales.<br />

En el álbum “Tango 4”, de Charly García y Pedro Aznar, compuesto en 1991,<br />

aparecen numerosas referencias al tema. Hab<strong>la</strong>ndo de los efectos de esta droga, y en<br />

<strong>la</strong> canción “Vampiro”, <strong>la</strong> letra dice:<br />

“Estoy perdiendo el color, me estoy durmiendo al amanecer<br />

Estoy perdiendo el calor, me voy muriendo y no sé por qué<br />

Ya no pienso en eso<br />

No soy yo<br />

el que ronda por <strong>la</strong>s noches loco por saciar esa sed<br />

Por qué me tratas tan mal, por qué te escapas, por qué no ves<br />

46


que si me matas, tal vez entre <strong>la</strong>s sombras renaceré?<br />

No pensés en eso, yo estoy bien<br />

So<strong>la</strong>mente los espejos<br />

quieren mi reflejo esconder“<br />

En “Cucamonga Dance”, otra canción de ese álbum, también se describen los<br />

pormenores del estado mental promovido por el uso de <strong>la</strong> misma sustancia:<br />

“Dónde está mi mapa?<br />

Yo viajé por LAPA<br />

dónde coño fui a parar?<br />

Qué hago en el desierto?<br />

yo buscaba un puerto<br />

y se me aparece un bar<br />

Yendo a California<br />

me encontré a <strong>la</strong> momia<br />

que me invitó a pasar<br />

George Light es <strong>la</strong> estrel<strong>la</strong> tonight<br />

George Light es lo más grande que hay<br />

Tómate este drink<br />

<strong>la</strong> fiesta va a comenzar<br />

Dance! Dance! Dance! Dance! Dance! (Cuca-Cuca-Cuca-Trap)<br />

Hay monstruos en <strong>la</strong> pista<br />

se me va <strong>la</strong> vista qué me dieron de tomar?<br />

Me salieron tres cabezas<br />

por nariz tengo una mesa<br />

y no paro de girar<br />

Yo era un argentino<br />

le daba sólo al vino<br />

pero esto es otro p<strong>la</strong>n (Rombo!!)<br />

Dance! Cucamonga Dance! Pa'de<strong>la</strong>nte y pa'tras<br />

Cucamonga Dance!<br />

Pronto lo aprenderás<br />

Cucamonga Dance!<br />

Cucamonga Dance!<br />

Just a little drink!”<br />

El uso del argot y el repertorio diverso de referencias metafóricas establecen, en estas<br />

canciones, un incisivo y rico paralelismo con una posible utilización ingenua del<br />

47


lenguaje en <strong>la</strong> cual se enmascara. En <strong>la</strong> canción “Vampiro” nunca se nombra a <strong>la</strong><br />

droga, pero los efectos fisiológicos (no dormir y tener que saciar una sed enorme)<br />

remiten, respectivamente, tanto a los efectos conocidos de <strong>la</strong> cocaína como a <strong>la</strong><br />

necesidad de abastecer al cuerpo con el<strong>la</strong>. La ape<strong>la</strong>ción al vampirismo opera a <strong>la</strong> vez<br />

como metáfora organizante y como dispositivo encubridor de <strong>la</strong> acción que se evoca.<br />

En “Cucamonga Dance” los recursos poéticos son quizás menos indirectos y hal<strong>la</strong>n<br />

su fuerza en el uso pautado de pa<strong>la</strong>bras que tienen una doble significación más o<br />

menos evidente. Desde el título, que remite c<strong>la</strong>ramente a <strong>la</strong> cocaína, hasta frases<br />

como “me encontré a <strong>la</strong> momia” que hace referencia a alguien en el estado de<br />

“dureza” provocado por el consumo, <strong>la</strong>s alusiones son bastante c<strong>la</strong>ras y no requieren<br />

el modesto esfuerzo de <strong>la</strong> interpretación metafórica.<br />

Por otra parte, y si fuese necesario enfatizar paralelismos no solo de contenido sino<br />

de forma, en <strong>la</strong> CV encontraremos ambas maneras de aludir al uso de <strong>la</strong>s drogas.<br />

Tanto <strong>la</strong> referencia sustentada en el argot como en <strong>la</strong> incursión metafórica se<br />

agregarán a <strong>la</strong> mención directa como modos recurrentes de describir situaciones de<br />

contacto con <strong>la</strong> cocaína y no solo con el<strong>la</strong>. Podemos decir, sin temor a <strong>la</strong><br />

idealización, que trabajando con un material verbal diferenciado y con marcas<br />

sociolécticas bien propias, el género que analizamos no promueve interpretaciones ni<br />

más ni menos complejas o enrevesadas que <strong>la</strong>s canciones que aquí citamos.<br />

2.1.2 El desarrollo del género <strong>cumbia</strong> en Argentina<br />

A tono con este repaso creemos que <strong>la</strong> pregunta por <strong>la</strong> originalidad de <strong>la</strong> CV en<br />

términos de su incursión temática tiene que ser necesariamente rep<strong>la</strong>nteada. De<br />

acuerdo a lo reseñado hasta aquí estamos autorizados a suponer que <strong>la</strong> especificidad<br />

48


del fenómeno al que nos enfrentamos no radica entonces, al menos no de un modo<br />

excluyente, en <strong>la</strong> presentación directa de cuestiones que hasta el momento le estaban<br />

vedadas a los músicos vernáculos. Dispuesta en una perspectiva menos rupturista que<br />

<strong>la</strong> que usualmente le asignan, <strong>la</strong> CV emerge entonces como un fenómeno plenamente<br />

vincu<strong>la</strong>ble a una tradición temática de <strong>la</strong>rgo aliento en <strong>la</strong> Argentina.<br />

Pensamos que es justamente <strong>la</strong> invisibilización de este nexo <strong>la</strong> que de algún modo<br />

autoriza <strong>la</strong> censura moral y hasta legal que este tipo de canciones ha sufrido en <strong>la</strong><br />

actualidad. Al no presentárselo como un continuador de legados precedentes se lo<br />

expulsa del conjunto de <strong>la</strong>s expresiones artísticas dignas de cierto respeto ideológico.<br />

El fenómeno de <strong>la</strong> CV es mostrado, en consecuencia, como una especie de<br />

subproducto marginal de formas musicales que genuinamente se le atribuyen a <strong>la</strong><br />

<strong>cumbia</strong> tradicional y que encuentran en el<strong>la</strong> su linaje más prestigioso, aquel que<br />

algunos compositores y cantantes de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> actual buscan rescatar al menos en el<br />

p<strong>la</strong>no de <strong>la</strong>s buenas intenciones.<br />

2.1.2.1 Los comienzos y <strong>la</strong> consolidación en el circuito tradicional<br />

El desarrollo de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> tradicional estuvo precedido y se produjo<br />

simultáneamente a <strong>la</strong> gradual incorporación de ritmos tropicales en los grupos<br />

folklóricos nacionales que se inician con <strong>la</strong> llegada del chamamé, <strong>la</strong>s guarachas, el<br />

cuarteto y otras expresiones emparentadas (“La Cumbia”) 19 .<br />

19 Iniciamos aquí una cronología de acontecimientos sustentada en datos que enteramente extrajimos<br />

del sitio Web tiut<strong>la</strong>do "La <strong>cumbia</strong>" existente en <strong>la</strong> editorial "muevamueva" y consignado en <strong>la</strong><br />

bibliografía. Debido a <strong>la</strong> centralidad de esta fuente y a <strong>la</strong> recurrencia con que <strong>la</strong> consultamos hemos<br />

pasado por alto el dispositivo de citar puntualmente <strong>la</strong>s páginas del trabajo original en el que nos<br />

basamos. Aunque ocasionalmente hemos agregado un "Idem Supra" en <strong>la</strong>s precisiones más<br />

susceptibles de consulta, deseamos que todo nuestro despliegue de informaciones sea visto como una<br />

enorme paráfrasis de lo dicho en este artículo. Sin embargo <strong>la</strong>s interpretaciones de <strong>la</strong> información que<br />

presentamos, como <strong>la</strong> denominada "hipótesis de confinamiento cultural", corren enteramente por<br />

nuestra cuenta y es nuestro propósito que sean juzgadas en este p<strong>la</strong>no.<br />

49


Si es necesario remitirse a un punto de origen en <strong>la</strong> deriva histórica tal vez se pueda<br />

hacer referencia al año 1946, asociado al surgimiento de nombres como Enrique<br />

Rodríguez o Feliciano Brunelli, quienes daban los primeros pasos en <strong>la</strong> gestación de<br />

un cancionero local influenciado por lo tropical pero con rasgos propios. En ese<br />

momento se produce un proceso migratorio interno que tiene vastas consecuencias<br />

en <strong>la</strong> conformación socioeconómica de <strong>la</strong> Argentina. Grandes contingentes de<br />

personas se desp<strong>la</strong>zan desde el interior del país hacia el primer cordón industrial<br />

conocido como Gran Buenos Aires, transportando los rasgos de sus preferencias<br />

culturales de origen. El cuarteto cordobés es de esa época, con grupos como “El<br />

Cuarteto Leo”, “El Cuarteto Berna” y “El Cuarteto de Oro”. La confluencia de<br />

ritmos tropicales es compleja e implica estilos diferenciados vincu<strong>la</strong>dos a Santiago<br />

del Estero, el litoral, Santa Fé y Córdoba, zonas de <strong>la</strong>s cuales arriban los primeros<br />

contingentes para hacer sus presentaciones en Buenos Aires.<br />

Ya al promediar <strong>la</strong> década del ’60 no solo <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses sociales más postergadas<br />

mantienen gran apego por esta música, sino que los sectores medios adoptan el tono<br />

alegre del movimiento y lo incorporan progresivamente a situaciones festivas a<br />

través de <strong>la</strong>s <strong>cumbia</strong>s de “El Cuarteto Imperial” y “Los Wawancó”, que visitan por<br />

primera vez el país en 1964 (Idem supra). Lo interesante de esta incorporación es<br />

que, en el último caso, no se realiza modificando <strong>la</strong> matriz cultural en <strong>la</strong> cual circu<strong>la</strong>.<br />

Este sector no adopta los ritmos tropicales como parte de su existencia cotidiana,<br />

sino que lo limita a fiestas y situaciones alegres de cierta excepcionalidad. Nosotros<br />

creemos, a fin de cuentas, que tal situación de “confinamiento” cultural de los ritmos<br />

tropicales perdura hasta <strong>la</strong> actualidad y demarca maneras bien distintas de vincu<strong>la</strong>rse<br />

a un mismo producto artístico y semiótico desde <strong>la</strong>s diferentes c<strong>la</strong>ses sociales que lo<br />

consumen. Si pensamos en el rock nacional o en el tango nos daremos cuenta de que<br />

50


traspasan sus situaciones de origen y son asimi<strong>la</strong>dos de modo auténticamente<br />

multic<strong>la</strong>sista en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. El síntoma más c<strong>la</strong>ro de esta adopción es que <strong>la</strong> gente<br />

escucha en <strong>la</strong> actualidad estos géneros en situaciones no festivas y estrechamente<br />

re<strong>la</strong>cionadas con su vida diaria. Los ritmos tropicales siguen siendo, excepto para <strong>la</strong>s<br />

c<strong>la</strong>ses bajas, un producto cultural disfrutable solo a través del baile.<br />

En los años ‘70 surgen en el gran Buenos Aires, donde el chamamé ya estaba<br />

insta<strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s primeras bai<strong>la</strong>ntas. Son grandes galpones, que disponen de un<br />

escenario a mediana altura, paredes pintadas con cal, guirnaldas de papel y luces de<br />

colores. Esta decoración despojada compite, a nivel nacional, con aquel<strong>la</strong> otra de <strong>la</strong>s<br />

peñas folklóricas, algo más arreg<strong>la</strong>da y más abierta a los sectores menos pobres de <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción (Idem supra).<br />

2.1.2.2 La explosión discográfica de los ’80<br />

En el año 1981 se inaugura Tropitango, en <strong>la</strong> zona norte del Gran Buenos Aires, y<br />

este es tal vez el primer hito importante del movimiento en términos de su<br />

proyección masiva y de su poder de convocatoria en una situación bien alejada de<br />

aquel<strong>la</strong> primera migración interna que gestó <strong>la</strong> movida tropical. En este lugar<br />

confluyen desde los inicios cientos de personas por fin de semana y su disposición y<br />

decoración alteran el espacio tradicional de los grandes salones desnudos de<br />

principios del movimiento bai<strong>la</strong>ntero mediante <strong>la</strong> incorporación de elementos de <strong>la</strong>s<br />

modernas discotecas.<br />

En los medios masivos de comunicación, <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> argentina inaugura su primer<br />

programa de radio en 1986, en Radio Splendid. La audición se l<strong>la</strong>ma “Fantástico” y<br />

luego el nombre se transforma en “Ritmo Fantástico”. El objetivo dec<strong>la</strong>rado de este<br />

51


emprendimiento es difundir <strong>la</strong> producción musical de intérpretes que<br />

tradicionalmente habían sido marginados de los medios masivos de comunicación,<br />

situación que seña<strong>la</strong> en sí misma <strong>la</strong> marginalidad mediática de un fenómeno que<br />

existía en <strong>la</strong> Argentina desde 4 décadas atrás.<br />

En Septiembre del año 1987 surge ya en el espacio de <strong>la</strong> Capital Federal una bai<strong>la</strong>nta<br />

que retoma el nombre de ese primer programa de radio Splendid. Su nombre es<br />

Fantástico bai<strong>la</strong>ble y se ubica en el barrio de Once. El primer grupo que actúa en este<br />

lugar es el “Quinteto Imperial”, integrado por jóvenes santiagueños que tocan<br />

guarachas y merengues. Los artistas cordobeses, como “La Mona Gimenez” y<br />

"Sebastián”, se presentan asiduamente en este lugar y generan un foco de atención<br />

simi<strong>la</strong>r al que había producido Tropitango años antes, pero centrándose en el cuarteto<br />

como género privilegiado. Al nacimiento de Fantástico le siguió Metrópolis, ubicado<br />

en P<strong>la</strong>za Italia y Killer Disco, en <strong>la</strong> localidad bonaerense de Quilmes. Gradualmente<br />

un conglomerado de lugares de este tipo va conformando una alternativa semanal<br />

para un público que en este momento se suma a lo que genéricamente se l<strong>la</strong>man<br />

grupos tropicales.<br />

Hacia finales de 1987 y principios de 1988 el chamamé tropical se incorpora a este<br />

escenario, con <strong>la</strong> agrupación “Los Dioses del Chamamé”, que marca un camino<br />

paralelo al del “Quinteto Imperial” pero basándose en ritmos de otro origen. En este<br />

momento se produce un incremento notable en <strong>la</strong> masividad de <strong>la</strong>s ventas de estos<br />

grupos, lo que obliga a redefinir el alcance de todo el fenómeno al compás de un<br />

apoyo marcado de <strong>la</strong> industria discográfica.<br />

A fines del año 1989 el creador del grupo “Green”, “El Maestro” Antonio Ríos, que<br />

había sido también cantante del grupo “Sombras”, formó el grupo “Ma<strong>la</strong>gata”, cuyo<br />

52


primer disco consiguió siete discos de p<strong>la</strong>tino, lo que implica el increíble número de<br />

470.000 copias vendidas.<br />

2.1.2.3 La década del ‘90 y el surgimiento de <strong>la</strong> música tropical mediática<br />

Durante <strong>la</strong> década del ‘90 el fenómeno global de <strong>la</strong> música tropical protagoniza un<br />

nuevo crecimiento explosivo en base a una combinación de mecanismos que por<br />

primera vez logran alimentarse recíprocamente. Por un <strong>la</strong>do, y como venía<br />

sucediendo, el circuito de lugares públicos bai<strong>la</strong>bles continúa su incremento<br />

sostenido, pero a esto se le agregan dos factores de los que ya hicimos mención al<br />

pasar pero que ahora saltan a una dimensión central: el apoyo de sellos discográficos<br />

poderosos y sobre todo <strong>la</strong> inserción mediática que facilita el reconocimiento de gente<br />

que excede a los públicos originales y más fieles de estos conjuntos. Entre 1990 y<br />

1992 emergen figuras como Pocho “La Pantera”, Ricky Maravil<strong>la</strong>, G<strong>la</strong>dys “La<br />

bomba tucumana”, Miguel “Conejito” Alejandro, Alcides y otros más.<br />

Ricky Maravil<strong>la</strong>, nacido en <strong>la</strong> provincia de Salta, es quien más se destaca de este<br />

conjunto, y para él comienza a resultar familiar <strong>la</strong> obtención de Discos de oro,<br />

P<strong>la</strong>tino y Doble P<strong>la</strong>tino en este período. El hit más resonante es “Qué tendrá ese<br />

petiso”, que logra vender 460.000 unidades. Este cantante aparece como el<br />

responsable de <strong>la</strong> popu<strong>la</strong>rización de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong>, tras<strong>la</strong>dándo<strong>la</strong> a Punta del Este durante<br />

el verano 90/91 y logrando una repercusión nunca vista por este fenómeno. La<br />

situación de “confinamiento” a <strong>la</strong> que hicimos referencia anteriormente, es rota de<br />

manera parcial por Ricky Maravil<strong>la</strong>, quien con letras picarescas y pensadamente<br />

frívo<strong>la</strong>s conquista a sectores de su público a través de su inserción radial y<br />

especialmente televisiva. Rítmicamente su música se aproxima mucho más al<br />

53


cuarteto que a <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong>, pero se lo asocia al movimiento cumbiero por una cuestión<br />

más comercial que de carácter musical.<br />

El momento de éxito de esta música es acompañado por el arribo de artistas de<br />

Centroamérica y con <strong>la</strong> proliferación de grupos locales de proyección provincial o<br />

regional.<br />

El conjunto “Green”, que se había gestado en 1980, recién en 1992 obtiene su<br />

primera producción discográfica, lo cual indica <strong>la</strong> distancia temporal que separaba <strong>la</strong><br />

formación de conjuntos de su posterior proyección masiva. Esta dinámica de lenta<br />

promoción de un grupo artístico va a ser alterada radicalmente durante <strong>la</strong> década del<br />

’90, ya que una poderosa industria va a asumir el papel de “crear” conjuntos de<br />

música tropical partiendo de reg<strong>la</strong>s de promoción que no distan mucho de aquel<strong>la</strong>s<br />

que afectan <strong>la</strong> venta de productos por televisión.<br />

Los “cástings” o procesos de selección de cantantes van a estar sujetos al<br />

seguimiento de pautas de estricta observancia. Se preferirán, a partir de este<br />

momento, integrantes peli<strong>la</strong>rgos de aspecto juvenil y siempre exentos de rasgos<br />

criollos o aborígenes, y su vestimenta deberá ajustarse a un canon standard formado<br />

por trajes amplios decorados con abundante brillo y colorido.<br />

El creador del mencionado conjunto “Green”, Adrián Marcelo Torres, crea bajo estas<br />

reg<strong>la</strong>s otros grupos, como “Blue”, “Contagio” y “Red”, que constituyen el eje de <strong>la</strong><br />

<strong>cumbia</strong> melódica que define <strong>la</strong> primer parte de <strong>la</strong> década del ’90. Este tipo de<br />

<strong>cumbia</strong>, en contraposición con <strong>la</strong> exclusiva incursión picaresca de Ricky Maravil<strong>la</strong>,<br />

desarrol<strong>la</strong> sus letras en base a temáticas amorosas y, en muy pocos casos, a algunas<br />

situaciones de índole social que lo emparentan, en cuanto a contenidos, con el<br />

cuarteto cordobés. Será denominada, en su globalidad, “<strong>cumbia</strong> romántica” y tendrá<br />

<strong>la</strong>rga vigencia en <strong>la</strong> década del ’90.<br />

54


En el año 1993 aparecen dos figuras con características muy específicas que marcan<br />

el punto de máximo desarrollo de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> romántica y de alcance masivo en <strong>la</strong><br />

Argentina. Ellos son Gilda y el grupo “Sombras” de Daniel Agostini. La primera<br />

edita ese año su álbum “Corazón valiente”, y con el tema “Fuiste” alcanza un grado<br />

de popu<strong>la</strong>ridad altísimo. El grupo “Sombras”, que había alcanzado gran éxito con<br />

canciones como “El perfume de tu piel”, logra también una masividad inédita con su<br />

hit “La ventanita”, que romperá, si era necesario hacerlo una vez más, parte de los<br />

límites sociales que se habían impuesto a <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción de este tipo de música en <strong>la</strong>s<br />

c<strong>la</strong>ses medias urbanas del interior y Buenos Aires. Sin embargo ni siquiera en este<br />

caso tal ruptura será completa y aún con <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> romántica nuestra hipótesis del<br />

confinamiento cultural re<strong>la</strong>tivo puede ser sostenida sin problemas. A pesar de ello es<br />

necesario seña<strong>la</strong>r que es esta <strong>cumbia</strong> <strong>la</strong> que logra el máximo grado de aceptación<br />

parcial en los sectores tradicionalmente reacios a aceptar<strong>la</strong>.<br />

La <strong>cumbia</strong> romántica de mediados de los ‘90, al contrario que <strong>la</strong> movida tropical de<br />

principio de esta década, implica un grado de complejidad mayor de <strong>la</strong>s temáticas de<br />

base y un soporte mediático que no es el exclusivo promotor de su éxito. Podemos<br />

sostener, no a título de hipótesis suplementaria pero sí de supuesto con fuertes<br />

implicancias fácticas, que el grado de arraigo y de persistencia posterior de este<br />

género romántico es muy superior al del movimiento musical que lo precede, y en<br />

cierto sentido es este género el que rítmicamente, no por el contenido puntual de sus<br />

letras pero sí por sus características composicionales, prepara el terreno para el<br />

surgimiento de lo que hoy conocemos como <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>.<br />

En 1994 Antonio Ríos decide <strong>la</strong>nzarse como solista y en 1998 recibe el Disco de<br />

Diamante por haber puesto en <strong>la</strong> calle 1.200.000 unidades en toda su trayectoria, lo<br />

que muestra el grado de proyección que <strong>la</strong> música tropical alcanza en ese momento.<br />

55


La <strong>cumbia</strong> en sí, más allá de <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada movida tropical, está en este instante en un<br />

lugar absolutamente consolidado y bien distinto del de los años ’80 en el que este<br />

género se disolvía y perdía identidad con los primeros escarceos mediáticos.<br />

2.1.2.4 Los 2000 y el nacimiento oficial de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong><br />

Es en los años que preceden inmediatamente y que suceden al 2000 donde este orden<br />

se ve trastornado por <strong>la</strong> aparición una variante de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> tradicional y romántica<br />

que es <strong>la</strong> que aquí nos convoca.<br />

A finales del año 2000 cobra entidad <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada “<strong>cumbia</strong> de barrio”, que pretende<br />

reflejar <strong>la</strong>s vivencias de sectores marginales de <strong>la</strong> sociedad que aumentaron<br />

exponencialmente su existencia y magnitud a partir de los efectos de <strong>la</strong> política<br />

económica de Menem y principios del gobierno de De <strong>la</strong> Rúa.<br />

Según otros autores (Martín 2001) lo que conocemos como <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> en<br />

realidad englobaría una serie de subgéneros cuya consideración podría resultar<br />

pertinente en algunos contextos nativos. Nosotros creemos, al menos de cara a los<br />

objetivos formu<strong>la</strong>dos en esta investigación, que <strong>la</strong> gran homogeneidad temática y<br />

estilística que muestran los grupos mediáticamente incluidos en este género torna<br />

poco operativa cualquier distinción más puntual. 20<br />

Puede establecerse un sugerente paralelo entre el surgimiento de esta variante<br />

musical y los vaivenes del mundo económico-social en <strong>la</strong> Argentina, pero esta línea<br />

de razonamiento tal vez conduzca a simplificaciones que pueden resultar fa<strong>la</strong>ces en<br />

un cotejo histórico más amplio.<br />

20 Al respecto, Eloisa Martín acota: “Fa<strong>la</strong>rei em geral de <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>, embora dentro deste género<br />

sejam assina<strong>la</strong>das diferenças. Cumbia “cabeza” seria aque<strong>la</strong> que reivindica o consumo de drogas e<br />

álcohol, enquanto que a “<strong>villera</strong>” aque<strong>la</strong> que denuncia a pobreza e a exclusao dos habitantes das<br />

vil<strong>la</strong>s. Há também “<strong>cumbia</strong> rapera”, “del barrio”, “callejera” gangsta” ou “chabon”.” (Martín 2001)<br />

56


Si bien es verdad que el nacimiento de lo que hoy conocemos como CV coincide<br />

temporalmente con el ocaso del gobierno de Menem y con <strong>la</strong> debacle<br />

socioeconómica que acompaña <strong>la</strong> llegada y caída de De La Rúa, es mucho más<br />

difícil p<strong>la</strong>ntear y justificar una re<strong>la</strong>ción causal entre ambos fenómenos que trascienda<br />

<strong>la</strong> mera suposición.<br />

A pesar de esta advertencia, es indudable que durante <strong>la</strong> política económica conocida<br />

como convertibilidad surgen progresivamente en <strong>la</strong> Argentina focos de desempleo<br />

que son una consecuencia estructural de lineamientos macropolíticos que posibilitan<br />

actitudes de consumo de gran impacto en <strong>la</strong> cultura popu<strong>la</strong>r argentina 21 . El<br />

crecimiento desmesurado de <strong>la</strong> importación hace posible dos situaciones que tienen<br />

efectos inmediatamente contradictorios: por un <strong>la</strong>do muchos artículos que antes eran<br />

prohibitivos por su costo elevado se vuelven mucho más baratos (electrodomésticos,<br />

automóviles, etc.), pero parale<strong>la</strong>mente mucha gente que antes formaba parte de <strong>la</strong><br />

legión de trabajadores industriales es desp<strong>la</strong>zada primero al sector servicios y luego<br />

expulsada directamente del mercado <strong>la</strong>boral, lo que genera transformaciones sociales<br />

de vasto impacto en <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses menos pudientes del país.<br />

No se nos puede pasar por alto, a tono con este proceso que comentamos, que La CV<br />

aparece precisamente en el momento en que esta modificación regresiva se termina<br />

llevando a cabo y tampoco es un dato menor que los grupos musicales que <strong>la</strong><br />

originan sean casi todos ellos de una zona del conurbano intensamente<br />

convulsionada por estos cambios, como lo es el triángulo de vil<strong>la</strong>s de emergencia<br />

21 En el artículo que ya citamos acota Eloisa Martín: “Se nos anos 80 a crise freava, ao mesmo tempo,<br />

a incorporação ao sistema educacional, ao mercado de trabalho e à constitução de casais e familias<br />

(cf. Szulik & Kuasñoski 1994:264), nos anos 90 o crescimento dos índices de desemprego, a<br />

disminução do sá<strong>la</strong>rio real, a legis<strong>la</strong>ção de flexibilização trabalhista, a desativação dos serviços<br />

estatais de seguro-saúde e aposentadoria, o crescimento da economía informal, entre outros, têm<br />

resultado no empobrecimento de grande parte das c<strong>la</strong>sses médias e a queda das perspectivas de<br />

ascensão social via educaçao e emprego para as c<strong>la</strong>sses popu<strong>la</strong>res, especialmente entre os jovens”<br />

(Martín 2001)<br />

57


San Francisco, La Esperanza y Santa Rita, ubicadas en el partido bonaerense de San<br />

Fernando, una zona de profundos y a <strong>la</strong> vez históricos contrastes sociales. 22<br />

Hay otra circunstancia bastante particu<strong>la</strong>r que podemos seña<strong>la</strong>r en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong><br />

manera en que los primeros grupos de CV aparecen, y es el papel increíblemente<br />

central que en ello cumple Pablo Lescano, creador del grupo de <strong>cumbia</strong> “Flor de<br />

Piedra” y cantante de “Damas Gratis”, que es un producto posterior. El punto de<br />

inflexión en el desarrollo de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> argentina de los ’90 lo marca precisamente el<br />

surgimiento de “Flor de Piedra” en Agosto del año 1999. Este es el primer grupo de<br />

<strong>cumbia</strong> que podemos catalogar como de CV. Desde su nombre, que es una alusión<br />

directa a los cristales del clorhidrato de cocaína, aparecen diferencias con los<br />

conjuntos que hasta ese momento adquirían fama en el circuito tropical bonaerense,<br />

típicos exponentes de los formatos estéticos neutros o románticos. Pablo Lescano,<br />

que es el gestor, autor de <strong>la</strong>s letras y de <strong>la</strong> música de este conjunto, había participado<br />

22 Esta vincu<strong>la</strong>ción que p<strong>la</strong>nteamos no es por supuesto original y es de algún modo seña<strong>la</strong>da por los<br />

protagonistas de <strong>la</strong> trama del libro de Cristian A<strong>la</strong>rcón l<strong>la</strong>mado “Cuando me muera quiero que me<br />

toquen <strong>cumbia</strong>” en <strong>la</strong> que uno de los entrevistados por el autor acota lo siguiente sobre el impacto que<br />

este proceso tuvo sobre <strong>la</strong> zona del conurbano (La entrevista transcurre en el año 2001):<br />

“Yo pienso que de 5 años atrás a esta parte empezaron a robar a cualquier edad. Empezó <strong>la</strong> miseria.<br />

Diez años atrás quedaba muy mal que en una familia de <strong>la</strong>drones los más chicos robaran, para eso<br />

estaban los adultos. Pero en los últimos años <strong>la</strong> miseria es atroz, y para colmo <strong>la</strong> policía cada vez es<br />

más dañina.”<br />

(A<strong>la</strong>rcón 2003: 169)<br />

Siguiendo <strong>la</strong> huel<strong>la</strong> de este fenómeno a nivel biográfico es fácil apreciar, además, que los sucesos que<br />

describimos tienen un corre<strong>la</strong>to actitudinal que será <strong>la</strong> experiencia con <strong>la</strong> cual <strong>la</strong> CV desplegará sus<br />

pocas convencionales letras del comienzo. En el mismo libro de C.A<strong>la</strong>rcón, hay otro pasaje que<br />

muestra con c<strong>la</strong>ridad lo que fueron <strong>la</strong>s transformaciones ocupacionales gestadas por el ocaso de <strong>la</strong><br />

política económica del gobierno de Menem:<br />

Fue avanzada <strong>la</strong> década del noventa cuando <strong>la</strong> historia de los Fuentes y los Miranda comenzó a<br />

complicarse. Hasta ese momento sostenían <strong>la</strong> casa con el sueldo de Matilde como operaria y el de<br />

Miranda que era vigi<strong>la</strong>dor privado y carnicero. La fábrica cerró y Miranda pronto también perdió los<br />

dos empleos. Fue <strong>la</strong> imaginación de una vecina <strong>la</strong> que les dio una alternativa. Se le ocurrió que<br />

podían comprar rejil<strong>la</strong>s, trapos para <strong>la</strong>var, a bajo costo, para revenderlos como ambu<strong>la</strong>ntes en <strong>la</strong>s<br />

barreras de los trenes, desde Congreso hasta Sucre, en el barrio de Belgrano. Era otra época, vendían<br />

casi todo lo que llevaban hasta <strong>la</strong> Capital. Y como volvían con <strong>la</strong>s manos vacías se entusiasmaban en<br />

revisar lo que los nuevos ricos y <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses medias beneficiadas por el primer impulso del menemismo<br />

tiraban a <strong>la</strong> basura. Eran épocas de recambio de muebles, de accesorios de hogar, de<br />

electrodomésticos. Ellos hurgaban en esas sobras. “Volvíamos cirujeando, al comienzo como una<br />

diversión, para aprovechar, y después ya para vivir de eso” (….) Matilde y sus hijos estuvieron en <strong>la</strong>s<br />

primeras fi<strong>la</strong>s excluidas, desempleadas, puestas en crisis por el menemismo, cuando <strong>la</strong> devastación<br />

para <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses medias y hasta para <strong>la</strong>s medias bajas se veía como un imposible tras <strong>la</strong> fortaleza<br />

imbatible del uno a uno.” (A<strong>la</strong>rcón 2003:104-105)<br />

58


como tec<strong>la</strong>dista en “Amar Azul”, transformado un referente de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> romántica<br />

de los ’90. Otro ex integrante de este grupo, Gonzalo Ferrer, también se plegaría a <strong>la</strong><br />

renovación temática impulsada por <strong>la</strong> CV a través de <strong>la</strong> creación de “Guachín”, otro<br />

de los conjuntos de más <strong>la</strong>rga trayectoria en el movimiento.<br />

Si tuviéramos el objetivo de resumir el proceso por el cual <strong>la</strong> CV logra reformu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s<br />

convenciones del género cumbiero diríamos que actúa a través de un sinceramiento<br />

de formas y contenidos que depara un enorme éxito comercial transformado luego en<br />

<strong>la</strong> base de su propia proyección y supervivencia.<br />

El momento fundacional de <strong>la</strong> CV, sin embargo, es menos impersonal que este<br />

mecanismo que describimos y podemos decir que pertenece íntegramente a <strong>la</strong><br />

biografía de Pablo Lescano. Como acota un cronista de <strong>la</strong> revista Rolling Stone<br />

encargado de entrevistarlo en el año 2001:<br />

“Mientras tocaba en Amar Azul, Pablo tuvo una idea, lógica, básica y perfecta. Si <strong>la</strong><br />

<strong>cumbia</strong> es, desde siempre, el género musical más escuchado en <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>, ¿por qué no<br />

componer <strong>cumbia</strong>s realistas, ásperas, que describan, precisamente, <strong>la</strong> dura vida en <strong>la</strong><br />

vil<strong>la</strong>? Cumbias que hablen de policías y <strong>la</strong>drones, de gente que inha<strong>la</strong> Poxi Ran, de<br />

patovicas que le pegan a los chicos en <strong>la</strong> bai<strong>la</strong>nta…Pablo escribió esas <strong>cumbia</strong>s<br />

pioneras les puso una música tan directa como <strong>la</strong>s letras, bien el grano, despojada de<br />

todo ornamento. A fines de los ‘80 y principio de los ‘90, de <strong>la</strong> mano de artistas<br />

como Ricky Maravil<strong>la</strong> y Alcides, se había vestido de ga<strong>la</strong> para salir en televisión.<br />

Así fue asimi<strong>la</strong>da por sectores sociales que hasta entonces <strong>la</strong> despreciaban. La<br />

invención de Pablo representó una enorme patada en el culo de ese estereotipo de<br />

<strong>cumbia</strong> de salón, de negro que pide permiso para que <strong>la</strong> burguesía le permita entrar<br />

en sus fiestas y lo difunda en sus discotecas.<br />

Dice Pablo L.: Cuando armé Flor de Piedra, me trataron de loco, me dijeron que<br />

estaba tirando abajo a <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong>, con lo que nos costó adornar<strong>la</strong>, ponerle vo<strong>la</strong>dos.<br />

Nadie me daba bo<strong>la</strong>. Entonces ahorré hasta que pude formar un grupo y grabar una<br />

producción independiente. Me pagué el estudio de mi bolsillo, produje a Flor de<br />

Piedra y le di el master a un pirata para que lo editara él….Recién cuando vieron que<br />

vendía, <strong>la</strong>s compañías se empezaron a calentar…” 23<br />

23 Nota citada de Revista Rolling Stone.<br />

59


Al pensar en <strong>la</strong> rápida expansión del fenómeno cultural que implica <strong>la</strong> aceptación de<br />

este tipo de música, el nombre “Cumbia <strong>villera</strong>” resulta una invención re<strong>la</strong>tivamente<br />

tardía que surge para darle entidad a algo que hacia el año 2000 hace tiempo<br />

rec<strong>la</strong>maba un rótulo propio. Este es precisamente el nombre del primer álbum del<br />

grupo “Yerba Brava”, que además de formar parte del movimiento inicial de <strong>la</strong> CV<br />

contiene una gran cantidad de referencias, en sus letras, a lo que apresuradamente y<br />

con pocas sutilezas podríamos denominar “música testimonial”. 24<br />

El fenómeno de <strong>la</strong> CV, producido inicialmente a contramano de los prejuicios y<br />

deseos de los sellos discográficos de mayor peso, va logrando inserción e implica,<br />

como sabemos, demasiadas modificaciones de <strong>la</strong> estética imperante hasta el<br />

momento como para que lo consideremos una simple extensión de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong><br />

romántica. El vestuario es alterado radicalmente llegando al extremo de presentar a<br />

los integrantes de los grupos con una indumentaria que, sin ser <strong>la</strong> de los habitantes<br />

medios de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>, ofrece un aspecto mucho más pobre y sencillo que el de <strong>la</strong> época<br />

ruti<strong>la</strong>nte de <strong>la</strong> música tropical. A estos cambios se le suman modificaciones en su<br />

propia gestación, ya que se abandona <strong>la</strong> práctica del cásting y los conjuntos se<br />

empiezan a conformar sin considerar del mismo modo el aspecto físico o el peinado<br />

de los integrantes. No caeremos en <strong>la</strong> simplificación de sostener que <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong><br />

romántica estaba atenta al aspecto g<strong>la</strong>moroso de los músicos y <strong>la</strong> recién naciente<br />

<strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> no lo está. Justamente esta afirmación puede ser audazmente<br />

contrastada con <strong>la</strong> evolución inmediatamente posterior del género. Podemos decir,<br />

sin ningún temor a exagerar, que los grupos de CV que surgen en <strong>la</strong> generación que<br />

24 Yerba Brava, paradójicamente, aparece en algunos aspectos como contraimagen del movimiento<br />

que inicia Pablo Lescano, ya que sus integrantes no viven en <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> e incluso en una de sus letras (<br />

Ver “Pibe cantina”) hacen una crítica del rápido ascenso social que el inventor de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong><br />

logra a expensas de sus primeras incursiones en el género.<br />

60


sucede a Flor de Piedra y Yerba Brava están atravesados por <strong>la</strong>s mismas<br />

determinaciones de <strong>la</strong> industria del marketing que los que los preceden, aunque<br />

alterando los rasgos puntuales que <strong>la</strong> anterior etapa reivindica para el movimiento. Es<br />

difícil tener un juicio demasiado tajante acerca de <strong>la</strong> fidelidad de contenidos que<br />

estos grupos despliegan en <strong>la</strong> continuación de lo que Pablo Lescano inicia en 1999.<br />

Lo que podemos corroborar sin problemas es que <strong>la</strong> floración de conjuntos de CV<br />

que se produce desde el 2000 hasta <strong>la</strong> actualidad eleva a esta vertiente de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong><br />

desde una posición marginal y desatendida de <strong>la</strong> industria discográfica a un lugar<br />

central y de fuerte impacto comercial que avanza a expensas de <strong>la</strong> vieja guardia de <strong>la</strong><br />

música tropical. Nuevos conjuntos, como “Los pibes Chorros”, “La base”, “La<br />

piba”, ”Meta Guacha” se van agregando al movimiento inicial, complejizándolo y<br />

fijando modalidades y estilos que solo estaban presentados de manera embrionaria en<br />

los grupos fundacionales. El primer grupo, por ejemplo, centrará sus letras en<br />

temáticas delictivas y en <strong>la</strong> descripción de <strong>la</strong> policía como el enemigo central de <strong>la</strong><br />

gente de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>, pero este rasgo, que es presentado como una característica<br />

excluyente de todo el movimiento, no tendrá <strong>la</strong> misma relevancia en todos los casos.<br />

En el año 2002 <strong>la</strong> CV será además b<strong>la</strong>nco de un reconocimiento artístico casi<br />

inesperado para <strong>la</strong>s circunstancias poco favorables que marcaron su surgimiento.<br />

Parale<strong>la</strong>mente, <strong>la</strong> censura del COMFER se volcará sobre sus contenidos cuando <strong>la</strong><br />

CV alcance proyección mediática. Esto es lo que comenta una nota del diario C<strong>la</strong>rín<br />

fechada el 16 de Febrero de 2003:<br />

“El género musical conocido como “<strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>” vive hoy <strong>la</strong> curiosidad de<br />

atravesar su mayor momento de legitimación y <strong>la</strong> pérdida de su enorme popu<strong>la</strong>ridad.<br />

Veamos. En los doce meses de 2002, los artistas del género se vieron reconocidos<br />

por: el Festival de Cannes (por <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> incidental de Damas Gratis en el filme “El<br />

Bonaerense”, de Pablo Trapero); <strong>la</strong> tira “Son amores” (por <strong>la</strong> participación de Los<br />

Pibes Chorros junto al también cumbiero Martín “Rey Sol” Marquesi); los sellos<br />

61


multinacionales (Universal editó <strong>la</strong> banda de sonido de Tumberos con Yerba Brava y<br />

otros); el rock (Damas Gratis tocó en Cemento junto a Fidel Nadal) y este mismo<br />

diario (el premio en al categoría Canción Testimonial).<br />

Pero al mismo tiempo sufrieron un duro revés que los dejó al borde del nocaut<br />

promocional y del que aún no han podido reponerse: sin que ningún organismo bien<br />

pensante se oponga ni levante <strong>la</strong>s banderas de <strong>la</strong> libertad de expresión, el COMFER<br />

de Duhalde, el 12 de Julio, endureció su criterio para difundir letras que incluyen un<br />

“mensaje antisocial” 25<br />

Aquí se exponen dos movimientos paralelos que se dan en torno a <strong>la</strong> CV como<br />

fenómeno masivo, y que tal vez oficien como c<strong>la</strong>ve de análisis de <strong>la</strong>s diferentes<br />

cuestiones que caracterizan su desarrollo en este p<strong>la</strong>no. Por un <strong>la</strong>do el<br />

reconocimiento internacional genera un nuevo tipo de expectativas que mode<strong>la</strong> desde<br />

su base <strong>la</strong> percepción que los protagonistas del fenómeno tienen de sí mismos. Ya no<br />

son vistos como formando parte de un género marginal que lucha por su espacio de<br />

difusión. Este espacio les fue concedido forzadamente al compás de su repercusión<br />

popu<strong>la</strong>r, y pesa sobre él <strong>la</strong> demanda de cierta responsabilidad acerca de los<br />

contenidos que propagan insertos en los medios de comunicación.<br />

Es un hecho notable que sea <strong>la</strong> aparición en los programas de televisión “Pasión<br />

Tropical” y “Siempre Sábado” <strong>la</strong> que genera <strong>la</strong> censura del COMFER, que tiene<br />

vigencia recién a partir de mediados del 2002. Los artistas de CV no fueron<br />

censurados en ningún momento entre 1999 y 2002, pero esta reg<strong>la</strong> se rompe cuando<br />

tienen <strong>la</strong> osadía de aparecer en televisión diciendo lo mismo que dijeron desde sus<br />

comienzos. La censura no opera, entonces, sobre el material producido por <strong>la</strong><br />

industria discográfica, sino solo a partir de su tras<strong>la</strong>ción al espacio radial y televisual,<br />

lo que quizás esté explicitando de manera evidente <strong>la</strong>s cuestiones ideológicas que<br />

regu<strong>la</strong>n <strong>la</strong> administración de <strong>la</strong> censura en <strong>la</strong> actualidad. Creemos, en definitiva, que<br />

lo que conforma una amenaza para el caso que nos ocupa es <strong>la</strong> posibilidad de una<br />

62


uptura sostenida de <strong>la</strong> situación de confinamiento re<strong>la</strong>tivo al que estos productos<br />

culturales han sido sometidos desde su aparición. 26<br />

2.2 Las visiones predominantes sobre el tema<br />

P<strong>la</strong>nteado el origen y desarrollo de <strong>la</strong> CV en sus líneas más generales nos<br />

proponemos aquí el desglose de <strong>la</strong>s reacciones más marcadas que su existencia ha<br />

generado en el universo periodístico, académico y popu<strong>la</strong>r.<br />

En primer lugar esta tarea no es sencil<strong>la</strong> porque <strong>la</strong>s perspectivas de <strong>la</strong>s que haremos<br />

mención no existen como vertientes teóricas dotadas de cierta sistematicidad, sino<br />

como corrientes de opinión más o menos difusas en <strong>la</strong>s cuales no hay una<br />

articu<strong>la</strong>ción coherente entre <strong>la</strong>s posiciones discursivas desde <strong>la</strong>s cuales se reflexiona<br />

sobre el fenómeno. La reflexión académica no ha tomado a <strong>la</strong> CV como objeto de<br />

estudio sino hasta épocas muy recientes, y creemos que ello se explica tanto por <strong>la</strong><br />

extrema novedad del género como por su excesiva marginalidad inicial, algo en lo<br />

cual tanto sus detractores como sus defensores coinciden en seña<strong>la</strong>r. Por otro <strong>la</strong>do, en<br />

los ensayos periodísticos y en <strong>la</strong>s notas y entrevistas concedidas por los protagonistas<br />

del género no aparece c<strong>la</strong>ramente delineada <strong>la</strong> postura personal del entrevistador<br />

frente al tema, y hasta puede ser que esta postura resulte contradictoria o demasiado<br />

trivial como para que sea posible rescatar<strong>la</strong>. Adicionalmente <strong>la</strong>s posiciones<br />

valorativas o los prejuicios que podemos rastrear no constituyen, en muchos casos,<br />

opciones teóricas sustentadas en una argumentación formal, sino simples opiniones<br />

25 Nota citada del Diario C<strong>la</strong>rín<br />

26 Lo que queremos decir es que es evidente que para los gobiernos de turno el alcance de <strong>la</strong> radio y<br />

sobre todo de <strong>la</strong> televisión representan un desafío más inquietante que <strong>la</strong>s proyecciones de <strong>la</strong> industria<br />

discográfica en sí.<br />

63


personales hábilmente presentadas como verdades incontrastables o como datos<br />

sociológicos objetivos de los cuales el lector no puede dudar.<br />

Nosotros tratamos de encontrar, más allá de <strong>la</strong>s fuentes heterogéneas, de su nivel de<br />

acreditación formal y del grado de especificidad y consistencia de <strong>la</strong>s opiniones<br />

vertidas, una serie de hilos conductores que nos sirvan para c<strong>la</strong>sificar<strong>la</strong>s según sus<br />

atributos más estables y relevantes. A continuación trataremos de ofrecer un camino<br />

analítico propio frente a <strong>la</strong> cuestión que analizamos.<br />

2.2.1 Perspectiva de <strong>la</strong> gestación mediática: La <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> como producto<br />

“degradado” de <strong>la</strong> industria cultural.<br />

Esta es <strong>la</strong> perspectiva según <strong>la</strong> cual <strong>la</strong> CV no es más que un producto hábilmente<br />

calcu<strong>la</strong>do para lograr <strong>la</strong> masividad que logró a expensas de cualquier aspiración de<br />

representatividad. La matriz histórica de esta posición quizás tenga puntos de<br />

contacto con <strong>la</strong> idea adorniana de <strong>la</strong> industria cultural, y es por ello que ape<strong>la</strong>mos a<br />

el<strong>la</strong> como noción unificante.<br />

En todo caso es válido sintetizar<strong>la</strong> en estos párrafos pertenecientes a lo que podemos<br />

denominar discurso académico:<br />

“Tal como se p<strong>la</strong>ntea desde <strong>la</strong> Teoría Crítica, en <strong>la</strong> industria musical y de<br />

entretenimiento donde se e<strong>la</strong>boran los productos pachangueros, <strong>la</strong> obra es<br />

transformada en mercancía, su valor se mide por lo que pueden vender. Como<br />

p<strong>la</strong>ntean los teóricos frankfurtianos, esto no es lo negativo, sino <strong>la</strong> reducción a un<br />

patrón estilístico único. Desde esta perspectiva, los contenidos e<strong>la</strong>borados por esta<br />

industria cultural "promueven <strong>la</strong> continuidad de <strong>la</strong> opresión vigente, mitigan el<br />

cambio real".<br />

En nuestro caso, el cambio real podría ser un p<strong>la</strong>nteo de <strong>la</strong>s bases de una mejor<br />

distribución de <strong>la</strong> riqueza en un país donde <strong>la</strong> brecha entre los que más y los que<br />

64


menos tienen es enorme. Justamente estos últimos, reducidos a su rol de<br />

consumidores, son los destinatarios de los productos de <strong>la</strong> "movida".<br />

Se producen a partir de clichés y estereotipos de músicos y cantantes, al mejor estilo<br />

de "piezas" intercambiables. "Los personajes y situaciones son caricaturas de <strong>la</strong><br />

realidad" dicen los representantes de esta corriente teórica y no hace falta más que<br />

mirar alguno de los videos de esta expresión musical para darnos cuenta de que, en <strong>la</strong><br />

mayoría de los casos, <strong>la</strong>s imágenes no son más que sátiras de supuestas situaciones<br />

cotidianas de <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses media-baja y baja. Aparece <strong>la</strong> señora gorda con celulitis<br />

provocando <strong>la</strong> risa de los cantantes, <strong>la</strong> chica "ligera" (pulposa, siempre sonriente y<br />

con <strong>la</strong> ropa interior diminuta que se deja ver al menear <strong>la</strong>s caderas) o el trabajador de<br />

<strong>la</strong> construcción al que le falta un par de dientes y tiene aspecto de no haber pasado<br />

bajo una ducha en <strong>la</strong> última semana.” (Stel<strong>la</strong> Maris Armesto)<br />

Esta postura, matizada en su alcance y adaptada en su expresión a los distintos<br />

auditorios que enfrenta, es sostenida enfáticamente por cierto periodismo de<br />

investigación y especialmente se hace presente en <strong>la</strong> opinión pública que busca<br />

comprender el fenómeno comparándolo con fenómenos artísticos preferentemente<br />

inducidos por <strong>la</strong> maquinaria de <strong>la</strong> industria cultural. Según esta postura <strong>la</strong> CV es<br />

primordialmente un subproducto mediático y luego y secundariamente cualquier otra<br />

cosa.<br />

La explicitación de tal punto de vista también <strong>la</strong> vemos, por ejemplo, en esta opinión<br />

vertida en el diario “C<strong>la</strong>rín” en <strong>la</strong> misma nota del 16/02/03 que anteriormente<br />

citamos:<br />

“Porque, hay que decirlo, pese a contrariar a cientos de monografías de<br />

universidades de ciencias sociales, éste es un género que hoy por hoy tiene mucho de<br />

mediático”<br />

Más ade<strong>la</strong>nte, y dentro de <strong>la</strong> misma nota, <strong>la</strong> puesta en marcha del fenómeno es<br />

adjudicada a <strong>la</strong> promoción hecha por los sellos discográficos de renombre:<br />

65


“Los sellos grandes de “<strong>la</strong> movida” no tardaron en descubrir que ahí estaba el asunto<br />

y Leader puso rápidamente en <strong>la</strong> cancha a los más estilizados y estratégicos Yerba<br />

Brava: su primer disco fue bautizado, ahí sí, Cumbia <strong>villera</strong> (2000).”<br />

No es que se niegue <strong>la</strong> representatividad social de <strong>la</strong>s letras de estos grupos, pero<br />

simplemente el<strong>la</strong> es puesta en un segundo p<strong>la</strong>no de explicación y subordinada a los<br />

recursos de <strong>la</strong>s industrias mediáticas, que abarcan tanto <strong>la</strong> producción de discos<br />

como <strong>la</strong> aparición en radio y televisión. En términos silogísticos podríamos decir que<br />

lo que esta perspectiva afirma es que <strong>la</strong> CV existe solo porque logró existencia en los<br />

medios.<br />

La predicción lógicamente deducible de estas premisas es que agotada su realidad<br />

mediática el<strong>la</strong> dejará de existir como fenómeno extramediático.<br />

Lo que podemos seña<strong>la</strong>r acerca de tal posición es que resulta empíricamente falsa no<br />

tanto por <strong>la</strong> falsedad de sus premisas vistas ais<strong>la</strong>damente, sino por <strong>la</strong><br />

sobreenfatización causal que despliega para explicar un fenómeno cultural complejo<br />

en los exclusivos términos de una aparentemente exitosa estrategia de manipu<strong>la</strong>ción<br />

mediática. En re<strong>la</strong>ción a los párrafos citados al comienzo podemos puntualizar que,<br />

ideológicamente, <strong>la</strong> debilidad o lo criticable de <strong>la</strong> CV, si es que algo negativo tiene,<br />

no es que <strong>la</strong>s piezas de los conjuntos sean artísticamente intercambiables o muy<br />

simi<strong>la</strong>res, ya que esto le sucede a toda producción musical que logra ingresar al<br />

mercado comercial. La intercambiabilidad de estas piezas ni eleva ni disminuye <strong>la</strong><br />

posibilidad de establecer un juicio de valor sobre sus contenidos, del mismo modo<br />

que su originalidad no le asegura calidad estética y mucho menos aceptación masiva.<br />

Progresando en esta línea de refutaciones también es válido acotar que, más allá de<br />

posibles sutilezas sobre el potencial referencial del lenguaje, desde nuestro punto de<br />

vista los personajes que aparecen en sus letras no son una caricatura de lo real sino lo<br />

real mismo solo que descripto según <strong>la</strong> descarnada percepción desarrol<strong>la</strong>da en<br />

66


personas que no cuentan con recursos cognitivos de otro tipo para referirse a su<br />

experiencia de vida.<br />

En definitiva y por más que esto irrite en demasía a los sectores que se escandalizan<br />

con su mensaje, <strong>la</strong> CV peca mucho menos de falta de realismo que de hiperrealismo<br />

estéticamente difícil de asimi<strong>la</strong>r.<br />

2.2.2 Perspectiva de <strong>la</strong> politización: La <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> como discurso progresista<br />

Otro reduccionismo bastante usual al momento de evaluar el impacto de <strong>la</strong> CV<br />

consiste en considerar su mensaje en términos exclusivamente liberadores o críticos<br />

desde el punto de vista ideológico. Si bien hay facetas del fenómeno que autorizan a<br />

desarrol<strong>la</strong>r una lectura de este tipo también es cierto que otros aspectos operan en<br />

una dirección exactamente opuesta. Podemos afirmar, aspirando a una módica<br />

objetividad, que <strong>la</strong> CV es música de denuncia, de reafirmación de identidad y<br />

simultáneamente pretexto para <strong>la</strong> diversión en porcentajes variables y difícilmente<br />

adscribibles a <strong>la</strong>s doctrinas en boga que intentan simplificar <strong>la</strong> dinámica de estos<br />

fenómenos culturales.<br />

La lectura de sus implicancias y de sus posibles efectos debe realizarse, creemos,<br />

desde el horizonte ideológico abierto desde el cual es posible vislumbrar<strong>la</strong> como una<br />

impugnación y una vindicación simultánea de modos de vida que no deben<br />

interpretarse maniqueamente y sin estar atentos a los que los antropólogos<br />

denominarían “el punto de vista nativo”. Este punto de vista, esta visión de lo real<br />

presente parcialmente en <strong>la</strong>s canciones no debe presuponerse, debe investigarse y<br />

ponerse a prueba con los elementos de los que parcialmente disponemos.<br />

67


La visión intelectualizada de <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses popu<strong>la</strong>res ha generado tal vez demasiadas<br />

suposiciones sobre lo que <strong>la</strong> pobreza “políticamente correcta” implica. Creemos que<br />

esta idealización, desplegada no solo como práctica iluminista sino como conjunto de<br />

enunciados con valor referencial, ha conducido a tesituras utópicas y reduccionistas<br />

sobre lo que <strong>la</strong> pobreza implica como cosmovisión y como producción de<br />

experiencias.<br />

El ya citado Esteban Rodríguez brinda un adecuado panorama de <strong>la</strong>s consecuencias<br />

de esta posición teórica y política:<br />

“Hay una extraña alegría en <strong>la</strong> canción <strong>villera</strong>. Esa “extrañeza” no hab<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong><br />

sino de nosotros, jóvenes de esa c<strong>la</strong>se media. Después de tanto estudio sobre <strong>la</strong><br />

pobreza, de tanta estadística, de tanta foto y fotito a lo Salgado, de tanta gimnasia<br />

bienpensante, nos acostumbramos a ver una pobreza triste y agonizante. La pobreza<br />

compungida es <strong>la</strong> escenografía sobre <strong>la</strong> que posamos nuestra ma<strong>la</strong> conciencia, sobre<br />

<strong>la</strong> que pretendemos recrear nuestra voluntad caritativa. De allí que se nos vuelve<br />

irreconocible cuando se presenta sonriente, alegre, como si nada. Se nos vuelve<br />

irreconocible, por no decir morbosa” (Esteban Rodríguez: 5)<br />

La morbosidad a <strong>la</strong> que se refiere E.Rodríguez deviene, a nuestro modo de ver, de <strong>la</strong><br />

ruptura de <strong>la</strong>s expectativas que este imaginario intelectual proyecta sobre los rasgos<br />

de una música originada en sectores que tendrían pocos motivos para ejercer <strong>la</strong><br />

alegría y el desparpajo. Creemos que resulta interesante pensar en <strong>la</strong> expresión de<br />

esta alegría como un desafío práctico a <strong>la</strong> paradójica noción de un sujeto social que<br />

se desea autonomizado políticamente pero a <strong>la</strong> vez carente de contradicciones y<br />

definido casi exclusivamente en los mezquinos términos de sus rec<strong>la</strong>mos de c<strong>la</strong>se.<br />

En síntesis, <strong>la</strong> visión progresista de <strong>la</strong> CV no es capaz de dar cuenta de <strong>la</strong>s<br />

positividades y afirmaciones ontológicas que su discurso inaugura más allá de <strong>la</strong><br />

alusión a temáticas que obviamente otorgan el generoso y predecible espacio de una<br />

interpretación política standard. Si <strong>la</strong> posición adorniana sobreenfatiza y reifica <strong>la</strong><br />

68


capacidad manipu<strong>la</strong>toria de los medios, <strong>la</strong> perspectiva que aquí nos ocupa hace lo<br />

mismo con <strong>la</strong> intencionalidad emancipadora del contenido de <strong>la</strong>s letras del género. 27<br />

2.2.3 Perspectiva de <strong>la</strong> referencialidad absoluta: La <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> como<br />

testimonio objetivo de <strong>la</strong> situación de sectores sociales marginales.<br />

Una tercera posición teórica, vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> postura anterior pero exenta de sus<br />

predicados axiológicos positivos, mode<strong>la</strong> <strong>la</strong>s opiniones que muchos sectores<br />

académicos y extraacadémicos tienen sobre <strong>la</strong> CV. En este caso el género es<br />

concebido casi con un valor testimonial que lo eleva al rango de una descripción más<br />

o menos esperable de realidades que tarde o temprano iban a tener su corre<strong>la</strong>to<br />

artístico. La CV no es, según esta perspectiva, vehículo de un deber ser o<br />

formu<strong>la</strong>ción de un orden ideal, sino mero reflejo de una realidad a <strong>la</strong> que se accede<br />

tan transparentemente como se podría hacerlo desde alguna perspectiva no artística.<br />

Si <strong>la</strong> primera posición analizada sobreenfatiza <strong>la</strong> incidencia de <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción<br />

mediática, <strong>la</strong> que aquí comentamos directamente no <strong>la</strong> tiene en cuenta y en forma<br />

parale<strong>la</strong> subdimensiona el impacto de <strong>la</strong> función poética y del lenguaje metafórico,<br />

dando lugar a suposiciones de transparencia experiencial que resultan evidentemente<br />

problemáticas.<br />

27 Una cabal demostración de lo poco pertinentes que son algunas e<strong>la</strong>boradas interpretaciones sobre el<br />

sentido del que <strong>la</strong> CV se puede encontrar en un comentario que el mismo Pablo Lescano hace sobre<br />

su método de composición:<br />

“Yo no hago apología de nada. Cada chabón lo toma como quiere. Yo prendo el tec<strong>la</strong>do y ahí<br />

empiezo. Y me inspiro en lo que me pasa, o en <strong>la</strong> gente que me rodea. Uno que dice: Tiene <strong>la</strong><br />

carretil<strong>la</strong> indomable. Y eso va a parar en un tema. Después, otra vuelta, un productor del Canal 2 me<br />

seña<strong>la</strong> una rubia que andaba por ahí y me dice: Mirá ese gato cascoteado. Esas cosas. Lo de Vamos<br />

los pibes lo gritó por primera vez el Oveja, uno de los más jedes del barrio, en Gesell. Ponelo, por<br />

favor, que se va a morir. Son boludeces, pero tenés que buscarle <strong>la</strong> forma para que pegue” (Sandra<br />

Russo, Nota citada)<br />

69


El matiz axiológico que emana de esta postura es el de <strong>la</strong> resignación ante <strong>la</strong><br />

omnipresencia de un fenómeno que se manifiesta con una fuerza imp<strong>la</strong>cable y<br />

elemental de su facticidad:<br />

“En su origen, <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> miseria era destino deshonroso que anhe<strong>la</strong>ba ser redimido por<br />

<strong>la</strong> política o por <strong>la</strong> economía. Los hábitos de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se media eran su modelo de<br />

dignidad y ascenso social. El tablero ha sido pateado. Trabajadores flexibilizados y<br />

jóvenes universitarios emigran a Europa entonando el canto de cisne de <strong>la</strong> pequeña<br />

burguesía, y los que no, <strong>la</strong>nzan el aullido <strong>cumbia</strong>nchero o <strong>la</strong> parodia de <strong>la</strong>s<br />

bai<strong>la</strong>ntas. Los "villeros", ade<strong>la</strong>ntados en el reconocimiento de <strong>la</strong> disolución de <strong>la</strong><br />

esperanza colectiva, ahora sólo pueden autoafirmarse culturalmente, y lo hacen a<br />

través de una forma potente e inmediatamente compartible. Como tangos de un<br />

subsuelo hasta hace poco inaudible, sus canciones celebran existencias precarias e<br />

inestables en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> urgencia de <strong>la</strong> carne, <strong>la</strong> alegría del sábado nocturno, <strong>la</strong><br />

inevitabilidad del delito y <strong>la</strong> traición "al palo" conforman los límites de <strong>la</strong><br />

autocomprensión sectorial. Que dinero, amor, represión e infelicidad sean temas<br />

dominantes en estas canciones significa que <strong>la</strong> suerte <strong>villera</strong> queda acop<strong>la</strong>da a los<br />

problemas que conciernen también a <strong>la</strong> desvencijada c<strong>la</strong>se media. En estas<br />

canciones puede encontrarse un relevamiento del desastre nacional, en cuyas letras<br />

crudas y sin desti<strong>la</strong>r no cabe suponer analfabetismo estético sino <strong>la</strong> comprobación<br />

melódica de <strong>la</strong> pauperación general de los lenguajes argentinos. Nada puede<br />

atravesar impune décadas de desamor y descuido. Tampoco <strong>la</strong> lengua.”<br />

(Ferrer 2001)<br />

El p<strong>la</strong>nteo es aquí más o menos c<strong>la</strong>ro. Lo que <strong>la</strong>s letras dicen es lo que <strong>la</strong> realidad<br />

impone que digan. No hay traducción, no hay reformu<strong>la</strong>ción posible del orden de lo<br />

real porque incluso el lenguaje de estos sectores marginales se ha degradado y ha<br />

pedido su capacidad de transmitir sutilezas.<br />

Nosotros podemos preguntarnos ¿En qué medida <strong>la</strong> CV representa fielmente lo que<br />

sucede en <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>? ¿Cómo es posible sostener que el inventario de situaciones que se<br />

reseñan no esté sesgado por el interés comercial o por <strong>la</strong> azarosa subjetividad de<br />

quien e<strong>la</strong>bora <strong>la</strong>s letras que considera interesantes?<br />

70


Creemos, finalmente, que no es posible evaluar <strong>la</strong> naturaleza y función del género si<br />

caemos en <strong>la</strong> trampa de su referencialidad y valor testimonial. Del mismo modo en<br />

que <strong>la</strong>s dos posiciones analizadas anteriormente ofrecen pinturas analíticamente<br />

reduccionistas de sus alcances, esta perspectiva deja al margen aspectos que son<br />

inherentes a toda producción simbólica exenta de una pretensión veritativa<br />

sistemática.<br />

2.2.4 Hacia una visión multifacética y no prescriptiva de <strong>la</strong> CV<br />

No negamos que nuestra propia perspectiva puede delinearse, en principio, al menos<br />

a partir de <strong>la</strong> contraposición simultánea respecto de <strong>la</strong>s posiciones que venimos<br />

comentando. Tal vez convenga darle a estas sucesivas negaciones el status<br />

epistemológico de una heurística que nos orienta en mucho mayor medida que lo que<br />

estamos dispuestos reconocer.<br />

En primer lugar no afirmamos que no exista en los creadores de <strong>la</strong> CV <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ra<br />

intención de llegar a su público a través de fórmu<strong>la</strong>s eficaces y simples. Lo que<br />

simplemente agregamos a esta corroboración es que no es tan sencillo lograr este<br />

propósito si tal voluntad manipu<strong>la</strong>dora no se articu<strong>la</strong> de modo legítimo con aspectos<br />

vivenciales de quienes aparecen como consumidores de sus letras.<br />

Nuestro enfoque, necesariamente dialéctico, no excluye ni el valor referencial ni el<br />

grado de poeticidad o los imperativos comerciales que rigen y potencian el fenómeno<br />

que pretendemos analizar.<br />

El experimento de Pablo Lescano y <strong>la</strong> gestación del embrión de lo que luego fue <strong>la</strong><br />

