02.05.2015 Views

BOLETÍN 3 - MAR 2010.indd - Shoa

BOLETÍN 3 - MAR 2010.indd - Shoa

BOLETÍN 3 - MAR 2010.indd - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CALETA FEBRERO<br />

155<br />

El saco de la caleta no alcanza a 5 cables, y en<br />

su eje se sondan profundidades que fluctúan desde<br />

18 hasta 42 metros. La caleta Abra Chica no ha sido<br />

levantada ni experimentada.<br />

Bahía Coppinger.- AI SE de la caleta Abra Chica,<br />

1,5 milla distante, y sobre la misma costa del canal,<br />

se abre la bahía Coppinger, la cual se encuentra<br />

rodeada de cerros altos y abierta al SW.<br />

La boca de la bahía tiene 300 metros de an cho; y<br />

en su eje se sondan desde 60 hasta 25 metros, en<br />

una extensión de 7,5 cables. Hay agua y mariscos<br />

en abundancia.<br />

La bahía Coppinger puede ofrecer fondeadero en<br />

profundidades que fluctúan entre 25 y 32 metros de<br />

agua, pero, como la bahía está abierta a los vientos<br />

occidentales que son los dominantes, no merece<br />

recomendarse.<br />

Seno Petley.- Tres millas al S de la bahía Coppinger,<br />

y en la misma ribera, se interna el seno Petley. Está<br />

formado por un brazo de mar de 2 millas de largo por<br />

350 metros de ancho medio.<br />

En la entrada del seno, en su eje, se sondan<br />

124 metros, pero, hacia el interior la profundidad<br />

disminuye progresivamente hasta 58 metros, la que<br />

se encuentra en las vecindades de la playa existente<br />

en el fondo del saco.<br />

Los montes que rodean el seno Petley se levantan<br />

casi verticalmente desde el mar y alcanzan la altura<br />

aproximada de 500 metros.<br />

Costa E del canal Picton.- Desde el seno Petley<br />

para el sur, la costa E del canal se dirige al SE casi<br />

por 6 millas, al cabo de las cuales termina en una<br />

punta sin nombre. A corta dis tancia al SE de esta<br />

punta se encuentran, de norte a sur, las islas Luxor,<br />

Denderah, Woegan y Memphis, próximas entre ellas,<br />

y cuyo lado occidental forma la continuación de<br />

la costa E del canal.<br />

Entre las islas mencionadas existen varios pasos<br />

estrechos y desconocidos que comuni can el canal<br />

Picton con el estero Neesham —situado sobre el<br />

lado N del canal Trinidad— pero, se recomienda no<br />

intentar dichos pasos.<br />

La punta Wilson, extremidad sur de la isla Memphis<br />

señala el límite sur de la costa E del canal Picton.<br />

10<br />

20<br />

30<br />

40<br />

<br />

Costa W del canal Picton.- Desde el seno Payne<br />

para el sur, la costa W del canal man tiene la dirección<br />

media del SE, como por 11 millas, hasta la punta<br />

Febrero. El tramo men cionado no presenta entradas<br />

ni accidentes de importancia, salvo una pequeña<br />

escotadura desconocida y situada hacia el SW del<br />

seno Petley de la costa opuesta.<br />

Punta Febrero.- Lat. 49 o 50' S; Long. 75 o 10' W<br />

(aprox.). Como a 11 millas al SE del seno Payne y<br />

en el lado W del canal, está la punta Febrero. Como<br />

a 1 milla al SW de la punta y hacia el interior de la<br />

isla Mornington, se alza el pico Picton, de 630 metros<br />

de elevación.<br />

Baliza ciega Cabo Danielsen.- Ubicada en la ribera<br />

W del acceso S del canal Picton, al N y 1 cable aprox.<br />

del cabo Danielsen, es una torre de fibra de vidrio<br />

blanca, con franja horizontal roja, elevación 5 metros,<br />

señal costera.<br />

Caleta Febrero.- Hacia el SSW de la punta Fe brero,<br />

y sobre la costa oriental de la isla Morning ton se<br />

forma la caleta Febrero. Tiene dos islotes limitados<br />

por sargazos, y deberá tenerse mucho cuidado con<br />

uno de ellos a causa de una piedra que conviene<br />

escapular prudencialmente.<br />

La profundidad media de la caleta es de 27 metros<br />

y su fondo de piedra, en su mayor parte.<br />

La caleta Febrero puede ser útil sólo con buen<br />

tiempo, por tener un riachuelo de agua dulce que<br />

permite fácilmente abastecerse de ella, como también<br />

servir como surgidero de espera con objeto de<br />

permanecer en ella sólo algunas horas. La caleta<br />

es pequeña y tiene el inconveniente que los vientos<br />

occidentales lle gan a ella en forma arrachada y con<br />

mucha fuerza. Por las razones expuestas, la caleta<br />

Febrero no merece recomendarse.<br />

Punta Sakkarah.- Lat. 49 o 53' S; Long. 75 o 09',5 W<br />

(aprox.). La extremidad SE de la isla Mornington, la<br />

constituye la punta Sakkarah. Como a 2,5 cables al<br />

SW de la punta, se encuentran las pequeñas islas<br />

Rameses de 45 metros de altura.<br />

La enfilación de la punta Sakkarah con la punta<br />

Wilson (situada en la isla Memphis), de la costa<br />

opuesta, marca la entrada S del canal Picton.<br />

Cartas: 9000 - 10200 - 10300<br />

Cambio Nº 1, marzo 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!