14.05.2015 Views

Leyes Ambientales de la Provincia del Chaco.

Leyes Ambientales de la Provincia del Chaco.

Leyes Ambientales de la Provincia del Chaco.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POR LAS AGUAS CORRESPONDERAN AL DOMINIO PUBLICO Y LA PROVINCIA SOLO PODRA /<br />

DISPONER DE ELLOS PREVIA DESAFECTACION.<br />

LOS CAUCES ABANDONADOS POR LAS AGUAS EN FORMA DEFINITIVA Y /<br />

POR CAUSAS NATURALES, CORRESPONDERAN A LOS RIBEREÑOS CUYOS TERRENOS LINDAN/<br />

O SON ATRAVESADOS POR LOS MISMOS.<br />

LOS CASOS DE ALUVION O AVULSION SE REGIRAN POR LAS NORMAS /<br />

CONTENIDAS EN EL CODIGO CIVIL, EN VIGOR.<br />

CAPITULO II<br />

DE LAS AGUAS LACUSTRES<br />

ARTICULO 28.- LAS AGUAS ACUMULADAS NATURALMENTE O POR EFECTO DE OBRAS PU- /<br />

BLICAS, EN CONCAVIDADES O DEPRESIONES TOPOGRAFICAS, FORMAN /<br />

LAGOS, LAGUNAS O EMBALSES. DICHAS AGUAS Y SUS LECHOS PERTENECEN AL DOMINIO/<br />

PUBLICO DE LA PROVINCIA, EL QUE SE EXTIENDE HASTA LOS MARGENES.<br />

LOS PROPIETARIOS RIBEREÑOS DE LAGOS QUE NO SEAN NAVEGABLES, /<br />

EN CONFORMIDAD CON LO PRESCRIPTO EN EL ARTICULO 2349 DEL CODIGO CIVIL TEN-/<br />

DRAN DERECHO PREFERENTE AL USO COMUN DE SUS AGUAS. PARA USOS ESPECIALES, /<br />

TANTO LOS RIBEREÑOS COMO CUALQUIER TERCERO, DEBERAN SOLICITAR PERMISO O /<br />

CONCESION, EN LOS TERMINOS PREVISTOS EN ESTE CODIGO.<br />

ARTICULO 29.- LA AUTORIDAD DE APLICACION PROCEDERA A LA DETERMINACION DE /<br />

LOS MARGENES DE LOS LAGOS, A TRAVES DEL PROCEDIMIENTO TECNICO<br />

QUE SE REGLAMENTE Y EN CUYO TRATAMIENTO DEBERA PREVERSE LA DEBIDA PARTICI-/<br />

PACION DE LOS INTERESADOS.<br />

LA AUTORIDAD DE APLICACION PODRA RECTIFICAR LOS REFERIDOS /<br />

MARGENES CUANDO ASI SE HAGA NECESARIO POR CAMBIO DE CIRCUNSTANCIAS.<br />

LAS COTAS DETERMINADAS, QUE DEFINAN CADA MARGEN SERAN ANOTA-/<br />

DAS EN EL CATASTRO PREVISTO EN ESTE CODIGO.<br />

CAPITULO III<br />

DE LOS CURSOS INTERMITENTES<br />

ARTICULO 30.- CONSTITUYEN CURSOS INTERMITENTES AQUELLOS EN QUE EL ESCURRI-/<br />

MIENTO DE LAS AGUAS ES DISCONTINUO Y OCASIONAL POR RAZON DE /<br />

IRREGULARIDAD Y/O EXCESO EN LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES INSTANTANEAS, SE-<br />

GUIDAS DE PERIODOS DE SEQUIA. PARA LA DETERMINACION DE UN CURSO INTERMITEN-<br />

TE, NO SERA FACTOR CONDICIONANTE LA PROPORCION ENTRE EL TIEMPO DE ESCURRI-/<br />

MIENTO Y EL DE SEQUIA.<br />

ARTICULO 31.- LA AUTORIDAD DE APLICACION DETERMINARA, MEDIANTE LOS PROCEDI-<br />

MIENTOS TECNICOS APROPIADOS, LOS CAUCES DE CURSOS INTERMITEN-<br />

TES, QUEDANDO PROHIBIDO A PARTIR DEL MOMENTO DE LA PUBLICACION DE LA RES- /<br />

PECTIVA RESOLUCION, QUE EN DICHOS LUGARES SE EJERCITE CUALQUIER ACTIVIDAD O<br />

SE LEVANTE CUALQUIER CONSTRUCCION QUE, IMPIDIENDO O DIFICULTANDO EL LIBRE /<br />

ESCURRIMIENTO DE LAS AGUAS, CAUSEN DAÑOS A TERCEROS O AL MEDIO AMBIENTE.<br />

ARTICULO 32.- SIN PERJUICIO DE LAS ACCIONES QUE PUEDA INTERPONER LA AUTORI-<br />

DAD DE APLICACION ANTE LOS TRIBUNALES COMPETENTES A FIN DE /<br />

OBTENER LA ORDEN DE CESACION DE ACTIVIDADES O DEMOLICION DE OBRAS, EL IN- /<br />

CUMPLIMIENTO DE LA PROHIBICION ESTABLECIDA EN LA DISPOSICION PRECEDENTE HA-<br />

RA RESPONSABLE AL INFRACTOR POR LA INDEMNIZACION DE DAÑOS Y PERJUICIOS QUE/<br />

PUDIEREN RESULTAR POR LA INFLUENCIA DE LA OBRA U ACTIVIDAD EN EL LIBRE ES-/<br />

CURRIMIENTO DE LAS AGUAS, CON CONSECUENCIAS PARA BIENES DE CUALQUIER ESPE-/<br />

CIE O EL MEDIO AMBIENTE.<br />

ARTICULO 33.- SON APLICABLES A LOS CURSOS DE AGUA INTERMITENTES, LAS NORMAS<br />

DEL PRESENTE CODIGO SOBRE LINEAS DE RIBERA.<br />

CAPITULO IV<br />

DE LAS AGUAS DE FUENTE<br />

ARTICULO 34.- PARA LOS EFECTOS DE ESTE CODIGO SE ENTIENDE POR AGUA DE FUEN-<br />

TE O MANANTIAL AQUELLA QUE SURGE NATURALMENTE AL EXTERIOR, /<br />

PROVENIENTE DE FORMACIONES ACUIFERAS SUBTERRANEAS O SUBSUPERFICIALES O DES-<br />

PUES DE HABER TENIDO UN RECORRIDO SUBTERRANEO, FORMANDO UNA FUENTE O MANAN/<br />

TIAL.<br />

ARTICULO 35.- EL DUEÑO DEL TERRENO DONDE SE ENCUENTRE LA FUENTE TENDRA DE-/<br />

RECHO PREFERENTE AL USO COMUN DE LAS AGUAS, PUDIENDO AUN CAM-<br />

BIAR SU DIRECCION NATURAL. PERO EN TODO CASO, EL REFERIDO USO QUEDARA SUJE-<br />

TO A LAS FORMALIDADES Y REGLAS DE POLICIA Y ADMINISTRACION PREVISTAS EN ES-<br />

TE CODIGO.<br />

ARTICULO 36.- SI LA FUENTE BROTASE EN EL LIMITE DE DOS O MAS PROPIEDADES, /<br />

SU USO CORRESPONDERA A LOS COLINDANTES POR PARTES IGUALES.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!