CV muestran a <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ras que su idea de ruptura de los cánones dominantes hasta el<br />

momento solo fue recuperada comercialmente cuando mostró ser eficaz en términos<br />

71


de su impacto inmediato. No es válido p<strong>la</strong>ntear que esta eficacia se produjo gracias al<br />

mode<strong>la</strong>je súbito de <strong>la</strong>s mentes de los consumidores de este ritmo porque ello<br />

equivaldría a suscribir <strong>la</strong> maleabilidad repentina de <strong>la</strong>s percepciones más estables de<br />

cualquier auditorio.<br />

Como ha sido demostrado sobradamente desde Mc Luhan hasta <strong>la</strong> actualidad, los<br />

receptores cuentan y mucho al momento de concebir un mensaje eficaz, y tal es así<br />

que ni siquiera el grado de éxito en <strong>la</strong> aceptación de un contenido mediático se puede<br />

predecir sin evaluar su circu<strong>la</strong>ción efectiva. Si <strong>la</strong> CV se ha logrado transformar en un<br />

producto comercialmente eficaz ello no se debe a <strong>la</strong> capacidad imaginativa de sus<br />

mentores, sino, primordialmente, a su audaz raigambre sociológica.<br />

Sin embargo <strong>la</strong> cuestión es mucho menos transparente de lo que parece porque, como<br />

ya ade<strong>la</strong>ntamos, tampoco pensamos que este anc<strong>la</strong>je sociológico pueda confundirse<br />

ni con un discurso político ni con <strong>la</strong> fuerza expresiva de una posición veritativa<br />

respecto de lo real.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> primera negación podemos incluso ir más allá y sostener que el hecho<br />

de que <strong>la</strong> CV no se ajuste a los cánones ortodoxos de un discurso emancipador no<br />

implica que no formule un “deber ser” que es necesario investigar y no postu<strong>la</strong>r<br />

como un a priori. Adicionalmente, que <strong>la</strong> queja respecto a un orden social sea<br />

discontinua y aparezca inmersa en modalidades lúdicas e incluso discursivamente<br />

anóma<strong>la</strong>s no implica que su relevancia sea descartable en el conjunto de un corpus.<br />

El apasionante examen de lo que a veces emerge como una impropiedad del lenguaje<br />

reve<strong>la</strong>, según nuestra óptica, <strong>la</strong> original transmutación de una incomodidad vivencial<br />

que es re<strong>la</strong>tada con <strong>la</strong> materia prima imprescindible del lenguaje de <strong>la</strong> experiencia de<br />

vida. Pensar en sujetos productores de ideología con escasísimo grado de<br />

72


alfabetización no es, en este sentido, un desafío tangencial de nuestra empresa, ya<br />

que este rasgo caracteriza a quienes componen <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s canciones de CV. 28<br />

La complejidad del problema es aún mayor porque también debemos tener en cuenta<br />

<strong>la</strong>s transformaciones operadas por <strong>la</strong> aplicación de un discurso poético que mode<strong>la</strong><br />

estéticamente los contenidos originales del lenguaje. Alejarnos de una visión<br />

veritativista y simplificadora de estos contenidos constituye un requisito<br />

metodológico nodal.<br />

En definitiva, no está de más resaltar que concebimos al texto de <strong>la</strong>s canciones no<br />

como a meros y transparentes descriptores del universo empírico sino como a<br />

manifestaciones particu<strong>la</strong>res de lo que De<strong>la</strong>s y Filliolet l<strong>la</strong>man totalización en<br />

funcionamiento del texto poético:<br />

“(….) Lo cual quiere decir que el punto de vista elegido implica que <strong>la</strong> descripción<br />

tiende a poner a <strong>la</strong> vista lo que se considera esencial: <strong>la</strong> razón de ser del texto<br />

considerado en su realidad lingüística particu<strong>la</strong>r, que consiste en conformar un todo<br />

encerrado en sí mismo. Desde el comienzo el movimiento centrípeto antecede; sino<br />

el mensaje liberaría más que <strong>la</strong> carga emotiva inanalizable de los vocablos ais<strong>la</strong>dos.<br />

Que conjuntamente <strong>la</strong> ape<strong>la</strong>ción a hechos que trascienden <strong>la</strong> verdad textual permita<br />

situar a los elementos en conjuntos más vastos, otorgando así un rol preeminente a<br />

ciertos constituyentes lingüísticos no altera nada en lo que respecta a su función<br />

textual. Esa unidad podrá ser justificada (es decir, encontrar su función) por<br />

consideraciones históricas, psicológicas, sociológicas, hasta técnicas (géneros,<br />

teorías literarias): de todos modos no dejará de tener nunca su función textual.<br />

Diremos que el<strong>la</strong> significa hic et nunc, por el hecho de que entra en una re<strong>la</strong>ción con<br />

<strong>la</strong>s otras unidades del conjunto analizado.” (De<strong>la</strong>s 1973: 53)<br />

No solo no perderemos de vista sino que consideraremos al funcionamiento poético<br />

globalizador como el elemento formal más importante del texto de <strong>la</strong>s canciones, lo<br />

28 El concepto de ideología de Van Dijk, que luego describiremos en detalle pero que se aleja tanto de<br />

<strong>la</strong> concepción ilustrada como del negativismo marxista clásico, será nuestra opción teórica central<br />

para este propósito.<br />

73


cual nos introduce de lleno en <strong>la</strong> problemática de los niveles de autonomía del texto<br />

respecto de <strong>la</strong> realidad que invoca.<br />

Tal nivel de autonomía y complejidad, huelga decirlo, no está siquiera previsto por<br />

ninguna de <strong>la</strong>s perspectivas que desglosamos críticamente., ya que todas el<strong>la</strong>s, desde<br />

diferentes posiciones, terminan minimizando o negando <strong>la</strong> existencia de esta función<br />

en <strong>la</strong> CV. 29<br />

29 Tal vez sea válido ac<strong>la</strong>rar que el hecho de que no consideremos a este aspecto como objeto de<br />

análisis no implica que no lo tomemos en cuenta al momento de bosquejar teóricamente nuestra<br />

perspectiva. La poeticidad de los textos que forman nuestro corpus es un rasgo inherente que no<br />

someteremos a discusión ni demostración, por lo cual nos sentimos completamente exentos de<br />

otorgarle a este rasgo el estatuto de una cuestión pertinente de análisis. Sin embargo, no está de más<br />

recordar que entre <strong>la</strong>s consecuencias conceptuales más importantes de esta condición poética figura<br />

<strong>la</strong> no transparencia ni <strong>la</strong> adecuación veritativa de los contenidos textuales de <strong>la</strong>s canciones,<br />

circunstancia que una otra vez traeremos a co<strong>la</strong>ción en nuestras reflexiones. Huelga decir que nos<br />

encontramos aquí ante una c<strong>la</strong>ra disparidad entre <strong>la</strong> relevancia explicativa de un concepto y su<br />

ausencia de problematización en el contexto de una investigación. Como creemos que forma parte de<br />

nuestras prerrogativas el realizar un recorte de este tipo asumimos el costo de esta decisión y dejamos<br />

de <strong>la</strong>do una propiedad de los textos que seguramente da pie a un riquísimo reservorio de hipótesis no<br />

tenidas en cuenta en <strong>la</strong> presente ocasión.<br />

74


CAPITULO 3<br />

Identidad social e ideología<br />

La expresión de <strong>la</strong> ideología en el discurso habitualmente es más que un simple<br />

despliegue explícito u oculto de <strong>la</strong>s creencias de una persona, sino que tiene también,<br />

principalmente, una función persuasiva: los hab<strong>la</strong>ntes quieren cambiar <strong>la</strong> mentalidad de<br />

los receptores de un modo que sea consistente con <strong>la</strong>s creencias, intenciones y objetivos<br />

de los primeros. Esto significa que un estudio más detal<strong>la</strong>do de <strong>la</strong>s “estructuras<br />

ideológicas del discurso” tiene implicancias en nuestra comprensión de los modos en que<br />

se utiliza el discurso para expresar <strong>la</strong>s ideologías y, al mismo tiempo, de los procesos de<br />

recepción y persuasión<br />

Teun Van Dijk, “Ideología”<br />

3.1 Identidad social e ideología<br />

En ciencias sociales es casi un lugar común hab<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> identidad como un atributo<br />

no definido de una vez y para siempre, sino sujeto a permanente reformu<strong>la</strong>ción. Si<br />

bien tal concepción dinámica muestra validez al momento de describir <strong>la</strong> manera<br />

global en que los grupos y los individuos se consideran incluidos en determinadas<br />

categorías societales (aborígenes, marginales, profesionales, villeros) el modo<br />

concreto en que esta acción identitaria se despliega en <strong>la</strong>s áreas cognitiva y<br />

discursiva parece estar mucho menos supuesto que especificado en sus detalles.<br />

Por otro <strong>la</strong>do el mismo concepto de identidad, considerado abstractamente y más allá<br />

de su uso específico respecto de ciertas realidades sociológicas, alberga<br />

complejidades y problemas no siempre reconocidos con el énfasis suficiente. 30<br />

30 Como se sostiene en el Diccionario de Análisis de Discurso de Charaudeau y Maingueneau: "El<br />

concepto de identidad es difícil de definir. Es a <strong>la</strong> vez central en <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s ciencias humanas y<br />

objeto de diferentes definiciones, algunas de el<strong>la</strong>s bastante imprecisas" (Charaudeau y Maingueneau<br />

<strong>2005</strong>: 305).<br />

Según el Diccionario de Semiótica de Albano, Levit y Rosenberg, incluso: "El concepto de<br />

identidad no resulta definible, y por lo mismo debe ser incluido en el inventario epistemológico. La<br />

75


Tenemos en c<strong>la</strong>ro, por supuesto, que <strong>la</strong>s personas comentan y enfatizan su<br />

pertenencia a tal o cual grupo y que lo hacen con muchísima intensidad sobre todo en<br />

ciertas etapas de <strong>la</strong> vida como <strong>la</strong> adolescencia, que a menudo es elegida como <strong>la</strong>pso<br />

existencial prototípico para <strong>la</strong>s investigaciones centradas en el concepto de identidad.<br />

En el ámbito de <strong>la</strong> producción musical el cruce entre <strong>la</strong>s experiencias artísticas<br />

urbanas y <strong>la</strong> gestación de reivindicaciones identitarias ha sido particu<strong>la</strong>rmente rico en<br />

tanto <strong>la</strong> escena cultural estadounidense, principalmente a partir del hip-hop, el rap y<br />

otros géneros asociados,<br />

proyectó los gustos, <strong>la</strong> performance gestual y <strong>la</strong><br />

indumentaria de importantes bolsones de marginalidad social hacia el centro de <strong>la</strong><br />

escena mediática (Ver C<strong>la</strong>y 2003, Bennet 1999, Snapper 2004).<br />

Las dimensiones cognitivas y discursivas más amplias de los dispositivos que hacen<br />

posibles <strong>la</strong> afirmación identitaria, sin embargo, no han sido sistemáticamente<br />

mapeadas si se <strong>la</strong>s compara con <strong>la</strong> atención que han recibido <strong>la</strong>s prácticas sociales<br />

concretas que dan cuerpo empírico a sus manifestaciones. En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas<br />

“tribus” urbanas juveniles se sabe, por ejemplo, que <strong>la</strong>s ritualidades diferenciatorias<br />

son de observancia más que estricta para poder decidir si alguien cumple los<br />

requisitos de <strong>la</strong> adscripción a su grupo específico. El análisis de Andreanna C<strong>la</strong>y, por<br />

ejemplo, pone de manifiesto el modo en que el capital cultural de cada grupo es<br />

utilizado como herramienta estratégica para definir no solo <strong>la</strong>s diferencias con los<br />

componentes sociales externos, sino <strong>la</strong>s jerarquías endógenas del grupo:<br />

“Theorists in the humanities and social sciences have concluded that the production<br />

of culture is useful in determining how meaning is exchanged between producers and<br />

consumers (see Gottdiener, 1985; Hall, 1997). Of particu<strong>la</strong>r importance in this<br />

identidad, se opone a <strong>la</strong> categoría de <strong>la</strong> "alteridad", <strong>la</strong> cual tampoco resulta definible. Así, el<br />

concepto de identidad es interdefinible a partir de su alteridad, que es su par antitético" (Albano,<br />

Levit y Rosenberg <strong>2005</strong>: 124)<br />

76


dialogue are the ways that consumers then use meanings in re<strong>la</strong>tion to the<br />

construction of identity and community.<br />

Several representations of the production of B<strong>la</strong>ck culture conclude that there is an<br />

ongoing identity struggle within the B<strong>la</strong>ck community. This struggle has been<br />

centered on identifying who is “authentic” and who is a “sellout” (see Binder, 1999;<br />

Collins, 1990; Rose, 1994). The purpose of this struggle is to construct a cohesive<br />

identity, which in turn, defines the community. Hip-hop, as Lipsitz (1994a) suggests,<br />

“brings a community into being through performance, and it maps out real and<br />

imagined re<strong>la</strong>tions between people that speak to the realities of disp<strong>la</strong>cement,<br />

disillusion, and despair” (Pág. 36). Exactly how hip-hop culture maps out these real<br />

and imagined re<strong>la</strong>tions between people and the tools used to bring people together is<br />

an important question to explore in the discussion of B<strong>la</strong>ck youth identity, cultural<br />

capital, and hip-hop culture. “ (C<strong>la</strong>y 2003)<br />

La dimensión vivencial y actuada de <strong>la</strong> identidad parece ser, en suma, mucho más<br />

fácil de percibir y c<strong>la</strong>sificar que sus fundamentos mentales y parámetros de<br />

pensamiento que <strong>la</strong> tornan factible.<br />

En este punto del debate nosotros partimos de <strong>la</strong> idea básica de que <strong>la</strong> identidad es a<br />

<strong>la</strong> vez un constructo social y una realidad simbólica personal que tiene asiento en <strong>la</strong><br />

mente de cada persona. Esta idea de identidad contiene dos componentes básicos:<br />

A) La identidad desligada del contexto<br />

B) Las prácticas concretas de los actores que <strong>la</strong> actualizan<br />

Si fuese necesario recordarlo podríamos enfatizar que, una vez más, esta distinción<br />

de Van Dijk se inspira poderosamente en <strong>la</strong> distinción saussuriana entre lengua y<br />

hab<strong>la</strong>. La identidad desligada del contexto sería un corre<strong>la</strong>to de <strong>la</strong> lengua, en tanto<br />

constituye un sistema autónomo respecto de su manifestación empírica. Las prácticas<br />

de los actores, en cambio, remiten al modo en que esta identidad abstracta se p<strong>la</strong>sma<br />

en contextos sociales específicos, involucrando restricciones que no son consideradas<br />

por el<strong>la</strong>.<br />

77


Nosotros estudiaremos fundamentalmente <strong>la</strong> primera, ya que el estudio de <strong>la</strong>s<br />

prácticas concreta de los actores requeriría un trabajo de investigación y un<br />

relevamiento que excede con creces el análisis discursivo. Sin embargo, aunque no<br />

merecerá este aspecto una consideración atenta, sí lo tendremos en cuenta para<br />

establecer, al menos enumeratoriamente y con una base empírica limitada, una serie<br />

de conclusiones acerca de qué manera lo discursivo se vincu<strong>la</strong> con <strong>la</strong>s prácticas y con<br />

<strong>la</strong> cognición en situaciones específicas.<br />

Volviendo a <strong>la</strong> ideología, el<strong>la</strong> nos ofrece un modelo para conceptualizar a <strong>la</strong><br />

identidad no solo en términos procesuales sino también en sus aspectos cognitivos y<br />

discursivos. ¿De qué modo lo ideológico es capaz de desplegar estas funciones?<br />

Simplemente a través de su capacidad de definir cuales son los aspectos c<strong>la</strong>ves de <strong>la</strong><br />

afirmación identitaria desde el punto de vista de <strong>la</strong> existencia grupal.<br />

En términos de Van Dijk:<br />

“(...) así como los axiomas de un sistema formal, <strong>la</strong>s ideologías consisten en aquel<strong>la</strong>s<br />

creencias sociales generales y abstractas, compartidas por un grupo, que contro<strong>la</strong>n u<br />

organizan el conocimiento y <strong>la</strong>s opiniones (actitudes) más específicas de un grupo.<br />

Formalmente esto significaría que <strong>la</strong>s proposiciones que constituyen una ideología<br />

debieran derivarse del conocimiento y <strong>la</strong>s opiniones variables acerca de distintas<br />

esferas de <strong>la</strong> vida social. Por ejemplo, si los prejuicios étnicos tienen que ver con los<br />

derechos humanos, <strong>la</strong> inmigración, <strong>la</strong> integración, <strong>la</strong> educación, <strong>la</strong> vivienda, el<br />

acceso a los recursos, etc. de <strong>la</strong>s minorías o inmigrantes, entonces <strong>la</strong>s creencias<br />

ideológicas estarían formadas por proposiciones generales tales como “Nosotros<br />

somos fundamentalmente diferentes a ellos”, “Nosotros somos superiores a ellos”,<br />

“Ellos son una amenaza para nosotros”, “Ellos no respetan nuestras normas y<br />

principios”, “Nosotros somos tolerantes” etc. (Van Dijk 1993: 72)<br />

Desde esta perspectiva lo ideológico no actúa priorizando de igual manera a<br />

cualquier rasgo constitutivo de <strong>la</strong> identidad, sino solo a aquellos que contribuyen a<br />

establecer de manera regu<strong>la</strong>r y permanente <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de membresía respecto de un<br />

78


grupo. Estos rasgos varían de acuerdo a <strong>la</strong> conformación de cada uno de ellos y,<br />

como sostenemos más arriba (Ver Pág. 91) mientras hay algunas creencias que<br />

pueden ser consideradas centrales para <strong>la</strong> definición interna de un grupo, hay otras<br />

que ocupan un lugar completamente secundario a <strong>la</strong> luz de sus propios miembros.<br />

Una pregunta que inmediatamente nos surge en este panorama es si es necesario que<br />

<strong>la</strong> concepción identitaria intragrupal sea coincidente con aquel<strong>la</strong> que se le atribuye<br />

desde su exterioridad. C<strong>la</strong>ramente no hay necesidad de que <strong>la</strong>s cosas sean de esta<br />

forma para que hablemos de una construcción identitaria verificable y grupalmente<br />

operativa. La identidad es en principio una realidad mental y por ende un objeto de<br />

estudio abordable en los exactos términos de su expresión subjetiva. Nosotros<br />

creemos, sin embargo, que el estudio del lenguaje es una forma de acceso<br />

privilegiada a estas realidades subjetivas. Lo específico de <strong>la</strong> construcción identitaria,<br />

como un tipo particu<strong>la</strong>r de realidad subjetiva, es que tiene <strong>la</strong> capacidad de<br />

manifestarse de manera estructuralmente simi<strong>la</strong>r en una cantidad determinada de<br />

casos, subrayando <strong>la</strong> importancia de un conjunto limitado de rasgos en <strong>la</strong><br />

consideración de <strong>la</strong> pertenencia de alguien al grupo de referencia. Sabemos que <strong>la</strong><br />

existencia de esta construcción es contrastable por diversos mecanismos, pero no<br />

debemos confundir<strong>la</strong> con <strong>la</strong>s expectativas del investigador acerca de su hipotética<br />

forma. El análisis del discurso nos sirve para inferir subjetividades que preceden a <strong>la</strong><br />

e<strong>la</strong>boración de un texto, pero siempre dentro de ciertos límites y contro<strong>la</strong>ndo los<br />

matices de estas suposiciones. La puesta en relieve de tales construcciones<br />

identitarias demanda, desde ya, el uso de herramientas de inferencia que vayan<br />

bastante más allá de <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración explícita o de <strong>la</strong> reivindicación abierta de <strong>la</strong><br />

pertenencia a un grupo.<br />

79


En <strong>la</strong> posición teórica de Van Dijk hay un concepto c<strong>la</strong>ve que media entre <strong>la</strong><br />

ideología y <strong>la</strong> identidad grupal,<br />

y es <strong>la</strong> idea de “esquema de grupo”. Ellos<br />

constituyen <strong>la</strong>s herramientas cognitivas a partir de <strong>la</strong>s cuales se producen <strong>la</strong>s<br />

evaluaciones de todo aquello que resulta prioritario para sostener <strong>la</strong> construcción<br />

identitaria. Los esquemas de grupo son, muy sintéticamente, conjuntos de<br />

propiedades que el grupo considera necesario atribuirse a sí mismo para situarse en<br />

una posición de superioridad respecto a otros grupos. Tales propiedades varían<br />

porque <strong>la</strong>s ideologías sustentan su acción valorativa en procedimientos de diferente<br />

tipo. No siempre <strong>la</strong>s diferencias se establecen en base al mismo conjunto de rasgos.<br />

En algunas ocasiones se recurre a <strong>la</strong> religión, otras veces al color de piel o al sexo,<br />

todo depende de cual sea el criterio de relevancia sostenido por el grupo en re<strong>la</strong>ción a<br />

como se conceptualiza a sí mismo respecto de otros. (Van Dijk 1993: 87)<br />

Por otro <strong>la</strong>do, es necesario reconocer que los conceptos de ideología e identidad<br />

parecen confundirse bastante en <strong>la</strong> perspectiva global de este autor. Ambos<br />

comprenden un conjunto de creencias fácticas y evaluativas, y ambos parecen<br />

confluir en <strong>la</strong> gestación ideal de un esquema de grupo que permite autorreconocerse<br />

y reconocer a los contendores o grupos competidores. Adicionalmente y como<br />

propiedad de los individuos <strong>la</strong>s similitudes se mantienen, ya que <strong>la</strong>s personas tienen<br />

tanto ideologías como identidades múltiples y son capaces de activar algunas de el<strong>la</strong>s<br />

en función de <strong>la</strong> variabilidad del contexto.<br />

¿En qué se diferencian entonces <strong>la</strong>s ideologías de grupo de <strong>la</strong>s identidades de grupo?<br />

Más allá del campo semántico diferencial que el sentido común le adjudica a los dos<br />

términos, Van Dijk en ocasiones no es muy c<strong>la</strong>ro al respecto:<br />

“Mi intento por traer alguna c<strong>la</strong>ridad a <strong>la</strong> multitud de nociones re<strong>la</strong>cionadas con el<br />

campo de <strong>la</strong> ideología sugiere que, al menos en el nivel cognitivo de <strong>la</strong> descripción,<br />

80


<strong>la</strong> identidad social (de grupo) probablemente se funde con un esquema de sí mismo<br />

de grupo. Y puesto que he tomado tal esquema como el candidato más probable para<br />

el formato de una ideología de grupo, necesitaremos concluir que <strong>la</strong> identidad de<br />

grupo se funde con <strong>la</strong> ideología de grupo. (Van Dijk 1993: 155)”<br />

Sin embargo no debemos confundir <strong>la</strong> designación de procesos comunes con una<br />

supuesta equivalencia de los conceptos. Podemos decir que <strong>la</strong> ideología se so<strong>la</strong>pa<br />

con <strong>la</strong> identidad social cuando está sustentada exclusivamente en <strong>la</strong> pertenencia,<br />

pero, como veremos en el próximo punto, puede actuar de maneras muy distintas<br />

según el área sobre <strong>la</strong> que se constituya.<br />

Una diferencia capital entre ideología social e identidad social es el carácter<br />

re<strong>la</strong>tivamente dinámico de <strong>la</strong> identidad en oposición a <strong>la</strong> estaticidad de <strong>la</strong>s<br />

construcciones ideológicas. Mientras que <strong>la</strong>s identidades sociales pueden readaptarse<br />

y mostrar cierta “p<strong>la</strong>sticidad” ante contextos cambiantes, <strong>la</strong> ideología suministra<br />

criterios a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo que se transforman en <strong>la</strong> base estratégica de <strong>la</strong>s primeras.<br />

Debido a que <strong>la</strong>s identidades sociales están construidas sobre elementos altamente<br />

recombinables es que tenemos una necesidad metodológica de integrar <strong>la</strong><br />

procesualidad a nuestra idea de lo identitario. Podemos decir, complementariamente,<br />

que esta necesidad es bien ajena a lo ideológico, que opera sobre lineamientos<br />

axiológicos y fácticos globales y no a partir de series o conjuntos de actitudes<br />

específicas.<br />

3.1.1 Grupos, identidad y áreas de lo ideológico: exo y endogrupo<br />

Según <strong>la</strong> perspectiva que estamos presentando el esquema de sí mismo de todo grupo<br />

ideológico debería representar <strong>la</strong>s creencias fundamentales compartidas a nivel de<br />

grupo, y también debería ser útil para contestar preguntas que simultáneamente<br />

81


comprenden varias categorías. Nosotros citaremos esta agrupación de preguntas no<br />

tanto porque ofrezca lineamientos de trabajo estrictamente seguibles, sino porque<br />

presenta un panorama temático lo suficientemente completo como para ordenar<br />

nuestros propios interrogantes:<br />

Area ideológica<br />

Pertenencia<br />

Actividades<br />

Objetivos<br />

Valores / Normas<br />

Posición y Re<strong>la</strong>ciones de grupo<br />

Recursos<br />

Interrogantes<br />

¿Quienes somos? ¿De dónde<br />

venimos? ¿Qué aspecto tenemos?<br />

¿Quién pertenece a nuestro grupo?<br />

¿Quién puede convertirse en un<br />

miembro de nuestro grupo?<br />

¿Qué hacemos? ¿Qué se espera de<br />

nosotros? ¿Por qué estamos aquí?<br />

¿Por qué hacemos esto? ¿Qué<br />

queremos realizar?<br />

¿Cuales son nuestros valores más<br />

importantes? ¿Cómo nos evaluamos a<br />

nosotros mismos y a los otros? ¿Qué<br />

debería (o no debería) hacerse?<br />

¿Cuál es nuestra posición social?<br />

Quienes son nuestros enemigos,<br />

nuestros oponentes? ¿Quienes son<br />

como nosotros y quienes son<br />

diferentes?<br />

¿Cuáles son los recursos sociales<br />

esenciales que nuestro grupo tiene o<br />

necesita tener?<br />

Es conveniente tener en cuenta que un esquema de grupo no tiene <strong>la</strong> necesidad de<br />

responder a todos estos interrogantes, sino solo a los que considere necesarios para<br />

desempeñar con éxito su doble rol autodefinidor del grupo mismo y también de<br />

aquello que lo excede. De aquí en ade<strong>la</strong>nte, y siguiendo <strong>la</strong> misma terminología de<br />

Van Dijk, denominaremos al grupo que comprende a los villeros como “endogrupo”,<br />

y a aquel que representa todo lo externo a él lo l<strong>la</strong>maremos “exogrupo”. Si bien<br />

estos uso responden a castel<strong>la</strong>nizaciones directas y no adaptadas de sus originales<br />

ingleses (“ingroup” y “outgroup”) nos parecen menos aparatosas y más sugerentes<br />

que cualquier otro par de pa<strong>la</strong>bras sustituto.<br />

82


En general los enfoques basados en el concepto de identidad social priorizan<br />

recurrentemente <strong>la</strong> po<strong>la</strong>ridad ingroup-outgroup como un contrapunto que organiza el<br />

self en tres instancias entre<strong>la</strong>zadas (Pérez y Padil<strong>la</strong> 2003):<br />

1) La necesidad de mantener de una autoestima individual elevada<br />

2) La estrecha vincu<strong>la</strong>ción existente entre <strong>la</strong> satisfacción de esta demanda y <strong>la</strong><br />

tendencia a evaluar al propio grupo favorablemente.<br />

3) El establecimiento de una identidad social positiva sustentada en un cotejo<br />

continuo con el exogrupo.<br />

De tal modo, y siguiendo con esta dinámica de contrapuntos entre lo interno y lo<br />

externo, sería posible encontrar corre<strong>la</strong>tos definicionales opuestos para cada una de<br />

<strong>la</strong>s áreas que citamos en el cuadro. Tales corre<strong>la</strong>tos servirían para caracterizar<br />

oposicionalmente a aquello que no se considera como formando parte del endogrupo.<br />

Por ejemplo, para el área “Pertenencia” podríamos presentar <strong>la</strong> siguiente lista de<br />

preguntas referidas al exogrupo:<br />

• ¿Quienes son?<br />

• ¿De dónde vienen?<br />

• ¿Qué aspecto tienen?<br />

• ¿Quién pertenece a él?<br />

• ¿Quién puede convertirse en un miembro de él?<br />

Del mismo modo en que no es necesario que el grupo responda a <strong>la</strong> lista de<br />

interrogantes que lo autodefinen, tampoco es necesario que se respondan los<br />

interrogantes que contribuyen a <strong>la</strong> caracterización del exogrupo. En realidad, el<br />

orden de precedencia ideológico e identitario implica que es más relevante <strong>la</strong><br />

contestación de <strong>la</strong>s preguntas autodefinicionales que aquel<strong>la</strong>s que distinguen a<br />

grupos rivales. Sin embargo en muchas ocasiones <strong>la</strong>s identidades grupales de<br />

83


autoafirmación necesitan “abastecerse” cognitivamente de identidades contrapuestas<br />

para reforzar su propia existencia.<br />

Ya remarcamos que no todos los esquemas de grupo se organizan del mismo modo,<br />

y algo simi<strong>la</strong>r sucede con <strong>la</strong>s ideologías a un nivel más global, ya que el<strong>la</strong>s se<br />

estructuran de acuerdo a principios variables. Cada una de estas áreas sirve, en<br />

consecuencia, para distinguir a un tipo particu<strong>la</strong>r de ideología suponiendo que se<br />

organice priorizando a una de el<strong>la</strong>s en especial:<br />

“Esto también puede explicar por qué hay diferencias entre ideologías de<br />

Pertenencia, Actividad, Objetivos, etc. De tal modo, el feminismo es típicamente una<br />

ideología de Objetivo, o sea, definida por <strong>la</strong> creencia jerárquicamente más<br />

importante de <strong>la</strong> ideología, esto es, alcanzar <strong>la</strong> igualdad total entre mujeres y<br />

hombres. Asimismo, <strong>la</strong> ideología del Nacionalismo negro es una ideología, cuando<br />

se limita a cuestiones de aspecto y “orgullo racial” (como lo implican los viejos<br />

eslóganes “Lo Negro es Hermoso” (B<strong>la</strong>ck is Beautiful) y “Negritud” (Négritude), y<br />

una ideología de Posición y Resistencia cuando se centran en <strong>la</strong> autodeterminación y<br />

<strong>la</strong> habilitación a los negros para tener acceso al poder. Por otro <strong>la</strong>do el capitalismo<br />

sería más bien una ideología de Recursos, esto es, para asegurar <strong>la</strong> libertad de<br />

empresa y <strong>la</strong> libertad de mercado. En otras pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong> estructura categorial de <strong>la</strong>s<br />

ideologías también permite una tipología de <strong>la</strong>s mismas, así como <strong>la</strong> posibilidad de<br />

cambiar <strong>la</strong>s jerarquías en <strong>la</strong> representación de <strong>la</strong>s creencias ideológicas.” (Van Dijk<br />

1993: 97)<br />

En estos términos es posible, según nuestra perspectiva, caracterizar a <strong>la</strong> ideología<br />

que rige a los seguidores de <strong>la</strong> CV como una ideología de pertenencia, ya que lo<br />

fundamental en el<strong>la</strong> es destacar los atributos que los identifican como integrantes del<br />

endogrupo villero más amplio. A pesar de hacer foco en <strong>la</strong> pertenencia no se dejan de<br />

tener en cuenta otras áreas del proceso identitario, como <strong>la</strong>s actividades, los objetivos<br />

o los recursos. Nosotros iremos profundizando y fundamentando estas filiaciones a<br />

medida que el análisis de discurso y otros materiales auxiliares lo vayan<br />

demandando, pero por ahora nos basta con tener presente que <strong>la</strong>s preguntas que<br />

84


establecen <strong>la</strong> pertenencia grupal son aquel<strong>la</strong>s que primordialmente busca responder<br />

<strong>la</strong> CV como construcción identitaria más que como género musical.<br />

3.1.2 Condiciones específicas para <strong>la</strong> definición de grupos sociales<br />

Sabemos que históricamente <strong>la</strong>s ideologías fueron adscriptas a c<strong>la</strong>ses sociales.<br />

Nuestra concepción, que es <strong>la</strong> de Van Dijk, adscribe <strong>la</strong>s ideologías a grupos sociales.<br />

Este no es un efecto menor sino muy relevante de <strong>la</strong> visión positiva de lo ideológico.<br />

Al margen de <strong>la</strong> importancia que adquiere <strong>la</strong> idea de grupo en una teoría que se<br />

centra en el<strong>la</strong> para predicar atributos que singu<strong>la</strong>rizan lo ideológico, todavía no<br />

hemos dado una definición de este concepto que muestre coherencia respecto del<br />

marco teórico que venimos describiendo. Esta omisión no ha sido aleatoria en <strong>la</strong><br />

medida en que seguimos una lógica definicional que comienza por lo macro y busca<br />

terminar en los conceptos de validez atómica o elemental. En esta línea de<br />

especificaciones creemos que los términos Ideología, creencia e identidad forman<br />

algo así como el edificio conceptual general en el cual <strong>la</strong> noción de grupo hace <strong>la</strong>s<br />

veces de elemento explicativo aglutinante y de “molécu<strong>la</strong>” sociológica que no puede<br />

ser reducida a sus partes integrantes. En realidad podemos decir que a nuestros fines<br />

el grupo no es solo una molécu<strong>la</strong> sociológica sino <strong>la</strong> entidad mínima de producción<br />

discursiva en al cual buscaremos referenciar nuestras conclusiones.<br />

En principio, <strong>la</strong> definición de grupo portador de ideología se diferencia del grupo<br />

simple porque está sustentada en una continuidad en el tiempo. Tal continuidad<br />

puede ser proporcionada por diferentes c<strong>la</strong>ses de factores y en una dosis también<br />

variable, pero seguramente presupone representaciones sociales compartidas<br />

(creencias-G) que se gestan en una experiencia puntual e imprescindible. La gente<br />

85


que se reúne ocasionalmente en un lugar para ejecutar una tarea en común no<br />

conforma en sí un grupo social y por ende no ingresa dentro de esta categoría. Si se<br />

compromete a desarrol<strong>la</strong>r alguna acción colectiva que refleje intereses u objetivos<br />

compartidos entonces podremos estar en presencia de grupos sociales.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> definición de grupo en estos términos implica <strong>la</strong> consideración de<br />

dos tipos de rasgos adicionales: los cognitivos y los afectivos. Desde esta posición<br />

teórica, un grupo social no se constituye objetivamente solo a partir del padecimiento<br />

de penurias o de <strong>la</strong> ostentación de privilegios comunes, sino luego de que esas<br />

condiciones objetivas han generado elementos subjetivos reconocibles y de cierta<br />

permanencia. Una subjetividad de tal tipo puede construirse en base a una<br />

combinación de opiniones comunes (creencias-G evaluativas), conocimientos<br />

compartidos (creencias-G fácticas) y también emociones en común. Van Dijk<br />

sintetiza este conjunto de requisitos cognitivos y vivenciales hab<strong>la</strong>ndo de<br />

representaciones sociales en común. Nosotros preferimos seguir hab<strong>la</strong>ndo de<br />

creencias porque <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra representación, a nuestro juicio, solo sirve para designar<br />

a <strong>la</strong>s creencias de otra manera y por ende no genera ningún valor agregado a este<br />

armazón teórico-metodológico.<br />

El proceso ideológico de conformación de un grupo social demanda, además, el<br />

cumplimiento de dos actividades elementales adicionales, una ideacional y <strong>la</strong> otra de<br />

índole netamente práctica. La ideacional es <strong>la</strong> conformación de una identidad social<br />

que necesariamente se p<strong>la</strong>sma a partir del autorreconocimiento del individuo como<br />

formando parte de ese grupo, y <strong>la</strong> práctica es el despliegue de acciones conjunta en<br />

<strong>la</strong>s cuales el grupo va desarrol<strong>la</strong>ndo sus elementos emotivos y cognitivos<br />

compartidos. Es interesante notar <strong>la</strong> extrema dependencia de los aspectos vivenciales<br />

y cognitivos en <strong>la</strong> gestación de un grupo portador de ideología. No es necesario que<br />

86


<strong>la</strong>s experiencias compartidas sean memorables o muy prolongadas en el tiempo, pero<br />

sí es imprescindible que esta experiencia se produzca en alguna esca<strong>la</strong> para que el<br />

grupo exista. Podemos ser re<strong>la</strong>tivamente flexibles con esta exigencia metodológica,<br />

pero no podemos obviar<strong>la</strong> porque incurriríamos en al definición meramente objetiva<br />

y por ende no aplicable de grupo social. Nos debe quedar en c<strong>la</strong>ro que desde el punto<br />

de vista de <strong>la</strong> teoría antropológica, por ejemplo, el p<strong>la</strong>nteo de Van Dijk estaría<br />

c<strong>la</strong>ramente alineado con aquel<strong>la</strong>s posturas que rec<strong>la</strong>man una concepción “nativa” de<br />

<strong>la</strong> pertenencia, es decir sustentada en certezas primordialmente mentales. Sin<br />

embargo, <strong>la</strong> gestación de representaciones mentales compartidas implica<br />

necesariamente <strong>la</strong> consideración de elementos vivenciales que complejizan<br />

notablemente <strong>la</strong> definición de “grupo ideológico” y <strong>la</strong> reformu<strong>la</strong>n en términos no<br />

objetivistas. Con no objetivista queremos decir simplemente que no se puede deducir<br />

<strong>la</strong> ideología de un grupo a partir de sus condiciones objetivas de existencia. En lugar<br />

de eso es menester investigar sus creencias y rastrear <strong>la</strong> existencia de experiencias<br />

comunes que lo hayan constituido como tal. En el p<strong>la</strong>no metodológico <strong>la</strong>s cosas no<br />

son tan sencil<strong>la</strong>s y generalmente se deducen <strong>la</strong>s representaciones mentales o <strong>la</strong>s<br />

creencias a partir de condiciones empíricas de vida, o se caracterizan los grupos<br />

ideológicos a partir de actividades que son registrables más allá de los aspectos<br />

cognitivos como, por ejemplo, participar de cortes de ruta o formar parte de<br />

manifestaciones políticas.<br />

¿Es pertinente esta definición de grupo para nuestros propósitos? Si nos ceñimos<br />

estrictamente a <strong>la</strong> necesidad de definir al endogrupo villero a partir de <strong>la</strong><br />

corroboración directa (mediante entrevistas o encuestas por ejemplo) de <strong>la</strong> existencia<br />

de creencias grupales compartidas y de vivencias comunes debemos reconocer que<br />

no estamos en condiciones de cumplir con esta exigencia definicional. Nosotros<br />

87


trabajaremos centralmente con letras de canciones y no basaremos nuestras<br />

conclusiones en investigaciones exhaustivas de componentes cognitivos. A pesar de<br />

ello, lo que estamos haciendo es deducir <strong>la</strong> existencia de estos elementos y<br />

postu<strong>la</strong>ndo implícitamente su generalidad y también <strong>la</strong> posibilidad simultánea de<br />

categorizarlos como creencias de grupo. Todos nuestros procedimientos analíticos<br />

tienen esta pretensión en tanto suponemos que <strong>la</strong>s ideas expresadas por <strong>la</strong> CV son<br />

parcialmente representativas de <strong>la</strong> realidad mental de grupos sociales que habitan <strong>la</strong>s<br />

vil<strong>la</strong>s de emergencia argentinas. El grado de esta representatividad no puede ser<br />

chequeado con exactitud porque no llevaremos a cabo un cotejo sistemático de estos<br />

aspectos, pero estamos deduciendo tal representatividad atendiendo a 2 indicadores<br />

centrales:<br />

1) Todos los integrantes de grupos de Cumbia Villera cuyas letras analizamos<br />

provienen originariamente de vil<strong>la</strong>s de emergencia del conurbano bonaerense. Del<br />

mismo modo en que en otros relevamientos simi<strong>la</strong>res el investigador puede suponer<br />

una homogeneidad cognitiva re<strong>la</strong>tiva entre productores y consumidores nosotros<br />

sustentamos <strong>la</strong> representatividad re<strong>la</strong>tiva de <strong>la</strong>s letras en este común origen social 31 .<br />

2) Quienes más adhieren a estos grupos, asistiendo a recitales y locales bai<strong>la</strong>bles, son<br />

personas de sectores sociales bajos o muy bajos.<br />

La constatación de <strong>la</strong> indudable masividad del movimiento, que hemos comentado en<br />

otro lugar, es uno de los elementos que junto a <strong>la</strong> comprobación del origen humilde<br />

de estas adhesiones contribuye vigorosamente a fundamentar nuestro punto de vista.<br />

En esta línea de corroboraciones, y como comenta Eloisa Martín:<br />

31 Mark Edberg, en su estudio sobre narco-corridos, supone esta ontología cognitiva común en<br />

productores y consumidores del género: “Initially, the following kinds of questions were of interest:<br />

How are these narco-corridos framed or understood by those who listen to them as well as those who<br />

produce them? (Both groups were included as interview respondents in this research under the<br />

assumption that the meanings commonly drawn from a given media product result from a synthesis<br />

88


“Em alguns meses, a <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> conerteu-se num sucesso comercial inesperado:<br />

as bandas vernderam perto de 300 mil CDs (df. Iglesias, 2001) – o que representa<br />

25% do mercado fonográfico argentino, segundo dados as gravadoras, sem contar as<br />

ediçoes pitratas qe constituiriam 50% das vendas (cf. Colonna, 2001)- e fizeram uma<br />

dúzia de shows semanais, entre apresentaçoes em bailes popu<strong>la</strong>res e programas de<br />

televisão” (Martín 2001, Pág. 4)<br />

Las personas que alimentan este fenómeno comercial viven en barriadas muy pobres<br />

del Gran Buenos Aires o en Vil<strong>la</strong>s de emergencia de Capital Federal o el conurbano.<br />

Su contribución al crecimiento es doble. Por un <strong>la</strong>do son quienes adquieren, en<br />

formato comercial y casero, el producto de <strong>la</strong>s grabaciones de los grupos de CV, pero<br />

por el otro son los que acuden a los locales bai<strong>la</strong>bles cuando el género surge y<br />

prolifera en Capital y Gran Buenos Aires.<br />

No necesitamos, por otro <strong>la</strong>do, afirmar esta representatividad postulándo<strong>la</strong> como una<br />

reg<strong>la</strong> sin posibles excepciones. El hecho de que haya gente de estos sectores que no<br />

manifieste entusiasmo por el género no alcanza, evidentemente, para impugnar<br />

definitivamente nuestras suposiciones.<br />

Tampoco alcanza, a estos efectos, con<br />

demostrar que gente de estos ámbitos manifiesta desacuerdo axiológico u opiniones<br />

contextualmente variables acerca de <strong>la</strong>s temáticas de <strong>la</strong>s canciones. Estos<br />

comportamientos no invalidan <strong>la</strong> “saliencia” sociológica de <strong>la</strong>s canciones en <strong>la</strong><br />

medida en que un uso instrumental de <strong>la</strong> noción de ideología como el que<br />

rec<strong>la</strong>mamos es capaz de predecirlos y articu<strong>la</strong>rlos explicativamente.<br />

Sin embargo, no haremos de este supuesto de representatividad el centro de nuestra<br />

investigación sino más bien su punto de partida. En tren de definiciones axiomáticas<br />

podemos decir que esta noción es un supuesto básico subyacente que no<br />

expondremos a corroboración estadística por una circunscripción metodológica que<br />

of producer and consumer motives, goals, and interpretive frameworks, within <strong>la</strong>rger cultural and<br />

89


creemos imprescindible. En todo caso, si se nos cuestiona desde este f<strong>la</strong>nco sería<br />

lícito extender este cuestionamiento a casi todas <strong>la</strong>s investigaciones de los vínculos<br />

entre música y realidades sociológicas hechos durante el siglo XX. Si se analiza el<br />

discurso de <strong>la</strong>s canciones es porque se supone que expresan, con cierta<br />

sistematicidad, pareceres y realidades mentales de grupos sociales insertos en un<br />

contexto sociohistórico puntual. Este supuesto no se enuncia ni se expresa<br />

abiertamente en cada indagación musicológica, pero si se pensara a estas<br />

producciones discursivas o estéticas como enteramente azarosas, socialmente<br />

inmotivadas o arbitrariamente construidas en todos sus detalles no tendría sentido<br />

emprender ningún análisis.<br />

¿Indica este razonamiento que pensamos que los compositores de CV describen <strong>la</strong><br />

realidad de <strong>la</strong> pobreza “tal como es”? De ningún modo. Esta posición<br />

“referencialista” <strong>la</strong> hemos comentado y descartado en el capítulo 2 (Ver Pág. 72),<br />

pero tal descarte no implica sostener <strong>la</strong> completa y opuesta ficcionalidad de <strong>la</strong>s<br />

composiciones de estos conjuntos. El supuesto de coherencia cognitiva entre<br />

productores y consumidores no presupone un realismo de ninguna de <strong>la</strong>s dos partes.<br />

Solo pensamos que esas percepciones, como constructos mentales sistemáticos o<br />

sistemas de creencias regu<strong>la</strong>res, están motivadas por una forma de vida singu<strong>la</strong>r y<br />

por intereses grupales que necesitan ser descriptos y explicados y no supuestos o<br />

idealizados.<br />

transcultural discourses.)” ( Edberg 2001)<br />

90


CAPITULO 4<br />

Tras Las huel<strong>la</strong>s textuales de <strong>la</strong> acción identitaria<br />

De cualquier modo, decir que el poema es totalidad en funcionamiento no debe conducir<br />

a negar su realidad sintagmática, que se manifiesta en varios niveles. Nada estaría más<br />

en contra de nuestras propuestas. Debido a esa razón hemos ade<strong>la</strong>ntado el término<br />

“totalización” o “globalización” re<strong>la</strong>cionándo<strong>la</strong>s con <strong>la</strong>s conclusiones sacadas del<br />

examen de <strong>la</strong> teoría de <strong>la</strong> comunicación. Al texto poético no se lo “juega” de una vez<br />

para siempre; muy al contrario, es un juego infinito en el interior de un espacio<br />

estructurado por un empleo particu<strong>la</strong>r del lenguaje.<br />

De<strong>la</strong>s y Filliolet, “Lingüística y poética”<br />

4.1 Primera incursión textual: La identidad grupal desplegada en <strong>la</strong>s<br />

estructuras del re<strong>la</strong>to<br />

En <strong>la</strong>s visiones más difundidas sobre <strong>la</strong> CV (y como vimos, tanto en <strong>la</strong>s<br />

conservadoras como en <strong>la</strong>s “progresistas” o tolerantes) prima <strong>la</strong> idea de que los<br />

componentes semánticos de <strong>la</strong>s canciones se reducen a un inventario muy limitado<br />

de tropos que actúan hasta el hartazgo reafirmando un núcleo reducido de situaciones<br />

centrales, personajes típicos y juicios de valor. Frente a esta perspectiva reductora no<br />

p<strong>la</strong>nteamos <strong>la</strong> variación y combinación infinita de tales entidades, pero sí <strong>la</strong><br />

imprevista riqueza narrativa que surge de su articu<strong>la</strong>ción aún en el espacio mínimo<br />

de algunas composiciones.<br />

Si por ejemplo John Thompson concibe a <strong>la</strong> narrativización como una de <strong>la</strong>s<br />

estrategias por <strong>la</strong>s cuales un grupo social legitima sus instituciones y valores<br />

insertándose en una tradición pretendidamente inmemorial (Thompson 1993: 66),<br />

91


aquí <strong>la</strong> concebimos de un modo totalmente diferente, ya que lo que se narrativiza, en<br />

<strong>la</strong>s letras de <strong>la</strong>s canciones que analizamos, es el presente y a través de múltiples<br />

historias que lo que hacen es trazar <strong>la</strong> complejidad potencial de un entramado<br />

biográfico.<br />

¿Cómo haremos foco en <strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>ridades del proceso narrativo? Desde el punto<br />

de vista de su incidencia en <strong>la</strong> conformación discursiva de una esca<strong>la</strong> de valores que<br />

emerge como adosada a los componentes de <strong>la</strong>s acciones que se describen. La<br />

acción, entonces, no tendrá valor por sí misma, sino como delimitadora de un<br />

horizonte de lo posible dentro del espacio cotidiano de quienes aparecen como<br />

protagonistas de <strong>la</strong>s historias.<br />

Tal simbolismo de <strong>la</strong> acción, por otro <strong>la</strong>do, no nos debe parecer extraño si atendemos<br />

al modo en que en todo grupo humano <strong>la</strong> representación de el<strong>la</strong> misma, en el formato<br />

en que se <strong>la</strong> quiera concebir, es el producto final de una secuencia compleja de<br />

procesos perceptivos y dadores de significación que forman parte de su manufactura<br />

primaria.<br />

4.1.1 Los esquemas narrativos de Labov: un modelo concreto para el análisis del<br />

re<strong>la</strong>to y su efectividad ideológica<br />

Nuestro propósito en esta sección es presentar un método que nos sirva para encarar<br />

el análisis del material narrativo utilizando categorías no redundantes y<br />

contemp<strong>la</strong>ndo lo más abarcativamente posible <strong>la</strong> heterogeneidad temática y vivencial<br />

presente en algunas letras de <strong>la</strong>s canciones de CV. Por otro <strong>la</strong>do queremos prestar<br />

especial atención al movimiento valorativo que comentamos en última instancia.<br />

92


Sabemos, sin embargo, que <strong>la</strong>s consideraciones precedentes abren el juego para<br />

introducir muchas conclusiones atribuibles al análisis de <strong>la</strong> narratividad en general,<br />

materia para al cual disponemos, desde los descubrimientos de Propp hasta <strong>la</strong><br />

actualidad, de un enorme cúmulo de estudios literarios y ensayos que demuestran a<br />

<strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ras <strong>la</strong> reductibilidad de cualquier trama a una serie finita de fases<br />

elementales 32 . A tono con este tipo de razonamientos, algo así como una tentación<br />

tipológica nos amenaza, y el<strong>la</strong> consiste en priorizar en nuestro análisis solo aquel<strong>la</strong>s<br />

facetas susceptibles de ser c<strong>la</strong>sificadas según un paneo más o menos exhaustivo pero<br />

corto de miras en lo explicativo.<br />

Consideramos que el esquema desarrol<strong>la</strong>do para el análisis de re<strong>la</strong>tos por William<br />

Labov, derivado de <strong>la</strong> sociolingüística, es el que más nos sirve para describir <strong>la</strong><br />

estructura básica de nuestras historias, ya que prioriza una función que consideramos<br />

central para <strong>la</strong> descripción de <strong>la</strong>s estrategias ideológicas de autovaloración grupal: <strong>la</strong><br />

evaluación.<br />

32 Desde una visión un tanto conservadora en lo metodológico podría pensarse que <strong>la</strong>s conclusiones<br />

de Propp solo son aplicables a re<strong>la</strong>tos dotados de una cierta estructura canónica idéntica a <strong>la</strong> del<br />

cuento o ligeramente más compleja o simple. Pero, como comentó bril<strong>la</strong>ntemente en un viejo artículo<br />

C<strong>la</strong>ude Bremmond:<br />

“Si bien es cierto que Propp concibió su investigación en función de un objeto definido, el cuento<br />

ruso, el método que emplea nos parece susceptible de ser aplicado a otro géneros literarios o<br />

artísticos. Ya veremos que lo que Propp estudia en el cuento ruso es un nivel de significación<br />

autónomo, dotado de una estructura que puede ser ais<strong>la</strong>da del resto del mensaje: el re<strong>la</strong>to. Por<br />

consiguiente, todo tipo de mensaje narrativo, cualquiera sea el procedimiento de expresión empleado,<br />

depende de <strong>la</strong> misma aproximación a ese mismo nivel. Es necesario y suficiente que re<strong>la</strong>te una<br />

historia. La estructura de esta última es independiente de <strong>la</strong>s técnicas que se hacen cargo de el<strong>la</strong>. Se<br />

deja trasponer de una a otra sin perder ninguna de sus propiedades esenciales: el tema de un cuento<br />

puede servir de argumento para un ballet, el de una nove<strong>la</strong> puede ser llevado a <strong>la</strong> escena o a <strong>la</strong><br />

pantal<strong>la</strong>, se puede contar una pelícu<strong>la</strong> a quienes no <strong>la</strong> han visto. Lo que se lee son pa<strong>la</strong>bras, imágenes<br />

lo que se ve, gestos lo que se descifra, pero a través de ellos lo que se sigue es una historia, y puede<br />

ser <strong>la</strong> misma historia. Lo re<strong>la</strong>tado tiene sus significantes propios, sus re<strong>la</strong>tantes: éstos no son pa<strong>la</strong>bras,<br />

imágenes o gestos sino los acontecimientos, situaciones y conductas significadas por esas pa<strong>la</strong>bras,<br />

esas imágenes, estos gestos. “ (Barthes et al 1973: 72)<br />

No podemos dejar de destacar que Bremmond está postu<strong>la</strong>ndo, en su interpretación de Propp y solo<br />

algunos años antes que Paul Ricoeur, algunas propiedades autónomas de lo que podemos l<strong>la</strong>mar una<br />

semiología de <strong>la</strong> acción narrativa concebida casi en los términos de <strong>la</strong> red conceptual p<strong>la</strong>nteada por el<br />

primero.<br />

93


Labov sostiene que <strong>la</strong>s narraciones tiene dos funciones básicas: <strong>la</strong> referencial y <strong>la</strong><br />

expresiva. La primera muestra utilidad para presentar <strong>la</strong> secuencia de eventos en <strong>la</strong>s<br />

que se basa el re<strong>la</strong>to, pero <strong>la</strong> segunda sirve para construir <strong>la</strong> perspectiva narrativa,<br />

que desde nuestro punto de vista es <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve para alumbrar el complejo fenómeno de<br />

<strong>la</strong> subjetividad p<strong>la</strong>smada textualmente. Asimismo, según Bruner (Bruner 1986), <strong>la</strong>s<br />

narraciones son objeto de un paisaje dual: el de <strong>la</strong> acción (representado por <strong>la</strong><br />

función referencial) y el de <strong>la</strong> conciencia (encarnado por <strong>la</strong> función expresiva). Sin<br />

embargo, tanto el paisaje de <strong>la</strong> acción como el de <strong>la</strong> conciencia hacen referencia al<br />

uso del lenguaje evaluativo en <strong>la</strong> narración, y se entiende por lenguaje evaluativo<br />

aquel que hace referencia a expresiones de estados mentales, sentimientos o del<br />

hab<strong>la</strong> de los personajes o del narrador. El lenguaje evaluativo se contrapone de este<br />

modo al lenguaje factual, que es el que expresa los eventos que conforma el conjunto<br />

de sucesos de <strong>la</strong> narración. (Shiro: 1)<br />

En cuanto a su complejidad intrínseca, Labov p<strong>la</strong>ntea que son re<strong>la</strong>tos simples<br />

aquellos que contienen únicamente cláusu<strong>la</strong>s narrativas, es decir aquel<strong>la</strong>s que están<br />

ordenadas siguiendo una secuencia precisa en el tiempo. Los re<strong>la</strong>tos desarrol<strong>la</strong>dos,<br />

en cambio, tienen varias secciones, que en su totalidad son resumen, orientación,<br />

complicación, evaluación y coda:<br />

1) El resumen encapsu<strong>la</strong> el propósito del re<strong>la</strong>to y tiene por objetivo contestar a <strong>la</strong><br />

pregunta ¿qué se trata?<br />

2) La orientación identifica el tiempo, el lugar, <strong>la</strong>s personas y <strong>la</strong> situación o actividad<br />

en que sucedieron <strong>la</strong>s cosas. Responde a <strong>la</strong>s preguntas ¿quién? ¿cuándo? ¿qué?<br />

¿dónde?<br />

3) La complicación es <strong>la</strong> acción desencadenada por <strong>la</strong> historia misma.<br />

94


4) La evaluación es le medio usado por el narrador para indicar el motivo por el cual<br />

re<strong>la</strong>ta <strong>la</strong> historia. Podría responder a <strong>la</strong> pregunta ¿y qué es lo interesante?<br />

5) La coda está formada por <strong>la</strong>s cláusu<strong>la</strong>s libres que se encuentran al final del re<strong>la</strong>to;<br />

tienen a veces <strong>la</strong> característica especial de reunir el tiempo narrativo con el tiempo<br />

presente. Parece responder a <strong>la</strong> pregunta ¿Qué sucedió al final?<br />

Los p<strong>la</strong>nteos de Labov, como los de <strong>la</strong> sociolingüística en su conjunto, pretenden dar<br />

una explicación satisfactoria de <strong>la</strong>s condiciones sociales objetivas en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong><br />

lengua circu<strong>la</strong>, y se alejan de <strong>la</strong> descripción del quehacer discursivo en términos de<br />

un tipo ideal que no tenga en cuenta <strong>la</strong>s variaciones contextuales inherentes a los<br />

contextos comunicativos.<br />

Teun Van Dijk retoma los p<strong>la</strong>nteos de este autor y construye una categorización muy<br />

simi<strong>la</strong>r aunque un poco más extensa, partiendo de <strong>la</strong> idea de que toda narración<br />

posee una estructura clásica que contiene una serie de objetos, personas o eventos<br />

sobre los que se desea decir algo, en un sitio y en un tiempo dados y teniendo como<br />

tema el suceso que se informa (el tópico). A partir de estas entidades el texto se<br />

desarrol<strong>la</strong> atendiendo a lo que, desde el punto de vista del autor, es necesario<br />

informar sobre los personajes o hechos (el comento). Para Van Dijk los textos<br />

narrativos son “formas básicas globales” centrales en <strong>la</strong> comunicación textual, y los<br />

textos narrativos elementales son <strong>la</strong>s narraciones que se generan en <strong>la</strong> comunicación<br />

cotidiana. De este nivel “natural” que aparece en un contexto conversacional, muy<br />

ligado a <strong>la</strong> oralidad, derivan los textos narrativos que apuntan a otros tipos de<br />

contexto, como los chistes, mitos, cuentos popu<strong>la</strong>res, sagas, leyendas, etc. En tercer<br />

lugar tenemos <strong>la</strong>s narraciones más complejas que se conciben como “literatura”,<br />

ejemplificados por los cuentos y nove<strong>la</strong>s.<br />

Según Massi:<br />

95


“Para Van Dijk, el texto narrativo debe tener como referente un suceso o una acción<br />

que cump<strong>la</strong>n con el criterio de suscitar el interés del interlocutor. Normalmente,<br />

existe parte del texto cuya función específica consiste en expresar una complicación<br />

en una secuencia de acciones. Una reacción ante el suceso podría ostentar el carácter<br />

de dilución de <strong>la</strong> complicación y se corresponde con <strong>la</strong> categoría narrativa de<br />

resolución. Con <strong>la</strong> complicación y <strong>la</strong> resolución, se dispone del núcleo de un texto<br />

narrativo, que se denomina suceso. La situación, lugar, hora y circunstancias de un<br />

suceso constituyen el marco, y, a su vez, el marco y el suceso juntos forman un<br />

episodio. Tanto el suceso como el episodio son categorías recursivas, esto es,<br />

pueden desarrol<strong>la</strong>rse varios sucesos y episodios dentro del mismo marco. La serie de<br />

episodios es <strong>la</strong> trama del texto.<br />

Estas categorías superestructurales constituyen <strong>la</strong> parte más importante de un texto<br />

narrativo, aunque existen otras categorías que aparecen regu<strong>la</strong>rmente en <strong>la</strong>s<br />

narraciones cotidianas, como <strong>la</strong> de evaluación, cuando el narrador aporta su opinión<br />

o valoración acerca de <strong>la</strong> trama. Finalmente, algunos textos poseen un anuncio y un<br />

epílogo, que son de naturaleza más pragmática que semántica” (Massi: 2)<br />

Este esquema, que tiene en cuenta una combinación de componentes más exhaustiva<br />

que <strong>la</strong> anterior, se puede sintetizar de <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

1. Suceso o acción que suscite el interés del interlocutor.<br />

2. Complicación en una secuencia de acciones.<br />

3. Resolución: reacción ante el suceso que diluye <strong>la</strong> complicación.<br />

4. Suceso [núcleo de un texto narrativo] complicación + Resolución<br />

5. Marco: situación, lugar, hora y circunstancias determinadas de un suceso<br />

6. Episodio: marco + suceso.<br />

7. Trama: serie de episodios.<br />

8. Evaluación: reacción mental, opinión o valoración d el narrador.<br />

9. Anuncio y epílogo.<br />

Nótese que el esquema narrativo propuesto por Van Dijk es, como observa <strong>la</strong> autora<br />

de marras, de carácter recursivo y por lo tanto capaz de contemp<strong>la</strong>r los procesos<br />

96


iterativos generadores de una unidad narrativa superior (por ejemplo una trama) a<br />

partir de otra de inferior nivel (un episodio).<br />

Debido a que nosotros no estudiaremos re<strong>la</strong>tos totales e inmersos en contextos<br />

orales, sino canciones de longitud bastante reducida y carentes del espacio necesario<br />

para el desarrollo completo de estas secciones, el esquema de Labov nos resulta más<br />

funcional ya que está orientado, antes que a <strong>la</strong> exhaustividad descriptiva de <strong>la</strong>s<br />

unidades del texto, a <strong>la</strong>s funciones más globales de <strong>la</strong>s secciones enteras 33 .<br />

Adicionalmente <strong>la</strong> flexibilidad del mismo nos permite seguir aplicando tales<br />

categorías aunque una o más de el<strong>la</strong>s no estén presentes en un re<strong>la</strong>to en particu<strong>la</strong>r. 34<br />

4.1.2 Características generales del material estudiado<br />

Hemos analizado un conjunto de 10 canciones aplicando esta perspectiva basada en<br />

<strong>la</strong>s secciones narrativas del re<strong>la</strong>to. El subconjunto de <strong>la</strong>s canciones conformadas<br />

como historias con un desarrollo más o menos canónico es mucho mayor a este<br />

universo, pero preferimos excluir<strong>la</strong>s de nuestro corpus tratando de ajustarnos a un<br />

33 Sin embargo, como veremos en el análisis de los textos, esta elección puntual no implica que no<br />

recurramos en algunas ocasiones al aparato conceptual gestado por Van Dijk si nuestra necesidad de<br />

precisión descriptiva lo impone.<br />

34 La complejidad de los re<strong>la</strong>tos según <strong>la</strong> perspectiva de Labov podría describirse a partir de<br />

combinación particu<strong>la</strong>r de recursos y especialmente considerando <strong>la</strong> sección denominada evaluación.<br />

Según Alvarez Muro: “En los re<strong>la</strong>tos del hab<strong>la</strong> cotidiana se dan <strong>la</strong>s más diversas estructuras que van,<br />

desde <strong>la</strong>s formas simples hasta aquel<strong>la</strong>s más complejas, mostrando no so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> estructura<br />

<strong>la</strong>boviana completa, sino también e<strong>la</strong>boraciones de <strong>la</strong> misma. (...) Asimismo, veremos otro tipo de<br />

e<strong>la</strong>boración en los fragmentos evaluativos, que forman uno de los recursos narrativos más<br />

importantes. No todos los re<strong>la</strong>tos que se oyen están “completos”, en cuanto a <strong>la</strong>s secciones que<br />

presentan, de modo que puede observarse cierto tipo de variación en cuanto a <strong>la</strong> complejidad de <strong>la</strong>s<br />

mismas. Para estudiar este tipo de variación en estos textos, Alvarez (1998) se trazó un continuo en<br />

cuanto a <strong>la</strong>s partes que presentan los re<strong>la</strong>tos, considerándose como más e<strong>la</strong>borados aquellos re<strong>la</strong>tos<br />

que tenían todas o casi todas <strong>la</strong>s partes determinadas por Labov (1972) y se estudió el otro índice de<br />

complejidad, en al sección denominada evaluación, a través de lo que Labov (1972) designa como su<br />

“profundidad”: como se sabe, Labov considera algunos tipos de evaluación como más profundos que<br />

otros, en el orden siguiente: evaluación externa, encaje de <strong>la</strong> acción, acción simultánea y suspensión<br />

de <strong>la</strong> acción. Solo <strong>la</strong>s narraciones más e<strong>la</strong>boradas tienen los dos últimos tipos de evaluación, mientras<br />

que los dos primeros corresponden a narraciones más simples.” ( Alvarez Muro: Cáp. 6)<br />

