17.04.2015 Views

Interpretacion de Resultados de Aprovechamiento Escolar 20…

Interpretacion de Resultados de Aprovechamiento Escolar 20…

Interpretacion de Resultados de Aprovechamiento Escolar 20…

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acciones realizadas por la Dirección General <strong>de</strong> Evaluación en el<br />

mejoramiento <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l factor<br />

<strong>Aprovechamiento</strong> <strong>Escolar</strong><br />

A partir <strong>de</strong> <strong>de</strong>l ciclo 1993-1994, La Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública (SEP), a<br />

través <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Evaluación (DGE), inició la aplicación <strong>de</strong><br />

exámenes para evaluar el factor <strong>Aprovechamiento</strong> <strong>Escolar</strong> <strong>de</strong>l Programa Carrera<br />

Magisterial, utilizando un método para <strong>de</strong>purar los resultados, en el que se<br />

eliminaban las Hojas <strong>de</strong> Respuesta (HR) que presentaban el mismo patrón <strong>de</strong><br />

contestación, al interior <strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong> examen <strong>de</strong>l mismo grupo escolar.<br />

A la DGE, le resultó preocupante observar que el porcentaje <strong>de</strong> HR, con el mismo<br />

patrón <strong>de</strong> respuestas al interior <strong>de</strong> cada grupo escolar y forma <strong>de</strong> examen, así<br />

como la alta correlación positiva entre el porcentaje <strong>de</strong> exámenes con esta<br />

característica y la calificación <strong>de</strong>l grupo aumentaba año con año (1995 a 1998).<br />

Dichos aspectos hicieron necesaria una revisión <strong>de</strong> los criterios establecidos con<br />

la finalidad <strong>de</strong> asegurar la confiabilidad <strong>de</strong> los resultados, ya que anteriormente<br />

sólo se eliminaban los grupos en los que el 100% <strong>de</strong> los exámenes presentaban el<br />

mismo patrón <strong>de</strong> respuestas o el coeficiente <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> sus resultados era<br />

menor a 0.70%, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> eliminar, en el resto <strong>de</strong> los grupos, los exámenes que<br />

presentaban el mismo patrón <strong>de</strong> respuesta. Ante esta situación, la DGE realizó en<br />

el año 2000 la <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> sus normas <strong>de</strong> control para la aplicación<br />

correspondiente, sin embargo no se obtuvo el resultado esperado, lo cual generó<br />

la búsqueda <strong>de</strong> un método <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración más riguroso, con el que se lograra<br />

i<strong>de</strong>ntificar a los grupos y escuelas en don<strong>de</strong> se observaba un porcentaje “alto y<br />

muy alto” <strong>de</strong> HR poco confiables, para comunicárselo a las escuelas y a las<br />

autorida<strong>de</strong>s, con el ánimo <strong>de</strong> reducir tal porcentaje y aumentar la precisión <strong>de</strong> los<br />

resultados.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!