14.05.2015 Views

Leyes Ambientales de la Provincia del Chaco.

Leyes Ambientales de la Provincia del Chaco.

Leyes Ambientales de la Provincia del Chaco.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Cámara <strong>de</strong> Diputados <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Provincia</strong> <strong>de</strong>l <strong>Chaco</strong><br />

Sanciona con fuerza <strong>de</strong> Ley Nro. 2913<br />

TÍTULO I: DE LAS TIERRAS FISCALES<br />

Y DE LA COLONIZACIÓN<br />

CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES<br />

ARTÍCULO 1º: Se regirán por <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley, <strong>la</strong>s tierras rurales<br />

provinciales y <strong>la</strong>s privadas que por cualquier título se incorporen al dominio <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>Provincia</strong>l, con <strong>la</strong> excepción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras afectadas a <strong>de</strong>stinos y reservas específicas.<br />

ARTÍCULO 2º: Las tierras fiscales a que se refiere <strong>la</strong> presente Ley serán incorporadas al<br />

proceso productivo, propendiendo a su privatización por <strong>la</strong> adjudicación en arrendamiento<br />

con opción a compra o por venta.<br />

ARTÍCULO 3º: Las adjudicaciones a que se refiere el artículo prece<strong>de</strong>nte se efectuarán por<br />

los sistemas <strong>de</strong> concurso <strong>de</strong> selección, ofrecimiento público o en forma directa, <strong>de</strong> acuerdo a<br />

<strong>la</strong>s bases establecidas en <strong>la</strong> presente ley y <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>termine <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación.<br />

ARTÍCULO 4º: Las tierras a que se refiere <strong>la</strong> presente Ley, serán incorporadas al proceso<br />

productivo mediante:<br />

a) Regu<strong>la</strong>rización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ocupaciones y programas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento y reor<strong>de</strong>namiento;<br />

b) P<strong>la</strong>nes generales y especiales <strong>de</strong> colonización.<br />

ARTÍCULO 5º: La adjudicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras fiscales <strong>de</strong>berá realizarse en parce<strong>la</strong>s o lotes<br />

que preferentemente constituyan una unidad económica.<br />

ARTÍCULO 6º: El proceso <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras fiscales <strong>de</strong>berá e cuadrarse <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes pautas:<br />

a) Afincar a los ocupantes que hubieren <strong>de</strong>mostrado aptitud para encarar una a<strong>de</strong>cuada<br />

explotación agropecuaria y/o forestal;<br />

b) Posibilitar el acceso a <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra a hijos <strong>de</strong> productores agropecuarios y<br />

forestales, así como <strong>la</strong> radicación <strong>de</strong> productores, profesionales o técnicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias<br />

agrarias que se comprometan a realizar una a<strong>de</strong>cuada explotación;<br />

c) Acceso a <strong>la</strong> tierra fiscal a <strong>la</strong>s personas que tengan vocación agropecuaria y/o forestal, y se<br />

sometan a <strong>la</strong>s condiciones y requisitos que se exijan como consecuencia <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes<br />

especiales y generales <strong>de</strong> colonización que se implementen;<br />

d) Erradicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> trashumancia e integración <strong>de</strong>l aborigen a <strong>la</strong> comunidad;<br />

e) Fomentar el criterio empresario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s explotaciones, <strong>de</strong>salentando tanto el <strong>la</strong>tifundio<br />

como el minifundio;<br />

f) Fomentar <strong>la</strong> adjudicación a grupos <strong>de</strong> organización cooperativa con orientación agríco<strong>la</strong>,<br />

gana<strong>de</strong>ra o forestal, en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> colonización;<br />

g) Incorporar al proceso económico <strong>de</strong> producción <strong>la</strong>s tierras fiscales rurales, asegurando <strong>la</strong><br />

explotación racional <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra y una a<strong>de</strong>cuada preservación y uso <strong>de</strong> los recursos naturales,<br />

atendiendo al mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> condición social <strong>de</strong>l productor;<br />

h) La preferencia a que hace mención el artículo 5º <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente ley, se refiere al objetivo<br />

<strong>de</strong> que <strong>la</strong>s adjudicaciones se efectúen en unida<strong>de</strong>s económicas, pero no excluye a aquel<strong>la</strong>s<br />

situaciones <strong>de</strong> hecho en que se trate <strong>de</strong> parce<strong>la</strong>s que no alcancen a constituir unidad<br />

económica por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> magnitud.<br />

ARTÍCULO 7º: El organismo <strong>de</strong> aplicación podrá reservar <strong>la</strong>s superficies necesarias para <strong>la</strong><br />

insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> reservas naturales, áreas experimentales o entes <strong>de</strong> investigación oficiales o<br />

privados, explotaciones <strong>de</strong>mostrativas, estaciones zootécnicas, locales <strong>de</strong> servicios públicos,<br />

sociales, cooperativos, almacenaje <strong>de</strong> productos, consorcios <strong>de</strong> obras y servicios que<br />

atien<strong>de</strong>n al interés general, pistas <strong>de</strong> aterrizajes, trazas para electrificación rural, industrias<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!