97


principio de unidad temática que consideramos como el fundamento de <strong>la</strong>s<br />

implicaciones axiológicas que pretendemos priorizar.<br />

Las canciones que seleccionamos tienen <strong>la</strong>s siguientes características:<br />

1) Tienen que ver con situaciones en <strong>la</strong>s que el personaje central de <strong>la</strong> trama comete<br />

un robo y afronta <strong>la</strong>s consecuencias de esa acción (Mencionado principio de unidad<br />

temática). Si bien nuestro corpus general, de alrededor de 120 canciones, contiene<br />

muchas letras que hacen referencia a acciones susceptibles de analizarse<br />

narrativamente, nuestro objetivo aquí es centrar <strong>la</strong> atención en el abordaje de una<br />

temática que funciona como eje del proceso de estigmatización mediática y societal<br />

que afecta a <strong>la</strong> CV. Creemos que <strong>la</strong>s suposiciones y los lugares comunes sobre lo que<br />

<strong>la</strong> CV dice acerca de situaciones de robo nos sirven como delimitadores axiológicos<br />

de <strong>la</strong> visión más genérica que los sectores no villeros tienen del género. A su vez, <strong>la</strong><br />

posición del narrador en estas letras es <strong>la</strong> que organiza el contrapunto valorativo con<br />

esa otra concepción que a su vez él mismo presupone.<br />

2) El espacio de tiempo que delimita el re<strong>la</strong>to trasciende una cronología situacional,<br />

y por ello podemos hab<strong>la</strong>r de una historia. No hay ni podría haber uniformidad de<br />

perspectivas en este sentido, ya que el principio y el fin de cada re<strong>la</strong>to definen<br />

segmentos de tiempo algunas veces muy dispares. El rasgo decisivo aquí es que<br />

encontremos cierta proyección temporal en <strong>la</strong> narración, ya sea hacia el pasado o<br />

hacia el futuro inmediato. De algún modo elegimos en este punto distanciarnos de <strong>la</strong><br />

perspectiva de Van Dijk, que nos parece menos restrictiva en cuanto a qué tipo de<br />

re<strong>la</strong>tos se pueden considerar narrativos. Para Labov tienen que suceder al menos dos<br />

acciones para que un re<strong>la</strong>to se considere narración, pero Van Dijk no tiene en cuenta<br />

este límite.<br />

98


3) Las historias contienen al menos un fragmento evaluativo que pone de manifiesto<br />

<strong>la</strong> perspectiva del narrador frente a los hechos que narra o a los personajes. La<br />

función expresiva de Labov tiene que estar presente para que podamos incluir a cada<br />

re<strong>la</strong>to en nuestro inventario. Este rasgo, que es mucho más priorizado por este autor<br />

que por Van Dijk en su formu<strong>la</strong>ción del esquema narrativo, es c<strong>la</strong>ve para identificar<br />

<strong>la</strong> irrupción subjetiva que sostiene cualquier análisis ideológico del texto.<br />

4.1.3 Análisis global de secciones narrativas<br />

4.1.3.1 El resumen<br />

Esta es una de <strong>la</strong>s secciones que menos se presentan en los re<strong>la</strong>tos que analizamos.<br />

Solo 2 de <strong>la</strong>s canciones (”El guacho” y “Marginado”) disponen de el<strong>la</strong>.<br />

En ambos casos se hacen introducciones a <strong>la</strong>s historias situándose alternativamente<br />

en primera y tercera persona:<br />

1: “Esta es <strong>la</strong> historia de un amigo al que siempre le gustó <strong>la</strong> rama”<br />

2: “Hoy les quiero contar <strong>la</strong> historia de mi vida. / Como sangra <strong>la</strong> herida de esta triste<br />

realidad”<br />

La existencia de expresiones evaluativas se aprecia en este primer recuento.<br />

En (2) <strong>la</strong> frase “Como sangra <strong>la</strong> herida de esta triste realidad” se ade<strong>la</strong>nta el tono de<br />

<strong>la</strong>mento que asumirá el resto de <strong>la</strong> canción.<br />

En (1) vemos <strong>la</strong> misma marca estilística anticipatoria respecto del tono de <strong>la</strong> canción:<br />

“al que siempre le gustó <strong>la</strong> rama“ remite a un juego metafórico que evita nombrar a<br />

<strong>la</strong> marihuana como objeto directo de <strong>la</strong> oración y que introduce un conjunto de<br />

99


esonancias humorísticas que será continuado con <strong>la</strong> mención explícita “mariajuana”<br />

un poco después.<br />

Podemos inferir que <strong>la</strong>s secciones de resumen, al menos en el material que<br />

relevamos, exponen matices emotivos que escapan a su función enmarcadora de<br />

eventos.<br />

4.1.3.2 La orientación<br />

Definida en los términos de Labov, se extiende por el texto de manera mucho menos<br />

localizada. En realidad cada uno de los subtextos de <strong>la</strong>s historias puede constar de<br />

segmentos orientativos autónomos que constituyen lo que sería el marco de los<br />

episodios desde el punto de vista de Van Dijk.<br />

Para dar cuenta de este aspecto dividimos <strong>la</strong>s frases orientativas basándonos en si<br />

hacían referencia a aspectos espaciales o temporales del re<strong>la</strong>to.<br />

Encontramos los siguientes fragmentos re<strong>la</strong>cionados con circunstancias espaciales:<br />

1: “Caminando por <strong>la</strong> calle <strong>la</strong> cana te paró” (“Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>”)<br />

2:“En <strong>la</strong> calle andas vagando” ” (“Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>”)<br />

3: “<strong>la</strong> vida en <strong>la</strong> cárcel” (“Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>”)<br />

4: “Hace frío en <strong>la</strong> calle” (“P<strong>la</strong>ta no hay”)<br />

5: “ve pasar en <strong>la</strong> cuadra” (“P<strong>la</strong>ta no hay”)<br />

6: “estaba de ronda por ese lugar” ” (“P<strong>la</strong>ta no hay”) ---> En el lugar del robo<br />

7: “llegaron canales de <strong>la</strong>s cuatro puntas de <strong>la</strong> ciudad” (“P<strong>la</strong>ta no hay”)<br />

8: “Lo que halló el forense en <strong>la</strong> morgue estatal” ” (“P<strong>la</strong>ta no hay”)<br />

9: “De su casil<strong>la</strong> salió” (“El pibito <strong>la</strong>drón”)<br />

10: “en aquel<strong>la</strong> esquina”(“ El pibito <strong>la</strong>drón”)”)<br />

11: “Camino al hospital” (“El pibe del barrio”)<br />

12: “Ahí adentro“(“El pibe del barrio”) ---> En <strong>la</strong> cárcel<br />

13: “al llegar a su casa” (“El pibe del barrio”)<br />

14: “les mando yo de aquí” (“El pibe del barrio”) ---> Fuera de <strong>la</strong> cárcel<br />

15: “Allá adentro” (“El pibe del barrio”) ---> En <strong>la</strong> cárcel<br />

16: “Acá afuera” (“El pibe del barrio”) ---> Fuera de <strong>la</strong> cárcel<br />

100


17: “La otra noche en <strong>la</strong> General Paz” (“Duraznito”)<br />

18: “en Devoto encerrados” (“Duraznito”)<br />

19: “Él estaba en <strong>la</strong> esquina” (“El guacho”)<br />

20: ”por los pasillos no está” (“El guacho”)<br />

21: “no pisa <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>” (“El guacho cantina”)<br />

22.”se dice en <strong>la</strong> calle” (“El guacho cantina”)<br />

23 “que para en <strong>la</strong> esquina” (“El guacho cantina”)<br />

24: “pido limosna en los trenes” (“Lamento de Guachín – Instituto correccional”)<br />

25 “me internaron en un correccional” (“Lamento de Guachín – Instituto<br />

correccional”)<br />

26: “me encuentro en esta celda” (“Lamento de Guachín – Instituto correccional”)<br />

27: “Hoy <strong>la</strong> calle es mi vida y allí paso todo el tiempo” ” (“Lamento de Guachín –<br />

Instituto correccional”)<br />

Un rasgo que sobresale de <strong>la</strong>s secciones orientativas espaciales es que no hay<br />

ninguna alusión al espacio íntimo o privado. De <strong>la</strong>s 27 referencias espaciales solo en<br />

2 casos se hace referencia al ámbito doméstico (10 y 15), pero en el resto de los<br />

casos siempre <strong>la</strong>s alusiones están anc<strong>la</strong>das en el ámbito público que incluye o que se<br />

proyecta más allá de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> de emergencia. La deixis es reducida en re<strong>la</strong>ción al uso<br />

de descripciones espaciales no deícticas, excepto en <strong>la</strong> canción “El pibe del barrio”,<br />

en <strong>la</strong> que se recurre a un juego muy c<strong>la</strong>ro entre el afuera y el adentro que ape<strong>la</strong> a este<br />

dispositivo para diferenciar el ámbito carce<strong>la</strong>rio del de <strong>la</strong> vida cotidiana.<br />

Notamos que <strong>la</strong>s referencias espaciales aumentan a medida que nos desp<strong>la</strong>zamos<br />

desde el imaginario ámbito de <strong>la</strong> intradoméstico y pasamos por lo doméstico (cuyo<br />

objeto es <strong>la</strong> vivienda), lo extradoméstico e intrabarrial (cuyo objeto es el barrio o el<br />

conjunto habitacional) y, finalmente, a lo extradoméstico y extrabarrial (el espacio<br />

público extrabarrial).<br />

En <strong>la</strong> siguiente tab<strong>la</strong> presentamos el conteo de frases orientativas espaciales para<br />

cada uno de los ámbitos:<br />

101


CUADRO 4: TIPOS DE ESPACIOS FISICOS Y OCURRENCIAS TEXTUALES<br />

EN LOS RELATOS DE ROBO<br />

ESPACIOS CONSTITUTIVOS OCURRENCIAS<br />

TEXTUALES<br />

INTRADOMESTICO Ambiente 0<br />

DOMESTICO Vivienda 2<br />

BARRIAL<br />

Conjunto de viviendas y espacios<br />

intermedios<br />

dentro de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong><br />

7<br />

EXTRABARRIAL<br />

INSTITUCIONAL<br />

EXTRABARRIAL<br />

NO<br />

INSTITUCIONAL<br />

Todo espacio fuera de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong><br />

perteneciente a instituciones<br />

(cárcel,<br />

comisaría, morgue, hospital,<br />

juzgado)<br />

Todo espacio fuera de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> no<br />

perteneciente a instituciones (<strong>la</strong><br />

calle en<br />

general)<br />

7<br />

11<br />

Como hipótesis con algún grado de p<strong>la</strong>usibilidad podemos sostener que <strong>la</strong>s canciones<br />

reflejan <strong>la</strong> inexistencia de una privacidad vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> vida intradoméstica. Las<br />

escenas focales transcurren siempre en lugares públicos, y <strong>la</strong> calle ocupa un lugar<br />

preferencial como espacio de sucesión de eventos. Por el tipo de hechos que se<br />

re<strong>la</strong>tan, los acontecimientos callejeros siempre preceden en <strong>la</strong> secuencia narrativa al<br />

destino final del que roba y se enfrenta con <strong>la</strong> policía, que puede ser <strong>la</strong> cárcel, <strong>la</strong><br />

morgue, el hospital o el juzgado.<br />

En lo referente a <strong>la</strong> temporalidad, encontramos los siguientes usos deícticos y no<br />

deícticos de referencias:<br />

1: “Ahora no querés caer” (“Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>”)<br />

2: “con sus años gastados, años de trabajo hoy se juega todo” (“P<strong>la</strong>ta no hay”)<br />

3: “nunca se supo lo que halló el forense” (“P<strong>la</strong>ta no hay”)<br />

4: “Con tan solo 15 años y 5 de alto <strong>la</strong>drón” (“El pibito <strong>la</strong>drón”)<br />

5: “hoy en aquel<strong>la</strong> esquina” (“El pibito <strong>la</strong>drón”)<br />

6: “hoy lo van a visitar” (“El prisionero”)<br />

7: “de <strong>la</strong> noche a <strong>la</strong> mañana arruinó su libertad” (“El prisionero”)<br />

8: “Al pasar ese tiempo recibí una lección” (“El pibe del barrio”)<br />

102


9: “La otra noche en <strong>la</strong> General Paz” (“Duraznito”)<br />

10: “ahora tiene un piso en Belgrano” (“Duraznito”)<br />

11: “siempre mangueando” (“El guacho”)<br />

12: “nunca tuve un hogar” (“Lamento de Guachín”)<br />

13: “hoy estoy preso” (“Lamento de Guachín”)<br />

14: “en este correccional de menores los días pasaré” (“Lamento de Guachín”)<br />

15: “Hoy <strong>la</strong> calle es mi vida” (“Marginado”)<br />

16:”Hoy soy un marginado” (“Marginado”)<br />

17: “Me quedan pocos días” (“Marginado”)<br />

18:”hoy ya no le encuentro” (“Marginado”)<br />

19: “Ahora que estamos de frente” (“Marginado”)<br />

20: “siempre noche y día” (“Marginado”)<br />

La localización temporal funciona exclusivamente en base a <strong>la</strong> deixis, ya que no hay<br />

referencias a una temporalidad absoluta e independiente de <strong>la</strong>s coordenadas internas<br />

de <strong>la</strong> narración. Priman los usos del "hoy" y el "ahora", que aparecen demarcando<br />

instantes de cambio decisivos en <strong>la</strong>s trayectorias individuales de los personajes:<br />

1) Por ejemplo, en “Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>” <strong>la</strong> frase “Ahora no querés caer” (1) marca<br />

un estado de rechazo a <strong>la</strong> vida en <strong>la</strong> cárcel que cierra el re<strong>la</strong>to y sirve para definir un<br />

punto de vista sobre esas vivencias. El ahora de esta frase delimita un umbral de<br />

cambio a partir del cual todo es distinto y el protagonista es capaz de recapitu<strong>la</strong>r su<br />

experiencia con un sentido superador.<br />

2) El "hoy" también funciona como demarcador de estados, pero fundamentalmente<br />

para delimitar pasajes de lo positivo a lo negativo, de un pasado mejor a un presente<br />

seña<strong>la</strong>do por el dolor. Este dispositivo lo vemos muy c<strong>la</strong>ramente en <strong>la</strong> canción<br />

“Marginado”, en <strong>la</strong> que <strong>la</strong>s frases “Hoy <strong>la</strong> calle es mi vida” (15) y “Hoy soy un<br />

marginado” (16) marcan <strong>la</strong> entrada a un período de tristeza y privaciones afectivas<br />

(“ya perdí mi familia / mi novia y mi hogar”).<br />

El "hoy", en muy pocos casos, se suele articu<strong>la</strong>r a segmentos orientadores de re<strong>la</strong>tos<br />

en los que conviven secuencias temporales distintas. En “P<strong>la</strong>ta no hay” (3) <strong>la</strong> frase<br />

103


“hoy se juega todo” remite a un punto del tiempo en que empieza el desarrollo de <strong>la</strong><br />

historia, pero luego ese momento es dejado en el pasado y se desencadenan acciones<br />

que superan ese foco cronológico.<br />

4.1.3.3 La complicación<br />

En este punto el esquema de Labov puede subdividirse más eficazmente en lo que<br />

serían los conceptos de complicación y resolución de Van Dijk, pero a estas<br />

secciones le agregamos un estado inicial que representa algo así como el momento 0<br />

de <strong>la</strong> historia.<br />

En el siguiente cuadro mostramos <strong>la</strong>s principales trayectorias narrativas encontradas<br />

en los re<strong>la</strong>tos:<br />

CUADRO 5: TRAYECTORIAS ENCONTRADAS EN LAS<br />

SECUENCIAS NARRATIVAS<br />

1) ROBA HABITUALMENTE (EI) -- ENFRENTAMIENTO CON LA POLICIA (CO) ---><br />

CARCEL (RE1) -- SALIDA DE PRISION (RE2) + BUSQUEDA DE TRABAJO<br />

(“MUCHACHO<br />

DE LA VILLA”) (EP)<br />

2) NO ROBA Y TRABAJA (EI) -- ROBO -- ENFRENTAMIENTO CON LA POLICIA<br />

(CO)- MUERTE (RE) (“PLATA NO HAY”) ----> VERSIONES PERIODISTICAS (EP)<br />

3) ROBA HABITUALMENTE (EI)-- ENFRENTAMIENTO CON LA POLICIA (CO) --<br />

MUERTE (RE) (“EL PIBITO LADRON”)<br />

4) NO ROBA (EI)-- CONSUMO DE DROGA (CO1) -- ROBO MOTIVADO POR LA<br />

DROGA (CO2) ----> CARCEL (RE) (“EL PRISIONERO”)<br />

5) ROBA HABITUALMENTE (EI)-- CARCEL(CO) - SUFRIMIENTO MATERNO (RE)<br />

(“EL<br />

PIBE DEL BARRIO”) 1<br />

6) ROBA HABITUALMENTE (EI)-- ENFRENTAMIENTO CON LA POLICIA Y<br />

HERIDAS (CO1) - INTERVENCION DIVINA (RE) -- SALVACION (“EL PIBE DEL<br />

BARRIO”)<br />

(EP)2<br />

7) ROBA HABITUALMENTE (EI)-- GRAN ROBO (CO1) - TRAICION A LA<br />

BANDA (CO1) --- DISFRUTE DE LA VIDA (“DURAZNITO”) (RE)<br />

8) ROBA HABITUALMENTE (EI)---> GRAN ROBO ---> SALIDA DE LA VILLA + CAMBIO<br />

DE CONSUMO ----> BUSQUEDA INFRUCTUOSA DE LA POLICIA (“EL GUACHO<br />

CANTINA”)<br />

9) NO ROBA Y SUFRE (EI)---> ROBO MOTIVADO POR LA DROGA (CO) ----> CARCEL<br />

(RE) ---> LAMENTO AMARGO (“Lamento de Guachín - Instituto correccional”) (EP)<br />

104


El estado inicial (EI) describe una situación de estabilidad previa al<br />

desencadenamiento de <strong>la</strong> complicación. La noción de estabilidad no remite a una<br />

virtual calma psicológica o a una satisfacción desde el p<strong>la</strong>no subjetivo, sino a una<br />

linealidad no alterada por <strong>la</strong> aparición de una complicación central. En nuestros<br />

re<strong>la</strong>tos <strong>la</strong>s situaciones de estabilidad inicial se pueden describir haciendo referencia a<br />

dos tipos de estados: A) No robar habitualmente B) Tener al robo como actividad<br />

cotidiana. La dec<strong>la</strong>ración de este punto de partida <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s veces no es<br />

explícita, y se infiere del contexto de <strong>la</strong> historia.<br />

Por ejemplo en:<br />

1: “Se borró Duraznito de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> / se llevó toda <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ta del blindado / esa que nos<br />

habíamos afanado / <strong>la</strong> otra noche en <strong>la</strong> General Paz” (“Duraznito”)<br />

se infiere que el ejercicio del robo es <strong>la</strong> actividad que incluye al “nosotros” y al<br />

protagonista de <strong>la</strong> historia<br />

En cambio, en:<br />

2: “Hace frío en <strong>la</strong> calle, y se siente muy solo / con sus años gastados, años de<br />

trabajo” (“P<strong>la</strong>ta no hay”)<br />

se deduce que el personaje central se ve llevado al robo por circunstancias extremas<br />

que alteran el curso normal de su vida.<br />

Es muy común, por otro <strong>la</strong>do, que el estado inicial presente una carencia que genere<br />

una necesidad de restitución satisfecha parcialmente por el curso del re<strong>la</strong>to, como en:<br />

3: “Hoy les quiero contar <strong>la</strong> historia de mi vida / como sangra <strong>la</strong> herida / de esta triste<br />

realidad” (“Marginado”)<br />

4: “Yo soy un chico de <strong>la</strong> calle / pido limosna en los trenes / y nunca tuve un hogar”<br />

(“Marginado”)<br />

105


5: “Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>, de escracho y licor / fumándote <strong>la</strong> vida / con odio y<br />

rencor”(Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>”)<br />

La complicación propiamente dicha es en cambio una sección de mayor complejidad<br />

que el estado inicial, porque involucra una combinación de eventos que cuesta<br />

diferenciar de <strong>la</strong> resolución. En (1), por ejemplo, tenemos 2 resoluciones (RE1 y<br />

RE2) que en realidad completan, combinadas, lo que Van Dijk denominaría<br />

globalmente “suceso”. La consideración de una sección tan compleja como <strong>la</strong><br />

complicación difumina los límites entre una fase y otra, pero <strong>la</strong> noción nos sirve, al<br />

menos, para tener una conciencia global del modo en que, más allá de sus<br />

so<strong>la</strong>pamientos e intersecciones parciales, el desarrollo del nudo de <strong>la</strong> trama es<br />

diferenciable, en términos generales, de <strong>la</strong>s secciones preparatorias, de cierre y de<br />

comentario de una narración.<br />

4.1.3.4 La evaluación<br />

Como ya seña<strong>la</strong>mos, esta es <strong>la</strong> sección que nos da acceso a <strong>la</strong> subjetividad del autor.<br />

Las frases evaluativas abundan en el conjunto de canciones que seleccionamos, y nos<br />

dan acceso al rico universo semántico que enmarca <strong>la</strong>s historias. Si el trazado de <strong>la</strong>s<br />

secciones narrativas de tipo eventivo nos da una idea del tipo de realidad sociológica<br />

factual que comparten protagonistas de <strong>la</strong> trama y narradores, el análisis de lo que<br />

para Labov son <strong>la</strong>s funciones expresivas del lenguaje nos permite ingresar al terreno<br />

que constituye el eje de nuestro enfoque: el campo axiológico.<br />

Sabemos que <strong>la</strong> perspectiva literaria ha abordado extensamente el estudio de <strong>la</strong><br />

perspectiva del narrador. Gerard Genette hace una distinción entre mood (el punto<br />

de vista del personaje expresado en cualquier parte de <strong>la</strong> historia) y voice, <strong>la</strong><br />

106


perspectiva del narrador que cuenta <strong>la</strong> historia, que se puede integrar a <strong>la</strong> siguiente<br />

tipología de combinaciones de punto de vista y voz narrativa (1980:16):<br />

CUADRO 6: TIPOLOGIA DE FOCO NARRATIVO SEGUN GENETTE<br />

Modo narrativo<br />

Análisis interno de eventos<br />

Observación externa<br />

de eventos<br />

Voz narrativa<br />

El narrador es un personaje<br />

de <strong>la</strong> historia<br />

El narrador no es un personaje de <strong>la</strong><br />

historia<br />

1- El personaje principal<br />

cuenta <strong>la</strong> historia<br />

4- El autor omnisciente<br />

cuenta <strong>la</strong> historia<br />

2-El personaje<br />

secundario cuenta <strong>la</strong><br />

historia del<br />

personaje principal<br />

3-El autor cuenta <strong>la</strong><br />

historia como<br />

observador<br />

Las columnas de este cuadro representan un cambio en el modo narrativo (o punto de<br />

vista) y <strong>la</strong>s fi<strong>la</strong>s remiten a un cambio en <strong>la</strong> voz narrativa. Generalmente, en <strong>la</strong>s<br />

narraciones personales, el narrador es protagonista (Opción 1) y en <strong>la</strong>s historias de<br />

ficción el narrador adopta un papel omnisciente (Opción 4) (Shiro: 3)<br />

Debido a <strong>la</strong> proliferación de recursos evaluativos los subdividimos en varias<br />

categorías para analizar <strong>la</strong>s implicancias de cada una de el<strong>la</strong>s en su especificidad.<br />

A) Adjetivaciones de agentes u objetos:<br />

Este recurso consiste en <strong>la</strong> simple adjetivación agregada a un agente u objeto o<br />

asumiendo el lugar del mismo objeto en base al predominio de sus aspectos<br />

calificantes por sobre los c<strong>la</strong>sificantes. Las adjetivaciones traducen los valores<br />

ideológicos del grupo al p<strong>la</strong>no de <strong>la</strong>s letras. De este modo, un integrante de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> es<br />

un “muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>” o un “pibito” <strong>la</strong>drón. Estas alusiones priorizan <strong>la</strong> esca<strong>la</strong><br />

que va desde <strong>la</strong> neutralidad descriptiva (“ese hombre”) hasta <strong>la</strong> ape<strong>la</strong>ción cariñosa.<br />

107


Lo mismo puede decirse respecto de frases como “Y soy un chico de <strong>la</strong> calle”<br />

(“Marginado”) o “Esta es <strong>la</strong> historia de un amigo” ("El Guacho"). Toda alusión a un<br />

componente del endogrupo es manejada en los contornos de <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> axiológica<br />

positiva, preservando los rasgos de pertenencia y atribuyendo a <strong>la</strong>s circunstancias de<br />

<strong>la</strong> muerte características trágicas: “tuvo un triste final” ("El Pibito Ladrón").<br />

Respecto de los agentes antagonistas o que forman parte del exogrupo, <strong>la</strong> misma<br />

designación esta marcada por pautas estilísticas que destacan no <strong>la</strong> neutralidad de los<br />

términos o su carácter favorecedor, sino sus connotaciones negativas. Así, en <strong>la</strong>s<br />

frases “La yuta te corre” ("Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>") o “<strong>la</strong> cana te paró” ("Muchacho de<br />

<strong>la</strong> vil<strong>la</strong>")<br />

se elige <strong>la</strong> variante axiológica negativa antes que <strong>la</strong> más neutral de<br />

“policía”. Lo mismo se puede decir respecto de términos como cárcel, en cuyo<br />

reemp<strong>la</strong>zo se dice “a <strong>la</strong> sombra te mandaron” ("Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>").<br />

En el contexto de estas canciones, tales opciones léxicas seña<strong>la</strong>n, más que una<br />

adecuación contextual ligada a una percepción correcta del tipo de interacción verbal<br />

requerida, una adecuación expresiva de marcada instrumentalidad ideológica. 35<br />

Sin embargo, lo interesante es que el posicionamiento mostrado en estos casos no<br />

siempre es capaz de eludir <strong>la</strong> estigmatización externa. En el discurso del endogrupo a<br />

veces suenan <strong>la</strong>s voces de una condena exterior que se supone preexistente.<br />

Ej:<br />

1) “Si yo soy un marginado” (“Lamento de Guachín - Instituto correccional”)<br />

35 Por supuesto, <strong>la</strong> lexicalización forma parte elemental de los recursos reseñados por Van Dijk como<br />

sustento de una acción ideológica sostenida: “Muchas de estas opiniones pueden volverse<br />

convencionales y codificarse en el léxico, como lo sugieren los significados negativo y positivo,<br />

respectivamente, del conocido par “terroristas” versus “luchadores de <strong>la</strong> libertad”. El análisis léxico<br />

es, por lo tanto, el componente más obvio (y también fructífero) del análisis ideológico de discurso.<br />

El simple hecho de explicar todas <strong>la</strong>s implicaciones de <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras utilizadas en un discurso y<br />

contextos específicos provee, a menudo, un amplio conjunto de significados ideológicos. Como<br />

método práctico, <strong>la</strong> situación de una pa<strong>la</strong>bra por otras muestra inmediatamente <strong>la</strong> diferencia<br />

semántica y, a menudo, los “efectos” ideológicos de dicha sustitución” ( Van Dijk 1999: 259) Como<br />

es esperable, este autor hace el comentario en referencia a manipu<strong>la</strong>ciones léxicas hechas desde los<br />

108


2) Si yo soy un delincuente condenado por <strong>la</strong> gente” ( Idem)<br />

3) “En el vicio yo he caído” ” (Idem)<br />

En (1) (2) y (3) se asume <strong>la</strong> condición de marginalidad y <strong>la</strong> tendencia al consumo de<br />

drogas, elementos evaluatorios de origen externo que, a <strong>la</strong> par que sirven para una<br />

identificación primariamente negativa, deben ser compensados axiológicamente con<br />

una justificación parale<strong>la</strong> de los motivos biográficos por los cuales se incurre en tal<br />

condición.<br />

En este sentido, valga <strong>la</strong> ac<strong>la</strong>ración de que no queremos insta<strong>la</strong>r fáciles<br />

determinismos que liguen <strong>la</strong> praxis y el sustrato discursivo de manera lineal, ya que<br />

el hecho de que se reproduzcan lingüísticamente los términos de quien discrimina no<br />

significa, desde nuestro punto de vista, que no se luche contra esa discriminación. El<br />

tatuaje de Pablo Lescano, líder del conjunto “Damas Gratis” autodesignándose<br />

“100% negro cumbiero” es una muestra de que <strong>la</strong> reversión del prejuicio no es un<br />

proceso meramente discursivo sino que involucra todos los recursos<br />

comunicacionales y conductuales de un grupo social., ya que <strong>la</strong> so<strong>la</strong> vindicación<br />

discursiva del estigma no alcanza para sostener que quienes <strong>la</strong> llevan a cabo asumen<br />

<strong>la</strong> carga adjetival como un defecto.<br />

B) Adjetivaciones de acciones<br />

Las acciones también se adjetivan, dando lugar a complementos oracionales que<br />

expresan una posición del narrador respecto a <strong>la</strong> forma en que se ejecuta cada acción<br />

verbal.<br />

grupos dominantes y no desde sectores subalternos, pero <strong>la</strong> lógica de demarcación axiológica es<br />

tras<strong>la</strong>dable sin modificaciones a nuestro caso<br />

109


Ej:<br />

1) “Fumándote <strong>la</strong> vida con odio y rencor” (“Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>”)<br />

2) “Se enamoró perdidamente” (“El prisionero”)<br />

En (1) el verbo fumar aplicado a <strong>la</strong> vida como objeto inaugura un juego metafórico<br />

de intensas resonancias trágicas. La canción que contiene esta frase comienza<br />

diciendo “Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> de escracho y licor” y de algún modo condiciona el<br />

despliegue fatal de <strong>la</strong> trama que comenta. El autor omnisciente de Genette explota su<br />

conocimiento de <strong>la</strong> carga emotiva que el protagonista despliega en <strong>la</strong> ejecución de<br />

esta acción, que tiene algo así como una capacidad semántica condensadora del<br />

sentido general de <strong>la</strong> trama.<br />

En (2) el uso del adverbio de modo en su potencial calificante es tal vez menos<br />

idiosincrásico que el caso anterior, pero expresa, por su posición valorativa marcada,<br />

<strong>la</strong> posición del autor respecto de <strong>la</strong> forma en que se lleva a cabo el enamoramiento<br />

descripto.<br />

C) Usos de verbos con carga axiológica<br />

La elección de los verbos no es accidental. Podríamos aludir a <strong>la</strong> teoría de <strong>la</strong><br />

variación para dar cuenta del carácter intencional de <strong>la</strong>s elecciones léxicas. 36<br />

36 Segun Beatriz Lavandera: " El primer fenómeno general con que se enfrenta todo intento de<br />

descripción lingüística es <strong>la</strong> variación observable en el lenguaje, es decir, <strong>la</strong> existencia de formas<br />

alternantes cuya sustitución aparenta no cambiar el "sentido". Las posiciones teóricas, como <strong>la</strong> de<br />

Chomsky, que deciden hacer abstracción de <strong>la</strong> "variación", aceptan <strong>la</strong> premisa de que <strong>la</strong> variación es<br />

un accidente, provocado pro el uso del lenguaje, y no una característica constitutiva esencial de <strong>la</strong>s<br />

lenguas naturales.<br />

Frente a esta posición homogeneizadora, es posible negarse a llevar a cabo tal abstracción sobre <strong>la</strong><br />

base de <strong>la</strong> premisa opuesta, de que <strong>la</strong> variación hace a <strong>la</strong> naturaleza del lenguaje, es funcional y que<br />

de hecho, dado el tipo de actividad que es <strong>la</strong> comunicación lingüística, sería <strong>la</strong> ausencia de variación<br />

en el sistema lingüístico lo que necesitaría explicación (cf. Weinreich, Labov y Herzog 1968)"<br />

(Lavandera 1984: 12)<br />

110


Si, por ejemplo, una canción afirma “En <strong>la</strong> calle andas vagando” (“Muchacho de <strong>la</strong><br />

vil<strong>la</strong>”) es porque se quiere enfatizar el andar errático del sujeto de <strong>la</strong> acción, y no el<br />

simple hecho de que deambu<strong>la</strong> por <strong>la</strong> calle<br />

Si se dice “Se borró Duraznito de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>” (“Duraznito”) es porque se desea darle<br />

precisión descriptiva a <strong>la</strong> acción verbal desplegada en el discurso. “Borrarse” no es lo<br />

mismo que “irse” o “ausentarse” sino que remite a una desaparición voluntaria y<br />

forzada que coloca <strong>la</strong> semántica del término en función del macrotexto de <strong>la</strong> canción.<br />

En este caso, se trata de enfatizar <strong>la</strong> traición del personaje central a <strong>la</strong>s lealtades<br />

básicas de <strong>la</strong> banda de <strong>la</strong>drones.<br />

En el caso en que se dice “él paraba en <strong>la</strong>s vil<strong>la</strong>s siempre mangueando” también se<br />

explota el semantismo negativo del verbo “manguear”. Para contraponerlo a un<br />

sinónimo que no contiene esa carga negativa, recordemos que cuando se hab<strong>la</strong> de un<br />

chico de <strong>la</strong> calle (En “Lamento de Guachín”) se dice”pido limosna en los trenes”.<br />

D) Descripciones factuales que generan climas emocionales<br />

Este es un dispositivo que encontramos con bastante escasez pero que es muy<br />

interesante considerar porque en <strong>la</strong>s 2 apariciones que registramos antecede a<br />

escenas trágicas. La subjetividad del autor se tras<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración ficcional<br />

echando mano de un recurso de tradición literaria.<br />

Ej:<br />

1) “Hace frío en <strong>la</strong> calle” y se siente muy solo / con sus años gastados, años de<br />

trabajo / hoy se juega todo<br />

2) “Pero una noche muy fría él tuvo un triste final”<br />

111


En (1) y (2) el clima emocional de <strong>la</strong>s historias sintoniza con el clima exterior. La<br />

tristeza inherente de los desen<strong>la</strong>ces aciagos e irreversibles se tras<strong>la</strong>da a lo que, en<br />

términos de Labov, podemos definir como ciertos aspectos orientadores del re<strong>la</strong>to<br />

E) Descripciones de estados psicológicos internos y despersonalización de figuras<br />

del exogrupo<br />

La descripción de estados psicológicos, que dan cuenta de los procesos mentales y<br />

<strong>la</strong>s percepciones de los personajes es un recurso central que pone de manifiesto el<br />

alcance del autor omnisciente postu<strong>la</strong>do por Genette (Opción 3).<br />

Las referencias de este tipo no solo son adjudicables a <strong>la</strong> función expresiva de<br />

Labov, sino que generan un efecto humanizador que vuelca <strong>la</strong> carga afectiva del <strong>la</strong>do<br />

del personaje central de <strong>la</strong> historia. La descripción de <strong>la</strong> subjetividad del protagonista<br />

no es solo indicadora de <strong>la</strong> posición axiológica del narrador -ya que invariablemente<br />

se atribuyen sentimientos nobles o percepciones del sufrimiento solo a los<br />

protagonistas villeros de los re<strong>la</strong>tos- sino que inicia el movimiento empatizador que<br />

mode<strong>la</strong> <strong>la</strong> subjetividad del receptor en sintonía con estos rasgos.<br />

El efecto general que encontramos en estos fragmentos es <strong>la</strong> atribución a los<br />

protagonistas de escenas de delito, de actitudes emocionales y cognitivas (duda,<br />

arrepentimiento, miedo, imagen distorsionada de lo real) que los alejan de <strong>la</strong>s<br />

imágenes negativas impulsadas por los medios de comunicación y por los referentes<br />

sociológicos inmediatos del exogrupo (básicamente los sectores urbanos no villeros)<br />

Ej:<br />

1) “Fumando y tomando vino intenta darse valor para ganarse unos mangos con su<br />

cartel de <strong>la</strong>drón” (“El pibito <strong>la</strong>drón”)<br />

2) “Hace frío en <strong>la</strong> calle, y se siente muy solo con sus años gastados, años de trabajo”<br />

(“P<strong>la</strong>ta no hay”)<br />

112


3) “hoy se juega todo, con su angustia en <strong>la</strong> cara, empuñando un papel” (“P<strong>la</strong>ta no<br />

hay”)<br />

4) “con mucha vergüenza le pide perdón con el arma en <strong>la</strong> mano.” (“P<strong>la</strong>ta no hay”)<br />

5) “La yuta te corre, no sabés que hacer tírale unos corchazos y salí a correr.”<br />

(“Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>”)<br />

6) “<strong>la</strong> vida en <strong>la</strong> cárcel, te hizo entender por eso es que ahora no querés caer”<br />

(“Muchacho de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>”)<br />

Contrariamente, cuando se hab<strong>la</strong> de policías o jueces no hay ingresos a <strong>la</strong><br />

subjetividad que permitan ningún desp<strong>la</strong>zamiento empático. Se dice “<strong>la</strong> cana”, “<strong>la</strong><br />

ley” o “tu abogado”, pero <strong>la</strong> omnisciencia del narrador no expone <strong>la</strong>s cavi<strong>la</strong>ciones de<br />

<strong>la</strong>s personas que encarnan estos roles. Su mundo psicológico parece ser opaco y no<br />

dispuesto a intromisiones emotivas. A este recurso lo podríamos denominar<br />

“despersonalización” en virtud de que <strong>la</strong> opacidad que comentamos genera <strong>la</strong><br />

sensación de que los agentes que no pertenecen al endogrupo villero carecen de<br />

complejidad psicológica.<br />

La exhibición de <strong>la</strong> intromisión psicológica parece ser, en definitiva, un reforzador<br />

más de <strong>la</strong> po<strong>la</strong>ridad semántica.<br />

F) Intervenciones directas del narrador<br />

Las intervenciones directas son el grado más explícito de expresión evaluativa, y en<br />

nuestros ejemplos se ajustan a <strong>la</strong> opción 1 del cuadrado de Genette, en donde el<br />

narrador principal forma parte de <strong>la</strong> historia. Los ejemplos que siguen sirven para<br />

transferir <strong>la</strong> experiencia de arrepentimiento del narrador, anteriormente <strong>la</strong>drón, a<br />

alguien que ya se inició en el tema y que se considera “recuperable”.<br />

Ej:<br />

1) “Dime vago, dime si creías que es justo hacer sufrir a tu vieja que te trajo a este<br />

mundo por un dinero prestado si no te lo saca tu abogado” (“El pibe del barrio”)<br />

113


2) “Si no hubiera seguido ese consejo de Dios hoy no estaría cantando esta canción”<br />

(Idem supra)<br />

3) “Allá adentro, no guarden puesto pa’mi porque esa es una de <strong>la</strong>s cosas que no<br />

quiero vivir” ” (Idem supra)<br />

Sin embargo, es sumamente interesante corroborar que el cuestionamiento de <strong>la</strong><br />

actitud delictiva no recorre el camino de <strong>la</strong> impugnación ética, sino de <strong>la</strong><br />

preservación de <strong>la</strong> vida y del bienestar personal del protagonista y de su madre (1).<br />

Cuando se desvaloriza el robo de dinero se lo hace en función de que, tarde o<br />

temprano, irá a parar a <strong>la</strong>s manos de abogados o policías y hará injustificado el riesgo<br />

corrido. En definitiva, <strong>la</strong> crítica pragmática del delito no cuestiona <strong>la</strong> matriz moral e<br />

ideológica que lo genera.<br />

4.1.6 Conclusiones:<br />

4.1.6.1 Las narraciones como itinerarios biográficos potenciales:<br />

Del análisis de <strong>la</strong>s secuencias podemos inferir que el<strong>la</strong>s expresan, en su articu<strong>la</strong>ción<br />

posible, los itinerarios biográficos potenciales de los tipos sociológicos a los que se<br />

refieren sus tramas. Las secuencias de acontecimientos expuestas representan no<br />

solo un esquema factual dotado de estructuralidad, sino una forma de hacer un<br />

comentario sobre una situación sociológica que determina trayectos obligados en <strong>la</strong><br />

vida de los individuos sujetos a tales condiciones. Los recurrentes junturas y<br />

bifurcaciones que se pueden detectar en <strong>la</strong>s historias de ficción son un indicador de <strong>la</strong><br />

gran determinación externa que delimita estas tramas. Creemos que <strong>la</strong> exposición<br />

intencional de esa determinación es uno de los recursos más fuertemente explotados<br />

114


por los autores de <strong>la</strong>s canciones, ya que no pareciera que los personajes tuviesen <strong>la</strong><br />

posibilidad de seguir un camino alternativo en ninguno de los casos.<br />

Diríamos que estas narraciones tienen una primera función descriptiva que es una<br />

consecuencia directa de su naturaleza historiada. Los sucesos de cada re<strong>la</strong>to, como en<br />

el modelo proppiano, no pueden encadenarse de modo arbitrario sin tener en cuenta<br />

su capacidad de restricción respecto de los hechos que le continúan en <strong>la</strong> secuencia.<br />

Esta restricción tiene una doble cara. Por un <strong>la</strong>do los encadenamientos están<br />

limitados vivencialmente, y por otro a simple nivel lógico. La restricción que<br />

podríamos denominar lógica es inevitable y deviene de <strong>la</strong> misma existencia empírica<br />

de <strong>la</strong>s acciones.<br />

Este tipo de restricción está c<strong>la</strong>ramente descripta por C<strong>la</strong>ude Bremmond en sus<br />

comentarios respecto del modelo de Propp:<br />

“¿Puede ser libre el encadenamiento recíproco de <strong>la</strong>s funciones en el curso de un<br />

re<strong>la</strong>to? De lo que antecede, y contrariamente a <strong>la</strong> opinión de Veselovsky, se deduce<br />

que no. La solidaridad orgánica del conjunto rige el orden de sucesión de <strong>la</strong>s partes.<br />

Para evitar incoherencias, estas deben agruparse en secuencias estables: “el robo no<br />

puede tener lugar antes que se haya forzado <strong>la</strong> cerradura” (Barthes et al 1970: 74)<br />

Podemos aplicar directamente esta reflexión a los re<strong>la</strong>tos que abordamos. Para<br />

presentar el caso más extremo, en <strong>la</strong> secuencia<br />

ROBA HABITUALMENTE (EI)-- ENFRENTAMIENTO CON LA POLICIA<br />

(CO) -- MUERTE (RE) (“EL PIBITO LADRON”)<br />

No es pensable ninguna continuación que implique al protagonista central, ya que él<br />

dejó de existir.<br />

Sin embargo, lo que hemos dado en l<strong>la</strong>mar restricciones vivenciales exponen un<br />

aspecto necesariamente más interesante que el primero. Los hechos que aparecen no<br />

115


epresentan <strong>la</strong> totalidad de <strong>la</strong>s posibilidades empíricas, sino un subconjunto acotado<br />

que postu<strong>la</strong> ciertas resoluciones que no necesariamente agotan todos los desarrollos<br />

narrativos imaginables. Por ejemplo, un suceso central es el ENFRENTAMIENTO<br />

CON LA POLICIA, y luego de él hemos mapeado solo 3 alternativas posteriores:<br />

A) ENFRENTAMIENTO CON LA POLICIA ---> CARCEL<br />

B) ENFRENTAMIENTO CON LA POLICIA ---> MUERTE DEL LADRON<br />

C) ENFRENTAMIENTO CON LA POLICIA ---> INTERVENCION DIVINA<br />

En este caso puntual es pensable un desen<strong>la</strong>ce en el cual <strong>la</strong> policía muera luego de un<br />

enfrentamiento con quien roba, pero sin embargo este hecho no está inserto en<br />

ninguna trama narrativa. Tal vez esta ausencia se deba a una restricción que emana<br />

del p<strong>la</strong>no vivencial o simplemente de <strong>la</strong> no conveniencia argumentativa de presentar<br />

un desen<strong>la</strong>ce de este tipo como factible desde el punto de vista del grupo al que<br />

pertenece el narrador omnisciente, pero lo cierto es que tal omisión es verificable<br />

c<strong>la</strong>ramente en el inventario de <strong>la</strong>s historias encontradas. Tanto en un caso como en<br />

otro esta ausencia es un elemento interesante ya que p<strong>la</strong>smaría, o bien una expresión<br />

artística de una realidad experiencial relevante para los que re<strong>la</strong>tan <strong>la</strong> historia, o, en<br />

última instancia, una necesidad comunicativa de no colocar nunca al estamento<br />

policial como víctima real o potencial de los villeros cuando delinquen.<br />

El otro ejemplo que podemos dar es el re<strong>la</strong>cionado con los eventos que se re<strong>la</strong>tan<br />

luego de que el <strong>la</strong>drón ingresa en prisión.<br />

Las secuencias de acciones o estados que registramos son <strong>la</strong>s siguientes:<br />

A) CARCEL ---> SUFRIMIENTO MATERNO<br />

116


B) CARCEL ---> SALIDA DE PRISION ---> INFRUCTUOSA BUSQUEDA DE<br />

TRABAJO<br />

C) CARCEL ---> LAMENTO PERSONAL SOBRE LA SITUACION<br />

En todos los casos <strong>la</strong> realidad que depara <strong>la</strong> cárcel es invariablemente negativa y <strong>la</strong>s<br />

letras se encargan de acentuar este ángulo. Como en el ejemplo anterior, es<br />

teóricamente imaginable una historia en <strong>la</strong> cual el preso sale de <strong>la</strong> cárcel y se<br />

reinserta socialmente, pero tal desen<strong>la</strong>ce no aparece en ninguna trama. No se trata,<br />

evidentemente, de una imposibilidad lógica de <strong>la</strong>s que apunta Bremmond.<br />

Conjeturamos, en cambio, que nos enfrentamos a una limitación vivencial que se<br />

ajusta al modo en que usualmente evolucionan <strong>la</strong>s vidas de quienes atraviesan tales<br />

circunstancias.<br />

No está de más enfatizar que somos testigos aquí de una tensión virtual entre dos<br />

interpretaciones de <strong>la</strong> CV que ya hemos inventariado en el Capítulo 2 de este trabajo.<br />

Por un <strong>la</strong>do <strong>la</strong> visión referencialista ubica en primer p<strong>la</strong>no <strong>la</strong>s correspondencias<br />

empíricas de los sucesos que aparecen en <strong>la</strong>s canciones, suponiendo que <strong>la</strong>s letras<br />

transparentan un orden fáctico dado sin incluir transformaciones o desp<strong>la</strong>zamientos<br />

de gran magnitud. Esta visión tendría <strong>la</strong> importante consecuencia, aplicada a los<br />

re<strong>la</strong>tos que reseñamos, de suponer que lo que sucede en <strong>la</strong>s canciones contiene <strong>la</strong>s<br />

estrictas peripecias vivenciales de los grupos que protagonizan su trama. Por otro<br />

<strong>la</strong>do podríamos pensar, ingresando al espacio de <strong>la</strong> segunda interpretación, que lo<br />

que se produce es una idealización de <strong>la</strong> praxis cotidiana que afecta a estos sectores,<br />

fenómeno en el cual prevalecerían solo aquel<strong>la</strong>s aristas que necesitan ser destacadas<br />

en función de los objetivos de autopromoción de <strong>la</strong> imagen grupal. Esta segunda<br />

visión, forzosamente no objetivante, se desplegaría como un mecanismo ideológico<br />

117


sui generis que tendería, primordialmente, a <strong>la</strong> legitimación de <strong>la</strong>s perspectivas y<br />

juicios de valor del ingroup concebido en términos de Van Dijk.<br />

Huelga decir que tomar partido entre estas dos visiones resultaría no solo complejo<br />

en términos de una adecuada justificación investigativa, sino poco reedituable a<br />

efectos de los objetivos que nos hemos fijado de antemano. Más allá de <strong>la</strong> posible<br />

falta de representatividad existente en el universo de situaciones presentado en <strong>la</strong>s<br />

letras de <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> respecto del conjunto total de acontecimientos verificables<br />

en <strong>la</strong> experiencia de quienes forman parte del sector villero (considerando que no<br />

todas <strong>la</strong>s situaciones de marginalidad terminan del modo en que típicamente se <strong>la</strong>s<br />

describe en <strong>la</strong>s canciones), lo que interesa es <strong>la</strong> función ejemplificadora que <strong>la</strong>s<br />

tramas citadas terminan llevando a cabo.<br />

Como fenómeno ideológico nos interesa, más que el marco lingüístico que hace<br />

posible los re<strong>la</strong>tos, o el orden fáctico al que se hace alusión en ellos, el hecho de que<br />

esas trayectorias narrativas se consideren típicas por parte de quienes <strong>la</strong>s incluyen en<br />

una canción. La suposición de tipicidad implica el carácter representativo de <strong>la</strong>s<br />

historias que se exhiben, y es en este punto en el que pensamos que resulta hasta<br />

cierto punto irrelevante corroborar si los hechos son exactamente como se <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ta.<br />

4.1.6.2 El valor prescriptivo de <strong>la</strong>s historias<br />

Las historias parecen implicar, no solo a través de sus cursos descriptos sino también<br />

a partir de sus trayectorias posibles, un deber ser de <strong>la</strong>s reacciones individuales que<br />

tiene, en algunos casos, implicancias bastante conservadoras. Si bien se justifican los<br />

móviles del robo, también se advierte sobre sus consecuencias trágicas en el p<strong>la</strong>no de<br />

118


<strong>la</strong>s vidas personales, y en definitiva es esta advertencia pragmática <strong>la</strong> que prima<br />

como mandato deóntico general.<br />

Podemos encontrar un deber ser formu<strong>la</strong>do de dos modos distintos:<br />

A) Como semb<strong>la</strong>nza de situaciones coyunturales que en su desarrollo usual proponen<br />

una sucesión de eventos inevitable. Ej: Si a un robo le sucede un enfrentamiento con<br />

<strong>la</strong> policía que siempre termina mal, podemos deducir que <strong>la</strong>s historias que postu<strong>la</strong>n<br />

este desarrollo, a <strong>la</strong> vez que lo describen, están prescribiendo evitar tal tipo de<br />

desen<strong>la</strong>ces no por cuestiones éticas sino por necesidades elementales de<br />

autopreservación.<br />

B) En algunos casos el autor de <strong>la</strong> canción es el encargado de explicitar este punto de<br />

vista asumiendo <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra.<br />

Ej:<br />

1) "Estás preso de nuevo, ¿verdad? Creés que es un juego, pero tu madre llora y<br />

sufre. ("El pibe del barrio”)<br />

2) “Dime vago, dime si creías que es justo hacer sufrir a tu vieja que te trajo a este<br />

mundo<br />

por un dinero prestado si no te lo saca <strong>la</strong> ley te lo saca tu abogado” ("El pibe del<br />

barrio”)<br />

En general creemos que <strong>la</strong> performatividad de estos re<strong>la</strong>tos osci<strong>la</strong> entre dos ejes<br />

complementarios. Por un <strong>la</strong>do <strong>la</strong> exposición de ciertas tramas genera sentimientos<br />

empáticos motivados por el tipo de acontecimientos que se reseñan, pero por el otro<br />

hay un movimiento prescriptivo que opera sobre el eje de <strong>la</strong> evitabilidad de los<br />

desarrollos negativos de <strong>la</strong>s historias.<br />

El primer eje explica y hasta justifica el ingreso en el robo, pero el segundo previene<br />

sobre sus consecuencias irreversiblemente trágicas. Ambos líneas narrativas no son<br />

siempre coincidentes en sus mandatos implícitos, pero de algún modo ofrecen un<br />

119


abanico convergente de alternativas que lo que tienen en común es <strong>la</strong> victimización<br />

del que roba.<br />

4.1.6.3 Po<strong>la</strong>ridad semántica y recursos narrativos<br />

La po<strong>la</strong>ridad semántica que logra <strong>la</strong> distinción entre el endogrupo villero y el<br />

exogrupo se consigue por combinación compleja de varios recursos que siempre<br />

incluyen un componente evaluativo fuerte. Podríamos decir que hay una gran<br />

solidaridad pragmática que vincu<strong>la</strong> a todos los recursos evaluativos. Sin embargo, no<br />

todos ellos co<strong>la</strong>boran con <strong>la</strong> misma fuerza en el objetivo de elevar <strong>la</strong> valoración del<br />

propio grupo e invalidar <strong>la</strong> de todo lo que es ajeno a él.<br />

CUADRO 7: RECURSOS EVALUATIVOS Y EFECTOS AXIOLOGICOS<br />

A)Adjetivación de agentes, objetos y<br />

acciones:<br />

B)Uso de verbos con carga axiológica<br />

C)Descripciones factuales que generan<br />

climas emocionales<br />

D)Descripciones de estados psicológicos<br />

internos<br />

E)Intervenciones directas del narrador<br />

Axiología positiva hacia el<br />

endogrupo / negativa hacia el<br />

exogrupo<br />

Axiología positiva hacia el<br />

endogrupo / negativa hacia el<br />

exogrupo<br />

Refuerzo emotivo de <strong>la</strong><br />

comprensión / Identificación con<br />

el endogrupo<br />

Refuerzo emotivo de <strong>la</strong><br />

comprensión / Identificación con<br />

el endogrupo<br />

Comentario endógeno sobre <strong>la</strong><br />

trama<br />

120


La adjetivación de agentes,<br />

objetos y acciones y el uso de verbos con carga<br />

axiológica intrínseca son los recursos de mayor incidencia valorativa. Las<br />

descripciones factuales capaces de darle un contenido climático al re<strong>la</strong>to, y <strong>la</strong>s<br />

descripciones de estados psicológicos internos, en cambio, sirven tanto para reforzar<br />

<strong>la</strong> comprensión a nivel emotivo como para promover <strong>la</strong> identificación con el<br />

endogrupo, pero de un modo menos directo, ya que no hay una acción calificante<br />

sino un despliegue descriptivo que actúa sobre el eje identificatorio lectorprotagonista.<br />

Finalmente, <strong>la</strong>s intervenciones directas del narrador suponen una<br />

instancia autoconciente sobre <strong>la</strong> trama, una instancia que no pendu<strong>la</strong> sobe un eje<br />

moral sino sobre el imperativo de autopreservación del bienestar.<br />

4.2 Segunda incursión textual: La identidad grupal desplegada en los sistemas<br />

pronominales: Los usos de <strong>la</strong> segunda persona en <strong>la</strong> CV<br />

Postu<strong>la</strong>mos que <strong>la</strong> utilización de <strong>la</strong> segunda persona tiene un valor central en el modo<br />

en que <strong>la</strong> CV desarrol<strong>la</strong> su acción ideológica a partir de <strong>la</strong> puesta en escena de un<br />

universo simbólico en el cual, como seña<strong>la</strong>mos abundantemente en <strong>la</strong> sección<br />

anterior, <strong>la</strong> divisoria entre propios y extraños es el eje de <strong>la</strong> actividad poética<br />

presente en <strong>la</strong>s letras.<br />

El camino que seguiremos para dar crédito a esta hipótesis es <strong>la</strong> elección de algunos<br />

casos testigo que ofrecen <strong>la</strong> ventaja de exponer una variedad de recursos articu<strong>la</strong>dos<br />

a una recurrente confrontación de atributos diferenciales que afectan y definen a<br />

propios y extraños.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> consistencia de nuestro despliegue demostrativo no dependerá aquí<br />

de una metodología estrictamente respetuosa de <strong>la</strong> representatividad muestral de los<br />

121


textos, sino centrada en aquellos rasgos que consideramos significativos desde<br />

nuestro enfoque de <strong>la</strong> oposición canónica entre endo y exogrupo a partir de <strong>la</strong>s<br />

nociones y conceptos que ya han sido comentados.<br />

Continuando este rumbo resulta oportuno enfatizar que cuando Teun Van Dijk<br />

comenta <strong>la</strong> conformación de aquel sustrato cognitivo que alberga el conjunto de<br />

creencias de un sector de <strong>la</strong> sociedad, distingue c<strong>la</strong>ramente entre creencias de grupo<br />

(creencias-G) y creencias culturales (creencias-C). Nosotros caracterizamos a los<br />

autores de <strong>la</strong>s canciones de CV como formando parte de un grupo re<strong>la</strong>tivamente<br />

homogéneo que es portador de creencias de grupo (creencias-G) capaces de cumplir<br />

varias funciones, y uno de los tipos de funciones más relevantes es demarcar <strong>la</strong>s<br />

fronteras entre propios y extraños. ¿Cómo se despliega esta actividad demarcatoria?<br />

¿De qué manera se establecen estas fronteras ape<strong>la</strong>ndo a dispositivos de producción<br />

verbal que tienen una función estética? Estos son los interrogantes que buscamos<br />

responder, y no aquellos ligados exclusivamente a <strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>ridades discursivas<br />

que <strong>la</strong> acción identitaria adquiere en el género musical que conocemos como <strong>cumbia</strong><br />

<strong>villera</strong>. A pesar de referenciar nuestra investigación en el material que presentamos,<br />

nuestro trabajo tiene una desbordante pertinencia socio-antropológica que es<br />

necesario traer nuevamente a escena, ya que <strong>la</strong>s expresiones lingüísticas que<br />

analizamos tienen su génesis en dispositivos de producción de evidente raigambre<br />

social y de naturaleza cognitiva que siempre es necesario considerar en primer<br />

término como marco de <strong>la</strong> gestación de discursos.<br />

En el marco que p<strong>la</strong>nteamos <strong>la</strong> construcción de <strong>la</strong> segunda persona y <strong>la</strong> generación<br />

de su lugar en <strong>la</strong> interacción discursiva son los mecanismos más sencillos para<br />

insta<strong>la</strong>r de manera directa <strong>la</strong> distinción entre el espacio propio y el espacio de <strong>la</strong><br />

alteridad.<br />

122


Según Benveniste:<br />

“En <strong>la</strong>s dos primeras personas, hay a <strong>la</strong> vez una persona implicada y un discurso<br />

sobre esa persona. “Yo” designa al que hab<strong>la</strong> e implica a <strong>la</strong> vez un enunciado a<br />

cuenta de ese “yo”: diciendo “yo” no puedo hab<strong>la</strong>r sino de mí.. La segunda persona,<br />

“tú” es necesariamente designada por el “yo” y no pude pensarse fuera de una<br />

situación p<strong>la</strong>nteada a partir de “yo”; y, al mismo tiempo “yo “ enuncia algo como<br />

predicado de “tú”” (Benveniste 1966: 88).<br />

Si pensamos en <strong>la</strong> relevancia que <strong>la</strong> reivindicación de <strong>la</strong> identidad propia (del<br />

enunciador y su grupo de referencia) tiene en <strong>la</strong> manera en que <strong>la</strong> CV construye su<br />

mensaje y su vínculo con sus potenciales receptores casi deduciremos que <strong>la</strong> función<br />

de <strong>la</strong> segunda persona emerge como un elemento central del dispositivo por el cual<br />

<strong>la</strong>s letras de CV insta<strong>la</strong>n sistemáticamente diferencias estructurales entre propios y<br />

ajenos.<br />

Resulta pertinente articu<strong>la</strong>r esta necesidad de trascendencia sociológica de nuestro<br />

análisis con <strong>la</strong> visión que tiene Michel Pecheux de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre destinador y<br />

destinatario concebida en términos de <strong>la</strong> ubicación de ambos en el seno de una<br />

formación discursiva imaginaria.<br />

Comentando tal rasgo en <strong>la</strong>s posturas del referido autor, Dominique Maingueneau<br />

sostiene que:<br />

“Para Michel Pecheux el funcionamiento del discurso no es integralmente<br />

lingüístico, en el sentido actual de este término, y no se lo puede definir más que<br />

con referencia al mecanismo de ubicación de los protagonistas y del objeto del<br />

discurso”; destinador y destinatario “designan ubicaciones determinadas en <strong>la</strong><br />

estructura de una formación social, posiciones en un conjunto de rasgos<br />

característicos que pueden ser descriptos por <strong>la</strong> sociología”. (Maingueneau 1989:<br />

161)<br />

123


Para Pecheaux el sistema de roles de los sujetos, dependiente del modo en que son<br />

interpe<strong>la</strong>dos por una ideología dominante, es definido por <strong>la</strong>s “ubicaciones”<br />

respectivas en <strong>la</strong> estructura social:<br />

“Cada sujeto está constituido en realidad por un conjunto de “roles discursivos”,<br />

ligados a su “estatus”, a los “emp<strong>la</strong>zamientos” institucionales, etc. No hay que<br />

eliminar a ninguno de los dos términos, ubicación / ubicación representada<br />

(formación imaginaria) en beneficio del otro, ni confundir, en consecuencia,<br />

situación (objetivamente definible) y posición (representación de <strong>la</strong>s situaciones)”.<br />

(Maingueneau, Idem Supra)<br />

Desde el pnto de vista metodológico lo que nos parece recuperable de esta<br />

perspectiva es que Pecheaux define una serie de preguntas implícitas asociadas a <strong>la</strong>s<br />

formaciones imaginarias existentes en el vínculo que liga a destinador y destinatario.<br />

El siguiente cuadro muestra <strong>la</strong>s preguntas asociadas a <strong>la</strong>s imágenes que cada uno de<br />

ellos tiene de sí mismo y del otro.<br />

CUADRO 8: IMAGENES DEL OTRO DERIVADAS DEL CONCEPTO DE<br />

FORMACION IMAGINARIA DE PECHEUX<br />

Imagen Descripción Pregunta<br />

implícita<br />

IA (A)<br />

Imagen de <strong>la</strong> ubicación de<br />

A<br />

para el sujeto ubicado en A<br />

IA (B)<br />

IB (B)<br />

IB (A)<br />

Imagen de <strong>la</strong> ubicación de<br />

B<br />

para el sujeto ubicado en A<br />

Imagen de <strong>la</strong> ubicación de<br />

B<br />

para el sujeto ubicado en B<br />

Imagen de <strong>la</strong> ubicación de<br />

A<br />

para el sujeto ubicado en B<br />

= ¿quién soy yo<br />

para hab<strong>la</strong>rle así?<br />

= ¿quién es él<br />

para<br />

que yo le hable<br />

así?<br />

= ¿quién soy yo<br />

para<br />

que él me hable<br />

así?<br />

= ¿quién es él<br />

para hab<strong>la</strong>rme<br />

así?<br />

124


Además de suscribir epistemológicamente algunas de sus implicancias, nosotros<br />

trataremos de imprimirle una utilidad instrumental a esta c<strong>la</strong>sificación, pero <strong>la</strong><br />

tipología presentada de tal modo no nos resulta suficiente porque excluye, por ahora,<br />

el aspecto que más nos interesa de esta dinámica de interacciones, que es justamente<br />

el juego de imágenes mutuas que se activan en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción descripta. Según<br />

Pecheaux:<br />

“todo proceso discursivo supone, de parte del emisor, una anticipación de <strong>la</strong>s<br />

representaciones del receptor, sobre <strong>la</strong> cual se basa <strong>la</strong> estrategia del discurso” (Citado<br />

por Maingueneau, Idem supra: 162)<br />

Es legítimo que para incorporar este aspecto reformulemos el cuadro anterior<br />

concibiendo el intercambio de imágenes entre A y B, como lo hace posteriormente<br />

Pecheaux, de <strong>la</strong> forma que sigue:<br />

1) IA(IB(A)) Imagen que A cree que B tiene de A<br />

2) IA(IB(B)) Imagen que A cree que B tiene de B<br />

3) IB(IA(B)) Imagen que B cree que A tiene de B<br />

4) IB(IA(A)) Imagen que B cree que A tiene de A<br />

Podemos distinguir entonces entre un nivel imaginario simple, en el cual so<strong>la</strong>mente<br />

A y B tienen imágenes de A y de B respectivamente (Ej: A(A)), p<strong>la</strong>nteado en el<br />

cuadro 7, de otro nivel en el cual no se tiene so<strong>la</strong>mente una imagen del otro sino,<br />

además, una imagen de lo que el otro piensa de uno.<br />

Nótese que el modo en que desplegamos este juego de imágenes no tiene en realidad<br />

un fin abstracto tan taxativo como el que presentamos. Si quisiéramos podríamos<br />

continuar <strong>la</strong> lógica de representaciones articulándo<strong>la</strong>s mucho más allá de su<br />

