09.05.2015 Views

Los ocho remedios naturales Autor: Andres Vargas - MailxMail

Los ocho remedios naturales Autor: Andres Vargas - MailxMail

Los ocho remedios naturales Autor: Andres Vargas - MailxMail

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes<br />

5. Aire<br />

AGUA<br />

DESCANSO<br />

EJERCICIO<br />

LUZ SOLAR<br />

AIRE<br />

N<br />

T<br />

E<br />

El aire, esta preciosa bendición del cielo que todos podemos disfrutar, nos<br />

beneficiará con su influencia bienhechora si tan sólo se lo permitimos. Debemos<br />

darle la bienvenida al aire, cultivar un cariño por él, y nos daremos cuenta que es un<br />

bálsamo precioso para los nervios. El aire debe estar en constante circulación para<br />

mantenerse puro. La influencia del aire puro y fresco permite que la sangre circule<br />

saludablemente a través del sistema. Para tener buena sangre, debemos respirar<br />

bien. Las inspiraciones hondas y completas de aire puro, que llenan los pulmones de<br />

oxígeno, purifican la sangre, le dan brillante coloración, y la impulsan, como<br />

corriente de vida, por todas partes del cuerpo; debemos tener buena sangre, pues la<br />

sangre es la corriente de la vida. Repara los desgastes y nutre el cuerpo. <strong>Los</strong><br />

pulmones eliminan continuamente impurezas, y necesitan una provisión constante<br />

de aire puro. El aire impuro no proporciona la cantidad necesaria de oxígeno, y<br />

entonces la sangre pasa por el cerebro y demás órganos sin haber sido vivificada.<br />

Muchos son víctimas de la idea errónea de que si se han resfriado deben excluir el<br />

aire exterior y aumentar la temperatura de su habitación hasta que sea<br />

excesivamente alta. El organismo puede estar descompuesto, los poros pueden<br />

estar cerrados por el material de desecho, y los órganos internos inflamados,<br />

porque la sangre se ha retirado de la superficie y se ha ido hacia ellos. En estos<br />

casos, más que en otros, no se debiera privar a los pulmones de aire puro y fresco.<br />

Si hay un momento en que el aire puro es necesario, es cuando alguna parte del<br />

organismo, como los pulmones o el estómago, se enferma. Nunca se debería privar<br />

a los enfermos de una amplia cantidad de aire fresco cuando el clima es agradable.<br />

De ahí que resulte indispensable una ventilación completa.<br />

Vivir en lugares cerrados y mal ventilados, donde el aire está viciado, debilita el<br />

organismo entero, que se vuelve muy sensible al frío y enferma a la menor<br />

exposición al aire. El ser humano puede vivir una semana sin alimentos, unos pocos<br />

días sin tomar agua, pero tan sólo unos pocos minutos sin aire. La buena<br />

respiración calma los nervios, estimula el apetito, hace más perfecta la digestión, y<br />

produce sueño sano y reparador.<br />

Además el aire refresca el cuerpo y promueve la buena salud. Su influencia abarca la<br />

mente y le imparte cierto grado de compostura y serenidad. El aire puro despierta el<br />

apetito, permite una digestión más completa de los alimentos, e induce un sueño<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!