125


expresión elemental (Por ej: IB(IA(IB(A))) Imagen que B cree que A tiene de <strong>la</strong><br />

imagen que B tiene de A)<br />

La posición que comentamos implica, además, <strong>la</strong> existencia de una situación de<br />

discurso a <strong>la</strong> que remite <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre presuposición y formación imaginaria. Tal<br />

situación, delimitada por <strong>la</strong>s presuposiciones, incluye un conjunto de conocimientos<br />

que el hab<strong>la</strong>nte suministra a su oyente. En el transcurso del diálogo estos elementos<br />

aparecen y ofrecen un cuadro de lo que cada participante sabe del otro<br />

(Maingueneau, Idem supra: 162).<br />

Debemos hacer dos salvedades respecto del uso del esquema de Pecheaux a nuestro<br />

corpus:<br />

1) Desde nuestro punto de vista resulta prioritario adentrarnos en los aspectos<br />

intrínsecamente axiológicos que estas imágenes implican, pero teniendo en cuenta<br />

que esta axiología no está fundada en lo institucional o en componentes excluyentes<br />

de c<strong>la</strong>se, sino en una combinación compleja de reivindicaciones identitarias que<br />

pueden ape<strong>la</strong>r a elementos de orden moral, cognitivo o de lealtad a los valores<br />

grupales. Las preguntas que Pecheaux formu<strong>la</strong> tienen amplia aplicabilidad para<br />

analizar el régimen de re<strong>la</strong>ciones entre <strong>la</strong> primera y <strong>la</strong> segunda persona en <strong>la</strong>s<br />

canciones, pero considerando especialmente rasgos de orden sociológico que no<br />

conciernen a una teoría marxista tradicional de <strong>la</strong>s diferencias de c<strong>la</strong>se o de status<br />

entre interlocutores. Algo que trataremos de demostrar en nuestro ejercicio<br />

expositivo es que estas diferencias, en muchos casos, se construyen por el mismo<br />

proceso de enunciación en vez de preexistir a él. Lo usual será, entonces, partir de<br />

una situación de “igualdad” estamentaria o de c<strong>la</strong>se y demostrar que el yo se insta<strong>la</strong><br />

en una posición de privilegio luego de un despliegue de recursos que operan sobre un<br />

variado eje de aspectos.<br />

126


2) Otro aspecto crucial que permite diferenciarnos el p<strong>la</strong>nteo de Pecheaux en sus<br />

términos canónicos es que está diseñado para explicar <strong>la</strong> dinámica de los procesos de<br />

persuasión que ligan a A y B sin tener en cuenta a ningún tercer actante. En nuestro<br />

caso <strong>la</strong> interacción entre A y B está destinada a ser expuesta como recurso<br />

legitimador de una identidad propia (asociada invariablemente a A) en <strong>la</strong> cual el<br />

consumidor de <strong>la</strong>s canciones es un elemento central a tener en cuenta, ya que hacia él<br />

está dirigido todo el procedimiento de confrontación de imágenes.<br />

Tal vez en virtud de su concepción clásica del proceso ideológico, el esquema de<br />

Pecheaux puede ser más útil para describir situaciones de simu<strong>la</strong>ción de igualdad a<br />

partir de fuertes diferencias iniciales que para da cuenta de dispositivos de<br />

diferenciación no c<strong>la</strong>sista a partir de circunstancias de virtual simetría inicial.<br />

4.2.1 La convivencia de <strong>la</strong> tercera y <strong>la</strong> segunda persona<br />

Un rasgo específico de estas canciones, aunque de aparición muy esporádica, es que<br />

<strong>la</strong> segunda persona puede aparecer combinada con <strong>la</strong> tercera en el curso de una<br />

misma pieza. Nosotros comprobamos que no hay dispositivos que marquen con<br />

c<strong>la</strong>ridad <strong>la</strong> transición de una hacia otra:<br />

Ejemplo 1 “EL GUACHO CICATRIZ”:<br />

Tercera persona:<br />

P1-Entre ratas y basura / al costado de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> / en una sucia casil<strong>la</strong> / vive el guacho<br />

cicatriz.<br />

P2.Cuando sabe de una afano / corre a <strong>la</strong> comisaría / todos saben que es ortiba /<br />

buche de <strong>la</strong> federal.<br />

Segunda persona:<br />

P3-Buchón, buchón, buchón / por unas monedas nos de<strong>la</strong>tas / Alto buche resultaste<br />

ser<br />

127


P4-éramos amigos y ahora nos vendes. / Buchón, buchón, buchón / por unas<br />

monedas nos de<strong>la</strong>tás<br />

P5-ahora vamos rumbo a tu casil<strong>la</strong> / porque esta noche <strong>la</strong> vamos a quemar<br />

De los ejemplos que tomaremos en cuenta este es el único en que se recurre tanto a <strong>la</strong><br />

tercera como a <strong>la</strong> segunda persona para desarrol<strong>la</strong>r una imagen negativa del<br />

interlocutor. El uso de <strong>la</strong> función referencial, que para Benveniste es <strong>la</strong> que<br />

caracteriza al discurso histórico, es el que inaugura <strong>la</strong> descripción del protagonista de<br />

<strong>la</strong> canción, hecha en un tono neutro (P1). En P2, en cambio se produce un pasaje<br />

directo desde <strong>la</strong> descripción a <strong>la</strong> valoración crítica (“todos saben que es ortiba, buche<br />

de <strong>la</strong> federal”). En los versos siguientes (P3, P4 y P5) mediante <strong>la</strong> irrupción de <strong>la</strong><br />

segunda persona, se consolida <strong>la</strong> descalificación del personaje central de <strong>la</strong> trama,<br />

operando sobre el eje de <strong>la</strong> imputación de <strong>la</strong> condición de traidor y procediendo,<br />

finalmente, a <strong>la</strong> amenaza restitutiva del honor sobre <strong>la</strong> figura caracterizada<br />

negativamente.<br />

4.2.2 El establecimiento de <strong>la</strong> superioridad cognitiva del yo<br />

Otro rasgo central es que en general <strong>la</strong> segunda persona se utiliza para sostener <strong>la</strong><br />

superioridad cognitiva del enunciador por sobre aquel<strong>la</strong>. El uso del vos o del tú<br />

presupone, en estos términos, una dinámica de interpe<strong>la</strong>ción por <strong>la</strong> cual el otro es<br />

ubicado en una posición de carencia respecto al yo que se dirige a él. En el ejemplo 1<br />

<strong>la</strong> carencia es de tipo moral, ya que el enunciador parece ser portador de una lealtad<br />

de <strong>la</strong> que el protagonista de <strong>la</strong> canción adolece.<br />

En el siguiente caso, en cambio, <strong>la</strong> superioridad del yo es cognitiva, ya que quien<br />

ocupa el lugar de segunda persona aparece ridiculizado a causa de su<br />

desconocimiento absoluto de <strong>la</strong> situación de traición amorosa que lo afecta:<br />

128


Ejemplo 2: “POLIGUAMPA”<br />

"Todo el día estás<br />

patrul<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> ciudad<br />

haciendo abuso<br />

de tu chapa policial<br />

pero no sabes<br />

lo guampudo que sos<br />

porque a tu mujer<br />

me <strong>la</strong> estoy comiendo yo.<br />

Policía, policía<br />

que amargado se te ve<br />

cuando vos estás patrul<strong>la</strong>ndo<br />

me <strong>la</strong> como a tu mujer"<br />

La superioridad cognitiva se despliega además como una especie de omnisciencia<br />

respecto de <strong>la</strong>s actividades y puntos de vista que el otro es capaz de sostener en su<br />

vida cotidiana. De este modo el enunciador pasa de describir lo que el otro hace o<br />

dice (“Todo el día estás patrul<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> ciudad”) a sentar una axiología negativa sobre<br />

esto mismo (“haciendo abuso de tu chapa policial”) en un ejercicio de denuncia que<br />

se desarrol<strong>la</strong> como desenmascaramiento.<br />

En el conjunto de canciones que analizamos esta modalidad de interpe<strong>la</strong>ción<br />

expresada en segunda persona es estadísticamente muy significativa, lo que sería en<br />

sí mismo un indicador de <strong>la</strong> centralidad que <strong>la</strong> presentación de los valores grupales<br />

tienen en <strong>la</strong> construcción de <strong>la</strong> imagen del enunciador. Nuestro punto de vista se<br />

articu<strong>la</strong>, en este aspecto, a <strong>la</strong> posición de Van Dijk respecto del valor instrumental<br />

que <strong>la</strong> producción de ideología tiene en <strong>la</strong> gestación de <strong>la</strong> identidad:<br />

129


“Si <strong>la</strong>s ideologías contro<strong>la</strong>n el modo en que <strong>la</strong> gente, como miembros del grupo,<br />

interpretan y actúan en su mundo social, también funcionan como <strong>la</strong> base de su<br />

identidad social. Estructuralmente esto sugeriría que <strong>la</strong> primera categoría<br />

(Pertenencia) no es <strong>la</strong> única que define <strong>la</strong> identidad, si bien parece organizar <strong>la</strong>s<br />

creencias sobre aquello que “esencialmente” somos (b<strong>la</strong>ncos, negros, hombres,<br />

mujeres, pobres o ricos). Sin embargo, resulta obvio que todo el esquema, todas <strong>la</strong>s<br />

categorías juntas, definen <strong>la</strong> identidad de un grupo: lo que <strong>la</strong> gente hace, sus<br />

objetivos, sus valores, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con otros grupos y sus recursos para <strong>la</strong><br />

supervivencia o <strong>la</strong> existencia social también son parte de <strong>la</strong> identidad (Van Dijk<br />

1993: 98)”<br />

Siguiendo a Van Dijk, podemos decir que un aspecto nodal del despliegue de esa<br />

función identitaria en <strong>la</strong> CV se desarrol<strong>la</strong> no solo adscribiendo características a<br />

personajes del endogrupo o grupo de referencia, sino asociando comportamientos y<br />

esca<strong>la</strong>s de valores al exogrupo que operan como fronteras simbólicas más o menos<br />

estables que permiten descubrir lo que el grupo es por oposición a aquello que se<br />

enuncia y se menosprecia. En definitiva, el uso de <strong>la</strong> segunda persona con <strong>la</strong><br />

eliminación de <strong>la</strong> distancia interpersonal que impone el voseo parece ser el<br />

dispositivo predilecto por el cual <strong>la</strong> jerarquización axiológica que diferencia a<br />

propios y ajenos cobra efecto. Al voseo se le adosa <strong>la</strong> superioridad moral o cognitiva<br />

que termina de trazar fronteras entre <strong>la</strong> positividad propia y <strong>la</strong> negatividad inherente<br />

a lo exógeno.<br />

4.2.3 El establecimiento de <strong>la</strong> superioridad moral del yo ape<strong>la</strong>ndo al<br />

contrapunto entre pasado y presente<br />

En el ejemplo que sigue <strong>la</strong> lógica de desenmascaramiento y superioridad del yo sobre<br />

el tú se desarrol<strong>la</strong> denunciando una traición a <strong>la</strong> identidad grupal que se sustenta en<br />

<strong>la</strong> conversión de un ex integrante de <strong>la</strong> banda en policía. El conocimiento de <strong>la</strong>s<br />

130


prácticas y del modo de vida anterior es el fundamento de <strong>la</strong> impugnación que se<br />

realiza sobre el modo de vida presente.<br />

Ejemplo 3: “SOS UN BOTON”<br />

"No, no lo puedo creer<br />

vos ya no sos el vago<br />

ya no sos el atorrante<br />

al que los pibes lo l<strong>la</strong>maban el picante<br />

ahora te l<strong>la</strong>man botón<br />

Ya no estás, con tus amigos<br />

y en <strong>la</strong> esquina te <strong>la</strong> dabas<br />

de polenta, de malevo y de matón<br />

y solo eras un botón<br />

y solo eras un botón.<br />

Vos, sos un botón<br />

nunca vi un policía tan amargo como vos<br />

Cuando ibas a <strong>la</strong> cancha<br />

parabas con <strong>la</strong> hinchada<br />

y tomabas vino b<strong>la</strong>nco<br />

y ahora patrul<strong>la</strong>s <strong>la</strong> ciudad<br />

si vas a <strong>la</strong> cancha vas en celu<strong>la</strong>r<br />

y a tus amigos<br />

andás arrestando<br />

sos el policía del comando."<br />

En este caso <strong>la</strong> impugnación del tú se realiza a través del contraste entre dos<br />

momentos de una secuencia temporal que marcan, respectivamente, <strong>la</strong> pertenencia y<br />

el abandono de <strong>la</strong>s lealtades grupales. A través del cotejo atento de estas dos<br />

instancias se pueden visualizar los sistemas de valores que rigen uno y otro universo.<br />

Las actividades que el protagonista no realiza más (beber vino, concurrir a <strong>la</strong> cancha<br />

con los amigos) son atributos del yo valorado positivamente, y <strong>la</strong>s actividades que<br />

131


ealiza en <strong>la</strong> actualidad (patrul<strong>la</strong>r <strong>la</strong> ciudad, arrestar a los amigos) son a <strong>la</strong> vez los<br />

atributos rechazados por el yo y asignados al tú. 37<br />

4.2.4 El establecimiento de <strong>la</strong> superioridad del yo a partir de <strong>la</strong> refutación de <strong>la</strong><br />

imagen previa negativa adjudicada a <strong>la</strong> segunda persona<br />

Lo peculiar del siguiente ejemplo, en cambio, es que <strong>la</strong> constitución del tú es solo el<br />

reverso de <strong>la</strong> conformación del yo a través del tú capaz de robustecer, por<br />

espejamiento, <strong>la</strong> gestación de <strong>la</strong> identidad grupal:<br />

Ejemplo 4: “RELOCO ESTOY”<br />

"Así como me ves, así soy yo / negro cumbiero como me l<strong>la</strong>mas tú, / así como me<br />

ves, así soy yo / negro cumbiero como me l<strong>la</strong>mas tu, / te da por <strong>la</strong>s pelotas que un<br />

negro cabeza / te haga el aguante con <strong>cumbia</strong> y cerveza, / te da por <strong>la</strong>s pelotas que<br />

un negro cabeza / te haga el aguante con <strong>cumbia</strong> y cerveza.<br />

Mira este ritmo se bai<strong>la</strong> así / oye esta <strong>cumbia</strong> se goza así / estoy re loco, estoy de <strong>la</strong><br />

cabeza / me estoy matando con vino y cerveza, / estoy re loco, estoy de <strong>la</strong> cabeza /<br />

me estoy matando con vino y cerveza, / Re loco, re loco estoy yo / re loco, re loco<br />

estoy yo."<br />

Aquí tenemos una complejización y articu<strong>la</strong>ción de los componentes que ya<br />

reseñamos. En primer lugar una diferencia importante respecto del ejemplo 1 es que<br />

<strong>la</strong> canción está construida íntegramente en diálogo con <strong>la</strong> segunda persona, lo que<br />

permite dejar de <strong>la</strong>do ese pasaje de <strong>la</strong> exterioridad de <strong>la</strong> función referencial a <strong>la</strong><br />

37 Respecto de esto sostiene Van Dijk: “Los valores seleccionados como primordiales para cada<br />

grupo constituyen el punto de referencia seleccionado para su identidad y autoevaluación, <strong>la</strong><br />

evaluación de sus actividades y objetivos y, especialmente, su evaluación de otros grupos y otros<br />

objetivos y juicios de interacción subyacentes” La problemática de los valores es fundamental porque<br />

seña<strong>la</strong> aspectos sumamente específicos de <strong>la</strong>s creencias grupales. Si bien muchos valores pueden<br />

adjudicarse a un conjunto de sociedades humanas (heroísmo, lealtad) su dec<strong>la</strong>mación abstracta no nos<br />

dice demasiado sobre <strong>la</strong> identidad de un grupo específico. Podemos decir que es <strong>la</strong> especialización de<br />

un valor, mediante su adhesión a una práctica puntual (heroísmo defendiendo al grupo, lealtad a <strong>la</strong>s<br />

prácticas específicas del grupo como tomar cerveza o ir a <strong>la</strong> cancha) <strong>la</strong> que nos sirve como<br />

caracterizadora tanto de <strong>la</strong> ontología como de <strong>la</strong> deontología de ese grupo.<br />

132


interioridad de <strong>la</strong> función conativa a <strong>la</strong> que ya hicimos alusión. Resulta interesante<br />

comprobar que en esta canción lo esencial es <strong>la</strong> reivindicación de <strong>la</strong> identidad propia<br />

retomando y ree<strong>la</strong>borando el estigma que identifica al grupo desde su extrema<br />

exterioridad. En este caso juzgamos imposible <strong>la</strong> combinación de función referencial<br />

y función conativa porque <strong>la</strong> centralidad de <strong>la</strong> construcción identitaria es corre<strong>la</strong>tiva<br />

de <strong>la</strong> centralidad de <strong>la</strong> segunda persona. Lo novedoso respecto a los casos anteriores<br />

es que el yo aquí se construye parcialmente en base a elementos del repertorio<br />

ideológico y cognitivo que se le asigna a un tú preexistente:<br />

"Así como me ves, así soy yo / negro cumbiero como me l<strong>la</strong>mas tú"<br />

La superioridad cognitiva se despliega, como en los casos anteriores, a partir de <strong>la</strong><br />

omnisciencia que el enunciador ejerce respecto del punto de vista de quien representa<br />

<strong>la</strong> otredad. La caracterización del tú se despliega no solo atribuyéndole una forma de<br />

ser sino una forma de opinar y de percibir al yo que enuncia. La gestación<br />

interaccional de esta segunda persona, construida por expansión y contraste con <strong>la</strong><br />

primera, alcanza aquí su máxima c<strong>la</strong>ridad:<br />

"te da por <strong>la</strong>s pelotas que un negro cabeza / te haga el aguante con <strong>cumbia</strong> y cerveza"<br />

El enunciador muestra además su superioridad siendo capaz de desenmascarar <strong>la</strong><br />

condición hipócrita de quien no lo considera su igual y además valorando<br />

positivamente conductas y comportamientos que el otro nos capaz de apreciar:<br />

"Mira este ritmo se bai<strong>la</strong> así,/ oye esta <strong>cumbia</strong> se goza así"<br />

133


La reversión del estigma se desarrol<strong>la</strong> exacerbando <strong>la</strong> superioridad cognitiva que en<br />

este caso se tras<strong>la</strong>da al ámbito del gusto por un ritmo que el exogrupo desprecia y<br />

desvaloriza. La reivindicación del grupo de referencia es aquí indirecta porque se<br />

vehiculiza no a partir de <strong>la</strong> defensa de atributos morales (lealtad, solidaridad) sino a<br />

través de <strong>la</strong> valoración positiva de prácticas que se sitúan en el centro de una disputa<br />

axiológica. En efecto ¿Por qué es tan importante mostrarle al otro que se sabe bai<strong>la</strong>r<br />

<strong>cumbia</strong> y que eso es bueno? Porque el otro normalmente desarrol<strong>la</strong> su acción<br />

ideológica saturando de características negativas a esas actividades que, como <strong>la</strong><br />

<strong>cumbia</strong>, definen <strong>la</strong> existencia del nosotros. El grupo es entonces consciente de que no<br />

solo <strong>la</strong> lucha por el sentido se desarrol<strong>la</strong> caracterizando negativamente lo que el<br />

exogrupo hace a partir de <strong>la</strong> práctica del “desenmascaramiento”, sino que además es<br />

necesario resignificar y revalorizar actividades o preferencias que han sido objeto de<br />

un sistemático desprecio. El campo de esta disputa por el sentido se extiende, por<br />

ende, mucho más allá de <strong>la</strong>s atribuciones explícitas de defectos y virtudes que<br />

aparecen más transparentemente en <strong>la</strong> actividad discursiva. Valorizar positivamente<br />

lo que nuestro grupo hace u opina es valorizar al grupo en sí, y allí es cuando esta<br />

parce<strong>la</strong>ción o esta división simbólica amplía notablemente su rango de incidencia y<br />

gobierna aspectos más globales del mensaje analizado.<br />

4.2.5 La combinación del tú y el vos en <strong>la</strong> CV<br />

El caso que sigue es muy significativo porque contrapone dos usos de <strong>la</strong> segunda<br />

persona que hasta el momento no fueron objeto de un análisis específico. Nos<br />

referimos a <strong>la</strong> combinación del tú y del vos característica del castel<strong>la</strong>no riop<strong>la</strong>tense.<br />

Ejemplo 5: “TU NO ERES COMO YO”<br />

134


"Tú, no eres como yo, como yo te buscaba<br />

como te necesitaba, por eso es que tú, no<br />

no vas a ser para mí<br />

por eso es que vos, caretón<br />

no vas a ser para mí, porque yo quiero<br />

que seas fumanchero, que te guste <strong>la</strong> joda<br />

y tomar en Tetrabrik<br />

pero vos estás zarpado en caretón<br />

no colás ni un cartón, ya no te quiero más<br />

por eso es que tú, no<br />

no vas a ser para mí<br />

por eso es que vos, caretón<br />

no vas a ser para mí.<br />

Tú, no eres como yo, como yo te buscaba<br />

como te necesitaba, por eso es que tú, no<br />

no vas a ser para mí<br />

por eso es que tú, concheta no vas a ser para mí<br />

porque yo quiero una piba cumbiera<br />

que le guste <strong>la</strong> joda y no se haga <strong>la</strong> <strong>villera</strong><br />

pero vos estás zarpada de careta<br />

encima sos concheta, vos sos una anti-fiestas<br />

por eso es que tú, no<br />

no vas a ser para mí<br />

por eso es que tú, concheta<br />

no vas a ser para mí"<br />

En el castel<strong>la</strong>no de Argentina el uso del tú podría entenderse, según <strong>la</strong> terminología<br />

creada por L. Flydal, como una interferencia diatópica, ya que responde a <strong>la</strong><br />

combinación de términos que tienen un área de utilización diferenciada 38 .<br />

38 Para expandir un poco esta paráfrasis puntual comentamos el conjunto total de interferencias que<br />

define <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación e<strong>la</strong>borada por Flydal. Como ac<strong>la</strong>ran De<strong>la</strong>s y Filliolet:<br />

“.....pueden llegar a perturbar <strong>la</strong> homogeneidad del texto cuatro tipos de variaciones internas:”<br />

1)Las interferencias diacrónicas debidas a <strong>la</strong> coexistencia de términos llegados de sistemas léxicos de<br />

diferente época;<br />

2)Las interferencias diatópicas debidas a <strong>la</strong> combinación de términos cuyas áreas de utilización no<br />

son <strong>la</strong>s mismas;<br />

3) Las interferencias diastráticas en que interviene <strong>la</strong> percepción contrastada de datos lexicológicos de<br />

valor socio-cultural.<br />

4)Las interferencias diafásicas que, dentro de un mismo “estrato”, diferencian el estilo utilizado”<br />

(De<strong>la</strong>s y Filiollet 1973: 110)<br />

135


Normalmente es el vos el que ocupa el lugar de segunda persona, pero <strong>la</strong> ape<strong>la</strong>ción al<br />

tú en <strong>la</strong> CV es demasiado recurrente y supera significativamente <strong>la</strong> existencia que<br />

tiene en otros géneros musicales popu<strong>la</strong>res nacionales. Este es un aspecto que tal vez<br />

sea difícil explicar en función de consideraciones netamente intratextuales, ya que,<br />

como ya seña<strong>la</strong>mos de otra manera, <strong>la</strong> elección alternada o exclusiva del tú en <strong>la</strong> CV<br />

vio<strong>la</strong> notoriamente lo que sería <strong>la</strong> pauta estadística media en el castel<strong>la</strong>no local. En<br />

consecuencia creemos que este uso combinado, si no encuentra referentes en una<br />

comunidad de hab<strong>la</strong>ntes reales, debe ser explicado en función de elecciones<br />

estratégicas de <strong>la</strong>s que no es sencillo dar cuenta si no se alude a <strong>la</strong> dimensión poética<br />

y estética que específicamente define al género. A pesar de esta consideración no<br />

estamos en condiciones de p<strong>la</strong>ntear un deslinde absoluto de estos usos discursivos<br />

artísticos respecto a manifestaciones dialectales que probablemente se expresen de<br />

modo embrionario en <strong>la</strong>s vil<strong>la</strong>s de emergencia del Gran Buenos Aires de <strong>la</strong>s que es<br />

precisamente oriunda <strong>la</strong> CV. En otras pa<strong>la</strong>bras, no descartamos que el tú y el vos se<br />

combinen muy localizadamente en el desempeño oral y gracias a <strong>la</strong> convergencia de<br />

fenómenos migratorios que hayan dejando su impronta en los usos luego retomados<br />

por <strong>la</strong> música, pero <strong>la</strong> convivencia entre el tú y el yo en <strong>la</strong> CV, marcada por <strong>la</strong><br />

alternancia de ambas modalidades aún dentro de una misma canción, parece seguir<br />

lineamientos no directamente derivables de <strong>la</strong> lengua real.<br />

Este último caso ilustra el maridaje de 2 formas de <strong>la</strong> segunda persona que<br />

construyen interlocutores diferentes respecto del yo enunciador.<br />

El uso del tú alude a <strong>la</strong> persona supuestamente amada que no cumple con <strong>la</strong>s pautas<br />

identificatorias del endogrupo y por eso es rechazada. La exclusión y el desprecio no<br />

responden a cuestiones puntuales de interacción personal, sino a un estilo de vida que<br />

supuestamente no se ajusta a <strong>la</strong>s demandas identitarias de quien desarrol<strong>la</strong> el re<strong>la</strong>to:<br />

136


"Tú, no eres como yo, como yo te buscaba / como te necesitaba, por eso es que tú,<br />

no no vas a ser para mí"<br />

Es notable como a partir de aquí <strong>la</strong> canción explota el paralelismo de <strong>la</strong> acción<br />

identitaria que expande <strong>la</strong>s necesidades ideológicas del grupo y <strong>la</strong>s transforma en<br />

delimitadoras de <strong>la</strong>s mismas fronteras interpersonales. La segunda impugnación se<br />

sustenta en <strong>la</strong> primera y se genera especu<strong>la</strong>rmente sobre un supuesto amigo que no se<br />

consuma como tal:<br />

"por eso es que vos, caretón / no vas a ser para mí, porque yo quiero / que seas<br />

fumanchero, que te guste <strong>la</strong> joda<br />

y tomar en Tetrabrik / pero vos estás zarpado en caretón / no colás ni un cartón, ya<br />

no te quiero más"<br />

Los 2 sistemas de referencia que aquí están en juego operan proyectándose sobre el<br />

tú y el vos. El tú se aplica a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones de pareja o de amistad marcadas por una<br />

dinámica de oposición más mitigada, pero el vos sirve para manifestar el rechazo<br />

más explícito que caracteriza <strong>la</strong>s aspiraciones de amistad o de pareja frustradas. La<br />

misma naturaleza poética del texto hace que <strong>la</strong> canción utilice sugestivamente el<br />

paralelismo de ambas instancias, en donde el yo y el tú se confunden<br />

sintomáticamente:<br />

"por eso es que tú, no / no vas a ser para mí / por eso es que vos, caretón<br />

no vas a ser para mí..."<br />

Finalmente el tú gobierna <strong>la</strong> referencia a <strong>la</strong> destinataria amorosa, pero el vos irrumpe<br />

para ejecutar <strong>la</strong> descalificación más directa, preservando <strong>la</strong> división de funciones que<br />

venimos reseñando hasta aquí:<br />

137


"Tú, no eres como yo, como yo te buscaba / como te necesitaba, por eso es que tú, no<br />

no vas a ser para mí / por eso es que tú, concheta no vas a ser para mí<br />

porque yo quiero una piba cumbiera / que le guste <strong>la</strong> joda y no se haga <strong>la</strong> <strong>villera</strong><br />

pero vos estás zarpada de careta / encima sos concheta, vos sos una anti-fiestas<br />

por eso es que tú, no / no vas a ser para mí / por eso es que tú, concheta /no vas a ser<br />

para mí"<br />

Siguiendo con nuestra enumeración de los factores que posibilitan <strong>la</strong> distancia<br />

jerárquica que separa al yo del tú, podríamos afirmar que el rasgo que el yo despliega<br />

aquí podría ser caracterizado como “superioridad identitaria”, ya que él se presenta<br />

como mejor porque reúne atributos que lo acercan al ideal de pertenencia al grupo.<br />

Presentar al otro como “careta”, “concheta” o “antifiestas” no requiere ninguna<br />

descalificación adicional porque <strong>la</strong> pertenencia a <strong>la</strong> misma categoría es<br />

descalificante, pero el fundamento de esta descalificación no se explicita porque<br />

implica, de algún modo, cuestiones inherentes a <strong>la</strong> ontología grupal.<br />

4.2.6 Las ubicaciones de Pecheaux y el cuadrado ideológico de Van Dijk<br />

De acuerdo al análisis esbozado tenemos <strong>la</strong> posibilidad de darle al esquema de<br />

Pecheaux un contenido acorde a nuestros propósitos.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> naturaleza del material considerado nos impone restricciones en<br />

cuanto al tipo de vínculos imaginarios que consideraremos relevantes.<br />

Si distinguimos entre los <strong>la</strong>zos imaginarios de primer y segundo nivel (es decir IA(B)<br />

y IA(IB(A)) veremos que solo nos resultan productivas <strong>la</strong>s siguientes 4 tipos de<br />

re<strong>la</strong>ciones:<br />

IA (A) Imagen que A tiene de A<br />

IA (B) Imagen que A tiene de B<br />

138


IA(IB(A)) Imagen que A cree que B tiene de A<br />

IA(IB(B)) Imagen que A cree que B tiene de B<br />

Debido a que el tipo de material relevado nos impide acceder a <strong>la</strong>s imágenes que B<br />

(<strong>la</strong> segunda persona) puede establecer tanto en un primer nivel como en un nivel<br />

secundario 39 , <strong>la</strong>s siguientes re<strong>la</strong>ciones quedan excluidas:<br />

IB (A) Imagen que B tiene de A<br />

IB (B) Imagen que B tiene de B<br />

IB(IA(B) Imagen que B cree que A tiene de B<br />

IB(IA(A) Imagen que B cree que A tiene de A<br />

La primer pregunta derivada del esquema original de Pecheux (“¿quién soy yo para<br />

hab<strong>la</strong>rle así?”) se responde en términos de los diferentes tipos de superioridad que<br />

surgen a través de los dispositivos ya descriptos. Debido a que contamos con <strong>la</strong><br />

pa<strong>la</strong>bra explícita de <strong>la</strong> primera persona, constituida como narrador en casi todos los<br />

casos, este no es un interrogante difícil de resolver. Adicionalmente, <strong>la</strong> pregunta<br />

inversa y complementaria (“¿quién es él para que yo le hable así?”) se puede<br />

contestar haciendo alusión a <strong>la</strong> misma suposición de superioridad insta<strong>la</strong>da por <strong>la</strong><br />

primera re<strong>la</strong>ción. En contraposición a esta primer facilidad probatoria, <strong>la</strong>s otras dos<br />

preguntas (“¿quién soy yo para que él me hable así?” y “¿quién es él para hab<strong>la</strong>rme<br />

así?”) no alcanzan resolución en 3 de <strong>la</strong>s 5 canciones, ya que <strong>la</strong> segunda persona no<br />

toma en el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra y solo se construye como un interlocutor pasivo de <strong>la</strong><br />

representación hecha por <strong>la</strong> primera. Como ya seña<strong>la</strong>mos, podemos inferir cual es <strong>la</strong><br />

39 Si trabajásemos con entrevistas, por ejemplo, podríamos registrar el inventario completo de<br />

imágenes mutuas, pero no tenemos esa posibilidad.<br />

139


imagen que esa segunda persona tiene sobre <strong>la</strong> primera, pero ingresaríamos en un<br />

terreno de inferencias que solo tendría un apoyo argumentativo sólido si contáramos<br />

con un corpus suplementario externo a <strong>la</strong>s letras. Preferimos, en estos casos,<br />

so<strong>la</strong>mente consignar que “No hay referencias textuales”.<br />

Las 2 canciones en <strong>la</strong>s que se establece <strong>la</strong> superioridad que denominamos<br />

“identitaria” se ajustan a distintos dispositivos. El tú es vigorosamente inferiorizado a<br />

partir de <strong>la</strong> atribución de un discurso p<strong>la</strong>gado de estigmatizaciones que ya hemos<br />

citado (Ver letra de “Reloco estoy”) o a partir de un comportamiento que se rechaza<br />

y que es atribuido al otro (Ver letra de “Tú no eres como yo”). Evidentemente no nos<br />

hemos restringido a considerar <strong>la</strong> simple literalidad de <strong>la</strong>s letras para inferir <strong>la</strong><br />

imagen que A tiene de los diferentes tópicos que se aluden, pero pensamos que <strong>la</strong><br />

mecánica parafrástica de <strong>la</strong> que echamos mano está más que justificada por el<br />

contenido encontrado en el corpus. En este sentido y cuando por ejemplo decimos<br />

que A se considera, respecto de B: “Alguien superior moralmente por el respeto de<br />

<strong>la</strong>s lealtades del grupo villero”, creemos que el contenido estudiado justifica<br />

sobradamente una suposición de este tipo, aunque no sea esto lo que se dice en <strong>la</strong><br />

canción de referencia. Por otro <strong>la</strong>do, este tipo de inferencias resulta imprescindible<br />

en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se de investigación emprendida, ya que <strong>la</strong> imposibilidad de interrogar<br />

directamente a nuestros actantes nos coloca en una situación de “necesidad<br />

interpretativa” que se torna hasta cierto punto ineludible. Asumimos,<br />

compensatoriamente, que <strong>la</strong> calidad de todo trabajo de reconstrucción de una<br />

perspectiva ideológica depende de <strong>la</strong> adecuada fiabilidad que se le otorgue a tales<br />

conclusiones.<br />

En el siguiente cuadro resumimos los rasgos ya descriptos:<br />

140


CUADRO 9: APLICACION DEL ESQUEMA DE PECHEUX A LAS CANCIONES ANALIZADAS<br />

Dispositivo<br />

1) Combinación<br />

de <strong>la</strong> segunda y<br />

tercera persona<br />

en <strong>la</strong> misma<br />

canción. El uso<br />

de <strong>la</strong> tercera<br />

persona<br />

antecede al de <strong>la</strong><br />

segunda y sirve<br />

para justificar <strong>la</strong><br />

interpe<strong>la</strong>ción<br />

directa realizada<br />

en esta<br />

última forma.<br />

2) Presentación<br />

de <strong>la</strong> segunda<br />

persona<br />

desconociendo un<br />

hecho o<br />

circunstancia<br />

importante que el<br />

yo conoce y<br />

utiliza.<br />

3)Presentación de<br />

<strong>la</strong> segunda<br />

persona<br />

evolucionando<br />

negativamente<br />

del pasado al<br />

presente.<br />

Efecto de<br />

superioridad<br />

Moral<br />

Canción<br />

ejemplo:<br />

“El guacho<br />

cicatriz”<br />

IA (A)<br />

Imagen que A<br />

tiene de A<br />

Alguien superior<br />

moralmente por el<br />

respeto de <strong>la</strong>s<br />

lealtades del<br />

grupo<br />

villero<br />

Cognitiva “Poliguampa” Alguien superior<br />

cognitivamente<br />

por<br />

llevar a cabo <strong>la</strong><br />

infidelidad<br />

amorosa<br />

Moral<br />

“Sos un<br />

botón”<br />

Alguien superior<br />

moralmente por<br />

apego a <strong>la</strong>s<br />

lealtades<br />

del grupo villero<br />

IA (B)<br />

Imagen que A tiene<br />

de B<br />

Alguien inferior<br />

moralmente por el no<br />

respeto de <strong>la</strong>s<br />

lealtades del grupo<br />

villero<br />

Alguien inferior<br />

cognitivamente por<br />

llevar<br />

a cabo <strong>la</strong><br />

infidelidad amorosa<br />

Alguien inferior<br />

moralmente por el no<br />

respeto de <strong>la</strong>s<br />

lealtades<br />

del grupo villero<br />

IA(IB(A)<br />

Imagen que A<br />

cree que B tiene<br />

de A<br />

No hay referencias<br />

Textuales<br />

No hay referencias<br />

Textuales<br />

No hay referencias<br />

Textuales<br />

IA(IB(B)<br />

Imagen que A cree<br />

que B tiene de B<br />

No hay referencias<br />

textuales<br />

No hay referencias<br />

textuales<br />

No hay referencias<br />

textuales<br />

141


4)Presentación de<br />

<strong>la</strong> segunda<br />

persona a<br />

través de sus<br />

opiniones<br />

negativas sobre el<br />

nosotros grupal<br />

5)Combinación y<br />

contraposición del<br />

yo y del tú<br />

(Interferencia<br />

diatópica).<br />

Contraposición<br />

parale<strong>la</strong> de los<br />

ejes<br />

yo/tú (discurso<br />

amoroso) y<br />

yo/vos (discurso<br />

amistoso) y de <strong>la</strong><br />

impugnación de lo<br />

atribuido al tú y<br />

al vos.<br />

Identitaria<br />

Identitaria<br />

“Reloco<br />

estoy”<br />

“Tú no eres<br />

como yo”<br />

Alguien superior<br />

por conocer y<br />

ejecutar los<br />

comportamientos<br />

grupales villeros<br />

Alguien superior<br />

por conocer y<br />

ejecutar los<br />

comportamientos<br />

grupales villeros<br />

Alguien inferior por no<br />

conocer ni ejecutar los<br />

comportamientos<br />

grupales villeros<br />

Alguien inferior por no<br />

conocer ni ejecutar los<br />

comportamientos<br />

grupales<br />

Villeros<br />

Alguien inferior por<br />

Conocer y ejecutar<br />

los<br />

comportamientos<br />

Grupales<br />

Alguien inferior por<br />

Conocer y ejecutar<br />

los<br />

comportamientos<br />

Grupales villeros<br />

Alguien superior por<br />

no conocer ni<br />

ejecutar los<br />

comportamientos<br />

grupales<br />

Alguien superior por<br />

no conocer ni<br />

ejecutar los<br />

comportamientos<br />

grupales villeros<br />

142


Al margen de <strong>la</strong>s conclusiones basadas en el cuadro anterior, y en otro orden<br />

analítico, los esquemas de Pecheaux y el cuadrado ideológico de Van Dijk pueden<br />

ser integrados a partir de re<strong>la</strong>ciones de coherencia de forma y contenido que de algún<br />

modo ya hemos vislumbrado.<br />

CUADRO 10: RELACION ENTRE ESQUEMA DE PECHEAUX y CUADRADO<br />

IDEOLOGICO DE VAN DIJK<br />

Imagen o<br />

configuración<br />

Descripción<br />

Acción de Cuadrado<br />

Ideológico asociada<br />

1) IA(A) Imagen que A tiene de A Expresar o enfatizar<br />

Información positiva<br />

sobre Nosotros<br />

2) IA(A) Imagen que A tiene de B Expresar o enfatizar<br />

Información negativa<br />

sobre Ellos.<br />

3) IA(IB(A)) Imagen que A cree que B<br />

tiene de A<br />

4) IA(IB(B)) Imagen que A cree que B<br />

tiene de B<br />

Suprimir / des-enfatizar<br />

información negativa sobre<br />

Nosotros.<br />

Suprimir / des-enfatizar<br />

información positiva<br />

sobre Ellos.<br />

Cuando hay pistas de <strong>la</strong> imagen que B tiene de A (en solo en 1 canción de <strong>la</strong>s 5), es<br />

decir de <strong>la</strong> visión que alguien externo al endogrupo tiene de alguien que pertenece a<br />

él, <strong>la</strong>s implicancias semánticas del discurso atribuido al destinador y el destinatario<br />

son exactamente opuestas. El discurso identitario se ejerce en estos casos desde una<br />

dinámica netamente agonística y a partir de un contrapunto que hemos reseñado en<br />

sus rasgos principales, discutiendo lo que el exogrupo piensa del “nosotros” a partir<br />

de <strong>la</strong> reivindicación desafiante de lo que él desprecia. Estamos en presencia de un<br />

recurso simi<strong>la</strong>r al ya seña<strong>la</strong>do en otros lugares y cuando destacamos que bajo ciertas<br />

circunstancias se asumían definiciones negativas de los miembros del grupo con el<br />

propósito de justificar<strong>la</strong>s presentándo<strong>la</strong>s como producto de condiciones<br />

143


socioeconómicas fatalmente determinantes. La diferencia es que aquí esa definición<br />

externa es asumida y exaltada en sus connotaciones irritantes.<br />

Estamos en condiciones de afirmar que <strong>la</strong> correspondencia entre ambas tipologías es<br />

perfecta habiendo excluido de <strong>la</strong> de Pecheaux <strong>la</strong>s imágenes producidas por B. En el<br />

caso 1 del cuadro se trata simplemente de brindar información positiva sobre el<br />

endogrupo, en una acción de reafirmación que puede tener aristas variables pero que<br />

siempre transita el camino de <strong>la</strong> autoapología ejercitada mediante de <strong>la</strong> demostración<br />

de <strong>la</strong> superioridad moral, cognitiva o identitaria. En 2 de lo que se trata es de llevar a<br />

cabo el movimiento simétricamente descalificador de <strong>la</strong> segunda persona, proceso<br />

que se realiza en nuestros ejemplos recurriendo a <strong>la</strong>s esca<strong>la</strong>s que ya presentamos<br />

pero enfatizando no <strong>la</strong> superioridad de nuestro grupo sino <strong>la</strong> inferioridad del otro. En<br />

3, en cambio, estamos en presencia de una acción de desmentida de prejuicios<br />

preexistentes que afectan <strong>la</strong> imagen del grupo propio. Esta es una acción ideológica<br />

que actúa sobre un núcleo de preconceptos que ya están insta<strong>la</strong>dos y que se<br />

menoscaban o atacan de diversos modos. Las canciones “Reloco estoy” y “Tú no<br />

eres como yo” son ejemplos paradigmáticos de este dispositivo.<br />

Finalmente, <strong>la</strong> configuración 4 es simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> anterior en cuanto a que actúa<br />

desmintiendo una imagen ya postu<strong>la</strong>da, pero en este caso el<strong>la</strong> es positiva y está<br />

centrada en el exogrupo y no en el grupo propio.<br />

En el material analizado no encontramos un texto que estrictamente exponga este<br />

mecanismo, pero es válido sostener que <strong>la</strong>s 2 canciones que mencionamos en último<br />

lugar implican, en el p<strong>la</strong>no de una semántica profunda, tanto un ataque al grupo<br />

villero como una reivindicación de comportamientos y valores que resultan opuestos.<br />

Adicionalmente, no es ocioso enfatizar que no nos resulta extraño no hal<strong>la</strong>r ejemplos<br />

de esta construcción en <strong>la</strong> medida en que es <strong>la</strong> única de <strong>la</strong>s descriptas cuyo objeto<br />

144


central no es el grupo villero sino aquello que sociológicamente lo excede o le resulta<br />

hostil. Este rasgo nos remite de p<strong>la</strong>no al hecho de que <strong>la</strong> perspectiva que describimos<br />

no se explicita, entonces, como una mera adscripción de forma a unos contenidos<br />

igualmente transmisibles por una posición que consideremos alternativa o<br />

diferenciada. Antes que nada, esta visión imprime su sesgo al tipo de narradores que<br />

tiene en cuenta para su despliegue. No hay, por supuesto, reparto de roles<br />

comunicativos ni conjunción armónica de puntos de vista, sino caracterizaciones<br />

uni<strong>la</strong>terales hechas por <strong>la</strong> primera persona, que es <strong>la</strong> que siempre define tanto a su<br />

interlocutor como a <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> axiológica que lo afecta.<br />

4.3 Tercera incursión textual: La gestación de identidad reflejada en <strong>la</strong><br />

construcción de personajes<br />

Si bien en <strong>la</strong>s secciones inmediatamente anteriores hemos investigado aspectos que<br />

incumben directamente a <strong>la</strong> gestación de identidad, es necesario reconocer que no lo<br />

hemos hecho desde una óptica que trascienda el enfoque muestral. Nos proponemos<br />

en esta sección modificar <strong>la</strong> perspectiva y emprender un salto analítico que nos<br />

otorgue el beneficio de una fundamentación estadísticamente más significativa de<br />

nuestras aserciones. Tal estrategia tiene <strong>la</strong> ventaja indudable de <strong>la</strong> amplitud de<br />

panorama, aunque implica <strong>la</strong> necesaria pérdida de detalle que metodológicamente<br />

estamos dispuestos a conceder.<br />

En todo caso configura un trayecto analíticamente curioso el que nos lleva de lo<br />

particu<strong>la</strong>r a lo general, pero hemos preferido iniciar nuestros abordajes textuales<br />

desde aspectos temáticamente menos transitados porque son los que nos permiten<br />

afinar <strong>la</strong>s herramientas de análisis de cara a desafíos de mayor envergadura. Somos<br />

145


concientes de que nuestra tercera incursión textual aborda, con seguridad, <strong>la</strong>s<br />

cuestiones más frecuentadas del fenómeno que nos convoca; aquel<strong>la</strong>s aristas más<br />

conocidas en su superficie y sobre <strong>la</strong>s cuales se desarrol<strong>la</strong>n tanto <strong>la</strong>s censuras más<br />

c<strong>la</strong>rividentes como <strong>la</strong>s defensas más encendidas. Si hay algo que <strong>la</strong> prensa y el gran<br />

público creen identificar con precisión son los personajes que el género despliega en<br />

sus canciones, hasta el punto en que en <strong>la</strong> mayoría de los casos no son necesarios<br />

mayores análisis para p<strong>la</strong>ntear, en base al rastreo de escasas letras, contundentes<br />

sentencias totalizadoras que parecen no dejar márgenes de duda sobre <strong>la</strong> naturaleza<br />

del mensaje que se tiene entre manos.<br />

Utilizando el modelo de Van Dijk podemos sostener que una de <strong>la</strong>s creencias más<br />

comunes, en el sentido de conocimientos sociales de amplio consenso, es <strong>la</strong> de que el<br />

género hab<strong>la</strong> solo de jóvenes que roban y de mujeres menospreciadas por su<br />

condición de tales. No hay espacio para pensar en otros actores o en otros roles<br />

asignables a los que ya se catalogan como típicos.<br />

Dejando de <strong>la</strong>do <strong>la</strong> altisonancia de algunos juicios de valor estético-ideológicos<br />

asociados a tales afirmaciones, con los que probablemente y siguiendo lineamientos<br />

ya presentados estemos en un desacuerdo más frontal, nosotros no vamos a decir que<br />

nada de lo presentado como descripción del fenómeno es cierto y que nuestra<br />

perspectiva es diametralmente opuesta a lo ya dicho por otros 40 . Sin embargo, con<br />

idéntica convicción trataremos de demostrar que muchas suposiciones como <strong>la</strong> citada<br />

40 Pensamos que demasiadas veces el prestigio de una argumentación académica se construye en<br />

base a permanentes búsquedas de originalidad que hacen que el investigador deje de reconocer lo<br />

acertadas que son algunas generalizaciones que forman parte del sentido común. Creemos, en<br />

síntesis, que no todo lo que se dice sobre el fenómeno de <strong>la</strong> CV es falso o exagerado, ni aún cuando<br />

provenga de fuentes con poca documentación en el tema. Asumimos <strong>la</strong> osadía de esta afirmación,<br />

que contradice un tanto aquel<strong>la</strong> premisa epistemológica de que todo conocimiento se construye<br />

contra el sentido común. A veces este sentido común contiene verdades que circunstancialmente<br />

podemos recuperar, aunque sea en contextos muy distintos a los que les dieron origen<br />

ideológicamente. No debemos olvidar que, como sostiene Eagleton y como ya comentamos en otro<br />

lugar, <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción ideológica es menos cuestión de verdades y mentiras que de enunciados<br />

dichos con una intencionalidad específica.<br />

146


más arriba no solo son parcial o totalmente erróneas, sino que no agotan siquiera<br />

precariamente el inventario de tipos sociales que se pueden relevar en una breve<br />

incursión por un corpus módicamente representativo.<br />

Más que enumerar actantes o personajes, y más allá <strong>la</strong> variedad de recursos que<br />

usemos para definir sus semb<strong>la</strong>ntes sociológicos, nos moviliza, por supuesto, <strong>la</strong><br />

necesidad de estudiarlos en función de <strong>la</strong> distinción conceptual entre ingroup y<br />

outgroup y de todos los dispositivos demarcatorios que esta territorialidad axiológica<br />

habilita. Sin embargo, y considerando que en este punto trabajaremos con una<br />

pob<strong>la</strong>ción total de 120 canciones, el énfasis estará puesto no en <strong>la</strong>s propiedades<br />

salientes de <strong>la</strong>s categorías sino en el sistema de valores y creencias más abstracto de<br />

los que ellos parecen<br />

ser portadores. Si los modelos narrativos y los vínculos<br />

heterogéneos entre <strong>la</strong> primera y <strong>la</strong> segunda persona nos permitieron vislumbrar con<br />

c<strong>la</strong>ridad <strong>la</strong> eficacia y <strong>la</strong> omnipresencia de esta división, aquí trataremos de mapear<br />

su incidencia y su articu<strong>la</strong>ción más global obedeciendo a un imperativo<br />

generalizador que no hemos puesto en práctica hasta ahora. Como es de esperar, y<br />

como se deduce con facilidad de esta posición epistémica, asumiremos el riesgo de<br />

no centrarnos en <strong>la</strong> textura local de <strong>la</strong>s canciones sino en su posición en un sistema<br />

semántico de máxima inclusividad.<br />

El enfoque será especialmente idiosincrásico porque no lidiaremos exclusivamente<br />

con canciones que cuentan historias, sino con una gama de estructuras que van desde<br />

<strong>la</strong> presentación estática de situaciones hasta <strong>la</strong> puesta en escena de perfiles con una<br />

mínima profundidad psicológica. La unicidad y coherencia que subyace a <strong>la</strong><br />

integración de estos perfiles son, a fin de cuentas, propiedades del imaginario p<strong>la</strong>no<br />

en el que pretendemos situar nuestro análisis.<br />

147


La metodología de presentación que utilizaremos en esta sección contará con tres<br />

etapas que se diferencian con c<strong>la</strong>ridad. En primer lugar expondremos <strong>la</strong>s categorías<br />

extraídas del marco teórico narratológico de Mieke Bal, en quien, con escasas<br />

reformu<strong>la</strong>ciones, nos basaremos para sustentar teóricamente nuestra investigación.<br />

En segunda instancia presentaremos los resultados totales de nuestro análisis, que<br />

constituyen <strong>la</strong> aplicación pormenorizada de estos conceptos a <strong>la</strong> letra de <strong>la</strong>s<br />

canciones 41 . En tercer lugar, finalmente, desarrol<strong>la</strong>remos <strong>la</strong>s conclusiones generales<br />

atinentes a este desglose. Al margen de ejemplificar con algunos casos puntuales, lo<br />

que buscaremos aquí será ofrecer los lineamientos globales que a posteriori<br />

retomaremos en <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción que cierra esta investigación.<br />

4.3.1 Categorías actanciales en <strong>la</strong> CV<br />

Hasta aquí hemos usado indistintamente los términos actante y personaje sin ningún<br />

ánimo de minuciosidad diferenciadora. A <strong>la</strong> distinción entre ambas c<strong>la</strong>ses le<br />

agregaremos una tercera, <strong>la</strong> de actor, que completará nuestro repertorio de lo que<br />

l<strong>la</strong>mamos un tanto libremente categorías actanciales.<br />

Según Mieke Bal el actor se define en el marco de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre los elementos<br />

de una historia. Aunque, como ya sabemos, no frecuentaremos exclusivamente textos<br />

narrativos, conviene tener en cuenta estas distinciones:<br />

(...) un texto es un todo finito y estructurado que se compone de signos lingüísticos.<br />

Un texto narrativo será aquel en que un agente re<strong>la</strong>te una narración. Una historia es<br />

una fábu<strong>la</strong> presentada de cierta manera. Una fábu<strong>la</strong> es una serie de acontecimientos<br />

lógica y cronológicamente re<strong>la</strong>cionados que unos actores causan o experimentan. Un<br />

41 Debido a que resulta necesario tener permanentemente en vista el sustento estadístico de nuestro<br />

trabajo decidimos incluir estos cuadros en esta misma sección y no en un anexo separado. De todos<br />

modos, <strong>la</strong> consulta específica de <strong>la</strong>s letras soo se hará posible a través del anexo metodológico A.<br />

148


acontecimiento es <strong>la</strong> transición de un estado a otro. Los actores son agentes que<br />

llevan a cabo acciones. No son necesariamente humanos" (Bal 2001: 13)<br />

Los actores son, por lo tanto, posiciones semánticas y carecen de una necesaria<br />

asociación con <strong>la</strong> ontología humana. Respetando <strong>la</strong> naturaleza de esta definición<br />

asumiremos que pueden ser fuerzas de <strong>la</strong> naturaleza, animales, sujetos colectivos u<br />

otro tipo de entidades, aunque en nuestro caso nos referiremos exclusivamente a<br />

personas individualizadas con un nombre propio o aludidas de un modo genérico,<br />

como "pibito <strong>la</strong>drón", "linyera", etc.<br />

En re<strong>la</strong>ción a este punto Bal desarrol<strong>la</strong> una distinción entre actores funcionales y no<br />

funcionales que no nos parece pertinente porque para nosotros, y en tanto no<br />

contemos con textos de cierta extensión que permitan <strong>la</strong> aparición de figuras<br />

secundarias, todos los actores reconocibles tienen relevancia. 42<br />

Sin embargo, y a pesar de que <strong>la</strong> categoría de referencia es uno de los ejes<br />

conceptuales del modelo narrativo de Bal, solo es el punto de partida para el<br />

42 Según Bal:<br />

"En algunas fábu<strong>la</strong>s hay actores que carecen de un papel funcional en <strong>la</strong>s estructuras de esa fábu<strong>la</strong><br />

porque no causan ni sufren acontecimientos funcionales. Los actores de este tipo pueden quedar fuera<br />

de nuestra consideración. Lo dicho anteriormente se aplica también aquí. Desechar a un actor desde el<br />

principio no significa que carezca de importancia. Sólo quiere decir que ese actor en concreto,<br />

contemp<strong>la</strong>do con una perspectiva que busca actores funcionales, no forma parte de dicha categoría y<br />

no hay, por tanto, razones para tomarlo en consideración. Un ejemplo bien conocido es el de los<br />

porteros y doncel<strong>la</strong>s que abrn <strong>la</strong> puerta principal en muchas nove<strong>la</strong>s del XIX. Estos actores actúan,<br />

abren al puerta, y por ello encajan en <strong>la</strong> definición de actores, pero su acción no pertenece a <strong>la</strong><br />

categoría de acontecimientos funcionales. Por lo tanto, quedan fuera de este campo de análisis. Ello<br />

no quiere decir que no sean expresivos como indicación de una cierta estratificación social; y en este<br />

caso contribuyen al reflejo de <strong>la</strong> sociedad burguesa que se ofrece en una nove<strong>la</strong> así." (Bal 2001:33)<br />

Como veremos casi inmediatamente, no tenemos en nuestro corpus ningún caso de este tipo, ya que<br />

<strong>la</strong>s constricciones de espacio y <strong>la</strong>s demandas acuciantes de economía expresiva ejercen una máxima<br />

restricción en el abanico de actores disponibles. Conjeturamos que esta reg<strong>la</strong>, aplicable a toda<br />

expresión poética presente en <strong>la</strong> música, se acentúa notablemente en una género como <strong>la</strong> CV no solo<br />

por <strong>la</strong> extensión reducida de <strong>la</strong>s letras sino por <strong>la</strong> importante presencia de estribillos y secciones<br />

repetidas.<br />

Esta ac<strong>la</strong>ración tal vez nos induce a desplegar otra acotación de mayores implicancias, ya que en el<br />

complejo repertorio de Mieke Bal abundan distinciones que, como <strong>la</strong> recién citada, generalmente nos<br />

exceden en su precisión diferenciadora. Debido a que su perspectiva está especializada no sólo en el<br />

análisis de secuencias narrativas sino en textos de considerable longitud, nos encontramos aquí no<br />

con un escollo pero sí con una relevante limitación metodológica que ya hemos comentado<br />

refiriéndonos a otras herramientas teóricas. El aparato analítico del que echaremos mano, en síntesis,<br />

dispone de muchas mayores potencialidades que <strong>la</strong>s que realmente aprovecharemos, pero esta<br />

reduccion es inevitable por <strong>la</strong>s peculiaridades estilísticas y extensionales de nuestro material.<br />

149


despliegue de otros dos términos que a nuestro juicio resultan más centrales: los de<br />

actante y personaje.<br />

Podemos definir a los actantes como c<strong>la</strong>ses de actores caracterizadas por un conjunto<br />

de rasgos en común. En esta concepción <strong>la</strong> generalidad actancial se constituye<br />

exclusivamente en base al concepto de función. Aunque no retomaremos<br />

completamente esta óptica conviene tener<strong>la</strong> en cuenta para fundamentar propia<br />

nuestra reformu<strong>la</strong>ción. Según <strong>la</strong> autora:<br />

"(..)el modelo parte de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción teleológica entre los elementos de <strong>la</strong> historia. Los<br />

actores tienen una intención: aspiran a un objetivo. Esa intención es el logro de algo<br />

agradable o favorable, o <strong>la</strong> huida de algo desfavorable o desagradable. Los verbos<br />

desear y tener indican esta re<strong>la</strong>ción teleológica y por ello se usan como abstracciones<br />

de <strong>la</strong>s conexiones intencionales entre elementos.<br />

A <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses de actores <strong>la</strong>s denominamos actantes. Un actante es una c<strong>la</strong>se de actores<br />

que comparten una cierta cualidad característica. Ese rasgo compartido se re<strong>la</strong>ciona<br />

con <strong>la</strong> intención de <strong>la</strong> fábu<strong>la</strong> en conjunto. Un actante es por lo tanto una c<strong>la</strong>se de<br />

actores que tienen una re<strong>la</strong>ción idéntica con el aspecto de intención teleológica, el<br />

cual constituye le principio de <strong>la</strong> fábu<strong>la</strong>. A esa re<strong>la</strong>ción <strong>la</strong> denominamos función (F)"<br />

(Bal 2001: 35)<br />

Nosotros no definiremos a nuestros actantes a través de <strong>la</strong> simi<strong>la</strong>ridad de intenciones<br />

teleológicas, ya que el corpus del que disponemos permite componer <strong>la</strong>s categorías<br />

actanciales más con combinaciones de rasgos que con funciones textuales descriptas<br />

al detalle. Sin embargo es lícito resaltar que <strong>la</strong>s funciones actanciales clásicas,<br />

aquel<strong>la</strong>s en <strong>la</strong>s que los verbos tener o desear cumplen un papel central, no están<br />

ausentes sino implícitas en nuestras propias opciones tipológicas.<br />

El tercer término que utilizaremos, finalmente, será el de personaje, que remite<br />

directamente a los actores con todas sus características expresadas en su mayor nivel<br />

de particu<strong>la</strong>ridad. Si en nuestro triángulo conceptual los actantes expresan el más<br />

elevado nivel de generalidad en tanto contienen los atributos comunes que vincu<strong>la</strong>n a<br />

150


<strong>la</strong>s posiciones semánticas abstractas (o sea a los actores), los personajes ostentan el<br />

menor grado ya que frecuentemente tienen un nombre propio (Por ej. "Duraznito",<br />

"Pibe Cantina", "La Sandra"), datos biográficos específicos y mínimas peculiaridades<br />

que en su presentación los diferencian del estereotipo sociológico vacío.<br />

Los personajes no serán para nosotros términos de fundamental importancia<br />

explicativa porque sus peculiaridades no tienen el peso que necesariamente deberían<br />

tener para constituirse como objeto de explicación autónomo. En cambio, y como<br />

luego veremos en detalle, <strong>la</strong> categoría de actante es mucho más crucial desde el<br />

punto de vista modélico porque remite a aquel<strong>la</strong>s regu<strong>la</strong>ridades que es menester<br />

considerar si deseamos tener una visión socioantropológicamente panorámica de <strong>la</strong><br />

CV. En todo caso es fácil descubrir que los personajes presentes en <strong>la</strong>s letras de CV<br />

no tienen mucho de tales en el sentido en el que una teoría narratológica los<br />

concebiría desde el punto de vista de <strong>la</strong> construcción de una singu<strong>la</strong>ridad poco<br />

reductible a <strong>la</strong> generalización.<br />

4.3.2 El rol psicológico o sociológico de los actantes<br />

Este es otro aspecto que tuvimos en cuenta al e<strong>la</strong>borar nuestro análisis, y refiere<br />

estrictamente a <strong>la</strong> posición particu<strong>la</strong>r que un actante ocupa en re<strong>la</strong>ción a un conflicto<br />

o escena mayor de <strong>la</strong> que participa implícita o explícitamente. Sabemos que los<br />

personajes, como encarnaciones de roles actanciales, motivan una serie de<br />

sentimientos de identificación u oposición que trascienden su identidad única y<br />

reconocible, y que los vincu<strong>la</strong>n con escenarios semánticos más vastos en los que<br />

juegan un papel de indicadores de ciertas adscripciones que el público rechaza o<br />

acepta. Los personajes de <strong>la</strong> CV no escapan mínimamente a los dictámenes de esta<br />

151


lógica, y quizás su posibilidad de hacerlo es mucho menor que en otros géneros<br />

narrativos musicales o no musicales, ya que hay un fenómeno de sobredeterminación<br />

axiológica que merece ser explicado en función de <strong>la</strong>s adscripciones.<br />

Según Bal:<br />

(...) <strong>la</strong> descripción de un personaje está siempre muy matizada por <strong>la</strong> ideología del<br />

investigador, que normalmente no es conciente de su propios principios ideológicos.<br />

Por consiguiente, lo que se presenta como descripción no es, muy a menudo, nada<br />

más que un juicio de valor implícito. Los personajes son objeto de ataques y defensas<br />

como si fueran personas. Además, autor y personaje se consideran uno y el mismo"<br />

(Bal 2001: 90)<br />

El fenómeno de <strong>la</strong> identificación del punto de vista del autor de <strong>la</strong>s canciones con el<br />

de los personajes merece destacarse en todo el género, donde es impensable un<br />

desajuste o una distancia constante entre ambas perspectivas, pero en este momento<br />

nos limitamos a seña<strong>la</strong>r que toda adjudicación de propiedades de los personajes<br />

parece circunscribirse a dos áreas de significado centrales: <strong>la</strong> psicológica y <strong>la</strong><br />

sociológica. La psicológica concierne a los papeles en <strong>la</strong> vida familiar o íntima, y <strong>la</strong><br />

sociológica a aquellos que ubican a cada sujeto como formando parte de una<br />

estructura social mayor. Son roles psicológicos, por ejemplo, el de "villero<br />

alcohólico", "madre", "hija",<br />

"villero festivo", porque remiten a posiciones<br />

parentales, psicológicas o conductuales no derivables directamente de <strong>la</strong> situación de<br />

villeros. Son roles sociológicos, en cambio, "villero <strong>la</strong>drón", "cheto" o "policía",<br />

porque son atributos adjudicables a una posición puntual dentro de un sistema de<br />

oposiciones en el que se debe estar de un <strong>la</strong>do o de otro y en el cual no es posible<br />

dec<strong>la</strong>rarse inocente o víctima de <strong>la</strong>s circunstancias. A pesar de que hay estrechas<br />

re<strong>la</strong>ciones entre ambos sistemas de roles (alguien alegre o alcoholizado no puede ser<br />

presentado como policía o cheto, por ejemplo) en términos del marco teórico de Van<br />

152


Dijk podemos decir que <strong>la</strong>s creencias axiológicas sociales participan activamente de<br />

<strong>la</strong> construcción de los roles psicológicos, en los cuales <strong>la</strong>s discrepancias con los<br />

juicios de <strong>la</strong> sociedad mayor pueden ser mucho menores que en los roles<br />

sociológicos. Es en <strong>la</strong> presentación de los últimos, en suma, en donde <strong>la</strong>s ideas del<br />

endogrupo se ponen en juego más activamente y cada categoría constituye algo así<br />

como un valor ontológico positivo o negativo independiente de <strong>la</strong>s circunstancias.<br />

4.3.3 La vincu<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> verdad<br />

Otra cuestión que tuvimos en cuenta es el vínculo con <strong>la</strong> verdad de cada actante.<br />

Según Bal, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones susceptibles de mapearse son de 4 tipos:<br />

-REAL: Los actantes aparentan ser lo que son (se conjugan apariencia y existencia).<br />

-SECRETO: Los actantes no construyen una apariencia pero ocultan lo que son (se<br />

conjugan existencia y no apariencia).<br />

-MENTIRA: Los actantes parecen lo que no son (se combinan apariencia e<br />

inexistencia).<br />

-INEXISTENCIA: Los actantes no son ni construyen una apariencia (se combinan<br />

apariencia e inexistencia).<br />

La cuarta categoría nos resulta metodológicamente irrelevante y <strong>la</strong> hemos incluido<br />

solo para respetar el esquema actancial original de Bal, por lo cual no realizaremos<br />

ninguna incursión en este p<strong>la</strong>no.<br />

En una medida abrumadoramente superior el recurso a lo real ha sido el predilecto<br />

en <strong>la</strong>s canciones que analizamos, y no consideramos que <strong>la</strong> mentira o el secreto sean<br />

estadísticamente significativos en <strong>la</strong>s letras. En <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s canciones, por lo<br />

tanto, los personajes son lo que dicen ser y no hay una dinámica de ocultamiento de<br />

ningún aspecto de lo real.<br />

153


Sin embargo, y a pesar de su escasez, el recurso al secreto y a <strong>la</strong> mentira aparecen<br />

con regu<strong>la</strong>ridad en situaciones bien tipificables y temáticamente restringidas. El<br />

primero remite a una situación de infidelidad amorosa que no es descubierta, como<br />

en <strong>la</strong> canción "Tu mujer se me regaló", del grupo "Guachín":<br />

"Esta es <strong>la</strong> historia muy loca<br />

de un amigo mío<br />

que fue el mejor<br />

Él que conquistó mujeres,<br />

todo lo tiene<br />

por eso dicen que es un ganador<br />

Esta es <strong>la</strong> historia muy loca<br />

de un amigo mío que nunca se enteró<br />

que su propia mujer lo engañaba conmigo<br />

Y yo te digo: sos un perdedor<br />

no te <strong>la</strong> des de ganador,<br />

si a tu mujer me <strong>la</strong> como yo<br />

vos sos un gil y un perdedor<br />

si tu mujer se me regalo."<br />

La deve<strong>la</strong>ción de lo que se oculta desata complicidades entre <strong>la</strong> audiencia y el<br />

protagonista principal de <strong>la</strong> historia, capaz de consumar <strong>la</strong> infidelidad amorosa que<br />

afecta al supuesto "ganador". Lo mismo sucede con <strong>la</strong> ya citada "Poliguampa" (Ver<br />

PÁG. 145). En otras dos canciones, sin embargo (Ver "Con vos todo mal" y<br />

"Entregadora de marrón" en Anexo Metodológico A), <strong>la</strong> víctima de <strong>la</strong> infidelidad no<br />

es alguien ajeno al grupo, sino el propio re<strong>la</strong>tor de los hechos y descubridor del<br />

engaño. A pesar de los escasos ejemplos reseñados podemos decir que el secreto no<br />

parece ser, en suma, un dispositivo que juega a favor del endogrupo y sus<br />

mecanismos de autopresentación favorable.<br />

En el caso de <strong>la</strong> mentira podemos advertir que lo que se denuncia c<strong>la</strong>ramente es el<br />

ocultamiento de <strong>la</strong>s marcas identitarias que hacen que un actante simule ser otro. La<br />

154


traición a <strong>la</strong> pertenencia grupal es una acción fuertemente cuestionada en general, y<br />

<strong>la</strong> exhibición de una transformación caracterizada como falsa configura el dispositivo<br />

de denuncia más común que encontramos en estos casos. ¿Qué lógica subyace a <strong>la</strong><br />

denuncia de <strong>la</strong> transformación? ¿Es posible distinguir entre transformaciones reales y<br />

fingidas? Desde ya que esto no es factible. Lo que se juzga no es <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong><br />

transformación sino el hecho mismo de que alguien intente cambiar negando sus<br />

orígenes.<br />

La canción "Pibe Cantina", del grupo "Yerba Brava", es un ejemplo c<strong>la</strong>ro de este tipo<br />

de dispositivo:<br />

"Detrás de lentes oscuros, por los pasillos se lo vio<br />

se comenta que es el cantina, que a <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> volvió<br />

y de <strong>la</strong> mano de una dama, que gratis consiguió<br />

<strong>la</strong> sacó de un cabarute, cuando <strong>la</strong> tanga le vio.<br />

Te <strong>la</strong> das de fumanchero<br />

y también de ganador<br />

y hasta el más gil<br />

se da cuenta que sos<br />

terrible ratón.<br />

¿ Y ahora de qué te <strong>la</strong> das?, cantina!<br />

<strong>la</strong> vil<strong>la</strong> no es para vos, cantina<br />

tocá de acá.<br />

¿Y ahora de qué te <strong>la</strong> das? cantina<br />

tomáte<strong>la</strong>,<br />

si sos un garca, botón, cantina<br />

toca de acá."<br />

No está de más recordar que esta canción hab<strong>la</strong> del fundador del grupo "Damas<br />

Gratis", Pablo Lescano, y que lo que hace es rec<strong>la</strong>marle el supuesto abandono de los<br />

códigos y <strong>la</strong> idiosincrasia <strong>villera</strong>. Los términos "fumanchero" y ganador" designan<br />

una condición que no puede ser real porque quien cumple esos requisitos positivos<br />

de pertenencia no puede ser considerado, simultáneamente, como "garca" o "botón" ,<br />

155


que son dos atributos negativos y opuestos al endogrupo. La mentira es entonces que<br />

quien pretende ocupar esa posición de prestigio no es más que un "terrible ratón",<br />

pero <strong>la</strong> cuestión identitaria se juega, como ya dijimos, en <strong>la</strong> misma crítica del intento<br />

de transformación, no en el juzgamiento del modo en que el<strong>la</strong> se ha consumado. Vale<br />

decir, si quien sale de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> realmente lograse vivir según <strong>la</strong>s pautas de quien no<br />

pertenece a el<strong>la</strong> no sería por eso menos censurable. Por otro <strong>la</strong>do, ¿No es una<br />

contradicción afirmar que "<strong>la</strong> vil<strong>la</strong> no es para vos, cantina" si en realidad se está<br />

exponiendo el carácter f<strong>la</strong>grante de esa simu<strong>la</strong>ción y se está diciendo que justamente<br />

ese actante pertenece a ese espacio y no a otro? Creemos que esa contradicción se<br />

explica porque ya no es posible rec<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> vuelta de quien ha dado <strong>la</strong> espalda al<br />

endogrupo. Es posible decir que quienes han ingresado a esta categoría han quedado<br />

atrapados en una zona identitaria liminal en <strong>la</strong> que ya no pertenecen ni al afuera ni al<br />

adentro. Lo primero porque <strong>la</strong> simu<strong>la</strong>ción nunca dejará de ser ontológicamente tal, y<br />

lo segundo porque el haber pretendido remedar los hábitos del exogrupo inhabilita<br />

completamente para pretender una reintegración hacia el ámbito del "nosotros".<br />

Un mecanismo simi<strong>la</strong>r aparece en <strong>la</strong> canción "Sos una careta" del conjunto<br />

"Guachín", pero teniendo aquí como actante principal a una chica que salió de los<br />

confines de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> y desarrolló otros gustos tan cuestionados como los del<br />

protagonista de <strong>la</strong> canción anterior:<br />

"Te gustan los pibes de mucha p<strong>la</strong>ta<br />

a pesar que vos sos una barata<br />

sé que no te gusto porque ando en <strong>la</strong> joda<br />

y porque no uso ropa de moda.<br />

No sé qué te pasa<br />

por qué olvidaste<br />

al humilde barrio donde te criaste<br />

te comprás <strong>la</strong> ropa corte careta.<br />

Hoy te hacés <strong>la</strong> cheta y no te cree nadie<br />

156


no sé por qué el dinero te cambio<br />

no sé por qué si sos igual que yo.<br />

Porque vos sos una careta<br />

mejor anda <strong>la</strong>vate bien <strong>la</strong>s te... lo digo que sos<br />

una careta si siempre fuiste una rata igual que yo"<br />

En este caso <strong>la</strong> realidad es que el<strong>la</strong> es una "barata" y no una cheta, pero es paradójico<br />

el hecho de que en un verso se diga que el dinero <strong>la</strong> ha cambiado y que por otro <strong>la</strong>do<br />

sigue siendo igual a quien re<strong>la</strong>ta ("no sé por qué el dinero te cambio no sé por qué si<br />

sos igual que yo"). En definitiva no se aceptan estos cambios porque <strong>la</strong> definición de<br />

pertenencia se construye en términos casi esencialistas. Nadie puede abandonar<br />

definitivamente <strong>la</strong> condición que marcó su origen.<br />

La misma estructura <strong>la</strong> encontramos en "La segunda de <strong>la</strong> chica pura" del conjunto<br />

"Damas Gratis":<br />

"Decime que me querés, mentime que me gusta, no te hagas <strong>la</strong> difícil si vos sos alta<br />

tuta.<br />

Decime que me querés, no te hagas <strong>la</strong> coqueta, si son tuyas <strong>la</strong>s compraste, vos te<br />

hiciste <strong>la</strong>s tetas.<br />

Decime que me querés, mentime que me gusta, no te hagas <strong>la</strong> difícil, vos sos re tuta,<br />

vos sos re tuta.<br />

Pero mira que tuta, <strong>la</strong> tuta, siempre bai<strong>la</strong>ndo so<strong>la</strong>.<br />

No te quieren por tus lo<strong>la</strong>s, te quieren por tiragomas.<br />

Pero mira que tuta, <strong>la</strong> tuta, siempre bai<strong>la</strong>ndo so<strong>la</strong>.<br />

No te quieren por tus lo<strong>la</strong>s, te quieren por tiragomas..."<br />

En este caso no es posible <strong>la</strong> transformación corporal inducida por <strong>la</strong> cirugía estética.<br />

La protagonista es deseable solo por su performance sexual y no por <strong>la</strong> modificación<br />

de su aspecto exterior, que es el que denuncia su intento de cambio.<br />

La condición real no se puede ocultar ni disimu<strong>la</strong>r mínimamente ("Decime que me<br />

querés, mentime que me gusta, no te hagas <strong>la</strong> difícil si vos sos alta tuta") y<br />

157


fatalmente denuncia <strong>la</strong> naturaleza de <strong>la</strong> simu<strong>la</strong>ción. Nuevamente, <strong>la</strong> transformación<br />

no es posible y quien <strong>la</strong> intenta padece los efectos del anatema identitario.<br />

Lo l<strong>la</strong>mativo, sin embargo, es que esta demarcación de fronteras funciona en los dos<br />

sentidos posibles. No es factible salirse del endogrupo e integrarse a aquello que le<br />

resulta exógeno, pero tampoco el camino inverso se puede recorrer porque el que es<br />

"cheto" o "cheta", por ejemplo, no puede dejar de serlo ni siquiera por unos instantes.<br />

Este intento de transformación es denunciado del mismo modo en que se cuestiona lo<br />

que podemos l<strong>la</strong>mar "transformación socioeconómica ascendente", tal como aparece<br />

en <strong>la</strong> canción "Tú no eres como yo" que ya hemos citado (Ver Pág. 151 o Anexo<br />

Metodológico A). En este caso no es posible eludir <strong>la</strong> condición de "cheto" y simu<strong>la</strong>r<br />

ser un villero, porque <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s de <strong>la</strong> condición anterior reaparecen incómodamente.<br />

En el siguiente cuadro resumimos <strong>la</strong> lógica de <strong>la</strong> impugnación de <strong>la</strong> transformación<br />

identitaria, estrechamente ligada a <strong>la</strong> denuncia de <strong>la</strong> mentira en <strong>la</strong> CV.<br />

CUADRO 11: TRANSFORMACIONES IDENTITARIAS DENUNCIADAS EN<br />

LAS CANCIONES<br />

Canción<br />

Tipo de<br />

transformación<br />

socioeconómica<br />

simu<strong>la</strong>da<br />

Protagonista<br />

Condición real<br />

lexicalizada<br />

Condición<br />

simu<strong>la</strong>da<br />

lexicalizada<br />

"Sos una careta" Ascendente Chica "careta" "rata" "barata" "careta"<br />

"cheta"<br />

"La segunda de<br />

<strong>la</strong> chica pura"<br />

Ascendente<br />

Chica "fácil" del<br />

grupo<br />

"alta tuta"<br />

"tiragomas"<br />

"coqueta"<br />

"El pibe cantina" Ascendente Villero<br />

"engreido"<br />

"Ratón" "Garca"<br />

"Botón" "cantina"<br />

"fumanchero"<br />

"ganador"<br />

158


"Tu no eres como<br />

yo"<br />

Descendente<br />

Concheto<br />

Concheta<br />

"zarpado de<br />

caretón"<br />

"zarpada de<br />

careta"<br />

"antifiestas"<br />

"concheta"<br />

"fumanchero"<br />

"<strong>villera</strong>" "piba<br />

cumbiera"<br />

4.3.4 Ejes semióticos principales y secundarios<br />

La aparente reconocibilidad intuitiva de los personajes de <strong>la</strong> CV autoriza <strong>la</strong><br />

suposición de que no son muchos los rasgos que definen su comportamiento.<br />

Partiendo de esta suposición hicimos un rastreo de aquellos que hacen aparición en<br />

todas <strong>la</strong>s canciones y cuando encontramos que su reiteración permitía incluirlos en <strong>la</strong><br />

misma categoría actancial (como en el caso de "Chica fácil del grupo") simplemente<br />

agregamos una columna explicitando <strong>la</strong> frecuencia de esa aparición.<br />

El modelo de Bal permite establecer c<strong>la</strong>sificaciones de los actantes en función de su<br />

disposición en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> de ejes semánticos netamente oposicionales (Bal 2001:94).<br />

En nuestro caso fue necesario incorporar valores esca<strong>la</strong>res que complejicen <strong>la</strong><br />

validez po<strong>la</strong>r (-) o (+) para cada uno de los atributos, componiendo un total de 5<br />

grados posibles para cada caso: (--) (-) - (+) (++). La metodología que hemos seguido<br />

no excluye <strong>la</strong> justificación flexible de cada atribución de valor, pero nos hemos<br />

regido por una necesidad tipológica que inevitablemente considera no solo a varios<br />

personajes como integrables a <strong>la</strong> misma categoría actancial, sino a <strong>la</strong>s distintas<br />

categorías actanciales como semánticamente simi<strong>la</strong>res cuando <strong>la</strong> ocasión lo amerita.<br />

Esto sucede, por ejemplo, con los actantes "Villero que extraña a su amigo muerto" y<br />

"Villero que extraña a <strong>la</strong> hija" que ranquean del mismo modo en cada uno de los<br />

valores seleccionados en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong>.<br />

Si bien estos actantes son muy simi<strong>la</strong>res en su perfil semántico, se justifica su<br />

existencia separada porque sus funciones actanciales se desarrol<strong>la</strong>n de diferente<br />

159


manera. En el primer caso el objeto deseado es el hijo muerto, y en el segundo <strong>la</strong> hija<br />

que se fue. Lo mismo podemos decir de otras categorías sumamente parecidas, como<br />

"Banda de alcohólicos" y "Banda de alcohólicos y drogadictos", que desde una<br />

óptica tipológica menos estricta podrían ser incluidos en el mismo rubro. No<br />

desarrol<strong>la</strong>remos al detalle el fundamento taxonómico que permite <strong>la</strong> nominación de<br />

cada c<strong>la</strong>se y <strong>la</strong> manera específica en que su desempeño textual nos permite completar<br />

esta matriz, ya que hay imperativos de espacio y pertinencia que a pesar de lo<br />

re<strong>la</strong>tivamente extenso de nuestro despliegue queremos respetar. Si se desea inferir el<br />

fundamento de estos procedimientos resulta imprescindible consultar el Apéndice B.<br />

Adicionalmente hemos incluido, al comienzo de <strong>la</strong> referencia a cada valor semántico,<br />

lo que l<strong>la</strong>mamos "Esquema actancial básico", que es nada más que una explicitación<br />

sinóptica del modo en que ese valor sirve para conectar al endogrupo y al exogrupo,<br />

los dos supraordenamientos que sirven de soporte a nuestro análisis.<br />

160


CUADRO 12: CATEGORIAS ACTANCIALES Y VALORES PARA EJES SEMANTICOS EN LAS CANCIONES RELEVADAS<br />

Categoria actancial Frecuencia Ingroup Outgroup Masculinidad Valor Capacidad de diversión Lealtad Idenititaria Capacidad de afecto Sensualidad<br />

Amigo drogadicto:<br />

Amigo homosexual:<br />

Banda de amigos:<br />

Banda de alcohólicos y drogadictos:<br />

Banda de drogadictos<br />

Banda de villeros <strong>la</strong>drones:<br />

Chica "careta":<br />

Chica "fácil" del grupo:<br />

Chica abandonada:<br />

Chica drogadicta que huyó de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>:<br />

Chica embarazada y abandonada:<br />

Chica que "transa" sin compromiso:<br />

Chica seducida:<br />

Chica <strong>villera</strong> drogadicta:<br />

Chicas cumbieras:<br />

Concheto:<br />

Esposa infiel:<br />

Ganador:<br />

Hermanito muerto:<br />

Hinchada propia:<br />

Madre que se ha muerto:<br />

Marginal traidor:<br />

Mujer deseada:<br />

Novia acusadora:<br />

Novia engañada:<br />

Novia ideal buscada:<br />

Novia que se fue:<br />

Onanista:<br />

Pibe de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> al que dejan morir:<br />

Policía:<br />

Políticos argentinos:<br />

Vaciadores de Aerolíneas:<br />

Villero abandonado amorosamente:<br />

Villero borracho:<br />

Villero botellero:<br />

Villero convertido en policía:<br />

Villero cumbiero:<br />

Villero devenido <strong>la</strong>drón:<br />

Villero distribuidor de droga:<br />

Villero drogadicto:<br />

Villero drogadicto y <strong>la</strong>drón:<br />

Villero engreído:<br />

Villero externo al grupo:<br />

Villero festivo:<br />

Villero frustrado sexual:<br />

Villero <strong>la</strong>drón:<br />

Villero <strong>la</strong>drón adolescente:<br />

Villero <strong>la</strong>drón exitoso y traidor:<br />

1<br />

1<br />

1<br />

3<br />

1<br />

2<br />

1<br />

9<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

3<br />

1<br />

1<br />

7<br />

6<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

9<br />

2<br />

2<br />

2<br />

2<br />

1<br />

3<br />

1<br />

1<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

(+)<br />

(-)<br />

(+)<br />

(+)<br />

(+)<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(+)<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(--)<br />

(--)<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

(+)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

(++)<br />

(++)<br />

(+)<br />

(--)<br />

(++)<br />

-<br />

(+)<br />

-<br />

(+)<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

(--)<br />

(++)<br />

(++)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(+)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(--)<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(+)<br />

-<br />

(+)<br />

(+)<br />

(+)<br />

(++)<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

(+)<br />

(+)<br />

-<br />

-<br />

(+)<br />

(+)<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(+)<br />

(--)<br />

-<br />

(++)<br />

(--)<br />

(--)<br />

(--)<br />

-<br />

(++)<br />

(++)<br />

(--)<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

(++)<br />

(--)<br />

(--)<br />

(+)<br />

-<br />

(++)<br />

(+)<br />

(--)<br />

(+)<br />

-<br />

(+)<br />

(+)<br />

(+)<br />

(+)<br />

(--)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(++)<br />

(+)<br />

(+)<br />

(++)<br />

(-)<br />

-<br />

(+)<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

(--)<br />

(++)<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

(+)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

161


Villero marginal y drogadicto:<br />

Villero nostálgico de una re<strong>la</strong>ción<br />

amorosa:<br />

Villero orgulloso de su identidad:<br />

Villero peleador:<br />

Villero preso y drogadicto:<br />

Villero prodigio sexual:<br />

Villero protector de <strong>la</strong> madre:<br />

Villero que busca trabajo:<br />

Villero que extraña a <strong>la</strong> hija:<br />

Villero que extraña a su amigo<br />

muerto:<br />

Villero que extraña al padre:<br />

Villero que sale de <strong>la</strong> cárcel:<br />

Villero que se separa:<br />

Villero seductor:<br />

Villero traficante:<br />

Villeros de <strong>la</strong> hinchada:<br />

Villeros festivos:<br />

Villeros festivos y adictos:<br />

Villeros <strong>la</strong>drones amotinados:<br />

Villeros no drogadictos:<br />

Villera pleaders:<br />

Vivid or bisexual:<br />

1<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

2<br />

1<br />

1<br />

4<br />

1<br />

1<br />

1<br />

3<br />

1<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

(++)<br />

-<br />

(+)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

(++)<br />

-<br />

(++)<br />

(++)<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

(+)<br />

(+)<br />

(+)<br />

(--)<br />

(++)<br />

-<br />

(--)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

(++)<br />

(++)<br />

(++)<br />

(++)<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

(++)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

162


4.3.4.1 La distinción endogrupo-exogrupo<br />

La distinción endogrupo-exogrupo sirve para reflejar en qué medida los personajes<br />

centrales de cada canción están vincu<strong>la</strong>dos al universo temático de lo propio o de lo<br />

ajeno. Solo 16 de <strong>la</strong>s 70 categorías hacen referencias al exogrupo, lo cual indica que<br />

cerca de un 23% de los actantes centrales, sin tener en cuenta <strong>la</strong>s frecuencias,<br />

pertenecen a este territorio simbólico. Contrariamente, el 77% de estas categorías son<br />

adjudicables al endogrupo, mostrando a <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ras que el interés se coloca en aquellos<br />

protagonistas de <strong>la</strong> identidad propia en <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s canciones.<br />

4.3.4.2 El valor semántico "Masculinidad"<br />

ESQUEMA ACTANCIAL BASICO:<br />

YO (ENDOGRUPO) ----> SOY MAS MASCULINO QUE ---> OTRO (EXOGRUPO)<br />

OTRO (EXOGRUPO) ----> ES MENOS MASCULINO QUE ---> YO (EXOGRUPO)<br />

El valor semántico "masculinidad" tiene para nosotros una doble entrada significante.<br />

Por un <strong>la</strong>do hemos considerado como masculino todo aquello re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong><br />

potencia sexual y <strong>la</strong> virilidad erótica, pero por el otro lo es todo lo vincu<strong>la</strong>do con <strong>la</strong><br />

valentía y <strong>la</strong> condición desafiante ante <strong>la</strong> autoridad. Quienes se ubican alto en este<br />

valor (++) lo pueden hacer por <strong>la</strong> primer condición, como el actante l<strong>la</strong>mado<br />

"Ganador", o por <strong>la</strong> segunda, como el actante "Hinchada propia". Corre<strong>la</strong>tivamente,<br />

quienes miden muy bajo (--) en estos rubros lo hacen por un cuestionamiento directo<br />

de esta faceta, como en el caso del actante "Amigo homosexual", o por el mucho<br />

más habitual alineamiento con los valores que no son respetados por el endogrupo,<br />

como el "Concheto" o el "Policía".<br />

163


Hay una objeción casi obvia que se nos puede p<strong>la</strong>ntear en este punto, y es que <strong>la</strong><br />

masculinidad biológica no es un atributo general de quienes se consideran partícipes<br />

del universo simbólico de <strong>la</strong> CV. Sin embargo, podemos asegura que <strong>la</strong> virilidad es<br />

un elemento central en <strong>la</strong>s letras de <strong>la</strong>s canciones no tanto desde el punto de vista de<br />

un machismo explícito que emerge cuando se hab<strong>la</strong> de mujeres tentadoras que<br />

ofrecen su cuerpo en situaciones festivas (Ver letras de "La Colcha Sucia", "María<br />

Esther" o "Se te ve <strong>la</strong> tanga") , sino desde <strong>la</strong> corroboración de un vínculo marcado<br />

entre <strong>la</strong>s conductas de desafío a <strong>la</strong> autoridad (el "aguante a <strong>la</strong> policía") y <strong>la</strong> exaltación<br />

de lo masculino. Algo interesante es que, ya no en <strong>la</strong>s letras de <strong>la</strong>s canciones sino<br />

indagando en los comportamientos observables, <strong>la</strong>s mujeres parecerían frecuentar<br />

este tipo de ponderaciones con un entusiasmo comparable al de sus pares varones, y<br />

esto es un fenómeno fácil de observar en <strong>la</strong> gestualidad y <strong>la</strong>s maneras verbales de<br />

aquel<strong>la</strong>s que concurren a los lugares públicos en donde se escucha y sobre todo se<br />

bai<strong>la</strong> CV 43 . En algunas letras el vínculo entre masculinidad y actitudes de desafío a<br />

<strong>la</strong> autoridad es c<strong>la</strong>ro. Este desafío tiene muchos ámbitos de expresión, pero el<br />

carce<strong>la</strong>rio es uno de los más recurrentes, como muestra este fragmento de <strong>la</strong> canción<br />

"El pibe Villero":<br />

"En <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> andan diciendo, de tu vida en prisión<br />

de que eras refugiado, esa es tu profesión<br />

en los pasillos se comenta, que te conocen muy bien<br />

no te <strong>la</strong> des de polenta, que a vos te l<strong>la</strong>man Raquel<br />

no te <strong>la</strong> des de polenta, que a vos te l<strong>la</strong>man Raquel."<br />

La oposición entre "polenta" (poderoso) y "Raquel" (mujer sensual) de los últimos<br />

dos versos remite con c<strong>la</strong>ridad a <strong>la</strong> confrontación entre el conjunto de valores que<br />

43 Esta afirmación se sustenta de manera directa en una observación de campo hecha por el autor el<br />

día 20 de Octubre de 2004 en el local bai<strong>la</strong>ble S'Combro de <strong>la</strong> localidad de José C. Paz, perteneciente<br />

164


colocan a <strong>la</strong> masculinidad en el centro de <strong>la</strong> escena y el grupo antagónico de figuras<br />

representado por lo femenino como negación de todo atributo de mando, prestigio o<br />

autoridad.<br />

Desde ya que el origen de esta construcción semántica no es nuevo y lo podemos<br />

rastrear, por ejemplo, en <strong>la</strong>s mismas amenazas y cánticos <strong>la</strong>udatorios de <strong>la</strong>s<br />

hinchadas argentinas de fútbol, que recurren permanentemente a <strong>la</strong> amenaza de<br />

sometimiento sexual como sinónimo de supremacía en todos los p<strong>la</strong>nos. De idéntico<br />

modo <strong>la</strong> masculinidad está aquí cargada positivamente y esta atribución axiológica<br />

supera en mucho <strong>la</strong> simple adscripción de género y <strong>la</strong> corre<strong>la</strong>tiva degradación o<br />

impugnación de lo femenino como dispositivo paralelo.<br />

En todo caso lo que confirma este registro de configuraciones actanciales en torno a<br />

lo viril no es solo su prevalencia y su centralidad en el universo simbólico villero,<br />

sino el cambio de su conformación, que ha pasado de tener como elemento regu<strong>la</strong>dor<br />

central al trabajo y remite en <strong>la</strong> actualidad a otras prácticas y modelos. Como<br />

sostiene Eloísa Martín:<br />

"O que a musica está resigrando é o fato de que o trabalho ñao e mais uma parte<br />

naturalmente mais importante de vaida cotidiana, nem o soporte principal da<br />

construção das masculinidades nas vil<strong>la</strong>s. Das letras da <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> emerge a<br />

imagem de uma outra configuração de práticas e valores.<br />

Nessa construção, o consumo de drogas e álcohol passa a ocupar um espaço onde se<br />

esperaria ver o trabalho em dois niveis. Por un <strong>la</strong>do, define a passagem à vida<br />

adulta, entendida de forma diferente à das geraçoes anteriores (que implicava antrar<br />

no mercado de trabalho e formar uma familia), a partir de un <strong>la</strong>zer diferente ao da<br />

infância. Por outro, é parte importante na construçao de uma certa idéia de virilidade,<br />

na medida em que supõe a virtude do "tener aguante" para fazê-lo e na medida em<br />

que, no consumo colectivo, definem um espaço de sociabilidade masculina". (Martin<br />

2001:9-10)<br />

al conurbano bonaerense argentino.<br />

165


4.3.4.3 El valor semántico "Valentía"<br />

ESQUEMA ACTANCIAL BASICO:<br />

YO (ENDOGRUPO) ----> SOY MAS VALIENTE QUE ---> OTRO (EXOGRUPO)<br />

OTRO (ENDOGRUPO) ----> ES MENOS VALIENTE QUE ---> YO (ENDOGRUPO)<br />

El valor "Valentía" comparte con "Masculinidad" <strong>la</strong> entrada significante re<strong>la</strong>cionada<br />

con <strong>la</strong> exaltación de <strong>la</strong> rebeldía y el desafío de <strong>la</strong> autoridad, pero no se vincu<strong>la</strong> de<br />

ninguna manera con el ejercicio de <strong>la</strong> sexualidad. Aquellos actantes que se<br />

distinguen con un alto grado de valentía no son necesariamente considerados mucho<br />

más masculinos, aunque si aumentan su virilidad en un grado inferior (+). Ejemplos<br />

de esta categoría son "Hinchada propia" o "Villero devenido <strong>la</strong>drón". El b<strong>la</strong>nco de<br />

estas acciones de valor es variable, pero siempre vulneran o se dirigen a un objetivo<br />

que se hal<strong>la</strong> fuera de lo que genéricamente hemos denominado ingroup. Para <strong>la</strong><br />

mayoría de <strong>la</strong> gente, incluida por supuesto los pob<strong>la</strong>dores de <strong>la</strong>s vil<strong>la</strong>s de<br />

emergencia, <strong>la</strong> valentía no es algo que se ejerza todos los días. Sin embargo, en <strong>la</strong>s<br />

canciones de CV <strong>la</strong>s acciones caracterizadas por el coraje y el enfrentamiento con el<br />

peligro forman el núcleo temático más representativo del género,<br />

poniendo en<br />

escena comportamientos que los medios de comunicación califican casi como de<br />

exclusiva apología del delito.<br />

Acaso <strong>la</strong> frase "tener aguante" sea <strong>la</strong> que sin duda tiene <strong>la</strong> mayor capacidad de<br />

síntesis respecto de <strong>la</strong> importancia que esta cuestión tiene en <strong>la</strong> autoimagen del<br />

grupo villero. La demanda de "aguante", curioso indicador discursivo de <strong>la</strong>s<br />

peripecias que un gran sector de <strong>la</strong> sociedad argentina pasó a sufrir en los fines de los<br />

años 90, se tras<strong>la</strong>da al terreno musical para hacer referencia a fenómenos que tienen<br />

siempre características análogas. Ante <strong>la</strong> amenaza de una política hambreadora, de <strong>la</strong><br />

166


policía o de un grupo hostil surge <strong>la</strong> demanda que pone en práctica el aguante como<br />

actitud militante y como respuesta que eleva <strong>la</strong> autoestima grupal<br />

En el caso del primer actante que citamos el comportamiento bravío sirve para<br />

intimidar a <strong>la</strong> hinchada de fútbol rival, como justamente muestra <strong>la</strong> canción que tiene<br />

por título "El aguante":<br />

"Vamos que llegó <strong>la</strong> hinchada<br />

<strong>la</strong> que tiene aguante<br />

<strong>la</strong> que va de frente y te sigue a todas partes<br />

somos <strong>la</strong> hinchada más loca<br />

ya lo vas a ver<br />

dale preparate porque vas a correr<br />

Vos vas a correr porque no tenés aguante<br />

vos vas a correr, sos amargo y vigi<strong>la</strong>nte<br />

esta es <strong>la</strong> hinchada más loca que hay<br />

y vos no existís, ni te <strong>la</strong> aguantas<br />

vos vas a cobrar"<br />

Aquí apreciamos como <strong>la</strong> territorialización dicotómica de actantes actúa generando<br />

un p<strong>la</strong>no de impugnaciones que agrupa valores tanto favorables como desfavorables<br />

en conjuntos re<strong>la</strong>tivamente coherentes y homogéneos. En efecto, <strong>la</strong> hinchada rival<br />

tiene que ser "amarga" (sin valentía ni orgullo identitario) y corre<strong>la</strong>tivamente<br />

"vigi<strong>la</strong>nte" (reproductora de los esquemas policiales de control) para configurarse<br />

adecuadamente como nuestra enemiga. El fenómeno identitario no se reduce a<br />

excluir enemigos e incluir actantes de nuestro grupo, sino que actúa llevando a un<br />

primer p<strong>la</strong>no valores positivos o negativos que son adscriptos forzadamente a cada<br />

conjunto de protagonistas.<br />

167


4.3.4.4 El valor semántico "Capacidad de diversión"<br />

ESQUEMA ACTANCIAL BASICO:<br />

YO (ENDOGRUPO) ----> SOY MAS DIVERTIDO QUE ---> OTRO (EXOGRUPO)<br />

OTRO (ENDOGRUPO) ----> ES MENOS DIVERTIDO QUE ---> YO (ENDOGRUPO)<br />

A diferencia de los valores anteriores, <strong>la</strong> "Capacidad de diversión" está vincu<strong>la</strong>da a<br />

actantes tanto masculinos como femeninos. Se sitúan en puntos altos de esta esca<strong>la</strong><br />

tanto los actantes "Banda de alcohólicos y drogadictos" o "Villeros cumbieros" como<br />

"Chica fácil del grupo". Los primeros dos son poseedores de esta capacidad por<br />

consumir drogas, alcohol o ser cultores de los ritmos<br />

musicales que en esta<br />

investigación nos convocan, todas actividades que globalmente son bien vistas como<br />

parte del ritual identitario. En el tercer caso <strong>la</strong> tendencia al disfrute está vincu<strong>la</strong>da a<br />

<strong>la</strong> liberalidad sexual, que goza tanto de una buena reputación vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong><br />

satisfacción de <strong>la</strong> perspectiva masculina del endogrupo como de una parale<strong>la</strong><br />

desvalorización inherente a aquel<strong>la</strong>s mujeres que protagonizan estos roles. Aquí<br />

encontramos una paradójica oposición entre lo que parece ser bueno para el<br />

individuo y deseable para el grupo. En el culto al resto de los valores ambas<br />

expectativas coinciden, pero no aquí.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> capacidad de diversión es un valor fundamental del endogrupo y tan<br />

importante como el atributo "Valentía". Los policías y "conchetos", que son <strong>la</strong>s<br />

categorías actanciales exogrupales centrales, son definidos tanto por su incapacidad<br />

de diversión como por <strong>la</strong> identificación con los hábitos y esca<strong>la</strong>s de valor no <strong>villera</strong>s.<br />

Siendo coherentes con este criterio, quienes peor figuran en este rubro (--) son los<br />

actantes "Chica careta", "Concheto", "Policía" y "Villero convertido en policía".<br />

168


4.3.4.5 El valor semántico "Lealtad identitaria"<br />

ESQUEMA ACTANCIAL BASICO:<br />

YO (ENDOGRUPO) ----> SOY MAS DE MI GRUPO QUE ---> OTRO (EXOGRUPO)<br />

OTRO (ENDOGRUPO) ----> ES MENOS DE MI GRUPO QUE ---> YO(ENDOGRUPO)<br />

Este valor está conformado de manera atípica, porque a su vez depende de <strong>la</strong><br />

adscripción a otros valores que no se evidencian de manera transparente sino que<br />

deben inferirse, con <strong>la</strong>s precauciones del caso, del contenido textual global. Podemos<br />

afirmar que tal lealtad es una positividad inherente que no necesita alimentarse de<br />

otros parámetros valorativos, ya que es bueno pertenecer al grupo más allá de lo que<br />

ello implique en términos de conductas y actitudes. Este es un fenómeno que merece<br />

nuestra atención porque va a desafiar aquel<strong>la</strong> lógica por <strong>la</strong> cual toda manifestación<br />

axiológica se produce de manera lineal y sin diferenciar entre formas y contenidos.<br />

Es decir, aquellos enfoques que utilizan una perspectiva interpretativa ingenua de <strong>la</strong><br />

CV y de otros fenómenos comparables de alguna manera están presuponiendo que<br />

cuando los actantes ficcionales (o reales) reivindican el comportamiento en una<br />

situación de robo están reivindicando los ingredientes "persé" de esas escenas y no el<br />

papel identitario que desempeñan en <strong>la</strong> autoimagen del grupo. Resulta sencillo<br />

comprobar que lo que se valora del robo no son los componentes semánticos que <strong>la</strong><br />

prensa amaril<strong>la</strong> y un importante sector de los medios de comunicación ponen en<br />

primer p<strong>la</strong>no. El atributo "valentía", como ya seña<strong>la</strong>mos, es <strong>la</strong> cualidad más<br />

importante a tener en cuenta cuando se hab<strong>la</strong> de un enfrentamiento con al policía, ya<br />

que, como recita <strong>la</strong> canción "Los Pibes Chorros" del grupo homónimo:<br />

"Somos 5 amigos chorros de profesión,<br />

no robamos a los pobres<br />

169


porque no somos ratones..."<br />

La lealtad identitaria se juega aquí a partir del énfasis en el modo en que se roba. No<br />

importa, llegado el caso, que <strong>la</strong> realidad no respete exactamente a <strong>la</strong> ficción en este<br />

ejercicio de codificación prescriptiva. Tal vez no sea verdad que en todos los casos<br />

los <strong>la</strong>drones oriundos de <strong>la</strong>s vil<strong>la</strong>s de emergencia no le roben a los pobres, pero lo<br />

sustancial es como el grupo formu<strong>la</strong> su autoimagen cuando logra el espacio<br />

simbólico para hacerlo. La lealtad a <strong>la</strong> que nos referimos se configura, en suma,<br />

como aquel<strong>la</strong> cualidad que le permite al endogrupo delinear esta visión de sí mismo<br />

en los términos más ideales, y es por esto que su papel es más complejo que el del<br />

resto de los valores semánticos. El rol articu<strong>la</strong>dor que lleva a cabo le permite hacer<br />

de nexo axiológico entre atributos que no necesariamente tienen un significado<br />

concordante en cualquier otro sistema de creencias grupal.<br />

4.3.4.6 El valor semántico "Capacidad de afecto"<br />

ESQUEMA ACTANCIAL BASICO:<br />

YO (ENDOGRUPO) ----> SIENTO AFECTO POR ---> OTRO (ENDOGRUPO)<br />

OTRO (ENDOGRUPO) ----> SIENTE AFECTO POR ---> MI(ENDOGRUPO)<br />

La capacidad de afecto es acaso el valor que resulta menos reconocible como<br />

atributo de los actantes. Toda <strong>la</strong> diatriba mediática y buena parte de <strong>la</strong> opinión<br />

pública caracterizan al género que estudiamos de un modo que mayormente hemos<br />

descripto, pero ni siquiera en <strong>la</strong>s reseñas y artículos académicos consultados hay<br />

alguna referencia al modo en que en algunas canciones se muestra al villero como un<br />

sujeto carente de objetos que trascienden <strong>la</strong> faz material y se internan en <strong>la</strong> cuestión<br />

emotiva. Tal vez <strong>la</strong> oposición tempranamente sacralizada entre <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> y<br />

170


<strong>cumbia</strong> romántica ha contribuido a simplificar <strong>la</strong>s visiones de conjunto impidiendo<br />

vislumbrar temáticas afectivas o intimistas en el espacio de <strong>la</strong> CV, pero resulta<br />

l<strong>la</strong>mativo tal sesgo porque podemos decir que los casos que desafían una panorámica<br />

de esta c<strong>la</strong>se no son numéricamente escasos al menos en nuestro corpus.<br />

Del total de canciones relevadas -un total de 120- en 14 casos (16.8 %) los<br />

protagonistas centrales son actantes que tienen como principal atributo <strong>la</strong> temática<br />

afectiva que estamos abordando.<br />

Tal capacidad de proveer afecto es movilizada por <strong>la</strong> pérdida o el anhelo de un<br />

actante al que no se accede por motivos diversos. La particu<strong>la</strong>ridad de estas<br />

configuraciones actanciales es que cada polo de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción muestra el mismo<br />

atributo positivo hacia el otro. De todas <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones analizadas esta es <strong>la</strong> única que<br />

vincu<strong>la</strong> a dos miembros del endogrupo. Ejemplos de esta categoría son los actantes:<br />

(1) Chica abandonada<br />

(2) Chica embarazada y abandonada<br />

(3) Novia engañada<br />

(4) Villero que extraña a <strong>la</strong> madre muerta<br />

(5) Villero que extraña al padre muerto<br />

En todos estos casos <strong>la</strong> hostilidad y <strong>la</strong>s manifestaciones agonísticas que separan al<br />

endogrupo del exogrupo aparecen mitigadas o ausentes, y el eje semántico es <strong>la</strong><br />

necesidad de recuperar aquel amor filial o erótico que se ha perdido, que siempre<br />

pertenece a alguien de nuestro entorno. La canción "Muchacha so<strong>la</strong>", por ejemplo,<br />

que corresponde al actante (1) exhibe esta carencia afectiva comentando <strong>la</strong> nostalgia<br />

de una re<strong>la</strong>ción de pareja que ya no existe:<br />

171


"Muchacha enamorada y triste<br />

te has quedado so<strong>la</strong><br />

él se tuvo que marchar, no lo puedes olvidar<br />

y te sientes so<strong>la</strong><br />

so<strong>la</strong> de amor.<br />

Él ha marcado tu vida<br />

pocos días viviste con él<br />

esa herida que guarda tu alma<br />

porque a nadie le puedes contar<br />

el secreto que guarda <strong>la</strong> luna<br />

que ya eres mujer<br />

Muchacha enamorada y triste<br />

no te sientas so<strong>la</strong><br />

tu lucero nacerá, solo te acompañará<br />

no te sientas so<strong>la</strong><br />

so<strong>la</strong> de amor.<br />

El borrara <strong>la</strong> tristeza<br />

del amor que nunca pudo ser<br />

pero sigues buscando un regreso<br />

y a <strong>la</strong> noche poderle contar<br />

el secreto que guarda <strong>la</strong> luna<br />

que ya eres mujer"<br />

Si bien se re<strong>la</strong>ta una pequeña historia de convivencia marital y cese de esa situación,<br />

no hay rec<strong>la</strong>mos ni imputaciones de traición a <strong>la</strong> pareja que se separó. El eje es <strong>la</strong><br />

nostalgia por <strong>la</strong> pérdida, pero conjurando cuidadosamente todo componente hostil.<br />

El resto de los actantes que citamos muestra <strong>la</strong> misma configuración de deseo de<br />

aquello que alguna vez se tuvo y se añora, pero incursionando, en el caso de los dos<br />

últimos, en circunstancias biográficas del ámbito familiar que explican <strong>la</strong> ausencia de<br />

un ser querido. Un ejemplo de esta estructura, protagonizada por el actante (5) que<br />

comentamos es <strong>la</strong> canción "Viejo te extraño"<br />

"Dejaste un espacio vació entre nosotros,<br />

172


<strong>la</strong> vida continúa y duele más que ayer,<br />

los amigos de siempre lloran, tu partida,<br />

si preguntan por ti mis hijos,<br />

yo no sé que responder.<br />

Creciste en <strong>la</strong> calle, aprendiste todo de <strong>la</strong> vida,<br />

amigo de verdad enorme, corazón,<br />

si había algo en tus manos,<br />

todo lo compartías,<br />

y tu necesidad, era <strong>la</strong> de los dos.<br />

Ahora faltas tú en mi corazón,<br />

no sabes que cruel es vivir sin ti,<br />

viejo querido, como te extraño hoy."<br />

Como en el caso anterior pero quizás de manera más simétrica, tanto el hijo que<br />

extraña al padre como el padre ya fallecido son presentados de modo positivo y<br />

como portadores de una virtualidad afectiva que conjuga otros valores asociados,<br />

como <strong>la</strong> honestidad y <strong>la</strong> solidaridad ejercitada con el otro en <strong>la</strong> vida cotidiana. Si en<br />

aquel<strong>la</strong> circunstancia el espesor descriptivo estuvo depositado en <strong>la</strong> muchacha como<br />

actante central del re<strong>la</strong>to, aquí ese énfasis se desp<strong>la</strong>za hacia el perfil del ser humano<br />

cuya presencia se anhe<strong>la</strong>. Idéntica estructura despliega <strong>la</strong> canción "Simplemente tú",<br />

asociada al actante (4) que rememora <strong>la</strong> presencia gozosa de <strong>la</strong> madre desde una<br />

posición abrumadoramente nostálgica:<br />

"Tú, simplemente tú<br />

fuiste <strong>la</strong> que yo soñé<br />

tú, solo tú,<br />

<strong>la</strong> que desde niño amé<br />

y desde aquel día en que partiste<br />

rumbo a <strong>la</strong> eternidad<br />

extraño tus caricias<br />

tu voz,<br />

hoy nada es igual<br />

Mi razón esta nub<strong>la</strong>da,<br />

mi vida no es igual<br />

173


usco tu risa en <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s<br />

y en el cielo tu mirar<br />

Ya no es igual mi vida,<br />

sin ti nada es igual<br />

no son iguales mis sueños,<br />

no son iguales mis días<br />

porque tú no estás."<br />

Los ejemplos que siguen este desarrollo son varios más, pero no los presentaremos<br />

porque su redundancia composicional no nos aporta nada nuevo para <strong>la</strong><br />

caracterización de esta c<strong>la</strong>se de actantes. Como contrapartida a esta categoría<br />

tenemos aquel<strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses que se caracterizan por su bajísima calificación afectiva (--).<br />

En nuestra tab<strong>la</strong> pertenecen a este rubro "Chica careta", "Concheto" y "Policía". En<br />

los primeros dos casos el antagonismo con el concheto los define oposicionalmente<br />

como incapaces de dar afecto. La valoración del dinero es <strong>la</strong> contracara de cualquier<br />

capacidad amatoria, que necesita estar fundada en el desinterés. El haz de rasgos<br />

semánticos positivos contiene también esta separación crucial respecto de aquello<br />

que se considera opuesto a lo afectivo. Otra asociación con <strong>la</strong> carencia de esta<br />

cualidad es <strong>la</strong> que se establece con <strong>la</strong> policía como representante paradigmático de<br />

esa otredad que fundamentalmente se teme. El nexo con el temor y <strong>la</strong> intimidación<br />

representa exactamente lo opuesto a <strong>la</strong> cualidad amatoria o afectiva. No hay alegría<br />

ni gozo que sea adjudicable a <strong>la</strong> presencia de <strong>la</strong> policía, que siempre es ominosa y<br />

fría. Desde ya que estas características negativas no se mencionan explícitamente<br />

como limitadoras de <strong>la</strong> capacidad afectiva, pero un mínimo despliegue interpretativo<br />

autoriza no solo a postu<strong>la</strong>r que los villeros no quieren a <strong>la</strong> policía -aserto que<br />

fácilmente se puede inferir del contenido de <strong>la</strong>s letras- sino que los policías no son<br />

capaces del más mínimo apego por ningún ser humano existente. Ellos representan<br />

no solo <strong>la</strong> traición, <strong>la</strong> negación de <strong>la</strong> identidad<br />

y <strong>la</strong> falta de aceptación de <strong>la</strong><br />

174


diversión, sino un cúmulo de valores negativos de los cuales el odio y el<br />

resentimiento no son los componentes menos relevantes.<br />

4.3.4.7 El valor semántico "Sensualidad"<br />

ESQUEMA ACTANCIAL BASICO:<br />

YO (ENDOGRUPO) ----> SOY MAS SENSUAL QUE ---> OTRO (EXOGRUPO)<br />

OTRO (EXOGRUPO) ----> ES MENOS SENSUAL QUE ---> YO(ENDOGRUPO)<br />

Este valor es otro de los que hacen al reconocimiento mediático y a <strong>la</strong><br />

estigmatización compulsiva del género. Al contrario que <strong>la</strong> capacidad de afecto, que<br />

es escamoteada como parte de una lógica de presentación coherentemente<br />

desvalorizadora, <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s veces <strong>la</strong> sensualidad de <strong>la</strong>s letras es expuesta sobre<br />

todo como desprecio de <strong>la</strong> condición femenina, que parecería ser el único elemento<br />

de <strong>la</strong> vivencia de <strong>la</strong> sexualidad ejercitada desde estos sectores.<br />

Los párrafos siguientes probablemente sintetizan <strong>la</strong> versión culta (e incluso<br />

políticamente correcta) de tal toma de posición:<br />

"Una inversión visible en el tránsito <strong>cumbia</strong> tradicional - <strong>cumbia</strong> vilerra es el lugar<br />

de <strong>la</strong> mujer. La primera le daba un tratamiento privilegiado: el hombre suspira, está a<br />

sus pies, muere por sus ojitos, etc. Esto es común a casi toda <strong>la</strong> música<br />

<strong>la</strong>tinoamericana, reverso de <strong>la</strong> situación real de <strong>la</strong>s mujeres en el continente, y que<br />

permite soñar con una igualdad y buen trato del que carecen; otra vez el "sube-ybaja"<br />

arte-realidad. La <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>, en cambio, pinta a <strong>la</strong>s mujeres jóvenes como<br />

prostitutas y/o ninfómanas. Maristel<strong>la</strong> Svampa sostiene que es un procesamiento -<br />

otra vez inversión realidad -arte- de resentimientos masculinos luego de <strong>la</strong> caída del<br />

hombre-proveedor y el gran aumento de <strong>la</strong>s jefas de hogar. Lo emparenta con<br />

períodos anti-femeninos del tango durante <strong>la</strong> recesión de los '30." (Prensa Obrera<br />

2004: 2)<br />

175


Como hemos anticipado en otros lugares de esta investigación, tal vez el error más<br />

grande de esta c<strong>la</strong>se de generalizaciones sea su condición de tales. Como veremos,<br />

hay suficientes elementos para convalidar el aserto de que <strong>la</strong> CV describe a <strong>la</strong>s<br />

mujeres jóvenes como deseosas de sexo por p<strong>la</strong>cer o dinero, pero también es cierto<br />

que hay otros roles disponibles, como el de mujer amante, novia o chica drogadicta,<br />

que no han sido objeto de atención de parte de los análisis en curso. Del catálogo<br />

actancial disponible los medios de comunicación y <strong>la</strong> intelectualidad seleccionan<br />

aquellos roles que exclusivamente conciernen al predominio de <strong>la</strong> visión masculina<br />

sobre <strong>la</strong> mujer. Por otro <strong>la</strong>do, y ava<strong>la</strong>ndo una de nuestras líneas fundantes de<br />

pensamiento, podemos afirmar que quizás el tango es el ejemplo más contundente de<br />

que <strong>la</strong> tradición impugnadora de lo femenino tiene <strong>la</strong>rga data y no es un producto<br />

novel de <strong>la</strong> CV.<br />

En suma, ni esta impugnación es lo único que emerge en <strong>la</strong>s canciones cuando se<br />

hab<strong>la</strong> de mujeres, ni es un patrimonio histórico exclusivo de este género. Sin<br />

embargo, y aunque nos obliga a re<strong>la</strong>tivizar su alcance descriptivo, estar más o menos<br />

convencidos de esto no nos compromete a desdecir íntegramente <strong>la</strong>s opiniones que<br />

citamos.<br />

Yendo al punto, y siendo tributarios de un análisis más atento, podemos reve<strong>la</strong>r que<br />

<strong>la</strong> sensualidad es un atributo valorizador que afecta tanto a hombres como a mujeres,<br />

pero -esto es una indudable certeza- en el segundo caso esta valorización es<br />

compensada por una crítica irónica de <strong>la</strong> liberalidad sexual femenina, como ya<br />

hemos mencionado anteriormente. Las mujeres que encarnan este rol actancial, que<br />

en nuestro análisis hemos rotu<strong>la</strong>do mayoritariamente como "chica fácil del grupo"<br />

aparecen recurrentemente en nuestro corpus. So<strong>la</strong>mente este actante se repite 9 veces<br />

176


en <strong>la</strong>s 120 canciones, siendo de esta forma <strong>la</strong> aparición más frecuente de todo nuestro<br />

universo. ¿Hay variaciones relevantes en <strong>la</strong> presentación de esta función?<br />

Excepto en un caso puntual que comentaremos separadamente, podemos decir que en<br />

el material revisado no hemos registrado modificaciones destacables respecto de este<br />

modelo de valorización de <strong>la</strong> sensualidad femenina hacia el grupo y corre<strong>la</strong>tiva<br />

desvalorización de <strong>la</strong> mujer que ejerce esa sensualidad. Un ejemplo que condensa<br />

esta visión de <strong>la</strong> sensualidad femenina exacerbada corresponde a <strong>la</strong> canción "Se te ve<br />

<strong>la</strong> tanga":<br />

"Tú bai<strong>la</strong>s de minifalda, ¡ay! qué risa que me da, porque se te ve <strong>la</strong> tanga y no puedes<br />

esperar que te lleven de <strong>la</strong> mano, que te inviten a un hotel, no lo hacés por dinero,<br />

sólo lo hacés por p<strong>la</strong>cer.<br />

Laura, siempre cuando bai<strong>la</strong>s a ti se te ve <strong>la</strong> tanga.<br />

Y con lo rápida que sos, vos te sacas tu tanga, vos te sacas <strong>la</strong> bombachita.<br />

Y le das para abajo, pa'abajo, pa'abajo, pa'abajo y pa'abajo,<br />

Y le das para atrás, pa'ade<strong>la</strong>nte y pa'atrás, pa'ade<strong>la</strong>nte y pa'atrás, pa'ade<strong>la</strong>nte y pa'<br />

atrás..."<br />

En el eje de <strong>la</strong> impugnación, sin embargo, aparece una salvedad que merece tenerse<br />

en cuenta. Tener sexo por dinero no parece ser tan malo como tenerlo por p<strong>la</strong>cer. La<br />

penalización moral opera sobre el p<strong>la</strong>cer libremente ejercitado por <strong>la</strong>s mujeres, pero<br />

no abiertamente sino a través de <strong>la</strong> puesta en marcha del mecanismo de <strong>la</strong> ironía y <strong>la</strong><br />

ridiculización.<br />

¿Cómo se establece <strong>la</strong> frontera axiológica entre <strong>la</strong> mujer que erotiza al grupo y se<br />

desvaloriza a sí misma y aquel<strong>la</strong> que es reivindicada pero sin esa contracara<br />

negativa? En <strong>la</strong> canción "La piba dura" encontramos el ejemplo ideal de este<br />

equilibrio. ¿Qué rasgo es el que está ausente? Justamente el de <strong>la</strong> exposición sexual<br />

femenina:<br />

177


"En el baile hay una piba<br />

a <strong>la</strong> que le cabe el descontrol.<br />

el<strong>la</strong> toma aspirinas<br />

cuando le pinta el vapor.<br />

No es Nancy, no es Laura<br />

ni es astuta como vos.<br />

fumanchera y toma birra<br />

cuando suena este acordeón.<br />

Y el<strong>la</strong> se mueve, así, así, así,<br />

como me gusta a mí, así, así.<br />

Y el<strong>la</strong> se mueve así, así, así,<br />

y no puede parar."<br />

En los versos "No es Nancy, no es Laura ni es astuta como vos" es en donde se<br />

establece esta diferencia respecto del juego irónico descalificador de <strong>la</strong> sensualidad<br />

que afecta a <strong>la</strong>s otras mujeres. El consumo de drogas o de alcohol cumple con <strong>la</strong>s<br />

rituales identitarios y es bienvenido, pero <strong>la</strong> apetencia por el sexo ejercitada por <strong>la</strong>s<br />

mujeres vio<strong>la</strong> los principios de predominio masculino que anteriormente<br />

comentamos.<br />

¿Cual es <strong>la</strong> única excepción a este esquema desvalorizador de lo femenino que opera<br />

cuando hay sensualidad sin amor de pareja? En nuestro relevamiento <strong>la</strong>s canciones<br />

de un grupo l<strong>la</strong>mado "La Piba" muestran una estructura actancial no completamente<br />

disímil pero sí distinta a <strong>la</strong> de <strong>la</strong> mayoría.<br />

La canción "La transa" ofrece una visión alternativa de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones hombre-mujer<br />

sin compromiso:<br />

"(Y esto va para todas Las Pibas que no les cabe<br />

el compromiso y les cabe <strong>la</strong> transa ¿No te vas a casar no?)<br />

Mi vieja me pregunta quien ese chabón,<br />

que anda siempre conmigo,<br />

que me pasa a buscar para ir a bai<strong>la</strong>r,<br />

No se come que es mi amigo, quiere saber si hay onda,<br />

quiere que le responda, que lo haga ahora mismo,<br />

178


y le voy a contestar para ver si de una vez,<br />

ya nos deja tranquilos.<br />

Es una transa, nomás, no pasa nada mamá,<br />

es una transa, está todo bien.<br />

Es una transa nomás, no pasa nada mamá,<br />

es una transa está todo bien.<br />

(Esta todo güe, güe vieja es una transa nomás.<br />

No te vas a comer el papel de novio, ¿eh?) "<br />

A pesar de que no hay aquí una reivindicación de <strong>la</strong> liberalidad sexual ejercida con<br />

promiscuidad, sí <strong>la</strong> hay de <strong>la</strong> posibilidad de elección femenina del tipo de re<strong>la</strong>ción<br />

que se desea llevar ade<strong>la</strong>nte. La pa<strong>la</strong>bra "transa", a pesar de expresar <strong>la</strong> precariedad<br />

del nexo, también establece cierta continuidad temporal que sobrepasa una simple<br />

situación festiva. Quien ironiza y quien establece el territorio práctico de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

es aquí <strong>la</strong> mujer ("No te vas a comer el papel de novio, ¿eh?"). El control del re<strong>la</strong>to<br />

lo ejerce el<strong>la</strong> y de este modo subvierte <strong>la</strong> lógica estigmatizadora que seña<strong>la</strong>mos en<br />

casos anteriores.<br />

La sensualidad como valor masculino responde, en cambio, a una dinámica<br />

<strong>la</strong>udatoria que quizás resulta más simple en sus consecuencias. Lo que se exalta de<br />

manera desafiante es <strong>la</strong> capacidad de generar re<strong>la</strong>ciones ocasionales con cualquier<br />

mujer y preferentemente en situaciones de bai<strong>la</strong>nta. Aquello que se censura en <strong>la</strong>s<br />

chicas cumbieras que llevan su propensión hedónica más allá del consumo de alcohol<br />

o drogas es precisamente lo que se destaca del hombre, como muestra de manera<br />

bastante esquemática <strong>la</strong> canción "El ganador":<br />

"Sabés que soy, el ganador.<br />

No te me quieras retobar,<br />

porque igual te voy a ganar,<br />

no ves lo lindo que soy,<br />

a mí me l<strong>la</strong>man el ganador.<br />

179


Soy, el ganador,<br />

No te me quieras retobar,<br />

Porque igual te voy a ganar,<br />

No ves lo lindo que soy,<br />

A mí me l<strong>la</strong>man el ganador.<br />

Sabes que soy,<br />

el ganador.."<br />

Las escenas de infidelidad son descriptas con <strong>la</strong> misma lógica antagónica que<br />

venimos bosquejando. Para <strong>la</strong>s mujeres el castigo y el desprecio circunscriben <strong>la</strong><br />

entrega sexual. En el siguiente ejemplo ("Corre<strong>la</strong> que va en chancleta") podemos<br />

apreciar como <strong>la</strong> esposa que comete adulterio es cuestionada incluso desde <strong>la</strong><br />

perspectiva de quien es su pareja en tales circunstancias:<br />

"Hoy yo me escapé<br />

De mi mujer otra vez<br />

Y a tú mujer<br />

Otra vez <strong>la</strong> voy a ir a ver<br />

Pero <strong>la</strong> turra<br />

Ahora quiere más<br />

El<strong>la</strong> me pide<br />

Por de<strong>la</strong>nte y por detrás Bolsa de cuernos<br />

Y vos ni cuenta te das<br />

Bolsa de cuernos<br />

Y vos ni cuenta te das<br />

Corre<strong>la</strong>, corre<strong>la</strong><br />

Corre<strong>la</strong> que va en chancleta<br />

Corre<strong>la</strong> que esa turra<br />

Me entregó <strong>la</strong> cachuzeta"<br />

Los términos en los que se desarrol<strong>la</strong>n estas escenas sexuales se ajustan al cánon<br />

ideológico conservador vehiculizado sin <strong>la</strong>s formas prestigiosas de otros sectores<br />

sociales, pero dotados del mismo esquema actancial. La exhibición erótica femenina<br />

motiva ironía y sentimientos risueños, pero <strong>la</strong> infidelidad masculina y su propensión<br />

180


a <strong>la</strong> aventura erótica son festejadas y ubicadas en un espacio de positividades que<br />

aparece gobernado por el valor "masculinidad" que ya citamos.<br />

En definitiva es este vínculo entre sensualidad y perspectiva de género el que más<br />

poderosamente determina <strong>la</strong> visión de lo erótico en <strong>la</strong> CV. No hay posibilidad teórica<br />

de establecer una visión acerca de <strong>la</strong> sexualidad si no es desde <strong>la</strong>s coordenadas<br />

primarias de esta esca<strong>la</strong> de prescripciones morales. ¿Se establece toda una posición<br />

sobre lo femenino desde aquí? Seguramente <strong>la</strong>s cosas no son tan simples. Las letras<br />

de "La piba" muestran otra cara de <strong>la</strong> historia, pero <strong>la</strong> existencia ais<strong>la</strong>da de un solo<br />

grupo no alcanza para desmentir <strong>la</strong> abrumadora evidencia en contrario que se<br />

distribuye en <strong>la</strong>s canciones de CV. En todo caso, y al menos desde el alcance<br />

generalizador de <strong>la</strong> modesta inducción que estamos trazando, parecería ser que <strong>la</strong>s<br />

bondades y virtudes concedidas a <strong>la</strong> mujer se despliegan desde su rol de madre o<br />

novia fiel, pero de ningún modo se extienden al desafiante terreno de <strong>la</strong> sexualidad<br />

ejercida extramaritalmente o sin compromiso de pareja.<br />

4.3.5 El análisis de <strong>la</strong>s transformaciones<br />

En un modelo narratológico clásico el perfil de los personajes de una obra puede<br />

delinearse también a partir de <strong>la</strong>s transformaciones que ha sufrido respecto de<br />

estados anteriores. Tanto a nivel de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que mantienen entre sí como en el<br />

p<strong>la</strong>no de su propia conformación psicológica estas variaciones pueden conducir a<br />

nuevas maneras de desempeñarse en el contexto narrativo global.<br />

Según Mieke Bal:<br />

181


"(......) <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con los demás determinan también <strong>la</strong> imagen de un personaje.<br />

La re<strong>la</strong>ción del personaje consigo mismo en una fase anterior pertenece también a<br />

esta categoría. Estas re<strong>la</strong>ciones se pueden dividir en similitudes y contrastes.<br />

(....) Finalmente, los personajes pueden cambiar. Los cambios o transformaciones<br />

que sufre uno alteran a veces toda <strong>la</strong> configuración de personajes tal como aparecía<br />

durante el análisis de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones mutuas. Una vez seguidos los rasgos más<br />

importantes del personaje, será más fácil seguirles el rastro a <strong>la</strong>s transformaciones<br />

para describir<strong>la</strong>s con c<strong>la</strong>ridad". (Bal 2001: 94)<br />

Por el tipo de corpus con el que nos enfrentamos no tenemos <strong>la</strong> posibilidad de seguir<br />

<strong>la</strong>s trayectorias de los personajes a lo <strong>la</strong>rgo de una secuencia más o menos extensa.<br />

Por el contrario, solo podemos detectar transformaciones atómicas o elementales que<br />

no pueden desarrol<strong>la</strong>rse para dar profundidad psicológica a cada actante. Como<br />

nuestras unidades de análisis -<strong>la</strong>s canciones- ofrecen esta limitación el enfoque debe<br />

necesariamente ampliarse y, tal cual hemos hecho en secciones anteriores, considerar<br />

<strong>la</strong>s regu<strong>la</strong>ridades estructurales que permiten identificar <strong>la</strong>s recurrencias de los<br />

personajes en un espacio semántico mayor. La validez de esta perspectiva reside<br />

entonces en <strong>la</strong> interconexión de similitudes actanciales a través de un incremento en<br />

<strong>la</strong> esca<strong>la</strong> de observación más que en el examen pormenorizado de sus evoluciones y<br />

rasgos en el curso acotado de una so<strong>la</strong> historia. ¿Qué perdemos y qué obtenemos en<br />

esta obligada opción metodológica? Sin duda tendremos mucho menos riqueza en el<br />

desglose de cada particu<strong>la</strong>ridad actancial, pero en compensación fortaleceremos<br />

notablemente los procedimientos por los cuales nos sentimos habilitados a extraer<br />

conclusiones basadas en <strong>la</strong> inducción.<br />

Sin embargo <strong>la</strong>s salvedades y precauciones no terminan aquí. Para el análisis de <strong>la</strong>s<br />

transformaciones somos objeto de una segunda limitación re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong><br />

reducción del corpus total en función de <strong>la</strong> selección de aquel<strong>la</strong>s canciones que<br />

182


muestran una estructura narrativa mínima. Nuestra pob<strong>la</strong>ción original de 120 piezas<br />

se ve reducida, por ende, a aquel<strong>la</strong>s 37 que exhiben esta particu<strong>la</strong>ridad en su trama.<br />

Además de los puntos que ya mencionamos, el modelo original contemp<strong>la</strong> una serie<br />

de fases o posibilidades que no consideraremos en nuestro caso. En efecto, es<br />

posible hab<strong>la</strong>r de una división narrativa básica entre procesos de deterioro y de<br />

mejoría que genera varias posibilidades argumentales subordinadas (Bal 2001: 94).<br />

A su vez, los ciclos pueden caracterizarse por <strong>la</strong> combinatoria puntual de<br />

componentes que se conjugan en cada etapa negativa o positiva. Puede decirse que <strong>la</strong><br />

propuesta de C<strong>la</strong>ude Bremmond, teóricamente muy vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> de Bal, consiste en<br />

una operacionalización detal<strong>la</strong>da de los principios analítico-descriptivos inmanentes<br />

a toda fábu<strong>la</strong>.<br />

El cuadro que sigue resume los componentes más típicos de ambas c<strong>la</strong>ses de ciclo:<br />

CUADRO 13: PROCESOS DE MEJORIA Y DETERIORO EN EL CICLO<br />

NARRATIVO SEGUN C. BREMMOND<br />

CICLO DE MEJORIA<br />

-El cumplimiento de una tarea<br />

-La intervención de aliados<br />

-La eliminación del oponente<br />

-La negociación<br />

-El ataque<br />

-La satisfacción<br />

CICLO DE DETERIORO<br />

-El tropiezo<br />

-La creación de un deber<br />

-El sacrificio<br />

-El ataque soportado<br />

-El castigo soportado<br />

Partiremos de una versión muy simplificada de este esquema, en <strong>la</strong> que los ciclos de<br />

mejoría y deterioro solo remiten a dos desarrollos básicos: <strong>la</strong> transformación<br />

negativa, que implica <strong>la</strong> pérdida de un valor preciado por el protagonista/endogrupo<br />

(<strong>la</strong> vida, <strong>la</strong> libertad, el objeto amado, etc.) o <strong>la</strong> transformación positiva, vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong><br />

obtención de un bien que el mismo protagonista/endogrupo también valora<br />

(recuperación social, éxito en el robo, etc.).<br />

183


En este nuevo cuadro presentamos el producto de nuestro análisis, construido en base<br />

a los datos de que pueden consultarse en el Anexo metodológico A:<br />

CUADRO 14: TRANSFORMACIONES NEGATIVAS Y POSITIVAS<br />

REGISTRADAS EN LAS SECUENCIAS NARRATIVAS DE C.V.<br />

Tipo de<br />

Transformación<br />

Motivo Frecuencia Valor<br />

apreciado<br />

Negativa Abandono de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> 1 Pertenencia<br />

a <strong>la</strong> vil<strong>la</strong><br />

Alejamiento de ser<br />

querido<br />

1 Cercanía<br />

física de ser<br />

querido<br />

Encarce<strong>la</strong>miento 2 Libertad<br />

Fracaso amoroso 6 Exito<br />

amoroso<br />

Fracaso sexual 1 Exito sexual<br />

Muerte de ser<br />

querido<br />

5 Vida de<br />

seres<br />

queridos<br />

Muerte final 3 Vida de<br />

personas<br />

con roles<br />

sociales<br />

simi<strong>la</strong>res<br />

Pérdida de<br />

capacidad de<br />

seducción:<br />

1 Exito<br />

amoroso<br />

Pérdida de 1 Virilidad<br />

masculinidad<br />

Traición identitaria 9 Pertenencia<br />

al grupo<br />

Pérdida de soporte<br />

económico y afectivo<br />

Total 31<br />

1 Existencia de<br />

un soporte<br />

económico y<br />

afectivo<br />

Positiva<br />

Adquisición de<br />

respeto carce<strong>la</strong>rio<br />

1 Respeto<br />

carce<strong>la</strong>rio<br />

Evasión de <strong>la</strong> policía 1<br />

Libertad<br />

Exito en el robo 1 Enriquecimie<br />

nto<br />

económico<br />

Recuperación social 2 Inserción<br />

social<br />

Total 5<br />

184


De estos resultados podemos extraer los siguientes lineamientos:<br />

1)Predominio de <strong>la</strong>s transformaciones negativas: Hay un fuerte predominio de <strong>la</strong>s<br />

historias en donde algo se pierde y se <strong>la</strong>menta esa ausencia. Las transformaciones<br />

negativas son 31, y <strong>la</strong>s positivas solo 5. Creemos que La visión de <strong>la</strong> CV como un<br />

género ligado exclusivamente a <strong>la</strong> diversión y a <strong>la</strong> exaltación del goce sufre un serio<br />

cuestionamiento con esta corroboración, ya que los re<strong>la</strong>tos parecen privilegiar<br />

c<strong>la</strong>ramente lo que el modelo narratológico clásico define como "ciclos de deterioro".<br />

Al menos esta prevalencia puede interpretarse en dos sentidos concordantes:<br />

A) El endogrupo villero prefiere en gran medida <strong>la</strong> autovictimización como<br />

estrategia de presentación ante el resto de <strong>la</strong> sociedad y sus propios pares.<br />

B) La mayoría de <strong>la</strong>s trayectorias individuales no tienen final feliz. No hay<br />

posibilidad de vislumbrar una evolución superadora en los destinos individuales.<br />

Tengamos presente que los discursos críticos de <strong>la</strong> CV brindan una visión muy<br />

distinta sobre estos tópicos y enfatizan no solo <strong>la</strong> ausencia de un potencial simbólico<br />

movilizador en <strong>la</strong>s letras, sino <strong>la</strong> exclusiva preocupación por temáticas de<br />

marginalidad y delito que no brindan espacio para otro tipo de cuestiones. A pesar<br />

del enorme consenso de este punto de vista, <strong>la</strong>s trayectorias narrativas globales<br />

brindan un panorama bien distinto. El valor vida aparece en una elevada proporción<br />

(8 casos sobre 35) y <strong>la</strong> pérdida del amor buscado tiene una importancia simi<strong>la</strong>r (6<br />

casos). La lealtad identitaria, cuya importancia hemos destacado cuando<br />

caracterizamos los valores semánticos, alcanza una frecuencia de 9 apariciones y es<br />

el bien más rec<strong>la</strong>mado 44 .<br />

44 Resulta pertinente observar que esta presencia estadísticamente elevada contribuye a justificar<br />

nuestra preocupación teórica por <strong>la</strong> construcción de identidad.<br />

185


2) Perfil convencional del p<strong>la</strong>no deontológico en <strong>la</strong>s trayectorias negativas y no<br />

convencional en <strong>la</strong>s positivas.<br />

El p<strong>la</strong>no deontológico o prescriptivo muestra una contraposición de modelos si<br />

comparamos <strong>la</strong>s trayectorias negativas con <strong>la</strong>s positivas. En los desen<strong>la</strong>ces del primer<br />

tipo lo que se pierde son valores apreciados por el conjunto más amplio de <strong>la</strong><br />

sociedad, como <strong>la</strong> vida, los afectos, <strong>la</strong> libertad o <strong>la</strong> salud por efectos de <strong>la</strong> droga.<br />

Podemos rotu<strong>la</strong>r estas aspiraciones como convencionales. En los positivos, que son<br />

mucho menos numerosos, lo que se obtiene son progresos que el resto de <strong>la</strong> sociedad<br />

quizás no está en condiciones de suscribir con tanto entusiasmo. Las historias de<br />

"éxito" describen logros que desde una perspectiva exógena pueden considerarse <strong>la</strong><br />

justificación misma de una actitud discriminatoria o de censura. De <strong>la</strong>s 5 historias<br />

analizadas en este rubro, una hab<strong>la</strong> del éxito en el robo, otra comenta los pormenores<br />

de una insurrección en un pabellón carce<strong>la</strong>rio, una tercera celebra el haber evadido<br />

con éxito a <strong>la</strong> policía y <strong>la</strong>s dos restantes narran historias de recuperación y<br />

reinserción social luego del ostracismo de <strong>la</strong> prisión.<br />

Desde ya que no somos partidarios de p<strong>la</strong>ntear conclusiones partiendo de una base<br />

estadística tan modesta como <strong>la</strong> que manejamos, pero es sugestivo que lo que se<br />

exalta como positividad sea siempre <strong>la</strong> obtención de beneficios vincu<strong>la</strong>dos con <strong>la</strong><br />

vida delictiva ¿Convalida esto parte de los extendidos prejuicios sobre <strong>la</strong> naturaleza<br />

apolítica y hasta regresiva de <strong>la</strong> CV? Para lidiar de manera provocativa con<br />

interrogantes concientemente grotescos podemos también preguntarnos ¿Sería más<br />

aceptable un género que contase historias de personas que consiguen un empleo y<br />

logran felicidad y bienestar a partir de él? Nosotros creemos que hay dos tipos de<br />

motivos que invalidan esta posibilidad:<br />

186


A) En primer lugar encontramos serios inconvenientes para vincu<strong>la</strong>r semejante<br />

opción con cualquier tradición artística módicamente verosímil. Todo desarrollo de<br />

<strong>la</strong> fábu<strong>la</strong> demanda un contenido épico que <strong>la</strong>s narraciones de felicidad en general no<br />

brindan y menos en el caso de procesos de mejoría tan convencionales como el que<br />

implica <strong>la</strong> obtención de un trabajo. Debemos asumir, por lo tanto, que hay motivos<br />

endógenos que hacen que ciertos temas no sean globalmente propicios para <strong>la</strong><br />

narrativización, y sabemos que <strong>la</strong> posibilidad de que una manifestación artística<br />

perviva está vincu<strong>la</strong>da a una cognitiva que no puede ser obtenida con historias<br />

p<strong>la</strong>gadas de mejorías o deterioros experiencialmente convencionales. ¿Es esta<br />

exigencia una particu<strong>la</strong>ridad exclusiva de los géneros musicales? Desde ya que no.<br />

Hay marcadas analogías de forma entre estos requerimientos y los que establecen <strong>la</strong>s<br />

culturas orales respecto del éxito de sus procedimientos mnemotécnicos sustentados<br />

en modelos narrativos. Walter Ong, al mapear los dispositivos que diferencian <strong>la</strong>s<br />

culturas orales de <strong>la</strong>s escritas, le concede un papel central a los matices agonísticos<br />

que prevalecen en <strong>la</strong>s primeras. Un componente central de esa lógica agonística son<br />

los hechos extraordinarios y <strong>la</strong> aparición de figuras poco comunes que los llevan a<br />

cabo:<br />

"La tradición heroica de <strong>la</strong> cultura oral primaria y de <strong>la</strong> cultura esco<strong>la</strong>rizada temprana<br />

-que aún conservaba muchas características de <strong>la</strong> tradición oral- está re<strong>la</strong>cionada con<br />

el estilo de vida agonístico, pero se explica mejor y de manera más contundente<br />

desde el punto de vista de <strong>la</strong>s necesidades de los procesos intelectuales orales. La<br />

memoria oral funciona eficazmente con los grandes personajes cuyas proezas sean<br />

gloriosas, memorables, y por lo común públicas" (Ong 1987: 73)<br />

Sin embargo, un contraargumento para esta posición sería que los hechos re<strong>la</strong>tados<br />

por <strong>la</strong> CV, a pesar de ser poco convencionales para el conjunto amplio de <strong>la</strong> sociedad<br />

o exogrupo, sí resultan completamente comunes para el endogrupo y por lo tanto no<br />

187


satisfacen este requisito de memorabilidad comentado por Ong. Una respuesta<br />

posible a este contraargumento y a <strong>la</strong> vez sumamente consistente con nuestra propia<br />

posición es que los personajes e historias que <strong>la</strong> CV muestra resultan recordables<br />

exogrupalmente no solo porque desafían los cánones y esca<strong>la</strong>s sustentados<br />

hegemónicamente por quienes no comparten el modus vivendi villero. Lo que otorga<br />

memorabilidad a esa presentación narrativa es también <strong>la</strong> toma de partido más o<br />

menos abierta por personajes de quienes se sabe que serán censurados por ir en<br />

contra del pensamiento y de <strong>la</strong>s expectativas socialmente consensuadas. La<br />

reivindicación de situaciones y personajes re<strong>la</strong>cionados con el p<strong>la</strong>no delictual,<br />

mecanismo propio de <strong>la</strong>s transformaciones positivas que enumeramos, sería una<br />

faceta especialmente importante de <strong>la</strong> construcción identitaria expresada mediante <strong>la</strong><br />

confrontación agonística.<br />

B) Un segundo motivo para descartar <strong>la</strong>s transformaciones positivas convencionales<br />

como parte del género está vincu<strong>la</strong>da al contexto socioeconómico que acompaña el<br />

nacimiento y <strong>la</strong> consolidación de <strong>la</strong> CV. Como hemos comentado en diferentes<br />

lugares, los años 90 fueron el escenario de profundos cambios <strong>la</strong>borales que<br />

arrojaron al desempleo a grandes contingentes de familias que anteriormente<br />

pertenecían a <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses medias bajas o bajas pero que a partir de ese momento no<br />

tuvieron otro camino que terminar viviendo en vil<strong>la</strong>s de emergencia. A su vez,<br />

quienes ya vivían en esos reductos fueron obligados a descender aún más en <strong>la</strong><br />

estructura social e ingresaron en <strong>la</strong> informalidad extrema o, en algunos casos, en <strong>la</strong><br />

ilegalidad delictiva como único medio para conseguir. Retomamos en este punto <strong>la</strong><br />

consideración de una perspectiva que debería ser exhaustivamente contrastada pero<br />

que también resulta sugestivamente atendible. Si <strong>la</strong>s trasformaciones negativas<br />

predominan abrumadoramente en el género y <strong>la</strong>s positivas ni lejanamente conciernen<br />

188


a circunstancias que no se vinculen con <strong>la</strong> marginalidad delictual es probable que <strong>la</strong><br />

CV, con toda su impronta de manipu<strong>la</strong>ción mediática y su desprestigio<br />

unánimemente incentivado a uno y otro <strong>la</strong>do del espectro ideológico, aún pueda ser<br />

entendido como un fenómeno cultural que está dando cuenta, en sus propios<br />

términos comunicacionales, de una realidad material que resultó y resulta acuciante<br />

para un porcentaje importante de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción urbana y suburbana.<br />

4.3.6 Procedimientos de focalización<br />

Otro aspecto que tuvimos en cuenta en nuestro análisis son los procedimientos de<br />

focalización utilizados para describir los personajes y situaciones. No<br />

desarrol<strong>la</strong>remos este punto en toda su extensión pero, sintetizando sumariamente los<br />

argumentos de Bal al respecto, diremos que el descarte de términos como punto de<br />

vista o perspectiva se debe, en esencia, a que estos conceptos no diferencian<br />

adecuadamente entre <strong>la</strong> percepción de los que ven y los que hab<strong>la</strong>n, y que esta es una<br />

distinción que es necesario hacer para dar cuenta del fenómeno que intentamos<br />

describir. Adicionalmente, Bal considera que estos términos no permiten derivar<br />

construcciones verbales útiles en el discurso (no es factible utilizar el verbo<br />

"perspectivizar" por ejemplo) .<br />

La focalización es, sintéticamente, aquel<strong>la</strong> operatoria textual que permite establecer<br />

re<strong>la</strong>ciones entre los elementos presentados y <strong>la</strong> concepción a través de <strong>la</strong> cual se<br />

presentan (Bal 2001: 108). Estas re<strong>la</strong>ciones pueden ser de familiaridad o de<br />

extrañamiento, o pueden producirse en algún espacio del continuum que separa una<br />

visión discursiva re<strong>la</strong>tivamente "objetiva" y otra saturada de juicios de valor,<br />

189


interpretaciones o irrupciones emotivas de diferente tipo 45 . ¿Qué es lo interesante y<br />

lo reedituable epistemológicamente del estudio de este dispositivo? Podemos decir<br />

que su análisis sirve para reve<strong>la</strong>r rasgos centrales del focalizador. Al igual que <strong>la</strong>s<br />

particu<strong>la</strong>ridades lexicales reve<strong>la</strong>n pertenencias ideológicas o culturales que el<br />

concepto de connotación permite colocar en superficie, <strong>la</strong> focalización es un<br />

indicador valiosísimo de como se sitúa quien focaliza respecto a aquel objeto que<br />

observa o describe.<br />

Nosotros hemos prestado atención a dos aspectos centrales de este mecanismo: <strong>la</strong><br />

naturaleza y posición del focalizador, que puede ser interna o externa, y el objeto<br />

mismo en que se fija esta acción focalizadora, que a su vez puede ser, de acuerdo a<br />

<strong>la</strong>s circunstancias y como explicaremos casi a continuación, perceptiva o no<br />

perceptiva.<br />

Para el abordaje del primer aspecto establecimos cual es <strong>la</strong> posición y entidad del<br />

agente focalizador que despliega su visión sobre los eventos. Fijamos, de acuerdo a<br />

<strong>la</strong>s situaciones más comunes, <strong>la</strong>s siguientes opciones:<br />

1) Si <strong>la</strong> actividad focalizadora es interna y no está ligada a un personaje en especial<br />

el focalizador puede ser quien re<strong>la</strong>ta <strong>la</strong> escena y quien a su vez <strong>la</strong> protagoniza.<br />

A esta posibilidad <strong>la</strong> denominamos [FP - "Yo"].<br />

45 Según Bal:<br />

"Cuando se presentan acontecimientos, siempre se lo hace desde una cierta "concepción". Se elige un<br />

punto de vista, una forma específica de ver <strong>la</strong>s cosas, un cierto ángulo, ya se trate de hechos<br />

históricos "reales" o de acontecimientos prefabricados. Es posible intentar dar un cuadro "objetivo"<br />

de los hechos. Pero ¿qué supone eso? Un intento de presentar sólo lo que se ve o lo que se percibe de<br />

alguna otra forma. Se reprime todo comentario y se evita cualquier interpretación implícita. La<br />

percepción, sin embargo. constituye un proceso psicológico, con gran dependencia de <strong>la</strong> posición de<br />

cuerpo perceptor; un niño ve <strong>la</strong>s cosas de forma completamente distinta que un adulto, aunque sólo<br />

sea en lo que refiere a <strong>la</strong>s medidas. El grado en que se es familiar con lo que vemos influye también<br />

en <strong>la</strong> percepción. (....) La percepción de pende de tantos factores, que esforzarse en ser objetivos<br />

carece de sentido".<br />

190


2) Alternativamente, <strong>la</strong> actividad focalizadora puede llevarse a cabo por el<br />

enunciador formando parte de <strong>la</strong> primera persona del plural. A esta posibilidad <strong>la</strong><br />

denominamos [FP - "Nosotros"].<br />

3) Si <strong>la</strong> focalización es ejercitada por un protagonista que no es <strong>la</strong> primera persona <strong>la</strong><br />

definimos [FP - "XX"].<br />

4) Finalmente si <strong>la</strong> focalización es ejercitada por un no-protagonista <strong>la</strong> definimos<br />

como focalización externa [FE].<br />

El segundo aspecto requiere, como ya seña<strong>la</strong>mos, una especificación sobre aquel<br />

objeto que se está focalizando. Prefijamos en este caso <strong>la</strong>s siguientes variantes:<br />

1) Si lo que se perciben son elementos "objetivos", registrables por algún otro<br />

protagonista de <strong>la</strong> fábu<strong>la</strong>, entonces el objeto de <strong>la</strong> focalización es "perceptible".<br />

Designamos a esta posibilidad con el sufijo [p] colocado luego de <strong>la</strong> calificación del<br />

tipo de focalizador.<br />

2) Si lo que se perciben son elementos de <strong>la</strong> subjetividad, como sueños, fantasías,<br />

pensamientos o sentimientos, no aprehensibles por ningún otro protagonista de <strong>la</strong><br />

trama, entonces <strong>la</strong> focalización es "no perceptible", y nuestra notación califica a esta<br />

focalización con el sufijo [-p].<br />

3) Si hay una combinación de ambos tipos de percepción usaremos <strong>la</strong> notación [p -p]<br />

De acuerdo a estas reg<strong>la</strong>s, por ejemplo, calificamos a <strong>la</strong> focalización de <strong>la</strong> canción<br />

"Por qué te vas" como [FP "YO" -p]:<br />

"Un día, mi amor,<br />

yo te engañe<br />

y ahora yo te pido<br />

que me perdonés.<br />

Cometí un error<br />

por eso te vas<br />

dame otra oportunidad<br />

191


si todo se puede arreg<strong>la</strong>r,<br />

amor, te lo pido.<br />

Quiero saber por que te vas,<br />

oye nena que te pasará<br />

todo por fin se va a arreg<strong>la</strong>r,<br />

quedate y vamos a hab<strong>la</strong>r<br />

yo sé que al fin vas a aflojar<br />

y todo vas a olvidar"<br />

Aquí el lector visualiza y percibe <strong>la</strong> realidad a través de los ojos del protagonista, que<br />

es el que vivió <strong>la</strong>s escenas que re<strong>la</strong>ta. Por otro <strong>la</strong>do <strong>la</strong> atención se concentra, más que<br />

en <strong>la</strong> descripción de los hechos, en los avatares psicológicos que circundan <strong>la</strong><br />

posibilidad del perdón y el retorno amoroso.<br />

Sin embargo, como hemos acotado, <strong>la</strong> focalización interna puede recaer también<br />

sobre algún personaje de <strong>la</strong> trama que no es el narrador. En este caso lo que hace este<br />

último es atribuirle sensaciones y perspectivas que no corren por su cuenta sino que<br />

son delegadas al personaje de marras. Por supuesto que lo que aparece aquí como<br />

propiedad de él no es otra cosa que un conjunto de atributos y estados que en<br />

realidad le están siendo conferidos por el narrador y que de<strong>la</strong>tan sus propias<br />

elecciones, puntos de vista y esca<strong>la</strong>s axiológicas, y ello es lo verdaderamente<br />

relevante a efectos metodológicos. Hay muy pocos ejemplos de esta operatoria en <strong>la</strong>s<br />

canciones, pero <strong>la</strong>s textos de "Muchacha so<strong>la</strong>" (Ver Pág. 193 o Anexo) y "P<strong>la</strong>ta no<br />

hay" son casos bien típicos del uso generalizado de este dispositivo. Aquí exponemos<br />

<strong>la</strong> letra de <strong>la</strong> última, que además recurre a una focalización perceptiva combinada, ya<br />

que su objeto son tanto elementos subjetivos como objetivos. La calificación<br />

completa de <strong>la</strong> focalización sería en esta oportunidad [FP "Padre <strong>la</strong>drón" p -p]:<br />

"Hace frío en <strong>la</strong> calle, y se siente muy solo<br />

con sus años gastados, años de trabajo<br />

hoy se juega todo,<br />

192


con su angustia en <strong>la</strong> cara,<br />

empuñando un papel<br />

ve pasar en <strong>la</strong> cuadra un auto lujoso,<br />

observando que para<br />

sin preguntar quién era pide su billetera,<br />

y con mucha vergüenza le pide perdón<br />

con el arma en <strong>la</strong> mano.<br />

Y entre forcejeos, cerrando los ojos, aprieta el gatillo<br />

alertó una patrul<strong>la</strong> que estaba de ronda por ese lugar<br />

y queriendo escapar en gran cantidad perforaron su cuerpo<br />

y llegaron canales de <strong>la</strong>s cuatro puntas de esta ciudad<br />

se dijeron mil cosas saliendo en <strong>la</strong>s tapas de todos los diarios<br />

pero nunca se supo lo que halló el forense en <strong>la</strong> morgue estatal<br />

una simple carta que en su bolsillo guardaba ese hombre<br />

diciendo "Papito estamos enfermos y p<strong>la</strong>ta no hay".<br />

En esta canción, cuyos caracteres hemos abordado fragmentariamente en secciones<br />

anteriores, el punto de vista y <strong>la</strong>s percepciones del protagonista son desglosados y<br />

expuestos omniscientemente por el narrador, con consecuencias importantes respecto<br />

al matiz emocional y evaluativo que el receptor puede atribuirle. La focalización del<br />

personaje (FP del Protagonista) actúa entonces como una mediación que contribuye<br />

a legitimar <strong>la</strong> perspectiva de quien narra por medios indirectos.<br />

El tercer tipo de focalización, <strong>la</strong> externa, tiene una frecuencia mucho mayor en el<br />

conjunto de <strong>la</strong>s letras. La canción "No se pudo rescatar" ejemplifica esta manera de<br />

re<strong>la</strong>tar los hechos, en los que, además, se narran acontecimientos que pertenecen<br />

exclusivamente a <strong>la</strong> esfera perceptiva.<br />

La descripción completa del modo focalizador sería en este caso [FE-p]<br />

"No se pudo rescatar nadie lo vino a ayudar<br />

estaba en el hospital solo y enfermo de más,<br />

y lo dejaron morir por ser de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>.<br />

Cicatriz en <strong>la</strong> nariz, pelo <strong>la</strong>rgo y gorra gris,<br />

se paseaba por el barrio era como un hermano<br />

193


y lo dejaron morir por ser de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>.<br />

Y <strong>la</strong> muerte al fin le ganó por culpa de <strong>la</strong> sociedad<br />

y por ser de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> pago muy caro su dignidad,<br />

no tenía nada que perder pero si mucho que ganar<br />

para todos los villeros que sepan bien cuál es <strong>la</strong> verdad.<br />

(Y es así loco si sos de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>, lo dejaron morir)"<br />

Aquí <strong>la</strong> distancia narrativa es máxima porque el narrador no pertenece a <strong>la</strong> escena<br />

que describe y porque además se describen eventos que no escapan a <strong>la</strong> simple<br />

observación visual. Sin embargo hay una toma de posición que no es corre<strong>la</strong>tiva con<br />

<strong>la</strong> externalidad que venimos reseñando, lo que nos induce a descartar simples<br />

asociaciones de naturaleza intuitiva entre el tipo de focalización y <strong>la</strong> presentación de<br />

juicios de valor.<br />

4.3.7 Análisis de los resultados<br />

El análisis de los resultados totales puede segmentarse en tres secciones de acuerdo a<br />

<strong>la</strong> manera en que separadamente consideramos <strong>la</strong> focalización según el sujeto, el<br />

objeto o, finalmente, desde el punto de vista de <strong>la</strong> combinación detal<strong>la</strong>da de ambos<br />

enfoques.<br />

A continuación presentamos <strong>la</strong> distribución de frecuencias de <strong>la</strong>s tres alternativas<br />

reseñadas y <strong>la</strong>s correspondientes representaciones gráficas que nos auxiliarán en una<br />

ponderación más intuitiva de sus influencias:<br />

194


CUADRO 15: DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DE LA FOCALIZACION<br />

DEFINIDA POR EL FOCALIZADOR:<br />

Tipo de focalización<br />

Frecuencia<br />

FE 28<br />

FP ("Yo") 70<br />

FP ("Nosotros") 17<br />

FP ("Muchacha so<strong>la</strong>") 1<br />

FP ("pibe <strong>la</strong>drón") 1<br />

FP ("Villero devenido <strong>la</strong>drón") 1<br />

REFERENCIAS<br />

FE: Focalización Externa<br />

FP: Focalización del personaje<br />

GRAFICO 1: DISTRIBUCION DE LAS FRECUENCIAS DE LA<br />

FOCALIZACION DEFINIDA POR FOCALIZADOR<br />

Focalización según focalizador<br />

FP ("Nosotros")<br />

14%<br />

FP ("Muchacha<br />

so<strong>la</strong>")<br />

1%<br />

FP ("Yo")<br />

59%<br />

FP ("pibe <strong>la</strong>drón")<br />

1%<br />

FE<br />

24%<br />

FP ("Villero<br />

devenido<br />

<strong>la</strong>drón")<br />

1%<br />

195


CUADRO 16: DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DE LA FOCALIZACION<br />

DEFINIDA POR OBJETO<br />

Tipo de focalización<br />

Frecuencia<br />

[-p] 21<br />

[-np] 47<br />

(-p) y (-np) 50<br />

REFERENCIAS<br />

p: Focalización perceptiva<br />

-p: Focalización no perceptiva<br />

GRAFICO 2: DISTRIBUCION DE LAS FRECUENCIAS DE LA<br />

FOCALIZACION DEFINIDA POR OBJETO<br />

Focalización según objeto<br />

(-p) y (-np)<br />

42%<br />

[-p]<br />

18%<br />

[-np]<br />

40%<br />

REFERENCIAS<br />

p: Focalización perceptiva<br />

np: Focalización no perceptiva<br />

196


CUADRO 17: DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DE LA FOCALIZACION<br />

DEFINIDA POR COMBINACION DE SUJETO Y OBJETO<br />

Tipo de focalización<br />

Frecuencia<br />

FE(-np) 3<br />

FE(-p) 10<br />

FE(-p) y (-np) 15<br />

FP ("Muchacha so<strong>la</strong>")(-np) 1<br />

FP ("Nosotros")(-np) 5<br />

FP ("Nosotros")(-p) 5<br />

FP ("Nosotros")(-p) y (-np) 7<br />

FP ("pibe <strong>la</strong>drón")(-p) y (-np) 1<br />

FP ("Villero devenido <strong>la</strong>drón")(-p) y (-np) 1<br />

FP ("Yo")(-np) 38<br />

FP ("Yo")(-p) 6<br />

FP ("Yo")(-p) y (-np) 26<br />

REFERENCIAS<br />

FE: Focalización Externa<br />

FP: Focalización del personaje<br />

p: Focalización perceptiva<br />

-p: Focalización no perceptiva<br />

GRAFICO 3: DISTRIBUCION DE LAS FRECUENCIAS DE LA<br />

FOCALIZACION DEFINIDA POR COMBINACION DE FOCALIZADOR Y<br />

OBJETO<br />

Focalización combinada<br />

FP ("Yo")(-p) y (-np)<br />

22%<br />

FE(-np)<br />

3%<br />

FE(-p)<br />

9%<br />

FE(-p) y (-np)<br />

13%<br />

FP ("Yo")(-p)<br />

5%<br />

FP ("Muchacha so<strong>la</strong>")(-<br />

np)<br />

0%<br />

FP ("Nosotros")(-np)<br />

4%<br />

FP ("Yo")(-np)<br />

32%<br />

FP ("Villero devenido<br />

<strong>la</strong>drón")(-p) y (-np)<br />

1%<br />

FP ("Nosotros")(-p)<br />

4%<br />

FP ("Nosotros")(-p) y (-<br />

np)<br />

6%<br />

FP ("pibe <strong>la</strong>drón")(-p) y (-<br />

np)<br />

1%<br />

197


REFERENCIAS<br />

FE: Focalización Externa<br />

FP: Focalización del personaje<br />

p: Focalización perceptiva<br />

p: Focalización no perceptiva<br />

El análisis de los procedimientos de focalización, aún partiendo de una base<br />

estadística que muestralmente no es representativa, ofrece importantes pistas acerca<br />

del modo en que <strong>la</strong>s cuestiones vincu<strong>la</strong>das con <strong>la</strong> construcción de identidad se<br />

traducen en una forma de presentar los elementos de un texto narrativo o no<br />

narrativo. Es conveniente recordar que <strong>la</strong> naturaleza heterogénea de nuestro corpus<br />

nos obligó a independizar este análisis de <strong>la</strong> existencia de una serie de eventos<br />

encadenada en una trama, lo cual nos aleja del modelo narratológico tradicional en <strong>la</strong><br />

misma medida en que nos otorga una capacidad de generalización inductiva que<br />

inevitablemente necesitamos para poder extraer conclusiones atinentes a nuestro<br />

material.<br />

Es imprescindible, además, tener en cuenta que hay conclusiones que se sustentan<br />

no solo en una aplicación de <strong>la</strong>s categorías de Bal a <strong>la</strong>s letras de <strong>la</strong>s canciones, sino,<br />

en una dimensión central, en extrapo<strong>la</strong>ciones de este desempeño hacia <strong>la</strong> esfera de lo<br />

identitario que corren por exclusiva cuenta de quien escribe. No hay recetas<br />

autoevidentes que aplicar al respecto, y <strong>la</strong> manufactura de un aparato de<br />

contrastación re<strong>la</strong>tivo a estas cuestiones, a pesar estar teóricamente imbricada con<br />

ideas y conceptos de nutrido consenso teórico, no está exenta de errores<br />

interpretativos y de método de los que debemos hacernos responsables. Trataremos<br />

de diferenciar, en <strong>la</strong> medida de lo posible, aquellos asertos apoyados en fuentes<br />

externas de aquellos puestos en escena por nuestra autoría, para que <strong>la</strong> validez de<br />

ambos sea evaluable con <strong>la</strong>s advertencias del caso.<br />

198


1) La focalización estudiada según el sujeto focalizador arroja un abrumador<br />

predominio de <strong>la</strong> focalización desempeñada por personajes de <strong>la</strong> trama (FP) por<br />

sobre <strong>la</strong> focalización externa (F). La primer categoría reúne, sumando todos los<br />

casos, el 76% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción total de canciones (Ver Cuadro 15), lo cual indica un<br />

altísimo grado de implicación del narrador en <strong>la</strong>s situaciones que se describen.<br />

Dentro de los casos de focalización del personaje hay una mayoría absoluta de<br />

perspectivas desarrol<strong>la</strong>das por <strong>la</strong> primera persona del singu<strong>la</strong>r y del plural (%59 y<br />

14% respectivamente) en contra de un 3% sumado por <strong>la</strong>s focalizaciones presentadas<br />

por personajes que excluyen a este punto de vista. Podemos decir que en <strong>la</strong><br />

generalidad de los casos aquello que se re<strong>la</strong>ta le sucede o le sucedió a quien lo re<strong>la</strong>ta<br />

y no a un tercero, lo que genera una fuerte vincu<strong>la</strong>ción biográfica en <strong>la</strong> producción de<br />

<strong>la</strong> ficción. Desde nuestra perspectiva es legítimo p<strong>la</strong>ntear, entonces, que el intento<br />

persuasivo de los enunciadores descansa fundamentalmente en <strong>la</strong> posibilidad de<br />

identificación del receptor con aquel que narra, ya que si este procedimiento fracasa<br />

<strong>la</strong> llegada emocional de <strong>la</strong>s letras puede verse seriamente cuestionada.<br />

2) La focalización abordada según su objeto expone un predominio total de <strong>la</strong><br />

modalidad no perceptiva por sobre <strong>la</strong> perceptiva, ya que si se suman los casos de<br />

focalización no perceptiva "pura" (40%) y "mixta" (42%) totalizamos un 82% de<br />

situaciones en <strong>la</strong>s que lo que se describen son estados psicológicos, emociones y<br />

aspectos de <strong>la</strong> subjetividad como complemento e incluso con <strong>la</strong> ausencia absoluta de<br />

elementos perceptivos independientes de el<strong>la</strong> (Ver Cuadro 16).<br />

Si anteriormente, cuando analizamos <strong>la</strong> importancia que tiene <strong>la</strong> exhibición de los<br />

estados psicológicos internos de parte de un autor omnisciente (Ver Pág. 148)<br />

concluimos en que esta era una manera de promover un efecto empático en el<br />

receptor, ahora podemos concebir a <strong>la</strong> existencia dominante de <strong>la</strong> focalización no<br />

199


perceptiva como un dispositivo que contribuye a extender esta lógica desde <strong>la</strong>s<br />

tramas narrativas hacia <strong>la</strong>s no narrativas. Una segunda cuestión se agrega entonces a<br />

<strong>la</strong> necesidad ya descripta de contar con personajes implicados en <strong>la</strong>s tramas que<br />

re<strong>la</strong>tan, ya que esa implicación es reforzada con <strong>la</strong> presentación recurrente de<br />

escenarios que priorizan <strong>la</strong> introspección psicológica en detrimento de <strong>la</strong> postu<strong>la</strong>ción<br />

seriada de acontecimientos. Al darle relevancia a <strong>la</strong> focalización no perceptiva y al<br />

compartir <strong>la</strong> información derivada de esta estrategia con el receptor, los autores de<br />

letras de CV establecen redes de complicidades que no escapan a <strong>la</strong> potencia<br />

analítica del modelo narratológico de Mieke Bal, quien describe <strong>la</strong> forma en que se<br />

induce esta toma de posición a favor de quien es descripto introspectivamente:<br />

"Esta distinción es también de importancia en un estudio de <strong>la</strong> estructura de poder<br />

entre los personajes. Cuando en una situación de conflicto a un personaje se le<br />

permite tanto FP-p y FP-np, y al otro sólo FP-p, entonces el primer personaje tiene <strong>la</strong><br />

ventaja de tener una opinión en el conflicto. Le puede dar al lector acceso a sus<br />

sentimientos, y pensamientos, mientras que el otro personaje no puede comunicar<br />

nada. Además, el otro personaje no podrá conocer <strong>la</strong> información que recibe el<br />

lector, de modo que no puede reaccionar antes los sentimientos del otro; si no lo<br />

conoce, no podrá ni adaptarse ni oponerse a ellos. Esta desigualdad en <strong>la</strong> situación de<br />

los personajes es obvia en <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas "nove<strong>la</strong>s de primera persona" pero en otras<br />

esta desigualdad no está tan c<strong>la</strong>ra para el lector. Sin embargo, se ve manipu<strong>la</strong>do<br />

incitándole a formarse una opinión sobre los diversos personajes. Por consiguiente,<br />

al focalización tiene un fuerte efecto manipu<strong>la</strong>dor." (Bal 2001: 115)<br />

Como en los ejemplos anteriores, es nuestra obligación resaltar que <strong>la</strong> aplicabilidad<br />

de esta reg<strong>la</strong> encuentra sus modificaciones y adaptaciones a nuestro corpus, ya que<br />

su uso más extendido en él no es el de contraponer focalizaciones perceptivas y no<br />

perceptivas por un <strong>la</strong>do y perceptivas por el otro, sino el de generar un efecto<br />

manipu<strong>la</strong>dor a partir de <strong>la</strong> simple exhibición de ambas c<strong>la</strong>ses de capacidades<br />

200


focalizadoras en un solo personaje. Hecha esta pequeña salvedad, <strong>la</strong> afirmación de<br />

Bal se aplica sin restricciones a nuestros ejemplos.<br />

3) En el último caso, el de <strong>la</strong> focalización combinada, nuestro propósito central fue<br />

investigar que conjunciones son <strong>la</strong>s más usuales al margen de <strong>la</strong>s que resultan más<br />

frecuentes por separado. Siguiendo este p<strong>la</strong>n descubrimos que <strong>la</strong> más registrada es <strong>la</strong><br />

que contiene <strong>la</strong>s categorías más comunes, o sea <strong>la</strong> centrada en el Yo y en el tipo No<br />

perceptivo (FP "Yo" -np), que se produce en el 32% de los casos. En segunda<br />

instancia se sitúa <strong>la</strong> convergencia entre el punto de vista de <strong>la</strong> primera persona y <strong>la</strong><br />

combinación de hechos y componentes subjetivos, que llega a un 22% (Ver Cuadro<br />

17).<br />

Hasta aquí los datos ofrecen una distribución que resulta redundante respecto a <strong>la</strong>s<br />

tendencias que ya hemos registrado, pero lo novedoso radica aquí en el análisis de <strong>la</strong><br />

focalización externa, ya que es el<strong>la</strong> <strong>la</strong> que muestra un predominio anómalo de <strong>la</strong><br />

narración de hechos por sobre <strong>la</strong> subjetividad. En estas situaciones <strong>la</strong> unión de <strong>la</strong><br />

focalización externa y los modos puros y "mixtos" de focalización perceptiva ( (-p) y<br />

(-p y -np) sumados) reúnen un 22% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción total de canciones, contra solo un<br />

3% reunido por <strong>la</strong> modalidad no perceptiva.<br />

Obedeciendo a los resultados de esta simple inducción observamos que hay algún<br />

tipo de corre<strong>la</strong>ción entre ambas estrategias focalizadoras. Parecería ser que cuanto<br />

menos inmerso está el protagonista en <strong>la</strong> escena que describe menos inclinado se<br />

muestra a dar testimonio de <strong>la</strong> complejidad emocional de los actantes. ¿Es esta<br />

corre<strong>la</strong>ción esperable? No diríamos que <strong>la</strong>s cosas son exactamente de este modo,<br />

pero parece lógico que ambas c<strong>la</strong>ses de perspectivas se so<strong>la</strong>pen una vez que sus<br />

implicancias manipu<strong>la</strong>doras ais<strong>la</strong>das nos resultan más evidentes. Sin embargo, para<br />

evitar cualquier reduccionismo, tal vez no está de más recordar que esta no es una<br />

201


asociación prevista directamente por el modelo de Bal, sino deducida con<br />

provisionalidad por nuestro propio enfoque y sujeta a excepciones incluso en el<br />

corpus.<br />

Tampoco estamos proponiendo algún tipo de re<strong>la</strong>ción necesaria entre una posición<br />

valorativa del narrador y una c<strong>la</strong>se de focalización específica. Si bien vincu<strong>la</strong>mos tal<br />

manipu<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> perspectiva adoptada, no hemos aventurado ninguna corre<strong>la</strong>ción<br />

entre esta última y <strong>la</strong> cuestión axiológica. ¿Cuál es el motivo de esta ausencia de<br />

generalización de nuestra parte? Que creemos que <strong>la</strong> posición del narrador puede<br />

quedar más o menos c<strong>la</strong>ra y que no por ello podemos hab<strong>la</strong>r de manipu<strong>la</strong>ción hacia<br />

el receptor. Tal vez sea pertinente, en cambio, pensar en una consideración respecto a<br />

<strong>la</strong> posible eficacia de esta estrategia, que presumimos menor que <strong>la</strong> registrable en una<br />

combinación de focalización no perceptiva y centrada en <strong>la</strong> primera persona.<br />

4.4 Conclusiones generales en torno a <strong>la</strong> construcción de personajes<br />

4.4.1 El Corte Horizontal propuesto<br />

El inventario de cuestiones reseñadas en esta sección nos permite destacar que <strong>la</strong> CV<br />

presenta un corte horizontal de <strong>la</strong> sociedad que describe, ya que no solo se<br />

escenifican situaciones típicas de una c<strong>la</strong>se social sino de un entorno particu<strong>la</strong>r, el de<br />

<strong>la</strong> vida en <strong>la</strong>s vil<strong>la</strong>s de emergencia del conurbano bonaerense argentino. Podemos<br />

hacer, sin embargo, dos observaciones adicionales en torno a esta constatación:<br />

a) Tal postu<strong>la</strong>ción de un recorte sectorial no implica, desde ya, que el género<br />

proponga que lo re<strong>la</strong>tado sea <strong>la</strong> experiencia común a todas <strong>la</strong>s personas<br />

202


pertenecientes al sector socioeconómico en el que incluimos a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>villera</strong>. El<br />

movimiento generalizador que genera este análisis debe detenerse necesariamente<br />

allí porque <strong>la</strong> horizontalidad del recorte no implica que el mismo sea coextensivo a<br />

todo el sustrato sociológicamente abstracto al que pertenece <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>. Sintéticamente<br />

podemos decir que <strong>la</strong> demarcación horizontal es tan restrictiva como aquel<strong>la</strong> que<br />

tácitamente excluye a los pobres no villeros del universo actancial propuesto. Es<br />

decir que, en resumidas cuentas, en <strong>la</strong>s canciones en general se excluyen tanto a<br />

algunos pobres que habitan <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> pero que no comparten los códigos del<br />

endogrupo, como a los pobres que directamente no pertenecen a este espacio<br />

sociogeográfico.<br />

b) Encadenada a <strong>la</strong> delimitación anterior se encuentra <strong>la</strong> de que siempre <strong>la</strong>s cosas le<br />

suceden a los villeros pero sobre todo a los que eligieron un camino alternativo al de<br />

<strong>la</strong> simple supervivencia en los límites de <strong>la</strong>s determinaciones impuestas.<br />

El recorte actancial respeta los límites de este endogrupo pero prioriza el enfoque de<br />

aquel<strong>la</strong>s personajes que por una cuestión excepcional atraviesan situaciones de<br />

"aventura", tanto en un sentido descendente como, muy minoritariamente,<br />

ascendente. La horizontalidad recurrente del recorte es <strong>la</strong> que permite el dispositivo<br />

de <strong>la</strong> autoconfirmación identitaria, liga a prácticas, valores y modelos de conducta<br />

que solo se producen y ponderan en el espacio geográfico y simbólico de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>.<br />

4.4.2 El alto grado de estereotipación de los personajes y <strong>la</strong>s historias<br />

Podemos decir que no hay personajes sino actantes. Como sabemos, los actantes son<br />

posiciones estructurales abstractas sin atributos que <strong>la</strong>s singu<strong>la</strong>ricen en el marco de<br />

una historia. Esto se debe a 2 tipos de determinaciones:<br />

203


a) Las canciones no brindan espacio textual para maniobras más complejas. Como ya<br />

explicamos, esta es una constricción vincu<strong>la</strong>da al mismo género musical y no<br />

específicamente a <strong>la</strong> CV, lo que impide que presentemos a este rasgo como una<br />

particu<strong>la</strong>ridad irreductible del género, sino más bien como <strong>la</strong> base formal para<br />

entender <strong>la</strong>s especificidades del mismo sin romper con <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s del dispositivo.<br />

b) La estereotipación extrema facilita el grado de reconocimiento que requiere <strong>la</strong><br />

acción identitaria. El alto grado de estereotipación favorece tanto <strong>la</strong> po<strong>la</strong>ridad<br />

semántica como <strong>la</strong> ideológica, que están fuertemente vincu<strong>la</strong>das en <strong>la</strong>s canciones.<br />

Los que narratológicamente se denominan personajes "p<strong>la</strong>nos" predisponen a <strong>la</strong> toma<br />

de posición y a los juicios dicotómicos. La CV asume, en este sentido, <strong>la</strong> forma de un<br />

discurso propagandístico y evita <strong>la</strong> presentación de ambigüedades y procesos de<br />

interpretación no previsibles.<br />

El alto grado de estereotipación explica o más bien reafirma tautológicamente el<br />

hecho de que muchos personajes representen los mismos valores, lo que hace que<br />

haya una gran cantidad de ellos que podemos considerar "sinónimos". Las pocas<br />

posiciones estructurales representadas, por otro <strong>la</strong>do, favorecen <strong>la</strong> rápida ubicación<br />

en el espacio simbólico afín o adverso.<br />

La acción identitaria, por otro <strong>la</strong>do, recurre no solo a <strong>la</strong> abundancia de personajes<br />

p<strong>la</strong>nos sino, además, al alto grado de estereotipación de <strong>la</strong>s secuencias narradas. La<br />

función didáctica de <strong>la</strong>s letras procede por "saturación", minimizando el costo<br />

cognitivo de cada nueva situación de escucha de <strong>la</strong>s canciones.<br />

Finalmente también es lícito concluir que no solo son predecibles <strong>la</strong>s acciones de los<br />

personajes en su estado actual, ya que, una vez que se ha dado inicio a una secuencia<br />

204


de transformación, <strong>la</strong> predictibilidad se extiende a los cambios de estado que se<br />

presentarán en <strong>la</strong> secuencia.<br />

4.4.3 El so<strong>la</strong>pamiento de roles ideológicos y psicológicos<br />

La descripción de rasgos de los actantes cumple papeles ideológicos. La presentación<br />

de características ligadas a lo psicológico (propensión a <strong>la</strong> adicción, al alcohol, a <strong>la</strong><br />

vida fuera del universo del trabajo) está expresando tanto una descripción de<br />

elementos objetivos como una queja respecto a <strong>la</strong>s consecuencias de esta realidad.<br />

No siempre estos elementos se valoran positivamente, y aún cuando se lo hace queda<br />

en c<strong>la</strong>ro que su defensa forma parte de un dispositivo de reivindicación<br />

indiscriminada de todo aquello que pertenece al grupo de referencia. En este sentido<br />

resulta casi crucial establecer una distinción entre <strong>la</strong> adscripción axiológica<br />

posicional y <strong>la</strong> adscripción axiológica sustentada en convicciones. Debido a <strong>la</strong>s<br />

importantes discontinuidades que afectan <strong>la</strong> valoración de algunas conductas (se <strong>la</strong>s<br />

denigra y defiende casi con simultaneidad) podemos conjeturar que gran parte del<br />

discurso apologético de <strong>la</strong> droga y del delito responde a una lógica de adscripción<br />

posicional que no se sustenta en una ideología globalmente autoconsistente.<br />

4.4.4 La Importancia extrema de <strong>la</strong> acción evaluativa<br />

Como lo demuestra el abrumador predominio de <strong>la</strong> focalización no perceptiva,<br />

siempre el punto de vista del enunciador es aquel del que conoce los pensamientos,<br />

anhelos, sueños y procesos mentales de los personajes que presenta. La acción<br />

evaluativa es un mecanismo fundamental de <strong>la</strong>s canciones como construcciones<br />

205


ideológicas. Es más importante instituir un cánon axiológico que describir un<br />

universo de acontecimientos puntuales.<br />

4.4.5 La po<strong>la</strong>ridad ideológica<br />

No hay actantes que contengan cualidades positivas y negativas para los valores del<br />

endogrupo. Tienen un tipo u otro de características. La estereotipación también se<br />

ejerce a través de un formato valorizador que concede no solo una sino varias<br />

cualidades a quienes se sitúan más cerca del endogrupo. Como hemos demostrado<br />

con nuestra c<strong>la</strong>sificación de los atributos de cada campo actancial, hay una<br />

covariación casi perfecta en los valores que seña<strong>la</strong>n tanto el acercamiento como el<br />

alejamiento respecto al endogrupo. Esto significa que cuanto más satisfactoria sea <strong>la</strong><br />

"puntuación" de un actante en torno a estos valores él se ubicará más próximo al<br />

endogrupo.<br />

La distribución de rasgos a través de una especie de topología identitaria fuertemente<br />

determinista es el corre<strong>la</strong>to de una realidad inocultable a nuestros ojos: <strong>la</strong> CV es un<br />

género especializado en traducir po<strong>la</strong>ridades semánticas de origen narrativo y no<br />

narrativo en coordenadas ideológicas intrínsecamente dicotómicas. Por extensión<br />

pensamos que esta dualidad absoluta tiene que ser un atributo bien característico de<br />

<strong>la</strong>s ideologías de pertenencia.<br />

4.4.6 La formu<strong>la</strong>ción de un "deber ser" a través de <strong>la</strong> toma de posición en <strong>la</strong>s<br />

transformaciones narrativas que afectan a los personajes<br />

206


Un análisis de <strong>la</strong>s transformaciones acontecidas a los personajes permite descubrir el<br />

tipo de opiniones que el endogrupo villero tiene sobre aquel<strong>la</strong>s áreas de <strong>la</strong> existencia<br />

cuyo despliegue presentan <strong>la</strong>s canciones.<br />

Los valores reivindicados muestran tanto un so<strong>la</strong>pamiento como una diferenciación<br />

respecto de aquellos atribuidos al exogrupo, pero en esta dualidad predomina<br />

notablemente el conjunto de<br />

aspiraciones que podríamos l<strong>la</strong>mar "standard"<br />

(búsqueda de un mejoramiento de <strong>la</strong> vida amorosa, reinserción social, etc. ) que no<br />

conforman el eje en torno al cual se despliega lo que l<strong>la</strong>mamos lealtad identitaria.<br />

Para contextualizar este fenómeno es bueno tener presente que el <strong>la</strong>mento por <strong>la</strong><br />

ausencia total o parcial de condiciones de vida aceptables es el mismo que, con<br />

matices y formatos semióticos quizás menos revulsivos, movilizó a gran parte de <strong>la</strong><br />

sociedad argentina durante el ocaso de los años noventa. En este sentido, y respecto<br />

de <strong>la</strong>s aspiraciones y valores exogrupales, es válido acotar que <strong>la</strong> diferencia respecto<br />

de ellos se construye no tanto por lo que se aspira a recuperar u obtener, sino a través<br />

de una modificación del punto de <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> desde el cual se lo desea.<br />

Las transformaciones narrativas mayoritariamente descendentes están conformando<br />

un escenario de queja y rec<strong>la</strong>mo que no es posible pasar por alto o morigerar bajo <strong>la</strong><br />

ape<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> ausencia de un mensaje político conformado a <strong>la</strong> manera tradicional.<br />

4.4.7 El carácter posicional de <strong>la</strong> construcción identitaria<br />

Los enunciadores parecen ser capaces de simultáneamente reivindicar <strong>la</strong> adscripción<br />

a ciertos comportamientos por considerarlos representativos del grupo y por otro<br />

<strong>la</strong>do tener una c<strong>la</strong>ra conciencia no solo de <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> impresión que esa reivindicación<br />

207


causa sino de los efectos negativos que esas actitudes tienen para el bienestar y <strong>la</strong><br />

supervivencia de los individuos y del grupo en su totalidad.<br />

En este sentido hay que hacer una c<strong>la</strong>ra distinción entre filiación identitaria y lo que<br />

podemos calificar como reivindicación axiológica estructural. La primera es<br />

producto de <strong>la</strong> necesidad de tejer <strong>la</strong> estructura de valores y normas en torno a ciertas<br />

propiedades que ocasionalmente sirven de marco de referencia (posicionalidad), pero<br />

<strong>la</strong> segunda obedece a lineamientos de cierta permanencia en el aparato ideológico del<br />

grupo. La flexibilidad de los esquemas ideológicos permite que ambos procesos se<br />

desarrollen parale<strong>la</strong>mente y que el contexto seleccione uno u otro. Nosotros creemos<br />

que es posible explicar <strong>la</strong>s contradicciones entre mandatos axiológicos opuestos a<br />

partir de <strong>la</strong> colisión entre valores posicionalmente reivindicados y valores<br />

sustentados con permanencia por el grupo.<br />

4.4.8 El bloqueo de <strong>la</strong> posibilidad de transformación socioeconómica ascendente<br />

o descendente como indicador de inmovilidad de c<strong>la</strong>se<br />

Tanto el ascenso socioeconómico que implica el pasaje desde el endogrupo hacia el<br />

exogrupo como el descenso social corre<strong>la</strong>tivo en el sentido opuesto aparecen<br />

fuertemente criticados como opción personal. En ambos casos lo que se ataca son <strong>la</strong>s<br />

pretensiones de querer ser algo que casi naturalmente no se es. Ambas censuras<br />

operan en base a <strong>la</strong> misma lógica de pertenencia esencialista que hace que el<br />

territorio de lo interno y lo externo permanezcan ontológicamente e<br />

irreversiblemente separados.<br />

Una lectura que presumimos un tanto mecánica de esta operatoria ideológica quizás<br />

concebiría al bloqueo de <strong>la</strong> posibilidad de ascenso y descenso socioeconómico como<br />

208


una traducción simbólica de <strong>la</strong> inmovilidad social reinante en el ocaso de los años<br />

noventa en Argentina. Sin embargo el género no focaliza su atención en <strong>la</strong><br />

imposibilidad fáctica de estos cambios sino en <strong>la</strong> inverosimilitud de <strong>la</strong> corre<strong>la</strong>tiva<br />

adecuación identitaria que presuponen. ¿De donde se deduce que el "cheto" nunca va<br />

a dejar de serlo y el villero nunca abandonará su condición de tal? Evidentemente no<br />

se está hab<strong>la</strong>ndo de capacidades económicas ais<strong>la</strong>das, sino de un patrimonio cultural<br />

y un conjunto de prácticas que no se aprenden u olvidan por un simple acto volitivo.<br />

A su modo, <strong>la</strong> CV liga <strong>la</strong> práctica identitaria de propios y extraños a cuestiones<br />

quizás menos evidentes que el patrimonio material. La necesidad de "ontologizar" a<br />

cada sector representado, de abstraerlo del curso y de <strong>la</strong> dinámica de los cambios<br />

económicos y de situarlo en un p<strong>la</strong>no de responsabilidad ética respecto de aquello<br />

que dice ser también parece formar parte de <strong>la</strong>s ideologías de pertenencia como <strong>la</strong><br />

que estudiamos. Ser villero no puede ser, en estos términos, un simple efecto<br />

incontro<strong>la</strong>ble de <strong>la</strong> historia, una contingencia inexplicable que afecta a los propios.<br />

Aunque en parte lo sea y aunque prime <strong>la</strong> queja amarga sobre esta determinación,<br />

para el grupo es necesario pensar que esta condición implica una positividad<br />

inherente de <strong>la</strong> que otros no disfrutan. En tal contexto no es aventurado afirmar que<br />

esta transformación axiológica, transmutada en permanente suposición de<br />

intencionalidad, es quizás el movimiento imprescindible de todo acto identitario.<br />

209


5 La <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> como ideología de pertenencia: Algunos apuntes<br />

finales<br />

"Cuando muera quiero que me toquen <strong>cumbia</strong> / que no me recen cuando suenen los<br />

tambores, / y que no me lloren porque me pongo muy triste / que no me lloren<br />

porque me pongo muy triste /, no quiero coronas no caritas tristes, / sólo quiero<br />

<strong>cumbia</strong> para divertirme"<br />

Extractado de "Cuando muera quiero que me toquen <strong>cumbia</strong>”, de Cristian A<strong>la</strong>rcón<br />

El repaso final que en este punto iniciamos no es, al menos en lo que concierne al<br />

p<strong>la</strong>no de <strong>la</strong>s intenciones con que fue formu<strong>la</strong>do, un emprendimiento empeñado en<br />

ostentar <strong>la</strong>s virtudes de <strong>la</strong> sinopsis enumeratoria. Si, en cambio, debe ser entendido<br />

como un intento de vincu<strong>la</strong>r lo más pertinentemente posible los dos aspectos teóricometodológicos<br />

que se han sucedido como conformación del núcleo problemático de<br />

esta investigación: <strong>la</strong> concepción de ideología de Van Dijk y los relevamientos que<br />

hemos llevado a cabo en <strong>la</strong> faz discursiva utilizando marcos teóricos y metodologías<br />

en muchos casos débilmente emparentadas.<br />

En este contexto, obviamente, no nos hemos situado al margen de <strong>la</strong> obligación de<br />

consignar los hal<strong>la</strong>zgos y <strong>la</strong>s confirmaciones de preconceptos en una lógica que<br />

supere <strong>la</strong> simple sucesión secuencial de ideas, pero somos concientes de que <strong>la</strong><br />

hi<strong>la</strong>ción que aquí propondremos no es <strong>la</strong> única que le cuadra a los tópicos que hemos<br />

visitado. Tal vez existan maneras más sugestivas o menos ortodoxas de vincu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s<br />

conclusiones que a continuación expondremos, y es por ello que, en <strong>la</strong> misma<br />

medida en que confiamos en <strong>la</strong> evidencia de una continuidad conceptual entre lo ya<br />

explicitado y lo que diremos a continuación, también aspiramos a que <strong>la</strong>s siguientes<br />

210


secciones sean interpretadas con <strong>la</strong> cuota de autonomía y unicidad que cada una de<br />

el<strong>la</strong>s tiene respecto de <strong>la</strong> investigación global.<br />

Siguiendo con nuestros lineamientos de origen tampoco intentaremos exponer estos<br />

resultados con <strong>la</strong> convencional disposición que presenta a <strong>la</strong>s teorías, metodologías y<br />

objetos de estudio como es<strong>la</strong>bones cerradamente encadenados que no ofrecen<br />

resquicio para <strong>la</strong> duda o el cuestionamiento. En consecuencia y siempre que resulte<br />

pertinente respecto de <strong>la</strong> cuestión que nos ocupa, exhibiremos <strong>la</strong> genealogía de<br />

nuestro propio pensamiento con <strong>la</strong>s fases y reajustes que se produjeron en el curso<br />

global de <strong>la</strong> investigación.<br />

Finalmente es necesario destacar, por una precaución metodológica que seguramente<br />

no califica como exceso, que los rasgos que nosotros le asignamos a <strong>la</strong> CV no deben<br />

ser vistos como exclusivos de el<strong>la</strong> ais<strong>la</strong>damente sino en su conjunción específica.<br />

Vale decir que cada vez que seña<strong>la</strong>mos un atributo puntual como el predominio de <strong>la</strong><br />

focalización no perceptiva, por ejemplo, no estamos sosteniendo implícitamente que<br />

tal situación se produce en los únicos contornos de nuestro objeto de estudio y que<br />

por ello resulta importante hacer referencia a el<strong>la</strong> en nuestra investigación. El<br />

carácter exploratorio de nuestro trabajo implica, sobre todo, que no hemos hecho un<br />

relevamiento centrado selectivamente en lo que diferencia a <strong>la</strong> CV de otros géneros<br />

contemporáneos. Al no contar con el recurso de <strong>la</strong> comparación exhaustiva esta<br />

maniobra validatoria resulta imposible y es por ello que debemos quedar bien a<br />

cubierto de cualquier presunción de originalidad aplicada a <strong>la</strong>s propiedades que<br />

individualmente vamos describiendo. En todo caso es factible afirmar, si hiciese<br />

falta, que le delegamos <strong>la</strong> potencia explicativa de nuestro modelo mucho más a <strong>la</strong><br />

combinación particu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong>s características que conjuga que a su existencia<br />

descontextualizada.<br />

211


5. 1 Las creencias ideológicas y <strong>la</strong> primacía evaluativa: el meollo de <strong>la</strong> cuestión<br />

El primer elemento que sobresale en este bosquejo es, sin duda alguna, <strong>la</strong> relevancia<br />

que <strong>la</strong> acción evaluativa tiene en <strong>la</strong>s creencias ideológicas que hemos sido capaces de<br />

inventariar en el discurso de <strong>la</strong> CV. Todas <strong>la</strong>s secciones que comprenden el análisis<br />

de discurso como modo de incursión en el corpus incluyen alguna referencia a los<br />

dispositivos por los cuales el endogrupo villero postu<strong>la</strong> sus creencias valorativas<br />

sobre el universo social. Reconocemos que no ha sido nuestro propósito inicial<br />

demostrar <strong>la</strong> omnipresencia de este mecanismo, ya que pensábamos que el mensaje<br />

presente en <strong>la</strong>s letras desarrol<strong>la</strong>ba una visión del mundo en <strong>la</strong> que convivían de<br />

modo más simétrico los juicios de valor y <strong>la</strong>s ape<strong>la</strong>ciones referenciales. Sin embargo,<br />

<strong>la</strong> variedad de los formas evaluativas ha constituido casi el objeto de estudio de<br />

mayor importancia en nuestro corpus. Repasemos el desarrollo de esta<br />

comprobación:<br />

En el punto 4. 1, como vimos, <strong>la</strong> dimensión axiológica se hizo presente a través de<br />

distintos recursos de pertinencia narrativa:<br />

-Adjetivaciones de agentes u objetos<br />

-Adjetivaciones de acciones<br />

-Uso de verbos con carga axiológica (Modalizaciones negativas y positivas)<br />

-Descripciones factuales generadoras de climas emocionales<br />

-Descripción de estados psicológicos internos y despersonalización de figuras del<br />

exogrupo<br />

La vivencia subjetiva se tras<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> percepción del espacio y el tiempo, haciendo<br />

que el primero sea vivenciado de manera curiosamente elusiva de lo intradoméstico y<br />

que el segundo se ancle en una dimensión abrumadoramente dependiente de <strong>la</strong><br />

deixis. En esta primera etapa exploratoria y al menos en lo concerniente a <strong>la</strong>s<br />

212


modalidades narrativas este descubrimiento nos obliga a jerarquizar el componente<br />

axiológico de un modo no previsto.<br />

La relevancia de este aspecto se manifiesta incluso en el espacio de <strong>la</strong>s historias<br />

personales, en donde, aplicando sumariamente una adaptación del modelo de Labov,<br />

vislumbramos <strong>la</strong> existencia de una serie de resoluciones narrativas que contraponen<br />

los probables destinos felices e infelices de personas enfrentadas al mismo<br />

acontecimiento crucial: una situación de robo. El análisis de tales destinos o<br />

trayectorias ofrece el descubrimiento adicional de otro ingrediente central: <strong>la</strong><br />

complejidad axiológica y <strong>la</strong> convivencia de valoraciones discordantes de <strong>la</strong>s mismas<br />

acciones dentro de un corpus superficialmente homogéneo. Es decir, para una misma<br />

situación central como disparadora de futuros eventos, cada canción explora<br />

secuencias de acciones que cubren gran parte del mapa de alternativas de ficción que<br />

exteriormente son susceptibles de imaginarse. No hay, en definitiva, un único tipo<br />

de finales adjudicables a una c<strong>la</strong>se homogénea de sucesos.<br />

En el punto 4.2 el p<strong>la</strong>no valorativo aparece gobernando los esquemas re<strong>la</strong>cionales del<br />

yo discursivo respecto del tú. Las modalidades comparativas que hemos sumariado<br />

como superioridad identitaria, cognitiva y moral dan cuenta de una permanente<br />

lógica de resguardo de <strong>la</strong>s virtudes propias a través del emblemático favorecimiento<br />

del yo respecto de diversos tú que emergen como sus partenaires negativos. Este<br />

juego autoponderatorio afecta también a <strong>la</strong>s respectivas imágenes que <strong>la</strong> primera<br />

persona proyecta de aquellos que identifica como antagonistas inferiores. En más de<br />

una ocasión se ataca lo que se concibe como <strong>la</strong> representación mental que el otro (el<br />

exogrupo)<br />

tiene de mi que soy villero. A su vez se defiende, de manera simétrica,<br />

aquel discurso que sustenta <strong>la</strong>s imágenes negativas del otro desde <strong>la</strong> posición propia.<br />

La eficacia descriptiva del cuadrado ideológico de Van Dijk, que hemos aplicado sin<br />

213


modificaciones a estas cuestiones, sirve para calibrar <strong>la</strong> adecuación de nuestro objeto<br />

de estudio a <strong>la</strong> perspectiva que aplicamos.<br />

En el punto 4.3 <strong>la</strong> preponderancia de lo axiológico se desarrol<strong>la</strong> atendiendo a<br />

variadas facetas de los perfiles actanciales. El predominio absoluto de <strong>la</strong> focalización<br />

no perceptiva y del punto de vista centrado en el yo y en el nosotros insta<strong>la</strong>, como ya<br />

hemos visto, <strong>la</strong> prevalencia del mundo psicológico y de <strong>la</strong> subjetividad como<br />

elementos centrales de cada canción. Estas preferencias o rasgos de <strong>la</strong> actividad<br />

focalizadora se combinan con los sistemas de valores semánticos vigentes para<br />

fundamentar los niveles de pertenencia de cada categoría actancial. A su vez, <strong>la</strong><br />

sumatoria de calificaciones positivas que cada categoría alcance en este conjunto de<br />

valores le permite a un observador externo verificar el grado de cercanía que el<strong>la</strong><br />

tiene respecto del territorio simbólico que hemos definido como "endogrupo". Como<br />

también corroboramos,<br />

<strong>la</strong> naturaleza previsible y estereotipada de los roles y<br />

trayectorias narrativas facilita el trabajo cognitivo de reconocimiento y<br />

dicotomización identitaria e ideológica que los contenidos presentes en <strong>la</strong>s canciones<br />

posibilitan.<br />

Esta brevísima recapitu<strong>la</strong>ción nos autoriza, entonces, a considerar a <strong>la</strong> cuestión<br />

axiológica como a un ingrediente central de <strong>la</strong> práctica identitaria desplegada en los<br />

términos que aquí estamos considerando. Semejante comprobación puede<br />

reformu<strong>la</strong>rse de modo más taxativo: lo que <strong>la</strong> CV hace, como género, no es tanto<br />

describir un universo de manera particu<strong>la</strong>r como emitir un juicio de valor explícito y<br />

permanente sobre actantes, conductas, normas de pensamiento y esca<strong>la</strong>s de valor<br />

adscribibles a propios y ajenos. La actividad valorativa no es un componente<br />

accesorio y circunstancialmente articu<strong>la</strong>do a maniobras argumentativas o<br />

214


presentaciones factuales, sino el principal dispositivo que da sentido y eficacia<br />

pragmática a <strong>la</strong> totalidad del corpus que analizamos.<br />

¿Cual es el modo epistemológicamente más significativo de ligar este aserto con una<br />

perspectiva centrada en el concepto de ideología como <strong>la</strong> que pretendemos utilizar<br />

aquí? Creemos que no es muy difícil cumplir este cometido. Las ideologías son<br />

primariamente concebidas, como ya hemos reseñado en nuestro racconto histórico<br />

del concepto, como sistemas de pensamiento especializados en ordenar<br />

valorativamente el mundo más que explicarlo en función de constataciones de índole<br />

veritativo. 46<br />

En este sentido nuestro trabajo<br />

asume un matiz bastante clásico. Si bien<br />

teóricamente es válida <strong>la</strong> noción de ideología como suministradora de criterios de<br />

verdad que aluden a lo fáctico, en nuestro caso <strong>la</strong>s creencias evaluativas,<br />

estructuradas en los variados niveles que hemos reseñado, son el fundamento de <strong>la</strong><br />

ininterrumpida acción calificante que el género ejerce respecto del universo social<br />

que lo circunda.<br />

El nexo entre lo ideológico y <strong>la</strong>s connotaciones axiológicas generales no es<br />

teóricamente novedoso, pero lo que estamos haciendo aquí, si es válido nuestro<br />

p<strong>la</strong>nteo, es proponer una extensión de esta re<strong>la</strong>ción hacia regiones mayores del<br />

corpus discursivo. Catherine Kerbrat-Orecchioni, cuando comenta <strong>la</strong>s<br />

particu<strong>la</strong>ridades de <strong>la</strong> connotación axiológica simple, está haciendo referencia al<br />

mismo procedimiento que hemos tratado de analizar en un despliegue menos<br />

restringido:<br />

46 En realidad <strong>la</strong> concepción de <strong>la</strong> ideología centrada en lo valorativo también es <strong>la</strong> que reivindica en<br />

una primera instancia el propio Van Dijk: "En una versión anterior de mi teoría, limitaba <strong>la</strong>s<br />

ideologías a <strong>la</strong>s bases de <strong>la</strong>s creencias evaluativas. El motivo de esta decisión era que <strong>la</strong>s ideologías<br />

generalmente se aplican a lo que es más característico de un grupo, es decir, sus opiniones distintivas<br />

sobre sí mismos y los otros. No obstante, una vez que hemos relegado todas <strong>la</strong>s formas del<br />

conocimiento ordinario y general a <strong>la</strong> base cultural de <strong>la</strong> mente social, <strong>la</strong>s ideologías también pueden<br />

215


"El rasgo axiológico posee un estatuto híbrido: tiene que ver al mismo tiempo con <strong>la</strong><br />

denotación (información sobre <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> o buena calidad de un objeto) y con <strong>la</strong><br />

connotación (información sobre <strong>la</strong> actitud favorable o desfavorable del locutor frente<br />

a ese objeto); pero esta vincu<strong>la</strong>ción simultánea de <strong>la</strong> denotación y <strong>la</strong> connotación se<br />

produce en grados diversos" (Kerbrat-Orecchioni 1983:120)<br />

De los elementos del estatuto bivalente que Kerbrat-Orecchioni subraya nos interesa<br />

fundamentalmente el segundo, que es aquel en el cual el mismo acto connotativo es<br />

indicador de una actitud desfavorable o favorable del locutor que despliega <strong>la</strong><br />

calificación respecto de aquel objeto que califica. En estos términos lo que hemos<br />

dado en l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> primacía de <strong>la</strong> acción evaluativa no es otra cosa que <strong>la</strong> posibilidad<br />

de mapear <strong>la</strong>s identidades de los enunciadores partiendo de los efectos<br />

paradójicamente autocalificantes de <strong>la</strong> actividad axiológica. Toda vez que se emite<br />

un juicio de valor sobre alguna entidad del mundo físico o social se está<br />

desarrol<strong>la</strong>ndo una postura tan significativa por aquello que se predica de su referente<br />

empírico como por lo que implícitamente connota acerca de su enunciador.<br />

Si incluso profundizamos en <strong>la</strong>s consecuencias de <strong>la</strong> definición posicional de<br />

identidad descubrimos que el<strong>la</strong> se nutre imprescindiblemente de <strong>la</strong> acción<br />

autocalificante ejercida por <strong>la</strong> propia adjetivación del mundo social. En efecto<br />

¿Cuanto se juega de <strong>la</strong> acción identitaria en <strong>la</strong> simple puesta en escena del denuesto o<br />

elogio de valores, normas y actantes que aparecen como objetos de una intensa<br />

actividad axiológica que en realidad califica al propio enunciador? Como<br />

observamos cuando hab<strong>la</strong>mos del cuadrado ideológico de Pecheux, el interjuego de<br />

esta acción evaluativa se produce de manera espejada y afectando a todo un sistema<br />

de suposiciones no solo acerca de lo que yo creo del otro sino de lo que el otro piensa<br />

de mí y de mis creencias.<br />

ser tomadas coo <strong>la</strong> base del conocimiento del grupo. Esto implicaría que el<strong>la</strong>s encarnan no sólo los<br />

216


En este panorama nosotros podemos preguntaros ¿En donde termina realmente esta<br />

estructura de impugnaciones y valoraciones positivas propiciadas por <strong>la</strong><br />

omnipresente acción evaluativa? Creemos que no hay límites teóricos para el<br />

horizonte de este procedimiento. Ningún principio de objetividad referencial<br />

instituye <strong>la</strong>s fronteras de semejante dispositivo porque su finalidad no es <strong>la</strong> fidelidad<br />

a <strong>la</strong> verdad sino el convencimiento de propios y extraños. La dinámica de<br />

adscripción identitaria que estudiamos no por ser subalterna es más objetiva o más<br />

abierta a <strong>la</strong> empirie que <strong>la</strong>s ideologías que se le oponen. Cumple propósitos de<br />

autosatisfacción y reparación psicológica y social que comprendemos en primera<br />

instancia, pero (tal vez no sea ociosa <strong>la</strong> precisión) muy lejos estamos de visualizar<strong>la</strong><br />

como un reservorio de conocimientos intrínsecamente válidos o incuestionables.<br />

valores específicos sino también los criterios de verdad de un grupo" ( Van Dijk 1993: 72)<br />

217


PLANOS DISCURSIVOS DE LA ACCION EVALUATIVA<br />

Superioridad cognitiva<br />

A) P<strong>la</strong>no<br />

Interpersonal<br />

(Re<strong>la</strong>ción yo-tú)<br />

Superioridad moral<br />

Superioridad identitaria<br />

-Adjetivaciones de agentes u objetos<br />

-Adjetivaciones de acciones<br />

B) P<strong>la</strong>no<br />

narrativo<br />

detal<strong>la</strong>do<br />

-Uso de verbos con carga axiológica<br />

-Descripciones factuales generadoras de<br />

climas emocionales<br />

-Descripción de estados psicológicos<br />

internos y despersonalización de figuras del<br />

exogrupo<br />

C) P<strong>la</strong>no<br />

narrativo general<br />

-Predominio de <strong>la</strong> enunciación en primera<br />

persona<br />

-Predominio de <strong>la</strong> focalización perceptiva<br />

-Uso de los valores semánticos como<br />

atributos para monitorear <strong>la</strong> pertenencia<br />

grupal<br />

218


5.2 Los esquemas de grupo y su manifestación discursiva<br />

Jerarquizado el rol de los dispositivos axiológicos hay una noción central que atrae<br />

nuestra atención y que de algún modo subordina el resto de <strong>la</strong>s comprobaciones a<br />

su lógica estructurante de los procesos de identificación: el concepto de esquema de<br />

grupo. Ya <strong>la</strong> hemos definido con el suficiente nivel de detalle en nuestro apartado<br />

teórico, pero <strong>la</strong> demostración de su pertinencia es todavía una asignatura pendiente.<br />

Podemos afirmar que el carácter mediador de los esquemas de grupo y su papel de<br />

nexo entre el funcionamiento ideológico y el identitario nos suministran <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve<br />

respecto del<br />

modo en que <strong>la</strong> ideología es capaz de contro<strong>la</strong>r y organizar el<br />

conocimiento y <strong>la</strong>s opiniones que específicamente caracterizan a un grupo social.<br />

¿De qué manera se ejerce este control? Precisamente a través de <strong>la</strong> definición<br />

estratégica de aquello que el grupo considera esencial para ser reconocido como tal<br />

ante los otros grupos.<br />

Nosotros sabemos, por simple acatamiento de <strong>la</strong> ortodoxia teórica, que los esquemas<br />

de grupo tienen un contenido variable y capaz de adecuarse a <strong>la</strong>s demandas<br />

específicas de cada grupo en su actividad de exo-diferenciación. Si <strong>la</strong>s ideologías<br />

feministas, por ejemplo,<br />

priorizan los rec<strong>la</strong>mos de igualdad ante los varones<br />

partiendo de criterios de verdad y esquemas evaluativos fuertemente cuestionadores<br />

de estos hechos y situaciones dados por ciertos ¿Cómo están conformadas <strong>la</strong>s<br />

creencias ideológicas que contro<strong>la</strong>n los contenidos presentes en <strong>la</strong>s letras de CV? O<br />

lo que es lo mismo ¿Cual es el contenido particu<strong>la</strong>r de los esquemas de grupo que<br />

permiten que el endogrupo villero construya su existencia simbólica ante el resto del<br />

mundo social? Para Van Dijk <strong>la</strong>s estructuras que <strong>la</strong>s creencias sociales evaluativas<br />

muestran reflejan <strong>la</strong>s funciones sociales de <strong>la</strong>s ideologías y sus usos concretos, o sea<br />

que se adecuan a <strong>la</strong>s necesidades puntuales que el grupo tiene en un contexto<br />

219


específico. En línea con esta reg<strong>la</strong> podemos decir que los esquemas de grupo que <strong>la</strong><br />

CV construye ubican en primer lugar a aquellos rasgos que sirven para evaluar<br />

negativamente a los que no pertenecen al endogrupo. La teleología de los esquemas<br />

de grupo que estamos analizando se estructura, en principio, a partir de un acto de<br />

separación de propios y ajenos y no en base a <strong>la</strong> demanda de un cambio de situación<br />

sustentada en <strong>la</strong> previa corroboración de inequidades o injusticias, como puede<br />

suceder en manifestaciones ideológicas de partidos políticos u organizaciones<br />

sociales.<br />

Sin embargo esto no es todo porque <strong>la</strong> separación de <strong>la</strong> que hab<strong>la</strong>mos no se predica<br />

sobre <strong>la</strong> igualdad de ambas partes sino ape<strong>la</strong>ndo a <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>mación de <strong>la</strong> superioridad<br />

propia y utilizando el repertorio de mecanismos autoponderatorios que ya reseñamos<br />

y que forman parte de <strong>la</strong> acción evaluativa. El contenido de los esquemas de grupo<br />

de <strong>la</strong> CV, por lo tanto, no es otro que el que podemos adjudicarle a <strong>la</strong> "agenda<br />

identitaria" que aquí nos toca abordar. Una perfecta síntesis figura acaso en el<br />

análisis de <strong>la</strong>s categorías actanciales presentadas en el punto 4.2 y en lo que hemos<br />

l<strong>la</strong>mado "valores semánticos", ya que ellos representan aquellos rubros en los cuales<br />

<strong>la</strong> subjetividad <strong>villera</strong> considera que los actantes propios son mejores que los<br />

situados fuera del grupo:<br />

-Masculinidad<br />

-Valentía<br />

-Capacidad de diversión<br />

-Capacidad de afecto<br />

-Sensualidad<br />

-Lealtad identitaria<br />

220


Como ya hemos ac<strong>la</strong>rado en otro lugar, <strong>la</strong> lealtad identitaria es tal vez el más<br />

relevante de estos valores porque es el que determina y monitorea <strong>la</strong> inclusión del<br />

resto de ellos en el esquema de grupo de <strong>la</strong> CV. En <strong>la</strong> medida en que cada actante se<br />

ubica en una posición<br />

más destacada en el conjunto de valores semánticos se<br />

convierte en un caso más adecuado de pertenencia al endogrupo.<br />

La descripción detal<strong>la</strong>da de <strong>la</strong> forma que exhiben estos esquemas de grupo nos sirve,<br />

entonces, para entender cuales son los elementos centrales de <strong>la</strong> práctica identitaria<br />

desarrol<strong>la</strong>da a través de <strong>la</strong>s letras que analizamos. Sin embargo, también podríamos<br />

sostener que admitir <strong>la</strong> existencia privilegiada de estos componentes no se opone, en<br />

nuestro p<strong>la</strong>nteo explicativo, a mantener <strong>la</strong> suposición de una posicionalidad inherente<br />

a los sistemas ideológicos que regu<strong>la</strong>n los esquemas de grupo. ¿Qué significa esto?<br />

Que los contenidos de los esquemas de grupo son independientes del modo en que<br />

se los articu<strong>la</strong> para cumplir con los objetivos de salvaguardar <strong>la</strong> imagen propia. La<br />

posicionalidad implica, en teoría, que otros valores semánticos podrían ocupar <strong>la</strong>s<br />

mismas ubicaciones que los actuales y servir de modo idéntico a fines identitarios.<br />

Como sabemos, <strong>la</strong> transitada concepción de <strong>la</strong> identidad como proceso abreva en<br />

esta certeza, pero nosotros nos permitimos sostener una duda respecto de esta<br />

concepción al menos en su versión extrema. En principio tengamos en cuenta que el<br />

paneo histórico que hemos hecho al principio de este trabajo nos permitió hal<strong>la</strong>r<br />

regu<strong>la</strong>ridades e ideas que recursivamente se despliegan en lo que hemos catalogado<br />

como géneros musicales popu<strong>la</strong>res. La celebración continua del enfrentamiento con<br />

el poderoso, <strong>la</strong> enumeración de <strong>la</strong>s hazañas de quienes se identifican con el pueblo,<br />

y el repetido elogio de quienes pueden (sobre todo siendo hombres) tomarse <strong>la</strong> vida<br />

amorosa a <strong>la</strong> ligera configuran un piso de valores que seguramente oficia de<br />

221


eservorio de imágenes y arquetipos de los cuales <strong>la</strong> CV no está a salvo al momento<br />

de concebir su mensaje. Creemos que <strong>la</strong> teoría de <strong>la</strong> identidad como proceso debe<br />

tener en cuenta estas recurrencias y poner un límite a <strong>la</strong> idea de que lo que Van Dijk<br />

designa como esquemas de grupo puede ser llenado casi con infinitos contenidos.<br />

Por algún motivo que es necesario explicar y no simplemente justificar<br />

inductivamente, <strong>la</strong>s producciones simbólicas de lo que podemos calificar como<br />

grupos subalternos generalmente construyen sus baluartes identitarios en torno a<br />

valores semánticos muy emparentados con los que aquí reseñamos. En ningún caso<br />

el respeto a <strong>la</strong> autoridad constituida es objeto de una ponderación positiva, y lo<br />

mismo podemos decir respecto de una visión ordenada y convencional de <strong>la</strong> vida<br />

amorosa. Evidentemente esto no quiere decir que siempre el mensaje emitido tiene<br />

ni tuvo el nivel impugnatorio que encontramos en <strong>la</strong> CV. En<br />

muchísimas<br />

circunstancias el eje semántico de <strong>la</strong>s letras puede desp<strong>la</strong>zarse hacia lo picaresco<br />

(como en <strong>la</strong> música tropical comercial de <strong>la</strong> primera mitad de los ‘90) o hacia lo<br />

romántico (como en <strong>la</strong> vertiente clásica de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> colombiana) pero nunca<br />

estableciendo valoraciones abiertamente enfrentadas con <strong>la</strong>s que aquí encontramos.<br />

Lo que si podemos decir es que no hay un intento tematizador de <strong>la</strong>s cuestiones que<br />

<strong>la</strong> CV retoma, pero en ningún caso que los contenidos y prescripciones éticas que se<br />

suscriben son explícitamente contrarias a los valores sustentados por el<strong>la</strong>.<br />

Reconocemos que esta afirmación es tal vez antiintuitiva en lo que concierne al<br />

sentido común conformado alrededor de <strong>la</strong> idea de que <strong>la</strong> CV es una simple<br />

degradación de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> tradicional y que atenta contra sus valores, pero nosotros<br />

podemos sostener, sin atenuantes ni otras consideraciones de ningún calibre, que<br />

<strong>la</strong> CV no se distingue de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> tradicional solo por poner en juego una esca<strong>la</strong><br />

de valores distinta sino por incluir cuestiones por completo ignoradas hasta su<br />

222


irrupción. El cambio de temáticas es tan radical que incluso <strong>la</strong> función ideológica del<br />

género varía por completo de un momento a otro, ya que <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> tradicional no<br />

alimenta un esquema de grupo que actúe identitariamente. Si en un momento<br />

destacamos <strong>la</strong> acción evaluativa como un componente permanentemente presente en<br />

el corpus que estudiamos, es necesario ac<strong>la</strong>rar que lo novedoso de <strong>la</strong> CV respecto de<br />

<strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> precedente no son tanto sus posiciones axiológicas como <strong>la</strong> inclusión de<br />

áreas temáticas completamente ausentes al instante de su aparición (<strong>la</strong><br />

marginalidad, <strong>la</strong> droga, el sexo promiscuo, etc.). Debe quedar en c<strong>la</strong>ro, para evitar<br />

confusiones, que esta distancia <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntemos respecto de aquel<strong>la</strong>s formas musicales<br />

encuadrables exclusivamente en el género <strong>cumbia</strong> y que por supuesto el<strong>la</strong> no es<br />

extensible a <strong>la</strong>s otras vertientes popu<strong>la</strong>res que hemos citado al comienzo de este<br />

trabajo, en <strong>la</strong>s que, como hemos destacado con insistencia, sí encontramos elementos<br />

temáticos emparentables con <strong>la</strong> CV. Tal vez deba ser objeto de otra investigación<br />

pertinente, pero es notable el modo en que <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong> tradicional permanece<br />

completamente al margen de <strong>la</strong> construcción de una imagen identitaria fuerte<br />

contando con universo de interlocutores muy propicios para este desempeño.<br />

Al tono de esta comprobación aparentemente <strong>la</strong>teral tal vez sea válido p<strong>la</strong>ntearse<br />

una pregunta adicional que no estamos en condiciones de contestar pero si de<br />

considerar fugazmente en su relevancia heurística:<br />

¿No será que el principal componente del esquema de grupo presentado por <strong>la</strong> CV<br />

es <strong>la</strong> simple incursión en cuestiones que antes estaban excluidas del género? ¿Es<br />

necesario, en definitiva, que se asuman posiciones manifiestamente<br />

anticonvencionales sobre esos tópicos para que el género logre eficacia mediática y<br />

llegada popu<strong>la</strong>r, o basta con poner estas cuestiones sobre el tapete para l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong><br />

atención de todos? Como ya, ade<strong>la</strong>ntamos, no podemos responder a esta pregunta sin<br />

223


imaginar desen<strong>la</strong>ces contrafácticos o hipotéticos experimentos sociales que por<br />

supuesto caen fuera de nuestro alcance concreto, pero al menos tenemos derecho a<br />

expresar nuestra duda del modo más sugestivo. En nuestra incertidumbre, desde ya,<br />

nos asiste <strong>la</strong> prerrogativa de sospechar que el rechazo del género que gran parte de<br />

los sectores medios y altos y <strong>la</strong> opinión pública le adjudican a posiciones subidas de<br />

tono o a justificaciones morales dadas por dudosas en realidad obedece, en gran<br />

parte, a un proceso imposible de denunciar e impugnar: <strong>la</strong> indudable potencialidad<br />

de <strong>la</strong> CV para formar una agenda distinta en torno a los sectores sociales que<br />

aparecen en <strong>la</strong>s letras, una agenda que paradójicamente resulta incómoda no tanto<br />

por su acción evaluativa, a fin de cuentas esperablemente pintoresca, como por el<br />

universo social que en su desmesura probablemente inevitable es incapaz de dejar de<br />

describir.<br />

5.3 ¿Por qué <strong>la</strong> CV es básicamente una ideología de pertenencia?<br />

Llegados a este punto, corroboramos que hemos colocado un énfasis que juzgamos<br />

suficiente en <strong>la</strong> descripción del accionar identitario emanado del análisis del corpus<br />

disponible. Sin embargo, creemos no haber cargado <strong>la</strong>s tintas en <strong>la</strong> justificación de <strong>la</strong><br />

consideración de <strong>la</strong> CV como un género que fundamentalmente expresa una<br />

ideología de pertenencia. Desde ya que los rasgos ideológicos y su articu<strong>la</strong>ción con<br />

los objetivos grupales han quedado evidenciados, pero podemos seguir pensando que<br />

no se trata necesariamente de una ideología de este tipo. En realidad el uso del<br />

concepto de esquema de grupo no despeja <strong>la</strong>s dudas al respecto y es válido pensar<br />

que <strong>la</strong>s canciones expresan en su conjunto contenidos que conciernen a los variados<br />

tipos de ideologías que Van Dijk postu<strong>la</strong>, a saber:<br />

224


1) De Pertenencia<br />

2) De Actividades<br />

3) De Objetivos<br />

4) De Valores / Normas<br />

5) De Posición y Re<strong>la</strong>ciones de Grupo<br />

6) De Recursos<br />

Como ya vimos en detalle, cada una de estas variantes ideológicas está articu<strong>la</strong>da a<br />

interrogantes de diferente tipo y es capaz de responderlos centrando los esquemas de<br />

grupo en este objetivo.<br />

Al hab<strong>la</strong>r de los esquemas que corresponden a <strong>la</strong> CV hemos mencionado estos<br />

componentes sin privilegiar a ninguno de ellos, lo que todavía deja a nuestra posición<br />

en un estado de indefinición respecto a su carácter performativo principal.<br />

Asumimos, por otro <strong>la</strong>do, que tampoco esta tipología opera según reg<strong>la</strong>s de<br />

correspondencia exhaustiva y que por ende es perfectamente posible (como de hecho<br />

sucede con <strong>la</strong> CV) que una ideología de pertenencia contenga elementos re<strong>la</strong>tivos a<br />

actividades, objetivos u otras áreas ideológicas al mismo tiempo.<br />

Sin embargo <strong>la</strong> validez de esta adscripción taxonómica no radica en <strong>la</strong> exclusión<br />

taxativa de otras posibilidades de c<strong>la</strong>sificación sino en <strong>la</strong> posibilidad de enfatizar<br />

funciones ideológicas que globalmente resultan más determinantes que otras.<br />

En el caso de <strong>la</strong>s ideologías de pertenencia, los interrogantes que se responden son<br />

básicamente los siguientes:<br />

-¿Quienes somos?<br />

225


-¿De dónde venimos?<br />

-¿Qué aspecto tenemos?<br />

-¿Quién pertenece a nuestro grupo?<br />

-¿Quién puede convertirse en un miembro de nuestro grupo?<br />

No nos caben dudas, en definitiva, de que <strong>la</strong> CV pone en escena mucho más los<br />

componentes definicionales que hacen a <strong>la</strong> distinción entre propios y ajenos que<br />

aquellos que competen a atributos o procesos externos a <strong>la</strong> afirmación ontológica,<br />

como actividades, objetivos, valores, normas, re<strong>la</strong>ciones de grupo o recursos. ¿Por<br />

qué decimos esto?<br />

1) No hay actividades que se comenten si no es con referencia a <strong>la</strong> actuación<br />

identitaria. Divertirse, robar, amar, enfrentarse a <strong>la</strong> policía aparecen como simples<br />

extensiones de <strong>la</strong> propia condición. El uso prioritario de <strong>la</strong> primera persona, de <strong>la</strong><br />

focalización perceptiva y de los dispositivos que globalmente priorizan <strong>la</strong> función<br />

expresiva de Labov ponen en escena el despliegue de <strong>la</strong> posición endogrupal como<br />

mecanismo discursivo principal.<br />

2) Los objetivos p<strong>la</strong>nteados por el grupo nunca exceden esta lógica de<br />

autoponderación propia y denigración de lo externo. Lo que algunos autores<br />

interpretan como una carencia absoluta de intencionalidad política es, para nosotros,<br />

el límite casi "natural" de una identidad que no se construye programáticamente y<br />

sobre <strong>la</strong> base de metas en común, sino a partir de vivencias que generan un "piso<br />

ideológico" visible en los valores semánticos ya enumerados.<br />

3) Los valores y <strong>la</strong>s normas no aparecen en <strong>la</strong>s letras por efecto de una función<br />

didáctica o formativa, sino como extensiones ideacionales de <strong>la</strong> condición propia. Si<br />

<strong>la</strong>s actividades se exponen como <strong>la</strong>s creencias fácticas del grupo (qué hacen, como es<br />

226


su vida), los valores y normas grupales (como hay que ser en <strong>la</strong> vida, con qué<br />

parámetros se juzga a propios y ajenos) forman parte de <strong>la</strong>s creencias evaluativas<br />

que se muestran como patrón autoidentificatorio a nivel cognitivo. En todo caso, lo<br />

que resta incorporar al listado de preguntas vincu<strong>la</strong>dos a <strong>la</strong>s ideologías de<br />

pertenencia es una referencia autónoma a esta cuestión. Podríamos expresar<strong>la</strong> como<br />

¿qué es lo que pensamos?. Podemos afirmar, en re<strong>la</strong>ción a esto, que gran parte de <strong>la</strong><br />

autodefinición grupal recurre a <strong>la</strong> esfera cognitiva y no a los rasgos identificables<br />

externamente para llevarse a cabo. De algún modo que debe resultarnos evidente,<br />

actuar una posición identitaria implica pensar y categorizar el mundo de una manera<br />

específica y no solo llevar a cabo acciones o actuaciones verbales que expresen esta<br />

posición factualmente.<br />

4) La posición y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones de grupo son objeto de una importante acción<br />

descriptiva pero únicamente con el objetivo de dejar c<strong>la</strong>ramente establecido quienes<br />

pertenecen al grupo y quienes no. Las categorías actanciales opuestas al "nosotros"<br />

(patovicas, policías, "chetos")<br />

son objeto de una caracterización negativa<br />

permanente pero no podemos decir que esta acción sea el objetivo ideológico central<br />

de <strong>la</strong> CV. Tampoco lo es <strong>la</strong> exposición de <strong>la</strong> posición social propia ni su ubicación<br />

re<strong>la</strong>tiva respecto de otras posiciones más ventajosas. La CV no es, c<strong>la</strong>ramente, una<br />

ideología de <strong>la</strong> "queja" ni de reivindicación, y es por ello que <strong>la</strong> presentación de <strong>la</strong>s<br />

diferencias socioeconómicas no puede ser el centro performativo de su mensaje.<br />

Como comprobamos en el análisis de <strong>la</strong>s categorías actanciales, <strong>la</strong>s transformaciones<br />

sociales no son vistas como posibles ni aceptables en ninguno de los sentidos. Nunca<br />

un villero se puede sentir cómodo en su ascenso de c<strong>la</strong>se,<br />

y un "cheto"<br />

irreversiblemente no podrá ser villero. Esta censura interna de los cambios<br />

necesariamente remite a una visión esencialista de lo identitario que poco tiene que<br />

227


ver, paradójicamente, con <strong>la</strong> concepción procesual y contextual que pretendemos<br />

utilizar como analistas del fenómeno.<br />

5) El caso de <strong>la</strong> lucha por recursos es todavía más difícil de concebirlo como un<br />

elemento central de <strong>la</strong> CV, excepto que pensemos a <strong>la</strong> valorización identitaria como<br />

un recurso más, como hemos p<strong>la</strong>nteado en <strong>la</strong> sección 5.4 de estas conclusiones. Sin<br />

embargo,<br />

solo en este sentido idiosincrásico <strong>la</strong> CV puede ser vista como un<br />

instrumento apto para <strong>la</strong> lucha ideológica por recursos simbólicos o materiales<br />

faltantes en el grupo.<br />

Creemos, en realidad, que <strong>la</strong> misma ausencia de una concepción amparada<br />

exclusivamente en <strong>la</strong> queja es <strong>la</strong> que determina que no haya aspiraciones de este tipo.<br />

Siguiendo esta línea de razonamiento, tal vez <strong>la</strong> presentación de <strong>la</strong> lucha por recursos<br />

como núcleo performativo central tenga que estar ligada a una concepción no<br />

dedicada con exclusividad a <strong>la</strong> autoponderación. Asumimos que los p<strong>la</strong>nteos<br />

identitarios necesariamente deben valorizar en bloque el patrimonio fáctico y<br />

cognitivo propio y ser poco exigentes en estos p<strong>la</strong>nos. Una ideología centrada en <strong>la</strong><br />

búsqueda de recursos, en cambio, necesariamente recurre a <strong>la</strong> presentación de <strong>la</strong>s<br />

carencias como una etapa imprescindible de su despliegue, y este mecanismo no se<br />

lleva demasiado bien con un mensaje basado en el orgullo identitario. Quien dec<strong>la</strong>ra<br />

que necesita algo de lo que carece obligatoriamente cede parte de su imagen de<br />

autosuficiencia en beneficio de <strong>la</strong> necesidad de lograr su objetivo.<br />

Finalmente hay una inquietud que sobrevue<strong>la</strong> estos p<strong>la</strong>nteos y que, si bien no<br />

podemos abordar en todas sus determinaciones, al menos comentaremos en sus<br />

aquel<strong>la</strong>s que nos parecen centrales. En más de una ocasión <strong>la</strong> relevancia de esta<br />

ideología de pertenencia ha hecho que nos hayamos visto tentados a establecer algo<br />

taxativamente <strong>la</strong>s fronteras del género CV tomando como parámetro diferenciador<br />

228


estas peculiaridades y otras asociadas a <strong>la</strong> faz de su realización discursiva. Aunque<br />

nuestra perspectiva no esencialista hace que no sea obligatorio definir a este<br />

fenómeno en base a rasgos no compartidos con otros fenómenos vecinos en <strong>la</strong> arena<br />

cultural, tal vez sí podamos p<strong>la</strong>ntear que determinada combinación de atributos,<br />

aunque no sea privativa de <strong>la</strong> CV, probablemente conforme una configuración de<br />

caracteres bastante singu<strong>la</strong>res y poco habituales en otros movimientos musicales. Un<br />

obstáculo a <strong>la</strong> postu<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> irrepetibilidad de esta combinación es que, en lo<br />

atinente a <strong>la</strong>s formas discursivas del mensaje, no hemos hecho una investigación<br />

comparativa que involucre otras vertientes musicales. Nuestra incursión en el tango,<br />

el folklore y el rock nativo se ha desarrol<strong>la</strong>do solo a efectos de corroborar<br />

continuidades temáticas y no atributos de <strong>la</strong> faz discursiva. Sin embargo, aunque no<br />

podamos afirmar que particu<strong>la</strong>ridades como <strong>la</strong> primacía de lo evaluativo, <strong>la</strong> po<strong>la</strong>ridad<br />

semántica absoluta entre el exogrupo y el endogrupo y otros rasgos que hemos<br />

inventariado anteriormente sean exclusivos de <strong>la</strong> CV, hay una característica que sí<br />

<strong>la</strong> hace única en términos sociohistóricos: es <strong>la</strong> primera y por ahora <strong>la</strong> única<br />

expresión musical centrada en temáticas <strong>villera</strong>s y con protagonistas realmente<br />

provenientes de ese hábitat sociológico. ¿Es necesario que una ideología de<br />

pertenencia se produzca solo cuando estos rasgos se hacen presentes? No tenemos<br />

suficiente información para contestar esta pregunta pero sabemos que <strong>la</strong> extrema<br />

po<strong>la</strong>rización entre el nosotros y el ellos no aparece al menos en <strong>la</strong> misma medida que<br />

en <strong>la</strong> CV en los otros movimientos de música popu<strong>la</strong>r argentina que muy<br />

sumariamente hemos visitado. Tenemos indicios para pensar, por ende, que los<br />

discursos identitarios fuertes necesitan de cierta gestación social endógena para su<br />

existencia.. Esta condición, por supuesto, es independiente de su proyección<br />

mediática. Las ideologías de pertenencia de esta c<strong>la</strong>se pueden no proliferar<br />

229


mediáticamente, pero, inferimos, su misma existencia tal vez no sea posible si sus<br />

enunciadores iniciales no son partícipes directos de <strong>la</strong> realidad que comentan.<br />

5.4 El discurso identitario y <strong>la</strong> adaptabilidad contextual de <strong>la</strong> ideología<br />

El desarrollo del último punto hace posible que arribemos una temática que<br />

presumimos central de esta investigación:<br />

¿Hasta qué punto una ideología que recurre al orgullo por <strong>la</strong> pertenencia como<br />

elemento pragmático principal es compatible con <strong>la</strong> lucha por <strong>la</strong> obtención de<br />

mejoras en <strong>la</strong> propia situación del grupo?<br />

¿Puede ser <strong>la</strong> presentación de <strong>la</strong> carencia o <strong>la</strong> falta el componente central de <strong>la</strong> acción<br />

identitaria? No es posible responder a esta pregunta en términos absolutos. Nuestra<br />

concepción centrada en <strong>la</strong> interacción contextual de <strong>la</strong> ideología supone una<br />

adaptación de cada acción ideológica a <strong>la</strong>s demandas situacionales. Los discursos son<br />

acciones ideológicas y como tales contienen en sí <strong>la</strong> semil<strong>la</strong> de esta capacidad de<br />

adecuación de los grupos e individuos a circunstancias que pueden ser favorables u<br />

hostiles a <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración de determinadas lealtades y principios.<br />

Para que esta capacidad se ponga en práctica ya debe existir como potencialidad en<br />

<strong>la</strong> propia ideología. Una concepción demasiado rígida y uni<strong>la</strong>teral del mundo social<br />

aumenta <strong>la</strong>s posibilidades de inadecuación de un mensaje ante situaciones<br />

cambiantes o disímiles.<br />

¿Cómo se manifiesta esta potencialidad de adaptación contextual en el mensaje de <strong>la</strong><br />

CV? Básicamente en <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción de dos c<strong>la</strong>ses de búsquedas de reconocimiento,<br />

230


el antagónico y el complementario 47 . El repertorio de posibilidades de acción<br />

identitaria no se agota, entonces, en una so<strong>la</strong> de estas variantes. La ideología tiene<br />

una versatilidad que no hace mel<strong>la</strong> en su coherencia interna y que es capaz de<br />

garantizar su aplicación en contextos muy diversos. Tal versatilidad implica<br />

necesariamente <strong>la</strong> coexistencia de visiones que, si se despliegan en toda su extensión<br />

y sin prescindir de sus consecuencias semánticas más detal<strong>la</strong>das, probablemente<br />

aparezcan como contradictorias.<br />

Sin embargo, es bueno recordar que a pesar de que <strong>la</strong> contradicción lógica es sin<br />

duda un problema analítico y vale como resultado de un análisis centrado en <strong>la</strong><br />

proyección estricta de <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s del lenguaje, los sujetos sociales generalmente no<br />

toman en cuenta esta contradicción porque su actividad ideológica (ya sea social,<br />

discursiva o meramente mental) parece estar regida por una pragmática de<br />

preservación de los intereses grupales casi inmune a los presupuestos de coherencia<br />

que algunos analistas pretenden introducir c<strong>la</strong>ndestinamente en sus investigaciones.<br />

La coherentización ideológica, conviene subrayarlo, es mucho más una función de<br />

<strong>la</strong>s elites políticas y de los científicos sociales que de <strong>la</strong>s personas que<br />

cotidianamente <strong>la</strong> ejercen como parte inseparable de su existencia.<br />

Aunque llegados a este punto quizás resulte poco novedosa <strong>la</strong> apreciación, <strong>la</strong><br />

coherencia puede ser un tributo del modelo que analiza <strong>la</strong> performance ideológica<br />

pero de ningún modo es atribuible a <strong>la</strong> ideología concebida como objeto. La fortaleza<br />

47 Hemos tratado con bastante atención este tema en <strong>la</strong> tesis que dio origen a esta reescritura, pero ya<br />

que <strong>la</strong>s cuestiones ligadas al espacio nos impiden reproducir íntegrmente esta discusión, optamos al<br />

menos por traer<strong>la</strong> a co<strong>la</strong>ción sumariamente:<br />

"El reconocimiento externo se busca, c<strong>la</strong>ramente, por exaltación y sobredimensionamiento de <strong>la</strong>s<br />

diferencias. Si supongo que a mi antagonista identitario le molesta que yo consuma vino y cerveza,<br />

yo me constituyo como sujeto reconocible a partir de <strong>la</strong> ponderación exacerbada de esta acción.<br />

Denominaremos a esta estrategia "reconocimiento antagónico"."<br />

Otras veces, en cambio: "ese mismo reconocimiento se busca por vías completamente distintas,<br />

subrayando <strong>la</strong> continuidad ontológica entre el que discrimina y el discriminado" [...] " l<strong>la</strong>maremos a<br />

este tipo de reconocimiento como "reconocimiento complementario" (Miceli <strong>2005</strong>: 274)<br />

231


de <strong>la</strong> construcción ideológica que estudiamos (y seguramente de todas <strong>la</strong>s que<br />

logran cierta persistencia), y en todo caso su perdurabilidad y eficacia, parecen<br />

depender mucho menos de su consistencia interna que de su adaptabilidad<br />

situacional y su capacidad de satisfacción de <strong>la</strong>s necesidades autovalorativas<br />

grupales.<br />

Podemos suscribir, en este sentido, que <strong>la</strong> efectividad ideológica se evalúa<br />

correctamente si <strong>la</strong> concebimos en términos del repertorio de ventajas concretas que<br />

cada ideología ofrece al momento de colmar necesidades de índole muy distinta a <strong>la</strong>s<br />

de una concepción referencialista del lenguaje y <strong>la</strong> cognición. Desde ya que esto no<br />

implica ninguna afirmación sobre <strong>la</strong> verdad ni <strong>la</strong> falsedad intrínseca de los<br />

enunciados empíricos y evaluativos que emanan de el<strong>la</strong>, sino su subordinación a<br />

imperativos pragmáticos mucho más relevantes al momento de justificar su<br />

existencia. Desde nuestra perspectiva, y si tuviésemos que caracterizar al<br />

funcionamiento ideológico más allá de <strong>la</strong> visión positiva de Van Dijk, diríamos que<br />

Louis Althusser, a partir de su concepción afectiva de <strong>la</strong> ideología, es quien más se<br />

aproxima a una descripción sugerente de su teleología profunda. Según comenta<br />

Terry Eagleton:<br />

"No hay ninguna duda de que Althusser asesta un golpe mortal a cualquier teoría de<br />

<strong>la</strong> ideología puramente racionalista -a <strong>la</strong> idea de que consiste simplemente en una<br />

colección de representaciones deformadas de <strong>la</strong> realidad y de proposiciones<br />

empíricamente falsas-. Por el contrario, para Althusser <strong>la</strong> ideología alude<br />

principalmente a nuestras re<strong>la</strong>ciones afectivas e inconscientes con el mundo, a los<br />

modos en que estamos pre-reflexivamente ligados a <strong>la</strong> realidad social. Es una<br />

cuestión de cómo esa realidad nos "choca" en <strong>la</strong> forma de una experiencia<br />

aparentemente espontánea, de <strong>la</strong> manera en que los seres humanos están<br />

incesantemente en juego en el<strong>la</strong>, invirtiendo en sus re<strong>la</strong>ciones con <strong>la</strong> vida social<br />

como una parte crucial de lo que es ser ellos mismos. Podría decirse que <strong>la</strong> ideología,<br />

232


más o menos como <strong>la</strong> poesía para el crítico literario I.A. Richards, es menos una<br />

cuestión de proposiciones que de "pseudoproposiciones". Parece, a menudo, ser<br />

referencial en su superficie gramatical (descripción de situaciones de hecho) siendo a<br />

<strong>la</strong> vez secretamente "emotiva" (expresión de <strong>la</strong> realidad vivida de los seres humanos)<br />

o "conativa" (orientada a conseguir ciertos efectos). Si esto es así, parece como si<br />

existiese una suerte de desliz o de duplicidad implícita en el lenguaje ideológico, del<br />

tipo que Immanuel Kant pensaba que había descubierto en <strong>la</strong> naturaleza del juicio<br />

estético. La ideología, sostiene Althusser, "expresa un deseo, una esperanza o una<br />

nostalgia, más que <strong>la</strong> descripción de <strong>la</strong> realidad". (Eagleton 1997: 40)<br />

Llevados estos lineamientos a <strong>la</strong> descripción de <strong>la</strong>s ideologías de pertenencia, tal vez<br />

debamos empezar a pensar que una construcción identitaria que satisfaga estos<br />

requisitos de durabilidad y utilidad no tiene por qué ajustarse a los presupuestos de<br />

linealidad y homogeneidad semántica que muchas veces se demandan. Hasta es<br />

posible, incluso, que esta virtual homogeneidad conspire negativamente contra <strong>la</strong><br />

capacidad de dar cuenta de vivencias subjetivas que no están atravesadas por un<br />

tejido lógico coherentizador, sino dispersas en <strong>la</strong> memoria grupal y a <strong>la</strong> espera de un<br />

mensaje que pueda capturar<strong>la</strong>s y exponer<strong>la</strong>s de manera creíble.<br />

Esto significa, al menos, que debemos estar más atentos al principio de coherencia<br />

situacional que al de coherencia interna de los contenidos, y que debemos admitir sin<br />

reticencias <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción y <strong>la</strong> convivencia de procedimientos valorativos y<br />

descriptivos que parecen conducir a conclusiones parcialmente enfrentadas en los<br />

p<strong>la</strong>nos ontológicos y deontológicos. No solo esto, sino que es necesario pensar que<br />

tales contenidos contradictorios no forman parte únicamente de los discursos sino<br />

que, siguiendo a <strong>la</strong> concepción tripartita de Van Dijk de <strong>la</strong> ideología, también tienen<br />

una contraparte cognitiva e incluso se proyectan a <strong>la</strong> práctica social.<br />

¿Hasta donde llegan estas tensiones? ¿Pueden resolverse tratando de combinar sus<br />

respectivas valencias, como si se tratara de componentes sujetos a alguna ecuación<br />

confiable? Desde luego que no. Su simultaneidad cognitiva es fácilmente registrable<br />

233


no solo en letras que parecen prescribir lo contrario si se <strong>la</strong>s compara, sino en el<br />

discurso de los mismos mentores del género.<br />

En un reportaje concedido en Julio de 2001 a <strong>la</strong> revista "Rolling Stone" Pablo<br />

Lescano, líder de "Damas Gratis" y fundador del movimiento, incurre -con<br />

escasísima diferencia de tiempo según consigna el cronista- tanto en <strong>la</strong><br />

reivindicación de <strong>la</strong> diversión como en un distanciamiento preventivo respecto de sus<br />

consecuencias. Además se describe asimismo como una persona que "hizo el dinero<br />

trabajando", lo que ubica en <strong>la</strong> posición antagónica respecto de los valores que<br />

parece predicar abrumadoramente en su trayectoria musical. Citamos este fragmento<br />

porque creemos que representa bastante bien <strong>la</strong> combinación de dispositivos<br />

identitarios que venimos comentando:<br />

-Cronista: "La <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> es ahora -al menos, en <strong>la</strong> Argentina- un subgénero de <strong>la</strong><br />

<strong>cumbia</strong>. Los grupos "villeros" brotan como hongos: Guachín, Yerba Brava, Meta<br />

Guacha, El Indio...A cada rato aparece uno nuevo, pero Pablo -que no disimu<strong>la</strong> su<br />

resentimiento con los imitadores- fue el primero de todos."<br />

-P.L.:"Ahora aparece los rastreros que me copian todo. Cuando digo todo, es<br />

todo...<strong>la</strong>s letras, <strong>la</strong>s melodías..<br />

-Cronista: "Todo mal con los de Yerba Brava, ¿no?<br />

-P.L: Uno de ellos, Damián, es mi amigo, sale a bai<strong>la</strong>r con nosotros y todo. Con los<br />

demás, todo mal. Ellos no curten bai<strong>la</strong>nta, son amargos. Donde vive el cantante de<br />

Yerba Brava, aparte, no hay vil<strong>la</strong>. Ellos hicieron un tema que dice que soy<br />

borracho y haragán ("El Pibe Cantina"), y ahora me paseo en mi auto..Está bien,<br />

puede ser, pero yo no me gané <strong>la</strong> lotería, <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ta <strong>la</strong> hice <strong>la</strong>burando, ¿me entendés?<br />

Me l<strong>la</strong>man El Pibe Cantina. ¿Cuál es el problema? El Pibe Cantina es el más<br />

desacatado de todos, el que curte todas, drogas, alcohol, todo lo que sea<br />

alucinógeno. Eso es ser cantina. Viste que cuando vas a una cantina están los<br />

chabones alucinados, remamados...-<br />

-Cronista:¿Vos sos "cantina"?<br />

-P.L.: Y, sí...<br />

-Cronista: ¿Cuál es <strong>la</strong> droga del barrio?<br />

-P.L.: Acá, en <strong>la</strong> provincia..aguante ja<strong>la</strong>r Ran, ¿me entendés? Acá les sacás <strong>la</strong> ficha<br />

porque los vagos tienen <strong>la</strong>s manos, los pantalones todos pegoteados. Aunque ahora al<br />

234


Poxi Ran le sacaron el tolueno, que es <strong>la</strong> sustancia que te hace alucinar, que te rompe<br />

los pulmones. Ahora <strong>la</strong> onda es el Forté, otra marca que sí tiene tolueno. Además, el<br />

tolueno pega mejor...<br />

-Cronista: Cada vez que hab<strong>la</strong>mos sobre su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s drogas -una cuestión<br />

ineludible, habida cuenta de que unas cuantas letras de los grupos de Pablo se<br />

refieren al asunto, tan explícitamente como cualquier canción de Andrés Ca<strong>la</strong>maro-<br />

Pablo se define de una manera diferente. Y así como <strong>la</strong> primera vez que nos vimos<br />

asumió su condición de cantina, <strong>la</strong> segunda vez, se contradijo:<br />

-P.L.: Yo no curto ninguna. Yo trabajo. Cuando me retire de todo esto, no sé que va a<br />

ser de mi vida, pero estoy en una etapa de producción, de generar cosas...Ya vendrá<br />

el tiempo de <strong>la</strong> joda" (Revista Rolling Stone 2001)<br />

La contradicción en <strong>la</strong>s respuestas, que es advertida por el mismo cronista, solo<br />

puede ser explicada por el principio de coherencia situacional que ya hemos<br />

descripto. En dos momentos distintos <strong>la</strong>s contestaciones o comentarios varían y es<br />

probable que en un sentido <strong>la</strong>xo ambos discursos sean veraces. Tal vez se han<br />

omitido referencias temporales y en todo lo caso lo que Pablo Lescano quiso decir es<br />

que en un tiempo pasado él se dedicó a <strong>la</strong>s drogas y ahora no lo hace más. O<br />

simplemente quiso dejar sentado que no le conviene el consumo de drogas cuando<br />

trabaja aunque él personalmente no se arrepiente de haber consumido o consumir<br />

drogas en sus momentos libres. Lo que debe quedar en c<strong>la</strong>ro, sin duda alguna, es<br />

que una interpretación directa sustentada en <strong>la</strong> denotación no puede explicar el<br />

modo en que estos discursos alcanzan no consistencia interna pero si solidaridad<br />

pragmática general.<br />

En <strong>la</strong>s canciones el proceso de incluir estas contradicciones es más sencillo que en el<br />

desempeño contextual de una entrevista porque <strong>la</strong>s posiciones se presentan por<br />

separado y más allá del arbitrio de cualquier proceso artificialmente coherentizador.<br />

En términos de <strong>la</strong> actuación de <strong>la</strong>s prácticas identitarias, simultáneamente se denigra<br />

al "cheto" y a <strong>la</strong> vez se aspira a sus logros materiales. Parale<strong>la</strong>mente se celebra <strong>la</strong><br />

diferencia respecto de esa condición hostil y a <strong>la</strong> vez se desea su reconocimiento y<br />

235


aceptación. El robo es festejado y a <strong>la</strong> vez visto como el fin inevitable para quien no<br />

tiene otras posibilidades de supervivencia.<br />

Para quien responde en un reportaje tal vez sea más complejo sostener estas<br />

po<strong>la</strong>ridades con simultaneidad, pero vimos que aún en este caso el rastreo de<br />

importantes contradicciones es posible en pequeños fragmentos del discurso.<br />

El territorio de lo propio, entonces, no es so<strong>la</strong>mente el de <strong>la</strong>s prácticas y los<br />

pensamientos disonantes, como parece entender <strong>la</strong> prédica mediática y un sector<br />

importante del discurso académico sobre <strong>la</strong> identidad. También lo es el de <strong>la</strong><br />

adecuación a los criterios del exogrupo. La identidad y <strong>la</strong> pertenencia, en estos<br />

conflictivos términos, no se construyen exclusivamente en base a <strong>la</strong>s diferencias con<br />

el otro que discrimina o que es conceptualizado hostilmente. También se formu<strong>la</strong>n<br />

sobre <strong>la</strong>s bases de <strong>la</strong> continuidad vivencial e ideológica que justamente son <strong>la</strong>s que<br />

permiten <strong>la</strong> búsqueda de <strong>la</strong> valoración externa. Este juego es, desde nuestro punto de<br />

vista, el que garantiza <strong>la</strong> efectividad re<strong>la</strong>tiva del accionar identitario, proyectado<br />

como equilibrio idealizado entre <strong>la</strong>s similitudes que unen y <strong>la</strong>s discontinuidades que<br />

separan.<br />

En términos de esta idea de pertenencia, precisamente, es que tal vez debamos<br />

revalorizar cierta metodología de <strong>la</strong> sospecha muy recomendable al momento de<br />

analizar el significado denotativo y connotativo de los discursos identitarios. ¿Es <strong>la</strong><br />

búsqueda de reconocimiento antagónico totalmente creíble en su despliegue<br />

axiológico?<br />

Si un seguidor de los grupos de CV opina que:<br />

“Somos negros villeros y eso no es una ofensa.... No me molesta que me digan así...<br />

Somos negros y que? Peor sería que me digan cheto, eso sí que son todos putos, eso<br />

si que es una ofensa.” (Flores y Outeda 2002)<br />

236


¿Significa que no se aspira a ser reconocido por el "cheto" como sujeto social?<br />

¿Ninguno de los atributos de este sector aparece como deseable? Así como los<br />

despliegues identitarios tienen un componente re<strong>la</strong>cional importante, promocionado<br />

hasta el exceso por quienes analizan este tipo de fenómenos. ¿No será hora de centrar<br />

<strong>la</strong> mira un poco más en <strong>la</strong>s continuidades valorativas que subyacen<br />

a estos<br />

desprecios?<br />

Hemos optado por una visión positiva de <strong>la</strong> ideología, distante de <strong>la</strong> tradicional y<br />

alineada con <strong>la</strong> concepción que Van Dijk tiene de <strong>la</strong> cuestión. También podríamos<br />

decir que asumir esta versión de lo identitario implica reconocer a <strong>la</strong> identidad<br />

como positividad, no solo como diferencia respecto de lo que otras identidades son.<br />

Tal positividad, desde ya, incluye <strong>la</strong>s coincidencias de fondo y forma respecto de<br />

aquello que discursivamente se rechaza. En el universo de valores actanciales que<br />

investigamos el espacio de intersecciones axiológicas respecto del exogrupo es<br />

especialmente significativo (amor parental o de pareja, deseos de inserción social,<br />

deseos de aceptación) lo que demuestra que una ideología grupal, aún centrada en <strong>la</strong><br />

idea de pertenencia, necesariamente debe valorizar actitudes o preferencias también<br />

presentes fuera del grupo. Las transformaciones negativas expresan <strong>la</strong> pérdida de<br />

bienes materiales y simbólicos que, excepto <strong>la</strong> pertenencia a <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>, pueden<br />

encontrarse perfectamente en el exogrupo (cercanía física de un ser querido, libertad,<br />

éxito amoroso, etc.).<br />

Hemos ya establecido, casi al principio de este trabajo, <strong>la</strong> necesidad de<br />

conceptualizar a <strong>la</strong> CV como continuadora de una tradición temática de <strong>la</strong>rgo alcance<br />

en el cancionero popu<strong>la</strong>r argentino. Tal vez sería necesario, a los efectos de indagar<br />

en <strong>la</strong> estructura de lo que denominamos creencias standard, el modo en que los<br />

imaginarios ideológicos perviven en <strong>la</strong> sociedad más allá de los sacudones<br />

237


imprevistos y pintorescos de <strong>la</strong> historia. A <strong>la</strong> continuidad temática centrada en <strong>la</strong><br />

producción artística le agregaríamos un estudio de <strong>la</strong> continuidad ideológica, lo que<br />

no implicaría perder de vista por supuesto, sus adecuaciones y metamorfosis<br />

adaptativas.<br />

Esta última continuidad de <strong>la</strong> que hab<strong>la</strong>mos, que no so<strong>la</strong>mente es cognitiva sino<br />

vivencial (en nuestra noción de ideología ambas de desarrol<strong>la</strong>n a <strong>la</strong> vez) es <strong>la</strong> que<br />

seguramente garantiza <strong>la</strong> existencia de <strong>la</strong>s creencias standard según <strong>la</strong>s hemos<br />

desplegado en nuestra investigación. Si <strong>la</strong> ruptura fáctica y evaluativa del género con<br />

lo previo fuese tan radical seguramente tendríamos que enumerar solo creencias<br />

disonantes en su superficie discursiva. En definitiva, nos corresponde enfatizar dos<br />

persistencias que han sido, mediante distintos dispositivos, igualmente desestimadas:<br />

1) En primer lugar, <strong>la</strong> continuidad histórica que <strong>la</strong> liga a <strong>la</strong> CV con temáticas<br />

delictivas y de droga, tal como hemos dicho al comienzo de este trabajo. Tenemos<br />

importantes razones para suponer que <strong>la</strong> omisión de esta continuidad ha contribuido<br />

notablemente a sobrevaluar el carácter contestatario de <strong>la</strong>s letras de CV, al presentar<br />

sus aspectos transgresores como completamente innovadores.<br />

2) En segunda instancia, <strong>la</strong> continuidad mucho menos visible y promocionada entre<br />

los valores sociales consensuados (amor familiar, trabajo, estabilidad económica) y<br />

<strong>la</strong>s creencias evaluativas presentes en el género. Este ocultamiento es tal vez el más<br />

insidioso y el que más ha posibilitado <strong>la</strong> convergente focalización exogrupal y<br />

endogrupal en el núcleo de creencias disonantes puesto en escena hasta el hartazgo<br />

cada vez que se hab<strong>la</strong> de este movimiento cultural.<br />

Tal vez tener en cuenta estas persistencias sea un desafío mucho más convocante que<br />

el racconto de <strong>la</strong>s diferencias y rupturas, que al desmenuzarse con cierta atención<br />

incluso demuestran ser mucho menos definitivas y radicales de lo que aparentan.<br />

238


Semejante reto, obviamente, nos supera en pertinencia y dimensiones, y sobre todo<br />

en el desalentador contexto de <strong>la</strong>s parrafadas terminales de nuestro trabajo. Sin<br />

embargo, creemos que el rumbo merece ser sugerido y recomendado, y<br />

especialmente en el caso de que querramos superar una perspectiva descriptiva y<br />

pragmáticamente simplista de esta c<strong>la</strong>se de fenómenos.<br />

En este último diagrama resumimos, en una forzada sinopsis, los componentes más<br />

significativos de nuestra perspectiva. En todos los casos los signos positivos (+)<br />

responden a aspectos del fenómeno que nos interesa destacar y que consideramos<br />

que no han sido lo suficientemente considerados. Por el contrario, los signos<br />

negativos (-) corresponden a facetas que fueron, a nuestro juicio, excesivamente<br />

priorizadas en los estudios de <strong>la</strong> CV:<br />

-El bloque (A) representa <strong>la</strong> línea teórica que proponemos nosotros, estableciendo <strong>la</strong><br />

doble continuidad que mencionamos más arriba.<br />

La flecha sin interrupciones corresponde a <strong>la</strong> representación visual de tal conexión<br />

con lo previo.<br />

-El bloque (B) representa <strong>la</strong> forma en que se articu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s creencias standard y<br />

disonantes según el contexto en que cada una se actualiza en el accionar ideológico.<br />

-El bloque (C) concierne al eje de todo este circuito, formado por <strong>la</strong> combinación<br />

variable de <strong>la</strong>s dos formas de reconocimiento que adicionalmente se corresponden<br />

con <strong>la</strong>s formas de presentar <strong>la</strong> cara de Erving Goffman (Ver Nota al pie Nª 62).<br />

-El bloque (D) alude a <strong>la</strong> visión estática del proceso, que, al prescindir del valor de <strong>la</strong><br />

adecuación contextual,<br />

solo es capaz de seña<strong>la</strong>r inconsistencias internas y no<br />

reconoce <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> adaptabilidad contextual de este discurso.<br />

239


-El bloque (E), finalmente, representa <strong>la</strong> perspectiva opuesta a <strong>la</strong> ofrecida en (A), ya<br />

que postu<strong>la</strong> <strong>la</strong> negación de <strong>la</strong>s dos continuidades históricas e ideológicas seña<strong>la</strong>das al<br />

principio. La flecha punteada corresponde a <strong>la</strong> representación visual de este corte.<br />

240


ADAPTABILIDAD CONTEXTUAL DE LA IDEOLOGIA<br />

(A)<br />

(+)<br />

CONTINUIDAD<br />

IDEOLOGICA CON<br />

EL EXOGRUPO<br />

LINEA TEORICO<br />

METODOLOGICA<br />

PROPUESTA<br />

-CONSIDERACION DE<br />

LAS CONTINUIDADES<br />

HISTORICAS Y<br />

VIVENCIALES<br />

(B)<br />

Articu<strong>la</strong>ció<br />

n<br />

contextual<br />

Creencias<br />

Standard<br />

(C)<br />

Reconocimient<br />

o<br />

complementari<br />

(D)<br />

Contradicciones<br />

referenciales y<br />

evaluativas<br />

entre tipos de<br />

reconocimiento<br />

PLANO<br />

INTERACCIONA<br />

L<br />

(CONTENIDOS<br />

DINAMICOS E<br />

INSTANCIADOS<br />

SEGUN EL<br />

CONTEXTO)<br />

Creencias<br />

Disonantes<br />

Reconocimient<br />

o antagónico<br />

PLANO<br />

ANALITICO<br />

(CONTENIDOS<br />

ESTATICOS Y<br />

CONSIDERADOS<br />

ABSTRACTAMENTE<br />

)<br />

(+) (-)<br />

RUPTURA IDEOLOGICA<br />

CON EL EXOGRUPO<br />

(E)<br />

(-)<br />

LINEA TEORICO<br />

METODOLOGICA<br />

IMPERANTE<br />

-PROMOCION DE LA<br />

DISONANCIA<br />

-SUBDIMENSIONAMIENTO<br />

DE LAS CONTINUIDADES<br />

HISTORICAS Y<br />

VIVENCIALES<br />

241


Bibliografía citada y recomendada<br />

• ALARCÓN, C. 2003 “Cuando me muera quiero que me toquen <strong>cumbia</strong>: Vidas de pibes<br />

chorros”. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma<br />

• ALARCON, Cristián 2003 “La nove<strong>la</strong> de los pibes Chorros”, Publicado en diario Página 12<br />

(31/08) , Argentina<br />

• ALBANO, S., LEVIT, A. y ROSENBERG, L. <strong>2005</strong> "Diccionario de Semiótica", Buenos Aires:<br />

Quadrata.<br />

• ALVAREZ MURO, ALEJANDRA 2001 “Análisis de <strong>la</strong> oralidad: Una poética del hab<strong>la</strong> cotidiana”,<br />

Mérida, Venezue<strong>la</strong>: Grupo de Lingüística Hispánica, Volúmen 15.<br />

http://elies.rediris.es/elies15/ (Sitio visitado en 2004)<br />

• AMOSSY, Ruth y HERSCHBERG PIERROT, Anne 2001 "Estereotipos y Clichés", Buenos<br />

Aires: EUDEBA<br />

• ARMESTO, Stel<strong>la</strong> Maris “Cumbia <strong>villera</strong>”<br />

http://www.nombrefalso.com.ar/materias/ensayos/armesto.html (Sitio visitado en 2004)<br />

• AUSTIN, J.L. 1996 "Cómo hacer cosas con pa<strong>la</strong>bras", Barcelona: Paidós.<br />

• BAKER, Sarah 2004 ‘It’s not about Candy’: Music, Sexiness and Girls’ Serious P<strong>la</strong>y in after<br />

School Care, International Journal of Cultural Studies, Jun; Vol. 7: Pp. 197 - 212.<br />

• BAL, Mieke 2001 "Teoría de <strong>la</strong> Narrativa", Madrid: Cátedra<br />

• BARTHES, Ro<strong>la</strong>nd, BREMMOND, C<strong>la</strong>ude, TODOROV, Tzvetan, METZ, Christian 1970 “La<br />

Semiología”, Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo.<br />

• BENNETT, Andy 1999 “SUBCULTURES OR NEO-TRIBES? RETHINKING THE RELATIONSHIP<br />

BETWEEN YOUTH, STYLE AND MUSICAL TASTE”, SOCIOLOGY Vol. 33 No. 3, Pp. 599–<br />

617<br />

• BRENNER, Miguel Andrés 2001 “Ciudadanía y <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> en Argentina: ¿Una mirada<br />

soez?”<br />

http://www.rebelion.org/cultura/pete040801.htm (Sitio visitado en 2004)<br />

242


• BRUNER, Jerome 1986 “Actual Minds, Possible words”, Cambridge MA: Harvard University<br />

Press<br />

• CANCIONERO FOLKLORICO DE CATAMARCA<br />

http://www.catamarcahuasi.com.ar/cultura.htm (Sitio visitado en 2004)<br />

• CERDAN, Fermín 2001 " Adiós... Siempre Sábado ¿Por qué?"<br />

http://www.muevamueva.com/siempresabado/programa/chau.htm (Sitio visitado en 2004)<br />

• CHARAUDEAU, Patrick y MAINGUENEAU, Dominique <strong>2005</strong> "Diccionario de Análisis del<br />

discurso", Buenos Aires: Amorrortú editores.<br />

• CLAY, Andreana 2003 “Keepin’ It Real - B<strong>la</strong>ck Youth, Hip-Hop Culture, and B<strong>la</strong>ck Identity“,<br />

University of California, Davis, AMERICAN BEHAVIORAL SCIENTIST, Vol. 46 No. 10,<br />

Pp.1346-1358.<br />

• CONDRY. Ian 2004 "Cultures of Music Piracy: An Ethnographic Comparison of the US and<br />

Japan", International Journal of Cultural Studies, Sep; Vol. 7: Pp. 343 - 363.<br />

• CORREA, Nicolás & LABATE, Cecilia 2001 : "Filosofía Villera", IN: Veintitrés, 17 de Mayo de<br />

2001: 53-57<br />

• CURRAN, James, Morley, D. y Walkerdine, V. 1998 “Estudios culturales y comunicación: Análisis,<br />

producción y consumo cultural de <strong>la</strong>s políticas de identidad y el posmodernismo” Barcelona: Paidós.<br />

• CHUMBITA, Hugo 2000 “Jinetes Rebeldes”, Buenos Aires: Vergara<br />

• D’AURIA, Aníbal “Tango, Marginalidad y Drogas”,<br />

http://www.drogas.bioetica.org/drodad3.htm (Sitio visitado en 2003)<br />

• DELAS, D. y FILLIOLET, Jacques 1973 “Lingüística y poética”. Buenos Aires: Hachette<br />

• DE CARVALHO, Mario Viera 1999 'New Music'between Search for Identity and Autopoiesis:<br />

Or, the 'Tragedy of Listening', Theory Culture Society, Ag; Vol. Pp. 16: 127 - 135.<br />

• DELAS, D. y FILLIOLET, Jacques 1973 “Lingüística y poética”, Buenos Aires: Hachette.<br />

• DENORA, Tia 2002 " The Role of Music in Intimate Culture: A Case Study", Feminism Psychology, May; Vol.<br />

12: Pp. 176 - 181.<br />

243


• DUDRAH, Rahinder 2002 "Drum'n'dhol: British bhangra music and diasporic South Asian identity formation",<br />

European Journal of Cultural Studies, Ago; Vol. 5: Pp. 363 - 383.<br />

• EAGLETON, Terry 1997 “Ideología”, Barcelona: Paidós.<br />

• ECHCHABI Nabil 2001 "We are French Too, But Different: Radio, Music and the Articu<strong>la</strong>tion of Difference<br />

among Young North Africans in France", Gazette, Ago; Vol. 63: Pp. 295 - 310.<br />

• EDBERG, Mark C. 2001 “Drug Traffickers as Social Bandits: Culture and Drug Trafficking in<br />

Northern Mexico and the Border Region”, Development Services Group Journal of<br />

Contemporary Criminal Justice, Vol. 17 No. 3, Pp. 259-277.<br />

• ENRIQUEZ, Mariana 2004 "Como vino <strong>la</strong> mano", Artículo publicado el 13/02/05 en Diario<br />

"Página 12"<br />

• EDITORIAL Página MuevaMueva.com 2003 “La Cumbia”<br />

http://www.muevamueva.com/mimusica/histo-<strong>cumbia</strong>argentina.htm (Sitio visitado en 2003)<br />

• FAPES Bodega & Viñedos “Juegos Viníferos”<br />

http://www.fapes.com.ar (Sitio visitado en 2004)<br />

• FERNANDEZ, Valeria “La coca sagrada o ilegal”<br />

http://www.bioetica.org (Sitio visitado en 2004)<br />

• FERRER, Christian 2001 “La autoafirmación cultural con tangos del subsuelo “, Publicado en<br />

Diario “Página 12”<br />

• FLORES, Fabián, OUTEDA, Adrián 2002 “100% negro cumbiero. Una aproximación al<br />

proceso de construcción de identidades entre los jóvenes urbano-marginales”<br />

http://arqueologia.com.ar/congreso2002/ponencias/fabian flores adrian outeda.htm (Sitio visitado<br />

en 2003)<br />

• FORMAN, Murray 2002 “Soundtrack to a Crisis Music, Context, Discourse”, Northeastern<br />

University, TELEVISION & NEW MEDIA, Vol. 3 No. Pp. 191–204.<br />

• FRITH Simon 2004 "Does British Music Still Matter?: A Reflection on the Changing Status of<br />

British Popu<strong>la</strong>r Music in the Global Music Market", European Journal of Cultural Studies, Feb;<br />

Vol. 7: Pp. 43 - 58.<br />

244


• FUNG, Anthony Fung y CURTIN Michael 2002 "The anomalies of being Faye (Wong): Gender<br />

politics in Chinese popu<strong>la</strong>r music", International Journal of Cultural Studies, Sep; Vol. 5:<br />

Pp. 263 - 290.<br />

• GANDARA, Lelia 2001 “Las voces del fútbol en <strong>la</strong> ciudad”. Trabajo presentado en <strong>la</strong>s Jornadas<br />

“Las ciudades y el Fútbol”, Organizado por el Instituto Histórico de <strong>la</strong> Ciudad de Buenos Aires y<br />

Área Interdisciplinaria de Estudios del Deporte, FFyL, UBA, Buenos Aires (08/2001).<br />

http://www.efdeportes.com/efd43/voces.htm (Sitio visitado en <strong>2005</strong>)<br />

• GENETTE, Gerard 1980 “Narrative Discourse”, Oxford: Basil B<strong>la</strong>ckwell.<br />

• GIESE, Mark 2004 " Community Property: Digital Music and the Economic Modalities of<br />

Transmission and Ritual Modes of Communication", Journal of Communication Inquiry, Oct;<br />

Vol. 28: Pp. 342 - 362.<br />

• GOOD, Marion et al 2000 , "Cultural Differences in Music Chosen for Pain Relief"<br />

J Holist Nurs, Sep; Vol. 18: Pp. 245 - 260.<br />

• GOFFMAN, Erving 1970 "Ritual de <strong>la</strong> interacción", Buenos Aires: Editorial Tiempo<br />

Contemporáneo.<br />

• HUTNYL, John and SANJAY Sharma 2000 “Music & Politics An Introduction Theory”, Culture<br />

& Society (SAGE, London, Thousand Oaks and New Delhi), Vol. 17(3): Pp.55–63<br />

• HUQ, Rupa 2003 "From the margins to mainstream? Representations of British Asian youth<br />

musical cultural expression from bhangra to Asian underground music" Young, Feb; Vol. 11: Pp.<br />

29 - 48.<br />

• JOWERS, Peter 1999 Review “Article Timeshards: repetition, timbre, and identity in dance<br />

music” , Time Society, Vol. 8: Pp. 381 – 396<br />

• KERBRAT-ORECCHIONI, Catherine 1983 "La connotación", Buenos Aires: Hachette.<br />

• KOVACCI, Ofelia 1977 "Tendencias actuales de <strong>la</strong> gramática", Buenos Aires: Marymar.<br />

• KRIPPENDORF, K<strong>la</strong>us 1990 "Metodología de análisis de contenido", Barcelona: Paidós.<br />

• KUMAR, Shanti y KURTIN, Michael 2002 "Made in India": In Between Music Television and<br />

Patriarchy, Television New Media, Nov ; Vol. 3: Pp.345 - 366.<br />

245


• LANDER, Erica 2002 “Sectores popu<strong>la</strong>res y Estrategias Simbólicas: Luchando por el<br />

Reconocimiento”, Publicado en Ciudad Virtual de Antropología y Arqueología<br />

http://www.naya.org.ar/articulos/identi08.htm (Sitio visitado en 2002)<br />

• LAVANDERA, Beatriz 1984 "Variación y significado", Buenos Aires: Hachette.<br />

• MAINGUENEAU 1989, Dominique “Introducción a los métodos de Análisis de Discurso”<br />

Problemas y Perspectivas, Capítulo 3, pág. 112-168, Buenos Aires: Hachette.<br />

• MARTIN, Eloisa 2001 “Cumbia, birra y faso: Em torno das possibilidades políticas de um<br />

género musical na Argentina contemporánea” Ponencia presentada en <strong>la</strong> IV Reunión de<br />

Antropología del Mercosur, Curitiba 2001.<br />

• MARTIN BARBERO, Jesús 1991 "De los medios a <strong>la</strong>s mediaciones" Comunicación, Cultura y<br />

Hegemonía, Barcelona: Editorial Gili.<br />

• MARTIN, Peter J. 2000 " B<strong>la</strong>ck Music—White History?", SAGE Race Re<strong>la</strong>tions Abstracts,<br />

May; Vol. 25: Pp. 3 - 18.<br />

• MASSI, María Palmira 1997 “La reconstrucción de <strong>la</strong> identidad en el discurso del marginado Un<br />

análisis lingüístico-discursivo”, Publicado en Revista Chilena de Semiótica No. 3 Facultad de<br />

Ciencias Sociales Universidad de Chile.<br />

http://csociales.uchile.cl/rehuehome/facultad/publicaciones/semiotica/semiotica3/marginado1.htm<br />

l (Sitio visitado en 2004)<br />

• MICELI, Jorge “La <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong> argentina y el análisis lingüístico de <strong>la</strong> gestación de identidad”<br />

Ponencia presentada en el Congreso Internacional “Políticas Culturales e Integración Regional”<br />

Buenos Aires, Argentina, 30 y 31 de Marzo y 1º y 2 de Abril de 2004<br />

• MICELI, Jorge <strong>2005</strong> “Análisis Discursivo de los procesos identitarios: el caso de <strong>la</strong> <strong>cumbia</strong><br />

<strong>villera</strong> argentina” Tesis de Maestría inédita de <strong>la</strong> Maestría de Análisis del Discurso de <strong>la</strong> Facultad<br />

de Filosofía y Letras de <strong>la</strong> Universidad de Buenos Aires.<br />

• NAWROT, Elizabeth 2003 "The perception of emotional expression in music: evidence from infants,<br />

Children and adults", Psychology of Music, Ene; Vol. 31: Pp. 75 - 92.<br />

• NORTH, Adrian C. et al 1999 "Can Music Move People? The Effects of Musical Complexity and<br />

Silence on Waiting Time" Environment and Behavior, Ene; Vol. 31: Pp. 136 - 149.<br />

246


• OGBAR, Jeffrey O. G. 1999 " Slouching Toward Bork: The Culture Wars and Self-Criticism in<br />

Hip-Hop Music", Journal of B<strong>la</strong>ck Studies, Nov; Vol. 30: Pp. 164 - 183.<br />

• ONG, Walter J. 1987 "Oralidad y escritura. Tecnologías de <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra, México, Fondo de<br />

Cultura Económica<br />

• ORTIZ, Renato 2003 “La modernidad-mundo: Nuevos referentes para <strong>la</strong> construcción de<br />

identidades colectivas”<br />

http://www.innovarium.com/CulturaPopu<strong>la</strong>r/mundo.htm (Sitio visitado en 2003)<br />

• PADILLA, Amado M. y PEREZ William 2003 “Acculturation, Social Identity, and Social<br />

Cognition: A New Perspective”, Stanford University, “Hispanic Journal of Behavioral<br />

Sciences”, Vol. 25 No. 1, Pp. 35-55.<br />

• PARRETT, Herman 1993 "Semiótica y Pragmática", Buenos Aires: Edicial.<br />

• PAVON, Héctor 2001 "Canciones entre La Horqueta y La Cava", IN: Suplemento Zona<br />

("C<strong>la</strong>rín").<br />

http://www.c<strong>la</strong>rin.com/suplementos/zona//2001-12-11/z-00315.htm (Sitio visitado en 2002)<br />

• PICKLES, Vernon 2002, "Music and the Third Age", Psychology of Music, Oct ; Vol 31: Pp.<br />

415 - 423.<br />

• Prensa Obrera 2004 "Música popu<strong>la</strong>r, <strong>cumbia</strong> y <strong>cumbia</strong> <strong>villera</strong>", Publicada en Prensa Obrera<br />

http://www.po.org.ar/po/po837/msica.htm (Sitio visitado en 2004)<br />

• RAITER, Alejandro et al 2002 "Representaciones sociales", Buenos Aires: E.U.D.E.B.A.<br />

• RIERA, Daniel 2001 “El ritmo de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>”, Publicado en Revista Rolling Stone Nro. 40,<br />

Argentina.<br />

• Revista Rolling Stone, Edición Especial: "HITS DEL ROCK ARGENTINO", Publicada en<br />

http://www.mundoredondo1.com.ar/index.htm (Sitio visitado en 2003)<br />

• RICOEUR, Paul 1995 “Tiempo y narración: configuración del tiempo en el re<strong>la</strong>to histórico”,<br />

México: Siglo XXI<br />

• RODRIGUEZ, Esteban “Cumbia <strong>villera</strong>: ocho apuestas sobre <strong>la</strong> Argentina que re-siente”<br />

247


http://www.revistalote.com.ar/nro051/CUMBIA.HTM (Sitio visitado en 2002)<br />

• RODRIGUEZ, María Gracie<strong>la</strong> 2004 “Representaciones popu<strong>la</strong>res: el juego incompleto”<br />

http://www.periodismo.uchile,cl/encuentroconosur/ponencias/2/2b_magracie<strong>la</strong>rodriguez.html<br />

(Sitio visitado en 2003)<br />

• RUDMAN, Laurie A y LEE Matthew R. 2002 " Implicit and Explicit Consequences of Exposure to<br />

Violent and Misogynous Rap Music", Group Processes Intergroup Re<strong>la</strong>tions, Abr; Vol. 5:Pp. 133 - 150.<br />

• RUSSO, Sandra 2003 “Personajes: El mi<strong>la</strong>gro argentino”, Publicado en Diario “Página 12”<br />

• SAUSSURE, Ferdinand 1994 "Curso de Lingäística general", Buenos Aires: Losada.<br />

• SAPERAS, Enric 1987 "Los efectos cognitivos de <strong>la</strong> comunicación de masas", Barcelona: Ariel<br />

• SCHIPPERS, Mimi 2000, “THE SOCIAL ORGANIZATION OF SEXUALITY AND GENDER<br />

IN ALTERNATIVE HARD ROCK An Analysis of Intersectionality”, Albion College,<br />

GENDER & SOCIETY, Vol. 14 No. 6, Pp. 747-764<br />

• SEARLE, John 1990 "Actos de Hab<strong>la</strong>", Madrid: Cátedra.<br />

• SHIRO, Martha “Representación del yo y del otro en <strong>la</strong> narrativa de adultos caraqueños”, Instituto de<br />

Filología “Andrés Bello”, Universidad Central de Venezue<strong>la</strong>.<br />

http://www.uchile.cl/facultades/filosofia/Editorial/libros/discurso_cambio/18Shiro.pdf<br />

(Sitio visitado en 2004)<br />

• THOMPSON, John 1993 “Ideología y cultura moderna: Teoría crítica social en al era de <strong>la</strong><br />

comunicación de masas”, Capítulos 3, 4, 5 y 6. Mexico: UAM Xochicmilco.<br />

• TRAMMELL James 2003 "Pop Music and the Press", Journal of Communication Inquiry, Jul;<br />

Vol. 27: Pp. 316 - 319.<br />

• URBIZAGASTEGUI y CUTUMAY CAMONES 1999, “Cutumay Camones Popu<strong>la</strong>r Music in<br />

El Salvador’s National Liberation Movement by”, LATIN AMERICAN PERSPECTIVES, Issue<br />

105, Vol. 26 No. 2, Pp. 13-42.<br />

• VAN DIJK, T. A. 1993 “Ideología”. Barcelona: Gedisa.<br />

• VILA, Pablo 1999 “Las culturas del rock”, Publicado en Revista Transcultural de Música<br />

http://www.sibetrans.com/trans/trans5/vi<strong>la</strong>.htm (Sitio visitado en 2004)<br />

248


• WALKER, Robert 2004 "Cultural Memes, Innate Proclivities and Musical Behaviour: A Case<br />

Study of the Western Traditions", Psychology of Music, Abr ; Vol. 32: Pp. 153 - 190.<br />

• WATKINS, Peter 2001 `Simunye , we are not one': ethnicity, difference and the hip-hoppers of<br />

Cape TownRace & C<strong>la</strong>ss, Vol. 43(1), Pp. 29-44<br />

• ZAMBRANO, L. 2002 “Spinetta: soy el abuelo del milenio”, Reportaje publicado en Portal<br />

Labrys<br />

http://www.<strong>la</strong>brys.com.ar/index.php (Sitio visitado en 2004)<br />

• ZIZEK, S<strong>la</strong>voj 2003 "El sublime objeto de <strong>la</strong> ideología", Buenos Aires: SXXI Editores.<br />

249


Apéndice – Categorias actanciales y atributos narrativos por canción<br />

LETRAS<br />

LA QUINTA<br />

LOCURA<br />

Actantes<br />

Principales<br />

(1)<br />

Banda de<br />

amigos<br />

SABROSON Chica "facil"<br />

del grupo<br />

MARIA<br />

ESTHER<br />

LA COLCHA<br />

SUCIA<br />

LA<br />

LECHERA<br />

LA<br />

SEGUNDA<br />

DE LA<br />

CHICA<br />

PURA<br />

EL<br />

MASTURBO<br />

Y<br />

Chica<br />

"facil" del<br />

grupo<br />

Chica<br />

"facil" del<br />

grupo<br />

Chica<br />

"facil" del<br />

grupo<br />

Chica "facil"<br />

del grupo<br />

Actantes<br />

Principal<br />

es (2)<br />

Chica<br />

"facil" del<br />

grupo<br />

"Banda"<br />

festiva<br />

Actantes<br />

Principal<br />

es (3)<br />

Personaje<br />

(1) Banda de<br />

amigos (2)<br />

Chica "facil"<br />

del grupo<br />

(1) Chica<br />

"facil" del<br />

grupo (2)<br />

"banda" festiva<br />

Chica "facil"<br />

del grupo<br />

Chica "facil"<br />

del grupo<br />

Chica "facil"<br />

del grupo<br />

Chica "facil"<br />

del grupo<br />

Rol<br />

ideológico<br />

/<br />

psicológico<br />

/<br />

sociológico<br />

Re<strong>la</strong>ción<br />

del<br />

personaje<br />

con <strong>la</strong><br />

verdad<br />

Dispositivos<br />

de<br />

caracterización<br />

(Repetición /<br />

Re<strong>la</strong>ciones /<br />

Acumu<strong>la</strong>ción /<br />

Transformaciones)<br />

Fuentes<br />

de<br />

Información<br />

(1) Banda<br />

de amigos<br />

(P) (2) Chica<br />

"facil" del<br />

grupo (P)<br />

Real () Explícita e<br />

Implícita<br />

(1) Chica<br />

"facil" del<br />

grupo (P) (2)<br />

"banda"<br />

festiva (P)<br />

Chica "facil"<br />

del grupo (P)<br />

Chica "facil"<br />

del grupo (P)<br />

Tipo de<br />

transformación<br />

Atributos<br />

imaginados<br />

en el<br />

futuro<br />

Atributo<br />

s<br />

fingidos<br />

o<br />

superficiales<br />

del<br />

present<br />

e<br />

() () (2)<br />

fruncida<br />

Atributos<br />

reales del<br />

presente<br />

(1)<br />

"relocos"<br />

Real () Implícita () () () (1)<br />

"negra"<br />

Real () Explícita () () () "loca por<br />

los burros"<br />

/ "nació<br />

para<br />

escoger"<br />

Atributo<br />

s reales<br />

del<br />

pasado<br />

Focalización<br />

Externa o<br />

Interna<br />

() Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

() Externa FE (-p)<br />

Focalización<br />

perceptiva<br />

o no<br />

perceptiva<br />

(-p) y (-np)<br />

() Externa FE (-p) y (-np)<br />

Real () Explícita () () () () () Externa FE (-p) y (-np)<br />

Chica "facil" Real () Explícita () () () "loca" /<br />

del grupo (P)<br />

"lechera"<br />

Chica "facil" Mentira:H () Explícita Negativa<br />

del grupo (P) ay<br />

transform<br />

ación<br />

por<br />

traición<br />

identitaria<br />

corporal<br />

por cirugia<br />

estética<br />

() "coqueta<br />

"<br />

Onanista "Masturboy" Onanista (P) Real () Explícita () () () "masturbo<br />

y"<br />

() Externa FE (-p) y (-np)<br />

"tuta" /<br />

"alta tuta" /<br />

"tiragomas<br />

"<br />

() Externa FE (-p) y (-np)<br />

() Externa FE (-np)<br />

251


NO TOMES Villero<br />

borracho<br />

EMPASTILL<br />

ADO<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

EL GUACHO Amigo<br />

drogadicto<br />

PERDIDA Chica<br />

drogadicta<br />

que huyó de<br />

<strong>la</strong> vil<strong>la</strong><br />

MABEL Chica <strong>villera</strong><br />

drogadicta<br />

EL<br />

PATACON<br />

HIJO DE<br />

YUTA<br />

EL GUACHO<br />

CANTINA<br />

Políticos<br />

argentinos<br />

Villero<br />

convertido<br />

en policía<br />

Villero<br />

drogadicto y<br />

<strong>la</strong>drón<br />

WILLY Villero<br />

traficante<br />

alcohólico Villero<br />

alcohólico<br />

(P)<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

Amigo<br />

drogadicto<br />

Chica<br />

drogadicta que<br />

huyó de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong><br />

Chica <strong>villera</strong><br />

drogadicta<br />

De La Rúa /<br />

Cavallo<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

(P)<br />

Amigo<br />

drogadicto<br />

(P)<br />

Chica<br />

drogadicta<br />

que huyó de<br />

<strong>la</strong> vil<strong>la</strong> (P)<br />

Chica <strong>villera</strong><br />

drogadicta<br />

(P)<br />

Políticos<br />

argentinos<br />

(S)<br />

"Hijo de Yuta" Villero<br />

convertido<br />

en policía<br />

(S)<br />

"El guacho<br />

Cantina"<br />

Villero<br />

traficante<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

(P) y <strong>la</strong>drón<br />

(S)<br />

Villero<br />

traficante (S)<br />

Real () Explícita () () () () () Externa FE (-np)<br />

Real () Implícita () () () "empastil<strong>la</strong><br />

do"<br />

Real () Explícita () () () "un amigo"<br />

/ "El<br />

guacho"<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

existencia en <strong>la</strong><br />

vil<strong>la</strong> hasta su<br />

huida<br />

Explícita Negativa<br />

por<br />

abandono<br />

de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong><br />

() () "Canche<br />

ra " /<br />

"Mal<br />

vestida"<br />

() Externa FE (-np)<br />

() Externa FE (-p)<br />

Externa FE (-p)<br />

Real () Explícita () () () "arruinada" () Externa FE (-p)<br />

Real () Explícita e<br />

Implícita<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

de amigo a<br />

policía<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

de no-<strong>la</strong>drón a<br />

<strong>la</strong>drón<br />

Explícita Negativa<br />

por<br />

traición<br />

identitaria<br />

Explícita e<br />

Implícita<br />

() () () "políticos<br />

de<br />

porquería"<br />

Positiva<br />

por<br />

evasión<br />

de <strong>la</strong><br />

policía<br />

() () "hijo de<br />

yuta" /<br />

"ortiba" /<br />

buchón /<br />

botón"<br />

() Externa FE (-p)<br />

"vigi<strong>la</strong>nte<br />

" /<br />

"cagón"<br />

Externa FE (-p)<br />

() () () () Externa FE (-p)<br />

() () Explícita () () () "traficante"<br />

/ "gordo<br />

Whilly"<br />

ELVIVIDOR Vividor Vividor Vividor (P) Real () Explícita () () () "medio<br />

raro" /<br />

"viejo<br />

maricón" /<br />

"viejo<br />

atorrante"<br />

() Externa FE (-p)<br />

() Externa FE (-p)<br />

252


LA SANDRA Chica<br />

embarazada<br />

y<br />

abandonada<br />

ANDREA Chica "facil"<br />

del grupo<br />

SE TE VE LA Chica "facil"<br />

TANGA del grupo<br />

NANCY Chica<br />

LA PIBA<br />

DURA<br />

"facil" del<br />

grupo<br />

Chica<br />

"facil" del<br />

grupo<br />

NO SE<br />

PUDO<br />

RESCATAR<br />

Pibe de <strong>la</strong><br />

vil<strong>la</strong> al que<br />

dejan morir<br />

AEROLINEA<br />

S<br />

ARGENTINA<br />

S<br />

Vaciadores<br />

de<br />

Aerolíneas<br />

LAVUELTA Villero<br />

drogadicto<br />

EL<br />

PRISIONER<br />

O<br />

Villero<br />

drogadicto y<br />

<strong>la</strong>drón<br />

Novio que<br />

<strong>la</strong><br />

abandona<br />

El padre<br />

de <strong>la</strong><br />

chica<br />

(1) "La<br />

Sandra" (2)<br />

novio que <strong>la</strong><br />

abandona (3)<br />

El padre de <strong>la</strong><br />

chica<br />

Chica del<br />

grupo<br />

Chica "facil"<br />

del grupo<br />

(1) Chica<br />

embarazada<br />

y<br />

abandonada<br />

(P) (2) novio<br />

que <strong>la</strong><br />

abandona<br />

(P) (3) El<br />

padre de <strong>la</strong><br />

chica (P)<br />

Chica "facil"<br />

del grupo (P)<br />

Chica "facil"<br />

del grupo (P)<br />

"Nancy" Chica facil<br />

del grupo (P)<br />

"La piba dura" Chica fácil<br />

del grupo (P)<br />

Pibe de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong><br />

al que dejan<br />

morir<br />

Pibe de <strong>la</strong><br />

vil<strong>la</strong> al que<br />

dejan morir<br />

(S)<br />

Vaciadores de<br />

Aerolíneas<br />

Vaciadores<br />

de<br />

Aerolíneas<br />

(I)<br />

"El guacho" Villero<br />

drogadicto<br />

(P)<br />

Villero<br />

drogadicto y<br />

<strong>la</strong>drón<br />

"El<br />

prisionero"<br />

(PS)<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

situación de<br />

enamorada a<br />

embarazada y<br />

abandonada<br />

Explícita Negativa<br />

por<br />

pérdida<br />

de<br />

soporte<br />

económic<br />

o y<br />

afectivo<br />

() () (1) "piba<br />

de <strong>la</strong><br />

banda" (2)<br />

"gil" (3)<br />

"viejo<br />

garca"<br />

() Externa FE (-p) y (-np)<br />

Real () Explícita () () () "ligera" /<br />

"astuta"<br />

() Externa FE (-p) y (-np)<br />

Real () Implícita () () () () () Externa FE (-p) y (-np)<br />

Real () Explícita () () () "loca<br />

degenerad<br />

a"<br />

Real () Explícita () () () "fumanche<br />

ra" / "no es<br />

astuta<br />

como vos"<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

que conduce a<br />

<strong>la</strong> muerte por<br />

robo<br />

Explícita Negativa<br />

por<br />

muerte<br />

final<br />

() () () "era<br />

como un<br />

hermano<br />

Real () Explícita () () () "pedazo<br />

de<br />

<strong>la</strong>drones"<br />

() Externa FE (-p) y (-np)<br />

() Externa FE (-p) y (-np)<br />

"<br />

Externa FE (-p) y (-np)<br />

() Externa FE (-p) y (-np)<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

de incluido a<br />

excluido dentro<br />

de <strong>la</strong> vil<strong>la</strong><br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

de no-<strong>la</strong>drón a<br />

<strong>la</strong>drón<br />

Explícita Negativa<br />

por<br />

traición<br />

identitaria<br />

Implícita Negativa<br />

por<br />

encarce<strong>la</strong><br />

miento<br />

() () "Guacho" /<br />

"cagón" /<br />

"pibe<br />

cantina" /<br />

"arrepentid<br />

o"<br />

() () "prisionero<br />

"<br />

() Externa FE (-p) y (-np)<br />

() Externa FE (-p) y (-np)<br />

253


MUCHACHO Villero<br />

DE LA VILLA <strong>la</strong>drón<br />

PIÑAS VAN,<br />

PIÑAS<br />

VIENEN<br />

EL PIBE<br />

CANTINA<br />

MUCHACHA<br />

SOLA<br />

Villeros<br />

peleadores<br />

Villero<br />

engreido<br />

Chica<br />

abandonada<br />

El aguante Hinchada<br />

propia<br />

OCHO<br />

LOCO<br />

SOY UN RE<br />

GEDE<br />

LLEGAMOS<br />

LOS PIBES<br />

CHORROS<br />

La <strong>cumbia</strong> de<br />

los limados<br />

Banda de<br />

alcohólicos<br />

y<br />

drogadictos<br />

Banda de<br />

alcohólicos<br />

y<br />

drogadictos<br />

Banda de<br />

villeros<br />

<strong>la</strong>drones<br />

Villeros de<br />

<strong>la</strong> hinchada<br />

Nosotros<br />

(banda de<br />

villeros)<br />

Hinchada<br />

contraria<br />

Villero <strong>la</strong>drón<br />

Villeros<br />

peleadores<br />

Villero (S)<br />

<strong>la</strong>drón (S)<br />

Villeros (S)<br />

Peleadores<br />

(P)<br />

"Pibe Cantina" (1) Villero<br />

(S) engreido<br />

(P) (2)<br />

Banda de<br />

villeros (S)<br />

Chica<br />

abandonada<br />

(1) Hinchada<br />

propia (2)<br />

Hinchada<br />

contraria<br />

Banda de<br />

alcohólicos y<br />

drogadictos<br />

Banda de<br />

alcohólicos y<br />

drogadictos<br />

Banda de<br />

villeros<br />

<strong>la</strong>drones<br />

Villeros de <strong>la</strong><br />

hinchada<br />

Chica<br />

abandonada<br />

(P)<br />

(1) Hinchada<br />

propia (S)<br />

(2) Hinchada<br />

contraria (S)<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

de <strong>la</strong>drón a no<br />

<strong>la</strong>drón<br />

Implícita Positiva<br />

por<br />

recuperaci<br />

ón social<br />

() () () () Externa FE (-p) y (-np)<br />

Real () Implícita () () () () () Externa FE (-p)<br />

Mentira:<br />

La<br />

transform<br />

ación es<br />

falsa<br />

Real<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

de par a<br />

"engreido"<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

situación de<br />

enamorada a<br />

abandonada<br />

Explícita e<br />

Implícita<br />

Explícita<br />

Negativa<br />

por<br />

traición<br />

identitaria<br />

Negativa<br />

por<br />

fracaso<br />

amoroso<br />

() "fumanc<br />

hero" /<br />

"Ratón" /<br />

"Garca" /<br />

"ganador "Botón" /<br />

" "cantina"<br />

() () "enamorad<br />

a / "triste" /<br />

"abandona<br />

da"<br />

Real () Explícita () () () (1) "<strong>la</strong><br />

hichada<br />

más loca" /<br />

(2)<br />

"amargo y<br />

vigi<strong>la</strong>nte"<br />

Banda de<br />

alcohólicos y<br />

drogadictos<br />

(P)<br />

Real () Explícita e<br />

implícita<br />

( ) Externa FE (-p) y (-np)<br />

() Interna FP<br />

("Muchacha<br />

so<strong>la</strong>")<br />

() Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

() () () () () Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

Banda de<br />

alcohólicos y<br />

drogadictos<br />

(P)<br />

Real () Implícita () () () "gedes" () Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

Banda de<br />

villeros<br />

<strong>la</strong>drones (S)<br />

Villeros de <strong>la</strong><br />

hinchada (S)<br />

Real () Explícita e<br />

Implícita<br />

() () () "Pibes<br />

Chorros" /<br />

"delincuent<br />

es" /<br />

"reyes del<br />

afano" /<br />

Real () Explícita () () () "medios<br />

locos" /<br />

"guachines<br />

"/ "mis<br />

amigos"<br />

() Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

() Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

254


ALZA LAS<br />

MANOS<br />

Chicas<br />

cumbieras<br />

DURAZNITO Villero<br />

<strong>la</strong>drón<br />

exitoso<br />

PLATA NO<br />

HAY<br />

Villeros<br />

festivos<br />

VAMOS A<br />

BAILAR<br />

Villeros<br />

festivos<br />

ESTAMOS<br />

PEGADOS<br />

LA DANZA<br />

DEL HUMO<br />

Villeros<br />

peleadores<br />

Banda de<br />

drogadictos<br />

LOS PIBES<br />

CHORROS<br />

Banda de<br />

villeros<br />

<strong>la</strong>drones<br />

Marginal<br />

traidor<br />

EL GUACHO<br />

CICATRIZ<br />

Villero<br />

festivo<br />

Nosotros (1) Chicas<br />

cumbieras (2)<br />

Nosotros<br />

Secuaces<br />

<strong>la</strong>drones<br />

engañado<br />

s<br />

(1) "Duraznito"<br />

(2) Secuaces<br />

<strong>la</strong>drones<br />

engañados<br />

Villeros<br />

festivos<br />

Villeros<br />

festivos<br />

Villeros<br />

peleadores<br />

Banda de<br />

drogadictos<br />

Banda de<br />

villeros<br />

<strong>la</strong>drones<br />

(1) Chicas<br />

cumbieras<br />

(P) (2)<br />

Nosotros (S)<br />

(1) Villero<br />

<strong>la</strong>drón<br />

exitoso (P-S)<br />

(2)<br />

Secuaces<br />

<strong>la</strong>drones<br />

engañados<br />

(P-S)<br />

Villeros (S)<br />

Peleadores<br />

(P)<br />

Villeros (S)<br />

Peleadores<br />

(P)<br />

Villeros (S)<br />

Festivos (P)<br />

Banda de<br />

drogadictos<br />

(P)<br />

Banda de<br />

villeros<br />

<strong>la</strong>drones (S)<br />

Nosotros<br />

(banda de<br />

villeros)<br />

"El guacho<br />

Cicatriz"<br />

(1) Aliado de<br />

<strong>la</strong> policía (S)<br />

(2) Banda de<br />

villeros (S)<br />

Villero festivo Villero<br />

festivo (P)<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

Mentira:<br />

Hay un<br />

engaño al<br />

que son<br />

sometidos<br />

los<br />

secuaces<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

situación de<br />

<strong>la</strong>drón pobre a<br />

<strong>la</strong>drón<br />

millonario<br />

Implícita Negativa<br />

por<br />

traición<br />

identitaria<br />

() "retrasad<br />

o"<br />

() () Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

Real () Implícita () () "chorros<br />

de<br />

profesión"<br />

/ 5 amigos<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

de aliado a<br />

enemigo<br />

Explícita e<br />

Implícita<br />

Negativa<br />

por<br />

traición<br />

identitaria<br />

() () "Buchón" /<br />

"Alto<br />

buche" /<br />

"ortiba"<br />

Real () Explícita () () () "soy una<br />

rata" /<br />

"somos<br />

una banda<br />

re loca" /<br />

"muy<br />

borracho<br />

estoy"<br />

() Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

( ) Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

() Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

(-p)<br />

(-p)<br />

(-p)<br />

(-p)<br />

(-p)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

255


LOS<br />

DUEÑOS<br />

DEL<br />

PABELLON<br />

EL<br />

REGRESO<br />

DEL PIBE<br />

MOCO<br />

CUMBIA<br />

CHAPA<br />

Por qué no<br />

me lo das<br />

Cómo grita tu<br />

señora<br />

Tu mujer se<br />

me regaló<br />

Angelito<br />

Villeros<br />

<strong>la</strong>drones<br />

amotinados<br />

Villeros<br />

peleadores<br />

Villero<br />

<strong>la</strong>drón<br />

adolescente<br />

Villero<br />

devenido<br />

<strong>la</strong>drón<br />

Esposa<br />

infiel<br />

Esposa<br />

infiel<br />

Hermanito<br />

muerto<br />

Amigo<br />

"ganador"<br />

y víctima<br />

de<br />

infidelidad<br />

"Los dueños<br />

del pabellón"<br />

Villeros (S)<br />

<strong>la</strong>drones<br />

amotinados<br />

(S)<br />

"El pibe moco" Villeros (S)<br />

peleadores<br />

(P)<br />

"El pibito<br />

<strong>la</strong>drón"<br />

Villero<br />

devenido<br />

<strong>la</strong>drón<br />

Chica infiel<br />

(1) Esposa<br />

infiel (2)Amigo<br />

"ganador" y<br />

víctima de<br />

infidelidad<br />

Hermanito<br />

muerto<br />

Villero<br />

<strong>la</strong>drón<br />

adolescente<br />

(S)<br />

Villero (S)<br />

devenido<br />

<strong>la</strong>drón (S)<br />

Chica infiel<br />

(P)<br />

(1) Esposa<br />

infiel<br />

(P)(2)Amigo<br />

"ganador" y<br />

víctima de<br />

infidelidad<br />

(P)<br />

Hermanito<br />

muerto (P)<br />

Real<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

situación de<br />

presidiarios a<br />

<strong>la</strong> de<br />

contro<strong>la</strong>dores<br />

dle pabellón<br />

Implícita<br />

Positiva<br />

por<br />

adquisició<br />

n de<br />

respeto<br />

carce<strong>la</strong>rio<br />

() () "dueños<br />

del<br />

pabellón"<br />

() Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Nosotros")<br />

Real<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

que conduce a<br />

<strong>la</strong> muerte<br />

Real: Hay (T) Hay una<br />

transform transformación<br />

ación por de trabajador a<br />

necesidad <strong>la</strong>drón<br />

Explícita<br />

Implícita<br />

Negativa<br />

por<br />

muerte<br />

final<br />

Negativa<br />

por<br />

muerte<br />

final<br />

() () "cartel de<br />

<strong>la</strong>drón" / "5<br />

años de<br />

alto<br />

<strong>la</strong>drón"<br />

() Interna FP<br />

("pibe<br />

<strong>la</strong>drón")<br />

() () () () Interna FP<br />

("Villero<br />

devenido<br />

<strong>la</strong>drón")<br />

Real () Explícita () () () "<strong>la</strong> mujer<br />

de mi<br />

amigo"<br />

Secreto:<br />

La<br />

infidelidad<br />

<strong>la</strong> conoce<br />

solo el<br />

que re<strong>la</strong>ta<br />

<strong>la</strong> historia<br />

Real<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

secreta que<br />

conduce de <strong>la</strong><br />

situación de<br />

"seductor" a<br />

engañado<br />

amoroso<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

existencia del<br />

hermano hasta<br />

su ausencia<br />

actual<br />

Explícita<br />

Negativa<br />

por<br />

pérdida<br />

de<br />

capacidad<br />

de<br />

seducción<br />

Negativa<br />

por<br />

muerte de<br />

ser<br />

querido<br />

(2) (2)<br />

"ganador "perdedor"<br />

" / "gil"<br />

() () () "Angelito<br />

que al<br />

cielo se<br />

fue"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Interna FP<br />

("Yo")<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

256


PLATA NO<br />

HAY<br />

Por qué no<br />

me lo das<br />

LOCA<br />

Por qué te<br />

vas<br />

Loca como<br />

yo<br />

Vuelve<br />

paloma<br />

Madre que<br />

se ha<br />

muerto<br />

Mujer<br />

deseada<br />

Novia<br />

acusadora<br />

Novia<br />

engañada<br />

Novia ideal<br />

buscada<br />

Novia que<br />

se fue<br />

Hijo que<br />

<strong>la</strong> llora<br />

Pretendie<br />

nte<br />

(1)Madre que<br />

se ha muerto<br />

(2) hijo que <strong>la</strong><br />

lloran<br />

(1)Madre<br />

que se ha<br />

muerto (P)<br />

(2) hijo que<br />

<strong>la</strong> lloran (P)<br />

Mujer deseada Mujer<br />

deseada (P)<br />

Novia<br />

acusadora<br />

Infiel (1) Novia<br />

engañada (2)<br />

Infiel<br />

Novia<br />

acusadora<br />

(P)<br />

(1) Novia<br />

engañada<br />

(P) (2) Infiel<br />

(P)<br />

Novia buscada Novia<br />

buscada (P)<br />

Novia que se<br />

fue<br />

Novia que<br />

se fue (P)<br />

Real<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

presencia a <strong>la</strong><br />

muerte de <strong>la</strong><br />

madre<br />

Explícita<br />

Negativa<br />

por<br />

muerte de<br />

ser<br />

querido<br />

() () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () (2) muy<br />

loco estoy<br />

por amarte<br />

(1) que<br />

martirio es<br />

para mi<br />

amarte<br />

corazón<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "loca" () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

desde el<br />

engaño hasta<br />

el pedido de<br />

reconciliación<br />

Implícita<br />

Negativa<br />

por<br />

fracaso<br />

amoroso<br />

Real () Explícita () "que esté<br />

medio<br />

pirada /<br />

loquita de<br />

verdad /<br />

linda / muy<br />

sincera /<br />

que sea<br />

loca como<br />

yo"<br />

Real<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

presencia a <strong>la</strong><br />

ausencia de <strong>la</strong><br />

novia<br />

() Negativa<br />

por<br />

fracaso<br />

amoroso<br />

() () (1) "mi<br />

amor"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

() () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

() "paloma" /<br />

"ma<strong>la</strong><br />

mujer"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

257


QUE DIFICIL Villero Chica que<br />

abandonado lo<br />

amorosame abandona<br />

nte<br />

ALTO FASO Villero Chica que<br />

abandonado lo<br />

amorosame abandona<br />

nte<br />

CON VOS<br />

TODO MAL<br />

SOLO<br />

ASPIRINA<br />

INGRATA<br />

SOY Villero<br />

BORRACHO borracho<br />

Villero Chica que<br />

abandonado lo<br />

amorosame abandona<br />

nte<br />

Villero<br />

abandonado<br />

amorosame<br />

nte<br />

Villero Chica que<br />

abandonado lo<br />

amorosame abandona<br />

nte<br />

BORRACHO Villero<br />

SOY borracho<br />

RE LOCO Villero<br />

cumbiero<br />

QUIERO Villero<br />

VITAMINA drogadicto<br />

(1) Villero (1) Villero<br />

abandonado (S)<br />

amorosamente abandonado<br />

(2) Chica amorosame<br />

traidora nte (P)<br />

Chica<br />

traidora (P)<br />

(1) Villero (1) Villero<br />

abandonado (S)<br />

amorosamente abandonado<br />

(2) Chica amorosame<br />

traidora nte (P) (2)<br />

Chica<br />

traidora (P)<br />

(1) Villero<br />

abandonado<br />

amorosamente<br />

(2) Chica<br />

traidora<br />

(1) Villero<br />

(S)<br />

abandonado<br />

amorosame<br />

nte (P)<br />

Chica<br />

traidora (P)<br />

Villero Villero (S)<br />

abandonado abandonado<br />

amorosamente amorosame<br />

nte (P)<br />

(1) Villero (1) Villero<br />

abandonado abandonado<br />

amorosamente amorosame<br />

(2) chica que nte (P) (2)<br />

traiciona chica que<br />

traiciona (P)<br />

Villero<br />

borracho<br />

Villero<br />

borracho<br />

Villero<br />

cumbiero<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

Villero<br />

borracho<br />

(PS)<br />

Villero<br />

borracho (P)<br />

Villero<br />

cumbiero (S)<br />

Villero (S)<br />

drogadicto<br />

(P)<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita e<br />

Implícita<br />

Secreto:<br />

El<br />

protagonis<br />

ta<br />

descubre<br />

una<br />

traición<br />

() () () "diosa" /<br />

"flor<br />

hermosa"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

() Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () (2) "diosa"<br />

/ "flor<br />

hermosa"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "borracho" () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "mareado" () Interna FP<br />

/ borracho" ("Yo")<br />

() () Explícita e () () () "re loco" () Interna FP<br />

Implícita<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "re () Interna FP<br />

cantina"<br />

("Yo")<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

258


EL Villero<br />

FUMANCHE drogadicto<br />

RO<br />

RELOCO<br />

SOY FELIZ<br />

EL<br />

CHURRRO<br />

VERDE<br />

MI NOVIA<br />

LOCA<br />

NO ME<br />

QUIERO<br />

CURAR<br />

A<br />

GUANTEAR<br />

Descontro<strong>la</strong>d<br />

o<br />

NO QUIERE<br />

QUE LA<br />

TOQUE<br />

EL PIBE DEL<br />

BARRIO<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

Villero<br />

externo al<br />

grupo<br />

Villero<br />

festivo<br />

Villero<br />

frustrado<br />

sexual<br />

Villero<br />

<strong>la</strong>drón<br />

"El<br />

fumanchero"<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

Doctor (1) Villero<br />

drogadicto (2)<br />

doctor<br />

Villeros<br />

del grupo<br />

Madre del<br />

villero<br />

<strong>la</strong>drón<br />

Re<strong>la</strong>tor<br />

ex-<strong>la</strong>drón<br />

(1) Villero<br />

externo al<br />

grupo (2)<br />

Villeros del<br />

grupo<br />

Villero festivo<br />

Villero<br />

frustrado<br />

sexual<br />

(1) Villero<br />

<strong>la</strong>drón (2)<br />

Madre del<br />

villero <strong>la</strong>drón<br />

(3) Re<strong>la</strong>tor<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

(PS)<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

(P)<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

(P)<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

(P)<br />

Villero<br />

drogadicto<br />

(P) doctor<br />

(S)<br />

Real () Implícita () () () "fumanche<br />

ro"<br />

Real () Implícita () () () "zarpado" /<br />

"reloco" /<br />

"duro"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () "loco" () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "reloco" /<br />

"atrapado"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "loco" () Interna FP<br />

("Yo")<br />

(1) Villero<br />

drogón y<br />

externo al<br />

grupo (P) (2)<br />

Villeros del<br />

grupo (P)<br />

Real () Explícita e<br />

Implícita<br />

Villero<br />

festivo (P)<br />

Villero (S)<br />

frustrado<br />

sexual (P)<br />

(1) Villero<br />

<strong>la</strong>drón (S)<br />

(2) Madre<br />

del villero<br />

<strong>la</strong>drón (P)<br />

(3) Re<strong>la</strong>tor<br />

(S)<br />

() () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "descontro<br />

<strong>la</strong>do" /<br />

"soy un<br />

delirado" /<br />

Real<br />

Real<br />

(T) Hay una Implícita<br />

transformación<br />

verdadera de<br />

potencia sexual<br />

a falta de<br />

potencia<br />

(T) Hay una Implícita<br />

transformación<br />

verdadera<br />

desde <strong>la</strong><br />

situación de<br />

robo a <strong>la</strong><br />

ausencia de<br />

esta situación<br />

Negativa<br />

por<br />

fracaso<br />

sexual<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

() () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Positiva<br />

por<br />

recuperaci<br />

ón social<br />

() () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

259


ANDO<br />

GANANDO<br />

Marginado<br />

COMO YO<br />

TE LLORE<br />

LOCURA<br />

TRANSITOR<br />

IA<br />

Lamento de<br />

Guachín -<br />

Instituto<br />

correccional<br />

NO ME<br />

TOQUES A<br />

LA VIEJA<br />

Villero<br />

<strong>la</strong>drón<br />

Villero<br />

marginal y<br />

drogadicto<br />

Villero<br />

nostálgico<br />

de una<br />

re<strong>la</strong>ción<br />

amorosa<br />

Villero<br />

nostálgico<br />

de una<br />

re<strong>la</strong>ción<br />

amorosa<br />

Villero<br />

preso y<br />

drogadicto<br />

La <strong>cumbia</strong> Villero que<br />

del peregrino busca<br />

trabajo<br />

Ex novia<br />

Policía<br />

padre de<br />

<strong>la</strong> novia<br />

(1) Villero<br />

<strong>la</strong>drón (2) Ex<br />

novia (3)<br />

Policía padre<br />

de <strong>la</strong> novia<br />

Villero<br />

marginal y<br />

drogadicto<br />

Villero<br />

nostálgico de<br />

una re<strong>la</strong>ción<br />

amorosa<br />

Villero<br />

nostálgico de<br />

una re<strong>la</strong>ción<br />

amorosa<br />

Villero preso y<br />

drogadicto<br />

Villero<br />

protector de<br />

<strong>la</strong> madre<br />

La madre Villero<br />

protector de <strong>la</strong><br />

madre / La<br />

madre<br />

Villero que<br />

busca trabajo<br />

(1) Villero<br />

<strong>la</strong>drón (S)<br />

(2) Ex novia<br />

(P) (3)<br />

Policía<br />

padre de <strong>la</strong><br />

novia (P-S)<br />

Villero<br />

marginal (S)<br />

y drogadicto<br />

(P)<br />

Villero (S)<br />

nostálgico<br />

de una<br />

re<strong>la</strong>ción<br />

amorosa (P)<br />

Villero (S)<br />

nostálgico<br />

de una<br />

re<strong>la</strong>ción<br />

amorosa (P)<br />

Real<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

situación de<br />

<strong>la</strong>drón pobre a<br />

<strong>la</strong>drón<br />

millonario<br />

Implícita<br />

Positiva<br />

por éxito<br />

en el robo<br />

() () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "soy un<br />

marginado<br />

"<br />

Real<br />

Real<br />

Villero pobre Real<br />

(S) preso (S)<br />

y drogadicto<br />

(P)<br />

Villero (S)<br />

protector de<br />

<strong>la</strong> madre (P)<br />

La madre<br />

(P)<br />

Villero que<br />

busca<br />

trabajo (S)<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

presencia a <strong>la</strong><br />

ausencia de<br />

pareja<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

presencia a <strong>la</strong><br />

ausencia de<br />

pareja<br />

(T) Hay<br />

múltiples<br />

transformacion<br />

es históricas<br />

Implícita<br />

Implícita<br />

Explícita<br />

Real () Explícita e<br />

Implícita<br />

Negativa<br />

por<br />

fracaso<br />

amoroso<br />

Negativa<br />

por<br />

fracaso<br />

amoroso<br />

Negativa<br />

por<br />

encarce<strong>la</strong><br />

miento<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

() () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

() () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

() () "chico de<br />

<strong>la</strong> calle" /<br />

"delincuent<br />

e" /<br />

"condenad<br />

o por <strong>la</strong><br />

gente" /<br />

"marginad<br />

o"<br />

() () () (1) "vago" /<br />

"atorrante"<br />

(2)<br />

"sagrada" /<br />

Lo más<br />

grande"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

260


YA<br />

SEREMOS<br />

VIEJOS<br />

SI YO<br />

QUISIERA<br />

VIEJO TE<br />

EXTRAÑO<br />

Cumbia<br />

tumbera<br />

SOS UN<br />

BOTON<br />

EL PIBE<br />

TRIPA<br />

EL<br />

GANADOR<br />

Villero que<br />

extraña a <strong>la</strong><br />

hija<br />

Villero que Amigo<br />

extraña a su muerto<br />

amigo<br />

muerto<br />

Villero que<br />

extraña al<br />

padre<br />

Villero que<br />

sale de <strong>la</strong><br />

carcel<br />

Marginal<br />

traidor<br />

Villero<br />

prodigio<br />

sexual<br />

Villero<br />

seductor<br />

La hija (1) Villero que<br />

extraña a <strong>la</strong><br />

hija (2) La hija<br />

(1) Villero que<br />

extraña a su<br />

amigo muerto<br />

(2) Amigo<br />

muerto<br />

El padre (1) Villero que<br />

extraña al<br />

padre (2) El<br />

padre<br />

Villero que<br />

sale de <strong>la</strong><br />

carcel<br />

(1) Villero<br />

que extraña<br />

a <strong>la</strong> hija (P)<br />

(2) La hija<br />

(P)<br />

(1) Villero<br />

que extraña<br />

a su amigo<br />

muerto (P)<br />

(2) Amigo<br />

muerto (P)<br />

(1) Villero<br />

que extraña<br />

al padre (P)<br />

(2) El padre<br />

(P)<br />

Villero que<br />

sale de <strong>la</strong><br />

carcel (S)<br />

Yo "Picante" (1) Policía<br />

(S) (2) Yo<br />

(S)<br />

Yo "El pibe tripa" (1) Villero<br />

prodigio<br />

sexual (P)<br />

(2) Yo<br />

"El ganador"<br />

Villero (S)<br />

Seductor (P)<br />

Real<br />

Real<br />

Real<br />

Real<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

verdadera<br />

desde <strong>la</strong> niñez<br />

de <strong>la</strong> hija a su<br />

adultez.<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

verdadera<br />

desde <strong>la</strong><br />

presencia del<br />

amigo a su<br />

ausencia.<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

verdadera<br />

desde <strong>la</strong><br />

presencia del<br />

padre a su<br />

ausencia.<br />

(T) Real: Hay<br />

una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

situación<br />

carce<strong>la</strong>ria a <strong>la</strong><br />

salida<br />

Explícita e<br />

Implícita<br />

Implícita<br />

Implícita<br />

Explícita<br />

Real () Explícita e<br />

Implícita<br />

Negativa (1)<br />

por<br />

alejamient<br />

o de ser<br />

querido<br />

"quedaremo<br />

s solos"<br />

"seremos<br />

viejos"<br />

() (2)<br />

"grande" /<br />

"es una<br />

señorita"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Negativa<br />

por<br />

muerte de<br />

ser<br />

querido<br />

() () (2) "amigo" () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Negativa<br />

por<br />

muerte de<br />

ser<br />

querido<br />

Positiva<br />

por salida<br />

de <strong>la</strong><br />

carcel<br />

() () () (2)<br />

"amigo<br />

de<br />

verdad"<br />

Interna FP<br />

("Yo")<br />

() () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

() () () "botón" /<br />

policía del<br />

comando /<br />

amargo<br />

"vago" /<br />

"atorrant<br />

e" /<br />

"picante"<br />

/<br />

"polenta"<br />

/<br />

"malevo"<br />

/ "matón"<br />

Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "lindo" /<br />

"ganador"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-np)<br />

(-p)<br />

(-p)<br />

(-p)<br />

261


LA<br />

PICADURA<br />

Villero<br />

seductor<br />

Chica<br />

cumbiera<br />

(1) Villero<br />

seductor<br />

(2) Chicas<br />

cumbieras<br />

PARA LA<br />

GILADA<br />

MELENA DE<br />

DIOS<br />

CORRELA<br />

QUE VA EN<br />

CHANCLET<br />

A<br />

Villeros<br />

festivos<br />

Villeros<br />

festivos y<br />

adictos<br />

Ganador Mujer<br />

infiel<br />

Marido<br />

traicionad<br />

o<br />

Villeros<br />

festivos<br />

Villeros<br />

festivos y<br />

adictos<br />

(1) "Ganador"<br />

(2) Mujer infiel<br />

(3) Marido<br />

traicionado<br />

TE<br />

VOLVISTE..<br />

UTO<br />

Amigo<br />

homosexual<br />

Amigo<br />

homosexual<br />

LA JARRA<br />

LOCA<br />

SOS UNA<br />

CARETA<br />

Banda de<br />

alcohólicos<br />

y<br />

drogadictos<br />

Chica<br />

"careta"<br />

Banda de<br />

alcohólicos<br />

(1) Chica<br />

"careta"<br />

LA TRANSA Chica que<br />

"transa" sin<br />

compromiso<br />

La madre (1) Chica que<br />

"transa" sin<br />

compromiso<br />

(2) La madre<br />

Villero (S)<br />

Seductor (P)<br />

Chicas<br />

cumbieras<br />

"fáciles" (P)<br />

Villeros (S)<br />

Festivos (P)<br />

Villeros (S)<br />

Festivos y<br />

adictos (P)<br />

(1)<br />

"Ganador"<br />

(P) (2) Mujer<br />

infiel (P) (3)<br />

Marido<br />

traicionado<br />

(P)<br />

Amigo<br />

homosexual<br />

(P)<br />

Villeros<br />

alcohólicos<br />

(P)<br />

(1) Chica<br />

"careta" (S)<br />

(1) Chica<br />

que "transa"<br />

sin<br />

compromiso<br />

(P) (2) La<br />

madre (P)<br />

Real () Explícita () () () "gavilán" () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "turra" () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

de<br />

heterosexual a<br />

homosexual<br />

Explícita e<br />

Implícita<br />

Negativa<br />

por<br />

pérdida<br />

de<br />

masculini<br />

dad<br />

() () "trabuco" /<br />

"uto" / "alto<br />

trabuco"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Mentira:<br />

La<br />

transform<br />

ación es<br />

falsa<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

aparente de <strong>la</strong><br />

situación de<br />

"chica de<br />

barrio" a <strong>la</strong> de<br />

"chica careta"<br />

Explícita Negativa<br />

por<br />

traición<br />

identitaria<br />

() "careta" "rata" () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () (2) "mi<br />

vieja" /<br />

"mamá"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

(-p)<br />

(-p)<br />

(-p)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

262


YO NO LA<br />

OBLIGUE<br />

TU NO<br />

ERES<br />

COMO YO<br />

SUFRE<br />

CHETO<br />

AMOR DE<br />

MADRE<br />

POLIGUAMP<br />

A<br />

JUAN<br />

PEREZ<br />

LA MARCA<br />

DE LA<br />

GORRA<br />

Chica<br />

seducida<br />

Seductor (1) "Tita" (2)<br />

Seductor<br />

Concheto Concheta Yo (1) Caretón /<br />

Careta (2) Yo<br />

Concheto Yo (1) Concheto<br />

(2) Yo<br />

Madre que Hijos que<br />

se ha <strong>la</strong> lloran<br />

muerto<br />

(1)Madre que<br />

se ha muerto<br />

(2) hijos que <strong>la</strong><br />

lloran<br />

Policía Yo (1)<br />

"Poliguampa"<br />

(2) Yo<br />

Policía Yo (1) "Oficial<br />

Juan Perez"<br />

(2) Yo<br />

Policía Yo (1) Policía (2)<br />

Yo<br />

(1) Chica<br />

seducida (P)<br />

(2) Seductor<br />

(P)<br />

(1) Concheto<br />

(S) (2) Yo<br />

(S)<br />

() () Explícita () () () todavía es<br />

un bebé /<br />

"tiene solo<br />

doce<br />

años"<br />

Mentira:<br />

Son<br />

chetos y<br />

simu<strong>la</strong>n<br />

no serlo<br />

() Explícita e<br />

Implícita<br />

() () () "zarpado<br />

de<br />

caretón" /<br />

"zarpada<br />

de careta"<br />

/<br />

"antifiestas<br />

" /<br />

"concheta"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

(1) Concheto Real () Explícita e () () "gil" "Cheto" () Interna FP<br />

(S) (2) Yo<br />

Implícita<br />

("Yo")<br />

(1)Madre Real (T) Hay una Explícita Negativa () () () (1) Interna FP<br />

que se ha<br />

transformación<br />

por<br />

"Madre ("Yo")<br />

muerto (P)<br />

desde <strong>la</strong><br />

muerte de<br />

querida"<br />

(2) hijos que<br />

existencia de <strong>la</strong> ser<br />

/<br />

<strong>la</strong> lloran (P)<br />

madre hasta su querido<br />

"Mamita"<br />

ausencia actual<br />

(2)<br />

hermanit<br />

(1) Policía<br />

(S) (2) Yo<br />

(S)<br />

(1) Policía<br />

(S) engreido<br />

(P) (2) Yo<br />

(S)<br />

(1) Policía<br />

(S) engreido<br />

(P) (2) Yo<br />

(S)<br />

Secreto:<br />

No<br />

conoce <strong>la</strong><br />

verdad<br />

() Explícita e<br />

Implícita<br />

() () () "Policía"<br />

/"Guampu<br />

do" /<br />

"amargado<br />

"<br />

o mío<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real: Hay (T) Hay una Implícita<br />

una transformación<br />

transform de par a policía<br />

ación<br />

verdadera<br />

Negativa<br />

por<br />

traición<br />

identitaria<br />

() () () "ma<strong>la</strong><br />

fama" /<br />

"cumbier<br />

o"<br />

Interna FP<br />

("Yo")<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

263


ENTREGAD<br />

ORA DE<br />

MARRON<br />

Villero<br />

abandonado<br />

amorosame<br />

nte<br />

SENTIMIEN<br />

TO VILLERO<br />

Villero<br />

abandonado<br />

amorosame<br />

nte<br />

LA<br />

PRIMERA<br />

DEL<br />

BORRACHO<br />

Villero<br />

borracho<br />

ASI A CASA<br />

NO VUELVO<br />

Villero<br />

borracho<br />

EL<br />

EMBARRAD<br />

Villero<br />

borracho<br />

O<br />

BOTELLERO Villero<br />

botellero<br />

EL TANO Villero<br />

PASTITA distribuidor<br />

de droga<br />

MI FLOR Villero<br />

drogadicto<br />

EL PIBE<br />

VILLERO<br />

Villero<br />

engreido<br />

Chica que<br />

lo<br />

abandona<br />

(1) Villero<br />

abandonado<br />

amorosamente<br />

(2) Chica<br />

traidora<br />

Villero<br />

abandonado<br />

amorosamente<br />

(1) Villero<br />

(S)<br />

abandonado<br />

amorosame<br />

nte (P)<br />

Chica<br />

traidora (P)<br />

Villero<br />

abandonado<br />

amorosame<br />

nte (P)<br />

Esposa<br />

afectada<br />

por el<br />

alcoholis<br />

mo<br />

(1) alcohólico<br />

(2) esposa<br />

afectada por el<br />

alcoholismo<br />

Villero<br />

borracho<br />

Villero<br />

borracho<br />

Villero<br />

botellero<br />

(1)<br />

alcohólico<br />

(P) (2)<br />

esposa<br />

afectada por<br />

el<br />

alcoholismo<br />

(P)<br />

Villero<br />

borracho<br />

(PS)<br />

Villero<br />

borracho<br />

(PS)<br />

Villero (S)<br />

botellero (S)<br />

"Tano Pastita" Villero<br />

distribuidor<br />

de droga (S)<br />

drogadicto Villero<br />

drogadicto<br />

(P)<br />

Yo "Pibe Villero" (1) Villero<br />

(S) engreido<br />

(P) (2) Yo<br />

Secreto:<br />

El<br />

protagonis<br />

ta<br />

descubre<br />

una<br />

traición<br />

() Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

presencia a <strong>la</strong><br />

ausencia de<br />

pareja<br />

Implícita Negativa<br />

por<br />

fracaso<br />

amoroso<br />

() () solo / triste () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () (1)<br />

"borracho"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita e<br />

Implícita<br />

() () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita e<br />

Implícita<br />

() () () "botellero" () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "drogado" () Interna FP<br />

("Yo")<br />

Mentira:<br />

La<br />

transform<br />

ación es<br />

falsa<br />

(T) Hay una<br />

transformación<br />

de par a<br />

"engreido"<br />

Explícita e<br />

Implícita<br />

Negativa<br />

por<br />

traición<br />

identitaria<br />

() "villero" "Refugiado<br />

" /<br />

"Zarpados<br />

de careta"<br />

( ) Interna FP<br />

("Yo")<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

264


ALMA<br />

BLANCA<br />

Villero<br />

orgulloso de<br />

su identidad<br />

TODO<br />

ROTO<br />

Villero<br />

peleador<br />

ANTES DE<br />

PARTIR<br />

Villero que<br />

se separa<br />

RELOCO<br />

ESTOY<br />

Villeros<br />

festivos<br />

EL VIAJE Villeros no<br />

drogadictos<br />

Cheto (1) Villero<br />

orgulloso de<br />

su identidad<br />

(2) Cheto<br />

Amigos (1) Villero<br />

peleador (2)<br />

amigos<br />

Ex esposa (1) Villero que<br />

se separa (2)<br />

Ex esposa<br />

Chetos (1) Villeros<br />

festivos (2)<br />

Chetos<br />

Villeros<br />

drogadicto<br />

s<br />

(1) "La gi<strong>la</strong>da"<br />

(2) Villeros<br />

drogadictos<br />

Villero (S)<br />

Orgulloso de<br />

su identidad<br />

(P) Cheto<br />

(S)<br />

(1) Villero<br />

peleador (2)<br />

amigos<br />

(1) Villero<br />

que se<br />

separa (P)<br />

(2) Ex<br />

esposa (P)<br />

(1) Villeros<br />

(S) Festivos<br />

(P) (2)<br />

Chetos<br />

(1) Villeros<br />

no<br />

drogadictos<br />

(P) (2)<br />

Villeros<br />

drogadictos<br />

(P)<br />

Real () Explícita e<br />

Im<br />

plícita<br />

() () () "negro de<br />

abajo con<br />

el alma<br />

b<strong>la</strong>nca"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Real () Explícita () () () "roto " /<br />

"arruinado"<br />

/ "cabeza"<br />

/ "polenta"<br />

Real (T) Hay una<br />

transformación<br />

desde <strong>la</strong><br />

presencia a <strong>la</strong><br />

ausencia de<br />

pareja<br />

Implícita Negativa<br />

por<br />

fracaso<br />

amoroso<br />

Real () Explícita e<br />

Implícita<br />

Mentira:<br />

Se<br />

aparenta<br />

algo que<br />

no se es<br />

() () (2) joven y<br />

bonita<br />

() () () "negro<br />

cumbiero"<br />

/ "negro<br />

cabeza"<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

Interna FP<br />

("Yo")<br />

() Interna FP<br />

("Yo")<br />

() Implícita () () () () () Interna FP<br />

("Yo")<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

(-p) y (-np)<br />

265


266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!